APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un...

8
PACTO CON MICHOACÁN El jefe de Gobierno firmó un convenio con el gobernador Silvano Aureoles para generar una agenda común en materia de comercio, turismo, energía y medio ambiente. Miguel Ángel Mancera afirmó que la única salida de la actual coyuntura económica es fortalecer el mercado interno. >2 HERMANAMIENTO El nuevo espacio albergará planos de la construcción del STC, piezas arqueológicas y de la colección Pascual POR ARTURO PÁRAMO [email protected] En la estación Mixcoac está por abrir un museo que ex- hibirá documentos y planos del Metro, piezas arqueoló- gicas que han sido encon- tradas en las excavaciones para su construcción y pie- zas de colecciones de arte, como la Pascual. “La razón para tener un museo es porque sí, se tie- ne una colección de arte”, explicó la directora del Pro- grama Cultural del Metro, Vanessa Bohórquez. El director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, destacó que “el mu- seo es un hecho, está prác- ticamente terminado” y será inaugurado en breve. El recinto se ubica en el trasbordo entre las líneas 12 y 7 y se sumará a las áreas culturales de este sistema. “Hay mucha gente que viaja en el Metro que no tie- ne otra cosa qué hacer que viajar, pero el sábado sí tie- ne tiempo de detenerse a un concierto, y no le cuesta más. “Las culturas más desa- rrolladas del mundo siem- pre se dan tiempo para el arte, la cultura, la recreación porque no sólo de pan vive el hombre”, señaló Gaviño durante la presentación de una tarjeta conmemorativa del artista alemán Otto Dix. Adelantó que en otras estaciones se habilitarán áreas para exhibiciones te- máticas, como por ejemplo lucha libre, box o autores y compositores. Metro tendrá museo propio Fotos: David Solís El recinto se ubica en la zona de trasbordo de las líneas 7 y 12, y está listo para ser inaugurado por las autoridades capitalinas. ESTACIÓN MIXCOAC 100 MIL tarjetas de peaje con motivos del artista Otto Dix se pondrán a la venta APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Fotos: Daniel Betanzos POR FILIBERTO CRUZ [email protected] Otro accidente protagonizado por un camión de carga causó el cierre parcial de Circuito In- terior por más de cinco horas. Un tráiler que transportaba 23 toneladas de cervezas en lata volcó a la altura de la co- lonia Santa María Insurgentes. Eran las 7:45 horas cuando el tractocamión, con placas 018-AN-1, circulaba hacia el oriente. En la zona del Monu- mento a La Raza el conductor perdió el control del vehículo al tomar una curva, volcando hacia su lado izquierdo por el peso de la carga. Decenas de cajas con cer- veza cayeron en el pavimento y algunas se rompieron de- rramando el líquido, por lo que policías acordonaron la zona para que bomberos ter- minaran de descargar la uni- dad, retirar la carga y limpiar la carpeta asfáltica. Dos de los cinco carriles del Circuito Interior fueron cerra- dos, lo que provocó largas fi- las de vehículos por lo menos hasta el mediodía, cuando las labores concluyeron. El chofer, de 35 años, logró salir por sus propios medios del vehículo accidentado. Pa- ramédicos del Centro Regu- lador de Urgencias Médicas lo atendieron en el lugar des- pués de comprobar que sólo tenía algunos golpes y presen- taba crisis nerviosa. Tráiler regó 23 toneladas de cerveza CIRCUITO INTERIOR Foto: Especial Foto: Clelia Hidalgo MATAN A PASAJERO EN BJ. Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron de descargar la unidad y limpiar el pavimento. ARROLLARON A UN PEATÓN SUSPENDEN A RUTA 81 La Semovi revocará la concesión de la unidad con placa 0810024 luego de que su conductor atropelló y mató a una persona en el Barrio Santa Martha, en Milpa Alta. El ramal entero será sustituido 30 días por camiones M1. Foto: Especial 16:00 HRS 17:00 HRS ROBAN ESPACIO. Antes del operativo se observaron autos estacionados en un camellón y un carril. RECUPERACIÓN. Tras la intervención policiaca, la circulación fue más fluida entre CU y Periférico. WIFI PARA 11 LÍNEAS El Metro busca que empresas telefónicas patrocinen una red inalámbrica de comunicación para los usuarios del sistema. >5 Luego de que Excélsior dio a conocer que el reglamento vial es violado, la SSP aplicó 63 multas, 53 de ellas con arrastre, y detuvo a tres personas > 4 Limpian Eje 10 de infractores EXCELSIOR SáBADO 14 DE ENERO DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un...

Page 1: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

PACTO CON MICHOACÁNEl jefe de Gobierno firmó un convenio con el gobernador Silvano Aureoles para generar una agenda común en materia de comercio, turismo, energía y medio ambiente. Miguel Ángel Mancera afirmó que la única salida de la actual coyuntura económica es fortalecer el mercado interno. >2

HERMANAMIENTO

El nuevo espacio albergará planos de la construcción del STC, piezas arqueológicas y de la colección Pascual

POR ARTURO PÁ[email protected]

En la estación Mixcoac está por abrir un museo que ex-hibirá documentos y planos del Metro, piezas arqueoló-gicas que han sido encon-tradas en las excavaciones para su construcción y pie-zas de colecciones de arte, como la Pascual.

“La razón para tener un museo es porque sí, se tie-ne una colección de arte”, explicó la directora del Pro-grama Cultural del Metro, Vanessa Bohórquez.

El director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, destacó que “el mu-seo es un hecho, está prác-ticamente terminado” y será inaugurado en breve.

El recinto se ubica en el trasbordo entre las líneas 12 y 7 y se sumará a las áreas culturales de este sistema.

“Hay mucha gente que viaja en el Metro que no tie-ne otra cosa qué hacer que viajar, pero el sábado sí tie-ne tiempo de detenerse a un concierto, y no le cuesta más.

“Las culturas más desa-rrolladas del mundo siem-pre se dan tiempo para el arte, la cultura, la recreación porque no sólo de pan vive el hombre”, señaló Gaviño durante la presentación de una tarjeta conmemorativa del artista alemán Otto Dix.

Adelantó que en otras estaciones se habilitarán áreas para exhibiciones te-máticas, como por ejemplo lucha libre, box o autores y compositores.

Metro tendrá museo propio

Fotos: David Solís

El recinto se ubica en la zona de trasbordo de las líneas 7 y 12, y está listo para ser inaugurado por las autoridades capitalinas.

ESTACIÓN MIXCOAC

100MIL

tarjetas de peaje con motivos del

artista Otto Dix se pondrán a la venta

APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO

Fotos: Daniel Betanzos

POR FILIBERTO [email protected]

Otro accidente protagonizado por un camión de carga causó el cierre parcial de Circuito In-terior por más de cinco horas.

Un tráiler que transportaba 23 toneladas de cervezas en lata volcó a la altura de la co-lonia Santa María Insurgentes.

Eran las 7:45 horas cuando el tractocamión, con placas 018-AN-1, circulaba hacia el oriente. En la zona del Monu-mento a La Raza el conductor perdió el control del vehículo al tomar una curva, volcando hacia su lado izquierdo por el peso de la carga.

Decenas de cajas con cer-veza cayeron en el pavimento

y algunas se rompieron de-rramando el líquido, por lo que policías acordonaron la zona para que bomberos ter-minaran de descargar la uni-dad, retirar la carga y limpiar la carpeta asfáltica.

Dos de los cinco carriles del Circuito Interior fueron cerra-dos, lo que provocó largas fi-las de vehículos por lo menos

hasta el mediodía, cuando las labores concluyeron.

El chofer, de 35 años, logró salir por sus propios medios del vehículo accidentado. Pa-ramédicos del Centro Regu-lador de Urgencias Médicas lo atendieron en el lugar des-pués de comprobar que sólo tenía algunos golpes y presen-taba crisis nerviosa.

Tráiler regó 23 toneladas de cervezaCIRCUITO INTERIOR

Foto

: Esp

ecia

l

Foto: Clelia Hidalgo

MATAN A PASAJERO EN BJ. Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6

Bomberos se encargaron de descargar la unidad y limpiar el pavimento.

ARROLLARON A UN PEATÓN

SUSPENDEN A RUTA 81La Semovi revocará la concesión de la unidad con placa 0810024 luego de que su conductor atropelló y mató a una persona en el Barrio Santa Martha, en Milpa Alta. El ramal entero será sustituido 30 días por camiones M1.

Foto: Especial

16:00 HRS

17:00 HRS

ROBAN ESPACIO. Antes del operativo se observaron autos estacionados en un camellón y un carril.

RECUPERACIÓN. Tras la intervención policiaca, la circulación fue más fluida entre CU y Periférico.

WIFI PARA 11 LÍNEASEl Metro busca que empresas telefónicas patrocinen una red inalámbrica de comunicación para los usuarios del sistema. >5

Luego de que Excélsior dio a conocer que el reglamento vial es violado, la SSP aplicó 63 multas, 53 de ellas con arrastre, y detuvo a tres personas > 4

Limpian Eje 10 de infractores

EXCELSIORSábadO 14 dE EnERO dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

COMUNIDAD sábADO 14 De eNerO De 2017 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima Mínima21° 6°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. UNAM descarta pérdida de independencia

n La Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México emite un mensaje para desacreditar los rumores sobre una supuesta afiliación a la SEP y pérdida de independencia.

n La ciudad de Tarakan, perteneciente a las Indias Orientales Holandesas es tomada por la armada japonesa tras intensos días de lucha. Los nipones se aproximan a yacimientos petroleros para hacerse con ellos.

HACE 50 AÑOS1967. Incendio causa afectaciones en Nueva York

n El gas que se filtraba de una cañería subterránea en una zona residencial de Queens, en Nueva York, provoca incendio que generó daños en residencias a lo largo de ocho manzanas.

n Tras una campaña lanzada por múltiples medios de comunicación, incluido Excélsior, se logra recaudar más de 20 toneladas de ayuda humanitaria para miles de mexicanos afectados por las fuertes nevadas.

HACE 25 AÑOS1992. Pemex invierte tres mil millones de dólares

n Pemex anuncia inversiones por tres mil millones de dólares para intensificar la exploración petrolera en incrementar las actuales reservas. También se da a conocer el proyecto de construcción de una refinería en el centro del país.

n Se desata una ola de atentados por todo Bolivia ante el desinterés del gobierno por las protestas ciudadanas suscitadas tras la privatización de múltiples empresas nacionales.

Picnics nocturnos en la Ciudad de MéxicoEste fin de semana se realizarán picnics nocturnos en el Bosque de Chapultepec y San Juan de Aragón, donde se podrá pasar una velada familiar.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

AMENIZARÁN CON MÚSICA

Edad: 61 años.Complexión: DelgadaEstatura: 1.63 metros.Tez: morena clara.Cabello: ondulado, obscuro.Señas particulares: rigidez en mano izquierda. Se extravió el 6 de diciembre de 2016 en la delegación GAM.

Margarita Palomo Chaparro

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

5 MILllantas abandonadas se recolectaron en calles de Xochimilco entre el 9 y el 12 de enero .

SábadoH1 H2

PAR TODOS

A los arquitectos nos gustan las frases contundentes, porque son atractivas y sintéticas. Además, no necesitan grandes explicaciones y son fáciles de recordar: “la forma sigue a la función”, “el ornamento es un crimen”, “la casa es una máquina para vivir” o “menos es más” son algunas

de las que popularizó el movimiento moderno en el primer tercio del siglo XX. Esas frases implicaban también profun-dos cambios sociales. Como Europa estaba sumida en una profunda crisis durante el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial y se temía una revolución violenta como la Soviética, Le Corbusier planteó una alternativa que intentó resolver esa crisis: “arquitectura o revolución”, suponiendo —con una sospechosa candidez— que los problemas eco-nómicos y políticos pueden resolverse con la arquitectura.

Sin embargo, el triunfo del movimiento moder-no a nivel mundial implicó que —a partir de los años sesenta— paulatinamente se olvidaran las demandas po-líticas y sociales, y privilegiara la apariencia formal de la arquitectura. Ese triunfalismo explica que, en 1966, Robert Venturi publicara su tesis Complejidad y contradicción en arquitectura, y popularizara la frase: “Menos es aburri-do”. Poco antes de los movimientos sociales de 1968, Hans Hollein publicó su texto Todo es arquitectura, que proponía que la arquitectura —por ser una actividad que crea espa-cios— incluía todas las escalas espaciales: desde las ciuda-des hasta cualquier objeto material o inmaterial, y que el progreso tecnológico y el desarrollo social eran interdepen-dientes y conducirían a una sociedad más abierta y próspera (Bau. Alles ist architektur. 1-2, 1968).

En 1973, Charles Jencks publicó Movimientos moder-nos en arquitectura, una valiosa reflexión sobre el estado crítico de la práctica y la urgencia de encontrar alternativas, que resumió con un manifiesto (Arquitectura y Revolución) en el que concluía: actualmente, si queremos una arquitec-tura creíble, debe estar respaldada por una re-volución popular que culmine en un entorno público creíble. El siste-ma parlamentario.

Jencks publicó en 1977 El lenguaje de la arquitectura posmo-derna, el más famoso de sus libros, en el que dictaminó: la arqui-tectura moderna murió el 15 de julio de 1972. Esa frase se convirtió rápidamente en la defensa del “posmodernismo” que Jencks postuló como sustituto. Paradójicamente, no volvió a hablar de una revolución popular, sino de un len-guaje arquitectónico que fuera más libre, que aceptara la contradicción y la ironía. Lo verdaderamente contradicto-rio es que Jencks olvidó su revolucionaria propuesta, y su crítica se centró en el descuido que la versión internacional de la arquitectura moderna tenía por su responsabilidad so-cial, dictaminó su muerte, que justificó con la demolición de un conjunto habitacional en San Luis Missouri, y postuló al posmodernismo. El éxito de su propuesta debe haberlo sorprendido, porque el apresurado movimiento se convirtió en un catálogo formal sin sus contenidos originales.

Miles de edificios muestran ahora la torpeza con la que muchos arquitectos intentaron recuperar una historia que no conocían y no supieron valorar. Los intentos de ironía y de libertad creativa se convirtieron en edificios con facha-das de cristal espejo —uno de los materiales favoritos del posmodernismo— que resultaron bromas costosas y grotes-cas, propias de una época de bonanza económica, que no pudo imaginar mejores frases ni un mejor futuro.

Arquitectura: frases famosas

El triunfo del movimiento moderno implicó que, paulatinamente, se olvidaran las demandas políticas y sociales.

Nuestra ciudad

ANTONIO TOCA

[email protected] Gobiernos locales tienen la soluciónLa CDMX y Michoacán impulsarán actividades económicas

POR ARTURO PÁ[email protected]

Los gobiernos locales re-presentan una gran fuerza y unidad ante los momentos complicados que vive nuestro país, “podemos encontrar so-luciones sustanciales para re-tos que se plantean en temas de energía, economía y en la relación con Estados Unidos”, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante la firma del Convenio Marco de Colaboración para el Herma-namiento y Coordinación de Acciones para el Desarrollo de Agenda Común que suscribió con el gobernador de Michoa-cán, Silvano Aureoles.

De esta forma, ambas en-tidades sumarán esfuerzos en materia de comercio, turismo, energía y medio ambiente, por mencionar algunos de los rubros en los que intercam-biarán prácticas exitosas que beneficien a la población.

“México está viviendo un momento muy complicado, y entonces los gobiernos lo-cales son los que tienen que encontrar soluciones, porque si las soluciones no vienen del gobierno federal, pues noso-tros tendremos que hacer los

INCREMENTOS EN COMBUSTIBLES

planteamientos también en nuestros respectivos territo-rios”, apuntó.

Señaló que la coordinación entre los estados fortalece las acciones en beneficio de la población y genera las con-diciones de desarrollo para atraer inversiones y crear em-pleos que la gente necesita para enfrentar los retos que se plantean.

“Con esta coyuntura que estamos viviendo del incre-mento de los combustibles, también debemos estar uni-dos en la estrategia, también debemos hacer un frente co-mún a favor de las personas.

No se trata de pelear por pe-lear, sino de encontrar las me-jores tareas y líneas de acción para poder dar satisfacción a los gobernados”, afirmó el mandatario capitalino en la Casa de Gobierno del Estado de Michoacán.

Refrendó el apoyo a los mexicanos que se encuen-tran en diversos estados de la Unión Americana. “Yo creo que el señor Trump dice mu-chas cosas, esperemos que en el terreno de los hechos en-tienda que somos vecinos y personas que sabemos apo-yar y convivir, pero tampoco somos un pueblo sumiso.”

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Los capitalinos podrán de-nunciar a malos funcionarios sin necesidad de acudir a una oficina.

En la Gaceta Oficial se pu-blicó el decreto que reforma el Reglamento Interior de la Administración Pública local y da paso a la instauración de la Dirección de Contralo-ría Móvil, un mecanismo de

combate a la corrupción en tiempo real.

Las atribuciones con las que contará este ór-gano se enfocan en la recepción de de-nuncias ciudadanas sobre corrupción y abusos de autoridad, vigilancia del Servi-cio Público y Fisca-lización de cualquier ente público con el fin de generar transparencia.

La Dirección de Con-traloría Móvil, adscrita a la Contraloría General capita-

lina, vigilará el cumplimiento de normas y re-glamentos, así como las áreas más sensibles de la administra-ción pública las 24 horas, los 365

días del año, con el fin de generar mayor confianza y

acercamiento con la pobla-ción a través de la presencia itinerante en la Ciudad de México.

Para cumplir esta enco-mienda, el órgano dispone de unidades móviles, marcadas para su identificación, habi-litadas para operar en cual-quier espacio y a cualquier persona, ya que cuentan con escritorios de atención, y adecuaciones para atender a personas con discapacidad.

Entra en función Contraloría MóvilCOMBATE A LA CORRUPCIÓN

FUNCIONESSe enfocará en la recepción de denun-cias ciudadanas; y vigilancia del servi-cio y fiscalización de entes públicos.

Foto: Especial

CONVENIO. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán.

Con esta coyuntu-ra debemos estar unidos en la es-trategia, también debemos hacer un frente común a favor de las personas.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

EXCELSIOR : SábadO 14 dE EnERO dE 2017 COMUnIdad3

Dan 18 mdp más a partidos este añoEl IEDF les otorgó casi 374 mdp, cuando en 2016 tuvieron 356 millones de pesos

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Los ajustes al gasto no existen para los diez partidos con re-gistro en la Ciudad de México, pues para este año dispon-drán de casi 18 millones de pesos más de financiamiento respecto a 2016.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó ayer por una-nimidad el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los institutos políticos para el ejercicio 2017, que asciende a 362 millones 676 mil 599.46 pesos.

Además, se aprobaron re-cursos para actividades espe-cíficas por 11 millones 246 mil 461.86 pesos. Así, los partidos dispondrán de 373 millones 923 mil 061 pesos, cuando el año pasado su financiamien-to ascendió a 356 millones 318 mil 270 mil pesos.

En la sesión, la conseje-ra electoral Olga González Martínez, señaló que la asig-nación de recursos públicos para el sostenimiento de las

FINANCIAMIENTO PÚBLICO

actividades obliga a las insti-tuciones políticas a realizar un gasto responsable, apegado a

las normas y con una con-ciencia ético-política del con-texto histórico actual, que contribuya a la confianza de la ciudadanía en nuestro sis-tema político.

“A la ciudadanía y a las au-toridades electorales nos toca vigilar el gasto, a los primeros exigir transparencia y al IEDF velar por el cumplimiento de ley”, acotó.

Hizo una invitación a los partidos a destinar los recur-sos a capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo polí-tico de las mujeres, así como tomar en cuenta a los jóvenes.

El consejero presidente, Mario Velázquez, así como los consejeros y representantes de los partidos ante el Con-sejo General extendieron una felicitación a quienes integran el órgano electoral capitalino, que el próximo 15 de enero, cumplirá 18 años de creación.

En otro punto, se aprobó la reposición de la Consulta Ciudadana 2017 en la colonia Nativitas de la delegación Xo-chimilco, que se realizará el 9 de febrero a través del Siste-ma Electrónico por Internet, y el 12 del mismo mes en Mesa Receptora de Opinión.

Foto: Especial

TRABAJOS. El Consejo General del IEDF celebró ayer una sesión extraordinaria.

La joven es de complexión delgada y tez morena clara. Su frente y su boca es mediana y sus cejas son semipobladas.

Natalia, de 16 años, fue vista por última vez en TacubayaDE LA REDACCIÓ[email protected]

El Centro de Apoyo para Personas Extraviadas y Au-sentes (CAPEA) busca a la menor Natalia Martínez García, de 16 años 10 meses, luego de que desde el jueves se desconoce su paradero.

En una circular, la dependencia de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fede-ral (PGJDF) detalló que la joven es de complexión del-gada y tez morena clara. Su frente y su boca es mediana y sus cejas son semipobladas.

De cara ovalada y ojos medianos color café oscuro,

Natalia mide 1.55 metros. De acuerdo con la ficha de CA-PEA su nariz es chata y sus labios son delgados. Su ca-bello es lacio y negro. Sus señas particulares son cica-trices de varicela en la cara

La menor se extravió hace dos días en la colonia Tacubaya de la delegación Miguel Hidalgo. Se sabe que vestía pantalón de mezclilla negro, blusa color blanco,

chamarra negra estampada con corazones de co-lores y zapatos negros.

Para Natalia no fue lanzada la Alerta Amber, ins-trumento del que, hasta el 27 de di-

ciembre pasado, se habían activado 81 protocolos, de los cuales en 79 casos se logró localizar al menor extraviado.

Buscan a menor extraviada en MH

DESAPARECIÓ EL JUEVES

NOTASHasta el 27 de diciembre del año pasado se habían emitido 81 Alerta Amber, con 79 casos desactivados.

5POR CIENTO

más recursos tendrán los partidos en un año con bajo

crecimiento

Page 4: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

COMUNIDAD sábADO 14 De eNerO De 2017 : eXCeLsIOr4

Envejecer no es para cobardes. PP. Fonseca.

Mi querido viejo: ya son varias las oca-siones en que mis amigos lectores de esta columna me cuentan sus cuitas, sus temores y aun sus asuntos per-sonales que mucho respeto; entre los más frecuentes están los temores nocturnos.

“No me gusta que llegue la tarde y la noche, siento que algo va a pasar, y aunque trato de no preocuparme, la oscu-ridad me causa tanta desazón como cuando era niño y tenía miedo a los fantasmas; hoy no creo en eso, pero la zozobra no me deja dormir bien”, me cuenta un querido viejo.

“Me he rehusado a tomar pastillas para dormir, pero lo que me sucede ahora es que, aunque duerma unas horas, me levanto a las tres o cuatro de la mañana, no puedo vol-ver a conciliar el sueño, pienso una serie de cosas que me inquietan y, lógicamente, me levanto muy mal”, me escribió otro.

“Con mucha frecuencia vuelvo a ver a amigos y familia-res que ya no están aquí; en ocasiones platico con ellos y me despierto sobresaltada, pensando que esos sueños son porque ya me voy a morir; estoy sana, pero las noches son un verdadero problema”, me dice una querida vieja.

¿Qué hay detrás de todo esto?, ¿estamos inexorablemen-te condenados a mal vivir nuestra vejez, a no dormir bien, a sufrir temores o ataques de pánico? No, querido viejo, eso no debe suceder nunca ni menos a nuestra edad.

Porque tú sabes bien que el miedo es inherente a la raza humana; los animales no tienen miedo, sienten el peligro, reaccionan ante él, ganan o pierden pero nada más, en cambio, nosotros tenemos un cerebro que a veces nos hace travesuras y nos lleva a vivir eso que aquí nos contaron tres queridos viejos.

Porque es en la mente donde se alojan los miedos y los miedos existen en todas las edades; posiblemente recuer-das algún miedo que tenías en la infancia, asociado a la

oscuridad, a cuentos o relatos que veías o es-cuchabas, esos miedos se desvanecieron con el tiempo; al llegar la adolescencia y luego la madurez, los mie-dos persistían: miedo a perder a la novia, miedo a no pasar los exáme-nes, miedo a no ganar suficiente sueldo, mie-do, miedo, miedo.

Y al llegar al atar-decer de la vida, los miedos pueden ser acerca de nuestra salud y los males que nos pueden ocurrir, y si sufrimos un dolor de cabeza pensamos que es un tumor; y una fiebre nos lleva a pensar en una peritonitis, etc., y esos miedos están en nuestra cabeza, y con frecuencia comenzamos a tomar medicinas para dolores, para contracturas musculares, para cualquier achaque.

Y por eso recuerdo lo que en estos días escuché de un es-critor y periodista, José Fonseca, que tiene participación en los diarios y en la radio, y que recién cumplió 80 años; al dar gracias a la vida por esos años, recordó que cuando nació el promedio de vida era de poco más de 40 años y ahora su-pera los 75, que cuando nació no había antibióticos y ahora se combaten exitosamente las infecciones; recordó muchas cosas más y dijo que los viejos estamos viviendo una época maravillosa en el mundo, que a pesar de las noticias malas y las calamidades que aquejan al país y al mundo podemos y debemos seguir adelante, porque “envejecer no es para cobardes”.

Por eso, con una sonrisa en los labios, cuando tengas te-mores, recuerda alguna de las frases de un pequeño texto de Teresa de Calcuta: “... los días se convierten en años, pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad, y tu espíritu es el plumero para cualquier tela-raña (mental)”.

¡Nada de temores nocturnos!, la vida sigue y la viviremos con una sonrisa.

Médico y escritor Facebook: Bien y de buenas – Rafael Álvarez Cordero

Temores nocturnosEl miedo es inherente a la raza humana. El cerebro a veces nos hace travesuras.

Es en la mente donde se alojan los miedos y éstos existen en todas las edades; posiblemente recuerdas alguno de los de la infancia.

Viejo, mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

[email protected]

La autoridad cerró el acceso a los camellones, para sancionar a los infractores

POR FILIBERTO CRUZfiliberto.cruz�gimm.com.mx

Luego de que Excélsior evi-denció a muchos automo-vilistas y comerciantes que cometen infracciones en Eje 10 Sur San Jerónimo, ayer la Secretaría de Seguridad Pú-blica capitalina, a través de la Subsecretaría de Tránsito, realizó un operativo de recu-peración del espacio público.

Patrullas de la policía ce-rraron los accesos a los ca-mellones donde están instaladas torres de ener-gía eléctrica propiedad federal, que eran utili-zadas como estacio-namiento público, para impedir la sa-lida de los automovi-listas quienes querían evitar ser infraccionados.

El Segundo Inspector, Sebastián Yáñez Valladares, director de la Zona Vial 4 de la Secretaría de Seguridad Pú-blica capitalina, informó el balance del dispositivo.

“Tuvimos un opera-tivo para recuperación de espacios, ya que este lugar está prohi-bido para estacionar-se, hicimos 53 arrastres al depósito, diez perso-nas pagaron en sitio para dejarles su vehículo, remiti-mos a tres personas al juez cí-vico por apartar lugares o por permitir el estacionamiento y lo hicimos con 25 grúas, cin-co patrullas y 20 elementos de Tránsito”.

Durante el operativo de-cenas de carros mal estacio-nados por los empleados de valet parking de los estableci-mientos La Pescadería, B&R, La Fiamatta, El Afán, Panda Exprés y Chowa, entre otros, fueron infraccionados.

“Yo dejé mi plato a medias en La Pescadería, ya les ad-vertí que ellos me van a pa-gar la infracción porque yo les dejé mi carro en su valet parking y yo desconocía que ellos lo estacionaban en un lugar prohibido”, explicó un

OPERATIVO EN SAN JERÓNIMO

Fotos: Daniel Betanzos

SORPRESA. Muchas de las multas a los autos estacionados en sitios prohibidos fueron porque los valet parking ocuparon los sitios.

VIERNES 13. Elementos de la SSP trabajaron para despejar Eje 10 de automóviles estacionados en sitios prohibidos.

53ARRASTRES

vehiculares se realizaron en Eje 10 Sur San Jerónimo,

durante un operativo de recuperación de

espacios.

10PERSONAS

pagaron la multa en el sitio de la infracción para evitar

que las autoridades trasladaran sus

vehículos al corrralón.

25GRÚAS

así como cinco patrullas y 20 elementos de la

Secretaría de Seguridad Pública capitalina participaron en el

operativo.

comensal que pidió omitir su nombre.

Durante el operativo al-gunos empleados de valet parking intentaron evadir a los agentes y algunos de ellos reaccionaron de ma-nera agresiva. Tres de ellos fueron detenidos y traslada-dos ante el Juez Cívico donde tendrán que pagar una multa por apartar lugares en la vía pública.

Al lado de uno de estos ca-mellones una mujer, dueña de un puesto de quesadillas, agredió en todo momento a los agentes. Franeleros y otras personas que trabajan en la zona fueron instruidos por ella para que grabaran el dis-positivo con sus celulares.

Otro problema es la in-vasión de banquetas en la zona. Decenas de automó-viles son estacionados en las banquetas de los negocios

La Pescadería y La Fiamatta cuando sus dueños los entre-gan o reciben del valet par-king. La cerrada Canoa, donde está prohibido estacionarse, está llena de autos los cuales son vigilados por franeleros.

El restaurante B&R ubica-do sobre San Jerónimo, poco antes de la cerrada Canoa, construyó una bahía para au-tos sobre la banqueta y perso-nal de seguridad del negocio y del corporativo contiguo aseguraron que la bahía es propiedad privada por lo que exigieron que no se tomaran fotografías ni video.

En ese lugar los peatones se ven forzados a caminar sobre la bahía ya que la ban-queta mide 50 centímetros de ancho. Ivan Castaño, un bo-lero que trabaja en la zona y quien perdió una pierna hace 15 años, no pudo caminar por la banqueta.

El hombre explicó que, de-bido a que utiliza muletas para moverse, no puede caminar por lugares tan estrechos.

“Como discapacitados nos tienen que respetar, aquí por ejemplo debería haber un lo-gotipo por precaución porque es banqueta”.

La Secretaría de Seguri-dad Pública informó que con-tinuarán los operativos en la zona hasta regularizar el estacionamiento.

SSP multó a 63 mal aparcados

EN LA EDICIÓN DEL VIERNES 13 Este diario consignó un ejercicio realizado durante una hora en Eje 10 Sur San Jerónimo e informó sobre 112 infracciones en ese lapso.

GRANADEROS EN EJE 3 ORIENTE

BLOQUEAN MARCHAComerciantes se manifestaron en el interior de la Central de Abasto en contra del alza a los combustibles. Esto generó caos vial en Eje 5 Sur cuando pretendían trasladarse al Zócalo, pero al llegar al Eje 3 Oriente, la SSP los encapsuló; no hubo detenidos.

Foto: Daniel Magaña

PORTADA

Page 5: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

EXCELSIOR : SábadO 14 dE EnERO dE 2017 COMUnIdad5

ESTACIÓNEl STC informó que no prevé cierre a la estación del Metro Normal, debido a la filmación de la pelí-cula Roma.

Urgen mejoras ante el aumento de pasajerosTras la modernización de los sistemas de la Línea 1, se hará en la 2 y 3, que transportan 48% de los usuarios

POR ARTURO PÁ[email protected]

Para afrontar el aumento de usuarios del Metro que ha-brá a raíz del incremento a los precios de la gasolina, deben hacerse mejoras a ese Servi-cio de Transporte Colectivo, que requerirán de inversiones millonarias, reconoció Jorge Gaviño.

El director del Metro des-tacó que el principal tema a resolver es la modernización del sistema de suministro eléctrico en la Línea 1, redu-cir las fallas en las tres líneas más antiguas y la renovación de trenes.

“El reto es ir bajando las fallas. Todos los metros en el mundo las tienen. Nuestro sistema tiene problemas de-licados en su suministro eléc-trico, porque las líneas 1, 2 y 3 se están alimentando con transformadores que son ya de una tecnología anterior a la que se está utilizando a nivel mundial.

“Tenemos que cambiar estos sistemas, que son muy caros. Tan sólo en la Línea 1 tenemos que hacer una inver-sión de mil 800 millones de pesos (para renovar) las esta-ciones de alta tensión y de las estaciones de rectificación, que son cerca de 17, sólo para la Línea 1”, puntualizó Gaviño.

Para esa tarea fueron au-torizados recursos por parte de la Asamblea Legislativa, y se espera que haya una inyec-ción adicional del fideicomiso creado tras el aumento de la tarifa en 2013.

Tras la modernización de la red eléctrica de la Línea 1, se realizarán en la 2 y 3, estas tres estaciones juntas trasla-dan a 48% de los usuarios del sistema.

Gaviño reconoció que el número de usuarios del Metro se incrementará y ello reque-rirá de mejoras en el Sistema para garantizar su funciona-miento óptimo.

“Estamos sintiendo un in-cremento paulatino pequeño, no muy grande. Calculamos que en un mes haya un au-mento proporcional a 2.5% de los usuarios diarios que tene-mos; esto implica más de 100 mil usuarios más que vamos a absorber, sin ningún pro-blema”, indicó el director del Metro.

Puntualizó que ya fueron renovados los trenes de las lí-neas 4 y 6, que junto con la 12 están dentro de los estándares internacionales de servicio. Ahora se tendrán que renovar trenes de las líneas 1, 2 y 3 con recursos del fideicomiso crea-do tras el incremento a la tari-fa del Metro en 2013.

UN PASAJE CON ARTEOtto Dix, uno de los principa-les pintores alemanes del Si-glo XX, fue seleccionado para ilustrar una la serie de tarje-tas de cobro de pasaje en el Metro.

Esta serie consta de 100 mil tarjetas y diez millones de boletos del Metro que inicia-rán a venderse en febrero y tendrán estampada la pintu-ra Autorretrato con caballete,

SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL METRO

del artista alemán, como par-te de las conmemoraciones del Año Dual entre México y Alemania.

El director del Metro, Jorge Gaviño, indicó que los plásti-cos tienen costo unitario de 18 pesos. Destacó que el Go-bierno capitalino las vende a diez pesos a los usuarios, y absorbe el resto del costo por su fabricación.

Las tarjetas serán colec-cionables y tendrán a artistas mexicanos y extranjeros.

Dijo que para una metró-poli como la capital ,“la mo-vilidad y la sustentabilidad tienen una relevancia es-pecial, porque millones de personas recorren grandes distancias y más personas op-tan por utilizar el transporte público.

Calculamos que en un mes haya un aumento propor-cional a 2.5% de los usuarios dia-rios que tenemos; esto implica más de 100 mil usuarios diarios que vamos a absorber, sin nin-gún problema.”

JORGE GAVIÑODIRECTOR DEL STC

Foto: Luis Enrique Olivares

Foto: Karina Tejada

Ayer, se observó aglomeración de personas para abor-dar un vagón en la estación Hidalgo de la Línea 3.

POR ARTURO PÁ[email protected]

La colonia Tlaxpana, y el en-torno de la Escuela Nacional de Maestros se convertirá en un set cinematográfico de la película Roma, de Alfon-so Cuarón, lo que provoca-rá cierres de circulación en varias de sus calles.

En pancartas colgadas en las calles de la colonia popularmente conocida como Santa Julia, se indicó a los colonos que se cerrará

la circulación en la Calza-da México-Tacuba los días 22, 23 y 24 de enero, a la altura de la Es-cuela Nacional de Maestros.

Debido a ello, se cerrará la circu-lación vehicular y peatonal en las ca-lles Quetzalcóatl, Tláloc, Tonantzin, Cacamatz in , y Cerrada de Tonantzin, que desembocan en la Calzada México-Tacuba.

Recomiendan utilizar la calle Xólotl, misma que es paralela a la circulación

rumbo al Circuito Interior.

L o s c o r t e s iniciarán a las 05:00 horas de los días señala-dos y no indican a qué hora serán reabiertas.

El STC infor-mó que hasta el momento no se prevé cierre a la esta-ción Normal del Metro.

COLONIA TLAXPANA

Buscan que las telefónicas patrocinen el costo de mil 800 mdp POR ARTURO PÁ[email protected]

La conexión del Metro a in-ternet es cosa de tiempo y tendrá un costo de mil 800 millones de pesos, asegu-ró el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño.

La conexión se espera que sea financiada por em-presas telefónicas que pres-tan servicio de WiFi.

Con esto se logrará que por primera ocasión, y tras varios intentos fallidos, haya posibilidad de navegar en internet en las estaciones, túneles y dentro de los tre-nes, en todo momento.

Sólo la Línea 12 estaría fuera de este servicio, debido

a que el sistema de pilotaje automático está conectado vía WiFi, por lo que deben evitarse interferencias.

“Cuesta mucho dinero porque estamos bajo tierra y ahí no se propagan ondas electromagnéticas. La señal que viaja por el cable sería captada por antenas en las estaciones y túneles para di-fundirla”, explicó Gaviño.

Aseguró que el costo del programa sería imposible para que usuarios lo paga-ran; y tampoco lo puede pa-gar el gobierno. “Estamos viendo un financiamiento para que la gente tenga este acceso; no sólo se trata de que tenga transporte sino que pueda conectarse y te-ner comunicación, eso se llama movilidad”, insistió.

Destacó que el proyec-to, que es benéfico para las telefónicas comenzará este año, en algunas estaciones.

Pondrán WiFi en red del STC

CONECTARÁN 11 LÍNEAS

13748POR CIENTOde los usuarios del sistema los transportan las líneas 1, 2 y 3 juntas

105

12MILmdp espera obtener el STC vía créditos para mantenimiento general

MIL

SEGUNDOSes el tiempo promedio de espera entre tren y tren, en la Línea 1

usuarios más al día en horas pico se espera utilicen el Metro por el alza en los combustibles

Los 300 ejemplares estaban muertos o tenían plaga, señala un dictamen de la Universidad de Chapingo

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Los 300 árboles que cortó la Secretaría de Medio Ambien-te en el Bosque de Tlalpan fue porque ya estaban muertos o infectados por plaga, aseguró la titular de la dependencia, Tanya Müller.

Luego de que la asocia-ción civil de corredores re-clamó que hayan quitado

estas especies, la funcionaria aclaró que es falso que detrás de ello haya algún propósito comercial, ya que para esta acción se cuenta con un dic-tamen de la Universidad de Chapingo. Ahí se encargó re-visar los árboles del bosque y detectó que los 300 ejempla-res en cuestión representa-ban un peligro porque podían caerse, ya que estaban secos o con plaga.

Dicho dictamen, del cual Excélsior cuenta con una copia, establece detallada-mente qué padecimientos se detectaron en cada árbol, y qué tuvo que cortarse, según lo indicado.

Müller acusó a dicha aso-ciación de corredores de lu-crar con sus carreras y que no aporten nada para el bos-que, pues ellos sí cobran mi-les de pesos por los eventos

deportivos que organizan, dejan basura y no benefician para el mantenimiento del bosque.

“Quienes dictaminan los árboles es gente especializa-da en materia forestal, nues-tra responsabilidad es hacer saneamiento y evitar el ries-go”, indicó Müller.

Rechazó que haya algún fin comercial con el corte de los árboles; y cuestionó la de-nuncia de los corredores, dijo que son los dirigentes de la asociación quienes se que-jan, y no los más de cuatro mil 500 corredores que asisten diario, que podría tener un interés político más allá de la protección del área natural.

Defienden la tala de árbolesSEDEMA BOSQUE DE TLALPAN

Foto: Héctor López/Archivo

El sábado pasado, corredores se manifestaron contra la tala en el Bosque de Tlalpan y clausuró simbólicamente sus oficinas.

Quienes dictaminan los árboles es gente especializada en materia fores-tal, nuestra responsabilidad es hacer saneamiento y evitar el riesgo.” TANYA MÜLLER

TITULAR DE LA SEDEMA

El titular del Metro, Jorge Gaviño, presentó la tarjeta del Metro alusiva al artista alemán Otto Dix.

Cierran calles por filmación

Page 6: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

COMUNIDAD sábADO 14 De eNerO De 2017 : eXCeLsIOr6

Catean 2 casas por trata en la CondesaCuatro mujeres, cuyas edades no se dieron a conocer, fueron rescatadas

POR FILIBERTO CRUZfiliberto.cruz�gimm.com.mx

La Fiscalía para la Atención del Delito de Trata de Perso-nas de la Procuraduría Ge-neral de Justicia capitalina realizó un operativo en coor-dinación con elementos de la Policía Federal, donde va-rias mujeres fueron rescata-das y presuntos responsables, detenidos.

El dispositivo se realizó de manera simultánea en dos domicilios ubicados en la co-lonia Hipódromo Condesa en donde fueron rescatadas cuatro mujeres y presenta-dos ante el Ministerio Público ocho personas, entre ellas una del sexo femenino.

Autoridades de la depen-dencia acudieron la madru-gada del viernes al inmueble ubicado en el 198 de Nuevo León, casi esquina con el Eje 3 Sur Baja California, en don-de cuatro personas fueron detenidas.

Casi de manera simultánea se realizó otra inspección en dos departamentos localiza-dos en un edificio ubicado en la calle Hermosillo casi esqui-na con Insurgentes Sur, donde cuatro personas más fueron detenidas.

Los dispositivos se reali-zaron gracias a una denuncia anónima que advertía que al-gunas mujeres entraban y sa-lían de dichos inmuebles en donde a todas horas llegaban hombres a bordo de automó-viles de lujo.

Vecinos de la zona deta-llaron que debido a la presen-cia de constante y frecuente de personas, supusieron que los inmuebles eran utilizados como casas de citas, aunque no pudieron informar quienes administraban el lugar.

Fuentes de la PGJ capitali-na explicaron que las víctimas rescatadas proporcionaban sexo servicio dentro de los in-muebles cateados, pero no se quedaban con todo el dinero producto de su trabajo sino que algunas de las personas detenidas cobraban y retenían un porcentaje.

La Fiscalía para la Atención

HAY OCHO DETENIDOS

del Delito de Trata de Perso-nas investiga quién es el líder de la red de trata, así como el trabajo que desempeña-ba cada una de las personas detenidas.

Se presume que los clien-tes que acuden a dichos es-tablecimientos son de alto poder adquisitivo ya que los testigos aseguran que los au-tos que llegaban a la zona eran de lujo. Será hasta el próximo domingo cuando el Ministerio Público decida a quien de las personas detenidas presenta ante el juez de control.

Hasta el cierre de esta edi-ción no se especificó la na-cionalidad de las mujeres que fueron rescatadas, pero se precisó que recibieron aten-ción sicológica y jurídica.

Almacenaba pornografíaEl juez 11 penal, con sede en el Reclusorio Preventi-vo Norte, dictó sentencia de siete años y seis meses de prisión contra un hom-bre que almacenaba imá-genes de contenido sexual y exhibicionismo, don-de aparecen menores de edad.

Asimismo, el juzgador le impuso una multa de 386 mil 917 pesos.

De acuerdo con la averiguación previa, el 29 y 30 de enero de 2012 la denunciante, quien se desempeña como policía federal, identificó 25 pistas

y 244 imágenes de niñas, niños y adolescentes no identificados, desnudos o en poses de índole sexual, derivado del reporte de una empresa de software.

Como resultado del rastreo de las cuentas involucradas, se logró localizar el domicilio del imputado, ubicado en la colonia San Pedro de Los Pinos, delegación Benito Juárez, a la que acudieron policías de Investigación para cumplimentar una orden de cateo y la poste-rior detención.

— Filiberto Cruz

Tres hombres abordaron el camión para robar y dispararon a un pasajero que intentó escapar

POR LUIS PÉREZcomunidad�gimm.com.mx

Un joven de entre 25 y 30 años, murió luego de un asalto que se perpetró en contra de los pasajeros de un camión del servicio pú-blico concesionado cuando circulaba por la colonia San Pedro de los Pinos, en la de-legación Benito Juárez.

Los hechos ocurrieron a las 17:27 horas de ayer, cuando Ismael Arcos Anaya, de 26 años, chofer de un au-tobús de transporte público del ramal 5, que corre de los corporativos de Santa Fe al World Trade Center, circula-ba por la Calle 10 y Los Pinos, sitio en donde tres sujetos abordaron la unidad con la intención de asaltarlos y amenazaron a los pasajeros que viajaban en ella.

En ese momento uno de los hampones disparó un tiro en el interior del camión para amedrentarlos.

Uno de los ocupantes bajó por la puerta trasera del camión, sin embargo, otro de los delincuentes se

percató que huía un pasaje-ro y le disparó. El cuerpo del hombre quedó tirado en el suelo, mientras los malean-tes huyeron.

Al lugar acudieron para-médicos de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia 13, quienes trataron de auxiliar a la persona lesionada, pero el hombre, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, falleció.

El sitio fue acordona-do por policías preventivos, mientras el agente del Mi-nisterio Público asignado a la delegación Benito Juárez, acudió al lugar para iniciar las indagatorias. El cuerpo fue trasladado al anfitea-tro de la agencia ministerial correspondiente.

Un hecho similar se re-gistró el miércoles en Chu-rubusco y La Viga; en esa ocasión la policía enfrentó a los asaltantes y en el fuego cruzado, dos pasajeros re-sultaron heridos.

Matan hombre en un autobús

B. JUÁREZ ASALTO

HECHOSEl asalto al camión se rea-lizó a las 17:27 horas en la Calle 10 y Los Pinos, en la colonia San Pedro de los Pinos de la delegación Benito Juárez.

Detienen a tres asaltantes La Procuraduría General de Justicia informó sobre la detención de dos hombres, uno de 28 y otro de 26 años, así como de un menor, de 17 años, acusados de robar dinero y mercancías de una tienda de conve-niencia ubicada en la calle Gabriel Mancera, en la colo-nia Del Valle.

Después de entrar al establecimiento y obligar al dependiente a entregar el efectivo y la mercancía, los ladrones intentaron huir a bordo de un taxi, pero fue-ron detenidos por un policía preventivo.

— De la Redacción

Policía regresa a niño a casaUn niño de siete años, que pretendía ingresar solo a la estación San Antonio Abad de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro para reunirse con su madre en la estación Eugenia de la línea 3, fue atendido por poli-cías bancarios de la Ciudad de México, quienes lo ayuda-ron a regresar a su casa.

Los elementos de la Policía Bancaria e Industrial, tras informarle sobre los peligros de viajar solo, llevaron al ni-ño a casa de su tía, en la colonia Obrera de la delegación Cuauhtémoc, donde el menor habita con su madre.

— De la Redacción

La sentencian por secuestro El Juez 69 Penal, con sede en el Reclusorio Preven-tivo Oriente, dictó sentencia de 50 años de prisión a una mujer que participó en el secuestro exprés de otra que abordó un taxi en la delegación Coyoacán el 8 de agosto de 2015.

La Procuraduría General de Justicia capitalina infor-mó que el juez también impuso a la sentenciada una multa de 280 mil 400 pesos y la reparación del daño a favor de la víctima, consistente en 7 mil 500 pesos y un equipo de telefonía celular.

— De la Redacción

BREVES

POR FILIBERTO CRUZfiliberto.cruz�gimm.com.mx

Un hombre murió y otro re-sultó lesionado la noche del jueves en la colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hi-dalgo. El hecho ocurrió en el cruce de las calles Poniente 73 A y General José María Mendí-vil, donde las víctimas fueron baleadas.

La Procuraduría General de Justicia capitalina expli-có que los hechos sucedieron alrededor de las 22:30 horas cuando las víctimas fueron atacadas y las detonaciones de arma de fuego provocaron que los vecinos pidieran la in-tervención de la policía.

Vecinos indicaron que esas personas no eran habitantes de la colonia. Uno de los ba-leados murió en el lugar y el otro fue trasladado a un hos-pital capitalino.

Atacan a dos hombres; uno murióEN MIGUEL HIDALGO

En el lugar se encontra-ron aproximadamente 15 casquillos percutidos. Tras la agresión varios sujetos esca-paron a bordo de un Bora rojo.

Por ser un punto de venta de droga se investiga un ajuste de cuentas relacionado con narcomenudeo.

Por estos hechos, el agente

del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Mi-guel Hidalgo 4 inició carpeta de investigación por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía Desconcentra-da de Investigación en Miguel Hidalgo.

EN EL AJUSCOPor otra parte, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, en una barran-ca cerca del Camino a la Mari-na en Tlalpan, por la zona del Ajusco. Se trata de una mujer de aproximadamente 35 años. Se presume que fue asesina-da en algún lugar y posterior-mente el cuerpo fue tirado durante la madrugada.

La Coordinación Territorial Tlalpan 2 inició carpeta de in-vestigación por feminicidio.

Foto: Ricardo Vitela

Foto: Cuartoscuro

Fotos: Cuartoscuro

Agentes de la policía llegaron al lugar en el que un hombre no identificado murió después de un tiroteo dentro de un camión.

Los vecinos de las calles Poniente 73 A y General José María Mendí-vil reportaron que hubo un tiroteo durante la noche del jueves.

OPERATIVO. Un elemento de la Policía Federal franquea la puerta del inmueble ubicado en Nuevo León 198, sitio en el que los vecinos denunciaron la constante entrada y salida de mujeres.

Page 7: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

2.Del largo del jeme.5.Relativo a los polos.8.Azud.10.Símbolo del calcio.11.Hace ondas el agua.13.Que ceden fácilmente a la presión.16.Quitas algo raspando.17.Símbolo del iridio.18.Soga que ata dos o más caballerías.19.Instrumento agrícola de México, que

reemplaza a la azada.20.Azulejo, aldiza.22.Mezclo dos licores para templar la virtud de uno de ellos.24.Nombre de la segunda consonante.25.Calle en poblado.27.Terminación de infinitivo.28.(Estrecho de) Canal angosto que une el golfo Pérsico con el de Omán.29.Conjunto de diez elementos.30.Embrollo.

32.Fallecimiento de una persona.35.Abreviatura usual de “señor”.36.Sano.40.Lo que falta a las ganancias para que se equilibren con los gastos.41.Grado de elevación de un sonido (pl.).42.Pronombre personal de tercera persona.43.Movimiento convulsivo habitual.44.Ande alrededor.45.Ostra.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1.Ave rapaz diurna.2.Piedra nefrítica.3.Fracción de tropa regular marroquí.4.Tercera de las cuatro cavidades del estómago de los rumiantes.5.Emitir su voz los polluelos.6.Pondrán cotas en los planos.7.Iguala con el rasero.9.Líe, ate.12.Fideo largo y grueso.14.Diplococo reproductor de la neumonía.15.Otorga, dona.17.La sangre de los dioses en los poemas homéricos.20.Árbol venezolano de madera

imputrescible.21.Porción del encéfalo que ocupa la parte inferior y posterior de la cavidad craneana.23.Aféresis de ahora.26.Turno para regar.31.Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.32.Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.33.Isla francesa fortificada del Mediterráneo.34.Oxido de hierro hidratado mezclado con arcilla, usado en pinturas.37.Unge algo con materia grasa.38.Descantillé menudamente con los

dientes.39.Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.41.Deidad lunar egipcia.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

SOLUCIÓN ANTERIOR

7:EXCELSIORSábadO 14 dE EnERO dE 2017

TOMA TODO

Con el fin de evaluar el impacto ocasionado por la ra-diación ultravioleta o solar, el físico Ulises López Gon-zález trabaja en el diseño de un modelo 3D in vitro de piel.

En uno de los modelos utiliza un tipo de gel que asemeja una matriz extracelular donde las células pueden crecer en 3D; mientras que usa colágeno para crecer células y estudiar modelos en 2D.

Se trata de un cultivo de las células para diferenciar los modelos de tejido en segunda y tercera dimensión y es desarrollado en el Instituto Tecnológico de Dublín, Irlanda.

— De la Redacción

DAÑOS POR RADIACIÓN

Cultivan piel in vitro

¿SABÍAS QUE?

AA¿Por qué se sigue optando en decir que la adicción no es una enfermedad?La noción de la adicción como una enfermedad, más que como una opción o como un simple mal hábito, se ha con-vertido en corriente principal aceptada. De acuerdo con el doctor Marc Lewis, esto ha ocasionado que el estigma sea peor, en lugar de mejor, que la recuperación sea más difícil, y no coincide con la evidencia. La opinión médica es que deberíamos tratarla como un hábito adquirido por elección, sólo de un tipo particularmente pernicioso. Nadie se conta-gia del alcoholismo.

TOMA TODO¿Qué familias dominan la Banca Mundial, incluso la Fed? ¿Qué personas dominan los medios de comunicación tradicionales, internet y redes sociales... judíos todos? ¿El Club Bildelberg, será conspiración judía o es mi imaginación? Por último, Churchill sabía perfectamente que los judíos dominaban la economía rusa, antes de la Revolución de 1917, cuando surge el término bolchevique; de ahí el artículo que usted menciona. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, gracias a Churchill, los judíos regresaron a su territorio, hoy Israel, que abandonaron hace más de dos mil años y que fue poblado por los palestinos. Con lo que surgió otro Problema... judíos vs. árabes. ¿Parte de la Conspiración?... ¿Chi lo sa?Don Toma Todo, es su imaginación.

PASIÓN¿Cómo se dividen los consumidores de bebidas alcohólicas en cuánto a la cantidad que beben?Se calcula que 50% de cuanta bebida alcohólica se consume lo hace 6% de los bebedores.

ADOLFO GUZMÁNTengo una duda sobre las manzanas y cebollas: Hace poco, leyendo casualmente una publicación sobre los componentes de la manzana (aparte de vitaminas y demás), leí que contiene ácido sulfúrico (H2SO4); aunque obviamente, si así es el caso, debe ser en pequeñísimas cantidades y diluido, pero una manzana no tiene nada de irritante, según yo, ya que este ácido es muy corrosivo. ¿No habrá estado equivocada esta aseveración que leí, me puede corroborar esto, por favor? Y sobre las cebollas supe, si mal no recuerdo, que ¿también contienen éste ácido, ó solamente azufre (S), en forma mineral?Don Adolfo, le voy a compartir un paralelo y es el de algunas curas que se ofrecen en el mercado con base en extrac-tos de hiebas y demás. Las cantidades que contienen son tan pequeñas que no tienen ningún efecto discernible en nuestra salud. No se preocupe por las manzanas y cebollas; manténgase escéptico si alguna dama le ofrece una fresca porque si la toma, sí podría acarrearle consecuencias.

CUIDADO¿Hay alguna forma segura de llevar una taza o vaso con líquido muy caliente?Está comprobado que sosteniendo su taza de café desde arriba como si tuviera una garra es la mejor manera de evi-tar que se derrame.

RAÚL SERRANO¿Cómo se rasuraba antes?El afeitado, como lo conocemos hoy día, no fue posible antes del descubrimiento de los metales. En tiempos tem-pranos, los hombres arrancaron sus cabellos faciales, los arqueólogos han descubierto antiguas “pinzas” hechas de conchas o huesos con bisagras, o usaban piedra pómez. De hecho, milenios antes de que se pensara en la palabra “me-trosexual”, los métodos depilatorios con cera y azúcar eran utilizados por hombres y mujeres. El método “sugaring”, por cierto, implica aplicar una pasta pegajosa de azúcar o miel a la piel, luego arrancar el pelo.

Si su cumpleaños es hoy, cui-de los negocios, le aliviará el estrés y le dejará más tiempo para usted. Cuanto más tiem-po pase creando mayor seguri-dad en su vida, más confiado se sentirá acerca del futuro.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Si ofrece algo singular, quedará en una posición estable que puede ele-var su potencial de ingresos. No haga donaciones ni ofrezca pagar por los errores de otro.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Reunir información, conocimiento o habilidades lo ayudarán a proteger-se de la pérdida de trabajo y le ase-gurará estar calificado para ascen-sos y futuras oportunidades. Mues-tre entusiasmo.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Aprender algo nuevo o participar en un evento que amplíe sus perspecti-vas o aliente a un estilo de vida más saludable lo ayudará a avanzar emo-cional y personalmente.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Evalúe lo que hacen todos los demás y haga un esfuerzo conjunto para ha-cer su parte. Opte por ser voluntario o participar en un evento que pueda producir cambios positivos.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Fortalezca su curriculum o conside-re cómo puede aumentar sus cualifi-caciones para hacer algo que le gus-ta. Alguien que lo ama ofrecerá apoyo, aliento y sugerencias de ayuda.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Apártese de situaciones indulgen-tes que puedan afectar su bienestar económico, emocional o físico. Es mejor evitar la acción impulsiva an-tes de que sea tarde.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Ponga más énfasis en las relaciones importantes. Hacer planes que afec-ten dónde o cómo vivirá también le permitirá reducir sus costos. Compar-ta ideas con alguien especial.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Trabaje entre bambalinas ponien-do todo en su lugar para algo que quiere desarrollar o presentar. Deje que su imaginación creativa tome el mando e impresionará a alguien.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Investigue sus opciones y considera qué hará falta para lograr su objetivo. Absténgase de dejar que cualquiera con motivos ulteriores lo persuada de hacer una mala elección.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Entre en una nueva rutina de salud o una dieta nutritiva que lo ayude a ver-se y sentirse lo mejor que puede. Hoy haga lo que es mejor para usted. Es-tablezca sus metas.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Ofrezca ayuda, pero no deje que lo que hace se torne en una empresa costosa que lo deje tambaleándose económicamente. Manténgase posi-tivo y aconseje o ayude.

Cuide sus necesidades de nutrición y físicas, debe ser una prioridad. Limite los costos e incorpore la moderación a sus gastos cotidianos. Se favorecen las inversiones conservadoras.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto:

Page 8: APARCABAN EN LUGAR PROHIBIDO Limpian Eje 10 ......Un joven que se resistió a un atraco dentro de un camión de la Ruta 5 fue baleado por los asaltantes. >6 Bomberos se encargaron

COMUNIDAD sábADO 14 De eNerO De 2017 : eXCeLsIOr8