Assesment Center (Centros de evaluación)

11
Unidad VII: Informes Psicolaborales “Assessment Center”

Transcript of Assesment Center (Centros de evaluación)

Page 1: Assesment Center (Centros de evaluación)

Unidad VII: Informes Psicolaborales

“Assessment Center”

Page 2: Assesment Center (Centros de evaluación)

ASSESSMENT CENTER – ANTECEDENTES HISTORICOS

Sus antecedentes están vinculados a necesidades militares como la selección de chóferes, aviadores y telegrafistas.

Estas experiencias se desarrollaron principalmente en Alemania, después de la II guerra mundial, donde se especificaron claramente los criterios para elegir a sus oficiales.

En Inglaterra se introdujo un procedimiento semejante en 1942 con la creación de la War Office Selection Board. Los equipos evaluadores estaban constituidos por un coronel, un teniente coronel, cuatro mayores, tres capitanes, un psicólogo y tres auxiliares administrativos.

En Estados Unidos en la misma época se creo el Office of Strategic Services, cuyo objetivo era la selección de recursos calificados para los servicios secretos. Aquí el modelo se conforma con otro tipo de evaluaciones como los test, simulaciones, juegos grupales, etc.

Con el tiempo esta modalidad se propagó a otros ámbitos como la escuela, la empresa, universidades, hospitales, etc.

En Chile, aun no es una modalidad muy difundida, debido a los costos y a la poca oferta que existe en el mercado.

Page 3: Assesment Center (Centros de evaluación)

El Assessment Center (AC) consiste en una evaluación estandarizada del comportamiento, basada en múltiples estímulos e inputs. Los evaluadores son equipos especialmente entrenados para estos efectos.

Ellos observan evalúan y después consensúan las evaluaciones, considerando la presencia o ausencia de determinados comportamientos y el nivel en que se encuentran presentes.

ASSESSMENT CENTER – CARACTERISTICAS

Page 4: Assesment Center (Centros de evaluación)

ASSESSMENT CENTER – OBJETIVOS

Realizar una evaluación eficaz de las competencias actuales y del potencial de desarrollo de las personas que trabajan en la organización o de los potenciales postulantes que quieren ingresar a ella.

Realizar una evaluación eficaz de las diferentes habilidades o competencias conductuales específicas identificadas como criticas para el puesto.

Posibilitar una evaluación eficaz para: Selección y reclutamiento externo.

Promociones internas.

Medición de potencial

Planes de carrera.

Identificación de necesidades de capacitación.

Etc.

Page 5: Assesment Center (Centros de evaluación)

ASSESSMENT CENTER – ETAPAS

I. Preparación:

Determinación de Objetivos y Grupo objetivo.

Rol y selección de observadores evaluadores. Rol del moderador.

Definición del perfil demandado.

Estructuración del ejercicio en relación al perfil demandado y conductas a observar.

Información a los participantes. Preparación y organización de la actividad.

Page 6: Assesment Center (Centros de evaluación)

ASSESSMENT CENTER – ETAPAS

II. Desarrollo:

Entrenamiento de los observadores.

Recepción de participantes. Explicación de objetivos y desarrollo de la actividad.

Ejecución de los ejercicios y elaboración de los materiales por parte de los participantes.

Observación y evaluación de las conductas.

III. Cierre y Devolución:

Discusión de las evaluaciones.

Información de resultados a participantes.

Page 7: Assesment Center (Centros de evaluación)

ASSESSMENT CENTER – VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas:

Alta fiabilidad y validez (baja inferencia, objetividad por consenso)

Sirve para predecir conductas futuras (potencial)

Posibilidad para identificar los mejores candidatos para un puesto, sus fortalezas y debilidades; sus posibilidades de desarrollo.

Los propios postulantes tienen un mejor conocimiento de ellos mismos y pueden acceder de una manera más trasparente a las exigencias de los puestos.

Se obtiene información más precisa y completa sobre el potencial de las personas.

Page 8: Assesment Center (Centros de evaluación)

ASSESSMENT CENTER – VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Desventajas:

Costo elevado en su diseño e implementación. Aplicable en grandes empresas.

Sin un adecuado entrenamiento y puesta en común de los criterios de evaluación pueden resultar procesos poco objetivos.

La complejidad de la realidad siempre es mayor que la representación, por lo que es muy importante precisar efectivamente las conductas claves de éxito.

Page 9: Assesment Center (Centros de evaluación)

COMPARACION ENTRE ASSESSMENT CENTER, TESTS Y ENTREVISTASAC TEST ENTREVISTA

Elaborado a base de dimensiones que surgen del análisis de tareas y requerimientos. Todas las dimensiones son observadas en la actividad.

Suelen ser diseñados para medir dimensiones específicas. Relativamente útiles para observar conductas en situaciones concretas.

Listado de dimensiones suele ser incompleto y no todas son observadas.

Aceptación por parte de los gerentes de la línea a partir de su participación en la selección de criterios y observación de la actividad. Utilización posterior de lo observado.

Dificultades por parte de los usuarios en la vinculación de resultados. Dependen de la calidad y enfoque de trabajo del profesional que interpreta las pruebas.

Los gerentes suelen considerar que las entrevistas son subjetivas.

Se desarrollan diferentes actividades. El participante es observado en situaciones grupales e individuales, estructuradas y no estructuradas, en roles de conducción. Se miden factores sociales e intelectuales, capacidad de expresión, etc.

Los test difieren entre si, pero miden generalmente habilidades cognitivas o características de personalidad.

Ejercicio unipersonal.

Page 10: Assesment Center (Centros de evaluación)

COMPARACION ENTRE ASSESSMENT CENTER, TESTS Y ENTREVISTASAC TEST ENTREVISTA

Participan observadores de la línea especialmente entrenados.

Son administrados por Psicólogos.

Los entrevistadores no siempre tienen conocimiento adecuado

Los observadores se ubican jerárquicamente varios niveles sobre el puesto para el que se evalúa y conocen a fondo la tarea.

El evaluador no tiene relación jerárquica con el puesto a cubrir ni conoce la tarea.

Pueden o no conocer la tarea.

Observaciones de conductas en situaciones simuladas, por parte de varios evaluadores.

Los candidatos tienden a responder lo que entienden más le conviene requiriendo una profunda evaluación.

Lo que el candidato diga acerca de lo que ha hecho o pudiera hacer está predeterminado.

Existe un método formal para evaluar conductas observadas.

Métodos formales para la recolección de datos y su evaluación.

No siempre utilizan métodos formales para la evaluación.

Se obtiene mucha información sobre diversas dimensiones de los candidatos.

Se obtienen pocos datos sobre algunas dimensiones.

Se obtiene relativamente poca información sobre algunas dimensiones.

Page 11: Assesment Center (Centros de evaluación)

COMPARACION ENTRE ASSESSMENT CENTER, TESTS Y ENTREVISTAS

AC TEST ENTREVISTA

El método es fácilmente comprendido por el participante. Se lo entrevé como herramienta equitativa y objetiva para la evaluación de candidatos.

El método suele resultar incomprensible para los participantes. Los factores de potencial son difícilmente evaluables por medio de estas técnicas.

La equidad y objetividad del método depende del evaluador. La entrevista cubre generalmente sólo parte de los factores requeridos.

La devolución al participante es relativamente sencilla y forma parte de la técnica.

Devolución difícil de instrumentar. Casi nunca se hace.

Pocas veces se hace devolución al entrevistado.