Artículo sobre consideraciones fundamentales del muestreo

2
Consideraciones Fundamentales del Muestreo Este artículo, permite a los investigadores conocer todo lo referente a la metodología de una investigación, intenta aproximar al lector al estudio sobre el muestreo y los métodos a utilizar para el cálculo de tamaño de muestra a emplear en el desarrollo de toma de decisiones. Por tanto, es importante saber cómo y cuándo aplicar un análisis estadístico, en tal sentido para definir la toma de decisiones sobre un problema explicito, se requiere determinar el tamaño de la población y de esta una muestra; de allí seleccionar la cantidad que deben incluirse en un estudio. Cabe decir que la muestra es una parte de los elemento u objetos en estudio. El análisis de la muestra es utilizado, para realizar deducciones acercar del parámetro determinado de la población. Este proceso consiste en primero seleccionar la población, segundo definir el segmento de la población a estudiar, tercero elegir el método a utilizar y por último se ejecuta el proceso. La introducción de un número excesivo de elementos encarece el estudio en varios aspectos. Un análisis con un tamaño escaso de la muestra estimará un parámetro con poca precisión, conduciendo a conclusiones erróneas. Sin embargo, existen varios métodos de muestreo que tratan de aprovechar ciertas características de la población objetivo, con el fin de conseguir una mayor precisión en sus estimaciones sin incrementar el tamaño muestral. Como lo es: el muestreo aleatorio simple que consiste en que cada unidad de elementos tiene la misma probabilidad de ser extraídas; y el muestreo estratificado que consiste en dividir los elementos antes de la extracción en subconjuntos homogéneos. Para cualquier disciplina es indispensable poder medir las actividades que se realizan al interior de ella. Esta actividad que a diario se lleva a cabo en miles de empresas de todo el mundo, parte en realizar Yumar Rondón Yumar_1981@hotmail.

Transcript of Artículo sobre consideraciones fundamentales del muestreo

Page 1: Artículo sobre consideraciones fundamentales del muestreo

Consideraciones Fundamentales del Muestreo

Este artículo, permite a los investigadores conocer todo lo referente a la metodología de una investigación, intenta aproximar al lector al estudio sobre el muestreo y los métodos a utilizar para el cálculo de tamaño de muestra a emplear en el desarrollo de toma de decisiones.

Por tanto, es importante saber cómo y cuándo aplicar un análisis estadístico, en tal sentido para definir la toma de decisiones sobre un problema explicito, se requiere determinar el tamaño de la población y de esta una muestra; de allí seleccionar la cantidad que deben incluirse en un estudio. Cabe decir que la muestra es una parte de los elemento u objetos en estudio.

El análisis de la muestra es utilizado, para realizar deducciones acercar del parámetro determinado de la población. Este proceso consiste en primero seleccionar la población, segundo definir el segmento de la población a estudiar, tercero elegir el método a utilizar y por último se ejecuta el proceso.

La introducción de un número excesivo de elementos encarece el estudio en varios aspectos. Un análisis con un tamaño escaso de la muestra estimará un parámetro con poca precisión, conduciendo a conclusiones erróneas. Sin embargo, existen varios métodos de muestreo que tratan de aprovechar ciertas características de la población objetivo, con el fin de conseguir una mayor precisión en sus estimaciones sin incrementar el

tamaño muestral. Como lo es: el muestreo aleatorio simple que consiste en que cada unidad de elementos tiene la misma probabilidad de ser extraídas; y el muestreo estratificado que consiste en dividir los elementos antes de la extracción en subconjuntos homogéneos.

Para cualquier disciplina es indispensable poder medir las actividades que se realizan al interior de ella. Esta actividad que a diario se lleva a cabo en miles de empresas de todo el mundo, parte en realizar el estudio sistemático de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar las tareas dentro de su empresa.

Es de señalar que el muestreo es muy ventajoso, ya que su aplicación resulta más económica, Es rápido y controlable, Se obtiene una observación rápida y exacta con un mayor control y Sus resultados pueden ser precisos. Es decir, nos ahorra tiempo y nos da resultados inmediatos.

En resumen, su importancia radica en que se considera una técnica estadística aplicable en diferentes áreas, ya que se incluyen la especificación de los datos, horas o tiempo de recolección, la frecuencia, el diseño de cuestionarios, el tamaño de la muestra, las cuales son características que permiten conocer la población. Además, el muestreo puede utilizarse para todo lo relacionado con control de calidad, producción, sueldos y salarios, entre otros. Gracias a el muestreo se puede conocer con exactitud cuáles son las decisiones a tomar y efectuar estimaciones de valores a partir de las medidas obtenidas.

Yumar Rondó[email protected]