Argumento

4
Argumento[editar] La novela comienza con la muerte por cáncer del padre de Julius, un niño solitario, muy curioso e intuitivo, perteneciente a una oligárquica familia limeña de ascendencia británica. Su infancia transcurre, mayormente, en su casa-palacio de la aristocrática Avenida Salaverry rodeado por los mayordomos y las empleadas, especialmente Vilma, su niñera. Su hermana, Cinthia, es el único miembro de su familia a quien está unido, ya que, incluso su madre, Susan "linda" (así es mencionado por el narrador), quien lo quiere sinceramente y acostumbra llamarlo "darling", no escapa de una delicada frivolidad y superficialidad. Cinthia es llevada a los Estados Unidos para ser tratada por una enfermedad, pero, finalmente, muere. Es por ese tiempo que su madre ya había conocido a Juan Lucas, un millonario bon vivant aficionado al golf, quien representa los ideales de la nueva alta burguesía, en reemplazo de la antigua oligarquía, a la que pertenece la familia de Julius. Después de ser llevado aChosica para sanarse de la misma enfermedad que había tenido Cinthia, su madre, quien estaba con sus hermanos, le escribe desde Europa diciéndole que se ha casado con Juan Lucas. Al regreso de la familia, Juan Lucas decide deshacerse del palacio, al que encuentra muy señorial, y manda hacer el proyecto para una nueva mansión, más moderna y "funcional". Vilma es despedida por haber sido víctima de los constantes acosos del hermano mayor de Julius, Santiago. De esta forma Julius se queda aún más aislado, Cinthia y Vilma ya no están con él. Julius es enviado al Inmaculado Corazón, un colegio dirigido por monjas americanas. Ahí entre sus compañeros, quienes se dividían en "pandillas", conocería a Arzubiaga y al gordo Martinto, quienes se convertirían en sus amigos. En medio de todo ello, para Julius: Vilma "la hermosa chola" que había sido su niñera era muy importante, pero esta última, por razones económicas inexorables, propias de la terrible realidad social de la Lima de entonces, termina de prostituta de la calle y el descubrimiento de aquella verdad por JULIUS significa el final de la novela, el final del mundo inocente y color de rosa, de Julius. Personajes[editar] Julius: Protagonista, hijo de Susan y Santiago (Papá). Susan: Madre de Julius y Cinthia.

description

tips

Transcript of Argumento

Page 1: Argumento

Argumento[editar]

La novela comienza con la muerte por cáncer del padre de Julius, un niño

solitario, muy curioso e intuitivo, perteneciente a una oligárquica

familia limeña de ascendencia británica. Su infancia transcurre, mayormente,

en su casa-palacio de la aristocrática Avenida Salaverry rodeado por los

mayordomos y las empleadas, especialmente Vilma, su niñera. Su hermana,

Cinthia, es el único miembro de su familia a quien está unido, ya que,

incluso su madre, Susan "linda" (así es mencionado por el narrador), quien

lo quiere sinceramente y acostumbra llamarlo "darling", no escapa de una

delicada frivolidad y superficialidad.

Cinthia es llevada a los Estados Unidos para ser tratada por una

enfermedad, pero, finalmente, muere. Es por ese tiempo que su madre ya

había conocido a Juan Lucas, un millonario bon vivant aficionado al golf,

quien representa los ideales de la nueva alta burguesía, en reemplazo de la

antigua oligarquía, a la que pertenece la familia de Julius. Después de ser

llevado aChosica para sanarse de la misma enfermedad que había tenido

Cinthia, su madre, quien estaba con sus hermanos, le escribe

desde Europa diciéndole que se ha casado con Juan Lucas.

Al regreso de la familia, Juan Lucas decide deshacerse del palacio, al que

encuentra muy señorial, y manda hacer el proyecto para una nueva

mansión, más moderna y "funcional". Vilma es despedida por haber sido

víctima de los constantes acosos del hermano mayor de Julius, Santiago. De

esta forma Julius se queda aún más aislado, Cinthia y Vilma ya no están con

él.

Julius es enviado al Inmaculado Corazón, un colegio dirigido por monjas

americanas. Ahí entre sus compañeros, quienes se dividían en "pandillas",

conocería a Arzubiaga y al gordo Martinto, quienes se convertirían en sus

amigos. En medio de todo ello, para Julius: Vilma "la hermosa chola" que

había sido su niñera era muy importante, pero esta última, por razones

económicas inexorables, propias de la terrible realidad social de la Lima de

entonces, termina de prostituta de la calle y el descubrimiento de aquella

verdad por JULIUS significa el final de la novela, el final del mundo inocente

y color de rosa, de Julius.

Personajes[editar]

Julius: Protagonista, hijo de Susan y Santiago (Papá).

Susan: Madre de Julius y Cinthia.

Juan Lucas: Padrastro de Julius.

Vilma, primer ama de Julius, que trabaja en casa de Julius.

Bobby (Roberto): Hermano de Julius.

Santiago: Hermano de Julius.

Cinthia: Hermana fallecida de Julius.

Susana Lastarria: Tía de Julius.

Juan Lastarria: Tío político de Julius.

Pipo y Rafael: Primos de Julius.

Celso y Daniel: Mayordomos.

Carlos: Chofer de la casa de Julius.

Bertha: Primera ama de la casa de Cinthia

Page 2: Argumento

Arminda: Lavandera.

Análisis Literario de la obra “Un Mundo para Julius”

1. Obra: “Un Mundo para Julius” 

2. Autor: Alfredo Bryce Echenique

3. Nacimiento: Lima – Perú, 19 de febrero de 1939 

4. Género Literario: Narrativo 

5. Especie Literaria: Novela 

6. Movimiento Literario: Urbanismo – Boom Latinoamericano. 

7. Escenario: Ciudad de Lima: El antiguo palacio, el Country Club, colegio Inmaculada Concepción y el nuevo palacio 

8. Tiempo: Infancia de Julius: desde su nacimiento hasta 3° grado de primaria. 

11. Tema Principal: El intento de un niño de integrarse a la vida de la alta sociedad limeña. 

12. Argumento: 

La obra “Un Mundo para Julius” es la historia de un niño llamado Julius, la cual podría ser considerada una sátira

sobre la alta sociedad limeña y sus problemas. Julius pierde a su padre cuando todavía era un bebé y años más tarde también a su mejor amiga y hermana, Cinthia, a la cual quería mucho y admiraba. La historia gira alrededor de él y de su intento de integrarse a la alta sociedad, con su padrastro Juan Lucas que siempre intenta alejarlo de la servidumbre y que lo siga a él en el golf como sus hermanos. Debido a la falta de atención de sus padres, Julius ve en la servidumbre a una familia a la cual apoya, También al ingresar al colegio se junta con Cano, un chico pobre y solitario. Así Julius buscará en la sociedad alta, media y baja lo que él quiere, pero para ello deberá sufrir, reír y pasar por muchas situaciones que sólo le pasarían a él. 

14. Biografía del Autor: 

Alfredo Bryce Echenique nació el 19 de febrero de 1939 en Lima dentro de una prominente familia de banqueros, y se educó en el seno de la oligarquía limeña (su bisabuelo, José Rufino Echenique, fue presidente del Perú en 1851). Se licenció en Derecho y obtuvo el título de Doctor en Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1977). En 1964 se trasladó a Europa y residió en Francia —en París se diplomó en La Sorbonaen Literatura francesa clásica (1965) y contemporánea (1966), Magister en Literatura por la Universidad de Vincennes (1975)—, Italia, Grecia y Alemania. Desde 1984 radica en España, aunque suele pasar largas temporadas en su tierra natal. 

Page 3: Argumento

Bryce Echenique se ha declarado seguidor de los argentinos Julio Cortázar y Manuel Puig, y de los peruanos Julio Ramón Ribeyro y César Vallejo, porque "introdujeron y produjeron el mundo de los sentimientos y el humor, tópicos muy escasos dentro de la literatura latinoamericana de entonces". 

La narrativa de Bryce Echenique, entre lo delirante, lo añorante y lo grotesco, está poblada de simpáticos personajes que se mueven como un poco perdidos en un mundo laberíntico, en medio del humor más fino y la ironía más tierna. Bryce Echenique es un maestro de la palabra, a la que domina y recrea, concediéndole nuevos significados. Su fino humor es reconocido tanto en América Latina como en Europa. Todas sus obras están llenas de personajes que él conoció personalmente. El escritor está de acuerdo con los críticos que han dicho que los cuatro temas principales de su obra son "el amor, la soledad, la enferemedad (la depresión, muy concretamente) y la felicidad"1 y por eso los ensayos recogidos en Entre la soledad y el amor pretenden ser, según sus propias palabras, "una meditación cuando menos honda sobre el núcleo ardiente de mis libros pero también sobre lo que yo considero cuatro experiencias fundamentales de todo ser humano".1 Ha trabajado como profesor en las universidades de Nanterre, La Sorbona, Vincennes, Montpellier,Yale, Austin, Puerto Rico y otras. Ha dado conferencias y hecho ponencias en congresos de escritores en Argentina, Bulgaria, Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México,Perú, Puerto Rico, Suecia,

Venezuela. Su obra ha recibido importantes premios y ha sido traducida a diversos idiomas.