Anorexia

4
Universidad Católica de Cuenca Facultad de Medicina Trabajo de Investigación Tema: Trastornos Alimenticios: Anorexia en adolescentes de 12 a 18 años. Nombre Paola Montalvo Curso 1º “D” Profesora Ing. Karina Serrano

description

Breve introduccion a la enfermedad

Transcript of Anorexia

Page 1: Anorexia

Universidad Católica de Cuenca

Facultad de Medicina

Trabajo de Investigación

Tema:

Trastornos Alimenticios: Anorexia en adolescentes de 12 a 18 años.

Nombre

Paola Montalvo

Curso

1º “D”

Profesora

Ing. Karina Serrano

Page 2: Anorexia

JUSTIFICACION

Yo elegí este tema debido a que tanto niños, jóvenes y adultos están propensos a padecer este tipo de trastornos. Además me parece muy interesante que la comunidad tenga conocimiento acerca de este tema con el fin de prevenir la aparición de este trastorno.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿De qué manera influyen los medios de comunicación, la sociedad, y la familia en el desarrollo de trastornos alimenticios como la anorexia?

PREGUNTAS SUBORDINADAS

¿Cómo podemos reconocer a un paciente con anorexia?

¿Cuáles son las causas principales por las cuales las personas sufren este trastorno?

¿Qué grupo de personas está más propensa a sufrir dicho trastorno?

OBJETIVO GENERAL:

Conocer las causas, consecuencias y la influencia de los medios de comunicación, la sociedad y la familia en la aparición de trastornos alimenticios como la anorexia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Reconocer los sistemas del cuerpo afectados a causa de la anorexia Identificar el signo-sintomatología de este trastorno. Determinar los factores más relevantes en la aparición de la anorexia. Analizar los daños físicos y psicológicos que provoca este trastorno.

VARIABLES

Variable dependiente: La Anorexia

Variables independientes:

Edad Sexo Raza Estado de ánimo Nivel de apoyo familiar

Page 3: Anorexia

BIBLIOGRAFIA RELACIONADA

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58232602

http://books.google.com.ec/books?id=ZPkU0ou-Mg4C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742012000200001&lang=pt

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752006000300011&lang=pt

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752006000400011&lang=pt

https://books.google.com.ec/books?id=r76dAFe6_5YC&printsec=frontcover&dq=anorexia&hl=es&sa=X&ei=-livVLT8AdaIsQSu3oLgDw&ved=0CE4Q6AEwCDgK#v=onepage&q=anorexia&f=false

https://books.google.com.ec/books?id=8_Skejh07AwC&pg=PA181&dq=anorexia+y+medios+de+comunicacion&hl=es-419&sa=X&ei=IluvVNDHCfGZsQS2i4CoBg&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=anorexia%20y%20medios%20de%20comunicacion&f=false