Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

95
Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

Transcript of Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

Page 1: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

1

COMITÉ CIENTÍFICO

Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

Page 2: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

Revista TURPADE. Año 2. N° 4. Marzo-Septiembre 2016.

2

Director

Dr. Miguel Seguí Llinás. Universidad de las Islas Baleares -España-. E-mail: [email protected]

Editor

Mag. Miguel Ángel Coll Ramis. Universidad de las Islas Baleares -España-.

E-mail: [email protected]

Comité científico

Dr. Joan Enric Capellà Cervera. Som Hotels -España-.

Dra. Pilar Constanzo. Universidad Iberoamericana -República Dominicana-.

Dra. Patricia Domínguez Silva. Universidad de las Américas Puebla -México-.

Dra. Patricia Ercolani. Universidad Nacional del Sur -Argentina-.

Dr. Daniel Meyer Krumholz. Universidad Andrés Bello -Chile-.

Dra. Joana Maria Petrus Bey. Universidad de las Islas Baleares -España-.

Dra. Gerda Priestley. Universidad Autónoma de Barcelona -España-.

Dr. Paul Rivera Alicea. Universidad de Puerto Rico -Puerto Rico-.

Dr. Miguel Seguí Llinás. Universidad de las Islas Baleares -España-.

Dra. María Vandam. Universidad Kennedy -Argentina-.

Evaluadores externos

Mag. Samuel Bisonó. Universidad Iberoamericana -República Dominicana-.

Edita

Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

TURPADE. Revista de Turismo, Patrimonio y Desarrollo.

Revista semestral gratuita de distribución en web.

http://www.conpeht-turpade.com

E-mail: [email protected]

Edición digital

DISTECBOL informática.

Información Legal

REVISTA TURPADE. Año 2. Nº. 4, de marzo a septiembre 2016, es una publicación semestral

editada por la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo, A. C., calle

Barcelona, 28, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Tel. (55) 5487-1450,

www.conpeht.com, [email protected]. Editor responsable: Mag. Miguel Ángel Coll Ramis,

Universidad de las Islas Baleares, España, [email protected]. Reserva de Derechos al Uso

Exclusivo No. 04-2016-042513484300-203, ISSN: 2448-6809, ambos otorgados por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la actualización de este número Mag. Miguel Ángel

Coll Ramis, Universidad de las Islas Baleares, carretera de Valldemossa, km 7,5, C.P. 07122 Palma,

Illes Balears (España). Fecha de última modificación, 15 de mayo de 2016.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la

publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la

publicación sin previa autorización del Editor.

Page 3: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

Revista TURPADE. Año 2. N° 4. Marzo-Septiembre 2016.

3

Peña Miranda, D.

Guevara Plaza, A.

Fraiz Brea, J.A.

ÍNDICE

La práctica de la responsabilidad social

empresarial en el sector turístico. Estudio de

casos en empresas turísticas hoteleras de la

ciudad de Santa Marta, Colombia.

pág. 4

Valdez Muñoz, R.

Rocha Herrera, A.R.

Percepción de los productores de vino mexicano

sobre el turismo enológico.

pág. 29

Ardila Echeverri, M.A.

Ochoa, F.A.

Turismo, por los caminos del desarrollo y la

planificación. Un análisis teórico.

pág. 45

Catalán Jacinto, C.G.

Juárez Ruíz, J.S.

Piñón Vargas, M.

Tendencias de la gastronomía 2015: un estuido

en revistas especializadas.

pág. 66

Marulanda, L.F.

Cadavid, M.A.

Marín, A.

Correa, Y.

Diseño y desarrollo de un producto turístico de

aventura para el municipio de Envigado.

pág. 84

Page 4: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

Revista TURPADE, n° 4. Marzo 2016.

4

La práctica de la responsabilidad social empresarial en el sector turístico.

Estudio de casos en empresas turísticas hoteleras de la ciudad de Santa Marta,

Colombia.

David Daniel Peña Miranda

Universidad del Magdalena (Colombia)

[email protected]

Antonio Guevara Plaza

Universidad de Málaga (España)

[email protected]

José Antonio Fraiz Brea

Universidad de Vigo (España)

[email protected]

Resumen

El presente trabajo tiene como fin aportar al análisis y construcción de modelos

epistémico-prácticos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en turismo y más

concretamente en el sector hotelero; en primer lugar, a partir de la identificación, el diagnóstico y

la evaluación de las prácticas de RSE de las empresas turísticas hoteleras de la ciudad de Santa

Marta, Colombia y su consecuente clasificación, según los niveles de aplicación de las mismas,

identificando además, las principales motivaciones y obstáculos que se presentan en el momento

de implementarlas; y en segundo lugar, con el diseño de un Plan de Mejoramiento en RSE para

cada una de las empresas del estudio y de un Modelo de Gestión de la RSE aplicado al sector

hotelero, que permita, direccionar e implementar, de mejor manera, las actividades de RSE y sus

respectivos planes de mejoramiento, buscando el mayor beneficio, tanto para ellas, como para las

sociedades anfitrionas que las acogen.

Page 5: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

5

Palabras clave: responsabilidad social empresarial (RSE), empresas turísticas hoteleras,

prácticas de RSE, plan de mejoramiento de RSE, modelo de gestión de RSE.

Abstract

This paper aims to contribute to the analysis and construction of epistemic and practical

models of Corporate Social Responsibility (CSR) in tourism and more specifically in the hotel

sector; first, from the identification, diagnosis and evaluation of CSR practices of hotel

companies in the city of Santa Marta, Colombia and the consequent classification according to

levels of application, identifying main motivations and obstacles encountered when

implementing them; secondly, with the design of a CSR Improvement Plan for each of the

companies in the study and CSR Management Model applied to the hotel sector, which allows

leading and implement, in a better way, their CSR activities and improvement plans, in the best

interest both for them and for host societies.

Keywords: Corporate Social Responsibility, hotel companies, CSR practices, CSR improvement

plan, CSR management model.

1. Introducción.

El turismo es considerado uno de los sectores económicos más importantes del mundo;

actualmente, representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB), el 6% del comercio

internacional, el 30% de las exportaciones de servicios y genera 1 de cada 11 empleos en todo el

orbe (OMT, 2015).

El aporte del turismo a las economías de países empobrecidos y/o en vía de desarrollo,

como los de América Latina, también es evidente, cuestión que puede contribuir a la atenuación

de la pobreza que tanto golpea a la región (OMT, 2008). De manera específica, Colombia es un

país en vía de desarrollo perteneciente a la región latinoamericana y como lo describe un informe

de la OMT, después de múltiples problemas internos, se encuentra nuevamente en el mapa del

turismo mundial (OMT, 2009).

Page 6: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

6

No obstante, la capacidad del turismo para impactar sobre un destino en cualquier parte

del mundo, incluido Colombia, en materia económica, social, cultural y medioambiental, está

bien documentada y sus repercusiones adversas han expuesto a la industria a fuertes críticas

(Tourism Concern, 2005 citado en Peña y Serra, 2012); por lo tanto, es necesaria la promoción de

prácticas turísticas que cumplan con criterios de Responsabilidad Social dentro de las empresas

que componen el sector.

Dentro de éste ámbito, el subsector de alojamiento turístico, y en particular, los

establecimientos hoteleros son empresas genuinamente turísticas, ya que ofrecen productos y

servicios para el uso explícitamente turístico de los consumidores y están situadas

geográficamente en el destino turístico (Ayuso, 2003), por lo que sus impactos positivos y

negativos son más evidentes en las comunidades de acogida. Por ello, el estudiar la

Responsabilidad Social en empresas turísticas de alojamiento es de una gran importancia e

interés.

En este sentido, el presente trabajo tiene su foco en las empresas turísticas hoteleras de la

ciudad de Santa Marta, Colombia, por ser una la zonas con mayor operación turística del país,

además de contar con evidentes recursos naturales, geográficos, históricos y culturales que la

ubican como una de las ciudades con mayor potencial de desarrollo turístico, no solo en el ámbito

nacional, sino que también en el ámbito latinoamericano.

Se pretende llevar a cabo un estudio de rigor científico aplicado a ocho (8) empresas

turísticas hoteleras de la ciudad de Santa Marta, Colombia (cuya metodología de selección se

explicará más adelante) que tiene como fin último, aportar al análisis, discusión y construcción de

modelos epistémico-prácticos de RSE en Turismo y más concretamente en el sector hotelero.

2. Revisión de literatura de RSE en empresas turísticas de alojamiento.

Con el objetivo de contribuir a la búsqueda y difusión de resultados en materia de RSE en

la industria hotelera, se ha realizado una revisión de literatura de trabajos académicos en el tema,

llevados a cabo durante la última década (2004-2014), mediante la cual, se han encontrado

cincuenta y dos (52) estudios, lo cual se convierte en un contribución importante para la

Page 7: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

7

comprensión del desarrollo del tema de la RSE en el sector hotelero, desde la óptica de la

investigación (Peña, Guevara y Fraiz, 2015).

Después del debido análisis, se propone la agrupación de 52 estudios encontrados en las

siguientes cuatro (4) líneas de investigación: i) línea RSE-Prácticas; ii) línea RSE-Accountability;

iii) línea RSE-Marketing; y iv) línea RSE-RFE (Resultados Financieros Empresariales).

En la primera, se analizan las prácticas de RSE que llevan a cabo las empresas hoteleras

(incluyendo filantropía/donaciones); en la segunda, se hacen análisis relacionados con la

rendición de cuentas (transparencia) y reporting corporativo; en la tercera, se analizan diversas

temáticas relacionadas con estrategias y acciones empresariales en la materia y la relación y

percepción de los consumidores y clientes internos (empleados) sobre dichas actuaciones;

finalmente, en la cuarta se estudia la correlación existente entre la RSE y los resultados

financieros empresariales.

En este sentido, ha habido un predominio de los estudios que se enfocan en la línea de

investigación RSE-Prácticas con 31 trabajos (60% del total), seguidos por las investigaciones en

las líneas de RSE-Accountability y RSE-Marketing, ambas con 10 estudios (19% del total para

cada una) y por último, la línea RSE-RFE con 1 estudio (2% del total).

Los resultados encontrados muestran que la Investigación de la RSE en el sector hotelero

es escasa, si se compara con otros temas de mayor desarrollo investigativo en el sector

turístico/hotelero; y más aún, si se contrasta con otros sectores económicos; ya que han sido

publicados 52 artículos en 10 años (2004-2014), lo que equivale a 5,2 artículos por año, una cifra

bastante baja para un tema tan relevante en los tiempos actuales como la RSE y más aún dentro

de un subsector como el hotelero, el más importante del sector turístico, que a su vez es

considerado uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial, como se a

expuesto en un epígrafe anterior.

Se recomienda entonces que sigan desarrollándose investigaciones en las 4 líneas de

investigación encontradas, pero haciendo comparaciones y analizando las particularidades,

Page 8: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

8

similitudes y diferencias entre los hoteles, siendo una de las más relevantes, el tamaño; pues es

interesante tratar de identificar, no solo las buenas prácticas en las diferentes líneas de

investigación, sino los principales motivaciones y obstáculos en torno a la aplicación de la RSE,

ya que lo que realmente interesa para las empresas del sector hotelero y la sociedad anfitriona que

las acoge, es que pongan en acción la RSE de una manera más decisiva, sin importar el tamaño

que ostente cada una de ellas.

Es así como el presente estudio se desarrolla dentro de la línea de investigación de

prácticas de RSE, enfocado en el sector hotelero, teniendo en cuenta, precisamente, el tamaño de

las empresas turísticas que lo componen, así como las principales motivaciones y obstáculos que

se presentan a la hora de implementar acciones de RSE, tal como se describe a continuación.

3. Objetivos e hipótesis.

La presente investigación tiene como objetivos, por una parte, identificar, diagnosticar y

evaluar las prácticas de RSE de las empresas turísticas hoteleras de la ciudad de Santa Marta,

Colombia y su consecuente clasificación, según los niveles de aplicación de las mismas,

identificando además las principales motivaciones y obstáculos que se presentan en el momento

de implementarlas; y por la otra, diseñar un Plan de Mejoramiento en RSE para cada una de las

empresas del estudio y de un Modelo de Gestión de la RSE aplicado al sector hotelero, que

permita, direccionar e implementar, de mejor manera, las actividades de RSE y sus respectivos

planes de mejoramiento, buscando el mayor beneficio, tanto para ellas, como para las sociedades

anfitrionas que las acogen.

Con el fin de lograr estos objetivos, se plantearon las siguientes cinco (5) hipótesis, a

partir de los resultados encontrados en los estudios de Vives, Corral e Isusi (2005); CCRE e Ipsos

(2006); Kusyk y Lozano (2007); Corral, Isusi, Peinado-Vara y Pérez (2007); Observatorio ERSE

(2010); Cardona y Hernández (2011); Melo, Cox Moura-Leite y Carlton Padgett (2012); Peña y

Serra (2012); Eme et al. (2013); y Martínez, Pérez y Rodríguez del Bosque (2013).

H1. A nivel mundial, existe una falta de unanimidad del concepto de RSE y en la

actualidad, éste no ha sido acogido de una manera uniforme, por parte del sector empresarial

Page 9: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

9

(incluida las empresas turísticas hoteleras), generándose múltiples definiciones sobre el tema, en

algunos casos imprecisas, lo que ha originado diferencias y confusiones en el modo de llevar a

cabo las prácticas de RSE.

H2. Las prácticas de RSE que realizan las empresas turísticas hoteleras del estudio se

ubican dentro de un rango de aplicación mínimo, bajo y medio.

H3. Las empresas turísticas hoteleras del estudio se ubican dentro de un rango de

clasificación de empresas reactivas-filantrópicas, reactivas-legal y activas.

H4. Existen motivaciones internas (valores/estilo de dirección y competitividad) y

externas (imagen/reputación y presión stakehoders) que impulsan la puesta en marcha de

prácticas de RSE en las empresas del estudio.

H5. Existen obstáculos internos (actitud/estilo de dirección y desconocimiento) y externos

(imagen/reputación y presión stakehoders) que impiden que se lleven a cabo prácticas de RSE en

las empresas del estudio).

4. Metodología.

La metodología de investigación a utilizar se basa en el método del estudio de caso,

reforzada con la metodología Action Research (Investigación en Acción). El estudio de caso, es

un enfoque muy probado para su aplicación en materias complejas y existe bibliografía

abundante sobre el tema (Yin, 1989; Eisenhardt, 1989; Stake, 2000; Voss, Tsikriktsis y Frohlich

2002). Los mecanismos de las estructuras sociales son variables en tiempo y en espacio, lo que

sugiere que las generalizaciones acerca de los sistemas relativos a los seres humanos deben ser

vistos como tendencias valiosas, como explicaciones del pasado, pero que no son completamente

válidas como predicciones de situaciones futuras (Bhaskar 1979; Walsham 1995). En este

sentido, al ser el Turismo un fenómeno social, es pertinente y científicamente válido estudiarlo

aplicando el método del estudio del caso.

Por su parte, el énfasis del Action Research se dirige más hacia entender el papel que

tiene el investigador en el proceso de cambio o en el desarrollo de teorías en función del

Page 10: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

10

comportamiento de las partes involucradas (Ladkin, 2005); el término Action Research fue

acuñado por primera vez por Kart Lewin (Lewin et al, 1939; Lewin 1946, citado en Duran,

2005), cuya escuela de investigación compartió con otros centros prestigiosos, la premisa de que

el cambio comienza con la implicación de aquellos que están directamente afectados (Kemmis y

McTaggart 2000; Greenwood y Levin 2000, citado en Duran, 2005).

Esta metodología es utilizada frecuentemente en investigaciones del área de conocimiento

de organización y unos de los trabajos más interesantes para entenderla ha sido el desarrollado

por Bradbury (2001), al intentar explicar aspectos del cambio sostenible en organizaciones. Otros

trabajos interesantes han sido los de Duran (2005), van der Duim y van Marwijk (2006), Tepelus

(2008) y Font (2008), resaltando que los tres últimos se realizaron en el campo turístico.

Teniendo en cuenta lo anterior, el proceso práctico metodológico consistirá en el

desarrollo de las siguientes etapas:

Revisión exhaustiva de literatura científica sobre los conceptos, teorías, prácticas,

iniciativas e instrumentos de RSE, desde la perspectiva de la gestión empresarial

en general, hasta el ámbito particular de las empresas turísticas hoteleras.

Búsqueda y análisis de casos prácticos de RSE desarrollados por organizaciones

internacionales reconocidas en la materia.

Selección de los casos a estudiar, la cual se hará mediante un muestreo teórico no

estadístico, tratando de escoger aquellos casos que puedan generar un mayor

aprendizaje en el tema; para ello, se hará un análisis de información secundaria

que permitirá seleccionar aquellas empresas turísticas hoteleras de Santa Marta,

Colombia, que cuenten con un Informe de RSE (Memoria de

RSE/Sostenibilidad/Balance Social) o en su defecto que publiquen sus actividades

y acciones de RSE a través de sus páginas web o en medios físicos como boletines

informativos, folletos y/o anuncios (prensa, radio, televisión). En cuanto al número

de casos, se seguirán las recomendaciones de Eisenhardt (1989), quien sugiere un

número de casos que oscile entre 4 y 10. En concreto, para llevar a cabo un

Page 11: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

11

análisis más completo de las empresas hoteleras de la zona, se tendrán en cuenta

todos los tamaños de empresa (estipulados en el artículo 2º de la Ley 590 de 2000,

modificado por el artículo 2º de la Ley 905 de 2004 de Colombia) y en total serán

8 empresas turísticas hoteleras, distribuidas de la siguiente manera: 2

microempresas (menos de 10 empleados), 2 pequeñas empresas (entre 11 y 50

empleados), 2 medianas empresas (entre 51 y 200 empleados) y 2 grandes

empresas (más de 200 empleados).

Recopilación de Información Primaria que permitirá identificar, diagnosticar y

evaluar las prácticas de RSE que llevan a cabo las empresas turísticas hoteleras del

estudio y su consecuente clasificación, según los niveles de aplicación particular

de dichas prácticas, identificando además, las principales motivaciones y

obstáculos que se presentan en el momento de implementarlas. A partir de aquí se

diseñará un Plan de Mejoramiento para cada una de las empresas a estudiar. El

levantamiento de la información se llevará a la práctica mediante la aplicación de

un cuestionario debidamente diseñado, que se aplicará personalmente al Director o

Directora del Hotel.

Análisis, sistematización y redacción del estudio de casos. Una vez levantada la

información se procederá a llevar a cabo el respectivo análisis y posterior elaboración del

documento del Diagnóstico, los Planes de Mejoramiento y el Modelo de Gestión de la RSE

aplicado al sector hotelero, que permita direccionar e implementar, de mejor manera, tanto las

actividades de RSE de las empresas turísticas hoteleras a estudiar, como sus respectivos planes de

mejoramiento, buscando siempre el mayor beneficio, tanto para ellas, como para las sociedades

anfitrionas que las acogen.

5. Resultados parciales obtenidos.

Hasta el momento se ha realizado una extensa revisión de literatura que ha permitido

identificar dos cuestiones fundamentales: i) las Prácticas de RSE que se considerarán en el

presente estudio y su correspondiente metodología de clasificación; y ii) las principales

Page 12: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

12

motivaciones y obstáculos para la implementación de dichas prácticas que serán tenidas en cuenta

en la investigación. Para mayor detalle a continuación se muestran los resultados para cada tema.

5.1. Prácticas de RSE a considerar en el estudio y metodología de clasificación.

De la literatura revisada, se destacan muchas clasificaciones, las cuales pueden dividirse

en cinco grupos; aquellas que hacen parte de un listado genérico; otras que se derivan de las

relaciones empresa-stakeholders; otras que se listan a partir de una clasificación preestablecida

(Interna, externa, medioambiental); otras que se agrupan según el concepto del valor compartido;

y finalmente, otras que se hacen a partir de las aspectos económicos, sociales y medioambientales

de la RSE.

Para el presente estudio, las actividades de RSE han sido clasificadas a partir de sus

dimensiones económicas, sociales y medioambientales, pero teniendo en cuenta la clasificación

según el valor compartido, por dos razones fundamentales; la primera tiene que ver con la

coherencia que se debe tener con el concepto evolutivo de la RSE; y la segunda por las

particularidades del sector del estudio (Turismo). De manera específica, en empresas del sector

turístico, las prácticas de RSE (gestión medioambiental, desarrollo comunitario, relación con

clientes y empleados) son amplias y ambiguas en ocasiones (Garay y Font, 2012) y autores como

Ayuso (2006); Bohdanowicz (2006); y Kasim (2007), argumentan que aún predominan las

acciones de carácter medioambiental destinadas a reducir costos operativos, minimizar el

consumo de recursos e introducir la compra verde.

Para dar solución a esto, El Dief y Font (2010), clasifican las prácticas de RSE en turismo,

en organizacionales y operacionales; las primeras ayudan a que la gestión de la RSE se haga de

una manera holística y consistente (Hooghiemstra, 2000); las segundas están más relacionadas

con las dimensiones ambiental, social y económica (Holcomb Upchurch y Okumus, 2007; Inoue

y Lee, 2010).

Con base en un análisis más integral de la propuesta de El Dief y Font (2010), para el caso

del estudio se han optado por incluir en el listado ambos tipos, pero enmarcadas a su vez en la

triple vertiente económica, social y ambiental.

Page 13: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

13

Adicionalmente, se tiene en cuenta la clasificación, con base en el concepto de valor

compartido, propuesta por Rey-Maquieira, et al. (2011) en su estudio aplicado al sector hotelero,

tomando en cuenta aquellas actividades que contribuyen a la generación de una ventaja triple en

cuanto a reducción de riesgos relacionados con impactos, mejora del contexto competitivo y

mejora del bienestar social, en últimas, aquellas que contribuyen al logro del máximo valor

compartido.

Finalmente, también fueron tenidos en cuenta, las investigaciones que listan una serie de

actividades de RSE del ámbito mundial (Alwyn y Kiyoteru, 2012); del ámbito de América Latina

(Pratt y Fintel, 2002; Chong et al., 2003, Peinado, 2006; Haslam, 2004 citados en Casado y

Roser, 2009; Casado y Roser, 2009); del ámbito de Colombia (Heincke, 2005; Gutiérrez, Avella

y Villar, 2006; Correa, 2007; Atehortúa, 2008); del ámbito turístico en general (WTTC, 2002;

Tepelus, 2008; Roadmap, 2010; y Sheldon y Park, 2011) y del sector hotelero en particular (do

Céu Almeida, 2005; Nord, 2006; Palau, 2006 y PricewaterhouseCoopers, 2006, citados en

Tepelus, 2008; García y Del Mar, 2007; Henderson, 2007; McGehee y Wattanakamolchai, 2007;

Bohdanowicz y Zientara, 2008 y 2009; Font, 2008; Tsai et al., 2010; Cardona y Hernández, 2011;

Fernández y Cuadrado, 2011; Huimin y Ryan, 2011; Levy y Park, 2011; Martos, 2011; Calveras,

2012; de Grosbois, 2012; Font et al., 2012; Mattera y Moreno, 2012; Melo, Cox Moura-Leite y

Carlton Padgett, 2012; (Peña y Serra, 2012); Tsai, Tsang y Cheng, 2012; Vaca, 2012; Aminudin,

2013; Dzingai, 2013; Eme et al., 2013; Garay y Font, 2013; Huimin et al., 2013; Khunon y

Muangasame, 2013; Kucukusta, Mak y Chan, 2013; Martínez, Pérez y Rodríguez del Bosque,

2013; y Rodríguez-Antón, Alonso-Almeida y Celemín-Pedroche, 2013).

A manera de resumen, en la siguiente tabla se muestran las Prácticas de RSE a considerar

en el presente estudio, a partir de las actividades que se realizan en las dimensiones económicas,

ambientales y sociales; serán en concreto, 30 actividades a tener en cuenta, 10 por dimensión.

Page 14: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

14

Tabla 1. Clasificación de Actividades de RSE por dimensión.

DIMENSIÓN ECONÓMICA DIMENSIÓN SOCIAL DIMENSIÓN AMBIENTAL

AE1- La RSE está integrada a la

estrategia de mi negocio (Misión,

Visión, Valores, Política, Plan

Estratégico).

AE2- Estamos adheridos a alguna

iniciativa internacional, nacional,

regional o local en RSE (Pacto

Mundial, Código Ético del Turismo,

GRI u otras de tipo nacional, regional

o local).

AE3- Nos preocupamos por

proporcionar productos y/o servicios

de alta calidad a precios competitivos

(buena relación calidad-precio).

AE4- Conocemos las necesidades,

expectativas y satisfacción de los

clientes.

AE5- Damos a los clientes una

información completa, transparente y

honesta de la oferta comercial, al

tiempo que respetamos sus derechos.

AE6- Alentamos a los clientes para el

uso y consumo de productos y

servicios locales que requiera durante

su estancia (cadena de valor del

negocio turístico).

AE7- Contratamos personal local en

los diferentes niveles jerárquicos de

responsabilidad de la empresa (bajo-

medio-alto).

AE8- Pagamos un salario digno y

justo a los trabajadores, el cual, como

mínimo, cumple con la legislación

legal vigente y los precios de

mercado del sector.

AE9- Contratamos proveedores

AS1- Tenemos una política y plan

de acción social establecido.

AS2-Colaboramos directa y/o

indirectamente en proyectos

sociales de las comunidades locales

(asistencialismo, cooperación al

desarrollo, voluntariado

corporativo, fundación empresarial,

colaboración con ONG’s,

donaciones, caridad, filantropía

aislada, préstamo de nuestras

instalaciones, etc.), en temas de

salud, educación, vivienda, entre

otros, que de alguna manera

contribuyan a la reducción de la

pobreza y el mejoramiento de la

calidad de vida en la zona.

AS3- Promovemos el respeto por

los Derechos Humanos de los

trabajadores y la comunidad local

(incluye un no rotundo a la

explotación laboral y sexual

infantil), al tiempo que respetamos

el derecho a la asociación sindical.

AS4- Hacemos un cuidado especial

de la salud y el bienestar de los

trabajadores, mediante la

prevención de riesgos laborales, el

mejoramiento de las condiciones de

salud e higiene laboral y la puesta

en marcha de actividades de

integración y esparcimiento

(lúdicas, culturales y deportivas).

AS5- Contamos con políticas de

flexibilidad laboral que permiten

conciliar la vida laboral con la vida

personal de los trabajadores.

AS6- Fomentamos la formación y

el desarrollo profesional de los

empleados, al tiempo que se dan las

facilidades de horario para la

AA1- Tenemos una política y un

plan medioambiental establecido.

AA2- Tenemos una estrategia

concreta para hacer frente al

calentamiento global (cambio

climático).

AA3- Contamos con un

certificado ambiental o estamos

en proceso de certificación.

AA4- Tenemos identificados

nuestros impactos

medioambientales y realizamos

acciones concretas para su

minimización.

AA5- Tenemos programas o

sistemas de ahorro en el consumo

de energía, agua y papel

(empleados-clientes).

AA6- Utilizamos algún tipo de

energía alternativa (renovable:

solar, eólica, oceánica,

geotérmica, biomasa o

hidráulica).

AA7- Tenemos programas o

sistemas para la reducción,

reciclaje, separación o tratamiento

de residuos.

AA8- Introducimos aspectos

medioambientales en los criterios

de compra y de selección de

proveedores y socios comerciales

(cadena de valor del negocio

turístico).

AA9- Promovemos entre los

clientes el cuidado y la protección

del medio ambiente del destino.

AA10- Hacemos campañas de

sensibilización y/o formación

Page 15: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

15

locales.

AE10- Introducimos aspectos de

responsabilidad social en los criterios

de compra

asistencia del personal a la

formación.

AS7- Promovemos la equidad de

género en todos los procesos

organizacionales, desde la

contratación hasta la promoción

interna o asenso.

AS8-Tenemos contratadas personas

con algún tipo de discapacidad.

AS9- Nuestras instalaciones se

encuentran adaptadas para personas

con discapacidad

AS10- Promovemos en los clientes

el respeto por el patrimonio, los

valores, la cultura y la lengua de las

comunidades locales, al tiempo que

los motivamos para la integración y

participación de iniciativas sociales

con los pobladores del destino.

medioambiental a trabajadores,

clientes, socios comerciales y/o

comunidades locales del destino

(cadena de valor del negocio

turístico).

Fuente: Elaboración propia.

A partir de aquí se realizará una clasificación rigurosa (cualitativa y cuantitativa) con base

en las prácticas de RSE que lleven a cabo las empresas del estudio, con el objetivo de poder

distinguir, de una manera sencilla y práctica, las diferentes aproximaciones que las

organizaciones realizan en relación a la RSE. La clasificación permitirá conocer en qué nivel de

aplicación de RSE se encuentran las empresas y para ello se infiere en qué etapa evolutiva

(histórica) y/o de desarrollo se encuentran las prácticas de RSE que llevan a cabo.

Dicha clasificación ha sido propuesta por Peña y Serra (2012) a partir de diversas

investigaciones académicas que importantes autores han realizado al tema tales como Caroll

(1991 y 1999); De George (1987); Drucker (1993); Freeman (1984); Garriga & Melé (2004);

Murphy (1978); Porter & Kramer (2002, 2006 y 2011); Sasía & Valor (2007); Yepes, Peña &

Sánchez (2007) y Zadek, Sabapathy & Dossing (2003).

De igual manera, dichos autores también analizaron las directrices de los siguientes

documentos de relevancia y referencia internacional en materia de RSE; Norma SGE 21 de

Forética (primer sistema de gestión ética y socialmente responsable europeo) versión 2008; el

Page 16: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

16

Libro Verde de la Comisión Europea de 2001 (“Fomentar un marco europeo de la

Responsabilidad Social de la Empresa”); la Comunicación de la Comisión Europea de 2002 (“La

Responsabilidad Social de las Empresas: una contribución empresarial al Desarrollo Sostenible”);

la Comunicación de la Comisión Europea de 2006 (“Poner en práctica la asociación para el

crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la Responsabilidad Social de

las Empresas”); la Comunicación de la Comisión Europea de 2011 (“Estrategia renovada de la

UE para 2011-2014 sobre la Responsabilidad Social de las Empresas”); los principios del Global

Compact/Pacto Mundial de las Naciones Unidas de 1999; la Guía ISO 26000 de 2010 (Guía

sobre Responsabilidad Social); la norma ISO 9001 de 2000 (Sistema de Gestión de la Calidad,

requisitos); la norma ISO 14001 de 2004 (Sistema de Gestión Medioambiental, requisitos con

orientaciones para su uso); la norma OHSAS 18001 de 2007 (Sistemas de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo, requisitos); el G4 Sustainability Reporting Guidelines del

Global Reporting Initiative - GRI (2013); el Dow Jones Sustainability Indexes del Corporate

Sustainability Assessment Questionnaire - SAM Research de 1999; la Declaración tripartita de la

Organización Internacional del Trabajo sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social

de 2001; las Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para

las empresas multinacionales de 2008; el FTSE4Good Index Series Inclusion Criteria de 2008; y

el Social Accountability SA8000 Standard de 2008.

En síntesis, el proceso metodológico seguido por los autores en la construcción de la

propuesta para la clasificación de empresas según sus prácticas de RSE, fue el siguiente: (i) se

llevó a cabo un análisis detallado y riguroso de la evolución que han tenido las prácticas de RSE

a lo largo de la historia, proponiendo la división de los períodos de evolución en seis grupos y

para cada uno se hace una descripción de sus características y del tipo de RSE que se llevaba a

cabo; (ii) se realizó una clasificación del nivel de RSE, con base en la siguiente escala: nulo,

mínimo, bajo, medio, alto, máximo; (iii) se realizó una valoración cuantitativa, con base en la

siguiente escala: (0,0), (1,0-1,9), (2,0-2,9), (3,0-3,9), (4,0 – 4,9) y (5,0); (iv) se realizó una

valoración cualitativa, con base en la siguiente escala: nulo, deficiente, insuficiente, aceptable,

sobresaliente y excelente; y (v) a partir del análisis de los 4 ítems anteriores, se propusieron 6

tipologías para las empresas, las cuales son: Inactiva, Reactiva Filantrópica, Reactiva Legal,

Activa, Proactiva y Líder. Para mayor comprensión ver la tabla 2 de clasificación propuesta.

Page 17: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

17

Tabla 2. Clasificación de Empresas según prácticas de RSE.

TIPO DE

EMPRESA DESCRIPCIÓN

PERÍODO

EVOLUTI

VO

TIPO RSE NIVEL

RSE

VALO

R

CUAN

T.

VALOR

CUALIT.

Inactiva

No se evidencia la realización

de ninguna práctica de RSE,

ya que no se concibe el

termino RSE de una manera

formal ni en sentido estricto.

1776 – 1900

Nula

Nulo

0,0

Nulo

Reactiva

Filantrópica

Se evidencian actividades

aisladas de Filantropía.

1900 – 1950

Filantrópica

Mínimo

1,0 –

1,9

Deficiente

Reactiva

Legal

Se limitan al estricto

cumplimiento de la legislación

vigente

1950 - 1970

Básica

Bajo

2 ,0 –

2,9

Insuficiente

Activa

Comienzan a realizar prácticas

responsables de carácter

táctico a las que no están

obligadas por ley.

1970 – 1990

Táctica

Medio

3,0 –

3,9

Aceptable

Proactiva

La RSE se integra a la

estrategia del negocio

1990-1999

Estratégica

Alto

4,0 –

4,9

Sobresaliente

Líder

Se implica con el Desarrollo

Sostenible de la Sociedad

(ODM).

2000 – Hoy

Integral -

Sostenible

Máximo

5,0

Excelente

Fuente: Peña y Sera (2012).

5.2. Motivaciones y obstáculos para la implementación de prácticas de RSE a tener en cuenta

en la investigación.

En relación a las motivaciones y obstáculos para la implementación de prácticas de RSE

que perciben los/as directivos/as, se tiene que de la literatura revisada sobre estudios de sectores

económicos generales (Vives, Corral e Isusi, 2005; CCRE e Ipsos, 2006; Corral, et al., 2007; teis,

Govern Balear y Fondo Social Europeo, 2008; Forética, 2006, 2008a, 2008b, 2011b;

Observatorio ERSE, 2010; ANDI, 2011, 2012 y 2013; BSR y GlobeScan, 2011, 2012 y 2013),

Page 18: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

18

del sector turístico en general (Roadmap, 2010; y Sheldon y Park, 2011) y del sector hotelero en

particular (Kasim, 2006; Palau, 2006, citado en Tepelus, 2008; Huimin y Ryan, 2011; Martos,

2011; Garay y Font, 2012; Vaca, 2012; Aminudin, 2013; Garay y Font, 2013; y Khunon y

Muangasame, 2013); se han encontrado dos tipos de relaciones entre la motivaciones/obstáculos

y el nivel de implementación de prácticas de RSE; para el primer caso, las motivaciones pueden

generar un nivel mayor de aplicación de actividades de RSE por parte de los Directores/as y para

el segundo, los obstáculos pueden incidir en un nivel menor de implementación de actividades de

RSE.

Para la definición de las motivaciones y obstáculos a utilizar en el presente estudio,

además de la revisión de los trabajos citados en el párrafo anterior, se han analizado las

investigaciones de Kasim (2007); Kusyk y Lozano (2007); Tzschentke, Kirk y Lynch (2008); y

Sampaio, Thomas y Font (2012), siendo la investigación de los segundos la más completa en la

materia y la de la primera y dos últimos autores de un corte más ambiental.

El trabajo de Kusyk y Lozano (2007), consistió en una extensa revisión de literatura

comprendida entre 1973 y 2006 que incluyó trabajos académicos (teóricos y empíricos), trabajos

profesionales (empíricos), así como también actas de congresos (académicos y profesionales), los

cuales representaron un total de 83 países que incluyeron las siguientes zonas geográficas: África

(12 países), Asia Oriental y el Pacífico (13 países), Europa y Asia Central (17 países), América

Latina y el Caribe (16 países), Medio Oriente y Norte de África (5 países), Norteamérica (2

países), Asia del Sur (5 países) y Europa Occidental (13 países).

En este estudio fueron encontradas 80 motivaciones y 96 obstáculos o barreras que

influyen en la implementación de actividades de RSE, las cuales son de carácter interno

(endógenas) y externo (exógenas) a la organización.

Como conclusión, la motivación de carácter interno más citada está relacionada con el

reflejo de los valores morales y éticos del directivo y en el ámbito externo la mejora de la imagen,

reputación y lealtad de los clientes. Por su parte, la barrera de carácter interno más citada tiene

Page 19: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

19

que ver con la falta de dinero y tiempo; y en el ámbito externo la presión de la competencia que

te obliga a minimizar costos ya que éstos no aplican medidas de RSE.

Después de la revisión de la literatura citada anteriormente, para efectos del presente

estudio, los autores clasificaron, tanto las motivaciones como los obstáculos en 4 grupos (2

internos y 2 externos para cada uno), para un total de 8 grupos (4 internos y 4 externos).

Para el caso de las motivaciones se tienen los grupos de valores/estilo dirección,

competitividad, imagen/reputación y presión stakeholders. Para el caso de los obstáculos se tiene

actitud/estilo dirección, desconocimiento, ausencia recursos y ausencia apoyo gubernamental. El

detalle de cada uno de los grupos se muestra en tabla 3.

Tabla 3. Motivaciones y obstáculos para la aplicación de la RSE.

MOTIVACIONES

(M1, M2 Internas; M3, M4 Externas).

OBSTÁCULOS

(O1,O2 Internos; O3,O4 Externos)

M1- Valores/Estilo Dirección.

Valores personales (ética y moral) y estilo de

administración del Directivo (visión holística y de

largo plazo).

O1- Actitud/Estilo Dirección.

Actitud pasiva (sin interés y sin motivación

por el tema) y estilo de administración

tradicional del Directivo (visión simplista y

cortoplacista).

M2- Competitividad

Mejora de la competitividad de la Empresa vía

resultados financieros (aumento de ingresos y

disminución de costes), vía talento humano (mejora de

clima laboral, satisfacción, retención y atracción de

empleados), vía innovación (procesos y

productos/servicios), vía productividad (eficiencia

operativa en toda la cadena de valor del negocio), vía

mercado (fidelidad clientes y atracción y entrada en

nuevos mercados) y vía primas de riesgo (menores

riesgos operacionales, de mercado y costes de capital y

mayor acceso a seguros, capital, financiación e

inversionistas del tipo ISR).

02- Desconocimiento.

Desinformación y no sabe cómo hacerlo.

M3- Imagen/reputación.

Mejora de la imagen y la reputación ante todos los

03- Ausencia Recursos.

Falta de recursos (financieros, tiempo y

Page 20: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

20

stakeholders. humanos) en la empresa.

M4- Presión Stakeholders

Presión de uno o varios grupos de interés externos y/o

internos en el siguiente orden percibido: trabajadores,

clientes, comunidad local, sociedad en general,

inversores, socios comerciales, proveedores,

competidores y administraciones públicas.

04- Ausencia Apoyo Gubernamental.

Falta de apoyo y acompañamiento

gubernamental y de incentivos públicos

(fiscales y/o subvenciones) para la

implementación.

Fuente: Elaboración Propia.

6. Resultados futuros esperados, aportaciones y conclusiones.

A manera de conclusión, se puede decir que la investigación pretende generar diferentes

resultados y realizar diversas aportaciones científicas al tema del estudio, que para mayor detalle,

se describen a continuación:

Aportación de evidencias concretas que contribuyan al enriquecimiento del

constante debate académico que se viene dando durante las últimas décadas, entre

aquellos pensadores que defienden el clásico modelo de gestión empresarial

(maximización de beneficios como único objetivo empresarial) y aquellos otros

que argumentan que, además de los aspectos económicos propios de la naturaleza

utilitarista de la empresa, se deben tener en cuenta las cuestiones sociales y

ambientales del entorno, hasta el punto de integrarlas en la gestión organizacional.

Contribución con el mundo académico y empresarial, en el sentido de aportar al

debate sobre la práctica de la RSE, todo ello bajo un marco científico sólido que

permita el traslado efectivo de la misma al mundo real de las organizaciones,

haciendo un especial énfasis en las empresas turísticas hoteleras.

Profundización en el conocimiento de la práctica de la RSE, tanto en el sector

turístico - hotelero, como en la zona geográfica de actuación, ya que los trabajos

en el sector y el lugar del estudio son bastante escasos.

Aportación de una metodología útil para el estudio de la RSE, mediante la uso

complementario del Estudio de Caso y el Action Research, que puede aplicarse a

Page 21: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

21

cualquier sector empresarial y entorno geográfico mundial, cuyo objetivo se centra

en la identificación correcta de las actuaciones de los agentes empresariales en

materia de RSE, desde la amplia perspectiva de su aplicación (prácticas), como

base para el diseño de modelos de gestión de RSE muchos más efectivos y

adaptados a cada realidad.

Elaboración de un marco conceptual de la RSE que describa los conceptos, teorías,

investigaciones científicas, prácticas, iniciativas e instrumentos de aplicación más

importantes a nivel mundial en la materia, tanto desde el punto de vista de la

gestión empresarial en general, como desde el ámbito particular de las empresas

turísticas hoteleras.

Realización de un diagnóstico empresarial, que permita conocer, de una manera

práctica, en qué nivel de aplicación de RSE se encuentran las empresas turísticas

hoteleras a estudiar (con su consecuente clasificación), a partir de las actividades y

acciones que llevan a cabo en esta materia; de igual manera, se darán las

principales motivaciones y obstáculos que se presentan en el momento de

implementar prácticas de RSE.

Elaboración de un Plan de Mejoramiento en materia de RSE para cada una de las

empresas del estudio y de un Modelo de Gestión de la RSE aplicado al sector

hotelero, que permita direccionar e implementar, de mejor manera, tanto las

actividades de RSE de las empresas turísticas hoteleras a estudiar, como sus

respectivos planes de mejoramiento, buscando siempre el mayor beneficio, tanto

para ellas, como para las sociedades anfitrionas que las acogen.

Contribuir a la promoción de la RSE en el sector turístico-hotelero, desde la

academia, con el desarrollo de una investigación aplicada en la materia.

Por otra parte, se quiere hacer énfasis en el hecho de que en estos momentos de crisis

económica - financiera, ambiental e inclusive social y de valores, en donde son mínimas las

prácticas sistemáticas y generalizadas de RSE en todos los sectores económicos, incluido el

Page 22: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

22

turístico/hotelero, no es tan relevante conocer en detalle la justificación (sea moral, social,

económica o de beneficio organizacional) del empresario para incorporar la RSE en la estrategia

de su negocio; lo realmente importante para la sociedad es que lo haga y más aún cuando hay una

clara evidencia del poder global que tienen las empresas hoy en día.

Teniendo en cuenta lo anterior, no cabe duda de que los Directores/s Hoteleros del

estudio, contarán, a partir de los resultados del mismo, con una valiosa herramienta de gestión

que les permitirá identificar, diagnosticar y evaluar el nivel de Prácticas de RSE de sus empresas,

así como también las principales motivaciones y obstáculos con los que se enfrentan para la

debida implementación, con lo cual podrán configurar planes de mejoramiento y modelos de

gestión en RSE que les permita obtener unos mejores resultados empresariales y generar un

mayor impacto (positivo) en las comunidades en donde operan.

7. Bibliografía.

Alwyn L. and Kiyoteru T. (2012). “Globalization and Commitment in Corporate Social

Responsibility: Cross-National Analyses of Institutional and Political-Economy Effects”.

American Sociological Review, 77 (1), 69-98.

Aminudin, M. (2013). “Corporate Social Responsibility and Employee Retention of 'Green'

Hotels”. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 105, 763–771.

Asociación Nacional de Industriales y Empresarios de Colombia – ANDI (2011). Encuesta de

Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá.

Asociación Nacional de Industriales y Empresarios de Colombia – ANDI (2012). Encuesta de

Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá.

Asociación Nacional de Industriales y Empresarios de Colombia – ANDI (2013). Encuesta de

Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá.

Atehortúa, F. (2008). “Responsabilidad Social Empresarial: Entre la ética discursiva y la

racionalidad técnica”. Revista EAN, 62, p.125-140.

Ayuso, S. (2003). Gestión sostenible en la industria turística. Retórica y práctica en el sector

hotelero español. Tesis Doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona.

Bhaskar, R. (1979). “The Possibility of Naturalism”. Brighton: Harvester.

Page 23: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

23

Bohdanowicz, P. (2006). “Environmental awareness and initiatives in the Swedish and Polish

hotel industries–survey results”. International Journal of Hospitality Management 25,662–682.

Bohdanowicz, P. y Zientara, P. (2008). “Corporate Social Responsibility in Hospitality: Issues

and Implications”. A Case Study of Scandic. Scandinavian Journal of Hospitality and Tourism, 8

(4), pp. 271–293.

Bohdanowicz, P. y Zientara, P (2009). “Hotel companies’ contribution to improving the quality

of life of local communities and the well-being of their employees”. Tourism and Hospitality

Research, 9, 2, 147–158.

Bradbury, H. (2001). “Learnig with the natural step: action research to promote conversations for

sustainable development”. Handbook of action research: participative enquiry and practice (P.

Reasons and H. Bradbury, eds). SAGE, London, pp. 307-303.

Business for Social Responsibility - BSR y GlobeScan (2011). State of Sustainable Business.

Business for Social Responsibility - BSR y GlobeScan (2012). State of Sustainable Business.

Business for Social Responsibility - BSR y GlobeScan (2013). State of Sustainable Business.

Calveras A. y Ganuza J. (2009). Responsabilidad Social Corporativa. Una visión desde la Teoría

Económica. Cuadernos ICE, 76, 101-118.

Cardona, D. y Hernández, J (2011). La Responsabilidad Social Empresarial desde la perspectiva

de los Gerentes de los hoteles pymes de la ciudad de Cartagena. Saber, Ciencia y Libertad, ISSN:

1794-7154, 91-103.

Casado, F. y Roser, I. (2009). La RSE de la empresa española en América Latina. Fundación

Caroina-CeAlci. Documento de Trabajo No 34. Madrid.

Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial – CCRE e IPSOS Napoleón Franco (2006).

Línea de Base sobre Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. Bogotá.

Corral, A., Isusi, I., Peinado-Vara, E. y Pérez, T. (2007). La Responsabilidad Social y

Medioambiental de la Microempresa en Latinoamérica. Ikei research and consultancy. Bruselas.

Correa, J. (2007). “Responsabilidad Social Empresarial y Balance Social”. Semestre Económico,

10, (20), 87-102.

De Grosbois, D. (2012). “Corporate social responsibility reporting by the global hotel industry:

Commitment, initiatives and performance”. International Journal of Hospitality Management 31,

896– 905.

Do Céu Almeida, M. (2005). “La empresa socialmente responsable: estudio empírico en el sector

hotelero”. Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión, 5, 45-72.

Page 24: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

24

Durán, A. (2005). “Análisis del proceso de elaboración e implantación de instrumentos de

Responsabilidad Social Corporativa”. Tesis Doctoral. Universidad Carlos III de Madrid.

Dzingai, K. N. (2013). “CSR reporting among zimbabwe's hotel groups: A content analysis”.

International Journal of Contemporary Hospitality Management, 25 (4), 595-613.

Eisenhardt, K.M. (1989). “Building Theories from Case Study Research”. Academy of

Management Review 14, 4: 532-550.

El Dief, M. y Font, X. (2010). “Determinants of environmental management in the Red Sea

Hotels: personal and organizational values and contextual variables”. Journal of Hospitality &

Tourism Research. Publicado online el 15 de diciembre antes de la impresión.

Eme, J. E., Obal, U. E. U., Inyang, O. I., and Effiong, C. (2013). “Corporate social responsibility

in small and medium scale enterprises in Nigeria: An example from the hotel industry”.

International Journal of Business and Management, 8 (14), 119-126.

Fernández, M. y Cuadrado, R. (2011). La Responsabilidad Social Empresarial en el sector

hotelero. Revisión de la literatura científica. Cuadernos de Turismo Universidad de Murcia, 28,

47-57.

Font, X. (2008). “Sostenibilidad y Alivio de la Pobreza en Países en vía de desarrollo”. Estudios

y Perspectivas en Turismo, 17, 17-28.

Font, X., Walmsley, A., Cogotti, S., McCombes, L. y Häusler, N. (2012). Corporate social

responsibility: the disclosure-performance gap. Tourism Management, 33, 1544-1553.

Forética (2006). Informe sobre la evolución de la RSE en España. Madrid.

Forética (2008). Informe sobre la evolución de la RSE en España. Madrid.

Forética (2008). Informe sobre la RSE en Andalucía, España. Sevilla.

Forética (2011). Informe sobre el estado de la RSE en la empresa pública de España. Madrid.

Garay, L. y Font, X. (2012). “Doing good to do well? Corporate social responsibility reasons,

practices and impacts in small and medium accommodation enterprises”. International Journal of

Hospitality Management, 31 (2), 329-337.

Garay, L. and Font, X. (2013). “Motivaciones, prácticas y resultados del comportamiento

responsable en las pequeñas y medianas empresas turísticas”. Revista de Responsabilidad Social

de la Empresa, 13, (5-1), 51-84. Enero-Abril.

García F. y Del Mar Y. (2007). “Aproximación a la Incidencia de la Responsabilidad Social-

Medioambiental en el rendimiento económico de la empresa hotelera española”. Revista Europea

de Dirección y Economía de la Empresa, 16 (1), 47-66.

Page 25: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

25

Gutiérrez, L., Avella, L. y Villar R. (2006). Aportes y desafíos de la Responsabilidad Social

Empresarial en Colombia. Universidadad de los Andes. Edisoma Ediciones Especiales. Bogotá.

Heincke, M. (2005). “La Responsabilidad Social Empresarial: ¿Una herramienta para el

desarrollo local sostenible en Colombia?”. Revista Opera, 5, 5, 55-74. Abril. Universidad

Externado de Colombia.

Henderson, J. (2007). “Corporate social responsibility and tourism: Hotel companies in Phuket,

Thailand, after the Indian Ocean tsunami”. International Journal of Hospitality Management, 26,

228–239.

Holcomb, J. L., Upchurch, R. S. and Okumus, F. (2007). “Corporate Social Responsibility: What

are the top hotel companies reporting?”. International Journal of Contemporary Hospitality

Management, 19(6), pp. 461–475.

Hooghiemstra, R. (2000). “Corporate communication and impression management – new

perspectives why companies engage in corporate social reporting”. Journal of Business Ethics,

27.

Huimin, G. y Ryan, C. (2011). “Ethics and corporate social responsibility – An analysis of the

views of Chinese hotel managers”. International Journal of Hospitality Management, 30, 875-

885.

Huimin, G., Ryan, C., Li, B. y Gao, W. (2013). Political connections, guanxi and adoption of

CSR policies in the Chinese hotel industry: Is there a link? Tourism Management, 34, 231-235.

Inoue, Y. and Lee, S. (2011). “Effects of different dimensions of corporate social responsibility

on corporate financial performance in tourism-related industries”. Tourism Management, 32, 4,

790-804.

Kasim, A. (2007). “Corporate environmentalism in the hotel sector: evidence of drivers and

barriers in Penang, Malaysia”. Journal of Sustainable Tourism, 15, 680 - 699.

Khunon, S. and Muangasame, K. (2013). “The differences between local and international chain

hotels in CSR management: Empirical findings from a case study in Thailand”. Asian Social

Science, 9 (5), 209-225.

Kucukusta, D., Mak, A. and Chan, X. (2013). “Corporate social responsibility practices in four

and five-star hotels: Perspectives from Hong Kong visitors”. International Journal of Hospitality

Management, 34, 19–30.

Kusyk, S. y Lozano, J.M. (2007). “Corporate responsibility in small and medium-sized

enterprises SME social performance: a four-cell typology of key drivers and barriers on social

issues and their implications for stakeholder theory”. Corporate Governance, 7 (4), 502 - 515.

Ladkin, D. (2005). “Action Research” In Qualitive Research Practice (C. Seale, G. Globo, J.F.

Gubrium y D. Silverman eds.). SAGE, London pp. 536-548.

Page 26: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

26

Levy, S.E y Park, S.-Y. (2011). “An Analysis of CSR Activities in the Lodging Industry”.

Journal of Hospitality and Tourism Management, 18 (1), 147-154.

Martos, M. (2011). La responsabilidad social corporativa en la gestión hotelera. Anuario Turismo

y Sociedad, XXII, 2011 (169-184).

Martínez, P., Pérez, A. y Rodríguez del Bosque, I. (2013). “Responsabilidad Social Corporativa:

definición y práctica en el sector hotelero. El caso de Meliá Hotels”. Revista de Responsabilidad

Social de la Empresa, 13, (5-1), 141-173. Enero-Abril.

Mattera, M. y Moreno, A. (2012). “Strategic Implications of Corporate Social Responsibility in

Hotel Industry: A Comparative Research between NH Hotels and Meliá Hotels International”.

Higher Learning Research Communications, 2 (4), 37-53.

McGehee, N.G. and Wattanakamolchai, S. (2007). The quiet good: measuring corporate social

responsibility within the lodging industry. Hospitality and Tourism Management Virginia Tech

and American Hotel & Lodging Educational Foundation. Washington, DC.

Melo, T., Cox Moura-Leite, R. y Carlton Padgett, R. (2012). “Conceptualization of corporate

social responsibility by the luxury hotels in Natal/RN, Brazil”. Caderno Virtual de Turismo, 12

(2), 152-166.

Nord, T (2006). Corporate Social Responsibility in the Hotel Industry. A Cross Culture

Perspective. Center for Transdisciplinary Environmental Research – CTM. Stockholm

University. Stockholm.

Observatorio de Ética y Responsabilidad Social de la Empresa de la Comunitat Valenciana -

ERSE (2010). Informe Comunitat Valenciana 2009. Valencia.

Organización Mundial Del Turismo - OMT (2008). “Turismo en Iberoamérica”. Madrid.

Organización Mundial Del Turismo - OMT (2009). “Colombia, de nuevo en el mapa del turismo

mundial”. Madrid.

Organización Mundial Del Turismo - OMT (2015). “La importancia del turismo”. Gráfico.

Madrid.

Peña, D. y Serra A. (2012). “Responsabilidad Social Empresarial en el sector turístico. Estudio de

caso en empresa de alojamiento de la ciudad de Santa Marta, Colombia”. Estudios y Perspectivas

en Turismo, 21, 1456-1480.

Peña, D., Guevara, A. y Fraiz, J.A. (2015). “La investigación de la Responsabilidad Social

Empresarial en el sector hotelero. Análisis y revisión de la literatura científica”. XXV Jornadas

Hispano-Lusas de Gestión Científica. Universidad de Vigo. Ourense, Galicia, España.

Page 27: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

27

Rey-Maquieira, J., Aguiló, E., González, A., Ramos, V. y Razumoba, M. (2011).

Responsabilidad Social Empresarial como una herramienta estratégica en las Empresas de

Alojamiento. Centro de Investigación y Desarrollo para el Turismo – CITUR y Imagine Tourism

Consultancy and Research. Palma de Mallorca.

Roadmap excelencia y responsabilidad (2010). Estudio de Responsabilidad Social Empresarial en

las empresas turísticas de la Provincia de Málaga.

Rodríguez-Antón, J., Alonso-Almeida, M. y Celemín-Pedroche, M. (2013). “Responsabilidad

Social Corporativa en las cadenas hoteleras españolas. Un estudio de casos”. Responsabilidad

Social de la Empresa, 13, (5-1), 15-50. Enero-Abril.

Sampaio, A., Thomas, R. and Font, X (2012). “Why are some engaged and not others?

Explaining environmental engagement among small firms in tourism”. International Journal of

Tourism Research, 14 (3), 235 - 249.

Sheldon P. y Park, S. (2011). “An Exploratory Study of Corporate Social Responsibility in the

U.S”. Travel Industry. Journal of Travel Research, 50 (4), 392-407.

Stake, R.E. (2000). “Case Studies”. En Denzin, N.K. Lincoln, Y.S. (Ed.).Handbook of qualitative

research. Sage, Londres, pp. 435-454.

Govern Balear y Fondo Social Europeo (2008). La responsabilidad social empresarial en las Islas

Baleares. Palma de Mallorca.

Tepelus, C.M (2008). Destination Unknown? The Emergence of Corporate Social Responsibility

for Sustainable Development of Tourism. Tesis Doctoral. Lund University. Lund, Sweden.

Tsai W., Hsu, L., Chen, C., Lin, W. and Chen, S. (2010). “An integrated approach for selecting

corporate social responsibility programs and costs evaluation in the international tourist hotel”.

International Journal of Hospitality Management, 29, 385–396.

Tsai W., Tsang, N. and Chen, S. (2012). “Hotel employees’ perceptions on corporate social

responsibility: The case of Hong Kong”. International Journal of Hospitality Management, 31

(4), 1143–1154.

Tzschentke, N., Kirk, D. and Lynch, P.A. (2008). “Ahead of their time? Barriers to action in

green tourism firms”. Service Industries Journal, 28, 167 - 178.

Vaca, R. (2012). Responsabilidad social corporativa en las cadenas hoteleras españolas: factores

determinantes de su nivel de desarrollo y consecuencias. Tesis Doctoral Universitat de Huelva.

Huelva.

Van Der Duim, R. y Van Marwijk, R. (2006). “The implementation of environmental

management system for Dutch tour operators: an actor-network perspective”. Journal for

Sustainable Tourism, 14, 449-472.

Page 28: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

28

Vives, A., Corral, A. e Isusi, I. (2005). Responsabilidad Social de la Empresa en las PyMEs de

Latinoamérica. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e ikei research and consultancy.

Washington.

Voss, C., Tsikriktsis, N., y Frohlich, M. (2002). “Case research in operations management”.

International Journal of Operations & Production Management 22, 2: 195-219.

Walsham, G. (1995). “Interpretive case studies in IS research: nature and method.” European

Journal of Information Systems 4, 2: 74-81.

World Travel and Tourism Council – WTTC (2002). Corporate Social Leadership in Travel &

Tourism WTTC, London.

Yin, R.K. (1989). “Case study research: design and methods”. Sage, Newbury Park, California.

Page 29: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

29

Percepción de los productores de vino mexicano sobre el turismo enológico.

Raúl Valdez Muñoz

Universidad de las Américas Puebla (México)

Alfonso R. Rocha Herrera

Universidad de las Américas Puebla (México)

Resumen

La literatura del área turística identifica al turismo enológico como una rama importante y

relativamente nueva del turismo cultural, asociado además con el disfrute del vino, de alimentos,

bellos paisajes y otras actividades culturales. El turismo enológico es una atracción relativamente

nueva en México, por lo que representa una oportunidad invaluable para incrementar la oferta

turística de nuestro país. La producción de vino se ha identificado como un ramo relevante y de

oportunidad para el desarrollo regional; sin embargo, en la actualidad, tanto la producción

vitivinícola como el turismo enológico no son considerados como objetivos relevantes dentro de

las políticas turísticas nacionales.

Los resultados obtenidos muestran que los productores están conscientes de la relevancia

del enoturismo para el desarrollo regional. Sin embargo, son necesarias estrategias de marketing

eficientes y la creación de ofertas de alojamiento y restauración para impulsar este producto; se

requiere crear alianzas y redes entre los productores para impulsarlo, así como de un mayor

apoyo por parte de las áreas de gobierno relacionadas con el turismo local.

Palabras clave: turismo enológico, productores de vino mexicanos, vitivinícolas, estrategias de

mercado.

Page 30: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

30

Abstract

New trends in tourism research have identified wine tourism as a new and important area

in cultural tourism, closely related with the enjoyment of wine, food, beautiful landscapes among

other activities. Wine tourism is a fairly new attraction in México, in such a way that it represents

a great opportunity to increase tourism to our country. Wine production has been identified as an

important strategy to improve regional development; however both wine production and wine

tourism are not considered as an important sector in the wine tourism policy. Results obtained in

this work, show that wine producers are aware about the relevance of wine tourism in the

regional development, however efficient marketing strategies and creating new offer of lodging

and food, are needed to boost this product. It is necessary to create new partnerships and

networks among wine producers to help themselves on the wine tourism growth; besides this, a

better support must be offered by the federal and local government.

Keywords: wine tourism, Mexican wine producers, Mexican wineries, marketing strategy.

1. Introducción.

El turismo enológico ha emergido como un sector lucrativo que genera beneficios

importantes a largo plazo. La literatura sobre este tema menciona que el elemento fundamental

para el éxito de cualquier empresa vinícola, radica en la satisfacción de los clientes en cuanto a

servicio y producto (O´Neil & Palmer, 2004). Ante esto, las inversiones en el sector turístico-

enológico se consideran actualmente como una estrategia de éxito y de desarrollo regional

relevante en muchos países.

Sin embargo, el turismo enológico enfrenta retos importantes que amenazan su

implantación y desarrollo además de sus beneficios a largo plazo. Uno de estos retos es la

percepción de los visitantes sobre el servicio recibido en las empresas vitivinícolas, así como su

efecto en el nivel de satisfacción, relacionado todo esto con la creación de una lealtad a la

empresa (Getz, 2000; Charters and Ali-Knight, 2002; O´Neil and Palmer, 2004; Carlsen and

Charters, 2006).

Page 31: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

31

1.1. Turismo enológico alrededor del mundo.

El turismo enológico ha incrementado su importancia y popularidad en todo el mundo

vitivinícola. Investigadores sobre el tema han analizado este fenómeno en Inglaterra (Howley and

Van Westering, 2008), en Nueva Zelanda (Mitchell and Hall, 2001), en España (Duarte Alonso,

et.al., 2008), en Canadá (Getz and Brown, 2006), en Alemania (Koch et. al., 2013), en África del

Sur (Tassiopoulos, et. al., 2004), en Australia (Charters and Ali-Knight, 2002), en Portugal

(Simões, 2008), en Chile (Sharpless, 2002) y en los Estados Unidos (Carlsen and Ali-Knight,

2004; Duarte Alonso, et. al., 2008).

Básicamente, el turismo enológico ha sido definido por G. Johnson como “el visitar

viñedos, bodegas, festivales vitivinícolas y exposiciones en los cuales la degustación de vinos de

uva o el experimentar los atributos de vinos locales son los motivantes esenciales para los

visitantes” (O´Neil and Palmer, 2004).

Para Donald Getz, el turismo enológico “es una forma de comportamiento del

consumidor, una estrategia en donde en el destino se desarrollan y comercializan atracciones

relacionadas con el vino, y existe además una oportunidad mercadotécnica para los productores

para educar y vender sus productos directamente al consumidor” (Getz and Brown, 2006). Por lo

mismo, Getz establece que la práctica del turismo enológico conlleva tres componentes

fundamentales: un destino regional, las vitivinícolas en sí, y los turistas. Por lo tanto, los

beneficios de esta actividad deben ser definidos en un contexto regional y no solamente desde las

perspectivas de una empresa vitivinícola (O´Neil and Palmer, 2004; Getz and Brown, 2006).

Como una nueva actividad de ocio, el enoturismo es un sector concentrado fuera de las

ciudades, por lo que juega un papel relevante en el desarrollo de nuevas localizaciones así como

en la generación de empleos. Dado que esta actividad tiene el potencial de incrementar las

ventajas competitivas de un lugar determinado, algunos países motivan a sus productores

vitivinícolas a producir y promover productos turísticos relacionados con el vino. Debido a esto

muchas regiones pequeñas y relativamente desconocidas, pero que producen uvas y vinos, han

Page 32: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

32

emergido como nuevos destinos turísticos. Esto es el caso de países como Estados Unidos,

Sudáfrica, Nueva Zelanda, Bulgaria, India y México.

Según diversos estudios realizados sobre los efectos de la visita de turistas a las empresas

vitivinícolas, los resultados indican que los productores obtienen tres ventajas principales a saber:

venta de vinos directamente del productor, mayor rapidez en el desarrollo de un capital de marca

y mayor valor agregado a los productos de la empresa.

Desafortunadamente, no todos los productores están conscientes de las ventajas de atraer

turistas a sus instalaciones y, además, la mayoría de los productores desconocen a detalle los

gustos y preferencias de los visitantes así como sus expectativas particulares cuando visitan las

bodegas. No obstante, es posible observar que en la mayoría de los países productores de vino,

muchos vitivinicultores han puesto en práctica diversas actividades turísticas siendo capaces de

convertirlas en una herramienta promocional importante para sus vinos.

Numerosas investigaciones realizadas sobre los beneficios que aporta en turismo del vino

a los productores han concluido que, además de la generación de ingresos, el turismo enológico

también ofrece otro tipo de beneficios, como una mejor oportunidad para posicionar sus marcas

en el mercado, mayores márgenes de utilidad por venta interna, y la posibilidad de desarrollar con

mayor eficacia la lealtad de marca para sus productos. Por ello, puede decirse que en lo

concerniente a la práctica del enoturismo, el reto para los vitivinicultores consiste en encontrar

formas creativas de ofrecer un valor añadido a la experiencia de visita de los turistas como una

herramienta promocional eficaz para sus marcas.

En los principales países productores de vinos, el enoturismo se ha incrementado gracias

al buen manejo de aspectos como el layout de las bodegas, la apariencia de las instalaciones y la

eficiencia en el servicio de sus empleados. Algunos estudios sobre satisfacción del consumidor

concluyen que el trato amistoso del personal, la cortesía y los conocimientos sobre el tema, son

factores importantes que influyen sobre la percepción de la calidad del servicio recibido, lo cual,

motiva a los turistas a la compra de vino, al consumo de alimentos, e incluso a pernoctar en las

instalaciones, o cerca de ellas, cuando existen servicios de alojamiento disponibles.

Page 33: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

33

En cuanto al perfil psicográfico de los turistas que visitan empresas vitivinícolas, los

estudios realizados los describen de manera general como viajeros adultos que se desplazan

durante su periodo vacacional, lo que limita la posibilidad de repetir dicha visita en el corto

plazo. Esta característica plantea el reto para los productores de proporcionar a los visitantes una

experiencia turística placentera que les motive a regresar en subsiguientes periodos vacacionales

y/o a recomendar esta experiencia a sus amigos o familiares.

En lo referente a su conducta de compra, los estudios indican que, por lo general, los

turistas únicamente degustan una copa de vino y solicitan un tour por las instalaciones.

Solamente una baja proporción de ellos compran una o más botellas de vino, consumen alimentos

o se alojan en las bodegas. Sin embargo, cabe la posibilidad de que esta conducta sea

simplemente una respuesta a la falta de oferta de servicios gastronómicos y de alojamiento por

parte de los vitivinicultores.

1.2. Turismo enológico en México.

El inicio de México como destino turístico importante, ocurrió a principios de la década

de 1950, siendo el puerto de Acapulco el más reconocido en aquélla época. Posteriormente se

desarrollaron otros destinos de sol y playa y algunos sitios arqueológicos se incorporaron a la

oferta turística. Actualmente, México ofrece una gran gama de productos turísticos a los

visitantes internacionales entre lo que se incluyen los tradicionales destinos de sol y playa, sitios

arqueológicos, ciudades coloniales, ciudades patrimonio, turismo de naturaleza y aventura, así

como espectáculos folclóricos y artísticos.

Sin embargo, en la actualidad, el enoturismo no es un producto importante ofrecido por

los grandes tour operadores. Se percibe como un producto turístico emergente y, como tal,

representa una oportunidad valiosa para incrementar los atractivos turísticos del país. Por lo

mismo, la producción vitivinícola y el turismo enológico, en conjunto, se pueden considerar

como una gran oportunidad para el desarrollo regional y local de aquéllas áreas vitivinícolas del

país.

Page 34: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

34

México es el país más antiguo en cuanto a producción de vinos. Su historia inicia con la

conquista española. Después del Descubrimiento de América, en 1492, se importaron las

primeras barricas de vino para consumo de los conquistadores. Poco después, se importaron

sarmientos y semillas de Vitis Vinífera para iniciar la producción de vides y vinos en la Nueva

España.

Los misioneros católicos jugaron un papel muy importante al establecer y desarrollar la

producción de vino en México. Franciscanos y jesuitas iniciaron el cultivo de la vid en diversas

zonas del virreinato, llegando incluso a lugares donde actualmente se encuentra Napa y Sonoma,

en California, siendo Fray Junípero Serra el gran impulsor del vino en estas áreas.

En 1554 se produjeron los primeros vinos elaborados con uvas cultivadas en México, y en

1593 Francisco de Urdiñola fundó en Parras, Coahuila, la bodega Marqués de Aguayo, la primera

distribuidora de vinos en el país. Desafortunadamente, en 1595, ante el temor de la competencia

que representaban los vinos producidos en México, con respecto a las importaciones españolas, la

corona española prohibió el cultivo de vides, lo que generó la imposibilidad de producir vinos

nacionales, con el consecuente deterioro del desarrollo de la industria vitivinícola, cuyas

consecuencias negativas duraron por varias decenas de años. No fue sino hasta después de la

Revolución Mexicana, cuando se intentó reiniciar la industria vitivinícola en el país, sobre todo

en las zonas de Coahuila y Baja California.

En 1948 se fundó la Asociación Nacional de Vitivinicultores, lo que motivó un mayor

crecimiento en la producción de vides y de vinos. Actualmente, los vinos mexicanos tienen un

cierto reconocimiento internacional y los productores se enfocan cada vez más a producir vinos

de calidad, con características propias.

En México, los viñedos están principalmente concentrados en regiones del centro y norte

del país, principalmente en los estados de Baja California, Coahuila, Sonora, Aguascalientes,

Querétaro, Guanajuato y Zacatecas.

Page 35: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

35

De forma tradicional, los productores mexicanos se han enfocado en la producción y

venta de vino enfocando sus actividades en hacer más eficientes sus operaciones. Sin embargo, la

tendencia mundial en este ramo va dirigida a la búsqueda de nuevas experiencias relacionadas

con disfrutar la naturaleza local en conjunto con la experiencia de vivir un turismo enológico. En

los últimos años, esta tendencia ha generado que los productores mexicanos utilicen y promuevan

sus viñedos y bodegas como parte del producto turístico.

Actualmente, al turismo se ofrecen cinco principales rutas enoturísticas. La primera, y la

más importante en términos del número de bodegas visitadas, se extiende a lo largo de 25

kilómetros, entre la ciudad de Tijuana y Ensenada, en Baja California. Esta ruta incluye los

Valles de Guadalupe, Santo Tomás, San Vicente, San Antonio de las Minas y Ojos Negros. Las

bodegas más relevantes son: Aborigen, Alximia, Cava Aragón 126, Bodegas de Barón Balch´é,

Vinícola Bibayoff, Casa de Piedra, Cavas del moro, Château Camou, Casa Pedro Domecq,

Fratelli Passini, Vinícola L. A. Cetto, Monte Xanic, Viña Montefiori, Bodegas F. Rubio,

Hacienda La Lomita, Bodegas San Rafael, Grupo Pangea, Legado Sais, El Cielo, Las Nubes, sol

de Media Noche, Vinos y Vides Californianos.

La segunda ruta en importancia incluye los municipios de Parras de la Fuente, Arteaga y

Saltillo, en el estado de Coahuila. Esta ruta incluye bodegas como: Casa Madero, Bodegas

González Ferriño, y Ribero González. Una tercera ruta se extiende a través de los municipios de

Tequisquiapan y Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro. Algunas bodegas importantes son:

Cavas Freixenet, La Redonda, Viñedos Azteca, Viñedos Los Rosales y Vinícola Tequisquiapan.

Una cuarta ruta, se encuentra en el estado de Aguascalientes, donde la principal bodega es

Contempo, entre otras. Finalmente, la quinta ruta incluye las regiones de Ojo Caliente y el Valle

de Macarena, en el estado de Zacatecas. Las bodegas principales son: Cacholá, Cantera y Plata, y

Tierra Adentro.

Más recientemente, una nueva ruta se ha establecido en el estado de Guanajuato, visitando

bodegas como Vinícola Toyán, Rancho Santa Gloria y Cuna de Tierra.

Page 36: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

36

2. Metodología.

Como ha quedado establecido anteriormente, el objetivo central de este estudio fue el de

identificar las percepciones de los productores de vino acerca del turismo enológico así como de

las estrategias promocionales implantadas por ellos para atraer visitantes a sus viñedos. De

manera complementaria, esta investigación también se enfocó a identificar la importancia de la

infraestructura turística regional existente, los servicios de soporte turístico disponibles y las

actividades de fomento que los gobiernos locales realizan como elementos clave para el

desarrollo del turismo enológico en las zonas de producción del vino en México.

Se identificó como universo poblacional a un total de 102 empresas productoras de vino

oficialmente registradas en México a finales de 2014, aunque en la actualidad, el universo de

empresas vinícolas puede sobrepasar esa cifra. Las empresas vitivinícolas existentes en México

están ubicadas en los estados de Baja California Norte, Coahuila, Querétaro, Guanajuato,

Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua, Sonora e Hidalgo.

Los datos necesarios para el estudio fueron recolectados utilizando un cuestionario

estructurado de 68 preguntas tanto de naturaleza cuantitativa como cualitativa. Las preguntas

cuantitativas fueron formuladas utilizando una escala de Likert con cinco opciones de respuesta

posible. Los cuestionarios fueron enviados a la totalidad del universo poblacional de 102

productores de vino vía correo electrónico. Solo diez productores aceptaron participar en la

encuesta, sin embargo, esta proporción se consideró apropiada en función del reducido tamaño

del universo de estudio.

Mediante el instrumento de medición, se solicitó a los entrevistados que respondieran

evaluando los siguientes aspectos:

1. El enoturismo como factor de impulso al desarrollo regional,

2. Las condiciones de la infraestructura turística regional para el desarrollo del

enoturismo,

Page 37: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

37

3. El papel de las oficinas gubernamentales en el fomento y la promoción al turismo

enológico, y

4. La existencia de redes de cooperación entre los productores y otros negocios

relacionados con el turismo del vino.

El desarrollo de la encuesta tuvo lugar durante los meses de marzo a mayo de 2014. La

información recolectada fue procesada y analizada utilizando el software PASW Statistics 18

(SPSS). Se realizaron análisis estadísticos tanto univariados (frecuencia de respuestas, valores

medios y de dispersión) como bivariados (esencialmente tablas de contingencia y análisis de

correlación) para tratar de identificar relaciones significativas entre variables de diferente

naturaleza.

3. Resultados.

El análisis de la información obtenida demostró que los productores de vino consideran al

enoturismo como un factor clave para detonar el desarrollo económico y social de las regiones

donde ellos operan. Sin embargo, también expresan que las autoridades gubernamentales no están

interesadas en fomentar el turismo enológico ni la formación de redes operativas para su

promoción. De manera complementaria, los productores también afirman que se requieren

inversiones importantes en infraestructura de servicios turísticos para impulsar adecuadamente el

turismo del vino (ver gráficos 1 a 4).

Gráfico 1

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 2

Fuente: Elaboración propia.

Page 38: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

38

Gráfico 3

Gráfico 4

Fuente: Elaboración propia. Fuente: Elaboración propia.

Existen opiniones controvertidas sobre la existencia de acuerdos o alianzas entre

vitivinicultores, así como entre ellos y las oficinas gubernamentales de turismo, Sin embargo,

parece existir cierta conciencia sobre la utilidad de crearlas para la puesta en marcha de

programas para impulsar el enoturismo en sus regiones de influencia (ver gráfico 5).

Gráfico 5

Fuente: Elaboración propia.

Page 39: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

39

En cuanto al ofrecimiento de servicios de restauración y alojamiento para los turistas en

las instalaciones de los viñedos, los resultados del estudio indican que, en opinión de los

productores, estos servicios no son considerados como elementos importantes para promover el

enoturismo (ver gráficos 6 y 7). Sin embargo, consideran que en sus regiones es importante que

existan servicios de restauración y alojamiento que contribuyan a estimular el enoturismo.

Esto parece indicar que los productores no han visualizado la utilidad de incorporar entre

los atractivos de visita a sus bodegas la oferta de servicios de restauración y alojamiento como

elementos promocionales de su producto central.

Gráfico 6

Gráfico 7

Fuente: Elaboración propia. Fuente: Elaboración propia.

En lo referente a la opinión que expresan los productores sobre la importancia de las

actividades de marketing en la difusión e impulso del enoturismo, los resultados indican que el

principal problema que enfrentan es la falta de recursos para diseñar e implantar campañas de

promoción para atraer turistas a sus instalaciones.

En cuanto al perfil psicográfico de los visitantes, los productores indicaron que los

enoturistas pueden describirse como individuos de ambos géneros (público en general) con

edades que fluctúan entre los 31 y los 60 años, con niveles de ingresos medio-alto y alto, y con

Page 40: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

40

niveles de escolaridad generalmente altos provenientes de todas las regiones de México (ver

gráficos 8 a 11).

Finalmente, no se encontraron correlaciones significativas entre el género y las

preferencias de visita, los niveles educativos o los niveles de ingreso, lo cual indica que los

posibles subsegmentos psicográficos de este mercado, en el caso de existir, serían muy similares.

Gráfico 9

Gráfico 8

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 10

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 11

Fuente: Elaboración propia.

Page 41: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

41

4. Conclusiones.

Los resultados del estudio demuestran que los productores vitivinícolas

mexicanos, en general, están conscientes de la importancia de promover sus empresas

mediante el empleo de estrategias de marketing adecuadamente diseñadas. Es decir,

existe el consenso entre los productores de que el enoturismo representa un vehículo

importante para el desarrollo regional de las zonas donde operan, pero solamente muy

pocas empresas vinícolas ofrecen a sus visitantes actividades turísticas recreativas y

servicios de apoyo como los servicios de restauración y alojamiento en sus propias

instalaciones.

En lo referente a la integración de redes o alianzas productivas entre empresarios

vinícolas, también es posible concluir su inexistencia. Los resultados del estudio

permiten observar que los empresarios operan de manera independiente y compiten por

la demanda turística existente. No se detectan opiniones conducentes a la integración de

alianzas entre productores de vino para promover e incrementar el turismo a las

regiones donde se ubican. Tampoco es posible identificar la existencia de acuerdos o

programas conjuntos de promoción turística entre productores vitivinícolas y oficinas

municipales, estatales o federales de turismo. Esto puede deberse probablemente al

hecho de que el turismo del vino aún no forma parte de los programas prioritarios de la

política turística nacional de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR).

Finalmente, es posible establecer que el enoturismo si representa una opción

viable de promoción y desarrollo regional y comercial para los vitivinicultores

mexicanos. Sin embargo, es necesario crear verdadera conciencia de esta oportunidad

entre las autoridades gubernamentales encargadas del diseñar y poner en operación la

política turística de México a fin de que incluyan en sus programas al turismo del vino

mediante la creación de rutas verdaderamente integradas que permitan y faciliten la

visita de turistas tanto nacionales como extranjeros a las instalaciones de las empresas

vinícolas del país.

Por su parte, los empresarios deben convencerse de que la creación y

funcionamiento eficiente de redes operativas integradas por vitivinicultores, empresas

Page 42: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

42

de servicios turísticos y oficinas gubernamentales de turismo representa el mecanismo

operativo adecuado para fomentar y desarrollar el enoturismo en México

5. Bibliografía.

López-Guzmán T, Rodríguez-García J, Sánchez-Canizares S and Luján-García M

(2011). The development of wine tourism in Spain. International Journal of Wine

Business Research vol 23 pp. 374-386 doi: 10.1108/17511061111186523

Koch J, Martin, A and Nash R (2013) Overview of perceptions of German wine tourism

from the winery perspective. International Journal of Wine Business Research vol 25 pp

50-74 doi: 10.1108/17511061311317309

Navarro M and Pedraja-Iglesias M (2012). Desarrollo del turismo el vino desde

la perspectiva de los productores. Una primera aproximación al caso de Aragón –

España. Estudios y Perspectivas en Turismo vol 21 pp 585-603.

Alonso A and Liu Y (2010) Wine tourism development in emerging Western Australian

regions. International Journal of Contemporary Hospitality Management vol 22. pp 245-

262 doi: 10.1108/09596111011018214

Sevil G and Yüncü H (2009) Wine producers’ perceptions of wine tourism. Tourism

Review vol 57 pp 477-487 UDC: 338.48-6:641/642(560)

Alonso A, Fraser R and Cohen, D (2008) Exploring wine tourism in New Zealand: the

visitors’ points of view. Tourism Analysis vol13 p 171-180 doi:

10.3727/108354208785664247

Duarte-Alonso A Sheridan L and Scherrer P (2008) Wine tourism in Canary Islands: An

exploratory study. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural vol 6 pp 291-300.

Howley M and Van Westering J (2008). Developing wine tourism: A case study of the

Page 43: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

43

attitude of English wine producers to wine tourism. Journal of Vacation Marketing vol.

14 pp 87-95 doi: 10.1177/1356766707084221

Simões O (2008) Enoturismo em Portugal: as rotas de vino. Pasos vol 6 pp 269-279.

Getz D and Brown G (2006) Benchmarking wine tourism development. The case of

Okanagan Valley, British Columbia, Canada. International Journal of Wine Marketing

vol 18 pp 78-97 doi: 10.1108/09547540610681077

Getz D. and Brown G (2006) Critical success factors for wine tourism regions: a

demand analysis. Tourism Management vol 27 pp 146-158 doi:

10.1016/j.tourman.2004.08.002

Carlsen J and Ali-Knight J (2004) Managing wine tourism through the marketing: The

case of Napa Valley, California. In Carlsen J and S Charters (ed) Proceedings of the

International Wine Tourism Conference. Margaret River, Western Australia, 2004.

O’Neil M and Palmer A (2004) Wine Production and Tourism: Adding Service to a

Perfect Partnership. Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly volume 45

pp 269-284 doi: 10.1177/0010880404263075.

O’Neill M and Palmer A (2004) Wine production and tourism. Cornell Hotel &

Restaurant Administration Quarterly vol. 45 pp 269-284 doi:

10.1177/0010880404263075

Tassiopoulos D, Nuntsu N and Haydam (2004) Wine tourists in South Africa: A

demographic and psychografic study. In Carlsen J and S Charters (ed) Proceedings of

the international Wine Tourism Conference. Margaret River, Western Australia, 2004.

Bruwer J (2003) South African wine routes: some perspectives on the wine tourism

industry’s structural dimension and wine tourism product. Tourism Management. pp

423-435 doi: 10.1016/S0261-5177(02)00105-X

Page 44: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

44

Charters S and Ali-Knight J (2002) Who is the wine tourist? Tourism Management vol

23 pp 311-319 doi: 10.1016/S0261-5177(01)00079-6

Sharples L (2002) Wine tourism in Chile. A brave new step for a brave new world.

International Journal of Wine Marketing vol 14 pp 43-53 doi: 10.1108/eb008742

Mitchell R and Hall C (2001) Lifestyle behaviors of New Zealand winery visitors: Wine

club activities, wine cellars and place for purchase. International Journal of Wine

Marketing vol 13 pp 82.94 doi: 10.1108/eb008729

Getz D (2000) Explore wine tourism: management, development & destinations,

Cognizant Communication Corporation, New York.

Szivas E (1999) The development of wine tourism in Hungary. International Journal of

Wine Marketing vol 11 pp 7-17. doi: 10.1108/eb008692

Dodd T (1995) Opportunities and pitfalls of tourism in developing wine industry.

International Journal of Wine Marketing vol 7 pp. 5-16 doi: 10.1108/eb008636

Page 45: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

45

Turismo, por los caminos del desarrollo y la planificación. Un análisis

teórico.

Adelaida Ardila

Universidad Externado (Colombia)

Fredy A. Ochoa

Universidad Externado (Colombia)

Resumen

Este articulo tiene como objetivo relacionar diferentes concepciones del turismo,

con algunas de las teorías de desarrollo, sostenibilidad y alternativas surgidas a partir de

1949, y con las eras moderna y posmoderna. A partir de una perspectiva hermenéutica

de investigación. Se inicia con un marco de referencia, luego del cual el artículo se

divide en dos grandes partes, correspondientes a las eras de estudio: “Cuando el hombre

era el sabio en el centro del mundo” y “Cuando ya nada era cierto”. Esto debido a que

las teorías que se tienen en cuenta pueden enmarcarse en uno de estos dos modelos de

pensamiento y de esta manera se puede lograr una mejor comparación y posterior

análisis. Se encuentra que el turismo es una construcción moderna, pero que esta

condición no debería impedirle su evolución hacia un estudio y una comprensión más

compleja e integral, como la que ofrece la posmodernidad.

Palabras clave: turismo, desarrollo, sustentabilidad, posmodernidad, modernidad.

Abstract

The main objective of this paper is to connect different meanings of tourism to

some development and sustainability theories and the alternatives brought up since

1949, and to the modern and postmodern periods, in a research done with a hermeneutic

Page 46: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

46

perspective. It begins with a reference frame, after which the paper is divided into two

main segments, corresponding with the study eras: “When Man Was the Savant in the

Center of the World” and “When Nothing Was True Anymore”. This is due to the

chosen theories, that when associated with the two thinking models can be better

compared and analyzed. It is found that tourism is a modern construction, but that this

condition should not prevent it from an evolution towards a study and more complex

and integral understanding, such as postmodernity offers.

Keywords: tourism, development, sustainability, postmodernity, modernity.

1. Introducción.

El turismo se puede definir como un fenómeno moderno o posmoderno, según la

forma en que se desarrolle (Cohen, 2010; Osorio, 2005). Esta característica se puede

relacionar con las diferentes formas de explicar esta actividad, por ejemplo a partir de

sistemas complejos o de modelos turísticos tradicionales (Ardila, en prensa). Sin

embargo, estas eras, modernismo y posmodernismo, se amplían en su concepción y

características a otras teorías sociales, tales como el desarrollo, la sostenibilidad y las

alternativas a estos que han surgido a través de los años.

A partir de lo anterior, el objetivo de esta investigación es relacionar las

diferentes concepciones del turismo con algunas de las teorías de desarrollo,

sostenibilidad y sus alternativas surgidas a partir de 19491, y con las eras moderna y

posmoderna. Para lograrlo, en primer lugar, se definen algunos conceptos cruciales,

tales como la ayuda y la pobreza, que se podrían considerar el origen de la necesidad del

desarrollo occidental. Asimismo el ocio, el loisir y el turismo, para comprender de

forma básica qué se entiende por esta actividad en esta investigación. A partir del marco

de referencia, los dos apartados siguientes se enfocan en, primero, tratar la visión

moderna del desarrollo, la sostenibilidad y el turismo, visto a partir de modelos y

sistemas cerrados y secuenciales; para luego, revisar la respuesta posmoderna,

1 Este año se considera el inicio de la carrerar por el desarrollo (Escobar, 2001 / trad en. 2007).

Page 47: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

47

comprendida por las alternativas que se han propuesto, tales como el posdesarrollo, la

sustentabilidad y los estudios turísticos desde la complejidad y el caos.

Al resaltar los puntos en común entre las teorías mencionadas y las diferentes

alternativas, se evidencia un afán por superar la visión mecanicista y antropocéntrica

que ha marcado los estudios hasta ahora.

2. Metodología.

Esta investigación de carácter teórico y analítico, fue realizada a partir del

estudio de fuentes secundarias y su posterior clasificación y análisis, siguiendo una

perspectiva hermenéutica y cualitativa (Sandoval, 1996). Los aspectos cualitativos

“tratan de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones,

su estructura dinámica” (Bautista, 2011, p. 16) y el hermenéutico “busca incrementar el

entendimiento para mirar condiciones y estilos de vida, sobre una perspectiva doble de

presente y pasado” (Odman, 1988, citado en Sandoval, 1996, p. 60).

3. Resultados.

3.1. Los conceptos.

¿De dónde surge la ayuda, esa ayuda internacional que se ve en las noticias, que

de forma aparentemente desinteresada busca apoyar a los pobres del mundo,

satisfaciendo sus necesidades y así llevándolos a un “buen” nivel de vida?. Para

Gronemeyer (1996), la ayuda es simplemente un acto de apariencia altruista que forma

parte de una estrategia mucho más amplia para crear necesidades inexistentes y sacar

provecho. Se diagnostica externamente y lleva a una homogeneización en la que los que

la reciben no pueden continuar con sus modos tradicionales de vida, debido a que son

inadecuados, por lo que se les obliga de forma tácita a encajar en un modelo occidental

(Rahnema, 1992).

Page 48: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

48

La ayuda deja de parecer entonces tan inocente como antes y cabe preguntarse

qué tienen los paquetes de ayuda más allá de la comida industrializada, los

medicamentos alopáticos, las ropas en serie de corte occidental y todo que puedan

incluir. Ahí dentro, se encuentra también una aparición instantánea de necesidades antes

inexistentes e inimaginadas, que vienen con el problema de su satisfacción y de su

crecimiento casi infinito (Elizalde, 2003). Esto obliga al consumo para tener un nivel, a

ojos desarrollistas, adecuado de bienestar (Naredo, 2003). De hecho, el Grupo de

Bruselas (1995), como se citó en Elizalde, Martí y Martínez (2006), indica que “se actúa

como si los bienes de consumo viniesen a satisfacer las necesidades. El economista es el

especialista en el ser humano; pero, prisionero de su mirada cuantificadora, se restringe

a la reducción de la necesidad en el consumo” (p. 15).

La relación del crecimiento económico con las necesidades, y de estas con la

ayuda, es evidente. Queda, sin embargo, la cuestión de clasificar de alguna manera a las

personas necesitadas, convertidas en el homo miserabilis, que ve lo que antes era

normal como algo maligno, insuficiente y por debajo de los índices establecidos (Illich,

2002).

Gronemeyer (1988) indica que las necesidades “son una nueva manera de

formular la hipótesis de la escasez universal” (Illich, 2002, p. 19). A su vez la escasez

de algo, en particular de dinero y bienes materiales, lleva según el occidentalismo a no

satisfacer las necesidades. Visto de una forma u otra, la insatisfacción de necesidades

implica la pobreza o la pobreza contiene dentro de sí carencias latentes.

La pobreza, como se la entiende hoy en día en el sentido material y monetario

(Rahnema, 1992), es un problema o enfermedad a combatir con el desarrollo (Illich,

1992), y a la vez es un obstáculo para alcanzarlo (Escobar, 2001). Su persistencia es “un

enorme obstáculo para alcanzar la equidad, imperativo ético y estratégico del

desarrollo” (CEPAL, 2003, p. 27). Al final, se llega incluso a cuestionar la humanidad

del pobre, pues “aquellos que sobreviven a pesar del subconsumo indexado fueron

Page 49: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

49

ubicados en una nueva categoría infrahumana, y percibidos como víctimas de una doble

atadura” (Illich, 1992).

Se considera que la pobreza puede partir desde un nivel colectivo o individual y

contener términos claves como educación, vulnerabilidad, salud y privación (Misturelli

y Heffernan, 2010). Hacia 1970 los pobres eran víctimas a las que había que proveer

servicios (Imala, 1980 y Qadir, 1982, citados por Misturelli y Heffernan, 2010); durante

la década siguiente la lucha contra la pobreza se enfocó en la satisfacción de

necesidades individuales (Maxwell, 1999, como se citó en Misturelli y Heffernan,

2010); en los últimos años del siglo XX la relacionó con “estándares mínimos de vida”,

cada uno con un criterio específico, en los que se hizo particular énfasis en los derechos

y las necesidades físicas (Misturelli y Heffernan, 2010).

Hay que resaltar cómo se ha insistido en la relación de la pobreza con lo material

a lo largo de los años, definiendo como pobres a personas que no cuentan con un nivel

de ingresos o de consumo mínimo de acuerdo con índices como el propuesto en 1948,

modificado en 1962 por la Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Luego, en

1990, el Banco Mundial estableció que un pobre absoluto era aquel que no pudiera

comprar (nótese la insistencia en la adquisición por medios económicos) lo necesario

para consumir 2250 calorías al día (Heffernan y Misturelli, 2010).

En las relaciones entre esos conceptos se funda el de desarrollo, parte de un

imaginario social (Escobar, 2001), omnipresente en los planes de los gobiernos (basta

con referirse al nombre de estos documentos, planes de desarrollo). La ONU indica que

sus iniciativas:

…en pro del desarrollo afectan de manera profunda a las vidas y al bienestar de

millones de personas en todo el mundo. Se basan en la convicción de que la paz

y la seguridad internacionales duraderas son posibles sólo si la prosperidad

económica y el bienestar de las personas están garantizados. (s.f., pár. 1)

Page 50: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

50

Sin embargo, se profundizará más en las teorías relacionadas con este concepto

en el siguiente apartado, en el que se examinará además su relación con el modernismo,

la sostenibilidad y el turismo. Respecto a este, también hay que hacer algunas

aclaraciones, en particular sobre sus orígenes en el ocio y el loisir.

El turismo tiene origen en el ocio y en el uso del tiempo libre (Balestreri, 1999,

como se citó en Getino, 2002), y se refiere a un viaje que se hace, pero que tiene retorno

(Fuster, 1973). Originalmente, no tenía en cuenta a los viajeros de negocios, que se

incorporaron a la definición solo en el siglo XX, para facilitar los estudios estadísticos

del sector (Getino, 2002). El ocio tiene origen en el otium latino, meta última de

sociedades antiguas como la griega, la romana y la egipcia, que consistía en no trabajar

para consagrarse al cultivo de la mente y el cuerpo (Getino, 2002).

No obstante, actualmente el ocio se asocia a no hacer nada, a pesar de que estas

implicaciones tengan poco que ver con el significado real de la palabra (Ocio, s.f.). Por

lo anterior, en los últimos años se ha comenzado a usar la palabra loisir, que sí implica

una actividad (Jiménez, 1990) y que Dumazedier define como “el conjunto de

ocupaciones a las que el individuo puede entregarse libremente para descansar,

divertirse y desarrollar su información o su formación después de haberse liberado de

sus obligaciones, profesionales, sociales y familiares” (como se citó en Jiménez, 1990,

p. 87).

Finalmente, cabe hacer una aclaración respecto al tiempo libre en el sentido

actual. Tiene una concepción moderna, que se origina en la Revolución Industrial

cuando empezó a darse la dicotomía entre trabajar y no trabajar, excluyendo a una

actividad de la otra. A partir de este momento, en que surge el derecho de todas las

personas a trabajar si así lo desean, surge igualmente un derecho a descansar en las

horas en que no se está en la fábrica o la oficina, y aparece entonces una oportunidad

para ver este espacio desde una lógica capitalista (Pardo, 1981, como se citó en Getino,

2002).

Page 51: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

51

3.2. Cuando el hombre era el sabio en el centro del mundo.

La modernidad, que Osorio (2010, p. 236) describe como algo que:

“resalta la libertad del sujeto, la posibilidad de la construcción del sí mismo, la

capacidad de definir el futuro, la preeminencia de la racionalidad económica y

científica, y la alternativa de la acción y el trabajo para alcanzar linealmente el

progreso y la democràcia”.

Es además una acción que rompe con el pasado, que hace una distinción entre lo

que había “antes” y lo que se encuentra “ahora” (Cohen, 2005). Nace con la Revolución

Industrial, que trajo consigo además un legado cartesiano y mecanicista, un

pensamiento lineal y una confianza en las ciencias que no había existido hasta entonces.

El capitalismo es igualmente propio de esta era, en la que la especie humana prima

sobre el mundo, como si se encontrara en un escaño superior y pudiera llegar a

comprenderlo y manipularlo todo (Alvares, 1992). De hecho, “el desarrollo ha sido

promovido por dos instituciones, el estado y el mercado, indisolublemente enlazados

por el proyecto de la modernidad” (Berthoud, 1992, p. 136).

Este afán de conquista llegó al siglo XX, creando un nuevo concepto que

llegaría a todos los países. A partir de 1949, con el discurso de posesión del presidente

Truman en Estados Unidos, se fijó un propósito respecto al futuro deseable del mundo:

“crear las condiciones necesarias para reproducir en todo el mundo los rasgos

característicos de las sociedades avanzadas de la época: altos niveles de

industrialización y urbanización, rápido crecimiento de la producción material y

los niveles de vida, y adopción generalizada de la educación y los valores

culturales modernos” (Escobar, 2001, p. 20).

Con lo anterior, nació la carrera en pos del desarrollo y se llevó la modernidad

hacia su imposición en todo el mundo. Los conceptos de pobreza, necesidades y ayuda

Page 52: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

52

fueron transformándose hasta lo que se conoce hoy en día y se comenzaron a diseñar

diferentes teorías y modelos de desarrollo (Escobar, 2001, p. 20)

Uno de los primeros modelos implementados en América Latina fue el del

desarrollo estructuralista, impulsado por la Comisión Económica para América Latina

[Cepal], que apuntaba a disminuir las desigualdades entre el centro y la periferia y a

mejorar las condiciones de vida a través de un proceso de sustitución de importaciones

(Kay, 1991). En teoría, este modelo no se enfocaría únicamente en aspectos

económicos, sino que tendría en cuenta los sociales y políticos (Kay, 1991). Prebisch

fue un impulsor de la división Norte/Sur empleada para distinguir diferentes categorías

de países, que aún hoy se emplea (Hounie et al., 1999).

Posteriormente la CEPAL presenta un nuevo modelo, el desarrollo endógeno,

con el que argumenta que el crecimiento puede darse desde adentro, apelando a una

diferenciación horizontal que permite avances tecnológicos internos (Romer, 1990,

como se citó en Hounie et al., 1999). Lo anterior se liga a la innovación, una destrucción

creadora (Aghion y Howitt, citados por Hounie et al., 1999) que permite la distribución

del conocimiento (Hounie et al.) y un aumento en la producción (Grossman y Helpman,

citados por Hounie et al., 1999).

Un modelo posterior, impulsado también por un organismo internacional, el

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], considera que las

personas son objetos y participantes del desarrollo, que consiste en “el proceso de

‘incrementar las posibilidades de elección de las personas’” (PNUD, como se citó en

Mancero, 2001, p. 7). En teoría, este modelo no se guía únicamente por el PIB, pero en

la práctica utiliza otros índices similares (Kelley, 1991, citado en Mancero, 2001), al

punto en que se afirma que tiene una firme relación recíproca con el crecimiento

económico (Ranis y Stewart, 2002, p. 9). Como parte de esta teoría, se proponen

círculos viciosos, virtuosos o desarrollo asimétrico, según el aspecto que mejore (Ranis

y Stewart, 2002). Los autores examinan diferentes países a partir de estos criterios y

llegan a la conclusión, por ejemplo, de que Colombia en la década de 1980 se

encontraba en uno virtuoso: época de gran desarrollo humano y alto crecimiento

económico.

Page 53: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

53

No obstante, la realidad muestra que, a pesar de tener resultados remarcables en

papel, esto no refleja la situación de un país que en esa época no se caracterizaba por la

seguridad de sus habitantes. En 1983 moría una persona asesinada cada hora y “las

ciudades eran tomadas por la guerrilla, la paz y sus acuerdos hechos trizas, en este

sacrificado país, y el presidente callado. Todo esto hizo que, al mediar la década,

frecuentáramos la desilusión y el odio” (Fajardo, 2013). Esto lleva a preguntarse si los

índices de desarrollo humano y crecimiento económico, vistos en conjunto para

asegurar un círculo virtuoso, no corresponden más bien al reduccionismo aritmomórfico

criticado por Daly y Cobb (1989).

En síntesis, se puede ver que las propuestas clásicas de desarrollo corresponden

a la visión moderna en la que prima el hombre, el crecimiento económico, el elogio y

creencia en la ciencia, la tecnología y el progreso. Se divide al mundo en dos partes (los

desarrollados y los que todavía no) y se busca superar esta separación con una

homogeneización basada en el pensamiento occidental (Elizalde, 2003; Escobar, 2001,

2005, 2007, 2011; Esteva, 1992; Morandé; Sachs, 1992).

En respuesta, surgieron diversas alternativas de desarrollo, que buscaban

solucionar alguno de los problemas identificados en las teorías anteriores, pero que no

cuestionaban las bases teóricas de las que partían ni el paradigma que representaban

(Toledo, 2014). Aparecen teorías como el desarrollo desde la comunidad (Daly y Cobb,

1989); a escala humana (Max-Neef, 2010); otra versión de desarrollo humano (Elizalde,

2003); y, finalmente, el desarrollo sostenible, este último impulsado también por

organismos internacionales, como la ONU y la Cepal (Carabías y Provencio, 1992).

Se va a profundizar un poco más en el último mencionado. En primer lugar, hay

que recordar que la definición tradicional de sostenibilidad fue presentada por la

Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1988), con lo que se da

inicio a un nuevo discurso (Leff, 2002), adoptado desde entonces por diversos países e

instituciones. En el caso de Colombia, en el artículo 3 de la Ley 99 de 1993, definió al

desarrollo sostenible como aquel:

Page 54: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

54

“que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la vida

y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que

se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones

futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades”.

El aumento de las preocupaciones ambientales, unidos al desencanto proveniente

del fracaso de teorías anteriores en su esfuerzo por disminuir las desigualdades, llevó a

los tres pilares del desarrollo sostenible: social, ambiental y económico (Carabías y

Provencio, 1992). A propósito de este modelo, Escobar (2007, p. 323) afirma que “haría

posible la erradicación de la pobreza y la protección del medio ambiente en otra gran

hazaña de la racionalidad occidental”; lo que muestra que partió de un modelo

modernista y por tanto es indiferenciado del tradicional.

Para lograr esta hazaña, sería necesario separar aún más al ser humano de su

entorno, considerado un “medio ambiente” lleno de recursos a ser administrados

racionalmente para un mayor crecimiento económico (Escobar, 2007). De hecho, la

expresión medioambiente se llega a considerar como enemigo, puesto que no obedece a

las leyes del mercado (Latouche, 1999), bajo esta visión se asume que “nosotros los

hombres ocupamos el centro de un sistema de cosas que gravitan en torno nuestro,

ombligos del universo, dueños y poseedores de la naturaleza” (Serres, 2004, p. 61). Lo

anterior remite, nuevamente, al ideal de la modernidad.

La manipulación humana sobre la naturaleza llega también por el abandono

forzado de las diferentes percepciones sobre esta, como las cosmovisiones de diversas

culturas. Se converge en la visión utilitaria occidental: “el mundo de la ciencia oficial y

el Estado-nación no solo están destruyendo suelos y sedimentando lagos, sino

congelando la imaginación” (Visnavathan, como se citó en Escobar, 2001). Pero, a

pesar de que el origen de la degradación del ambiente, se le atribuye de forma equitativa

a todos los países y pueblos, sin importar su nivel de consumo o producción, se afirma

que los pobres son “causa y efecto de los problemas ambientales” (Escobar, 2007, p.

328).

Page 55: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

55

Las críticas al desarrollo sostenible son diversas, la mayoría estrechamente

relacionadas con las que se le hacen al desarrollo tradicional y a la modernidad. Se trata,

a la larga, de un modelo antropocentrista, mecanicista, homogeneizador y limitado de la

realidad, en el que se relega la Tierra a recursos con los cuales impulsar aún más el

crecimiento económico y generar más riqueza (Leff, 2002) para sacar a los pobres de su

situación y ayudarles a suplir así sus necesidades.

Los anteriores modelos se enfocan, sobre todo, en la importancia de la

planificación para conseguir sus fines: la popularización de esta es simultánea a la del

desarrollo. Delimita relaciones de poder por medio de un discurso (Escobar, 1992;

Wood, 1985), se liga con la escasez y la producción, y “redefine la vida social y

económica de acuerdo con los criterios de racionalidad, eficiencia y moralidad que son

concordantes con la historia y las necesidades de la sociedad capitalista, industrial”

(Escobar, 1996, p. 219).

La planificación, por lo demás, contribuye con la homogeneización y la

globalización, por ejemplo, con creación de las necesidades básicas insatisfechas.

Asimismo, ha estado profundamente intrincada en la expansión de la modernidad

occidental desde fines del siglo XVII, involucrando la superación y erradicación de las

tradiciones, los obstáculos y las irracionalidades, en otras palabras, la modificación de

todas las estructuras humanas y sociales existentes, para ser remplazadas por nuevas

estructuras racionales (Escobar, 1996, p. 216, 220).

Es en lo anterior donde cobran importancia las diferentes concepciones del

turismo que se pueden tener y que se relacionan estrechamente con la modernidad.

Después de todo, es característico de esta, el afán de clasificar y reducir las cosas, de

llegar a las partes más pequeñas para explicar, mediante modelos secuenciales y

simplificados, el funcionamiento del mundo y así definir su futuro (Osorio, 2010).

Efectivamente, la relación de la actividad turística con el desarrollo y la planificación ha

sido ya resaltada (Departamento Nacional de Planeación, 2010; Organización Mundial

del Turismo, 2005).

Page 56: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

56

Por esto, se diseñaron diferentes modelos y sistemas turísticos, que, según el

diseño, permiten una planificación más eficiente. Algunos de estos se enfocan en

diferentes factores de la actividad turística, tal como han sido descritos por Jiménez

(1990). En particular, hay una relación más fuerte con el económico, por la relación que

este presenta con el crecimiento y, por tanto, con el desarrollo (Norval, Figuerola y

Heytens, como se citaron en Jiménez, 1990; Getino, 2002).

El sistema turístico propuesto por la OMT (1998) puede considerarse un

ejemplo, al interrelacionar únicamente cuatro elementos: la demanda, la oferta, el

espacio geográfico y los operadores del mercado. Es evidente el enfoque económico de

este modelo y la visión de programar el futuro al antojo de la humanidad, bajo el

supuesto de que si se planifica de acuerdo a los componentes mencionados, se logrará

un objetivo.

La OMT no es la única en definir al turismo como un sistema. Otros autores han

buscado explicar de esta manera la actividad, de forma más o menos rígida. Por

ejemplo, Jafari y Ritchie (como se citaron en Jiménez, 1990) mostraron cómo diversos

sectores, al conjugarse, apoyaban el turismo mediante teorías y técnicas, como si esta

actividad no fuera sino una ecuación que se pudiera estudiar y resolver. Por su parte

Kaspar indica (como se citó en Jiménez, 1990, p. 159), que “todas las ciencias humanas

se ocupan en igual intensidad de su estudio”, con lo que resalta una vez más la fe ciega

en la ciencia occidental.

El modelo de Leiper (como se citó en Darbellay y Stock, 2012), a pesar de los

malentendidos que ha suscitado y de, en teoría, replicarse con cada nuevo turista

(McKrecher, 1999), cuenta con cinco elementos. Estos, vistos de forma global,

apoyarían también la planificación: las regiones de origen, tránsito y llegada, los turistas

y la industria que existe alrededor de su actividad (Leiper, como se citó en Darbellay y

Stock, 2012).

En resumen, los modelos de sistemas turísticos por lo general responden a una

visión moderna de la realidad, relacionada directamente con la planificación y el

Page 57: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

57

desarrollo y sus características e implicaciones. No obstante, como se ha resaltado, esta

concepción tiene problemas de fondo, que diferentes autores han buscado subsanar de

diversas formas, ya sea proponiendo alternativas de desarrollo, o a los modelos

reduccionistas y lineares del turismo, alternativas que muestran una perspectiva

posmoderna sobre el mundo y lo que en él sucede, como se verán a continuación.

3.3. Cuando ya nada era cierto.

La posmodernidad se caracteriza por una disminución de la creencia en lo

infalible de lo humano. Se deja la convicción de la existencia de un solo camino, lo que

implica una “ruptura de las «grandes narraciones dominantes»”, entre las que se

incluyen, entre otros, el cientificismo y el racionalismo (Cohen, 2005, p. 14). Esta

explicación se puede complementar con el “posmodernismo «antiutilitario»” de

Latouche (1996, p.188) y por la concepción de Osorio (2010, p. 236), que indica que la

posmodernidad:

“se refiere la pérdida de fe en el carácter inevitable del progreso, el rechazo

radical a la instrumentalización de la razón y la admisión a la apertura, la

discontinuidad, la búsqueda del disenso y la inestabilidad como lo

verdaderamente humano. Así entonces, lo efímero, lo fugaz, lo cambiante, lo

fragmentario, lo contingente, se asume como característico de la sociedad”.

Al igual que el modernismo llevó a la aparición del desarrollo y todos los

conceptos y teorías relacionadas con él, el posmodernismo está relacionado con otras

tantas. Estas parten de supuestos diferentes y no buscan ser variaciones sobre el mismo

tema, una diferencia radical frente a lo que representaban las alternativas de desarrollo

anteriores (Toledo, 2014). Se revisarán, a propósito de las respuestas al desarrollo, el

posdesarrollo (Escobar, 2011), el decrecimiento (Latouche, 2011) y la sustentabilidad

(Leff, 2002); y de las nuevas concepciones del turismo, aquellas basadas en el caos

(McKrecher, 1999), los sistemas complejos (Darbellay y Stock, 2012), el pensamiento

complejo (Campodónico y Chalar, 2013; Urdaneta, 2010) y el turismo como una

relación en la que la Tierra es un sujeto de derecho más a considerar (Ardila, en prensa).

Page 58: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

58

El posdesarrollo propone un cambio de paradigma, en el que se dejen los ideales

y los dogmas únicos, asimismo, la relación dualista con el entorno (Escobar, 2011). En

lugar de esto, plantea la creación de un nuevo lenguaje, uno híbrido y plural que no

ignore ni los avances occidentales ni las cosmovisiones tradicionales, sino que busque

complementariedades (Escobar, 2007). Este proceso, la hibridación, “implica una

(re)creación cultural que puede o no ser (re) inscrita en constelaciones hegemónicas”

(Escobar, 2007, p. 369) y puede ser asociado con las ecologías de saberes que propone

de Sousa Santos (2013, p. 24) para luchar contra “la no existencia [que] es producida

siempre que una cierta entidad es descalificada y considerada invisible, no inteligible o

desechable”.

Un énfasis en lo local también es propio del posdesarrollo: propone solucionar

los problemas con los conocimientos y herramientas propios del lugar en que se

originan; tener movimientos desde abajo, desde el propio espacio; y dejar de lado los

aspectos exógenos, los diagnósticos externos, los ideales de desarrollo y de crecimiento

económico. Al contrario, el posdesarrollo aboga por un decrecimiento (Escobar, 2005;

2011).

Latouche se ha enfocado en el decrecimiento, cuestionando los modos de vida

occidentales modernos, creadores de mayores desigualdades y de necesidades nuevas, y

que exacerban la degradación del ambiente (2011). En lugar del crecimiento económico

propone el decrecimiento, con el que hace referencia, no a una disminución del PIB,

como se ha criticado y malinterpretado, sino a un abandono de la creencia en esa teoría.

Busca una deseconomización de la vida; el fortalecimiento de los lazos humanos, de la

convivialidad y cooperación en lugar de la competencia; de la búsqueda de la felicidad,

en vez de centrarse escasez; de retornar a un nivel de producción acorde con la ecología

terrestre (Latouche, 2003; 2011).

Las anteriores propuestas se relacionan entonces con el posmodernismo, por

ejemplo, al no mostrar una única salida, creencia o respuesta válida a las cuestiones del

mundo; al comprender la importancia de salir de un dogma totalitario y de enfocarse en

Page 59: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

59

ecologías de saberes; al no anteponer a los humanos por sobre todos los otros seres y

territorios. Ahora bien, las respuestas posmodernas a los problemas implicados en la

modernidad no se limitan a presentar alternativas al desarrollo: igualmente, la

sostenibilidad basada en tres pilares es cuestionada, razón por la que se presenta la

sustentabilidad para combatir la crisis de civilización y ambiental (Leff, 2002).

Leff (2002; 2004) presenta, a través de un enfoque ecocéntrico y apoyado en las

leyes de la termodinámica, en particular en la entropía y la posibilidad de la

neguentropía, una visión comprehensiva de la totalidad del sistema, alejado de la

realidad capitalista y del dogma economicista. La sustentabilidad, entonces, comprende

las relaciones entre las diferentes partes, reconoce la otredad, la ausencia de una lógica

mecanicista y, en suma, “encuentra su razón y su motivación, no en las leyes objetivas

de la naturaleza y del mercado, sino en el pensamiento y en el saber; en identidades y

sentidos que movilizan la reconstrucción del mundo” (Leff, 2002, p. 52). El autor, sin

embargo, afirma que antes de llegar a la sustentabilidad, que considera de cierta manera

una utopía, se pasa primero por una época de transición (Leff, 2002).

Finalmente, el turismo también presenta nuevas perspectivas relacionadas con la

visión posmoderna. Se abandona la insistencia en un sistema reduccionista que permita

la planificación, tal como el que se presentó de la OMT, y se busca comprender de una

forma más holística y menos utilitarista la actividad. Los aportes al turismo desde el

caos y la complejidad son un reflejo de cómo las concepciones clásicas no pueden

considerarse suficientes.

Por ejemplo, la propuesta de McKrecher (1999), en la que se hace una analogía

con los sistemas vivos, considera que el turismo no es determinístico ni probabilístico.

La inestabilidad lleva a su vez a las adaptaciones, que luego se reflejarán en cambios de

mayor medida, en lo que se conoce como la “dependencia sensitiva de las condiciones

iniciales” (también llamada comúnmente “el efecto de la mariposa”) (Gleick, 1988).

El autor incluye en su análisis al viajero; a las externalidades relacionadas o no

con el turismo; a las comunicaciones; a todas las empresas públicas o privadas

Page 60: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

60

relacionadas con la actividad; a los outputs (sin importar su procedencia) y los

provocadores (elementos que ponen al sistema al borde del caos) (McKrecher, 1999).

Pero no se considera, por ejemplo, a la naturaleza, la Tierra o el entorno. Esto tiene

consecuencias más graves, por cuanto “las visiones reduccionistas del mundo separan a

la naturaleza de los humanos, viéndola como un objeto impersonal y también separan

los hechos de los valores asociados con la naturaleza" (Carley y Christie, 2000, citados

por McDonald, 2009, p. 455).

Al separar a la naturaleza y continuar con una visión sesgada en pro de los

humanos (por más humana que sea la actividad), pero al comprender asimismo las

características inestables y cambiantes del sistema (Osorio, 2010), puede considerarse

que, a pesar de contar con elementos propios del posmodernismo, no se podría afirmar

que este enfoque rompe de forma radical con los planteados en el apartado anterior.

Otras visiones del turismo que podrían asociarse con a esta era son las que

provienen de la complejidad y que se dividen entre las que hacen énfasis en el

pensamiento y las que lo hacen en los sistemas. Esta distinción es necesario abordarla

un poco antes, puesto que cada grupo aboga porque su perspectiva supera las falencias

de la otra: son “dos tradiciones de investigación que, a pesar de compartir una herencia

científica común, han desarrollado históricamente con distintos puntos de contacto y

diálogo entre sí” (Aguirre et al., 2003, p. 253). Así, en teoría, los sistemas complejos

tienen un alcance real mucho más amplio, puesto que se extienden más allá del

pensamiento humano y de lo abstracto, para tratar con asuntos reales. Surgen de las

ciencias de la complejidad, del estudio del caos. Por el contrario, el pensamiento

complejo se considera “una racionalidad reflexiva que intenta pensar la complejidad del

mundo físico, biológico y social, la unidad y la diversidad de los sistemas de

pensamiento y de los sistemas sociales” (Aguirre et al., 2013, p. 256), que trata a las

ciencias de la complejidad como un enfoque técnico-metodológico, al que le falta una

epistemología de fondo (Aguirre et al., 2013). Maldonado (2011) indica, sin embargo,

que se han buscado aplicaciones de las ciencias de la complejidad en las ciencias

sociales (2011).

Page 61: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

61

Se encuentran, en el turismo, defensores de uno u otro tipo de complejidad en el

turismo. Así, Campodónico y Chalar (2013) y Urdaneta (2010) defienden su estudio

desde el pensamiento complejo, tal como fue desarrollado por Morin (Campodónico y

Chalar, 2013). De esta manera, argumentan que se puede estudiar la actividad o acción

social que es el turismo “como una estructura en múltiples niveles, sustituyendo así la

visión unidimensional que ha caracterizado al pensamiento clásico” y evitando tratar de

forma lineal a este fenómeno social (Campodónico y Chalar, 2013, p. 49).

La realidad turística, compuesta por “metaturistas, turistas, posturistas,

comunidades receptoras, operadores, trabajadores de los diferentes servicios y los

empresarios”, se origina en el turista (Campodónico y Chalar, 2013, p. 48). No obstante,

ignora aspectos como el entorno, suponiendo que es indiferente el lugar físico en que

ocurre la actividad, y que la comunidad local (los humanos) fueran lo único necesario

para su comprensión. Urdaneta (2010) igualmente se centra en los turistas, pero, a

diferencia de Campodónico y Chalar (2013), tiene en cuenta a la comunidad receptora y

lo que se pueda relacionar con esta, como las interacciones que tenga con el visitante y

una visión de los impactos que llega incluso hasta lo ambiental.

Darbellay y Stock (2012) indican que, dada la heterogeneidad de los actores

implicados en la actividad turística, es necesario hablar de una complejidad específica.

En esta, no solo se tienen en cuenta a estos actores, sino también las relaciones y la

gobernanza implicadas; la multiplicidad de lugares; las prácticas; los procesos

civilizatorios, que incluyen las interacciones con el otro y la alteridad; y la globalización

(Darbellay y Stock, 2012, p. 445).

También se puede resaltar cómo el turismo ha sido considerado como una

relación. Hay diversas formas de verla. Fúster (1973), por ejemplo, indica que los

turistas y sus viajes conforman las relaciones que se asocian con el turismo. Ramírez

(2006, p. 7), incluye al turismo, como parte del tiempo libre, un reflejo del “afán de

satisfacer sus necesidades de integración con el universo”; Urry (1990) explica que la

actividad turística es una visión definida por los turistas; MacCannell (2001), una

relación simbólica.

Page 62: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

62

No obstante, estas visiones relacionistas del turismo tienen en cuenta al entorno

solo como un escenario y no como un actor más con el que los otros se relacionan

directamente. Serres (2004) considera a la Tierra un sujeto de derecho y Rozo (2001, p.

126) como a un “ser viviente autónomo al que se debía respetar”. Y, si la Tierra pasa a

tener una relación de igual a igual con lo humanos (o en todo caso estos la consideran

como un sujeto que puede sufrir las consecuencias de cualquier acto), la dinámica de

esta se transforma radicalmente por un cambio de consciencia.

4. Conclusiones.

El turismo es legado de la modernidad y como tal, no escapa a la visión

reduccionista, homogeneizadora, aritmomórfica, mecanicista y cosificadora de la vida,

la cultura, la sociedad y la naturaleza, que también caracteriza a los modelos de

desarrollo. Sin embargo, el turismo tampoco está exento de migrar hacia la

posmodernidad.

Es evidente, que el turismo está implicado en otros procesos sociales y no se le

pueden establecer límites claros, ni explicar de una forma sencilla y lineal, como se

pretendía en los sistemas propios de la modernidad. La complejidad implica la

incompletitud como una de sus características (Morin, 1998), por lo que puede

afirmarse que a pesar de los avances, aún es posible profundizar más en ellos.

Esto lleva a pensar que, si el turismo es un fenómeno complejo, no es posible

lograr un inventario o un diagrama en el que se expliquen uno a uno todos los detalles y

factores que lo influencian. Aún si se hiciera ese esfuerzo, siempre habría algún detalle

que alejaría al sistema de la predictibilidad y lo llevará de nuevo al caos, por la

dependencia sensitiva de las condiciones iniciales que se mencionó anteriormente.

Sin embargo, aceptar y tener en cuenta las limitaciones que implican las

explicaciones de la actividad es un primer paso hacia el abandono de la modernidad,

para darle espacio a la posmodernidad, en la que se comprende que el humano no puede

Page 63: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

63

controlar ni gobernarlo todo. La relación de dependencia de los humanos con la

naturaleza, con todos los organismos y elementos abioticos que de ellán hacen parte, es

un aspecto que se debe tener en cuenta en el entendimiento del turismo. Igualmente, se

considera la superación de una sola explicación válida de la actividad, para así

considerar la pluralidad de explicaciones y de saberes involucrados.

5. Referencias

Aguirre, J., Becerra, G., Marzonetto, G., Rodríguez, L., Rodríguez, P. y Rodríguez, R.

(2013). Reflexiones sobre la relación entre pensamiento complejo, sistemas complejos y

ciencias sociales. En M. J. Acevedo (editora), Recorridos en investigación: Programa de

Reconocimiento Institucional de Investigaciones convocatoria 2010-2012 (pp. 251-260).

Argentina: Universidad de Buenos Aires.

Alvares, C. (1996). Ciencia. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp. 216-

234) (trad. L. M. Hakansson y G. Ramos). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías

Campesinas.

Ardila, A. (en prensa). Turismo, los orígenes y significados. Anuario Turismo y Sociedad.

2(15)

Bautista, N. P. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Bogotá: Manual Moderno

Berthoud, G. (1996). Mercado. En W. Sachs (editor), Diccionario del desarrollo (pp. 216-

234) (trad. L. M. Hakansson y G. Ramos). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías

Campesinas.

Campodónico, R., y Chalar, L. (2013). El turismo como construcción social: un enfoque

epistemo- metodológico. Anuario Turismo y Sociedad, 14, 47-63

Cobb, J. B., y Daly, H. E. (1993). Para el bien común. (trad. E. L. Suárez). México:

Fondo de Cultura Económica.

Cohen, E. (2005). Principales tendencias en el turismo contemporáneo. Política y

Sociedad, 1(42), 11-24.

Darbellay, F., y Stock, M. (2012). Tourism as a Complex Interdisciplinary Research

Object. Annals of Tourism Research, 1(39), 441-458.

Departamento de planeación nacional [DNP]. (2010). Plan nacional de desarrollo 2010-

2014 “Prosperidad para todo” Resumen ejecutivo [PDF]. Recuperado de:

https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=4-J9V-FE2pI%3Dytabid=1238

Elizalde, A. (2003). Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad. México: Grupo

Editorial Formato

Page 64: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

64

Escobar, A. (1996). Planificación. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp.

216-234) (trad. L. M. Hakansson y G. Ramos). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías

Campesinas.

Escobar, A. (2005). El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En: D. Mato

(coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 17-

31). Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de

Venezuela.

Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo (trad. D. Ochoa). Caracas: Fundación

Editorial el perro y la rana.

Escobar, A. (2011). Una minga para el posdesarrollo. Signo y Pensamiento, 30, 206-312.

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/viewFile/2501/1771

Esteva, G. (1996). Desarrollo. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp. 52-

78) (trad. G. Esteva). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas.

Getino, O. (2002). Turismo: entre el ocio y el neg-ocio. Argentina: ediciones Ciccus La

Crujía

Gronemeyer, M. (1996). Ayuda. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp. 8-

31) (trad. S. Campos). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas.

Illich, I. (1996). Necesidades. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp. 157-

175) (trad. L. M. Hakansson y G. Ramos). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías

Campesinas.

Jiménez, L. (1990). Teoría del turismo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia

Kay, C. (1991). Teorías latinoamericanas del desarrollo. Nueva Sociedad, 113, 101-113.

http://tinyurl.com/n5l24k

Latouche, S. (1996). Nivel de Vida. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp.

176-193) (D. Velásquez, traductora). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas.

Latouche, S. (1999). The paradox of Ecological Economics and Sustainable Development.

Democracy and Nature, 5 (3), 501-509

Leff, E. (2002). Saber ambiental (2ª edición). México: Siglo XXI Editores

Mancero, X. (2001). La medición del desarrollo humano: elementos de un debate.

Santiago de Chile: Naciones Unidas

Max-Neef (2010). The World on a Collision Course and the Need for a New Economy.

AMBIO, 39, 200-210.

McDonald, J. (2009). Complexity science: an alternative world view for understanding

sustainable tourism development. Journal of Sustaible Tourism, 17(4), 455-471.

McKrecher, B. (1999). A chaos approach to tourism. Tourism Management, 20, 425-434.

Morin, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo. España: Gedisa

Page 65: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

65

Ocampo, J. (2001). Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los albores del siglo XXI.

Seminario La Teoría del desarrollo en los albores del siglo XXI

Organización mundial del turismo [OMT]. (2005). Indicadores de desarrollo sostenible

para los destinos turísticos - guía práctica. España: autor

Osorio, M. (2010). Turismo masivo y alternativo. Distinciones de la sociedad

moderna/posmoderna. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, 52, 235-260

Rahnema, R. (1996). Pobreza. En W. Sachs (editor), Diccionario del Desarrollo (pp. 251-

276) (trad. J. Ishizawa). Perú: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas. (Original

publicado en 1992)

Ranis, G., y Stewart, F. (2002). Crecimiento económico y desarrollo humano en América

Latina. Revista de la Cepal, 78, 7-24.

Rozo, E. E. (2001). Ética y ecología. Posturas éticas frente a la naturaleza. Algunas

consideraciones para el turismo. En E. E. Rozo (compiladora), Tiempo libre, turismo y

ética (pp. 119-132). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES

Serres, M. (2004). El contrato natural. (Segunda edición). (trad. J. Vázquez y U.

Larraceleta). España: Pretextos.

Sousa Santos, B. de. (2013). Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a

una ecología de saberes. En: Descolonizar el saber, reinventar el poder (p. 31-62). (J. G

Gandarilla, traductor).

Toledo, V. M. (2014). Latinoamérica como laboratorio socioambiental: pueblos

indígenas, memoria biocultural y cambio civilizatorio. En: M. L. Eschenhagen y C. E.

Maldonado (editores), Un viaje por las alternativas al desarrollo (pp. ix-xv). Bogotá:

Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Ciencia Política y Gobierno, y de

Relaciones Internacionales y Universidad Pontificia Bolivariana- UPB.

Urdaneta, C. (2010). Reflexiones sobre epistemología del turismo. En M. C. Nechar y

A. Panosso (coord.), Epistemología del turismo, pp. 53-62. México: Trillas

Wood, G. (1985) The Politics of Development Policy Labelling. Development and

Change, 16, 347-373.

Page 66: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

66

Tendencias de la Gastronomía 2015: un estudio en revistas

especializadas.

Cecilia Gabriela Catalán Jacinto

Universidad del Valle de Puebla

Jhoana Stefany Juárez Ruíz

Universidad del Valle de Puebla

Mauricio Piñón Vargas

Universidad del Valle de Puebla

Resumen

El presente trabajo refleja el estudio realizado a 20 revistas especializadas en

gastronomía de España, Francia, Estados Unidos y México con el fin de poder analizar,

mediante la técnica de análisis de contenido, la información relacionada a tendencias,

como lo son montajes, ingredientes, platillos y con lo relacionado con la gastronomía en

el periodo comprendido de Enero a Junio de 2015 en las zonas geográficas ya

mencionadas.

Para la realización del presente trabajo fue necesario el diseño de un instrumento

de recolección de datos que permitiera analizar en las revistas los diferentes contenidos

existentes. Los resultados obtenidos son importantes para la industria de los alimentos y

bebidas ya que permite ser un punto de análisis y de toma de decisiones para la creación

de nuevos productos, nuevos establecimientos y así mismo como elemento didáctico en

las instituciones que imparten educación en la rama de gastronomía ya que permite

conocer con bases sólidas las verdaderas tendencias en la gastronomía actual.

Palabras clave: investigación cultural, análisis comparativo, investigación

comparativa, medición, análisis cuantitativo.

Page 67: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

67

Abstract

This paper shows the study made to 20 specialized gastronomy journals from

Spain, France, United States and Mexico with the following purpose: analyze the

content and the information related with tendencies like dish presentations, ingredients,

dishes, renamed chefs and everything related with the gastronomy industry during the

period from January to June of 2015.

For the realization of this paper, was necessary to design a data collection

instrument that would analyze the different existing journals content. The results

obtained are very important for the food and beverage industry. This help to analyze and

to make decisions during the creations of new products or establishments. It is also a

great educational resource for the educational institutes of gastronomy because it shows

with solid bases the true trends of the current gastronomy.

Keywords: cultural research, comparative analysis, comparative research,

measurement, quantitative analysis.

1. Introducción

El presente trabajo de investigación comienza con la inquietud de poder conocer

de una forma real y con bases sólidas la realidad sobre las tendencias de la gastronomía

actuales.

Para poder realizar lo anterior se tomó como base que los editores de las revistas

especializadas en gastronomía en diferentes lugares del mundo podrían dar respuesta a

las tendencias ya que dentro de sus contenidos, artículos, investigaciones, fotografías e

incluso de sus anunciantes se puede encontrar de forma clara las tendencias de la

gastronomía.

En el ámbito de la gastronomía es muy común escuchar por los mismos

participantes de la industria, por docentes, conocedores, especialistas y amateurs que las

tendencias de la gastronomía se definen por colores, texturas, procedimientos, platillos,

sabores, montajes u otros, sin tener realmente bases sólidas para poder asegurar las

Page 68: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

68

tendencias; diversas páginas en Internet muestran lo que para ellos son “tendencias” sin

embargo no expresan una argumentación que permita dar seguridad a la información

mostrada.

Un ejemplo claro de esta práctica es asegurar que en México la tendencia es la

utilización de la cocina molecular con fin de propinar diferentes texturas, sabores y

presentaciones a los alimentos, sin embargo, la utilización de la cocina molecular inició

hace aproximadamente 40 años como hace referencia Vargas (2011) y su auge fue hace

15 años. Lo anterior explica que la tendencia llegó con cierto atraso a territorio

mexicano y asegurar que la cocina molecular es tendencia “en el mundo” cae en

contradicción ya que el mismo autor explica que esta tendencia de cocina se encuentra

en decadencia.

Sin embargo, en México es común tomar como novedad o tendencia a la cocina

molecular, ya que se encuentra en diversos planes de estudio de diferentes Licenciaturas

en Gastronomía, cursos de profesionlización en la misma e inclusive con tiendas

especializadas que venden equipo e insumos requeridos para la realización de la misma,

sin embargo, las preguntas que vienen con esta tendencia son: ¿realmente en el ámbito

profesional se utilizan los principios de la cocina molecular?, ¿ En las cartas de hoteles,

restaurante u otros establecimientos cuentan con técnicas de cocina molecular?, ¿la

prensa especializada en gastronomía le da valor a la cocina molecular como tendencia?.

Contextualizando el contexto en México, en diversas instituciones educativas a

nivel superior donde se imparten estudios sobre gastronomía, el programa de estudios

de “Tendencias de vanguardia” generalmente tocan temas sobre cocina molecular,

cuando en realidad el programa de estudios debe de expresar el resultado de un estudio

en donde se expresen las reales tendencias tanto a nivel regional como mundial como

parte de la formación de los alumnos y no tocar temas de cocina molecular y definirlos

como “tendencia” ya que como se ha argumentado se encuentra en declive. Por lo

anterior la pregunta central del presente es “¿Cuáles son las tendencias de la

gastronomía?, entendiendo por tendencia a lo más usado, lo más nuevo, lo novedoso o

lo neo contemporáneo.

Page 69: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

69

Con el fin de poder responder a la pregunta anterior, se pueden recurrir a

distintos actores de la industria de los alimentos y bebidas como lo son gerentes, chefs,

cocineros, bartenders, meseros, agencias especializadas en el estudio de marketing y

tendencias o mediante consulta a investigadores en la rama; sin embargo, como entidad

individual o asociada se basan en sus experiencias, conocimientos, expectativas e

intereses, lo que cae en ser opiniones sesgadas.

Por lo anterior se considera que realizar un estudio sobre las tendencias de la

gastronomía, teniendo como base los contenidos de las revistas especializadas en

alimentos y bebidas podría informar de forma más clara y precisa la interrogante que se

plantea ya que en revistas se plasma lo más nuevo, más relevante, lo más

contemporáneo de la industria ya que es de esta forma que tienen las revistas de ser un

vínculo de comunicación con la industria y así mismo tener una ventaja competitiva

ante otras revistas ya que plasman lo más novedoso y más nuevo de la industria, que en

este caso, es la referente a los alimentos y bebidas

El presente proyecto toma a revistas especializadas en el ámbito de la industria

de los alimentos y bebidas de distintos lugares del mundo, como lo son España, Francia,

Estados Unidos y México Con el fin de que los resultados fueran mucho más amplios,

con más alcance y por tanto con más asertividad y credibilidad de los resultados que se

obtuvieron.

Se eligieron las publicaciones de estos países ya que se guarda especial conexión

con los mismos. Francia como país es considerado como la cuna de la gastronomía, por

lo tanto se toman en cuenta sus publicaciones como importantes ya que reflejan la

tradición y la vanguardia ya que dentro de su zona geográfica se encuentra una gran

cantidad de restaurantes galardonados con estrellas Michelin; España es un país que se

ha distinguido por su cocina creativa y vanguardista por lo que se consideran que las

publicaciones de este país son un referente importante.

Page 70: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

70

Por otro lado se toman las publicaciones de Estados Unidos ya que es el país

formado por distintas etnias, filosofías y corrientes por lo que dentro de su territorio sus

publicaciones reflejan el perfil cosmopolita, lleno de innovaciones tecnológicas y al

mismo tiempo con tintes de diferentes culturas globales por lo que son un referente

obligado para este tipo de estudios.

Finalmente las revistas analizadas de la República Mexicana fueron

seleccionadas ya que es el país donde se realiza el presente estudio, y permite tener una

base de donde partir para el estudio y permitirá observar el nivel de diferencia o de

similitud con los países ya mencionados.

1.2. La gastronomía y sus implicaciones.

El origen de la palabra gastronomía la explica El almanaque (2015), en donde

define su origen del latín gnomos que significa estudio y gastros que implica estómago

que relacionando ambos significados expresa al conocimiento del estómago lo que

implica más un conocimiento de la rama de la medicina que lo que se comprende

actualmente como gastronomía, sin embargo, se entiende que la gastronomía o el

proceso de la preparación de los alimentos va mucho más allá.

De acuerdo con lo descrito por el Ministerio de Educación (2002) la gastronomía

se refiere al conocimiento razonado de cuanto al hombre se refiere en todo lo que

respecta a la alimentación. Tiene por objeto velar por la conservación del hombre

empleando los mejores alimentos. Por lo que se entiende que la gastronomía se enfoca

tanto a la selección de los alimentos y así mismo como a la nutrición que los mismos

proporcionan al ser humano.

Una definición que se acerca más a lo que actualmente se le conoce como

gastronomía la ofrece Artesculinarias (2004) definiéndola como el estudio del buen

comer en donde el comer es el mero acto de ingerir un alimento, de llevarse los

alimentos a la boca, e donde se implican los sentidos , la cultura y nutrición añadiendo

Page 71: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

71

al mismo tiempo el factor socioeconómico para determinar a la alimentación teniendo

inmersos procesos sociales y psicológicos.

El buen comer también implica que cubre satisfactoriamente las necesidades de

ingerir un alimento, es decir, que es estimulante para los sentidos y que al mismo

tiempo los alimentos que se ingieren contienen los nutrimentos adecuados para el buen

funcionamiento del organismo.

Por lo anterior, se puede observar que la gastronomía es una disciplina

multifacética, llena de matices y distintos puntos de vista desde donde vivirla, estudiarla

y ejercerla, que requiere de diferentes disciplinas con el fin de llegar a sus objetivos lo

que trae consigo el trabajo realizado por Piñón y Manríquez (2013) en donde describe

que la gastronomía es una disciplina que requiere de diferentes ciencias para auxiliarse

como es la química, física, ciencias sociales, marketing, economía, agricultura,

ingeniería, matemáticas, geometría, entre muchas otros, así mismo, como requiere de las

bellas artes para poder seleccionar, procesar, picar, cocinar, colocar, endulzar,

sorprender y nutrir con los diferentes alimentos disponibles a las necesidades

alimenticias y aspiraciones de los seres humanos.

Se entiende por ende, que la gastronomía tiene como objetivo la preparación de

los alimentos para el disfrute de los comensales por lo que es requerido aparte de lo

mencionado anteriormente, tomar en cuenta los sabores, la presentación que sea

agradable a la vista, la experiencia que se le ofrece al comensal al momento de ingerir

los alimentos, la disposición del salón comedor, solicitud, temporalidad, recepción,

conservación, limpieza y transformación de las materias primas disponibles y

requeridas, así como tomar en cuenta a las modas, tendencias, necesidades médicas

entre muchas otras lo que habla de una disciplina muy compleja, con diferentes

implicaciones y por lo tanto con muchas formas de ser estudiada.

Por lo anterior es importante el presente estudio, ya que los resultados permiten

a los involucrados en la industria de los alimentos y bebidas como lo son restauranteros,

gestores, hoteleros e instituciones educativas contar con datos fiables con respecto a lo

Page 72: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

72

que se vive, hace y cocina realmente en la industria, contando con lo más nuevo que les

permitirá tener un punto de comparación, mejora y fortalecimiento de sus negocios.

1.3. Publicaciones especializadas en alimentos.

Las publicaciones especializadas o revistas especializadas son aquellas

publicaciones base de la presente investigación ya que son en sus contenidos, donde se

realizó el estudio con fin de determinar las tendencias de la gastronomía actual.

Las revistas dentro del mundo de las publicaciones o de la bibliotecología tienen

un lugar especial ya que aportan información a los lectores, como se puede entender “…

tales fuentes se aplican englobando a todos aquellos instrumentos que maneja o crea el

profesional de la información para satisfacer las demandas y necesidades informativas

de los usuarios de cualquier unidad informática, ya sea un archivo, una biblioteca o un

centro de documentación”, Villaseñor (2008), lo que habla del importante papel que

juegan las diferentes publicaciones con fines de información.

La revista como una fuente de información es muy reconocida por sus

características como lo son que es un medio grabable y reproducible, ya que al

momento de estar impresa, es perpetua y por lo tanto sirve como base de conocimiento,

de información, de estudio para los fines que busque el lector.

Las revistas se definen, de acuerdo con el trabajo de Quitian (2012), un tipo de

publicación, por lo común semanal, que ha de atraerse al lector, no por el interés de la

noticia inmediata (como lo es el periódico), sino por la utilización de otros elementos

técnicos entre los que el grabado ocupa el primer lugar. La revistas comprenden una

serie de secciones entre las cuales se encuentran noticias, artículos, publicidad,

especialmente diseñadas para un público en especial, así mismo como que su

perioricidad de publicación es regular lo que permite a los lectores dedicarle tiempo de

lectura.

Page 73: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

73

Dentro de las revistas, se tiene una categoría exclusiva para las revistas

especializadas ya que tienen características importantes para el presente proyecto. “A

las revistas especializadas se les llama de esa manera porque se concentran en

profundizar en una sola temática, ya sea del área de la salud, ingeniería de la

construcción, la música, la gastronomía, etc.”, DUOC (2015) lo que habla que este tipo

de publicaciones se dedican a una temática en especial, para adentrarse profundamente a

ella.

Otra definición la aporta Saucedo (2006) en donde describe a las revistas

especializadas como aquellas que se encargan de desarrollar una temática en específico

y gracias a ello se realiza una segmentación del mercado, teniendo un contenido

específico para los lectores y publicidad relacionada a la temática, así como artículos,

tipografía, fotografías, gráficas atractiva para el público al cuál se dirige.

Las revistas especializadas así mismo al tener desventaja sobre las revistas

generales de tener a un público segmentado y por lo tanto no tener tanta distribución,

sus editores recurren a distintas estrategias con el fin de mantenerse vivas, las cuales son

artículos novedosos, entrevistas con los personajes más renombrados de su industria,

portadas llamativas, fotografía atrayente y la principal, incursión de sus contenidos de

los más novedoso, moderno, nuevo, atrayente y contemporáneo de su industria lo que es

sumamente importante para este trabajo ya que se toman a estas revistas como las

fuentes primarias de información donde se publica periódicamente el resultado de

investigaciones, artículos, reportajes y gran diversidad de contenido actualizado y con el

respaldo de una casa editorial de acuerdo con Arroyo (2015).

1.4. Instrumento de recolección de datos.

Para la realización del presente trabajo fue necesario el diseño de un instrumento

de recolección de datos que permitiera registrar los contenidos de las revistas estudiadas

con el fin de permitir un análisis posterior y de esta manera llegar a los objetivos

establecidos.

Page 74: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

74

Existen una diversidad de instrumentos con el fin de poder determinar las

tendencias como lo asegura Patel (2012), como lo son los mensajes, contenidos

mensuales, twitts compartidos, monitoreo de páginas sociales entre otros, lo que habla

que una forma de determinar las tendencias es mediante el análisis de los contenidos

mensuales, lo que habla de un análisis mediante el uso de la “frecuencia o moda”,

entendiendo por esta como un valor que se repite de acuerdo con Quevedo (2011).

Para la realización del instrumento se consultaron diversas fuentes, que

permitieran recolectar la información y realizar un adecuado análisis de contenido. El

análisis de contenido es una técnica de investigación muy conocida y utilizada por

investigadores sociales, con el fin de poder encontrar relaciones, elementos, ideas,

frecuencias de textos seleccionados utilizando como base un instrumento de recolección

de datos que posteriormente permitirá la realización del análisis.

El análisis de contenido de acuerdo con Piñuel (2002) se define como un

conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos como lo pueden

ser los mensajes, textos, discursos o cualquier otro elemento impreso o virtual que

contenga palabras, que procede en procesos singulares de comunicación previamente

registrados y que basados en técnicas de medida, generalmente de tendencia central,

tienen por objetivo elaborar y procesar datos relevantes sobre las condiciones mismas en

que se han producido aquellos textos o sobre las condiciones que puedan darse para su

empleo posterior, lo que da a entender que se buscará el contenido específico que se

encuentra oculto en una serie de frases, palabras o de un discurso, con el fin de poder

develar elementos inmersos en el mismo.

Lo anterior explica que el análisis de contenido es una técnica de investigación

que recurre al uso de la frecuencia con el fin de poder analizar ciertos elementos,

condiciones o relaciones inmersas en los contenidos de un elemento impreso, lo que

permitirá a la presente investigación determinar tendencias por medio de frecuencias.

Page 75: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

75

Por lo cual se tomó como base el trabajo realizado por Ríos, Cebrián, y Serrano

(2008), que en su trabajo se hacía una revisión de diferentes libros de texto de primaria

de España con el fin de determinar los contenidos incluidos sobre educación vial.

Tomando este modelo se determinó que el instrumento de recolección de datos

para la presente investigación incluyera los siguientes elementos:

Indicador: Elemento numérico asignado a cada revista analizada con fines de

localización.

Categoría: Elemento alfabético asignado a diferentes rubros preestablecidos

como lo son A: alimentos, B: bebidas, C: Montajes, D: Técnica, E: Salón

comedor, F: Tecnología aplicada a la cocina, G: nutrición y conservación y H:

otros.

Elemento: Información que describe al elemento encontrado en la revista.

Fuente: Apartado para conocer si es prensa escrita o virtual.

Fecha de publicación: Describe al año de publicación del elemento ya que

algunos elementos de tomaron del año 2014 por la perioricidad de la revista.

Lugar de publicación: Describe el lugar geográfico de la publicación de la

revista.

Enlace web o editorial: Ubica el editor responsable de la publicación.

Autor: Menciona al autor del elemento.

Frecuencia: Elemento central del estudio donde se va registrando las frecuencias

encontradas de los elementos descritos en las diferentes revistas.

Frecuencia indicador/ categoría: Expresa la ubicación de diferentes frecuencias

en las diferentes publicaciones, (F I/C)

Todos estos elementos descritos dan como resultado el instrumento de

recolección de datos utilizado para este estudio que se observa en la tabla número 1:

Tabla 1. Instrumento de recolección de datos.

Indicador Categoría Elemento Fuente Fecha

publicación

Lugar de

Publicación

Editorial Autor Frecuencia F

I/C

Fuente: Elaboración propia.

Page 76: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

76

Así mismo con fin de aportarle mayor credibilidad al instrumento de recolección

de datos se le aplicó la técnica de validez de contenido a cada uno de los ítems con el fin

de justificar su fin y lo que aportaría al estudio.

2. Metodología.

Para la realización del presente estudio se siguió un orden lógico para la

realización de los objetivos establecidos como lo son revisión bibliográfica, realización

de instrumento de recolección de datos, validación del instrumento, elección de

revistas, aplicación del instrumento de recolección de datos en las revistas, vaciado y

análisis de la información y finalmente redacción de resultados y de conclusiones, lo

que habla de una metodología regular para la realización de trabajos de esta naturaleza.

Haciendo una descripción más amplia de a metodología realizada el presente

proyecto se encuentra dentro del paradigma cualitativo como lo describe Tójar (2006)

que son las investigaciones que se dedican a la descripción de fenómenos, comprender

su interacción con el contexto y el entorno, ejemplifican a los participantes del

fenómeno. Generalmente se asocian este tipo de investigaciones con las diversas ramas

de las ciencias sociales.

Dentro de las investigaciones de corte Cualitativo, se encuentran las

investigaciones descriptivas las cuales permiten conocer más profundamente al

fenómeno, ya que mediante un análisis permiten clasificar, ordenar, cuantificar e

interpretar el fenómeno lo que sucede con el presente trabajo de investigación.

La técnica utilizada para llegar a los fines establecidos es la de análisis de

contenidos la cual fue descrita por medio del trabajo realizado por Piñuel (2002)

párrafos más arriba, y que permite analizar contenidos dentro de un texto establecido, en

este caso las revistas analizadas, con el fin de permitir descubrir relaciones o posibles

vínculos.

El presente proyecto de investigación aunque es de naturaleza cualitativa y de

tipo descriptivo utiliza herramientas del paradigma cuantitativo (conteo de frecuencias)

Page 77: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

77

con el fin de argumentar de una manera más clara las tendencias encontradas en las

revistas. Una vez descrito el corte de la investigación realizada, así mismo sobre los

pasos realizados se procede a continuación a describir a las revistas participantes del

estudio.

2.1. Revistas participantes en el estudio.

Las revistas que se eligieron, de distintos latitudes del mundo fueron

seleccionadas en base a su representatividad, su rubro y a la facilidad de poder acceder a

parte o a la totalidad de sus contenidos de meses recientes o del año 2015 por medio de

Internet ya que de otra manera sería difícil poder acceder a las mismas en forma física y

de haber sido de esa manera, por la mensajería el tiempo de entrega habría tardado y de

esa manera el análisis no hubiera podido haber sido actual.

La revisión se realizó en sus distintas entradas, artículos, fotografías, entrevistas,

índices, tablas de contenido, portadas y en todos los elementos de la revista o de página

de Internet de la revista que pudiera aportar información para ser analizable en el

estudio. Las revistas que participaron en el estudio son las siguientes:

Tabla 2. Revistas participantes en el estudio.

País Revista 1 Revista 2 Revista 3 Revista 4 Revista 5

México Appétit Soy chef Alta

gastronomía

Culinaria Gastronómadas

España Enciclopedia

de

gastronomía

Gourmet Con mucha

gula

Apicius Gourmets

Estados

Unidos

Food

network

Food and

wine

Fine cooking Bon appetit Cooks

illustrated

Francia Arts &

Gastrónomie

3 Étoiles Chefs et

saveurs

Cuisine

actuelle

Bistrot

Fuente: Elaboración propia.

3. Resultados.

Después de la realización del estudio se llegó a una serie de resultados los cuales

se describirán a continuación. Se hizo el análisis de 20 revistas especializadas en

gastronomía teniendo un total de 403 registros de las diferentes categorías de elementos

Page 78: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

78

encontradas ya analizadas.Los registros encontrados se distribuyen de la siguiente

manera:

Tabla 3. Registros encontrados por categoría.

Alimentos Bebidas Montaje Técnica Salón

comedor

Tecnología Nutrición Otros

221 25 9 19 11 3 1 114

Fuente: Elaboración propia.

La tabla anterior muestra que las categorías con mayor número de registros

fueron la de alimentos y otros.

Las revistas que aportaron mayor cantidad de entradas fueron: 3 étoiles con 60

registros, Bistrot con 51 registros, soy chef con 44 registros y Gourmets con 46, lo que

habla que las revistas de Francia son las que mayor aportaron al estudio en área de

entradas y elementos para la realización del estudio.

Dentro de los elementos con frecuencia 2, es decir que tienen muy poco

representatividad en tendencia se encuentran las papas, pizza, kefta, gastro diseño,

cúrcuma, Yanick Lenno, brioche, Guy Savoy, pescado crudo, soufflé, regreso a la

infancia, minimalismo, food truck, Macarela, macarons, caviar dorado, raviolis, fresas,

crema de frambuesas, papas fritas sin grada, gratín, Saint Jaques, tortilla de patatas, té,

jitomate, huevo, cannelonis, diseño sobre platos, comida callejera, waffles, salchichas,

anchoas, tacos con aguacate, programas de televisión de cocina, lasagna, formación

gastronómica en España y pinchos.

Elementos con frecuencia 3, es decir con poca representatividad en tendencia se

tienen a alimentos como el arroz, brotes de vegetales, Oliver Roellinger, Bombón, café,

salsa azul, app sobre alimentos, risotto y Disney en su inmersión culinaria.

Elementos con frecuencia 4, es decir con representatividad débil, se tienen flores

comestibles, pichones, borrego, foies gras, cocina bio, helado artesanal, cheese cake,

Ferran Adrá, galletas reinventadas y brownies.

Page 79: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

79

Elementos con frecuencias 5, con representatividad aceptable se tienen al salmón

ahumado, tapas y platillos o dulces realizados con limón.

Elementos con frecuencia 6 y que implica una alta representatividad se tienen a

las hamburguesas con distintos ingredientes y a la técnica de cocción al grill.

Se tiene un solo elemento con frecuencia 7 y lo que implica su muy alta

representatividad, y por tanto tendencia, en este rubro se tiene a las Verrines para

elementos dulces como salados.

Elementos con frecuencia 8, lo que habla de una tendencia muy significativa se

encuentra a las cervezas artesanales, cocina sin grasa, azúcar, gluten y sal, montajes al

centro y altos y montajes concéntricos.

Y finalmente se tiene a un solo elemento con frecuencia 10, lo que habla de una

tendencia clara y total. Este elemento son las tartaletas tanto de elementos dulces como

salados.

4. Conclusiones

Después de haber presentado los resultados del presente trabajo se muestran a

las conclusiones a las cuales se llegaron:

Actualmente muchos medios de comunicación, especialmente la televisión e

Internet los cuales por parte de sus patrocinadores, ideologías y filosofías

institucionales pretenden mostrar como tendencias gastronómicas a ciertos

elementos , ingredientes, montajes, recetas, platillos, sabores y otros, cuando en

realidad obedecen más a cuestiones de mercadotecnia y publicidad que de

mostrar las tendencias.

Las tendencias culinarias son un término bastante relativo, ya que en el mundo

de la gastronomía, como en distintas disciplinas, los actores y representantes del

Page 80: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

80

mismo exhiben el título de ser contemporáneos y estar a la vanguardia en las

tendencias culinarias, cuando en una sola persona no radica el tener y ejecutar

las tendencias culinarias.

Las tendencias en el mundo de la gastronomía con cambiantes constantemente

gracias al componente de la globalización que permite dar a conocer, consultar,

revisar y comunicarse con otras personas e instituciones de una manera rápida y

en tiempo real como nunca se había hecho en la historia de la humanidad, lo que

hace que las tendencias sean volátiles.

En el mundo de la gastronomía aunque es cambiante, los clásicos son los que

siempre permanecen en los espacios y en los restaurantes aunque sufren ciertas

transformaciones por el paso del tiempo debido al fenómeno de la adaptación

pero al fin y al cabo permanecen.

Para analizar y determinar las tendencias actuales del mundo de la gastronomía

es necesario conocer los elementos que la anteceden como plataforma base y de

partida con fin de poder determinar la tendencia actual, se sugiere que para

realizar esto se haga en espacios temporales de 6 meses.

Contar con revistas las cuales se puedan consultar mediante Internet permite

tener acceso a contenidos de distintas partes del mundo lo que ayuda en gran

parte a poder determinar tendencias de la gastronomía en espacios geográficos

más amplios, lo que implica uno de los beneficios de la globalización y del

desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación TIC.

Las tendencias de la gastronomía actual de acuerdo con los resultados del

estudio denotan un regreso a lo clásico, el recuerdo de los elementos de la

infancia (para los adultos) con elementos vintage pero al mismo tiempo

reinventados, es decir, que conservan su esencia pero al mismo tiempo que son

presentados de maneras creativas, sorprenden con sabores y texturas nuevas pero

siguen teniendo el aire de la comida casera de los hogares.

Page 81: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

81

Muy importante el hecho de que se viven tiempos difíciles donde la

contaminación y la industrialización hacen que los alimentos no tengan las

cualidades nutricionales de antes, algunos tengan propiedades tóxicas o que los

alimentos disponibles y buscados generados de la demanda de alimentos rápidos

y baratos que contienen un exceso de carbohidratos, grasas y conservadores y

saborizantes artificiales. En contraparte a todo lo descrito la tendencia es de

poder encontrar alimentos lo más naturales posibles, que hayan sido tratados lo

menos por la mano del hombre, que no hayan sido procesados industrialmente,

que no tengan añadidos de azúcares, gluten o aditivos, lo que deriva en una

cocina bío, sin azúcares, gluten y otros.

Los platillos que se marcan como tendencia son los merengues, papas fritas sin

aceite, waffles, soufflé, pizza, brownie, kefta, raviolis, tortilla de patatas, tacos

con guacamole, bombon, rissotto, helados artesanales, cheese cake, pinchos,

lasagna, galletas reinventadas, tapas, hamburguesas, salsa de queso azul, cerveza

artesanal y como el rey de la tendencia actual las tartaletas ya sean dulces o

saladas.

Los personajes más importantes de la actualidad en el mundo de la gastronomía

son Guy Savoy, Oliver Roellinger, Yannick Alleno y desde hace algunos años

Ferrán Adriá.

La técnicas de preparación de alimentos que están en tendencia es el tipo

sashimi (pescado crudo cortado en rebanadas muy delgadas), gratinado y el grill.

Como tendencia de negocios de alimentación los que más llaman la atención son

aquellos que ofrecen comida callejera, los que se distribuyen en Food Truck.

Finalmente los diseños para platos en tendencia son los cuales se realizan diseño

en el plato ya sea con chocolate u otros elementos, montajes minimalistas donde

el plato es totalmente blanco y el protagonista son los alimentos, esto realizado

Page 82: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

82

mediante montajes donde los carbohidratos y/o vegetales forman una cama o se

encuentran alrededor de la proteína, una salsa que se coloca de forma

concéntrica o sobre la proteína, un elemento crujiente que le de altura al mismo

como lo son brotes de hierbas o algún elemento frito. Así mismo para el caso de

los postres las Verrines están en tendencia ya que permiten ver en forma de

capas los diferentes elementos que componen al postre, en una presentación muy

vistosa y vintage.

Los resultados que se presentan en el presente proyecto resultan de indicadores

de una muestra de diversas revistas de distintos países, por lo tanto los

resultados se infieren en el espacio geográfico de los países mencionados, sin

embargo, no son la realidad absoluta ya que para tener una certeza del 100%

sería importante y deseable tener todas las revistas del género para poder realizar

el estudio, por lo tanto, aunque los resultados son confiables, son un “guiño”

muy confiable para poder determinar y guiarse por los mismos.

5. Referencias bibliográficas.

Arroyo, L. (2015). Comunicación en lengua castellana N3. España: S.L.

Artesculinarias. (2004). Gastronomía. Recuperado 6 de julio de 2015, a partir de

http://www.artesculinarias.org/diario/archivos/2004/09/28.09.2004.gastro.txt

DUOC. (2015). Revistas especializadas: para qué te sirven. Recuperado 7 de julio de

2015, a partir de http://www.duoc.cl/biblioteca/noticia/revistas-especializadas-para-que-

te-sirven

El almanaque. (2015). Léxico-etimologías-origen de las palabras-gastronomía.

Recuperado 7 de julio de 2015, a partir de

http://www.elalmanaque.com/lexico/gastronomia.html

Ministerio de Educación (2002). Nuevas profesiones para el servicio de la sociedad.

España: Subdirección General de Información y Publicaciones.

Patel, N. (2012). 10 herramientas para medir tus redes sociales | SoyEntrepreneur.

Recuperado 10 de junio de 2015, a partir de http://www.soyentrepreneur.com/10-

herramientas-para-medir-tus-redes-sociales.html

Piñón, M., & Manríquez, M. (2013). Desarrollo de competencias profesionales en la

gastronomía mediante el uso de TIC. En 3ER Congreso Internacional sobre buenas

prácticas TIC. Málaga.

Page 83: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

83

Piñuel, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido.

Estudios de sociolingüística, 3(1), 1-42.

Quevedo, F. (2011). Medidas de tendencia central y dispersión - Medwave. Recuperado

13 de junio de 2015, a partir de

http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934

Quitian, N. (2012). Natalia Quitian (Diseño Digital y de impresos): Revista y periódico

(definición y características). Recuperado a partir de

http://nataliaquitan.blogspot.mx/2012/02/revista-y-particularidades.html

Ríos, J. M., Cebrián, M., & Serrano, J. (2008). Análisis de los contenidos de educación

vial en libros de texto y otros materiales curriculares de enseñanza primaria. GTEA.

Saucedo, K. (2006). El diseño soft como estrategia de composición en revistas de

criminología (Licenciatura). Universidad de las Américas Puebla, Cholula. Recuperado

a partir de

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldf/saucedo_r_kl/capitulo2.pdf

Tójar, J. (2006). Investigación cualitativa comprender y actuar. Madrid: La Muralla.

Vargas, P. (2011) La cocina molecular en decadencia. Recuperado el 30 de septiembre

de 2015, a partir de http://cronicasdejaeckel.blogspot.mx/2011/08/cronica-ajena-la-

cocina-molecular-en.html

Villaseñor, I. (2008). Metodología para la elaboración de guías de fuentes de

información. Investigación bibliotecológica, 22(46).

Page 84: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

84

Diseño y desarrollo de un producto turístico de aventura para el

municipio de Envigado

Luisa Fernanda Marulanda

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

[email protected]

Maria Alejandra Cadavid

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

Alison Marín

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

Yesenia Correa

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

Resumen

El turismo de aventura constituye una alternativa para el desarrollo económico,

social y ecológico del destino, especialmente de su comunidad rural, para lo cual es

imprescindible diseñar productos turísticos adaptados a la realidad del destino. El

propósito de esta investigación consistió en identificar aspectos clave para el desarrollo

de un producto turístico de aventura articulado a las directrices que se plantean desde el

ámbito nacional y departamental. Se llevó a cabo una investigación descriptiva

totalizante, divida en dos etapas: La primera etapa consistía en la revisión de literatura,

haciendo énfasis en las tendencias de viaje de los turistas, en la segunda etapa, se realizó

un análisis a los mercados con el objetivo de conocer su interés y principales

motivadores para visitar el municipio. Finalmente, los resultados validaron gran parte de

las variables identificadas, concluyendo como principal motivación el contacto con la

naturaleza y la oportunidad de vivir experiencias extremas.

Palabras clave: Turismo de aventura, sostenibilidad, producto turístico.

Page 85: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

85

Abstract

Adventure tourism is an alternative to economic, social and ecological

development of the destination, especially their rural community, which is essential to

design tourism products adapted to the reality of destiny. The purpose of this research

was to identify some key aspects for tourism adventure product development articulated

to the guidelines set out from the national and departmental ambit. It was carried out a

totalizing descriptive study, divided into two different stages: the first stage involved the

literature review, emphasizing in tourist travel trends; a market analysis was carried out

in the second stage, conducted to know their interests and motivators to visit

municipality. Finally, the results validated to a great extent of variables identified,

concluding as a main motivation, the contact with nature and the opportunity to live

extreme experiences.

Keywords: Adventure tourism, sustainability, tourism product.

1. Introducción.

Actualmente las tendencias de viaje de los turistas han cambiado, hoy en día

estos buscan vivir experiencias nuevas durante sus vacaciones, el turista de ahora no

está buscando destinos de sol y playa, sino que busca destinos que sean fuertes en

tipologías de turismo como Naturaleza, cultural y religioso; destinos que pueden

ofrecerle algo novedoso. Por lo tanto este tema de investigación nace del interés de

empezar a mostrar que en Colombia se le pueden ofrecer estas experiencias al turista,

mediante el diseño de nuevos productos turísticos que sigan esta temática. Se ha visto

entonces que el municipio de Envigado tiene un gran potencial en todo lo relacionado a

turismo de naturaleza y aventura, gracias a los recursos y atractivos turísticos que posee

y que son un motivador que permite desarrollar un producto turístico que cumpla con

las nuevas tendencias del mercado y que lo ayuden a consolidarse como un destino

predilecto por los nuevos turistas.

Page 86: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

86

2. Referentes teóricos.

Tal como lo expresa la Organización Mundial del Turismo en su Manual de

Desarrollo de Productos Turísticos “El desarrollo de productos turísticos se puede

definir de muchas formas: por un lado, se puede considerar que abarca todos los

elementos con los que entra en contacto el visitante de un destino, como la

infraestructura (transporte y servicios públicos), el personal de servicio, los lugares de

alojamiento, las atracciones, y las actividades, instalaciones y servicios; mientras que,

por otro lado, se puede considerar que abarca solamente las atracciones, actividades e

instalaciones destinadas especialmente al visitante. Lo que está claro es que, sin una

infraestructura de apoyo para desarrollar todo lo que los turistas desean ver y hacer

durante las visitas, el desarrollo de productos turísticos no sería totalmente

satisfactorio” (OMT, 2012).

Entendiendo la importancia de la interacción de estos elementos, el país

establece a través de políticas sectoriales la manera en que deben gestionarse las

tipologías de turismo que además por su naturaleza son susceptibles de diseño de

producto turístico tales como: el turismo comunitario, el turismo cultural y el de

naturaleza, respecto a esta última según el programa de transformación productiva

demuestra como este es un producto sombrilla del turismo de aventura y la política la

define como: “aquel cuya oferta de productos y servicios se desarrolla en torno a un

atractivo natural que se rige por principios de sostenibilidad”(Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo, 2013), por tanto dentro de esta tipología lo que se busca es lograr

un acercamiento con el entorno natural que propenda por la conservación y la

sostenibilidad del mismo.

Finalmente es importante tener claros unos conceptos para el diseño y desarrollo

de productos turísticos:

- Recurso Turístico: Factores físicos y culturales potencialmente explotables

por el turismo. (Ministerio de comercio, industria y turismo, 2010)

- Atractivo turístico: Factores físicos y culturales que reúnen las condiciones

para ser integrados de inmediato a los productos turísticos (Ministerio de

comercio, industria y turismo, 2010).

Page 87: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

87

- Facilidades turísticas: Andrés José Castrillón Muñoz, en su obra Desarrollo

Turístico del Departamento del Cauca Colombia: Una Visión desde la

Academia (2010), señala: “Son aquel conjunto de requerimientos que hacen

agradable la experiencia del visitante durante su visita al lugar que le ha

motivado como objetivo de viaje”.

3. Metodología.

Para el diseño del producto turístico se utilizó la metodología adaptada para tal

fin por el Ministerio de Industria, comercio y turismo de Colombia. Es una metodología

formulada por la Secretaria de Turismo de México que, a su vez, recoge elementos de

firmas consultoras españolas (como THR de Barcelona) que han implantado al respecto.

1. Definir los objetivos del producto (qué se pretende conseguir - plazo): teniendo

en cuenta las prioridades y potencialidades del destino y el comportamiento de

la demanda

2. Definir el concepto del producto: definiendo claramente lo qué buscan los

consumidores. La Secretaría de Turismo de México identifica tres tipos de

beneficios buscados por la demanda y los cuales deberán ofrecer los productos.

Su énfasis dependerá del perfil del mercado y de la vocación y características del

producto:

- Funcionales: satisfacen necesidades elementales (alojamiento, comida).

- Simbólicos: responden a emociones, status, realización personal (sitios

exclusivos que confieren status, guianza encomendada a una personalidad).

3. Vivenciales: relacionados con los cinco sentidos del ser humano, es decir,

experiencias y vivencias únicas.

4. Estructurar el producto: este tema se refiere a definir la combinación de servicios

que definirán el producto y que incluye (servicios básicos + sevicios

complementarios).

Para la recolección de datos se utilizó un tipo de investigación descriptiva

totalizante, ya que utilizamos ambos enfoques: el cuantitativo y el cualitativo. El

cuantitativo se utilizó para realizar análisis a los mercados, se realizó a juicio del

investigador ya que solo tuvimos en cuenta las agencias que ofrecen planes en el

Page 88: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

88

municipio de Envigado, y el enfoque cualitativo se empleó por medio de encuestas para

conocer los gustos y preferencias de los habitantes de Medellín entre los 18 y 65 años

de la cual se tomó una muestra por conveniencia no probabilística de 108 personas.

4. Desarrollo de la investigación.

4.1. Identificar potencialidades.

Toda actividad turística se sostiene sobre un recurso. Se entiende por Recurso

Turístico todo elemento natural, toda actividad o cualquier producto de la actividad

humana que, por su potencial de atracción, puede motivar un desplazamiento no

lucrativo, cuyo móvil básico es la curiosidad o la posibilidad de realizar una actividad

física o intelectual. A continuación se presenta de manera general la clasificación de

atractivos del Municipio:

Gráfico 1. Clasificación de Atractivos turísticos del Municipio de Envigado.

Fuente: Elaboración propia

De igual manera, se presenta la valoración de Calidad y de significado de los

atractivos con la finalidad de determinar la importancia y la potencialidad que tiene

cada uno para el diseño y desarrollo de Productos Turísticos.

Aunque el municipio cuenta con una diversa oferta cultural, siendo esta

categoría la más representativa con el 41% de participación sobre el total, de acuerdo

con el Plan de desarrollo Turístico, esta oferta necesita estrategias de mejora que le den

un enfoque turístico, incorporando condiciones favorables para el desarrollo de

actividades.

Page 89: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

89

Gráfico 2. Valoración de Calidad y significado - Atractivos Culturales.

Fuente: Elaboración propia

Gráfico 3. Valoración de Calidad y significado- Festividades y Eventos.

Fuente: Elaboración propia

Los recursos naturales con que cuenta el Municipio de Envigado, son sin duda

alguna los que poseen mayor importancia desde el punto de vista turístico,

especialmente por su singularidad. Lo que a su vez, permite el desarrollo de actividades

como senderismo, observación del paisaje, avistamiento de aves, deportes de aventura y

actividades de agroturismo.

Page 90: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

90

Gráfico 4. Valoración de Calidad y significado - Atractivos Naturales.

Fuente: Elaboración pròpia.

4.2. Análisis de los mercados.

Las siguientes gráficas presentan el análisis de las encuestas realizadas a 108

habitantes de la Ciudad de Medellín, con el propósito de conocer su interés y principales

motivadores para visitar el Municipio de Envigado.

Gráfico 5. Interés de los encuestados para visitar el Municipio de Envigado.

Fuente: Elaboración propia.

Page 91: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

91

Con la anterior gráfica se puede notar que las personas tienen un gran interés por

realizar visitas al municipio para conocer los distintos atractivos que se encuentran en

este, esto nos permite entender que es viable el desarrollo de un nuevo producto

enfocado en el turismo de aventura, ya que es posible que tenga una gran acogida, sobre

todo porque la población que está más dispuesta a desplazarse hacia el municipio es la

población joven, los cuales según la siguiente gráfica son los más interesados en realizar

actividades de aventura y naturaleza.

Gráfico 6. Preferencias de los encuestados para visitar el Municipio de Envigado.

Fuente: Elaboración propia

Se puede constatar que hoy en día los destinos que tienen una oferta de

naturaleza o aventura están teniendo una gran acogida por la población, debido a que las

tendencias del turismo están cambiando y cada vez más se busca poder realizar

actividades que generen experiencias nuevas y visitar municipios en donde se puedan

realizar distintas actividades, como es el caso de Envigado; otro factor que hay que

resaltar es que la población joven-adulta es una de las más interesadas en viajar al

municipio por motivos de aventura, lo cual determina que el segmento del mercado al

cual debe ser dirigido el producto es a esta población.

Page 92: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

92

Gráfico 7. Sitios de interés conocidos por los encuestados.

Fuente: Elaboración pròpia.

La grafica deja evidenciar que los atractivos que hay en el municipio no son muy

conocidos para los encuestados, ya que la mayoría de estos indicaron que no conocían

ningún sitio del municipio y que más se conoce es el Parque Ecoturístico El Salado, lo

que da a entender que es uno de los atractivos más reconocidos de Envigado. Además

los otros atractivos que indicaron los encuestados que conocían, apuntan a que las

actividades más realizadas en el municipio están ligadas al turismo de naturaleza y por

ende se puede encaminar un producto a la práctica de actividades de aventura.

Gráfico 8. Atractivos que los encuestados desearían conocer.

Fuente: Elaboración pròpia.

Page 93: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

93

Según las encuestas realizadas es indudable la preferencia que tienen las

personas por los atractivos naturales con que cuenta el Municipio de Envigado, los

cuales se destacan por su variedad y singularidad.

Es importante que el municipio siga ejerciendo acciones de promoción

turística a los diferentes atractivos naturales con que cuenta, con el fin de incrementar

las visitas turísticas en el territorio municipal, sin dejar de lado la protección y el

manejo del medio ambiente en las áreas rurales donde se practican las diferentes

actividades de aventura que ofrece el municipio.

Frente a aquellos que prefieren los atractivos culturales, son un menor porcentaje

de personas quienes desearían visitar lugares como La Catedral o La Casa de la Cultura

Miguel Uribe Restrepo, entre otros.

4.3. Información de las agencias.

A partir de las agencias de Medellín y Envigado que se pudieron consultar, nos

dimos cuenta que pocos operadores están interesados en vender paquetes turísticos

alrededor de algún producto que se pueda desarrollar en el municipio, se encontró que

aquellos que tienen algún interés en desarrollar actividades, no tienen paquetes

establecidos sino que lo crean a partir de las necesidades y requerimientos que tenga el

cliente, la mayoría de las agencias no conocen las potencialidades que tiene Envigado

para desarrollar actividades alrededor de los atractivos que este tiene, los operadores

que se encuentran especializados en el desarrollo de actividades de turismo de aventura

son: Yaqu travel Ecoturismo, Turisyasmid, Colombia Única, Medellín Bungee.

5. Resultados.

Se caracterizó la oferta turística del Municipio ligada a turismo de aventura.

Los recursos naturales, se valoraron de acuerdo a la metodología de inventarios

del viceministerio, en la cual en el criterio de calidad se valora el grado de

conservación del atractivo (contaminación del agua, del aire, del suelo,

diversidad, singularidad) El puntaje máximo es 70, y el segundo criterio de

valoración es el Significado, que es el grado de reconocimiento del atractivo.

(nivel local, regional, nacional o internacional) Puntaje máximo: 30

Page 94: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

94

El municipio cuenta con 7 establecimientos de alojamiento, 77 de alimentos y

bebidas, y 4 operadores que ofrecen actividades de aventura.

El atractivo más reconocido del Municipio es el Parque Ecoturístico El Salado

(34.23%), sin embargo, un porcentaje similar de personas (32.43%) no tiene

conocimiento de ninguno de los atractivos

La intención de compra del producto por parte de los encuestados, apuntan a que

definitivamente si (55,14%) estarían dispuestos a visitar el municipio de

Envigado, especialmente las personas del rangos de edad entre 18 y 30 años.

En la estructura del producto se plantearon tres rutas, cada una con diferentes

actividades: Aventura Todoterreno, Envigado extremo, Naturaleza y Adrenalina.

6. Conclusiones.

El Municipio de Envigado cuenta con una oferta de recursos y atractivos

naturales propicios para el turismo de Aventura, así como agencias operadoras

que cumplen con los requisitos de seguridad para el desarrollo de actividades, y

unas facilidades que satisfacen las necesidades básicas de los turistas.

El atractivo más reconocido del Municipio es el Parque Ecoturístico el Salado, y

los demás atractivos naturales tienen un porcentaje poco significativo, por lo

cual, darlos a conocer es un reto que se asume con el desarrollo del producto.

El 56% de los encuestados demostró tener interés en visitar el municipio de

Envigado, del cual el 30% corresponde a las personas entre los 18 y 30 años de

edad.

La oferta del Municipio de Envigado ligada a turismo de Aventura, permite la

creación de rutas que brindan al turista experiencias únicas y a su vez, fomentan

el cuidado por el medio ambiente y generan beneficios a la comunidad local.

Se evidencia la desarticulación de las actividades que ofrecen los operadores y

los atractivos del municipio.

Page 95: Año 2. Número 4. Marzo-Septiembre 2016

95

7. Bibliografía.

CROSBY, Arturo (1 de Marzo de 2015). EFE verde. Obtenido de

http://www.efeverde.com/opinion/la- naturaleza-fabrica-de-emocionesexperiencias-y-

felicidad-arturo-crosby/

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. MINCIT. (2006). Diseño de producto

turístico. Un enfoque y una propuesta metodológica.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. MINCIT. (2010). Metodología para la

elaboración de inventario de atractivos turísticos.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. MINCIT. (2013). Plan de Negocio de

Turismo de Naturaleza de Colombia. Programa de Transformación Productiva. (1 de

Marzo de 2015). Obtenido de

https://www.ptp.com.co/documentos/Presentaci%C3%B3n%20Final.pdf

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. MINCIT. (2014). Plan Sectorial de

Turismo2014-2018. "Turismo para la construcción de la paz. (4 de Marzo de 2015)

Obtenido de Ministerio de Comercio industria y Turismo:

http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=30661

Plan de desarrollo turístico de Envigado 2010. (s.f.). (Envigado) Obtenido de

http://www.envigado.gov.co/AsiesEnvigado/Paginas/NTurismoplan.aspx

Organización Mundial del Turismo -OMT-. (2012). Manual de desarrollo de productos

turísticos. CEDRO. (Madrid).