Analitica esic
-
Author
daniel-pinillos -
Category
Technology
-
view
719 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Analitica esic

Métricas del marketing en el entorno digital

Nuevo paradigma 2.0
Los mercados son conversaciones
Con la llegada de la web 2.0 los modelos de negocio han evolucionado
La web se socializa y el usuario evoluciona
Las plataformas permiten una mayor segmentación
La analítica web es fundamental para la evolución del negocio digital y evoluciona junto con el negocio

Nuevos medios y plataformas 2.0
Ante la llegada de diversos medios tenemos nuevas oportunidades y nuevas formas de medir
Los usuarios están cada vez mas en las redes sociales. Facebook tiene 500 millones de usuarios y Twitter 150 millones

Las redes sociales cambian la relación entreMarca y consumidor
Existe una comunidad en torno a tu marca lo quieras o no
Eres un miembro mas de la manada. No intentes imponer tu discurso
Escuchar y conversar es la clave hacia el éxito y tienes que medirlo

Los smartphones y las tablets cambian la forma de interactuar con las marcas
El usuario consume e interactua de forma diferente y esto hay que conocerlo y medirlo
Nuevos dispositivos nos permiten la ubicuidad

Los sistemas de logs hace tiempo que quedaron obsoletos
Los sistemas de huella permiten medir mejor. Se basan en cookies de primera o tercera parte
La medición de la Experiencia de Usuario, y la medición de la interacción cada vez cobra mas importancia
La analítica ha cambiado también

Es importante tener en cuenta el proceso de medición:
1- Recogida de datos
2- Análisis de datos relevantes
3- Generación de informes
4- Implementación de mejoras
La analítica tiene un proceso

La recogida de datos es un punto clave
Ojo con las configuraciones son muy importantes
Si recogemos mal los datos no podremos evolucionar
La configuración de los tags es muy importante
La configuración de segmentos, perfiles, filtros, objetivos, funnels nos darán la información relevante
La analítica tiene un proceso

Los embudos son muy importantes para conocer donde tenemos carencias en el proceso de conversión.
Deben medir primero el proceso o tarea de usuario dentro de nuestro site
Seguidamente deben evolucionar para medir todo el proceso AIDA
Los embudos son un elemento clave

La analítica ha cambiado también
Analítica para medir las audiencias y eyetracking para medir el comportamiento del usuario y su experiencia

La analítica ha cambiado también
Analítica para medir las páginas de tu negocio que generan mayor conversión o leads

El engadgement es fundamental en esta nueva web social
FollowersFavoritos (onsite, offsite) Comentarios Descargas Email subscriptions Fans (become a fan of something / someone) Favoritos (add an item to favourites) Feedback (via the site) Enviar a un amigo Grupos (create / join / total number of groups / group
activity)
Surgen nuevos KPIs o indicadores sociales

Instalar widget (on a blog page, Facebook, etc) Love / Like this (a simpler form of rating something) Messaging (onsite) Posts Ratings Report spam / abuse Reviews Social media sharing / participation (activity on key
social media sites, e.g. Facebook, Twitter, Digg, etc)
Tagging (user-generated metadata) TestimoniosWidgets (number of new widgets users / embedded
widgets)
Surgen nuevos KPIs o indicadores sociales

Pero debemos seguir midiendo nuestro negocio
Los KPIs o indicadores deben evolucionar y cambiar según nuestros objetivos
Un buen cuadro de mando debe tener 10 indicadores
Debemos centrarnos en medir y mejorar. Si medimos todo estaremos perdiendo el tiempo
KPIs: Ratio de Conversión, Media de ingreso por cada visita, % usuarios con baja estancia en el sitio, tasa de rebote, descargas de documento, tiempo de la visita, páginas vistas por visita, % de rebote en las landing pages, % de tráfico proveniente de search, % de tráfico proveniente de social media …

SENIORS
Ratio de conversion del Lead Generado 2 1,66666667 ▲ 20% 200%
Tiempo medio de respuesta de mail 5 3 ▲ 67% 500%
Media de coste por conversion 0,4 0,33333333 ▲ 20% 40% Desviado
Media de ingreso por cada visita 0,4 0,33333333 ▲ 20% 40% Desviado
MMII
Promedio de visitas por visitante 500% 50% ▲ 900% 500%
Porcentaje de usuarios con baja estancia en el sitio 400% 400% ▲ 0% 400%
Porcentaje de usuarios con media estancia en el sitio 600% 2333% ▼ -74% 600% Caida
Porcentaje de usuarios con alta estancia en el sitio 600% 2333% ▼ -74% 600% Caida
Porcentaje de usuarios con baja frecuencia en el sitio 600% 2333% ▼ -74% 600% Caida
Porcentaje de usuarios con media frecuencia en el sitio 600% 2333% ▼ -74% 600% Caida
Porcentaje de usuarios con alta frecuencia en el sitio 400% 2000% ▼ -80% 400% Caida
Ratio de nuevos con respecto a recurrentes 100% 250% ▼ -60% 100% Caida
Porcentaje de visitantes en segmento Search 100% 250% ▼ -60% 100% Caida
Porcentaje de visitantes en segmento Direct 100% 250% ▼ -60% 100% Caida
Porcentaje de visitantes en segmento Campañas 550% 350% ▲ 57% 550%
Porcentaje de visitantes en segmento Navarra 50% 50% ▲ 0% 50%
KPIS estratégicos
Conversion (tiempo) Home page 20% 33% ▼ -40% 20% Caida
Conversion (tiempo) Landind pages 50% 15% ▲ 233% 50%

Cada área debe medir cosas diferentes. El departamento de marketing no mide lo mismo que gerencia, ni que sistemas o contenidos
Surgen nuevos departamentos y nuevos perfiles que tienen que medir cosas diferentes
Algunos perfiles o roles que están llegando a las empresas son:
-SEO-SEM-Traffic Manager-Community manager-Social Media Strategist-Analísta Social Media
Cuadros de mando por departamentos

Marcar objetivos para la campaña
Medir el ROI
Probar nuevos medios (Google Ad Planner)
Lanzar campañas en varios medios de manera conjunta. Coordinar todos los departamentos y centralizar la supervisión (Traffic Manager)
Probar nuevas acciones promocionales en nuevas plataformas como juegos, concursos, virales, etc
Segmentar en la mayor medida a la hora de hacer las campañas
Experiencias de cómo rentabilizar la inversión

ROI de ventas atribuidos a clicks:
68.7% ROI para SEO56.4% Email52.7% PPC41.9% PR41.1% Direct mail31.2% Online media buys

Nonline = Offline + Online
No existen diferencias entre entornos a la hora de comprar
Debemos medir todo el proceso AIDA
Medir el NonLine


Debemos apostar e invertir en analítica seriamente
Es importante no externalizar toda la medición. Busca un buen proveedor pero no dejes todo el peso en el
Tendrás que equivocarte para mejorar. No tengas miedo
La analítica es una apuesta ganadora

06 | contacto
948 07 22 22 - @seovision
[email protected] - www.biko2.com
Daniel Pinillos Carrasco
GRACIAS !!!