Archivo de Porfirio Díaz I.docx

2
Archivo de Porfirio Díaz I.I.H. El archivo de Porfirio Díaz cuenta con alrededor de ochocientos mil documentos relativos a la persona de Porfirio Díaz. Se encuentra en la Biblioteca Francisco Xavier Clavijeros dentro de la Universidad Iberoamericana. El archivo contiene documentos, cartas, telegramas y folletos que fueron dirigidos o mandado por el General Porfirio Díaz entre 1870 y 1915. Está dividido en legajos, los cuales contienen cajas con los documentos organizados cronológicamente y alfabéticamente con los documentos foliados. Ya estaban ordenados de esta manera cuando los descendientes de Díaz lo donaron a la Ibero. Hay cien catálogos que cubren todo el archivo. Están divididos cronológicamente. Cada uno tiene una introducción en la se proporcionan especificaciones de su orden y contenido y una explicación de la ficha catalográfica que se usa para ordenar los documentos. Estas fichas está diseñada para dar la información más importante de cada uno de los documentos: número de legajo, número de caja, páginas, Medidas del documento, autor, destinatario, destino, lugar, fecha y asunto. En la parte final tiene tres índices: Geográfico, Onomástico y temático. El geográfico es de las referencias geográficas, el Onomástico de las referencias por persona y el temático es de las referencias por tema. Cada índice está organizado alfabéticamente. Para poder consultar documentos y/o microfichas del acervo del archivo de Porfirio Díaz se necesita una escribir una carta dirigida a la Dra. Teresa Matabuena Peláez, dependiente del archivo y directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero. Además del nombre y grado, se debe declarar la institución de procedencia, el objetivo y razones de la

Transcript of Archivo de Porfirio Díaz I.docx

Page 1: Archivo de Porfirio Díaz     I.docx

Archivo de Porfirio Díaz I.I.H.

El archivo de Porfirio Díaz cuenta con alrededor de ochocientos mil documentos relativos a la persona de Porfirio Díaz. Se encuentra en la Biblioteca Francisco Xavier Clavijeros dentro de la Universidad Iberoamericana. El archivo contiene documentos, cartas, telegramas y folletos que fueron dirigidos o mandado por el General Porfirio Díaz entre 1870 y 1915.

Está dividido en legajos, los cuales contienen cajas con los documentos organizados cronológicamente y alfabéticamente con los documentos foliados. Ya estaban ordenados de esta manera cuando los descendientes de Díaz lo donaron a la Ibero.

Hay cien catálogos que cubren todo el archivo. Están divididos cronológicamente. Cada uno tiene una introducción en la se proporcionan especificaciones de su orden y contenido y una explicación de la ficha catalográfica que se usa para ordenar los documentos. Estas fichas está diseñada para dar la información más importante de cada uno de los documentos: número de legajo, número de caja, páginas, Medidas del documento, autor, destinatario, destino, lugar, fecha y asunto. En la parte final tiene tres índices: Geográfico, Onomástico y temático. El geográfico es de las referencias geográficas, el Onomástico de las referencias por persona y el temático es de las referencias por tema. Cada índice está organizado alfabéticamente.

Para poder consultar documentos y/o microfichas del acervo del archivo de Porfirio Díaz se necesita una escribir una carta dirigida a la Dra. Teresa Matabuena Peláez, dependiente del archivo y directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero. Además del nombre y grado, se debe declarar la institución de procedencia, el objetivo y razones de la consulta, y si es para elaboración de una tesis, de un artículo, de una investigación, etc.

Para poder acceder documento deseado una vez estando en las instalaciones, se debe de llenar una solicitud que contenga el legajo, caja y número de documento. Esta se entrega a la bibliotecaria que se encargara de buscar el documento (s) pedido. Entonces te proporcionan el documento(s) solicitado para la consulta. En los últimos años el Archivo ha optado por proporcionar los documentos en un aparato electrónico (memoria USB) para evitar el daño a los documentos originales, si el documento se encuentra muy borroso en el archivo digitalizado (microfilm) entonces sí se te proporcionara el original.

Para la manipulación de los documentos originales se debe utilizar guantes. Los documentos que están muy dañados solo están disponibles en microfilm. Se

Page 2: Archivo de Porfirio Díaz     I.docx

permite llevar una cámara de digitalización, no se pueden fotocopiar los documentos originales.

Dirección

Prolongación Paseó de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Cómo Llegar en transporte público

Se puede tomar el metro a las cuatro estaciones más cercanas: Balderas, Tacubaya, Observatorio y Villa de Cortés. Y después tomar un autobús (pesero) que se dirija al Centro Comercial Santa Fe. Este los deja enfrente de la puerta de acceso número 10 de la ibero por la que se deberá ingresar si se es un visitante