Articulo 1

6
ARTICULO 1 PRIMER ARTÍCULO: Antes de adentrarnos en el tema de los cambios climáticos de Antioquia repasemos algunos términos. Primero Clima. El clima es la sucesion de los distintos estados del tiempo que se repiten en un lugar determinado de la superficie terrestre y que para poder analizarlo y aclararlo se necesita al menos un

description

primer articulo sobre antioquia frente a cambios climaticos. 1 de 5

Transcript of Articulo 1

Page 1: Articulo 1

ARTICULO 1

PRIMER ARTÍCULO:

Antes de adentrarnos en el tema de los cambios climáticos de Antioquia repasemos algunos términos. Primero Clima. El clima es la sucesion de los distintos estados del tiempo que se repiten en un lugar

determinado de la superficie terrestre y que para poder analizarlo y aclararlo se necesita al menos un lapso de 20 o 30 años minimo. Despues a base de datos o climagramas se hacen promedios. Los cambios

del clima son a base de los diferentes estados que muestren los elementos climaticos, temperatura, precipitaciones, entre otras. Las cuales se deben a los factores del clima, latitud, longitud, etc. En fin para poder saber el clima de un lugar se necesita un estudio analizado y determinado en el cual hay varias condiciones que lo impiden o permiten.

Page 2: Articulo 1

El clima esta dividido en 3 zonas: zona cálida, zona fría y zona templada. La primera se refiere a las regiones cercanas al Ecuador o más bien expresado entre los tropicos. En esta los rayos de Sol caen con más intensidad por lo cual la temperatura es más alta y llueve más. La segunda se refiere a los que estan dentro de los circulos polares. Y los rayos solares llegan con poca intensidad. La lluvia no es tan presente. La tercera es la que esta delimitada por los tropicos y por los circulos polares. Las estaciones estan muy marcadas.

Bien, despues de haber dejado claro este tema se podra observar que ademas el clima tiene diferentes tipos de estado, por lo cual para saber determinar el clima en Antioquia es algo complicado, principalmente ha sido considerado como templado.

Antioquia esta ubicado al noroeste del pais de Colombia. Y esta cercano al Oceano Pacifico y Atlantico. La atraviesa dos ramales de Las Cordilleras de los Andes, la Cordillera Occidental y la Cordillera Central. El relieve de Antioquia es muy variado ya que de tres partes dos de ellas son planas y la tercera es muy montañosa, lo cual es gracias a las cordilleras.

Sus rios son muy numerosos principalmente se encuentra el Magdalena y el Atrato sumando al Rio Medellin o Rio Porce que desemboca en el Nechí. Ademas de su límite y cercania con el Mar Caribe y el Oceano Pacífico.

Page 3: Articulo 1

La parte principal los registros de sus climas, Antioquia ha sido considerado templado ya que puede tener una temperatura alta por su cercania al Ecuador a causa de su posicion en el noroeste de Colombia, como también posiciones altas sobre el nivel del mar, como en algunos paramos o las cordilleras, lo que quiere decir que se encontrarian en temperaturas altas. Como por ejemplo Bogotá.

Algo que influye mucho en su clima es la vegetacion, su tipo de flora es fundamental por la humedad o evaporacion de la transmision de agua entre dos o más plantas. Otro

elemento que influye es el horario e intensidad que recibe de rayos solares, que de por si es por la mañana o la tarde. Ademas de la cercanía que tiene al Oceano Pacífico y al Mar Caribe. Lo que quiere decir sus brisnas marinas.

El cambio climatico es una modificacion el estado del clima y se comprueba mediante pruebas estadisticas por un periodo prolongado, por decadas o más. Estas modificaciones pueden deberse a procesos internos naturales, a esfuerzos externos o cambios antropogénicos o sea cambios creadoso realizados por los humanos, en la composicion de la atmosfera.

La atmosfera ha cambiado a traves de los años, como bien es el aumento en la temperatura la cual altera a

Page 4: Articulo 1

cualquier ser vivo en La Tierra o mejor dicho a los humanos. Resultados que causa el aumento del gas invernadero el cual es a causa de procedimientos humanos como la quema y uso de combestibles, gasolina, etc. La descomposición de basuras, el uso de fertilizantes y la crianza de animales. Y algo que perjudica grandemente ademas de los anteriores mencionados seria la destruccion de bosques y el cambio en el uso del suelo.

Las consecuencias de este deterioro global han sido de un impacto muy grande por lo cual se ha considerado mundialmente un problema de urgencia y completamente indispensable de solucionar. No solo ha sido considerado ambiental sino también de sostenibilidad. Para poder terminar con el problema se tendria que tener suficiente estabilidad, apoyo politico financiero, un apoyo en todo sentido. Tanto de la sociedad normal como la del mandato. Porque de lo contrario el esfuerzo trabajado y posible a trabajar no funcionaria en ningun sentido.