ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

14
ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO C.P. MIGUEL ANGEL SANCHEZ LUIS [email protected]

description

ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO. C.P. MIGUEL ANGEL SANCHEZ LUIS [email protected]. PASOS PARA LA CONSTITUCION DE UNA PERSONA MORAL. 1.- ACTA DE ASAMBLEA 2.- SOLICITUD DE AUTORIZACION DE USO DE DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE LA SECRETARIA DE ECONOMIA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Page 1: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL

PROYECTO

C.P. MIGUEL ANGEL SANCHEZ LUIS

[email protected]

Page 2: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

1.- ACTA DE ASAMBLEA 2.- SOLICITUD DE AUTORIZACION DE USO DE

DENOMINACION O RAZON SOCIAL ANTE LA SECRETARIA DE ECONOMIA.

3.- ACUDIR ANTE NOTARIO PUBLICO 4.- REGISTRAR EL ACTA CONSTITUTIVA ANTE EL

REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. 5.- HACER EL REGISTRO ANTE EL SAT (FACTURAS) 6.- HACER EL REGISTRO ANTE EL IMSS 7.- HACER EL REGISTRO ANTE HACIENDA DEL

ESTADO. 8.- OTROS REGISTROS (OTRAS DEPENDENCIAS O

MUNICIPIO).

PASOS PARA LA CONSTITUCION DE UNA PERSONA MORAL

Page 3: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios.

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 4: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Régimen fiscal Actividad Arrendamiento de bienes inmuebles: Renta de bienes inmuebles

Prestación de servicios: Abogados  | Actores | Deportistas | escritores

| Ingenieros | Médicos y dentistas | Músicos | Otros servicios independientes

Actividades comerciales: Vendedores ambulantes, en tianguis, en la

vía pública o en mercados | Tortillerías |Talleres mecánicos |Imprentas | Restaurantes, fondas, cafeterías, cocinas económicas, cantinas, bares | Tiendas de abarrotes, misceláneas, minisúpers | Escuelas, kinders, guarderías | Artesanos | Empresas Integradoras | Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo | Otras actividades comerciales o de servicios 

 

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 5: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Régimen fiscal Actividad  Trabajar por salarios: Asalariados | Empleados de embajadas

Otros ingresos con tratamiento similar al régimen

de salarios: Funcionarios y trabajadores de la Federación,  Entidades Federativas y de los Municipios. Miembros de las fuerzas armadas Rendimientos y anticipos a miembros de sociedades cooperativas de producción Anticipos a miembros de sociedades y asociaciones civiles Honorarios a personas que presten servicios a un prestatario en sus instalaciones Los comisionistas o comerciantes que trabajan para empresas personas físicas o personas

morales

 

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 6: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social, una persona moral puede tributar en regímenes específicos como:

1.- Personas morales del régimen general 2.- Personas morales con fines no lucrativos 3.- Asociaciones Religiosas 4.- Personas morales del régimen

simplificado

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 7: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL

Es para las sociedades mercantiles, asociaciones civiles de profesionales que:

1.- Realicen actividades lucrativas, 2.- Sociedades cooperativas de producción. 3.- Instituciones de crédito tales como

bancos y casas de bolsa. 4.- Organismos descentralizados que

comercialicen bienes o servicios, entre otras.

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 8: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS

Es para las personas morales cuya finalidad no es obtener una ganancia económica o lucro, por ejemplo:

* Instituciones de asistencia o de beneficencia* Asociaciones o sociedades civiles con fines políticos o

deportivos* Asociaciones religiosas* Asociaciones patronales; sindicatos obreros; cámaras de

comercio e industria* Asociaciones o sociedades civiles de enseñanza; de

investigación científica o tecnológica* Sociedades cooperativas de consumo o sociedades

mutualistas.* Colegios de profesionales* Partidos políticos* Asociaciones de padres de familia* Asociaciones civiles de colonos o las que

administren inmuebles en condominio

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 9: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

ASOCIACIONES RELIGIOSAS

Son congregaciones que tienen como fin el ejercer culto a una divinidad; para efectos fiscales, se considerarán a las iglesias y demás agrupaciones  que obtengan su correspondiente registro constitutivo ante la Secretaría de Gobernación, en los términos de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, ya que es a través de este registro como se obtiene la personalidad jurídica.

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 10: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO

Deben tributar en el régimen simplificado las siguientes personas morales:

1.- Las dedicadas exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de pasajeros,

2.- Las que se dediquen exclusivamente a actividades:

◦ Agrícolas, ◦ Ganaderas, ◦ Silvícolas o◦ Pesqueras,

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 11: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC)

Para inscribirte en el RFC necesitas iniciar el trámite a través de internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.

Para acudir a la Administración Local te recomendamos agendar una cita.

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 12: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

FIRMA ELECTRONICA (FIEL) 1.- Acta de nacimiento o constancia de la CURP. 2.- Comprobante de domicilio. 3.- Identificación personal 4.- FORMATO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO

DIGITAL (SOLCEDI). 5.- USB CON LOS ARCHIVOS GENERADOS *REQ Y

*KEY

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 13: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Llevar los siguientes documentos: 1.- Acta de nacimiento o constancia de la CURP.

Tratándose de personas morales en lugar del acta de nacimiento deberán presentar copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.

2.- Comprobante de domicilio. 3.- Identificación personal 4.- Número de folio asignado que se le proporcionó al

realizar el envío de su preinscripción. 5.- En su caso, copia certificada del poder notarial con el

que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES

Page 14: ASPECTOS FISCALES Y FINANCIEROS DEL PROYECTO

Al finalizar el trámite de inscripción se te entregarán los siguientes documentos:

1.- Copia de la solicitud de inscripción 2.- Cédula de identificación fiscal o

Constancia de registro 3.- Guía de obligaciones 4.- Acuse de inscripción al RFC

DIFERENCIACION DE PERSONAS FISICAS Y PERSONAS MORALES