Analisis sobre la deuda publica del Estado de Mexico

2
1 México, D.F., a 19 de septiembre de 2011. ANÁLISIS SOBRE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 1. De acuerdo con la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al segundo trimestre de 2011 el saldo de la deuda pública del gobierno del Estado de México asciende a los 37 mil 731.2 millones de pesos (ver cuadro 1), monto superior en 4 mil 869.2 millones de pesos e igual a un incremento del 14.8% respecto al mismo trimestre de 2010. Cuadro 1. Composición de la deuda pública total del Estado de México Rubro Monto al 2T2011 (MDP) Monto al 2T2010 (MDP) Deuda pública estatal $28,513.4 75.6% $27,437.3 83.5% Deuda pública de los organismos estatales $4,064.6 10.8% $1,015.2 3.1% Deuda pública municipal avalada $0.6 0.002% $0.6 0.002% Deuda pública municipal sin aval $5,152.6 13.7% $4,408.9 13.4% DEUDA PÚBLICA TOTAL ESTATAL 1 $37,731.2 100% $32,8620.0 100% Fuente: elaboración propia con información de la UCEF de la SHCP, http://www.hacienda.gob.mx/Estados/Deuda_Publica_EFM/2011/2doTrimestre.aspx http://www.hacienda.gob.mx/Estados/Deuda_Publica_EFM/2010/2do Trimestre.aspx 2. Aunado a ello, se debe mencionar que durante el ejercicio presupuestal 2009 se contrataron cuatro Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) por un monto global de 17 mil 206 millones de pesos con plazos superiores a 20 años a pagar (ver cuadro 2). 1 En el artículo 259 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, se establece que la deuda pública se integra por: deuda pública estatal directa, deuda pública estatal indirecta, deuda pública estatal contingente, deuda pública municipal directa, deuda pública municipal indirecta y deuda pública estatal contingente. SENADOR RAMÓN GALINDO NORIEGA Oficina de Prensa Av. Paseo de la Reforma No. 135 Hemiciclo. Nível 5, Oficina 15 Col. Tabacalera. Deleg. Cuauhtémoc C.P. 06030 México, D.F. Teléfonos: (55) 5345-3000 ó 01800 5010-810 Ext. 3380 [email protected]

description

Al segundo trimestre del presente año el monto de la deuda pública que Enrique Peña Nieto heredó a los habitantes del Estado de México fue de 54 mil 937.2 millones de pesos, en la que se incluye la contratación de cuatro Proyectos de Prestación de Servicios con plazos de hasta 25 años, reveló el senador Ramón Galindo Noriega. Septiembre 19, 2011.

Transcript of Analisis sobre la deuda publica del Estado de Mexico

Page 1: Analisis sobre la deuda publica del Estado de Mexico

1

     

   

México,  D.F.,  a  19  de  septiembre  de  2011.        

ANÁLISIS  SOBRE  LA  DEUDA  PÚBLICA  DEL  GOBIERNO  DEL  ESTADO  DE  MÉXICO    AL  SEGUNDO  TRIMESTRE  DE  2011  

     1.-­‐  De   acuerdo   con   la  Unidad   de   Coordinación   con   Entidades   Federativas   de   la   Secretaría   de  Hacienda  y  Crédito  Público  (SHCP),  al  segundo  trimestre  de  2011  el  saldo  de  la  deuda  pública  del  gobierno   del   Estado   de  México   asciende   a   los   37  mil   731.2  millones   de   pesos   (ver   cuadro   1),  monto  superior  en  4  mil  869.2  millones  de  pesos  e  igual  a  un  incremento  del  14.8%  respecto  al  mismo  trimestre  de  2010.      

Cuadro  1.  Composición  de  la  deuda  pública  total  del  Estado  de  México    

Rubro  Monto  al  2T2011  

(MDP)  Monto  al  2T2010  

(MDP)  Deuda  pública  estatal     $28,513.4   75.6%   $27,437.3   83.5%  

Deuda  pública  de  los  organismos  estatales   $4,064.6   10.8%   $1,015.2   3.1%  

Deuda  pública  municipal  avalada   $0.6   0.002%   $0.6   0.002%  

Deuda  pública  municipal  sin  aval     $5,152.6   13.7%   $4,408.9   13.4%  

DEUDA  PÚBLICA  TOTAL  ESTATAL1   $37,731.2   100%   $32,8620.0   100%    

Fuente:  elaboración  propia  con  información  de  la  UCEF  de  la  SHCP,  http://www.hacienda.gob.mx/Estados/Deuda_Publica_EFM/2011/2doTrimestre.aspx  http://www.hacienda.gob.mx/Estados/Deuda_Publica_EFM/2010/2do  Trimestre.aspx  

   2.-­‐  Aunado  a  ello,  se  debe  mencionar  que  durante  el  ejercicio  presupuestal  2009  se  contrataron  cuatro  Proyectos  de  Prestación  de  Servicios  (PPS)  por  un  monto  global  de  17  mil  206  millones  de  pesos  con  plazos  superiores  a  20  años  a  pagar  (ver  cuadro  2).              

1 En el artículo 259 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, se establece que la deuda pública se integra por: deuda pública estatal directa, deuda pública estatal indirecta, deuda pública estatal contingente, deuda pública municipal directa, deuda pública municipal indirecta y deuda pública estatal contingente.

SENADOR RAMÓN GALINDO NORIEGA

Oficina de Prensa

Av. Paseo de la Reforma No. 135 Hemiciclo. Nível 5, Oficina 15 Col. Tabacalera. Deleg. Cuauhtémoc C.P. 06030 México, D.F. Teléfonos: (55) 5345-3000 ó 01800 5010-810 Ext. 3380 [email protected]

Page 2: Analisis sobre la deuda publica del Estado de Mexico

2

   

Cuadro  2.  Composición  de  los  Proyectos  de  Prestación  de  Servicios    

Nombre  del  PPS   Receptor  del  PPS  Valor  Presente  Neto  del  PPS  

Plazo  

Prolongación   de   Av.   Solidaridad-­‐   Las  Torres.  

 Gobierno  del  Edomex  

 $5,800.0  

 25  años  

Puente   vehicular   de   las   Avs.  Prolongación   de   Madero   y   James  Watt.  

 Cuautitlán    

 $860.0  

 25  años  

Centro  Cultural  Mexiquense.   Instituto  Mexiquense  de  la  Cultura  

$3,508.0   21  años  

Hospital  Regional  de  Alta  Especialidad.   Zumpango   $7,038.0   25  años     TOTAL  DE  PPS   $17,206.0   24  años  1/  

 1/  Promedio  

Fuente:  elaboración  propia  con  información  de  la  UCEF  de  la  SHCP,    http://www-­‐hacienda.gob.mx/Estados/Deuda_Publica_EFM/2011/2doTrimestre.asp  

   Por   lo   tanto,  al   segundo   trimestre  de  2011,   la   deuda  pública   total   estatal  más   los   Proyectos  de  Prestación  de  Servicios  en  el  Estado  de  México  suman  54  mil  937.2  millones  de  pesos,  cifra  mayor  en  4  mil  869.2  millones  de  pesos  e  igual  a  una  variación  del  9.7%  si  se  compara  al  mismo  trimestre  de  2010  (50  mil  68.0  millones  de  pesos).      Además,  de  ser  superior  en  2  mil  774.8  millones  de  pesos  en  comparación  a   la  deuda  del  Distrito  Federal  (52  mil  162.4  millones  de  pesos).      

Lic.  Perla  del  Carmen  García  Lara  Asesor  Económico-­‐Parlamentario    Comisión  de  Desarrollo  Municipal  

   

-­‐o-­‐