Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)

3
Aportes de la Neurociencia al Liderazgo de Equipos (parte II) ¿Cómo podemos lograr los cambios necesarios para un Liderazgo Consciente , manejando el stress y la ansiedad y reconociendo nuestras emociones y su impacto en la salud y en la comunicación? Mucho se habla de la Neurociencia hoy. Sabemos más sobre cómo funciona el cerebro, sabemos que las emociones son muy importantes, que la toma de decisiones se hace primero a nivel inconsciente, que podemos cambiar, que el liderazgo debe ser más empático y mucho más. Nos quedamos atrapados cuando leemos sobre el tema, cuando escuchamos a los especialistas….pero….a todos los desafíos que nos proponen ¿podemos lograrlos? Esta es la Gran pregunta de la gran mayoría de las personas. Hay algo que podemos afirmar desde nosotros y es que SI es posible. Pero a la respuesta de que es posible no se deja esperar el comentario: es difícil. Es cierto que el camino es ¨trabajoso¨ y debe ser comprometido, pero se puede lograr!. ¿Cómo? Se requieren dos cosas importantísimas: la decisión interna de que queremos esos cambios y el entrenamiento adecuado , siguiendo el natural proceso neurofisiológico, perseverando en el tiempo para poder afianzar biológica y comportamentalmente esas transformaciones. En esta segunda parte del taller estaremos trabajando en el entrenamiento. Practicaremos ejercicios y técnicas que nos llevaremos para seguir ejercitándonos diariamente. Basándonos en el primer encuentro nos focalizaremos en los siguientes aspectos:

Transcript of Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)

Page 1: Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)

Aportes de la Neurociencia al Liderazgo de Equipos (parte II)

¿Cómo podemos lograr los cambios necesarios para un Liderazgo Consciente, manejando el stress y la ansiedad y reconociendo nuestras emociones y su impacto en la salud y en la

comunicación?

Mucho se habla de la Neurociencia hoy. Sabemos más sobre cómo funciona el cerebro, sabemos que las emociones son muy importantes, que la toma de decisiones se hace primero a nivel inconsciente, que podemos cambiar, que el liderazgo debe ser más empático y mucho más.

Nos quedamos atrapados cuando leemos sobre el tema, cuando escuchamos a los especialistas….pero….a todos los desafíos que nos proponen ¿podemos lograrlos? Esta es la Gran pregunta de la gran mayoría de las personas.

Hay algo que podemos afirmar desde nosotros y es que SI es posible. Pero a la respuesta de que es

posible no se deja esperar el comentario: es difícil.

Es cierto que el camino es ¨trabajoso¨ y debe ser comprometido, pero se puede lograr!. ¿Cómo? Se requieren dos cosas importantísimas: la decisión interna de que queremos esos cambios y el entrenamiento adecuado, siguiendo el natural proceso neurofisiológico, perseverando en el tiempo para poder afianzar biológica y comportamentalmente esas transformaciones.

En esta segunda parte del taller estaremos trabajando en el entrenamiento. Practicaremos ejercicios y técnicas que nos llevaremos para seguir ejercitándonos diariamente.

Basándonos en el primer encuentro nos focalizaremos en los siguientes aspectos:

Objetivo

Lograr los cambios necesarios para un Liderazgo Consciente, manejando el stress y la ansiedad y reconociendo nuestras emociones y su impacto en la salud y en la comunicación?

Contenidos

Manejo del estrés y la ansiedad Reconocimiento y registro de nuestras emociones.

Page 2: Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)

Las emociones básicas y su impacto en la salud y en la comunicación

Técnicas de Con-versación y su diferencia con el hablar.

Técnicas y estrategias para armonizar la diversidad de los equipos

Cómo nos hacemos comprender.

Modalidad: Ejercicios y reflexiones sobre ellos. Rutinas y resultados.Duración: dos encuentros, uno por semana. Duración 3 horas c/u.

El entrenamiento requiere tiempo de ejercitación y cada participante se llevará herramientas para poner en práctica durante la semana.

El taller estará a cargo de:

Lic. Josefina Elisii y Nse. Virginia Gudiño

Se entregará material

Valor del taller completo: socios $450.- No socios $ 600

¿Cuándo?: 31 de agosto y 6 de septiembre de 18 a 21 hs.

¿Dónde?: Echeverría 2782 2° A CABA

A 4 cuadras de la estación Juramento del subte D.

• A 4 cuadras de la estación Belgrano R. del ferrocarril Mitre.

• A 4 cuadras de la avenida Cabildo, una cuadra de la avenida Cramer y una cuadra de Juramento.

• Colectivos: 29 - 41 - 44 - 59 - 60 - 63 - 65 - 67 - 68 - 80 - 107 - 113 - 133 - 151 - 152 - 161 - 168 - 184 - 194.

Page 3: Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)