Aparato digestivo en Rumientes

26
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UAI: PRODUCCION ANIMAL 1 Bovinos de Leche Aparato Digestivo By Miguel Ronaldo

Transcript of Aparato digestivo en Rumientes

Page 1: Aparato digestivo en Rumientes

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UAI: PRODUCCION ANIMAL 1Bovinos de Leche

Aparato DigestivoBy Miguel Ronaldo

Page 2: Aparato digestivo en Rumientes

¿Qué es el aparato digestivo? Es un conducto tubular musculo-membranoso,

extendido de la boca al ano sus funciones son: Ingerir alimentos Triturarlos Absorber (nutrientes) Digerirlos

Además de eliminar los residuos sólidos.

Page 3: Aparato digestivo en Rumientes

Transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo (nutrientes) y así obtener energía. Síntesis de secreción de enzimas Secreción de jugos digestivos. Producción de vitaminas.

Funciones del aparato digestivo

Page 4: Aparato digestivo en Rumientes

1. BocaEs una cavidad comprendida entre los huesos

maxilares y palatinos, alargados y con dos aberturas, una anterior y otra posterior.

En ella se encuentran:Los LABIOSLos DIENTESLa LENGUA Las GLÁNDULAS SALIVARES.

Las funciones de la cavidad bucal y sus anexos comprenden a:

La presión.Masticación.Insalivación.Y formación del bolo alimenticio.

 

Page 5: Aparato digestivo en Rumientes

Sirven para apoderarse del alimento.

Su tejido es de músculo esquelético.

Posee muchas

terminaciones sensitivas nerviosas.

BOCA: Labios

Page 6: Aparato digestivo en Rumientes

Además la forman carrillos los cuales son paredes musculares cubiertos de piel.

Ayudan a la lengua a llevar los alimentos entre los dientes, para la masticación.

Page 7: Aparato digestivo en Rumientes

BOCA: dientes

Molienda de partículas grandes de los alimentos en partículas más pequeñas.

Los rumiantes No presenta dientes incisivos superiores ni caninos, presenta una almohadilla dental superior, que junto con los incisivos inferiores, los labios y la lengua prensan los alimentos.

Page 8: Aparato digestivo en Rumientes

Boca: lengua Es un órgano muscular

cubierto de mucosa.

Con gran numero de papilas. (filiformes, fungiformes y circunvaladas.

Se encarga del transporte y la ingesta del alimento .

Page 9: Aparato digestivo en Rumientes

BOCA: Saliva

Es una mezcla de líquido seroso y mucosoSe libera desde cinco pares de glándulas por el estímulo de masticar Posee un amortiguador que es utilizado para mantener el pH apropiado.

• Ayuda en la masticación y deglución • Contribuye a la fermentación del rumen• Proporciona alimentos nutritivos (nitrógeno, fósforo, y

sodio) a los microorganismos del rumen • Posee propiedades anti-espumantes.

Page 10: Aparato digestivo en Rumientes

2. Faringe

La faringe es un conducto para el paso común de alimentos y del aire inspirado.

Se extiende desde la cavidad bucal hasta el esófago.

Page 11: Aparato digestivo en Rumientes

3. Esófago El esófago es la continuación

directa de la faringe. Extendido desde el orificio del

cardias o esfínter inmediatamente detrás del diafragma.

Después de la faringe, el esófago pasa por un plano dorsal a la tráquea, generalmente con tendencia al lado izquierdo del cuello, penetra en el tórax hasta unirse al estomago.

Page 12: Aparato digestivo en Rumientes

Se encarga de conducir los alimentos durante la degluciónl

Sus dos capas de músculo ayudan, al relajarse y contraerse, al movimiento del bolo alimenticio

Se cierra por la parte superior (esfínter esofageal superior) y por la parte final de estómago (esfínter esofageal inferior o cardias).

Page 13: Aparato digestivo en Rumientes

4. Estomago (poligástrico)•Posee cuatro divisiones oRumen o panzaoRetículo, redecilla o bonete oOmaso, libro o librillooAbomaso, cuajar, cuajo o

estómago verdadero

Forman parte de los componentes del jugo de gástrico las enzimas: ·Renina: para la coagulación de leche ·Pepsina: precursor del pepsinogeno  (activado por el ácido clorhídrico). Convierte las proteínas  en el péptidos ·Lipasa gástrica junto con la bilis degrada las grasas a ácidos grasos y glicerol, en el intestino delgado.

Page 14: Aparato digestivo en Rumientes

Estomago: Retículo o redecilla Es el mas anterior de los

departamentos gástricos de los rumiantes.

El asiento del retículo inmediatamente después del diafragma lo hace casi contiguo al corazón. Tiene forma piriforme

Su epitelio presenta pliegues que forman celdas poligonales

Page 15: Aparato digestivo en Rumientes

•A través de contracciones: -se eliminan gases (Metano, Ácido

sulfhídrico..). - Se movilizan las partículas

alimenticias hacia el rumen o hacia el omaso

Page 16: Aparato digestivo en Rumientes

Omaso, librillo Es una pequeña cámara con

forma elipsoidal Posee dos orificios, el retículo

omasal y el omaso-abomasal Su mucosa presenta pliegues,

cubiertos de papilas córneas cortas, que retienen partículas de alimento. Posteriormente son impulsadas hacia el abomaso.

•Separa el material sólido del contenido ruminal•Reduce el tamaño de las partículas

alimenticias•Interviene en la extracción de los líquidos retenidos en la

ingesta (agua, sales minerales ácidos.) el omaso esta situado a la derecha del rumen y del retículo, detrás del hígado.

Page 17: Aparato digestivo en Rumientes

Los microorganismos presentes en él son los que al fermentar el alimento le permiten:

» Digerir polisacáridos complejos como la celulosa.

» Aprovechar proteínas y fuentes de NNP para su conversión en proteína microbiana.

» Sintetizar vitaminas hidrosolubles

•Es un órgano rugoso y ovoide que se extiende desde el diafragma a la pelvis •Se divide por pilares en cuatro sacos (dorsal y ventral). •Su mucosa posee papilas compuestas de células epiteliales estratificadas que aumentan la superficie de absorción. •Es donde se asimilan los ácidos grasos de cadenas cortas.

Estomago: Rumen o panza

Page 18: Aparato digestivo en Rumientes

Estomago: abomaso o cuajo Es un saco largo

que se halla sobre el suelo del abdomen. situado en la porción ventral del omaso y se extiende hacia atrás en la porción del rumen.

•En él los microorganismos son digeridos para ser absorbidos como proteína de alta calidad.•Segrega: • jugos gástricos (compuestos de

agua, substancias inorgánicas, orgánicas y clorhídrico)

• enzimas digestivas (pepsina, lipasas...)

Page 19: Aparato digestivo en Rumientes

5. INTESTINO DELGADO

• Es un largo tubo cilíndrico en espiral

• Conecta el estómago con el ciego

• Posee gran superficie de absorción de agua, minerales y productos de digestión (glucosa, aminoácidos y ácidos grasos)

• Presenta tres partes: – duodeno secreta sus propias

enzimas para la digestión de proteínas, carbohidratos y lípidos

– yeyuno – Ileon

Page 20: Aparato digestivo en Rumientes

El duodeno es la primera parte del intestino delgado, bien fijo a la pared abdominal por un corto mesenterio en la primera porción del duodeno desemboca los conductos glandulares del páncreas y el hígado

Page 21: Aparato digestivo en Rumientes

El yeyuno se continua sin limites precisos con el duodeno, pero se suele considerar su comienzo en el lugar donde el mesenterio ya es prolongado

Entre el yeyuno y el ileon no hay división, esta ultima porción del intestino delgado penetra en el intestino grueso por la unión ileo-cecocólica

Page 22: Aparato digestivo en Rumientes
Page 23: Aparato digestivo en Rumientes

INTESTINO GRUESO

–CIEGO: Tubo cerrado por un extremo, y el colon.

participa en la absorción de ácidos grasos volátiles

–COLON (ascendente, transverso y descendente)–RECTO

segmento terminalnumerosos pliegues y color rosado.

termina en el ano. –ANO

abertura posterior del tubo digestivo

Se compone de dos esfínteres y un músculo retractor

Page 24: Aparato digestivo en Rumientes

glándulas salivaresSe diferencian por el tipo

de secreción que producen:♣parótidas: esta situada

ventral con el oído y caudal con el borde de la mandíbula.

♣submaxilar (mandibular): caudal con respecto a la mandíbula (debajo de la lengua)

♣sublingual: próxima al suelo de la lengua

Page 25: Aparato digestivo en Rumientes

PÁNCREAS Es una glándula compuesta tubo alveolar. A

simple vista como lobulado irregularmente, en la parte cóncava del duodeno, por la porción caudal del hígado, a lo largo del duodeno.

Segrega:– Jugo pancreático- compuesto de enzimas

digestivas y bicarbonato – Enzimas- que son vaciadas al duodeno.– Insulina y glucagon- esenciales en el

metabolismo de carbohidratos y lípidos.

Page 26: Aparato digestivo en Rumientes

HÍGADO Es la glándula más grande del

cuerpo. Se encuentra adyacente al

diafragma, en el lado derecho Elimina el exceso de ácidos grasos. Almacena y forma glucógeno y urea Segrega bilis que contiene los

ácidos biliares.