Antropologia II

3
ANGELO DIAZ, Jhoselyn Milagros 2do Año INTERCULTURALIDAD: DIME COMO ERES Y CONOCERE TU CULTURA Las personas se interrelacionan de manera continua, compartiendo ideas, costumbres, gustos y disgustos, sin saber que están haciendo uso de la palabra “Interculturalidad”. Para tener una idea de cuan es usada esta palabra se realizó una encuesta constituida por dos preguntas: ¿qué es interculturalidad? y ¿Ud. Cree que es importante? Este estudio se realizó en el mercado “Feria del Altiplano”, ubicado en el distrito de Mariano Melgar, a un total de 15 personas, entre comerciantes, la mayoría originaria de Puno, y usuarios. De este grupo de personas casi el 100% negaba saber el significado de “Interculturalidad” para lo cual se les explico que: es un proceso de comunicación e interacción de diferentes culturas que busca que entre las personas reconozcan, valoren y acepten la identidad, lengua, creencias, 1

description

Las personas se interrelacionan de manera continua, compartiendo ideas, costumbres, gustos y disgustos, sin saber que están haciendo uso de la palabra “Interculturalidad”. Para tener una idea de cuan es usada esta palabra se realizó una encuesta constituida por dos preguntas: ¿qué es interculturalidad? y ¿Ud. Cree que es importante? Este estudio se realizó en el mercado “Feria del Altiplano”, ubicado en el distrito de Mariano Melgar, a un total de 15 personas, entre comerciantes, la mayoría originaria de Puno, y usuarios. De este grupo de personas casi el 100% negaba saber el significado de “Interculturalidad” para lo cual se les explico que: es un proceso de comunicación e interacción de diferentes culturas que busca que entre las personas reconozcan, valoren y acepten la identidad, lengua, creencias, y demás. También significa; equidad, igualdad, libertad y fraternidad. Ya teniendo conocimiento se pudo realizar la siguiente pregunta ¿cree Ud. que es importante? Todas las personas, a excepción de una, respondieron que SI, y aquí algunos de sus fundamentos: fomenta la unión, nos permite relacionarnos, hay más conversación, nos permite conocer nuestras costumbres y tradiciones, fomentamos el respeto al valorar la cultura de la otra persona.

Transcript of Antropologia II

ANGELO DIAZ, Jhoselyn Milagros

INTERCULTURALIDAD:DIME COMO ERES Y CONOCERE TU CULTURA

Las personas se interrelacionan de manera continua, compartiendo ideas, costumbres, gustos y disgustos, sin saber que estn haciendo uso de la palabra Interculturalidad. Para tener una idea de cuan es usada esta palabra se realiz una encuesta constituida por dos preguntas: qu es interculturalidad? y Ud. Cree que es importante? Este estudio se realiz en el mercado Feria del Altiplano, ubicado en el distrito de Mariano Melgar, a un total de 15 personas, entre comerciantes, la mayora originaria de Puno, y usuarios. De este grupo de personas casi el 100% negaba saber el significado de Interculturalidad para lo cual se les explico que: es un proceso de comunicacin e interaccin de diferentes culturas que busca que entre las personas reconozcan, valoren y acepten la identidad, lengua, creencias, y dems. Tambin significa; equidad, igualdad, libertad y fraternidad. Ya teniendo conocimiento se pudo realizar la siguiente pregunta cree Ud. que es importante? Todas las personas, a excepcin de una, respondieron que SI, y aqu algunos de sus fundamentos: fomenta la unin, nos permite relacionarnos, hay ms conversacin, nos permite conocer nuestras costumbres y tradiciones, fomentamos el respeto al valorar la cultura de la otra persona. Pero hubo una respuesta interesante, la cual deca: es importante para poder adaptarnos, adaptarnos a una cultura nueva, a nuevas personas, al lugar y a sus productos. Con respecto a esta opinin, es importante mencionar, que en la interculturalidad ocurre un proceso de aprendizaje continuo como parte de la socializacin de las personas. Sin embargo, existe una interculturalidad negativa, en el cual los miembros no contribuyen a una convivencia armnica, donde los miembros de los grupos humanos no asumen una conducta de tolerancia frente a otros grupos, por ejemplo, hubo un comerciante que dijo que la interculturalidad no es importante que todos los das son iguales, las personas van y vienen, por lo que no me importara conocerlas. Al trabajar todos los das en un mercado es inevitable conocer la cultura del otro ya sea de manera directa o indirecta, porque continuamente se promocionan los productos, y para tener venta se tiene que ser tolerante y flexible con los dems.

1