Ap. digestivo 6ºA

8
APARATO DIGESTIVO EQUIPO TROPICAL

Transcript of Ap. digestivo 6ºA

Page 1: Ap. digestivo 6ºA

APARATO DIGESTIVO

EQUIPO TROPICAL

Page 2: Ap. digestivo 6ºA

¿PARA QUE SIRVE?El aparato digestivo se encarga de:•Absorber los nutrientes de los alimentos que tomamos• Eliminar los residuos de todas las sustancias que digiere.

Page 3: Ap. digestivo 6ºA

PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo esta formado por :

•TUBO DIGESTIVO: los órganos de la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

• LAS GLÁNDULAS ANEJAS: hígado, páncreas y glándulas salivales.

Page 4: Ap. digestivo 6ºA

FUNCIONAMIENTO•Los alimentos son triturados en la boca y mezclados con la saliva. Se forma el bolo alimenticio.•El bolo alimenticio pasa por la faringe al esófago, conducto que comunica con el estómago. •En el estómago los alimentos, se mezclan con los jugos gástricos y forman el quimo.•En el intestino delgado se vierte la bilis y los jugos pancreáticos, se forma el quilo. Las vellosidades del intestino delgado absorben los nutrientes que pasan a la sangre.•El intestino grueso se encarga de absorber parte de agua y se forman las heces, que salen al exterior a través del ano.

Page 5: Ap. digestivo 6ºA

ENFERMEDADES.O Las enfermedades en el sistema digestivo (incluso el cáncer), son producto

de factores externos, tales como la alimentación e infecciones, con lo cual, podemos deducir que la mayoría de las veces en las cuales ocurre una anomalía es por producto de nuestro propio descuido y poca rigurosidad con la higiene y la dieta.

O Colitis: Inflamación del intestino grueso. Síntomas característicos son la diarrea y los dolores abdominales. Posible factor causal: El estrés emocional.

O Aerofagia: acumulación de gases en el intestino.O Diarrea: dada por la contaminación del agua o por la O falta de higiene cuando se manipulan alimentos.O Da fiebre, heces líquidas y dolores abdominales.O Estreñimiento: retraso del curso del contenido O intestinal y dificultad de su evaluación.O Gastritis: inflamación del estómagoO VómitosO Caries: erosión del esmalte de los dientes producida por bacterias.O Úlceras: herida abierta o sin cicatrizar en el cuerpo de una persona, localiza

por ejemplo en el estómago.O Corte de digestión: parada del proceso de digestión que se puede producir

cuando nos tiramos de golpe al agua.

Page 6: Ap. digestivo 6ºA

COMO CUIDARLOO Para cuidar el aparato digestivo es necesario considerar los

siguientes consejos: O a. Lavarse las manos antes de consumir los alimentos. O b. No abusar de alimentos y/o bebidas para evitar

indigestión. O c. Procurar no realizar trabajos mentales y ejercicios

físicos que requieran mucha energía después de haber consumido alimentos.

O d. Cuidar dientes y lengua. No olvidar que la digestión comienza en la boca durante la masticación. Para cuidar los dientes se deben cepillar tres veces al día con pasta dental y, sobre todo, visitar periódicamente al dentista.

O e. Evitar comer cosas muy calientes, muy frías o irritantes.

O f. Procurar comer a las horas destinadas para ello, evitando comer entre comidas.

O g. Procurar ir al baño a evacuar el intestino diariamente. Evitar el estreñimiento mejorando la dieta y procurando consumir dos litros de agua diariamente.

O h. Masticar despacio y reposar un rato después de haber comido

Page 7: Ap. digestivo 6ºA

CURIOSIDADESO La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino

grueso. O Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para

impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio. O En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento. O Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de

la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.

O Si estiráramos el intestino delgado, éste llegaría de una punta a otra de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.

O Podemos resistir 7 días sin comida, pero solo 48 horas sin agua.O Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la

respiración.O - Es posible comer boca abajo gracias a que los movimientos peristálticos

conducen el alimento por el tubo digestivo hacia el estómago.O Las papilas gustativas funcionan solo cuando hacen falta, esto es mientras

la saliva disuelve las sustancias del alimento y pasa sobre las papilas, que están más concentradas en los filos de la lengua.

O - Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua.

Page 8: Ap. digestivo 6ºA

HECHO POR :

HECHO POR:

PAULA, SAMUEL,MELISA, LUCÍA Y CRISTIAN.

EQUIPO TROPICAL.

Carlos