Asimetria y Curtosis

2
ASIMETRIA Y CURTOSIS La representación gráfica de la distribución de frecuencias toma diferentes formas, más ilustrativas y fácilmente identificables, que nos permite conocer y comparar los estadísticos o Parámetros visualmente. Las formas en que se presentan las gráficas de una distribución de frecuencias se pueden generalizar en dos tipos: a) Curvas simétricas y b) Curvas asimétricas. Curva simétrica es la representación gráfica de una distribución de frecuencias cuyo eje de simetría es la media X o μ. Curtosis es la forma característica de la puntiagudez que presenta la parte superior de la gráfica. Por su curtosis las curvas simétricas se clasifican en: 1. Particúrtica 2. Lepticúrtica 3. Mesocúrtica Las siguientes gráficas muestran la forma característica de cada una de ellas: Como ya se dijo, la curtosis es el grado de “puntiagudez” de la gráfica de una distribución de frecuencias y ésta se simboliza con la letra K. K = Grado de apuntamiento o puntiagudez de la gráfica de la distribución de frecuencias. El apuntamiento (K) es el cociente del promedio de las desviaciones con respecto a la media elevadas a la 4ª. Potencia entre el cuadrado de la varianza, disminuido en tres unidades.

description

datos

Transcript of Asimetria y Curtosis

Page 1: Asimetria y Curtosis

ASIMETRIA Y CURTOSIS

La representación gráfica de la distribución de frecuencias toma diferentes formas, más ilustrativas y fácilmente identificables, que nos permite conocer y comparar los estadísticos o Parámetros visualmente.Las formas en que se presentan las gráficas de una distribución de frecuencias se pueden generalizar en dos tipos:a) Curvas simétricas yb) Curvas asimétricas.

Curva simétrica es la representación gráfica de una distribución de frecuencias cuyo eje de simetría es la media X o μ.Curtosis es la forma característica de la puntiagudez que presenta la parte superior de la gráfica.Por su curtosis las curvas simétricas se clasifican en:1. Particúrtica 2. Lepticúrtica3. Mesocúrtica

Las siguientes gráficas muestran la forma característica de cada una de ellas:

Como ya se dijo, la curtosis es el grado de “puntiagudez” de la gráfica de una distribución de frecuencias y ésta se simboliza con la letra K.K = Grado de apuntamiento o puntiagudez de la gráfica de la distribución de frecuencias.

El apuntamiento (K) es el cociente del promedio de las desviaciones con respecto a la media elevadas a la 4ª. Potencia entre el cuadrado de la varianza, disminuido en tres unidades.

De la definición de apuntamiento se desprenden nuevos estadígrafos que llamamos momentos (M).

Momentos son los promedios de las series de potencias de las desviaciones de la variable con respecto a la media.