Anatomía Funcional del Sistema Nervioso

download Anatomía Funcional del Sistema Nervioso

of 9

Transcript of Anatomía Funcional del Sistema Nervioso

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    1/9

    Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    Introduccin:

    Si todas las funciones psquicas descansan en ltimo trmino sobre elfuncionamiento del sistema nervioso central, hemos de conocer, si quiera

    bsicamente, cul es la anatoma bsica de ste complicado rgano.Destacaremos en este captulo brevemente cules son las funciones de cadauna de las partes del sistema nervioso central sin entrar en detalles demasiadoespecficos ni concretos.

    "Todos los pensamientos, los sentimientos, las percepciones y los actos, sonproducto del sistema nervioso humano. Estos logros dependen de laarquitectura del encfalo y de la forma en que funciona " .Rosenzweig &Leiman.

    Organizacin bsica del Sistema Nervioso:

    Desde un punto de vista funcional el sistema nervioso se divide en tres partes,sistema nervioso central, sistema nervioso perifrico, y sistema nervioso

    autnomo. Existen autores que no distinguen el sistema nervioso autnomocomo tal, pues tiene parte de s en el sistema nervioso central y otra partedentro del sistema nervioso perifrico.

    y Sistema Nervioso Central:Se encarga de procesar la informacin.Incluye al encfalo y a la mdula espinal.

    y Sistema Nervioso Perifrico:Incluye todas las partes del sistema nerviosoque estn fuera de las estructuras seas que forman el crneo y lacolumna vertebral. Son las ramificaciones nerviosas a lo largo delcuerpo que reciben informacin sensorial o que transmiten informacinmotora.

    y Sistema Nervioso Autnomo: Es el encargado de la funcin visceral y delcorazn, as como de la musculatura lisa de los rganos y paredes devasos sanguneos. Forma parte del procesamiento de la informacininconsciente.

    La interrelacin entre el sistema nervioso central y el perifrico es medianteproyecciones axnicas que se unen en filamentos, llamadas haces o tractos siestn ubicados en el sistema nervioso central, y nervios si forman parte delsistema nervioso perifrico.

    El Sistema Nervioso Central:Es la parte ms importante del sistema nervioso. Consta de dos co mponentes.

    Encfalo:Est en el interior del crneo. Comnmente se divide en encfaloanterior(Prosencfalo) , encfalomedio (Mesencfalo) y el encfaloposterior(Rombencfalo) .Esta divisin corresponde al desarrollo del encfalo

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    2/9

    en las etapas de desarrollo embrionario (en torno a la sexta dedesarrollo), y lafilognesis (a travs de la evolucin). La divisin posterior del encfalo lodejar constituido de la siguiente forma.

    Prosencfalo

    y TelencfaloCorteza cerebral(neocrtex)

    Ganglios basales ysistema lmbico

    y DiencfaloTlamo

    Epitlamo

    Epfisis

    Mesencfalo

    Rombencfalo

    Metencfalo

    Protuberancia opuente

    Cerebelo

    y MielencfaloBulbo raqudeo

    Algunos otros nombres se suelen utilizar para nombrar partes concretas delencfalo. Se suele denominar coloquialmente "cerebro" para hacer referenciaal telencfalo. Este incluye todo el encfalo menos el diencfalo y el troncoenceflico (que consta de mesencfalo, protuberancia y bulbo raqudeo).As el telencfalo (cerebro) est formado por la corteza cerebral (neocrtexen los organismos ms evolucionados), los ganglios basales, y el sistemalmbico.La corteza cerebral (hemisferios cerebrales) est constitudo por :

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    3/9

    y Corteza cerebral (o sustancia gris):formada por millones de cuerposneuronales o somas dndoles esa apariencia griscea.

    y Cuerpo calloso (o sustancia blanca): formada por los axones de loscuerpos neuronales de las clulas nerviosas. Las vainas de mielinaprovocan esa apariencia blanquecina.

    y Ganglios basales:Tambin forman parte de la sustancia gris. Estninvolucrados en el control motor. Incluyen:

    Ncleo lenticular, formado por el globus pallidus y elputamen.

    Ncleo caudado

    Tambin se hace referencia dentro de los ganglios basales a la amgdala y a

    las cpsulas interna y externa. En relacin con esta estructura se encuentra yaen el troncoencfalo tanto el ncleo rojo como la sustancia nigra.

    y Sistema lmbico:lmite alrededor del centro del cerebro. Destaca laamgdala, el hipocampo, y la corteza cingulada.Centro encargado delas emociones y la memoria.

    La Mdula: Est rodeada de vrtebras y encerrada por una cubiertamenngea, la duramadre. Tanto el encfalo como la mdula espinal est n

    protegidos estas las cubiertas protectoras que se llaman meninges. Lasdescribimos brevemente aqu.

    La ms externa,formada por

    tejido fibrosofuerte.

    Duramadre

    Capa intermedia Aracnoides

    Capa interior. Piamadre

    Hay algunos trminos especficos de uso comn relacionados con lasmeninges. El espacio epidural es el espacio que se encuentra entre laduramadre y la estructura sea correspondiente. El lquido cefalorraqudeo

    est entre la aracnoides y la piamadre. Este espacio se denominasubaracnoideo y hay trabculas donde discurren, junto con ellquidocefalorraqudeo, los vasos sanguneos.La mdula espinal ocupa todo el conducto raqudeo, y de ella salen losnervios espinales y del sistema nervioso autnomo. En su interior tiene unconducto,el epndimo, que est en comunicacin con los ventrculoscerebrales.

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    4/9

    Un corte transversal en la mdula muestra dos zonas claramente divididas. Unazona exterior (que ahora es sustancia blanca), y otra interior con forma demariposa (sustancia gris). Se distribuye de la siguiente manera.

    y Asta posterior o sensitiva: es el lugar de entrada de las fibras nerviosasprocedentes de la piel y de los rganos. Estas fibras dan lugar a la raz

    posterior del nervio raqudeo correspondiente, y transmiten la sensacinhacia el asta interior o conectan con otros niveles del encfalomediante tractos o haces ascendentes. Las fibras sensitivas antes dellegar a la parte posterior tiene un engrosamiento en una zona delnervio raqudeo denominada ga nglio raqudeo. All est su cuerpocelular. Una de las prolongaciones de este cuerpo va a la mdula(axn), y otra (dendrita), llega hasta el receptor sensorial.

    y Asta anterior o motora: contiene las neuronas motoras (motoneuronas)cuyos axones convergen en fibras del asta lateral dando lugar a la raz

    anterior del nervio raqudeo. Las fibras motoras estn formadas poraxones cuyos somas estn en la mdula. Las motoneuronas tienen

    axones muy largos, que llegan a alcanzar el tejido efectos con una solasinapsis.

    Hemos de recordar que dentro dela mdula existen distintos tractos o hacesde fibras que la recubren a lo largo. Tienen distintos nombres, y hacenreferenciaa si son haces sensitivos o haces motores. Ej, tracto espinotalmicoes el nervio sensorial que transmite al informacin de dolor y temperatura

    Anatoma funcional del Sistema Nervioso Perifrico.

    Introduccin:

    Tanto el encfalo como la mdula espinal estn unidos a los rganossensoriales, a los msculos y a las glndulas a travs de los nervios y gangliosque componen el sistema nervioso perifrico. Est formado por trescomponentes, nervios craneales, nervios raqudeos y ganglios autnomos.

    Organizacin bsica: Nervios craneales, raqudeos y ganglios

    Nervios craneales: Son 12 pares de nervios que salen de la base del encfalo.Algunos de ellos estn involucrados en los sistemas sensoriales del encfalo,como los nervios olfatorios, pticos y auditivos. Otros son exclusivamente vasmotoras del encfalo, como los nervios oculomotores y los faciales. Por ltimoestn aquellos que tienen funciones mixtas , sensoriales y motoras. El trigmino,por ejemplo, proporciona sensibilidad facial y controla los movimientos demasticacin.

    Todos estos nervios pasan a travs de pequeas aberturas en el cr neo, parapenetrar o abandonar el encfalo. EL nervio vago es un nervio craneal que seextiende lejos de la cabeza. Va al corazn, el tubo digestivo y dems vsceras.Participa en la accin del sistema nervioso autnomo parasimptico.

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    5/9

    Nervios raqudeos: Son 31 pares de nervios, cada miembro de la pareja va auna parte del cuerpo, y salen por cada uno de los lados de la mdula. Estosnervios salen en la mdula en determinados intervalos, que reciben el nombrede races ventrales (tienen fibras motoras) o races dorsales (tienen fibrassensitivas), de las que ya hemos hablado cuando mencionabamos la mdula.

    El nombre del nervio raqudeo es el mismo que el segmento de la mdulaespinal al que est conectado:

    Pares de Nervios Raqudeos

    Cervical (nuca) del C1 al C8

    Dorsal (espalda) del D1 alD12

    Lumbar (espalda baja) del L1 al L5

    Sacra (final de espalda) del S1 al S5

    Cccis donde slo se encuentra el nervio cocciqueo

    Ganglios autnomos: Incluyen las dos cadenas de ganglios simpticos y losganglios parasimpticos, ms perifricos. Pertenecen al sistema nerviosoautnomo.

    Vas sensoriales y motoras:

    Ya hemos visto cmo los nervios raqudeos se organizaban en 31 pares denervios, que podan ser tanto sensitivos, si salan de la raz dorsal, o motores (sisalan de la raz ventral). Describiremos ahora cuales son las vas que siguenestos nervios para desarrollar su accin.

    Las vas sensitivas: La informacin sensorial es captada por un determinadoreceptor sensorial del sistema nervioso perifrico. La informacin viaja en formade potenciales de accin por medio de neuronas aferentes sensitivas. Estasneuronas tambin pertenecen al sistema nervioso perifrico. La informacin

    llega al sistema nervioso central, ya bien sea a la mdula, coordinando unarco reflejo, a la base del encfalo, promoviendo una accin involuntaria, o ala corteza cerebral, dnde la informacin entonces se hace consciente.

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    6/9

    Hay varios tipos de receptores sensoriales. En general se dividen en receptoresde sensibilidad somtica (del cuerpo, que incluyen la sensibilidad visceral) y losms especializados (vista, audicin, gusto y olfato).

    Si las neuronas aferentes pertenecen al sistema nervioso autnomo, el inputsensorial se procesa de forma no consciente.

    Las vas motoras: Parten del sistema nervioso central (en caso de emisin deconducta consciente) a travs de neuronas eferentes. Si las neuronaseferentes son del sistema nervioso perifrico entonces inervarn el msculoesqueltico y ejecutarn informacin voluntaria consciente. Au nque tambin

    pueden ejecutar reflejos.

    Si las neuronas eferentes pertenecen al sistema nervioso autnomo, entoncesinervarn el msculo liso, el msculo cardaco y las glndulas.

    El sistema nervioso autnomo:

    Algunos lo consideran como una subdivisin de la porcin eferente del sistemanervioso perifrico. Tambin llamado sistema nervioso visceral, pues seencarga del control de la funcin visceral (el msculo liso, cardaco y

    glndulas). El SNV regula la actividad de los rganos internos a travs de unaconstante interaccin de los nerviosos central y perifrico. Hay neuronas delSNV en el encfalo y la mdula espinal que requieren aferencias corticales,hipotalmicas, troncoenceflicas y espinales. Consta tanto de neuronasviscerales (sensitivas y motoras) aferentes como eferentes. Funciona debido a

    reflejos viscerales (son como los arcos reflejos pero de forma an menosconsciente). El control parte del sistema nervioso central (hipotlamo y mdula

    espinal). Los reflejos viscerales reciben las seales se nsitivas provenientes de losaferentes, que llevan su informacin:

    y A los glnglios autnomosy Mdula espinaly Troncoencfaloy Ncleos hipotalmicos

    Sistema Nervioso Autnomo: Dos inervaciones

    El sistema nervioso autnomo se diferencia anatmicamente del sis temanervioso somtico (comnmente perifrico) en que los axones que surgen del

    SNC no viajan sin interrupcin hasta los rganos efectores, como ocurre en elSNP, sino que tienen interrupciones sinpticas en zonas determinadas,agrupndose en ganglios. Hacen sinapsis con las neuronas motoras fuera yadel SNC, las cuales a su vez inervan los rganos efectores. Las fibras que nacenen el sistema nervioso se denominan preganglionares, y las que alcanzan losrganos efectores se llaman postganglionares.

    El sistema nervioso autnomo consta de una parte simptica y de otraparasimptica. La mayora de los rganos reciben una inervacin tantosimptica como parasimptica.

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    7/9

    Sistema nervioso autnomo simptico.

    Acta en los periodos de estrs, mediando las respuest as fisiolgicas de lucha,miedo, huida, de modo que promueve el catabolismo y el gasto energtico.Se le suele asociar con las respuestas de defensa y supervivencia del

    organimo.Anatmicamente est formado por dos cadenas de glnglios paravertebralessituados a ambos lados de la seccin dorsal y lumbar de la columna vertebral.Existe sin embargo una excepcin, donde las neuronas preganglionares delSNA simptico invervan directamente la mdula suprarenal.De los ganglios paravertebrales pueden llegar direc tamente al rgano efector,o bien agruparse en otra cadena de ganglios, denominados esta vezprevertebrales, para inervar despus directamente el rgano efector. Losganglios prevertebrales son el celaco y elso mesentrico superior e inferior.Histolgicamente se distinguen unas neuronas preganglionares, aquellas quesalen de la mdula por los nervios raqudeos y sinaptan en los ganglios

    autnomos (ya bien sean paravertebrales o prevertebrales) y las neuronas

    postganglionares.La naturaleza de la neurona preganglionar simptica es colinrgica, y libera elproducto de su secreccin (Acetilcolina) a la neurona posganglionarsimptica. Esta neurona es noradrenrgica. Los receptores de esta neurona

    para la Acetilcolina de la pregang lionar son colinrgicos nicotnicos.

    Sistema nervioso Autnomo SIMPTICO

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    8/9

    Sistema Nervioso Autnomo parasimptico.

    Acta en los periodos de relajacin, sedacin y reposo, mediando lasrespuestas fisiolgicas de ahorro de energa y en general el me tabolismoanablico.Anatmicamente est cerca del simptico, su denominacin "para" hace

    referencia a que sale de la mdula justo por encima y por debajo de laestensin simptica. Se localiza en la base del encfalo y regin sara de lamdula.Tambin aqu existen ganglios autnomos, pero estos se encuentran casi allado del tejido efector. De este modo la neurona preganglionar es de tamaogrande, mientras que la posganglionar resulta de muy pequeo tamao.La naturaleza de la neurona preganglionar parasimptica tambin escolinrgica, como ocurra en el SNA simptico, pero los receptores que seencuentran en la neurona posganglionar son muscarnicos. La neuronaposganglionar es tambin colinrgica.

    Sistema nervioso Autnomo PARASIMPTICO

    Efecto de la estimulacin simptica y parasimptica

    El sistema nervioso autnomo produce estimulacin en unos rganos einhibicin en otros. La subdivisin del sistema nervioso autnomo hace queeste lleve a cabo acciones integradas y frecuentemente opu estas con unafinalidad: la armoni y sinergia del SNV. Ambos componentes no sonantagnicos entre s: la mayor parte del tiempo (excepto en periodo de estrs)

  • 8/7/2019 Anatoma Funcional del Sistema Nervioso

    9/9

    interactan de una forma armnica e imperceptible. A travs de estainervacin , la divisin para simptica produce una respuesta muy amplia; encambio, el parasimptico se caracteriza por su accin ms limitada a las reaslocales de inervacin

    Sistema Nervioso Autnomo

    Localizacin Estimulacin Simptica Estimulacin Parasimptica

    Sistema

    Cardiovascular

    Aumento de la tasa

    cardaca y la fuerza decontraccin cardaca

    Dismimucin de la tasa

    cardaca y la fuerza decontraccin

    Sistemacirculatorio

    Vasoconstriccin perifrica

    En general poco efecto sobrelos vasos, pero favorecen lavasodilatacin en los vasoscoronarios y cava

    Aparatodigestivo

    Vasoconstriccin

    abdominal, favoreciendoun dficit en la secrecciny motilidad intestinal

    Aumentan la secreccin ymotilidad intestinal

    Glndulasexocrinas

    Inhiben la secreccin haciaconductos o cavidades,excepto en las sudorparas.

    Promueven la secreccin aexcepcin de las glndulassudorparas.

    Sistema ocularDilatacin de la pupila(miasis).

    Contraccin de la pupila(miosis).

    Sistema renalCese en la secreccin deorina, y relajacin de

    esfnteres.

    Aumento en la secreccin deorina y contraccin de

    esfnteres.

    Bibliografia:

    http://ecociencia.fateback.com/sistemanervioso/sistnervioso.htm