Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

130

Click here to load reader

description

Licenciado Cecilio Topete CruzUniversidad Vizcaya de las Américas, lic. en psicología

Transcript of Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Page 1: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Psicopatología ILic. Cecilio Topete Cruz

Page 2: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 2

Antecedentes Históricos

Page 3: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 3

Objetivos

Que el alumno conozca y analice el contexto histórico evolutivo en el estudio de la psicopatología que da por resultado sistemas científicos e interpretativos de las enfermedades mentales así como su posible tratamiento.

El alumno analizará la relación existente entre cultura y conducta normal y anormal retomando sus estudios en antropología social (cultural) relativos a lo autonormal y autopatológico, heteronormal y heteropatológico

Page 4: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 4

Sección I: El mundo antiguo1. Aportaciones de las culturas

más primitivas2. Aspectos psicopatológicos en las

primeras culturas diferenciadas3. La cultura griega4. Cultura Romana5. Edad media

Page 5: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 5

Aportaciones de las culturas más primitivas

Antecedentes remotosCulturas indiferenciadas

Page 6: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 6

Culturas indiferenciadas

Conjunto de culturas que mantienen una relación mínima o nula entre ellas, por lo que puede considerarse que su evolución socio-cultural se dio de manera aislada.

Page 7: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 7

Características en su estudio

Carencia de registros documentales

Vestigios antropológicos (Cráneos trepanados, grabados rupestres etc.)

Desconocimiento de ideas propia de las culturas desaparecidas

Analogías con culturas con características similares a las primitivas

Page 8: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 8

ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS Y TRANSCULTURALES

VESTIGIOS OBJETIVOS COMO CRANEOS

TREPANADOS, DIBUJOS RUPESTRES ETC.

PRESENCIA DE SUSTANCIAS NATURALES

PSICOTRÓPICAS

INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO

MAGICO

FENÓMENOS PSICOPATOLÓGICOS

MAS COMPLEJOS

ÁREAS DE EXPLORACIÓN

Page 9: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 9

Aproximación histórica a la psicopatología

Magina

Organicista Psicogénica

Todas las culturas y épocas han buscado una explicación a los trastornos mentales

Page 10: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 10

Page 11: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 11

ASPECTOS PATOLÓGICOS EN LAS PRIMERAS CULTURAS DIFERENCIADAS

Page 12: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 12

CULTURAS DIFERENCIADAS

Son aquellas culturas que han tenido unas características propias muy acusadas, con aportaciones específicas incluso de elevado nivel, pero que por pertenecer a pueblos que no han pervivido como tales, por lo menos en aquella forma cultural y no haber tenido una influencia posterior directa y duradera, pueden considerarse como no continuadas hasta la actualidad.

Page 13: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 13

Culturas diferenciadas

Oriente Medio

Extremo oriente

Americanas precolombina

s (Azteca, Maya, Inca)

Page 14: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 14

Culturas mesopotámicas

Page 15: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 15

Enfermedad como castigo divino

Los espíritus castigaban sus faltas

La locura era atribuida al demonio Idta

Page 16: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 16

Para la curación se requería saber el origen del castigo

Se conseguía mediante el cuestionamiento

Page 17: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 17

TRATAMIENTO

Sacrificios

Fórmulas mágicas

Oraciones

Page 18: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 18

Antigua medicina egipcia

Papiro Ebers 1500 a. C. Reconocen al cerebro

como el órgano en el que se asentaban las funciones de la mente.

La epilepsia es considerada un obstáculo en el lado derecho del cuerpo (Ebers, 209

Page 19: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 19

Page 20: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 20

Page 21: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 21

Libro del corazón (Ebers)/Berlín

Síntomas de los trastornos mentales con amplia participación somática.

“Los sueños como una forma de psicoterapia”(Sueño incubación)

Page 22: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 22

Aportaciones del pueblo de IsraelDemonología y superstición

Page 23: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 23

El caso de Saul

Hombre dominado por la excitación que termina suicidándose después de ser derrotado en la guerra (Samuel 16-23, 18-19,11, 31-34)

Un caso de trastorno de personalidad agresiva con tendencias autodestructivas

Page 24: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 24

El caso de David

Confirma la presencia de demencias en el antiguo pueblo de Israel

Page 25: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 25

Nabucodonosor rey de Babilonia

Hombre acosado por episodio psicótico de despersonalización

Page 26: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 26

Epilepsia “Nikpheh”

• Impedimento par el matrimonio

• El Talmud valora la catarsis como terapéutica

• El sueño como expresión del inconsciente

• Israel 490 d. C. Existencia en Jerusalén de un hospital dedicado a los enfermos mentales.

Page 27: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 27

Actividad

Responda a las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es la característica común de la presencia de la psicopatología en las distintas civilizaciones expuestas?

2. ¿Tiene esto relación con alguna práctica o creencia de alguna cultura en la actualidad?

3. ¿Qué métodos identifica como propios de la psicopatología y la psicoterapia actuales?

Elabore un breve análisis del tema donde desarrolle las respuestas a las preguntas planteadas. Procure ser concreto pero detallista en su redacción. Procure no exceder una pagina y envíelo al correo electrónico proporcionadoLectura para la siguiente clase: Pag. 26-36

Page 28: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 28

Actividad

Comparta con sus con sus compañeros su comprensión de la lectura

1) ¿cuáles son las aportaciones más importantes de los filósofos griegos a la psicología y la psicopatología?

2) Justifique su opinión

Page 29: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

29

Aportaciones de la cultura griega

Lic. Cecilio Topete Cruz

Page 30: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 30

Los antiguos filósofos se ocuparon de las cuestiones de la existencia, así como de las características de la relación de la psique o alma con lo corporal.

Page 31: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 31

Surge la dicotomía cuerpo alma

Page 32: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Alcmeon de Crotona

Primer filosofo en considerar al cerebro como asiento del pensamiento y el sentido común

Page 33: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 33

SócratesConsideraba que el hombre podría lograr la verdadera felicidad al cuestionar sus

propias creencias y formas de vida

Aporta la Mayéutica, método dialéctico que ayuda a

descubrir la verdad

Page 34: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 34

Señala los conflictos entre lo instintivo y la

conciencia moral

Page 35: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 35

Se puede considerar a Platón como el primer filosofó que

trato de explicar la psicopatología como una

descompensación entre la relación del alma con el cuerpo.

“Sugería que la familia del enfermo debía cuidar de forma digna a la persona enferma”

Page 36: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 36

AristotelesPropone al alma como un principio que debe regir la

armonía de funciones de toda la actividad vital”

“Aporta a la psicopatología la concepción del desequilibrio del alma como causante los

conflictos del cuerpo”

Page 37: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 37

Grecia

Page 38: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Se describe el cuerpo humano como una asociación de los cuatro humores: flema (agua), bilis amarilla (fuego), bilis negra (tierra), y sangre (aire).

La enfermedad se desarrolla por una pérdida del equilibrio de estos humores. El mantenimiento de la salud se efectúa a través de la dieta y la higiene. Éstas ideas persisten durante la Edad Media y el Renacimiento.

Hipócrates (Siglo V a. C)

Consideraba que el cerebro era el órgano principal de la actividad intelectual y que los trastornos mentales se debían a una patología del mismo.

Page 39: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 39

Humor Estación Cualidades Temperamento

Sangre Primavera Templado y húmedo

Sanguíneo

Bilis amarilla Verano Caliente y seco

Colérico

Bilis negra Otoño Fría y seca Melancólico

Flema Invierno Fría y húmeda

Flemático

Teoría humoral

Escritos hipocráticos (IV a. C.) “De la naturaleza del hombre”

Page 40: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)
Page 41: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)
Page 42: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 42

Sobre la enfermedad sagrada

“No me parece que sea más divina ni más sagrada que las demás enfermedades, sino que tiene su peculiar naturaleza y causa, pero los hombres la reputaron como cosa divina a causa de su inexperiencia…”

Page 43: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 43

Asclepiades de BitiniaPropone diferenciar las

alucinaciones de los delirios

Valoraba los trastornos emocionales como un factor

importante de alteración mental

Page 44: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Celso

Ofrece tratamiento musicoterapéutico

Discusiones con el enfermo mental

Page 45: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 45

“Vale más asentir a su locura que combatirla abiertamente y hacerles pasar gradualmente, y sin que ellos se den cuenta, a ideas más juiciosas”.

Defendía que se llenara al enfermo de cadenas, se le aislara, pasara hambre y asustase.

Page 46: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 46

Empleo de diversos medicamentos: mandrágora, adormidera, azafrán; útiles en la patología mental

Page 47: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 47

Dioscorides

Propone numerosas medicaciones en particular para la epilepsia (45 remedios distintos)

Page 48: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 48

Areteo de Capadocia

Realiza la primera valoración de la personalidad prepsicótica

Page 49: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 49

Page 50: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 50

Page 51: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 51

Sorano 100 d. C.

Quiso tratar al enfermo mental de modo correcto rechazando cualquier tipo de terapéutica o trato violento.

Aceptaba una etiología orgánica de la afección mental

Page 52: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 52

CicerónAfirmó que las dolencias corporales podían ser consecuencia de factores emocionales.

Al contrario de Hipócrates, creyó en una causa psicológica para la melancolía.

Antecedente de la depresión endógena y reactiva.

Page 53: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

SoranoDistingue tres grandes tipos de patología mental

• Frenítis

• Manía

• Melancolía

Page 54: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 54

Clasificación Frenitis: (Delirio febril):::: “Enfermedad

mental aguda, acompañada por fiebre aguda, movimientos sin sentido de las manos y pulso pequeño y pleno”

Manía: Trastorno del entendimiento que no se acompaña de fiebre.

Melancolía: Trastorno del animo en que predomina el llanto, la desconfianza y el deseo de morir (depresión)

Page 55: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 55

Tarea Lectura del tema “Aportaciones a la

psicopatología en la edad media” Pag. 40-47

Page 56: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Ceclio Topete Cruz

*Edad Media

Page 57: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 57

Surgen los primeros centros de intención al enfermo mental

Registro de fenómenos psicopatológicos colectivos en ciertas partes de Europa

Page 58: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 58

Predomino del la ideología cristiana

Surgen los conoceptos de pecado y culpabilidad

Sobrevaloración ética

Fuertes repercusiones sobre la adaptación de la conducta social.

Page 59: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 59

*Arnau de Vilanova (C.1238-

1311)

Antecesor de la parapsicología

Discordante entre el pensamiento mágico y científico

Considera la manía como una afección de la imaginación dependiente de la inflamación de la celda (ventrículo) anterior del cerebro

Page 60: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 60

Contemporáneo de Arnau

Considera los abscesos

intracefálicos como desencadenantes de cuadros psicóticos

*Ramon Llull (1235-1316

Page 61: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 61

*Los Arabes

Page 62: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 62

*Se ocupa de los delirios psicóticos y su tratamiento

*“Cuando uno de sus pacientes afirmaba ser una vaca, lo curó diciéndole que venía rápidamente un carnicero para sacrificarlo”

*Conocedor de las modificaciones vegetativas provocadas por las emociones.*Ibn Sina (Avicena-980-1037)

Page 63: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 63

Moshe Ben Maimón (Maimónides 1135-1204)

Medico árabe exilado a Egipto por la persecución cristiana.

Interesado en la higiene mental.

Page 64: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 64

*Los hospitales para enfermos

mentales

Page 65: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 65

Hospital Año Observación

Jerusalén Siglo V Enfermos aislados sin tratamiento especifico

Fez-Marruecos Siglo VIII Enfermos aislados. Pocos avances en el tratamiento de las EM

Bagdad 705 Sin dato

El Cairo 800 Trato humano, tratamiento principalmente herbolario

Metz 1100

Baunschweing 1224

Bedlam 1377

Valencia 1409 Padre Jofre Gilabert

Hospital de Santa Cruz de Barcelona

1401 Los enfermos eran llamados folls, orats e ignoscents

Page 66: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 66

*Enfermedad mental en el

pueblo

Page 67: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Enfermedad del pueblo

Casería de

brujas

Patología

sugestiva

(Histeria colectiv

a)

Page 68: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 68

*Patología sugestiva

Fuego de San Antón, mal de los ardientes, o enfermedad del cornezuelo, producida por un exceso de ergotina, sustancia segregada por el hongo Claviceps purpurea que se cría en el centeno en mal estado, por lo que incide, principalmente, en las clases más bajas. Suele aparecer en otoño, después de veranos húmedos y calurosos, que favorecen la aparición del hongo. El afectado sentía como si un fuego le abrasara interiormente hasta hacerle enloquecer de dolor.

Page 69: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)
Page 70: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 70

*Hermandad de los flagelantes

Page 71: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 71

Page 72: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 72

Page 73: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 73

RenacimientoLic. Cecilio Topete Cruz

Page 74: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 74

Inicio de la psicopatología

modernaSiglo XVI

Page 75: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 75

Page 76: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 76

Los españolesRenacimiento de las ideas

Page 77: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 77

Juan Luis Vives 1492

De anima et vita:::::

“Confiere a la psicología una orientación empírica basada en la observación”.

Page 78: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 78

Juan Huerta de San Juan 1588-2588

Aporta el “examen del ingenio para las ciencias”

Elabora una tipología del ingenio

o Entendimiento

o Imaginación

o Memoria

“Supone una relación entre el temperamento y el tipo de ingenio”

“Si se conoce el temperamento se podrá determinar cual es el tipo de ingenio y por tanto la aptitud”

Page 79: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 79

Antonino Gómez Pereira (1544)

Autor de “Antoniana Margarita”

Precursor de Descartes en la concepción mecanicista de la vida animal

Valora la introspección como fuente de conocimiento.

Page 80: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 80

Los anatomistas“Conocimiento del cuerpo humano”

Page 81: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 81

Andrés Vasalio

Marca la enseñanza de la anatomía

Publica su libro “De humani corporis fabrica con ilustraciones del cuerpo humano.

Page 82: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 82

Page 83: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 83

Secciono el cerebro humano y estudio la anatomía de los nervios craneales.

Page 84: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 84

Page 85: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 85

Berengario Da Carpi 1530)

Estudio los ventrículos y se le atribuye la primera descripción de la epífisis o glándula pineal.

Page 86: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 86

Page 87: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 87

Gabriel Fallopio 1523-1563)

Estudio con detalle los nervios cerebrales y los músculos motores del ojo

Page 88: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 88

Teofrast Bombast Hohenheim

(Paracelso 1493-151)

Page 89: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 89

• Escribió un libro titulado “Sobre las enfermedades que privan la razón”

• Señala que las enfermedades mentales son de origen natural, sin intervención divina.

• Propone una nueva clasificación de los trastornos mentales en cinco grupos.

Page 90: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 90

Clasificación

Epilepsia

Manía

Locura verdadera

Baile de san Vito

Suffocatio intellectus

Page 91: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 91

Epilepcia

“Trastorno del espíritu vital. Puede darse en todos los animales y empieza durante el periodo de gestación.”

Tipos:::::

Cerebro

Corazón

Hígado

Miembros

entrañas

Page 92: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 92

Locura verdadera

Lunáticos

Insanos

Vesánicos

Melancólicos

Obsesos

Page 93: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 93

Baile de San Vito

Llamado corea lasiva

Relacionado con los danzantes y/o el tarantismo

Page 94: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 94

Manía

Alteración de la razón sin que exista afectación de los sentidos

Page 95: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 95

Suffocation intellectus

Una forma intermedia entre la epilepsia y la histeria.

Page 96: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 96

Tratamiento Organicista

Indica únicamente tratamiento medicamentoso, de tipo químico, sin que se valoren de forma expresa los aspectos psicoterápicos.

Page 97: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

97

Revolución psiquiátrica (Zilboorg)

Movimiento médico que refuto la idea inquisitoria de la posesión demoníaca y la brujería.

Cornelio Agripa

Della Porta

Cardano

Paracelso

Lemnio

Reginaldo Escoto

Jhannes Weyer

Lic. Cecilio Topete Cruz

Page 98: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 98

Johannes Weyer

Su objetivo era demostrar que las brujas eran enfermas mentales

Su obra mas conocida::: “De praestigiis daemonum (1563) refutación casi

sistemática del malleus Mareficarum

Page 99: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz 99

Siglo VIIProgreso de la psicopatología en el siglo XVII

Page 100: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

100Rene Descartes (1596-

1959)El espíritu puede conocerse mediante la

introspección

Localizar el alma en la epífisis (Dualismo materia espíritu)

Aportaciones a la fisiología de la visión

Page 101: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Felix Plater Medico suizo, hace observaciones sobre

clínica de la enfermedad mental.

Se ocupa de aspectos de la psicopatología infantil

101Lic. Cecilio Topete Cruz

Page 102: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

102

William SalmonDescribe aspectos básicos de la

incontinencia afectiva, perdida de memoria para hechos recientes etc.

Page 103: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

103

Robert Hoocke

Indica la utilización del “cañón indio” o marihuana en el tratamiento de la enfermedad mental

Page 104: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

104

Page 105: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

105

Julien Offray (1709-1751):::: Estudia a detalle el funcionamiento de los órganos de los sentidos, la patología de la memoria, las lesiones traumáticas del encéfalo, las ideas obsesivas, etc.

“Las características de la vida psíquica se explican en función de las estructuras cerebrales”.

“Escribió a favor de la liberación en el tratamiento del enfermo mental e influyó en la obra de Pinel”.

Page 106: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

106

P.J. Cabanis (1757-1808)Estudia las relaciones entre las enfermedades del cerebro y las modificaciones del comportamiento.

Considera la influencia del ambiente

Page 107: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

107

Psiquiatría del siglo XVIII

Separación de la mente y el alma, el pensamiento de la conciencia.

Page 108: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Pocos cambios relevantes

Lic. Cecilio Topete Cruz

108

No se modifica la terapéutica que sigue siendo ineficaz

La locura sigue sin curarse

Progresos en el trato al enfermo

“Si al enfermo mental no se le cura, al menos debe tratársele como un ser humano con sus derechos”

Page 109: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

109Decline de la patología

humoralNuevo sistemas para entender

la patología mental

Page 110: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

110George Ernst Stahl (1659-1734)

Divide las patologías de la mente en simpáticas (afectación de algún órgano) y patéticas (sin

patología orgánica concreta.

Page 111: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

111William Cullen

Primero en utilizar el termino neurosis

Page 112: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

112George Cheyne (1671-1743

Investiga sobre la conducta neurótica

Dividió la neurosis en histeria, hipocondría y agotamiento nervioso

(neurastenia)

Page 113: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Lic. Cecilio Topete Cruz

Tratamiento del enfemo“Doctrina del shock”

Sumersión en agua fría

Silla giratoria (silla de Darwin-Erasmus Darwin)

Shock eléctrico

113

Page 114: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 114

Siglo XIX

DESPEGUE DE LA PSICOPATOLOGÍA MODERNA

Page 115: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 115

CARACTERÍSTICAS RELEVANTES

• La psiquiatría logra la liberación del enfermo mental

• La psicología pasa del simple conocimiento al saber experimental

• Se conforma la psiquiatría y la psicología como ciencias independientes.

Page 116: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 116

PHILIPPE PINEL (1745-1826)

Page 117: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 117

Nombrado director del asilo de alienados en Bicêtre (1793)

Director del hospital de Salpêtrière

Profesor de la facultad de medicina de Paris

Libero a los enfermos mentales de sus cadenas

Page 118: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)
Page 119: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 119

DIVIDE LAS ENFERMEDADES MENTALES EN:

Manía:::: Comprende los estados de agitación

Melancolía::::::Engloba los cuadros con idea única (monomanía), así como los casos de tristeza, mutismo y tendencia al suicidio.

Demencia:::::: Destrucción del pensamiento por agotamiento

Imbecilidad:::::: Ausencia de facultades mentales.

Page 120: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 120

• Pionero de la técnica sugestiva

• Consideraba un único fluido que respondía al magnetismo.

• Utiliza la fantasía dirigida para la cura de las enfermedades.

FRANZ ANTON MESMER

Page 121: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 121

Page 122: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 122

Page 123: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 123

Page 124: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 124

Page 125: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 125

Page 126: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

LIC. CECILIO TOPETE CRUZ 126

APORTACIONES DE LA ESCUELA FRANCESA

• Jean Etienne Dominique Esquirol (1772-1840)::::: Agrega el término “Monomanía” a la clasificación de Pinel

• Guillaume Ferrus (1784-1861):::::Se ocupo de la reforma de los asilos para enfermos mentales. Se le debe la reforma de 1838 sobre régimen de los establecimientos de alienados

Creador del sanatorio de Charenton

• Jean Pierre Falret (1794-1870)::::: Estudios sobre el suicido y la paralisis genereal

• François Leuret (1797-1851):::: Concepto de delirio influyente en la escuela psicoanalítica

• Felix Voisin (1794-1872)::::::: Estudio del retraso mental

Page 127: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

L I C . C E C I L I O T O P E T E C R U Z

PSIC

OPATO

LOGÍA

CONTEMPO

RANEA

Siglo

XX

127

Page 128: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

L I C . C E C I L I O T O P E T E C R U Z

APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA, SUS TENDENCIAS

128

Tendencias

Estructuralismo

Estudio introspectiv

o

Tirchener y Wundt

Funcionalismo

Pragmatismo-James

Evolucionismo- Dewey

Conexionismo

Asociación de ideas simple=

complejas James Mill

Asociacionismo y

aprendizaje- Edward

Lee Thorndike

Page 129: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

Escuelas

Conductismo

Watson

Skinner

Psicoanálisis

Freud

Ana Freud

Jung

Humanismo

Alfred Adler

Roger

Cognoscitivismo

Ellis

Beck

Vertientes

Page 130: Antecedentes historicos de la psicopatología (actualizado)

L I C . C E C I L I O T O P E T E C R U Z

ACTIVIDAD

Lea el tema “Psiquiatría clínica en el siglo XX” Pag. 145-156

Elabore un resumen del tema extrayendo los puntos más relevantes del mismo

Entrega en solido el día 24 de Enero del 2011

130