Análisis Económico y Realidad Social

245
ANALISIS ECONÓMICO Y REALIDAD SOCIAL Patricio Guerrero M. PRESENTACIÓN..........................................................1 PRIMERA UNIDAD: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO.............2 1.1. ORIGEN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO.................................2 1.2. ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO....................................8 SEGUNDA UNIDAD: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIEDAD........................37 2.1. DIMENSIONES DE LA REALIDAD SOCIAL............................37 2.2. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD........................43 TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS DEL CONSUMO.................................50 3.1. NECESIDADES, BIENES Y BIENESTAR..............................50 3.1. DEMANDA PRIVADA DE BIENES DE CONSUMO.........................60 3.2. DEMANDA COMÚN DE BIENES DE CONSUMO...........................72 CUARTA UNIDAD: ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN.............................79 4.1. RECURSOS Y TECNOLOGÍA........................................79 4.2. PRODUCTO, PRODUCTIVIDAD Y COSTOS.............................84 4.3. OFERTA DE BIENES PRIVADOS....................................99 QUINTA UNIDAD: ANÁLISIS DE LA ACUMULACIÓN...........................118 5.1. FORMACIÓN DE CAPITAL........................................118 5.2. ABSTENCIÓN DEL CONSUMO......................................121 SEXTA UNIDAD: LAS DECISIONES ECONÓMICAS.............................127 6.1. ASIGNACIÓN DE RECURSOS......................................127 6.2. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO...................................136 SÉPTIMA UNIDAD: REGULACIÓN MICROECONÓMICA...........................142 7.1. PROVISIÓN PÚBLICA DE BIENES.................................142 7.2. TRIBUTACIÓN Y SUBSIDIOS A LA INDUSTRIA......................146 7.3. FIJACIÓN DE PRECIOS......................................... 150 7.4. LEGISLACIÓN................................................. 153 OCTAVA UNIDAD: POLÍTICAS ECONÓMICAS.................................157 8.1. EL PARADIGMA KEYNESIANO.....................................157 8.2. EL PARADIGMA NEOLIBERAL.....................................157 NOVENA UNIDAD: TÓPICOS ACTUALES DEL DESARROLLO......................160 9.1. NUEVAS FORMAS DE CAPITAL....................................160 9.2. DESARROLLO HUMANO, EQUIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 160 BIBLIOGRAFÍA........................................................162

description

sobre el analisis de la economía

Transcript of Análisis Económico y Realidad Social

Page 1: Análisis Económico y Realidad Social

ANALISIS ECONÓMICO Y REALIDAD SOCIAL

Patricio Guerrero M.

PRESENTACIÓN..........................................................................................................................................1PRIMERA UNIDAD: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO...................................2

1.1. ORIGEN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO...................................................................................21.2. ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO......................................................................................8

SEGUNDA UNIDAD: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIEDAD............................................................372.1. DIMENSIONES DE LA REALIDAD SOCIAL........................................................................372.2. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD...........................................................43

TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS DEL CONSUMO.................................................................................503.1. NECESIDADES, BIENES Y BIENESTAR...............................................................................503.1. DEMANDA PRIVADA DE BIENES DE CONSUMO.............................................................603.2. DEMANDA COMÚN DE BIENES DE CONSUMO................................................................72

CUARTA UNIDAD: ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN.........................................................................794.1. RECURSOS Y TECNOLOGÍA..................................................................................................794.2. PRODUCTO, PRODUCTIVIDAD Y COSTOS........................................................................844.3. OFERTA DE BIENES PRIVADOS...........................................................................................99

QUINTA UNIDAD: ANÁLISIS DE LA ACUMULACIÓN....................................................................1185.1. FORMACIÓN DE CAPITAL...................................................................................................1185.2. ABSTENCIÓN DEL CONSUMO............................................................................................121

SEXTA UNIDAD: LAS DECISIONES ECONÓMICAS.........................................................................1276.1. ASIGNACIÓN DE RECURSOS..............................................................................................1276.2. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO.......................................................................................136

SÉPTIMA UNIDAD: REGULACIÓN MICROECONÓMICA................................................................1427.1. PROVISIÓN PÚBLICA DE BIENES......................................................................................1427.2. TRIBUTACIÓN Y SUBSIDIOS A LA INDUSTRIA.............................................................1467.3. FIJACIÓN DE PRECIOS.........................................................................................................1507.4. LEGISLACIÓN........................................................................................................................153

OCTAVA UNIDAD: POLÍTICAS ECONÓMICAS.................................................................................1578.1. EL PARADIGMA KEYNESIANO..........................................................................................1578.2. EL PARADIGMA NEOLIBERAL...........................................................................................157

NOVENA UNIDAD: TÓPICOS ACTUALES DEL DESARROLLO......................................................1609.1. NUEVAS FORMAS DE CAPITAL.........................................................................................1609.2. DESARROLLO HUMANO, EQUIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL160

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................162

AGOSTO 2013

Page 2: Análisis Económico y Realidad Social

PRESENTACIÓN

La economía, como fenómeno relacionado con la producción, acumulación y consumo de los bienes que sirven de sustento material a la actividad humana, es un aspecto central de toda sociedad, junto con la cultura que la origina y las instituciones que la sostienen. Sin embargo, el estudio de la actividad económica como distinta de otras actividades sociales es algo relativamente reciente. En el mundo occidental, sólo desde hace unos 300 años se comienza a reflexionar sobre esta actividad de manera sistemática y estructurada, elaborando no sólo visiones sobre los fenómenos observados, sino también propuestas sobre la manera de conducir estas actividades.

Este apunte para el curso de Análisis Económico y Realidad Social presenta, por una parte, el marco conceptual básico del análisis contemporáneo de la actividad económica, es decir, el análisis económico, y por otra, los aspectos más relevantes de ese análisis que en la actualidad sustentan la discusión sobre el impacto que la regulación, crecimiento y desarrollo económicos tienen sobre los modos de vida de las personas en una sociedad, es decir, la realidad social.

Este apunte también se orienta a contrastar el marco conceptual actualmente dominante, o corriente ortodoxa, en el análisis económico con aquellos enfoques teóricos que, hoy en día, se plantean de manera crítica o buscan ser una visión alternativa, o corrientes heterodoxas, en el debate sobre el modelo económico que sustenta el funcionamiento y desenvolvimiento de la mayor parte de la sociedad contemporánea a nivel mundial

De esta manera, el apunte presenta una concepción heurística y no holística del análisis económico y, por tanto, lo concibe como una reflexión evolutiva y abierta que se nutre de diferentes teorías, enfoques y modelos, y no como una base de pensamiento aceptada “universalmente”.

El presente apunte permitirá que el estudiante, a su término, identifique comprensivamente los principales aspectos del marco conceptual del análisis económico contemporáneo y analice críticamente los principales aspectos sobre el debate actual acerca de la regulación, crecimiento y desarrollo económicos. En consecuencia, el estudiante deberá ser capaz de:

Identificar el origen y evolución del análisis económico en la comprensión de la realidad social contemporánea.

Identificar las principales categorías y conceptos que el análisis económico emplea para la comprensión y explicación de las actividades y decisiones económicas en las sociedades modernas.

Analizar los principales aspectos teóricos que fundamentan el debate actual sobre la regulación, crecimiento y desarrollo económicos.

1

Page 3: Análisis Económico y Realidad Social

PRIMERA UNIDAD: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

El objetivo de esta primera unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de explicar básicamente cuál es el origen y evolución del análisis económico.

En la actualidad, muchas personas tienen la creciente percepción que la economía ha irrumpido en sus vidas posibilitando o limitando sus aspiraciones, abriendo o cerrando oportunidades en la concreción de sus proyectos vitales, como por ejemplo, en el aprendizaje de una profesión o en la formación de una familia, de un modo que no sólo estaría fuera de su control sino también de su entendimiento.

Por otra parte, también estudiosos de otras ciencias sociales tienen la percepción que la economía ha irrumpido de manera omnipresente no sólo en la problematización de la realidad social sino que también en las acciones que adoptan las empresas u otras instituciones privadas, así como las políticas que se implementan desde el ámbito público.

Es claro que ambas percepciones sobre la economía se refieren a dos ideas distintas. La percepción de las personas es sobre la realidad que viven tanto en términos cotidianos como de su proyección en el tiempo. En cambio, la de los cientistas sociales es sobre la disciplina que estudia o analiza esa realidad y que, por su objeto de estudio forma parte de las ciencias sociales.

Esta duplicidad de significados para un mismo término no se encuentra en el idioma inglés, en el que se emplea el vocablo Economics para referirse a la disciplina de estudio y economy para referirse a su objeto de estudio. En cambio, en nuestro idioma, haciendo un juego de palabras se puede decir que la economía (la ciencia) estudia la economía (el objeto).

Para evitar confusiones se debiera decir que la economía es el objeto de estudio de la ciencia o teoría económica, o que la economía tiene como campo de estudio los hechos o los fenómenos económicos. Sin embargo, debemos considerar la posibilidad más cierta de emplear la palabra economía como sinónimo de ciencia económica y simultáneamente como sinónimo de los hechos o fenómenos que ocurren en la realidad que estudia.

1.1. ORIGEN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

Los orígenes del análisis económico en la cultura occidental se remontan a la filosofía clásica griega, de la cual proviene el término economía compuesto de los vocablos oikos (casa) y nomos (principio que norma) y que fue empleada por los filósofos griegos, hace ya 23 siglos, para referirse a la administración de los bienes (casa) de un propietario.

a) El Pensamiento Aristotélico-Tomista

La filosofía griega clásica, principalmente Aristóteles en sus libros sobre la Ética y la Política, se aproxima al análisis económico particularmente en los temas relacionados con la propiedad, el intercambio y el dinero. Sus planteamientos, 15 siglos después, son continuados por Santo Tomás de Aquino, a la luz de la doctrina de la Iglesia. La característica del pensamiento aristotélico-tomista es que este análisis se realiza desde la perspectiva ética de la justicia y del derecho natural.

2

Page 4: Análisis Económico y Realidad Social

Aristóteles distingue la justicia universal, referida al bien común en el marco de las relaciones sociales, y la justicia particular, centrada en las relaciones de intercambio entre individuos dentro de la comunidad. A partir de esta distinción, la justicia universal implica la existencia de un cuerpo social, la polis, y un conjunto de leyes, la legalidad, que determinan el bien común, y que debe ser cumplida por los ciudadanos. De esta manera, en Aristóteles, la legalidad no sólo es normativa sino que también refiere a la justicia, aún cuando no toda la justicia esté contenida en la legalidad.

Esta asimetría entre legalidad y justicia se resuelve mediante la equidad o igualdad como complemento, que es el medio por el que se corrige la legalidad cuando no conduce a la justicia. En relación con la justicia particular, el interés de Aristóteles por definirla, se produciría en el hecho que si bien la justicia universal presupone la igualdad, la relación de intercambio entre los individuos estaría marcada por su inclinación a tener más (pleonexia), pudiendo generar desigualdades que deriven en conflictos sociales. De esta manera, el aseguramiento de la justicia particular se convierte en una condición de posibilidad de la justicia universal.

Para Aristóteles la justicia particular corresponde a dar a cada cual lo suyo, distinguiendo la justicia distributiva de, lo que posteriormente Santo Tomás de Aquino denominó, la justicia conmutativa. La justicia distributiva presupone la existencia de un bien o cargo que puede ser repartido entre dos o más personas, para lo cual se puede emplear el criterio numérico o meritorio de igualdad según sea el caso.

En el caso de la justicia conmutativa, se presupone la existencia de igualdad entre los individuos, por cuanto corresponde a las relaciones transaccionales de intercambio que voluntariamente realizan los individuos, el oikos, de manera que se cumple cuando dicho intercambio se realiza entre valores que son equivalentes. Una segunda dimensión de la justicia conmutativa se refiere a la existencia de eventos en los que involuntariamente una parte resulta perjudicada por otro y cuyo daño requiere ser reparado, la cual también se denomina justicia correctiva.

Resulta interesante constatar que Aristóteles en su teoría de la justicia, al distinguir ente justicia universal (polis) y justicia particular (oikos), anticipa la distinción que el liberalismo realizaría entre Estado (polis) y mercado (oikos) en la configuración del orden social de acuerdo a su teoría política y económica.

En el marco de estas definiciones, Aristóteles en oposición al planteamiento de Platón en La República sobre la propiedad común de los bienes, considera que la propiedad privada permite un uso más eficiente de los bienes por la motivación de sus dueños a obtener el mayor provecho de ellos, situación que no ocurriría si los bienes fueran comunes. No obstante, Aristóteles considera legítima la propiedad de bienes y, por tanto la riqueza que origina su acumulación, cuando es el producto de los recursos que se dispone o que se encuentran en la naturaleza1. En cualquier caso, Aristóteles consideraba que dado que los recursos son limitados la obtención de riqueza por estos medios también sería limitada.

Otra forma de adquisición de la propiedad es el intercambio de bienes mediante transacciones. Para Aristóteles toda propiedad tiene dos formas de empleo: una forma es inherente al bien en sí mismo y corresponde al uso para el que fue producido; y la otra corresponde a su cambio por otro bien o por dinero. Sin embargo, para Aristóteles la adquisición de propiedades mediante transacciones no podía ser fuente de riqueza en la medida que operara la justicia conmutativa. En otras palabras, en la transacción

1 También considera legítima la propiedad o riqueza que se obtiene por intermedio de una guerra, en la medida que también sea legítima.

3

Page 5: Análisis Económico y Realidad Social

se cede la propiedad de un bien a cambio de un valor equivalente en otro bien o en dinero, de manera que este cambio no merma ni incrementa la riqueza.

El uso del dinero según Aristóteles surge con la finalidad de facilitar las transacciones tanto por la comparación o equivalencia que permite entre bienes diferentes, al ser utilizado como unidad de medida, como por su uso como medio de pago evitando la necesidad de la existencia de doble coincidencia que impone el trueque: encontrar quien demande el bien que uno ofrece y que al mismo tiempo ofrezca el bien que uno demanda. También Aristóteles señaló una tercera función del dinero cuando es empleado como depósito de valor, es decir como una forma de mantener riqueza, permitiendo su uso en el futuro. En este sentido, Aristóteles es explicito en señalar al dinero como el resultado de una convención social y por tanto un medio legítimo en el intercambio.

Pero el uso del dinero, de acuerdo a Aristóteles, también permitiría un incremento ilimitado de la riqueza mediante la ganancia o la usura. En su análisis de las transacciones, Aristóteles las considera como un intercambio de suma cero, dado que se recibe en pago la cantidad de un bien (Q A) equivalente a la cantidad del bien (QB) que se entrega, tal como ocurre cuando se realiza un trueque (QA=QB) y, por tanto, sin ganancia o pérdida para ninguno de los que la realizan. Esta situación no se altera cuando se emplea el dinero como medio de pago, por cuanto se recibiría en pago por la venta de la cantidad de un bien (QA) una cantidad de dinero (D) equivalente a la que tendría que darse en pago por la compra de otro bien (QB), de manera que la transacción sigue siendo de suma cero (QA=D=QB).

Sin embargo, en el comercio esta equivalencia se altera, por cuanto quien lo realiza emplea una cantidad de dinero (D) para adquirir una determinada cantidad de un bien (Q) en cuya venta espera obtener una cantidad de dinero mayor (D’), logrando realizar de este modo una ganancia (D’>D). Esta situación, para Aristóteles, produce la desnaturalización de la función del dinero pues no se emplea como medio de pago (QxDxQ) sino como medio para realizar una ganancia (DxQxD), la que es ilegítima dado que el dinero por sí mismo no genera riqueza, por su naturaleza estéril, de manera que la ganancia del comerciante sólo puede provenir de la pérdida del comprador, violentando la justicia conmutativa que debe cumplirse en el intercambio mediante transacciones.

De igual manera, la usura (pago por el uso) obtenida por la renta de una propiedad o por el interés cobrado por un préstamo en dinero también es ilegítima para Aristóteles del mismo modo que la ganancia en el comercio. En el caso de la renta, su ilegitimidad viene dada por el hecho de que la propiedad privada es legítima por el provecho que obtiene su dueño por su uso, situación que no ocurre en el caso del arrendamiento o alquiler de una propiedad puesto que esta transacción sólo es posible en la medida que su dueño no haga uso de ella. De este modo se desnaturaliza la función de la propiedad, al no obtener el dueño provecho por su uso sino por el provecho que hace de la necesidad que otro tiene de esa propiedad, de manera que la renta cobrada en esta circunstancia tiene el mismo origen ilegítimo que la ganancia en el comercio y no constituye una forma natural de obtener riqueza.

Pero el caso más extremo, para Aristóteles se da en el cobro de interés por el préstamo de dinero. En este caso, es claro que por la naturaleza estéril del dinero para la creación de riqueza, la única forma de que se obtenga un interés por su préstamo es aprovechándose de la necesidad que otro tenga de su uso, de manera que la riqueza que obtiene el prestamista sólo es posible por la pobreza del prestatario.

De esta forma, Aristóteles distingue dos formas distintas de obtención de la riqueza: la economía y la crematística. La economía o la administración de las posesiones domésticas (oikos) es la forma natural y, por tanto, legítima de obtención de la riqueza pues tiene como resultado la adquisición de la propiedad

4

Page 6: Análisis Económico y Realidad Social

de los bienes necesarios y útiles para la vida, la que está limitada por la disposición también limitada de recursos para su consecución.

Al contrario, la crematística o la adquisición de posesiones mediante la ganancia o la usura no es una forma natural de obtención de la riqueza y, por tanto, es ilegítima pues no tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades humanas sino la acumulación ilimitada de dinero o propiedades motivadas por la codicia (pleonexia), desnaturalizando la función de la propiedad y el dinero como convenciones adoptadas por la sociedad para el beneficio personal y el bien común.

Estos planteamientos de Aristóteles son adoptados por Santo Tomás de Aquino y adaptados a la doctrina de la Iglesia. Aunque Santo Tomás mantiene la estructura y esencia del pensamiento aristotélico sobre la economía y la crematística, relativiza la condena ética a la ganancia y a la usura que se desprende de sus planteamientos.

En el caso del comercio, en primer lugar, no se podría considerar como parte de la ganancia los gastos en que incurre el comerciante por el transporte, almacenamiento y distribución de los bienes y, en segundo lugar, la ganancia restante no se podría considerar ilegítima si ella se destina a la satisfacción de las necesidades del propio comerciante o las distribuye con fines caritativos. Por otra parte, la legitimidad de la ganancia finalmente queda sujeta al cumplimiento de la doctrina del precio justo, que para Santo Tomás correspondía a una estimación común entre vendedores y compradores basada tanto en la apreciación de las cualidades del bien como los gastos incurridos para su obtención.

En relación con la usura, Santo Tomas considera dos situaciones en la que su cobro sería legítimo: cuando el bien prestado experimenta daño o desgaste por el uso (daño emergente) y cuando por el préstamo del bien su propietario sacrifica su uso o provecho (lucro cesante). Este último motivo es el fundamento actual de la teoría del interés en el pensamiento económico liberal.

b) Los Mercantilistas

En el período que va desde el Renacimiento hasta la Revolución Norteamericana, se debilita la perspectiva ética del pensamiento aristotélico-tomista, con el surgimiento de los mercantilistas, principalmente filósofos, científicos y funcionarios de los estados nacionales que se forman en Europa a partir del siglo XV. Éstos plantean que la riqueza de una nación y de sus habitantes está determinada por el dinero y que su acumulación se logra mediante las ganancias en el comercio. Por tal razón, se establece como política de los estados nacionales europeos, la mantención de una balanza comercial favorable, incentivando la venta de mercancías al exterior y limitando su compra.

En estricto rigor, los mercantilistas no conforman una corriente de pensamiento económico ni tampoco presentan una visión homogénea sobre los temas que abordaron sino que más bien configuran un notable cambio en la perspectiva y el foco del análisis económico que los separa claramente del pensamiento aristotélico-tomista dominante hasta el siglo XV. El término mercantilista fue empleado por primera vez por Víctor Riquetti para referirse a estos autores, pero es con Adam Smith que su uso se generaliza hasta la actualidad.

El punto de partida de los mercantilistas, de manera figurada, podría situarse en El Príncipe de Macchiavello en que se separa la política de la religión y se anticipa el surgimiento de los estados nacionales en Europa y el absolutismo como su forma de gobierno, planteamientos que son

5

Page 7: Análisis Económico y Realidad Social

desarrollados posteriormente por Jean Bodin y Thomas Hobbes, configurando una nueva teoría política del Estado.

De igual manera, con los mercantilistas se separa el análisis de la economía de los principios de la justicia y los negocios de la perspectiva ética, pues a partir de sus ideas se configura una fuerte asociación entre el poder del soberano y la riqueza de la nación: si el poder del soberano está determinado por la cuantía de su tesoro y si este depende de la recaudación de los impuestos, entonces dicho poder será mayor mientras mayor sea la riqueza de los súbditos.

Para los mercantilistas esta riqueza estaba constituida por el dinero, tanto por su función de medio de pago como de depósito de valor, y que en su época era dinero metálico, principalmente oro y plata. Dada la limitación en los países europeos de yacimientos de estos metales, el comercio exterior se convirtió en el principal medio para su obtención, incentivando a los incipientes estados nacionales europeos a la exploración de nuevas rutas comerciales con los países asiáticos y al desarrollo de nuevas formas de navegación, principal medio de transporte de bienes de la época.

La expresión de estas primeras ideas se identifica como bullionismo, también conocido como metalismo o colbertismo, por el cual las naciones europeas, principalmente España, Portugal, Francia e Inglaterra establecieron sistemas monetarios e instituciones comerciales para el control de las entradas y salidas del dinero metálico, mediante impuestos, cuotas y prohibiciones. Una forma más elaborada de estas ideas se sintetiza en el planteamiento de Thomas Mun, comerciante y funcionario de la colonia inglesa, que postulaba que una nación incrementaba su riqueza en la medida que las ventas al exterior superaran sus compras.

En este sentido, el principal aporte de Mun al análisis económico es el uso de la balanza de pagos para identificar que las entradas y salidas de dinero metálico no sólo estaban determinadas por el comercio de bienes con el exterior, mediante las exportaciones (entradas) e importaciones (salidas). También identifica lo que se denominó comercio invisible como las entradas o salidas de dinero metálico que se producían por lo viajeros y por los servicios asociados al comercio de bienes, principalmente el transporte y los seguros.

De esta manera, la riqueza nacional no sólo se incrementaba mediante el fomento de las exportaciones y el control de las importaciones por los estados nacionales, sino también incentivando el transporte de bienes y su aseguramiento por compañías nacionales, limitando la contratación de estos servicios a compañías extranjeras. Pero Mun también considera que los créditos al exterior, aunque representaran salidas de dinero metálico del país, serían beneficiosos porque a su retorno, al vencimiento, debería agregársele el pago de los intereses.

En este mismo contexto, Mun también consideró que las importaciones de materias primas podían ser beneficiosas en la medida que se reexportaran posteriormente como bienes manufacturados. Por esta razón consideró que debía fomentarse la producción interna orientada a las exportaciones, pero también sostuvo la necesidad de limitar el consumo nacional de bienes exportables.

Otro aspecto analizado por mercantilistas fue el efecto que tenía sobre el nivel de precios de la economía el incremento de la cantidad de dinero que resultaba del superávit de la balanza de pagos promovido por las ideas de los mercantilistas. De hecho, en el siglo XVI, las naciones europeas experimentaron importantes aumentos de precios por la afluencia de oro y plata proveniente de sus

6

Page 8: Análisis Económico y Realidad Social

colonias americanas. Jean Bodin es el primero en formular esta relación identificando el aumento de los precios como consecuencia del aumento de la cantidad de dinero.

Esta relación se conoce actualmente como ecuación cuantitativa del dinero y establece que la cantidad de dinero (M) ampliada por la velocidad con que circula (V) es igual al valor (P) de los bienes transados en una economía (Y). Es decir, el planteamiento de Bodin es correcto sólo en la medida que el aumento de la cantidad de dinero no afecte su velocidad de circulación ni la cantidad de bienes que se transan, de manera que MV̅= P Y̅, por lo que cualquier incremento en la cantidad de dinero sólo tendrá como consecuencia una elevación del nivel de precios, debido a que hay mayor poder de compra pero no hay mayor disponibilidad de bienes.

c) Los Fisiócratas

En el siglo XVIII surge en Francia una corriente de pensamiento denominada Fisiocracia como reacción al intervencionismo estatal originado por la prevalencia de las ideas mercantilistas. El planteamiento central de los fisiócratas es que el sistema económico se rige por la existencia de una ley natural que se manifiesta en la medida que el Estado no interfiera en su funcionamiento, de manera que el laissez faire debiera ser la política de los Estados. Para los fisiócratas el origen de la riqueza se encontraba en la explotación de la naturaleza y tanto la manufactura como el comercio eran actividades estériles, por cuanto la primera sólo transformaba los bienes obtenidos de la tierra y la segunda sólo realizaba su intercambio.

Los fisiócratas se denominaron a sí mismos como economistas y su principal exponente fue François Quesnay. Los aportes que los fisiócratas realizan al análisis económico moderno se pueden identificar en tres aspectos: en primer lugar, en términos ideológicos, la existencia de un sistema económico que se autorregula a partir de la libertad de sus agentes para disponer de su trabajo y propiedades sin que sea necesaria la intervención del Estado en su funcionamiento; en segundo lugar, en términos teóricos, la consideración de que la riqueza no está constituida por el dinero sino por bienes y, por lo tanto, su origen en la producción y no en el comercio; y en tercer lugar, en términos metodológicos, la distinción entre stock y flujo al diferenciar el capital del producto y el análisis del funcionamiento de la economía a partir de la identificación de los sectores o clases sociales que participan en ella.

En esta perspectiva, los fisiócratas se pueden considerar como la primera corriente en el pensamiento económico liberal, cuya originalidad radicó en concebir la economía no como una actividad sino como un sistema en que las transacciones entre los distintos sectores sociales que lo conforman permiten la circulación del producto, constituyendo los pagos recibidos un ingreso y los pagos realizado un gasto, cuya diferencia da origen al capital que permite el financiamiento de la producción mediante la anticipación de bienes (capital fijo) y pagos (capital circulante) para su realización.

A pesar de la importancia de estos aportes para el análisis económico moderno, no se consideran como su punto de partida por el planteamiento fisiócrata de que la naturaleza es la única fuente de riqueza, en un momento histórico en que se inicia la Revolución Industrial y que va a significar, a la postre, el desplazamiento de la agricultura por la industria manufacturera como el eje principal de la actividad productiva en las economías europeas.

7

Page 9: Análisis Económico y Realidad Social

1.2. ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Se considera que el análisis económico moderno se inicia en las últimas décadas del siglo XVII, con Adam Smith, que junto con David Ricardo representan los principales exponentes de la vertiente liberal clásica de la Economía Política, primera denominación de la ciencia económica como disciplina independiente de la Filosofía. Con un planteamiento crítico de los postulados del liberalismo clásico, Karl Marx, desde la tradición del pensamiento socialista, establece la vertiente marxista de la Economía Política a mediados del siglo XIX.

Por su parte, el liberalismo económico, influido por el positivismo científico, en las últimas décadas del siglo XIX, sienta las bases de una nueva teoría económica, sintetizada por Alfred Marshall en la denominada Escuela Neoclásica, corriente dominante en el pensamiento económico liberal hasta las tres primeras décadas del siglo XX, en que los postulados de John M. Keynes se adoptan como la nueva base teórica del análisis económico liberal con una fuerte influencia en el diseño de las políticas económicas con que los gobiernos de los países occidentales intentan estabilizar el funcionamiento de sus economías para el aseguramiento del pleno empleo.

No obstante, la corriente neoclásica va a mantener de igual manera su vigencia como parte del pensamiento económico liberal moderno, principalmente como la teoría fundamental del análisis microeconómico, estableciéndose como contraparte de la Escuela Keynesiana, entendida como la teoría fundamental del análisis macroeconómico.

En este sentido, John Hicks, mediante la formalización de la teoría económica keynesiana empleando las herramientas analíticas de la teoría neoclásica, va a iniciar, a mediados del siglo XX, la llamada síntesis neoclásica-keynesiana, convirtiéndose en la corriente principal del análisis económico. Pero en las dos últimas décadas del siglo XX, el keynesianismo comienza su declinación como guía de las políticas económicas gubernamentales, a partir de la extensión del pensamiento neoclásico a temas macroeconómicos bajo la denominación de pensamiento neoliberal.

A pesar de la prominencia del pensamiento económico liberal ortodoxo en el mundo occidental, algunas corrientes alternativas de pensamiento económico han mantenido su vigencia, principalmente porque sostienen planteamientos teóricos en problemáticas que la corriente principal del liberalismo económico no ha logrado desarrollar modelos de análisis consistentes para su comprensión. Estas corrientes son el pensamiento institucionalista, el postkeynesiano, el neorricardiano, el neomarxista y el estructuralista.

a) Economía Política: Liberalismo Clásico

A partir de las ideas liberales, Adam Smith establece las bases del análisis económico moderno al publicar La Riqueza de las Naciones2 en el año 1776. Con Smith el estudio de la economía se separa de la filosofía y se constituye como disciplina independiente bajo la denominación de Economía Política, en el sentido que su estudio ya no es la riqueza doméstica sino la de la polis. Para Smith la riqueza de una nación no se encuentra en la acumulación de dinero ni en la explotación de la tierra sino en su capacidad de producir bienes anualmente, la que dependería del capital disponible para el empleo de fuerza de trabajo y de los medios de producción.

2 Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.

8

Page 10: Análisis Económico y Realidad Social

Mercado y Estado

El planteamiento de Smith se enmarca en la concepción liberal de un orden social originado en un comportamiento humano conducido por el interés propio3 de cada individuo y motivado por la búsqueda de su mayor beneficio personal. Esta conducta es la que inclinaría a los individuos a resolver sus asuntos propios estableciendo con los demás necesariamente relaciones de intercambio basadas en transacciones, dando origen a la división del trabajo en la sociedad.

Según Smith, sin la división del trabajo cada uno de los seres humanos hubiera tenido que procurarse las cosas necesarias y convenientes para la vida. De esta manera, cada individuo tiende a desarrollar determinadas aptitudes por las que diferencian sus talentos, y por tanto, sus productos, situación que los obliga a requerir el concurso de los demás. No obstante, este concurso no se logra por la benevolencia, sino apelando al egoísmo de los demás al ofrecerle ventajas que de otro modo no conseguirían.

En tal sentido, sólo en la medida en que los demás se beneficien del mismo modo que uno, estarán dispuestos al intercambio de sus propios productos por otros que le son necesarios, convenientes o gratos. En otros términos, cada individuo, guiado por su propio interés y en la búsqueda de su mayor beneficio, sólo podrá obtener ventajas de los demás, en la misma medida que éstos se beneficien también de manera equivalente. De este modo, cada individuo, sin proponérselo, al procurarse su mayor bienestar contribuye a que los demás también lo alcancen, que es lo que Smith denominaba la mano invisible.

De esta manera, el mercado es la instancia en que cada individuo resuelve sus asuntos propios y contribuye, aún sin proponérselo, a resolver los asuntos de los demás, obteniendo cada cual el mayor beneficio personal y, con ello, el de toda la sociedad como conjunto. No obstante, para Smith, este resultado sólo es posible en la medida que el mercado funcione bajo condiciones de competencia, las que pueden resumirse en la idea que no existan en el mercado individuos con ventajas o privilegios que no le puedan ser disputados por los demás.

Sin embargo, Smith reconoce que si bien el mercado es el mejor medio para que cada individuo resuelva sus asuntos propios, existen asuntos comunes que sólo pueden resolverse por intermedio del Estado. Estos asuntos comunes dicen relación con la defensa de la sociedad, la administración de la justicia, las relaciones con el exterior, el sostenimiento de las instituciones públicas de educación y la provisión de las obras públicas para el transporte, razón por la cual es necesario el establecimiento de impuestos para su financiamiento. Pero Smith se opone a la intervención del Estado en los mercados que afecten su competencia propugnando la libertad de comercio.

Teoría del Valor

En términos del funcionamiento de los mercados, las transacciones que en ellos se realizan llevan siempre a compradores y vendedores a establecer acuerdos respecto del precio del bien y su cantidad. Para Smith, este precio es el resultado del valor relativo o de cambio del bien, el que expresa la capacidad de comprar otros bienes y que es distinto de su valor de uso, referido a la utilidad que presta.

3 Aunque Smith emplea el término inglés egoism para referirse a esta conducta, su traducción al español corresponde más bien a interés propio y no a egoísmo, que en inglés corresponde a selfish.

9

Page 11: Análisis Económico y Realidad Social

En este sentido, si bien el precio de un bien se establece en términos de la cantidad de dinero que se debe pagar a su vendedor para adquirir una unidad4, el valor de cambio se mide respecto de la cantidad de otro bien que debería proporcionarse a su vendedor para adquirir esa unidad, el que también Smith identifica como precio real5, correspondiente al esfuerzo que su producción supone.

Para Smith, este esfuerzo está determinado por la cantidad de trabajo contenida en el bien, que fue la manera que originalmente se determinó el valor de cambio de los bienes, cuando su intercambio se realizaba mediante permuta o trueque. De esta manera, el intercambio de una cierta cantidad de un bien por una determinada cantidad de otro bien no sería más que el intercambio de la misma cantidad de trabajo.

Aunque el uso del dinero en las transacciones hace menos evidente esta relación, para Smith, el valor de cambio sigue estando determinado por el trabajo, en la medida que la cantidad de dinero que se obtiene por la venta de una unidad de un bien (precio nominal) permite, a su vez, adquirir cierta cantidad de otro bien (valor de cambio) cuya relación está determinada por la cantidad de trabajo contenida en esos bienes (precio real). De esta manera, el trabajo es la medida real del valor de cambio de todos los bienes y su única medida exacta e invariable.

David Ricardo, continuador de la obra de Adam Smith a principios del siglo XIX, realiza algunas precisiones a su teoría del valor trabajo. Por una parte, establece que aunque los bienes sólo tienen valor de cambio si primero tienen valor de uso, el valor de uso no determina el valor de cambio, pues depende de la cantidad de trabajo necesario para su producción, considerando incluso el trabajo necesario para producir los medios empleados en esa producción.

Por otra parte, aunque para Smith el precio de mercado de un bien debe coincidir con su precio real o natural, para Ricardo esto es válido sólo para los bienes reproducibles, pero no para los bienes irreproducibles6 cuya oferta constituye un stock que no puede ser incrementado por el trabajo de manera que su valor de cambio está determinado por su demanda y no por el trabajo necesario para producirlo.

Para Smith, el precio de mercado también garantizaba el equilibrio entre la oferta y la demanda, en el corto plazo. Este equilibrio estaría garantizado por las variaciones de precios que se producirían en el caso que la oferta no coincidiera con la demanda. De hecho, Smith consideraba que si la demanda de un bien superaba su oferta, el precio en el mercado subiría reduciendo las compras de los demandantes hasta el nivel de la oferta. En el caso contrario, el precio de mercado bajaría hasta que las compras del bien aumentaran al nivel de su oferta. De esta manera, el precio de mercado permitiría siempre su vaciamiento.

No obstante, en el largo plazo, Smith sostuvo que el precio de mercado debía tender al precio real o natural, de manera que solo podía estar determinado por la oferta, sin que la demanda tuviera efecto en su fijación. Para Ricardo, sólo los aumentos o disminuciones en los costos de producción de los bienes reproducibles podían aumentar o disminuir de manera permanente su precio en el mercado. El fundamento de este planteamiento fue formulado por Jean Baptiste Say, economista francés de las primeras décadas del siglo XIX, en su Ley de los Mercado, denominada también Ley de Say.

4 El precio medido en cantidad de dinero Smith lo identifica como precio nominal.5 Smith también lo define como precio natural.6 Como las obras de arte y objetos de colección.

10

Page 12: Análisis Económico y Realidad Social

La idea central de la Ley de Say es que cada oferta crea su propia demanda. Para Say, cada vez que un productor ofrece su producto en el mercado, el pago recibido por la venta, a su vez, será empleado para comprar los bienes que demanda. Esto significa que la demanda siempre es igual a la oferta a largo plazo, debido a que en último término toda demanda está determinada por una oferta anterior.

Teoría de la Distribución

En este sentido, para Smith el precio o valor de cambio de cualquier bien se constituye como fuente de ingreso del trabajo, la tierra y el capital. Si bien originalmente el trabajo fue la única fuente de ingreso, el establecimiento de la propiedad sobre la tierra y la acumulación de capital en la producción significaron que el valor de cambio se tuviera que distribuir como pago de salarios a los obreros, rentas a los terratenientes y beneficios a los capitalistas, las tres clases sociales participantes en la producción de bienes. Sin embargo, es Ricardo quien establece la fundamentación de la teoría clásica de la distribución del valor entre el salario, la renta y el beneficio.

En el período histórico correspondiente al desarrollo del pensamiento económico liberal clásico, los salarios de los obreros correspondían normalmente al suficiente para su subsistencia y la de su familia, recibiendo la denominación de salario de subsistencia7.

Para Ricardo, esta tendencia de los salarios a situarse en su nivel de subsistencia se puede explicar aplicando las tesis de Thomas Malthus sobre la población a la fuerza de trabajo. Para Malthus la población de un país estaba limitada por los recursos disponibles para su sustento, de manera que si la población superaba esa disponibilidad las condiciones de vida empeorarían, reduciendo la natalidad y aumentando la mortalidad, pero que si los recursos abundaban respecto de la población, las condiciones de vida mejorarían, aumentando la natalidad y reduciendo la mortalidad.

Dado que el pago del salario es un anticipo que realiza el capitalista al obrero, según Ricardo, la fuerza de trabajo estaría determinada por el fondo de salarios que dispongan los capitalistas para su empleo. De hecho, si se pagara un salario a los obreros por sobre el nivel de subsistencia, sus condiciones de vida y las de sus familias mejorarían aumentando la fuerza de trabajo a largo plazo y, por tanto, esos salarios no podrían sostenerse en el tiempo.

Al contrario, si el salario pagado a los obreros fuera inferior al nivel de subsistencia, sus condiciones de vida y la de sus familias empeorarían, disminuyendo a largo plazo la fuerza de trabajo, situación que obligaría a un aumento de los salarios en el tiempo. De esta manera, para Ricardo, el salario de subsistencia era el salario de equilibrio en el mercado, el que era independiente de la conducta moral del capitalista. En otras palabras, el nivel de la fuerza de trabajo estaba determinado por el fondo de salarios.

En relación con el pago de renta a los terratenientes, Ricardo a diferencia de Smith, no consideraba que correspondiera sólo al pago a un monopolio8, sino que correspondía a un pago por las fuerzas originarias e indestructibles de la tierra. En otras palabras, la renta pagada a los terratenientes no era igual para todos ellos, sino que dependía del rendimiento o productividad de sus tierras. De esta manera, los propietarios de las tierras más productivas recibirían un pago mayor que aquellos propietarios de tierras menos productivas, de manera que el pago por el uso de la tierra, para Ricardo, no correspondía a una 7 El salario de subsistencia para los economistas liberales clásicos no correspondía sólo al salario fisiológico (alimentación y abrigo) sino que también consideraba aquellos consumos de los obreros y sus familias según los usos o costumbres de la época. 8 En la época la mayor parte de la propiedad de la tierra correspondía a un derecho señorial de la nobleza inglesa.

11

Page 13: Análisis Económico y Realidad Social

renta uniforme para todos los terratenientes sino a una renta diferencial según la productividad de su propiedad.

Tanto el pago de los salarios como de las rentas era realizada por los capitalistas por el empleo de la fuerza de trabajo y de la tierra en la producción de bienes. Para Smith y Ricardo, estos pagos eran un anticipo que el capitalista realizaba a los obreros y a los terratenientes puesto que se realizaban antes de que los bienes producidos fueran vendidos en los mercados. Por otra parte, en esa producción también se emplean bienes como herramientas, maquinarias, instalaciones, edificaciones u otras obras, los que deben ser adquiridos antes de que la producción misma se realice.

En otras palabras, la producción de bienes requiere la existencia previa de una cantidad o stock de dinero que permita la adquisición previa de los medios o bienes con que se realizará esa producción y anticipar el pago por el empleo del trabajo y la tierra que esa producción requiere. Esta cantidad o stock de dinero Smith la denomina capital, cuyo origen radica exclusivamente en aquella parte del ingreso cuyo consumo es sacrificado y su empleo o inversión en la producción de bienes permitirá a su propietario, el capitalista, la obtención de un beneficio por dicho sacrificio.

Este capital, según Smith y Ricardo, se diferencia entre capital circulante y capital fijo. El capital circulante correspondería al fondo de salarios y demás anticipos que se realizan para la producción de bienes, incluyendo los bienes en existencias. Por su parte, el capital fijo comprendería los medios o bienes que se ocupan en la producción de bienes. Para Ricardo, el beneficio como pago por el empleo o inversión del capital en la producción de bienes es un beneficio residual pues corresponde al remanente que resulta una vez pagado los salarios y las rentas.

Teoría de la Acumulación

Para Smith, el progreso de las naciones estaba directamente relacionado con el nivel que alcanzaba la división del trabajo en la sociedad. Mientras mayor fuera la división del trabajo, la especialización que conlleva permitiría tanto elevar la productividad y reducir el tiempo de trabajo como incorporar nuevos medios y técnicas de producción.

El aumento de la capacidad productiva resultante de la división del trabajo, según Smith, también permitiría producir en exceso de las necesidades, o en otras palabras, generar un excedente que permitiría incrementar el intercambio de bienes y, de este modo, la ampliación de los mercados. De hecho, para Smith, la división del trabajo estaba limitada por el tamaño del mercado.

Pero la generación de excedentes no solo ampliaría el intercambio de bienes en el mercado sino también permitiría la acumulación de capital. En particular, Smith consideraba que la acumulación de capital era el resultado de la frugalidad o abstinencia del consumo. En este sentido, Smith distinguía tres razones que motivaban el consumo: las necesidades, las comodidades y los lujos. Por esta razón, dado que los obreros recibían como pago un salario de subsistencia y por tanto suficiente para satisfacer sus necesidades, difícilmente podría sacrificar su consumo para la acumulación de capital.

Por otra parte, en la visión de Smith, los terratenientes eran una clase estéril tanto porque la renta que recibían estaba dada por el monopolio que tenían sobre la propiedad de la tierra como por el hecho que destinaban dicha renta a satisfacer sus necesidades, comodidades y lujos, de manera que tampoco sacrificaban su consumo para la acumulación de capital. De hecho, si algún terrateniente se abstuviera de consumir todas sus rentas, se convertiría en capitalista.

12

Page 14: Análisis Económico y Realidad Social

De esta manera, para Smith sólo los capitalistas eran responsables de la acumulación de capital, dado que el beneficio recibido lo destinaban a la satisfacción de las necesidades y comodidades, absteniéndose del consumo de lujos. En esta perspectiva, Smith sostuvo una visión optimista del progreso de las naciones en la medida que se conjugara la división del trabajo, la extensión de los mercados y la acumulación de capital.

No obstante, Ricardo no coincide con la visión de Smith pues sostuvo que si bien la acumulación de capital permitía expandir la producción y, por tanto, los mercados, esa expansión estaba limitada por la existencia de rendimientos decrecientes en la tierra. Ricardo deriva esta idea a partir de su planteamiento sobre la renta diferencial de la tierra. Dado que no todas las tierras tienen la misma productividad, en la medida que la acumulación de capital expanda los mercados, se empezarán a explotar tierras cada vez menos productivas, de manera que la producción de bienes aumentará cada vez menos.

Aunque la producción de bienes aumenta cada vez menos, el fondo de salarios aumentará proporcionalmente al número de obreros empleados al mismo tiempo que las tierras más productivas verán aumentadas sus rentas, de manera que el beneficio que resta para los capitalistas será cada vez menor. En otras palabras, Ricardo considera que mientras más se expanda la producción de bienes el beneficio se reducirá hasta un nivel en que la acumulación de capital ya no será posible, de manera que tampoco será posible aumentar más la producción de bienes, alcanzándose lo que denominó como estado estacionario. En este estado se alcanzaría el mayor nivel de producción de bienes posible y por tanto correspondería a una suerte de estado de equilibrio.

Teoría del Comercio Internacional

Sin embargo, Ricardo consideraba que el comercio internacional podía retrasar la llegada del estado estacionario pues era una forma de ampliar el mercado a través de los mercados externos. El planteamiento de Ricardo se basa en la idea inicial de Smith de que las naciones debían sustentar su comercio con el exterior a partir de las ventajas que ostentaban en la producción de bienes. En otras palabras, según Smith la división del trabajo también sería el principio que regiría el comercio internacional pues los países debían especializarse en la producción de los bienes donde tuvieran mayores ventajas y abstenerse de producir aquellos bienes en que otros países ostentaban más ventajas.

De esta forma, los países exportarían aquellos bienes en que tenían mayores ventajas e importarían aquellos bienes en que esas ventajas fueran menores. Este planteamiento Smith lo específica considerando como ejemplo la producción de tela y vino en Inglaterra y Portugal. Si en Inglaterra la producción de un metro de tela demandara 2 horas de trabajo y la producción de un litro de vino requiriera 6 horas de trabajo, cuando en Portugal la producción de un metro de tela se realizara en 5 horas de trabajo y la de un litro de vino sólo en 3 horas de trabajo, entonces Inglaterra debiera vender telas a Portugal y comprarle vino.

A diferencia de Smith, Ricardo va a distinguir entre ventajas absolutas y ventajas comparativas. Para Ricardo, la noción de Smith correspondía más bien a una definición de ventajas absolutas, las que no orientaban el comercio internacional pues los países más avanzados podrían llegar a desarrollar ventajas absolutas en la producción de todos los bienes respecto de los otros países, lo que haría imposible el comercio internacional. Pero para Ricardo, aunque un país tuviera ventajas absolutas en la producción de todos los bienes, lo que determinaría su comercio con el exterior serían sus ventajas comparativas.

13

Page 15: Análisis Económico y Realidad Social

Para ilustrar este planteamiento se puede considerar el ejemplo de Smith modificado de manera que Inglaterra presentara ventajas absolutas tanto en la producción de tela como vino, suponiendo que un metro de tela demandara 2 horas de trabajo y un litro de vino 4 horas, cuando en Portugal el metro de tela requiriera 8 horas de trabajo y un litro de vino 6 horas. En este caso a Inglaterra, siguiendo el planteamiento de Smith no le convendría comerciar con Portugal.

Pero en términos de ventajas comparativas, en Inglaterra por cada metro de tela producido se deja de producir ½ litro de vino, cuando en Portugal por cada metro de tela se deja de producir 1 litro 1/3, de modo que en Inglaterra es más barato que en Portugal producir tela en términos de la cantidad de vino que se debe dejar de producir. De igual manera, en Inglaterra por cada litro de vino se deja de producir 2 metros de tela, cuando en Portugal por cada litro de vino se deja de producir ¾ de metro de tela, de forma que en Inglaterra es más costoso producir vino que en Portugal en términos de la cantidad de tela que se debe dejar de producir. A partir de este análisis, Ricardo concluye que aún cuando Inglaterra tuviera ventajas absolutas en la producción de vino y tela, le convendría comprar vino a Portugal, del mismo modo que a Portugal le convendría comprar tela a Inglaterra.

b) Economía Política: Crítica Marxista

La visión de Smith y sus seguidores va a ser criticada por Karl Marx, a mediados del siglo XIX, al sostener que la ganancia de los capitalistas no sería más que una apropiación de la plusvalía producida por los trabajadores. El origen de la plusvalía estaría en el hecho que los trabajadores pagan, con los bienes producidos, el salario recibido, en un tiempo inferior a la jornada de trabajo por la que se les contrata, produciendo, en el tiempo adicional, bienes por los cuales no reciben remuneración, estableciéndose de esa manera su explotación.

Formaciones Sociales, Modos de Producción y Relaciones Sociales de Producción

El planteamiento de Marx, a diferencia de Smith y Ricardo, como principales exponentes del liberalismo económico clásico, se enmarca en la tradición del pensamiento socialista europeo, que según Friedrich Engels tiene como antecedente el pensamiento socialista utópico, que fue precedido por distintas obras literarias como Utopía en 1516 de Thomas More o La Ciudad del Sol de Tomasso Campanella en 1623, en la que los autores imaginan la existencia de sociedades perfectas, como una crítica implícita a las realidades sociales de su época.

Según Engels, el pensamiento socialista utópico se desarrolla, por una parte, como reacción al orden social que se establece posteriormente a la Revolución Francesa, en el que no se refleja las demandas de igualdad, fraternidad e igualdad que la animaron en su inicio y, por otra, por la situación de opresión y miseria de los obreros a partir de la Revolución Industrial. El socialismo utópico en sus distintas manifestaciones, como el socialismo francés de Saint-Simon y Fourier o el socialismo inglés de Owen, se presenta, de acuerdo a Engels, la expresión de la verdad absoluta, de la razón y de la justicia y que por su propia virtud realizaría el sueño de un porvenir de igualdad política, justicia social y vida comunitaria en un estado de paz, fraternidad, solidaridad y armonía.

No obstante, Engels señala que estas ideas no consideran la realidad que da origen a la situación social que pretenden superar ni los procesos históricos que la desencadena, de manera que tampoco pueden establecer las condiciones objetivas en que su sueño del porvenir podría hacerse realidad. En este sentido, sólo mediante el estudio científico de la historia y de las sociedades, el pensamiento socialista podría situarse en una perspectiva de transformación real de la historia y de la sociedad. Este estudio

14

Page 16: Análisis Económico y Realidad Social

científico debería hacerse mediante el método del materialismo histórico planteado por Marx, dando origen al socialismo científico.

En ese contexto, Engels sostiene que: La concepción materialista de la historia parte de la tesis de que la producción, y tras ella el cambio de sus productos, es la base de todo orden social; de que en todas las sociedades que desfilan por la historia, la distribución de los productos, y junto a ella la división social de los hombres en clases o estamentos, es determinada por lo que la sociedad produce y cómo lo produce y por el modo de cambiar sus productos. Según eso, las últimas causas de todos los cambios sociales y de todas las revoluciones políticas no deben buscarse en las cabezas de los hombres ni en la idea que ellos se forjen de la verdad eterna ni de la eterna justicia, sino en las transformaciones operadas en el modo de producción y de cambio; han de buscarse no en la filosofía, sino en la economía de la época de que se trata.

De esta manera, para Marx y Engels, las formaciones sociales o sociedades están determinadas históricamente por el modo de producción que resulta de las relaciones sociales de producción, las que a su vez corresponden al estado de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas, constituidas por los medios de producción, las técnicas de producción y el trabajo. En los orígenes de la humanidad, según Marx y Engels, se vivió bajo el régimen de un comunismo primitivo, en que su modo de producción se caracterizaba por la existencia de relaciones de cooperación en el trabajo, la ausencia de propiedad privada de los instrumentos de producción, la distribución comunitaria del producto obtenido de sus actividades de subsistencia (caza-pesca y recolección) y la inexistencia de excedentes de producción para su intercambio o acumulación, por el limitado desarrollo de las fuerzas productivas.

Sin embargo, el desarrollo de las fuerzas productivas en la antigüedad, dieron paso a las primeras civilizaciones occidentales que fueron sociedades sustentadas en la propiedad de la tierra y en el trabajo esclavo como el principal modo de empleo de la fuerza de trabajo, determinando el modo esclavista de producción, que fue reemplazado en las sociedades europeas de la edad media, por la propiedad feudal de la tierra y el trabajo servil como su principal modo de empleo, conformando el modo feudal de producción. De igual manera, la sociedad feudal sería reemplazada en Europa, producto del desarrollo de las fuerzas productivas, por el modo capitalista de producción, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y el trabajo asalariado, como su principal modo de empleo.

De esta forma, a partir del desarrollo de las fuerzas productivas se determinan las relaciones sociales de producción que conforman un determinado modo de producción que, a su vez, constituye la base de toda formación social o sociedad. No obstante, en la medida que las fuerzas productivas se van desarrollando entran en contradicción con las relaciones sociales de producción existentes, por lo cual inevitablemente se producirá su reemplazo y, consecuentemente, el modo de producción al que dan origen y, por tanto, a la formación social. Esto explicaría el paso histórico del comunismo primitivo a las sociedades esclavistas, el reemplazo de estas sociedades por las sociedades feudales y, posteriormente, el de éstas por las sociedades capitalistas.

Para Engels la propiedad constituye el fundamento de las relaciones sociales de producción, de manera que el modo de producción y la formación social que originan se establecen como una relación entre clases propietarias y no propietarias. Esto implicaría que desde las sociedades esclavistas hasta las sociedades capitalistas las clases propietarias ejercerían un dominio sobre las clases no propietarias con la finalidad de apropiarse del excedente social de la producción.

15

Page 17: Análisis Económico y Realidad Social

En este sentido, el modo de producción en una sociedad constituye su base material o estructura, a partir de la cual se desarrolla una superestructura conformada por tanto por el ordenamiento jurídico-político existente como por la ideología dominante. El ordenamiento jurídico-político está constituido por las normas e instituciones que regulan y controlan el funcionamiento de la sociedad y en el que el Estado desempeña un rol central. Por su parte, la ideología comprende el conjunto de doctrinas filosóficas, jurídicas, políticas y religiosas que determinan las ideas y creencias que dominan en una sociedad. Para Marx y Engels la superestructura es el medio por el cual las clases propietarias realizan la dominación de las clases no propietarias, de manera que el Estado y las leyes son instrumentos de dominación de clases y no el resultado de un pacto social como postula el pensamiento liberal, el que sería parte de la ideología dominante.

Teoría del Valor

Para Marx, la propiedad de los medios de producción por los capitalistas determinaba que la producción de bienes no tuviera como finalidad la satisfacción propia sino su intercambio, de manera que en el capitalismo la producción es una producción de mercancías. Marx, siguiendo a Ricardo, también distingue entre valor de uso y valor de cambio, aunque realiza una precisión a la definición de valor de cambio hecha por Ricardo al establecer que está determinado por el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir la mercancía. El trabajo socialmente necesario Marx lo define como el requerido para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción vigentes en una sociedad y con el grado social medio de destreza e intensidad de trabajo.

Pero para Marx en el modo capitalista de producción se debe distinguir entre trabajo útil (concreto) y trabajo simple (abstracto). El trabajo útil correspondería a la actividad productiva específica que da origen a una mercancía determinada. Esto implica que el trabajo útil no puede ser el determinante del valor de cambio de una mercancía, dado que este valor se expresa en la cantidad equivalente de otra mercancía. En otras palabras dos mercancías distintas requieren actividades productivas diferentes para su producción, de manera que el trabajo útil de cada uno no se puede comparar. Por esta razón, para Marx, lo que determina el valor de cambio es el trabajo simple que no es más que el gasto de trabajo humano.

En resumen, lo que determina la equivalencia entre dos mercancías distintas no es la actividad productiva (trabajo útil o concreto) que se realizó para su producción sino el gasto de trabajo humano (trabajo simple o abstracto) que se requirió para ello. En otras palabras, en el intercambio de dos mercancías en el mercado se hace abstracción del trabajo útil que las produjo, homogeneizándolos en cantidades simples de un mismo gasto de trabajo humano. De esta manera, el trabajo concreto produce valor de uso y el trabajo abstracto produce valor de cambio.

A partir de esta distinción, Marx realiza una segunda diferenciación entre trabajo vivo y trabajo muerto. Esta diferencia es el resultado del modo capitalista de producción en el que los propietarios de los medios de producción (capitalistas) requieren emplear fuerza de trabajo para la producción de mercancías. Por su parte, los no propietarios de los medios de producción (proletariado) se ven obligados a vender su fuerza o capacidad de trabajo, en una determinada jornada de trabajo, para procurarse los medios necesarios para su subsistencia. De esta forma, en el capitalismo la fuerza de trabajo se convierte en una mercancía cuyo valor de uso es el trabajo y su valor de cambio el salario.

En este sentido, mediante el trabajo asalariado el capitalista dispone de la fuerza o capacidad del trabajador que le permitirá la operación de los medios de producción de su propiedad. Esta disposición

16

Page 18: Análisis Económico y Realidad Social

temporal (jornada de trabajo) de la fuerza de trabajo mediante la ejecución de una variedad de actividades específicas (trabajo concreto) constituye el trabajo vivo, sin el cual el capitalista no puede realizar la producción de mercancías. De esta manera, el trabajo vivo es la disposición presente de las capacidades corporales y sensibles del trabajador por el capitalista.

Por otra parte, para Marx, el trabajo muerto (trabajo objetivado o trabajo pasado) no es más que el trabajo acumulado en los medios de producción y que requiere de trabajo vivo para su realización. Esta distinción entre trabajo vivo y trabajo muerto implica para Marx que el trabajo, como trabajo abstracto, no sólo es la medida del valor de cambio sino que también su única fuente. Pero si en el modo capitalista de producción sólo el trabajo crea valor entonces la propiedad de los medios de producción por los capitalistas sólo es posible mediante la apropiación de parte de ese valor realizado por el trabajador.

Teoría de la Plusvalía

Esta apropiación, según Marx, el capitalista la realiza mediante la plusvalía. Dado que en el modo capitalista de producción el trabajo se intercambia como mercancía, el capitalista debe pagar su valor de cambio, que correspondería al gasto del trabajo humano socialmente necesario para la producción (y reproducción) de la fuerza de trabajo, correspondiendo, por tanto, al salario de subsistencia. Aunque en este punto Marx coincide con Ricardo respecto del precio del trabajo, el salario de subsistencia para Marx no estaría determinado por el fondo de salarios, sino por el simple hecho de transarse como una mercancía más.

No obstante, el trabajo como mercancía tiene una particularidad que ninguna otra mercancía tiene, pues es la única mercancía que al ser adquirida puede producir mercancías por un valor de cambio superior. Para explicar esta situación Marx distingue la esfera de la producción de la esfera de la circulación de las mercancías. En la esfera de la producción el capitalista emplea al trabajador por una determinada jornada en la que producirá una cierta cantidad de mercancía (producto) que es superior al tiempo de trabajo socialmente necesario para reponer el gasto de trabajo humano realizado (trabajo abstracto), de manera que en el tiempo de trabajo excedente el trabajador genera un plusproducto (producto excedente).

Por su parte, en la esfera de la circulación, como en el modo capitalista de producción el trabajador vende su fuerza de trabajo en una jornada a cambio de un salario suficiente para reponer el gasto de trabajo humano (salario de subsistencia) el producto alcanzado por el trabajador se vende en el mercado a su valor de cambio, cuyo ingreso resulta superior al pago que el capitalista realiza al trabajador por la jornada trabajado obteniendo una plusvalía.

A modo de ejemplo, si un trabajador en una jornada diaria de 12 horas produjera 36 unidades de una mercancía, cuyo valor de cambio en el mercado equivale a $250 por unidad, el capitalista obtendría por el producto alcanzado por el trabajador una venta de $9.000. Por otra parte, si el salario de subsistencia fuera de $750 por hora, por su jornada de trabajo el trabajador recibiría un pago de $5.250 diarios el que es equivalente a 21 unidades de la mercancía que produce, necesitando 7 horas para producirlas. De esta manera, las 5 horas restantes de su jornada las trabaja sin percibir ningún pago generando un plus producto de 15 unidades que vendidas en el mercado significarán una plusvalía de $3.750 para el capitalista.

ESFERA DE LA PRODUCCIÓN ESFERA DE LA CIRCULACIÓNJornada 12 horas Producto 36 Valor de Cambio $ 250 por Ingreso por Venta $ 9.000

17

Page 19: Análisis Económico y Realidad Social

unidades unidad

Trabajo Necesario 7 horas Gasto de Trabajo Humano

21 unidades

Salario de Subsistencia

$ 750 por hora

Pago por la Jornada $ 5.250

Trabajo Excedente 5 horas Plusproducto 15 unidades - - Plusvalía $ 3.750

En relación a la plusvalía Marx hace una distinción entre plusvalía absoluta y plusvalía relativa. La plusvalía absoluta es la diferencia resultante del producto del trabajador en su jornada de trabajo y el producto equivalente al salario que se le paga. De esta manera la plusvalía será mayor mientras mayor sea la jornada de trabajo y menor sea el salario pagado. No obstante, tanto la extensión de la jornada de trabajo como la reducción del salario tienen límites establecidos por el descanso que diariamente necesita el trabajador para reponer su fuerza de trabajo y el salario que necesariamente debe percibir para recuperar el gasto realizado por su trabajo, correspondiente al salario de subsistencia.

Por esta razón, en el origen del modo capitalista de producción las jornadas de trabajo fueron notoriamente extensas y los salarios se pagaban al nivel de subsistencia, estableciendo condiciones de trabajo precarias, por lo que el socialista alemán Ferdinand Lasalle, denominó esta situación como capitalismo manchesteriano, en referencia a las condiciones de vida de los obreros de Manchester, la ciudad inglesa donde se inicia la industrialización de la producción manufacturera conocida como Revolución Industrial.

Pero una vez que la plusvalía absoluta llega a sus límites, para Marx la única posibilidad de seguirla incrementando es mediante la plusvalía relativa, correspondiente a la diferencia entre la jornada de trabajo y el tiempo de trabajo socialmente necesario para reponer el gasto de trabajo humano, correspondiente al tiempo de trabajo excedente. En otras palabras, es posible aumentar la plusvalía sin aumentar la jornada de trabajo ni bajar los salarios sino reduciendo el tiempo de trabajo necesario mediante la introducción de técnicas de producción que permitan aumentar el producto por trabajador.

Teoría del Desarrollo Capitalista

De hecho, para Marx, este hecho era la esencia del capital. En este sentido, Marx consideraba el capital como una relación social, una forma de socialización del proceso de trabajo, que mediante la propiedad privada de los medios de producción, la clase propietaria (los capitalistas) explotaba la clase no propietaria (los trabajadores) mediante la compra de su fuerza de trabajo para la apropiación del plusproducto de su trabajo excedente, obteniendo por la circulación de las mercancías en el mercado la plusvalía.

De esta manera, la plusvalía era para Marx el resultado de la explotación de los trabajadores, la que se realizaba en el proceso de circulación de las mercancías. Para realizar la producción de mercancías el capitalista debía disponer tanto de medios de producción como de fuerza de trabajo. La adquisición de medios de producción, según Marx, determinaba el capital constante, así como la compra de fuerza de trabajo, definía el capital variable.

Marx consideraba el capital invertido en medios de producción como capital constante tanto porque su valor permanece invariable en el proceso de producción como porque sólo transfiere su valor a las mercancías que se producen con su ocupación. En el capital constante Marx distinguía el capital fijo del capital circulante. El capital fijo correspondía a las edificaciones, instalaciones y maquinarias que transferían parte de su valor a las mercancías producidas en la medida de su desgaste hasta agotar su vida útil. Al contrario, el capital circulante correspondía a los diversos materiales transformados o

18

Page 20: Análisis Económico y Realidad Social

consumidos en la producción de mercancías por lo que les transferían todo su valor en el proceso de producción.

A diferencia del capital constante, el capital variable, por el que el capitalista dispone de fuerza de trabajo, al realizar el gasto de trabajo humano no sólo transferiría su valor a la mercancía producida (trabajo necesario) sino que incrementaría su valor mediante la plusvalía (trabajo excedente). En este sentido, para Marx, sólo el capital variable produce plusvalía en el proceso de circulación de mercancías.

PRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS CIRCULACIÓN DE MERCANCÍASCAPITAL CONSTANTE + CAPITAL VARIABLE CAPITAL CONSTANTE + CAPITAL VARIABLE + PLUSVALÍA

C = c + v C’ = c + v+ p

Marx definió como tasa de plusvalía (p’) o cuota de plusvalor, la relación entre la plusvalía obtenida en la circulación de mercancías y el capital variable invertido en su producción. La tasa de plusvalía mediría el grado de explotación de los trabajadores, pues mientras mayor fuera significaría que mayor es el tiempo de trabajo excedente del trabajador:

Por otra parte, Marx distingue entre ganancia y plusvalía. Si la plusvalía sólo se puede relacionar con el capital variable, que es el que le da origen, la ganancia sólo se puede relacionar con el total del capital invertido por el capitalista en la producción de mercancías, es decir, la suma del capital constante y del capital variable. En otras palabras, para Marx la ganancia sólo se puede expresar como tasa de ganancia (G’), correspondiendo a la relación entre la plusvalía obtenida en la circulación de mercancías y el total del capital invertido en su producción:

De esta manera la tasa de ganancia sería mayor mientras mayor es la plusvalía y menor el capital invertido. Pero Marx, establece otra relación a partir de la tasa de ganancia: la composición orgánica del capital. La composición orgánica del capital establece la relación entre el capital constante y el capital variable, de manera que define la proporción de capital constante (medios de producción) que el capitalista invierte en la producción de mercancías por cada peso que invierte en capital variable (fuerza de trabajo).

Si la formulación anterior se divide por el capital variable (v) se obtiene que la tasa de ganancia estaría en directa relación con la tasa de plusvalía y en relación inversa con la composición orgánica del capital. En este sentido, para Marx la acumulación de capital en el modo capitalista de producción encierra una contradicción inherente a su desarrollo.

p’

c/v + 1 G’ =

19

Page 21: Análisis Económico y Realidad Social

Si el capitalismo surge como un modo de producción por su capacidad de desarrollo de las fuerzas productivas, no sólo reemplazando el trabajo servil por el trabajo asalariado como modo masivo de empleo de la fuerza de trabajo, sino también por la introducción de nuevas técnicas que industrializaron la producción manufacturera y permitieron la organización fabril del trabajo, ampliando los mercados y extendiendo la circulación masiva de mercancías. En otras palabras, el capitalismo en su fase inicial permite la liberación de las fuerzas productivas elevando la tasa de plusvalía principalmente a través de la plusvalía relativa.

En este proceso de desarrollo de las fuerzas productivas en el modo capitalista de producción, Marx considera que la competencia juega un rol fundamental. El capitalista no sólo compite con otros capitalistas en los mercados para recuperar el capital invertido en la producción de las mercancías sino que también para ampliarlo mediante la plusvalía, por lo que también compite en el desarrollo de nuevas técnicas de producción que permita el incremento de la plusvalía relativa mediante el aumento del producto por trabajador.

No obstante, las técnicas que permiten elevar el producto por trabajador son aquellas que permiten la maquinización de la producción, reduciendo el tiempo de trabajo necesario para recuperar el gasto de trabajo humano en la producción. Pero esta tendencia eleva la composición orgánica del capital, es decir, obliga al capitalista a invertir cada vez más capital constante sobre el capital variable.

Para Marx, esta situación tendría dos consecuencias en el desarrollo capitalista. Por una parte, llevaría a una concentración y centralización del capital y, por otra, a una reducción de las tasas de ganancias. El aumento de la plusvalía relativa permitiría la expansión del capital y por tanto su concentración, pero si este aumento es el resultado de un aumento de la composición orgánica del capital, significaría que el capital constante se estaría elevando por sobre el capital variable, en otras palabras estaría aumentando la masa de medios de producción, lo que motivaría a los capitalistas a unirse o eliminar a otros capitalistas, produciéndose una centralización del capital.

En otras palabras, la unión de capitales permite obtener una mayor de plusvalía que puede ser destinada a la ampliación de la producción. Debido a esto, la concentración y la centralización aceleran aún más el proceso de incremento de la composición orgánica del capital. Pero este incremento tiene un efecto negativo sobre las tasas de ganancias, pues el capitalista empieza a invertir más en capital constante que no produce plusvalía y no en el capital variable que es el que la genera.

Esta tendencia para Marx, implicaría que el capitalismo, como todas las formaciones sociales anteriores, necesariamente entraría en contradicción con el desarrollo de las fuerzas de productivas que su mismo desarrollo impulsa, de manera que sería inevitable su descomposición y reemplazo como modo de producción históricamente determinado.

Es en este contexto que Marx y Engels consideran que la clase obrera tiene la oportunidad histórica de convertirse en la primera clase explotada en tomar conciencia de su condición y mediante su organización política tomar el poder y reemplazar el Estado burgués por la dictadura del proletariado, para ponerlo al servicio de los trabajadores, eliminar la propiedad privada de la producción para terminar la sociedad de clases y construir una sociedad comunista.

c) Teoría Económica: Escuela Liberal Neoclásica

20

Page 22: Análisis Económico y Realidad Social

Alternativamente a la crítica de Marx, hacia fines del siglo XIX, en el pensamiento económico liberal se producen tres grandes cambios que implicarán la declinación de la economía política clásica como enfoque del análisis económico y su reemplazo por lo que posteriormente se denominará teoría económica neoclásica.

En primer cambio se produce por el desplazamiento de la teoría clásica del valor trabajo por la teoría subjetiva del valor desarrollada por los llamados marginalistas. El segundo cambio se relaciona con el reemplazo del análisis de clases sociales presente en la economía política por la introducción del individualismo metodológico como herramienta analítica. El tercer cambio es el abandono del estudio de la producción y su distribución como objeto central del análisis económico y su reemplazo por el estudio del funcionamiento de los mercados y de la demanda y la oferta que en ellos se realiza.

Teoría de la Utilidad

El punto de partida de partida de la teoría neoclásica se encuentra en la denominada revolución marginalista iniciada simultánea e independientemente por tres autores que publican sus obras en los primeros años de la década de los setenta del siglo XIX: Williams Jevons, economista inglés (1871); Carl Menger, economista austriaco (1871); y Léon Walras, economista francés (1874). Estos tres autores coinciden en incorporar la valoración subjetiva de los bienes en la determinación de su precio en el mercado.

Aunque esta idea formaba parte de la teoría clásica del valor, por la distinción entre valor de cambio y valor de uso, los marginalistas la desarrollan en el marco de las ideas utilitaristas que el filósofo inglés Jeremy Bentham había postulado hacia finales del siglo XVIII, en el sentido que la conducta humana se explicaba por el grado de satisfacción o utilidad que generan en uno mismo o en los demás, es decir el dolor o placer que producen en las personas.

El planteamiento de Bentham y los marginalistas parten del supuesto que la conducta humana es posible explicarla no por consideraciones morales o éticas sino por el cálculo que las personas realizan acerca del beneficio (utilidad) o perjuicio (costos) que provocan sus decisiones. Desde este punto de vista, para los marginalistas lo que determinaría la compra de un bien en el mercado sería el grado de satisfacción o utilidad que reportaría su uso al comprador, la cual dependería de la cantidad que se compra de ella. En otras palabras, una mayor cantidad reportaría una mayor utilidad que una cantidad menor.

No obstante, los marginalistas consideraban que los compradores no tomarían sus decisiones en consideración al nivel de utilidad sino respecto de la utilidad marginal. En el caso del consumo, las compras se realizan con la finalidad de satisfacer las necesidades mediante el uso de un bien, determinando la cantidad comprada el nivel de utilidad que se alcanzaría, pero la utilidad que reporta cada unidad consumida del bien no sería la misma, sino que sería cada vez menor a medida que aumenta la cantidad. En otras palabras, si la primera unidad consumida reporta una cierta utilidad, la segunda unidad reportaría una utilidad menor y así sucesivamente. De esta manera, si bien a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien su nivel de utilidad aumenta, la utilidad de cada nueva unidad consumida, o su utilidad marginal, es decreciente.

En este contexto, Jevons y Menger consideran que el precio de los bienes está determinado por su escasez y utilidad. Este planteamiento sería consistente con el hecho de que los bienes que presentan mayor escasez alcanzarían un precio mayor en el mercado que aquellos bienes en que la escasez es menor. Esta situación se explicaría, según Jevons y Menger, por el hecho que cuando el bien es escaso en

21

Page 23: Análisis Económico y Realidad Social

cantidad, éstas reportarían una utilidad marginal mayor que cuando el bien es abundante en cantidad, porque la utilidad marginal de esa mayor cantidad es menor.

En otras palabras, para Jevons y Menger, el determinante del precio de un bien en un mercado es la utilidad marginal que reporta a los compradores el consumo de la cantidad que se ofrece del bien, de modo que, cuando se ofrece una cantidad menor el precio sube porque su utilidad marginal es mayor y, al contrario, cuando la cantidad ofrecida es mayor el precio baja porque su utilidad marginal es menor.

La idea fundamental de la economía política tanto liberal como marxista, de que el valor de cambio de un bien estaría determinado por el trabajo gastado en su producción, sería rebatida por Jevons al sostener que el valor del trabajo debe determinarse por el valor del producto, no el valor del productor por el valor del trabajo.

Para Menger los costos no eran determinantes en el precio del bien debido a que una vez que se habían incurrido en su producción, el productor estaba librado a la valoración subjetiva que hicieran los demandantes de su consumo. Esta valoración la explica Menger como equivalente a las satisfacciones de necesidades a las que tendría que renunciar si no se pudiera disponer de dicho bien . Esta definición de Menger es lo que posteriormente se definirá como costo de oportunidad.

Teoría de los Precios

Aún cuando Walras coincide con el planteamiento de la utilidad marginal decreciente en el consumo de bienes planteado por Jevons y Menger, no concuerda con su conclusión de que dicha utilidad es la determinante de los precios. Para Walras el precio de un bien en un mercado sólo se puede explicar analizando la determinación conjunta de los precios en todos los mercados, definiendo con ello la teoría del equilibrio general.

En el planteamiento de Walras, la economía está formada por oferentes y demandante de bienes de consumo como oferentes y demandantes de servicios productivos. En este sentido, los servicios productivos ofrecidos son demandados por los productores y transformados en bienes que serán ofrecidos para la producción o el consumo, según quien sea que los demande. En este planteamiento de Walras la distinción de clases sociales es reemplazada por la distinción entre consumidores y productores.

En este sentido, los consumidores serían también los oferentes de servicios productivos, cuyo empleo por los productores les proporcionaría un ingreso que, por una parte, destinarían a la demanda de bienes para su consumo y, por otra, al ahorro. A su vez, los productores decidirían la parte de la producción que sería destinada al consumo y la parte que se destinaría a la inversión.

De esta manera, a partir de los ingresos recibidos, los consumidores mediante sus decisiones de consumo y ahorro buscarían obtener la máxima utilidad tanto en el presente como en el futuro, así como los productores buscarían maximizar la diferencia entre la venta de los bienes producidos y sus costos. A partir de estos propósitos, consumidores y productores concurrirían a los mercados a realizar sus ofertas y demandas de manera que en cada uno de ellos, simultáneamente, se fijarían los precios de manera que cada consumidor maximizara su utilidad y los productores su beneficio.

22

Page 24: Análisis Económico y Realidad Social

Para que esta maximización se produjera, Walras consideraba fundamental que los mercados funcionaran bajo condiciones de competencia perfecta, de manera que ningún oferente ni demandante tiene control sobre el precio, el que se fija cuando la oferta y la demanda se igualan. En caso contrario los precios se ajustarán, aumentando cuando hay exceso de demanda y disminuyendo cuando hay exceso de oferta hasta que se alcance el precio de equilibrio.

Alfred Marshall, economista inglés cuya obra principal se publica en 1890, aunque coincide con Walras en el planteamiento de que el precio en los mercados se determina de acuerdo a la oferta y a la demanda, su explicación la sustenta, de manera alternativa, en lo que posteriormente se identificará como la teoría del equilibrio parcial.

Como los marginalistas, Marshall consideraba que la demanda de bienes está determinada por la utilidad marginal, pero su principal aporte es la definición de la demanda como una función. Para Marshall la demanda (QX) estaba en función del precio del bien (PX) y de los demás bienes (PY), así como del ingreso (I) y de los gustos de los consumidores (G):

QX = f(PX, PY, I, G)

Pero para estudiar la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio, Marshall proponía suponer que las demás variable se mantuvieran constantes, de manera que la demanda se pudiera definir como las distintas cantidades que un consumidor estaría dispuesto a comprar de un bien a los diferentes precios que rigieran en el mercado, caeteris paribus9.

QX = f(PX) caeteris paribus

Respecto de la oferta de bienes, Marshall consideraba que estaba determinada por el costo marginal de producción. El costo marginal es el costo de la última unidad producida, el que Marshall consideraba que era creciente por la existencia de rendimientos decrecientes de la producción, como había postulado David Ricardo. También Marshall consideró la oferta (QX) como una función determinada por el precio del bien (PX) y de sus factores de producción (PFP), así como las técnicas seleccionadas para esa producción (T).

QX = f(PX, PFP, T)

De igual manera que la demanda, Marshall proponía que para estudiar la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio, se debiera suponer que las demás variable se encuentran constantes, de manera que la oferta se definiera como las distintas cantidades que un productor estaría dispuesto a vender de un bien a los diferentes precios que rigieran en el mercado, caeteris paribus.

QX = f(PX) caeteris paribus

Además de estas contribuciones, se considera a Marshall uno de los primeros economistas en abandonar la denominación de Economía Política para referirse a la teoría económica, empleando simplemente Economía como denominación de la disciplina. Por otra parte, también se le reconoce como el realizador de la llamada síntesis neoclásica, debido a que en su obra condensa y combina las aportaciones del liberalismo clásico y de los marginalistas con las suyas propias.

9 Locución latina que significa todo lo demás constante.

23

Page 25: Análisis Económico y Realidad Social

No obstante la denominación de neoclásico para referirse a esta corriente del pensamiento económico la realizó Thorstein Veblen, economista norteamericano, representante del institucionalismo norteamericano, corriente opuesta a la neoclásica, entre otros aspectos por el empleo del individualismo metodológico como herramienta analítica, cuyos principales postulados se pueden expresar a partir de los siguientes supuestos:

1° La racionalidad es el principio que explica la conducta de los agentes económicos, de manera que cada individuo actúa según la información que dispone en los asuntos que le importan y las consecuencias que prevé de las decisiones que realiza para llevarlos a cabo.

2° El interés propio es el principio que motiva la conducta de los agentes económicos, de manera que las decisiones que adopta siempre benefician sus asuntos y cualquier efecto positivo o negativo que provoque en los asuntos de otros, son efectos colaterales no deseados por él, y por tanto, actúa en independencia de ellos.

3° La finalidad que guía las decisiones de los agentes económicos es la maximización de la utilidad o beneficio y la minimización de los costos o pérdidas que resulten por la realización de sus asuntos.

4° El mercado es la instancia en la cual los agentes económicos realizan privadamente sus asuntos y el mecanismo a través del cual adoptan sus decisiones, y que cualquier ventaja o desventaja beneficia o perjudica a todos por igual, por lo cual actúan en un marco de plena competencia.

d) Teoría Económica: Escuela Liberal Keynesiana

La ocurrencia de la Gran Depresión de los 30, en el siglo XX, va a cuestionar en los hechos la idea sostenida por la teoría económica neoclásica de que la regulación automática de los mercados está garantizada por la conducta de sus participantes. Sin embargo, es John Keynes, economista liberal inglés, a partir de su obra Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, publicada en 1936, el que rompe el paradigma neoclásico dominante a partir de dos planteamientos centrales de lo que posteriormente de denominará Escuela Keynesiana.

En primer lugar, Keynes cuestiona la idea clásica de que el libre funcionamiento de los mercados permitiría el pleno empleo de la fuerza de trabajo y de los medios de producción y, por tanto, la idea neoclásica de que los mercados tienden automáticamente al equilibrio mediante el mecanismo de los precios. En segundo lugar, Keynes no realiza un análisis a partir de la conducta de los participantes en los mercados como la teoría neoclásica, sino a partir del comportamiento de los agregados económicos relativos al ingreso, el producto y el empleo.

Equilibrio de Mercado y Equilibrio Económico

La caída en los niveles de producción y el consecuente desempleo involuntario10 de la fuerza de trabajo que se observaron en la Gran Depresión, no son posibles de explicar por el planteamiento clásico ni por el neoclásico en que los mercados se equilibran mediante ajustes en los precios frente a excesos de demanda u oferta. En este contexto, si el desempleo en el mercado del trabajo no es más que un exceso de oferta, este debiera resolverse mediante una reducción de los salario.

No obstante, situaciones como la Gran Depresión en que el desempleo involuntario persiste y no se resuelve a corto plazo, llevaron a Keynes a plantear que en este caso el desequilibrio en el mercado del 10 El desempleo involuntario ocurre cuando trabajadores que están dispuestos a ser ocupado al salario vigente o a uno menor no logran ser empleados a pesar de tener las mismas competencias de los trabajadores que están siendo ocupados.

24

Page 26: Análisis Económico y Realidad Social

trabajo era consecuencia de un desequilibrio en el mercado de bienes. En otras palabras, para Keynes el desempleo involuntario se explica por una situación de sobreproducción.

En términos prácticos, una situación de sobreproducción no es más que la existencia de un exceso de oferta en el mercado de bienes, el que según el análisis clásico y neoclásico, debiera resolverse mediante una reducción en el nivel de precios. En tal sentido, Keynes postula que este ajuste no se producirá si los precios se comportan con una rigidez a la baja que impide vender toda la producción de las empresas, las que se encontrarían obligadas a reducir la producción y el empleo de la fuerza de trabajo.

Esta rigidez a la baja en los precios, de acuerdo a Keynes, sería consecuencia de una rigidez a la baja en los salarios monetarios. Dado que los trabajadores empleados no estarían dispuestos a una baja en sus salarios nominales, situación que permitiría reducir los costos de producción, los productores no podrían bajar los precios al nivel que les permitiera vender la producción, de manera que finalmente la sobreproducción de resuelve mediante un ajuste en el producto y no en los precios.

Aunque no es explícito en el planteamiento de Keynes, la rigidez a la baja en los precios, no sólo se explicaría por la rigidez a la baja en los salarios monetarios sino también porque los productores tampoco estarían dispuestos a reducir sus márgenes de ganancia. En otras palabras, tanto trabajadores como productores actuarían en función de sus propios intereses, pero a diferencia de lo sostenido por el análisis clásico y neoclásico, este comportamiento no conduciría al equilibrio de los mercados sino a un desequilibrio económico, el desempleo involuntario.

De hecho, el que los mercados no se ajusten vía precio sino vía cantidad, reduciendo el producto y el empleo, no sólo no resuelve la crisis de sobreproducción sino que la ahonda, pues el despido de trabajadores provoca una reducción de la demanda efectiva de bienes, de manera que se tiene que volver a bajar el nivel de producción y de empleo, lo que vuelve a provocar la misma situación que pretende resolver, de manera que la economía entra en una crisis que los mercados no son capaces de resolver a partir de las decisiones de sus participantes.

Pero Keynes no sólo establece una explicación consistente de las causas del desempleo involuntario, sino también de las causas de la sobreproducción. Si se considera la economía como un todo, entonces el producto que se vende en los mercados (P·Q) es el ingreso monetario (Y) que percibirán los que participan en la producción ya sea financiando el capital invertido en los medios de producción u ocupando su fuerza de trabajo.

P·Q = Y

Si los productores deciden la parte del producto que se venderá en los mercados para el consumo (C) y la parte que se destinará a la inversión (I), son los agentes que perciben el ingreso monetario los que deciden la parte que destinarán al consumo (C) y la parte que destinarán al ahorro (S).

P·Q = C + I

Y = C + S

En estas condiciones, el equilibrio en el mercado de bienes depende, por una parte, de que el consumo planeado por los productores coincida con el gasto efectivo que se realice en consumo. Cualquier

25

Page 27: Análisis Económico y Realidad Social

diferencia provocaría una variación de existencias no planeada por los productores. En términos simples, si el consumo planeado es mayor que el gasto efectivo, aumentarán las existencias y, si ocurre lo contrario, las existencias disminuirán. Por otra parte, dado que el ahorro y la inversión son decididos por agentes distintos para que exista equilibrio económico es necesario que todo el ingreso ahorrado sea finalmente invertido.

S = I

Sin embargo, para Keynes, este equilibrio no se encuentra garantizado debido a que parte del ingreso monetario podría no ser destinado al gasto en consumo ni al ahorro, sino ser mantenido como dinero, dada la preferencia por liquidez (demanda de dinero) de los agentes. En este caso, la demanda efectiva de bienes sería inferior al producto, de manera que la producción no podrá ser vendida en su totalidad, provocando una sobreproducción.

Demanda Agregada y Pleno Empleo

De esta manera, para Keynes, a diferencia del planteamiento clásico, no es el producto (oferta) la que determina la demanda, como postula la Ley de Say, sino que es el nivel de demanda efectiva el que determina el nivel de producción y, por tanto el nivel de empleo. En este contexto, el desempleo no sería el resultado de una sobreproducción sino de una insuficiencia de demanda.

En otras palabras, en las situaciones en que el nivel de demanda efectiva no es suficiente para sostener el nivel de producción que permitiría el pleno empleo de la fuerza de trabajo, la economía se ajustaría reduciendo el nivel de producto, provocando el desempleo involuntario y, por tanto, la existencia de capacidad instalada ociosa.

En este contexto, dado que la conducta de los agentes en los mercados no sólo no garantiza el equilibrio de pleno empleo sino que puede sumir a la economía en una crisis económica, Keynes sostiene que sólo a través de la acción del Estado sería posible resolverla. Este planteamiento se justifica en la idea de que si el desempleo involuntario es el resultado de una demanda efectiva insuficiente, el gobierno a través del gasto público podría elevar el nivel de demanda agregada a un nivel suficiente para garantizar el pleno empleo de la fuerza de trabajo.

Aunque el gasto público, al igual que el gasto privado, se realiza tanto en consumo como en inversión, Keynes sostenía que para efectos de elevar la demanda agregada al nivel de producto de pleno empleo, el gasto público en inversión tenía un efecto mayor que el gasto público en consumo, debido al efecto multiplicador de la inversión. Este efecto se produciría porque al aumentar el gasto público en inversión aumentaría el nivel de producción y, por tanto, el nivel de ingreso, el que permitiría aumentar, a su vez el gasto efectivo en consumo, aumentando nuevamente la producción y el ingreso y así sucesivamente.

Para Keynes el efecto multiplicador de la inversión estaba limitado por la propensión al consumo de la población, es decir la fracción del ingreso destinada al consumo, dado que mientras menor fuera esta propensión el efecto sobre la producción sería menor y viceversa.

Estas ideas de Keynes tuvieron una influencia significativa en la segunda etapa de la aplicación de la política del New Deal11 establecida por Franklin D. Roosevelt para superar las consecuencias de la Gran

11 La traducción al español es Nuevo Trato.

26

Page 28: Análisis Económico y Realidad Social

Depresión en Estados Unidos y reducir el nivel de desempleo involuntario. De esta manera, la garantía del pleno empleo pasó a ser el elemento central de las políticas económicas keynesianas de los gobiernos occidentales. Sin embargo, la influencia del planteamiento keynesiano sobre la necesidad de la acción del Estado como garantía del pleno empleo, en los países occidentales de la Europa de postguerra se amplió también se amplió al bienestar de la población, mediante su acceso garantizado por el gobierno a través de la provisión o financiamiento público, principalmente, de la seguridad social, la educación y la salud. Este compromiso por la justicia social se denomina Estado Bienestar (Estado Benefactor o Providencia).

En los países de Latino América, el planteamiento keynesiano, también el período de postguerra, tuvo una fuerte influencia en el desarrollismo, un conjunto de postulados de política económica impulsados por la CEPAL12, cuya finalidad central era el desarrollo económico de los países latinoamericano y cuya aplicación por los gobiernos se ha identificado como Estado Desarrollista.

e) Economía Crítica o Heterodoxa

El tránsito desde la economía política clásica a la teoría económica neoclásica, en el siglo XIX, y el desarrollo de la teoría económica keynesiana a comienzos del siglo XX, implicarán la diferenciación entre el análisis microeconómico neoclásico y el análisis macroeconómico keynesiano, coexistiendo como dos vertientes en el pensamiento económico liberal contemporáneo.

Pensamiento Ortodoxo y Heterodoxo

No obstante, a mediados del siglo XX, John Hicks, economista inglés, realizará la formalización del modelo macroeconómico keynesiano empleando las herramientas analíticas de la teoría económica neoclásica, iniciando la llamada síntesis neoclásica-keynesiana, que se convierte de este modo en la teoría ortodoxa y corriente principal del análisis económico contemporáneo en el mundo occidental, principalmente en los llamados países desarrollados de Europa y Norteamérica.

La coexistencia de una corriente principal en el pensamiento económico ortodoxo liberal con dos vertientes operando en ámbitos de análisis diferentes (microeconomía y macroeconomía), va a experimentar modificaciones significativas hacia finales del siglo XX, por la extensión de las ideas neoclásicas en el campo de la macroeconomía.

Si la preeminencia del keynesianismo a partir de la década de los 30 en el siglo XX se debió a que fue capaz de explicar la depresión económica como el resultado de un ajuste por la cantidad, frente a rigidez en los precios y en los salarios, frente a una crisis de sobreproducción, que sólo se resolvería mediante políticas expansivas del gasto público para garantizar el pleno empleo de la fuerza de trabajo, esta teoría no va a permitir explicar y resolver la situación de estanflación13 que van a experimentar las economías occidentales industrializadas a partir de la década de los 70 de este siglo.

Milton Friedman, economista estadounidense, mediante la revisión de las ideas de Alban W. Phillips sobre la inflación y el desempleo, y las de Irving Fisher sobre el efecto del crecimiento de la masa monetaria en la inflación, actualiza el monetarismo no sólo como explicación de la estanflación sino como una guía para su resolución. El planteamiento central del Friedman es que la inflación es el

12 Comisión Económica para América Latina13 Situación en que en una economía se observaría un estancamiento en la producción con altas tasas de inflación.

27

Page 29: Análisis Económico y Realidad Social

resultado de las políticas expansivas del gasto público financiadas con un crecimiento de la masa monetaria, cuya solución requeriría el control del gasto público por la autoridad fiscal y el control de la oferta de dinero por la autoridad monetaria.

No obstante, el planteamiento de Friedman no sólo se centra en el control de la inflación mediante la austeridad fiscal y la estabilidad monetaria, como la única forma de restituir el sistema de precios como el mecanismo más eficiente para guiar las decisiones de inversión de los agentes privados e incentivar, de ese modo, el crecimiento económico y superar la estanflación, sino que también aboga por una liberalización de los mercados y una reducción del Estado, con la finalidad de restituir la libertad de elección de los agentes económicos.

La incorporación de las ideas de Friedman en la corriente principal del liberalismo económico ortodoxo, no han significado el abandono completo del planteamiento keynesiano. Al contrario, si el monetarismo resulta una explicación y solución válida en el caso de una crisis inflacionaria, el keynesianismo también seguiría siendo válido en el caso de una crisis recesiva.

Es probable que esta capacidad del pensamiento económico liberal de ir incorporando y adaptando los desarrollos teóricos consistentes con su idea central de que los mercados constituyen el mecanismo que guían las decisiones económicas de los agentes privados y que el Estado debe actuar sólo en subsidio de los mismos, para mantenerse como la corriente principal del pensamiento económico occidental.

No obstante, hay al menos cinco corrientes críticas, alternativas o heterodoxas que mantienen ciertos grados de vigencia, en la medida que el pensamiento económico ortodoxo no ha logrado explicar ni resolver de manera consistente aspectos que estas corrientes desarrollan de manera más efectiva. Estas corrientes son el institucionalismo, el postkeynesianismo, el neorricardismo, el neomarxismo y el estructuralismo.

Aunque estas corrientes provienen de tradiciones y enfoques ideológicos distintos hay al menos tres planteamientos que las distinguen del pensamiento económico liberal ortodoxo: el rechazo al individualismo metodológico como herramienta analítica de la teoría económica; el reconocimiento de los procesos históricos como información relevante para el análisis económico; y la influencia de las estructuras o instituciones sociales en el comportamiento y funcionamiento de la economía.

Corriente Institucionalista

El principal exponente de la Escuela Institucionalista fue Thorstein Veblen, sociólogo y economista estadounidense que desarrolló su obra entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Dos son los aspectos centrales que apartan a los institucionalistas de la teoría económica liberal ortodoxa: por una parte, la idea de que la institucionalidad influencia el comportamiento económico de los individuos y de que esta institucionalidad evoluciona a lo largo de la historia.

De esta manera, para los institucionalistas la teoría neoclásica prescinde de los contextos sociales e históricos en que se desenvuelve la conducta de los agentes económicos en los mercados. En este sentido, la consideración neoclásica de que bastaría una conducta humana sólo motivada por el interés propio para asegurar que en los mercados se alcanzara una asignación eficiente de los recursos en la producción y la maximización del bienestar en el consumo, no contempla el hecho de que esta conducta, en la sociedad capitalista, está condicionada por la ostentación de la riqueza y el consumo conspicuo, como postulaba Veblen.

28

Page 30: Análisis Económico y Realidad Social

En este sentido, a diferencia del individualismo metodológico de la teoría neoclásica, los institucionalistas consideran que la conducta humana no puede ser explicada sólo considerando el interés propio en independencia de los demás, sino que esa conducta se establece también a partir del tipo de relación social que se establece con los otros, como es la búsqueda del reconocimiento de los demás y, por tanto, la búsqueda del éxito o la demostración de logros mediante la acumulación de riquezas para su ostentación y el exceso de consumo como evidencia de una posición conspicua.

Por otra parte, los institucionalistas también consideraban que la concentración de la propiedad de las empresas en la sociedad capitalista impedía la existencia de competencia en los mercados y, por tanto, el uso del sistema de precios como guía para la asignación eficiente de los recursos en la producción. Para Adolf Berle, abogado institucionalista estadounidense que publica su principal obra en 1932, esta concentración confería más poder a los administradores de las empresas que a sus propietarios por la separación entre la gestión y la propiedad que conllevaba la organización de los negocios mediante sociedades anónimas.

John K. Galbraith, economista estadounidense, es uno de los institucionalistas más reconocidos en las últimas décadas del siglo XX. Su principal planteamiento se establece a partir de la idea de que las grandes corporaciones no sólo han desplazado a las pequeñas empresas, sino que establecen sus propias condiciones en el mercado, utilizando sus recursos, como la publicidad, para promover la demanda por sus productos. En este contexto, Galbraith postula que una forma de enfrentar este poder es con la formación de grandes sindicatos. Otro aspecto también señalado por Galbraith es que la presión por legitimar la riqueza privada y reducir la acción del sector público mantiene las desigualdades sociales.

Pero es Ronald Coase, economista británico, el que ha logrado el mayor posicionamiento entre los institucionalista, habiendo obtenido el Premio Nobel de Economía en 1991, por su contribución respecto de los costos de transacción y los derechos de propiedad en la estructura y funcionamiento de la economía. El planteamiento de Coase sobre los costos de transacción en los mercados lo emplea para explicar porque en los mercados operan empresas y no productores individuales. La existencia de costos asociados al cálculo y la utilización del mecanismo de precios de mercado, como los costos de información, comunicación, negociación y acuerdo entre las parte, por su envergadura, obliga a la organización de una estructura de gestión que permita reducir y manejar estos costos.

Por su parte, respecto de los derechos de propiedad, Coase señala que cuando en un mercado éstos no están definidos y los costos de transacción sean bajos o inexistentes, se producirá necesariamente una asignación de estos derechos hacia aquellos que los valoran más. En los casos que estos derechos de propiedad estén definidos legalmente se producirá de igual manera una reasignación de estos derechos a favor de quienes los valoran más, en la medida que no existan costos de transacción o sean reducidos.

En este sentido, aunque el planteamiento neoclásico supone el funcionamiento de los mercados bajo condiciones de competencia perfecta que permiten su autorregulación, no tiene en cuenta el papel del Estado como formalizador de las normas consuetudinarias que permiten la existencia del mercado mismo en grandes escalas.

Corrientes Postkeynesiana y Neorricardiana

29

Page 31: Análisis Económico y Realidad Social

Los principales exponentes del pensamiento postkeynesiano son Joan Robinson, Nicholas Kaldor y Michal Kalecki, que desconocen la llamada síntesis neoclásica-keynesiana, de manera que sus postulados se mantienen fuera de la corriente principal del pensamiento económico.

Los aspectos centrales del planteamiento postkeynesiano se refieren a que en el capitalismo no existe ninguna fuerza o mecanismo que lo impulse al pleno empleo dado que es el nivel de demanda efectiva el que determina el producto y, que ese nivel de demanda se establece a partir de la inversión, cuyas decisiones se realizan bajo incertidumbre. Por otra parte, para los postkeynesiano los mercados se organizan bajo condiciones de competencia imperfecta y la distribución del ingreso entre salarios y ganancias lleva a una tendencia crónica a su desequilibrio.

Joan Robinson, economista británica, consideraba improbable que los mercados funcionaran bajo condiciones de competencia perfecta puesto que dicha competencia no operaba sólo a partir del precio sino también del producto. De esta manera, el precio no era la única variable por la que los compradores tomarían sus decisiones, lo que permitiría a los vendedores realizar variaciones en los precios sin que ello les significara perder participación de mercado frente a sus competidores.

En otras palabras, para las empresas oferentes en el mercado el precio no estaba dado sino que podían establecerlo dentro de un cierto margen dado por la posibilidad que los compradores tenían de sustituir el producto entre los vendedores de la competencia. Este poder sobre el precio también les permitía tener poder sobre el salario pagado a la fuerza de trabajo empleada en la producción, a lo que Robinson denominó explotación monopolística del trabajo.

Michal Kalecki, economista polaco, de manera contemporánea a Keynes, desarrolló su teoría de los ciclos económicos, por la que sostuvo que, en el largo plazo, el capitalismo se desenvuelve a través de ciclos de expansión y contracción. Esta situación se debería a que si la demanda por bienes de consumo se relaciona directamente con el nivel de salarios de la economía y la demanda de bienes de capital con el nivel de ganancias, por la explotación monopolística del trabajo, el gasto en inversión, que es el que determina las posibilidades de expansión del producto, tenderá a crecer por sobre el gasto en consumo razón por la que el crecimiento de la demanda efectiva sería insuficiente para sostener el crecimiento del producto.

Por lo tanto, para Kalecki, es inherente al funcionamiento de una economía que se expande a tasas de crecimiento cada vez más altas, el desembocar en crisis de sobreproducción. Por su parte, Nicholas Kaldor, economista húngaro-británico, en este marco, desarrolla un modelo de crecimiento económico cuya estabilidad estaría garantizada en la medida que las decisiones privadas de inversión estuvieran orientadas por el Estado, debido a que en una economía en crecimiento hay permanentes cambios y desequilibrios, tanto en la cantidad como en los precios, generando incertidumbre respecto del futuro, situación que la teoría neoclásica no considera pues en su análisis estático siempre los mercados tienden al equilibrio o al estado estacionario.

El principal exponente de la corriente neorricardiana es Piero Sraffa, economista italiano, cuya principal obra se publica en 1960. El planteamiento central de esta corriente es la idea de que los precios de las mercancías no pueden determinarse sin antes conocer el beneficio del capital. Este postulado se aparta del planteamiento neoclásico de que el precio es el resultado de la interacción entre la oferta y la demanda en el mercado. En términos simples, a partir del salario fijado para la ocupación de la fuerza de trabajo, los productores agregan un margen de ganancia para llegar al precio de la mercancía.

30

Page 32: Análisis Económico y Realidad Social

En esta idea, Sraffa, aunque por un camino distinto, coincide con el planteamiento postkeynesiano de que en la distribución del ingreso entre el salario y el beneficio se establece a partir de las relaciones de poder que puedan establecer los propietarios del capital sobre los trabajadores. En otras palabras, tanto para neorricardianos como para postkeynesianos no existe ningún principio objetivo, como la productividad de la fuerza de trabajo sostenida por los neoclásicos, en la fijación de los salarios.

En particular, Sraffa sostiene que en la determinación del salario existe un antagonismo con el beneficio del capital, en el sentido que mientras mayor sea el salario que se fije menor será el beneficio y viceversa. En este punto, el planteamiento de Sraffa coincide con la visión marxista de la lucha de clases en el capitalismo.

Corrientes Neomarxistas y Estructuralistas

Normalmente se identifica con el neomarxismo a diversas corrientes y autores europeos que durante el siglo XX realizaron un proceso de revisión y renovación crítica del pensamiento de Marx, al margen de su interpretación oficial en los países socialistas europeos, principalmente en la Unión Soviética. Este proceso se realizó, al menos, sobre dos cuestiones fundamentales: por una parte, el cuestionamiento de la idea que la superestructura en cualquier formación social está determinada por la estructura y, por otra, la revisión de los escritos filosóficos de Marx antes de la publicación de El Capital.

Para diversos autores neomarxistas la idea de que es la estructura de una formación social la que determina su superestructura encierra un determinismo económico que no sería compatible con la naturaleza dialéctica del materialismo histórico, de manera que necesariamente debiera existir una relación recíproca entre estructura y superestructura. Por otra parte, la revisión de los escritos filosóficos de Marx busca relevar la filosofía humanista de su pensamiento. En este sentido, el desarrollo del neomarxismo no se desenvuelve estrictamente en el plano del pensamiento económico sino más bien en el plano de la filosofía y de las demás ciencias sociales.

Sin embargo, en el ámbito del análisis económico se han identificado como neomarxistas a un conjunto de autores norteamericanos y europeos cuyo tema central es el desarrollo capitalista. Paul A. Baran, economista estadounidense, a mediados del siglo XX, analizó el problema de los países subdesarrollados, como consecuencia del imperialismo y el colonialismo de los países capitalistas desarrollados. En los países subdesarrollados, según Baran, la preeminencia del sector agrícola y la competencia ejercida por los países capitalistas desarrollados no permitía el desarrollo de un sector industrial que permitiera la formación de un mercado interior.

En la década de los 60 del siglo XX, Baran junto con Paul Sweezy, también economista estadounidense, postularon que las economías de mercado no reguladas tendían al estancamiento por la formación de oligopolios que provocaban alza de los precios debido a la ausencia de competencia. No obstante, el armamentismo y el consumismo promovidos por los gobiernos de los países capitalistas desarrollados permitía revertir temporalmente dicha tendencia.

También en el ámbito del neomarxismo, pero con influencias keynesianas e institucionalistas, se considera la llamada Escuela Regulacionista, principalmente de origen francés. La teoría de la regulación distingue tres niveles de análisis: el modo de producción, el régimen de acumulación y el modo de regulación.

31

Page 33: Análisis Económico y Realidad Social

El modo en que las personas producen su vida material revela las relaciones sociales de producción y la organización económica de la sociedad. Si como propone Marx, estas relaciones son independientes de la voluntad de las personas en la producción social de su vida, la lógica de las relaciones sociales es diferente de las estrategias que ponen en práctica los grupos y los individuos en su ubicación dentro de los modos de producción. Esto implica que para pasar del nivel macro al nivel micro del análisis es necesario identificar las contradicciones fundamentales que generan las relaciones sociales de producción y estudiar como éstas se superan temporalmente en el modo de producción capitalista y cómo se homogeneíza el comportamiento de individuos y grupos con la lógica de conjunto.

El régimen de acumulación está determinado por la organización productiva y el tipo de relación salarial que hace posible su estabilidad temporal; las formas de valorización del capital y la manera en que las empresas se adhieren al patrón de acumulación; la distribución del valor entre el capital y los asalariados y la forma en que la demanda social se liga a la validación de las tendencias de la inversión y la producción; y la articulación entre el modo de producción capitalista y los otros modos no capitalistas de producción.

El modo de regulación corresponde al conjunto de formas institucionales que permiten reproducir las relaciones sociales fundamentales dentro del modo de producción capitalista, a sostener y orientar el patrón de acumulación en vigor, así como a asegurar la compatibilidad dinámica de un conjunto de decisiones descentralizadas, sin que sea necesaria la interiorización por los actores económicos y sociales de los principios de ajuste del sistema.

La corriente estructuralista, también denominada desarrollismo, surge a partir de planteamientos de autores norteamericanos y europeos sobre el subdesarrollo, pero con un marco analítico distinto del marxista. El subdesarrollo es entendido como un desarrollo insuficiente y, por tanto, como una fase transitoria del desarrollo14. Para el desarrollismo el atraso tecnológico, el estancamiento productivo y la insuficiencia de capital de inversión son los problemas básicos que explican el subdesarrollo.

No obstante, el mayor desarrollo teórico del estructuralismo se produce a partir de los planteamientos de Raúl Presbich, economista argentino, que desde CEPAL15 postula las llamadas tesis cepalinas a mediados de los 50 del siglo XX.

Una primera constatación de las tesis cepalinas, fue que los países latinoamericanos, a pesar que la acumulación capitalista se había intensificado entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, por la expansión de sus sectores exportadores, dicho dinamismo no se transmitió al resto de la economía, coexistiendo sectores productivos tecnológicamente modernos, de alta productividad y orientados a las exportaciones de bienes primarios, con sectores productivos tecnológicamente tradicionales, de baja productividad y orientados a la producción de bienes para la subsistencia.

Una segunda constatación es la existencia de dos polos en la economía mundial: el centro y la periferia. Los países del centro se caracterizarían por un alto grado de homogeneidad estructural, producto de la integración y diversificación de sus sectores productivos. Al contrario, los países de la periferia se caracterizarían por un alto grado de heterogeneidad estructural, debido a la ausencia de integración y diversificación de sus sectores productivos.

14 Por esta razón se deja de usar el término país subdesarrollo por país en vías de desarrollo.15 Comisión Económica Para América Latina, de la ONU.

32

Page 34: Análisis Económico y Realidad Social

Una tercera constatación es que dada las características bipolares del sistema económico mundial, la inserción de cada país en la división internacional del trabajo no sólo está condicionada a su pertenencia al centro o a la periferia sino también genera diferencias en su crecimiento económico. El crecimiento económico de los países del centro permite elevar los ingresos medios de la población y, por lo tanto, la demanda por bienes y servicios, incluyendo la demanda por bienes primarios. Esta situación obliga a los países del centro a realizar demandas externas por bienes primarios a los países de la periferia.

En los países de la periferia, el aumento de las exportaciones de bienes primarios, tiene un efecto limitado a los sectores asociados a la actividad exportadora, y por tanto, su dinamismo no se transmite al resto de la economía. La mayor productividad de la fuerza de trabajo empleada en el sector exportador y los excedentes generados por el comercio exterior no logran elevar los ingresos medios de la población ni eliminar las diferencias estructurales con los países del centro. De tal manera, el crecimiento económico de los países periféricos está determinado por el dinamismo del sector exportador, y éste, a su vez, está condicionado por la capacidad de los países del centro para impulsar su crecimiento económico a través de la innovación tecnológica.

Una cuarta constatación es que la relación comercial entre los países del centro y de la periferia no sólo mantiene las diferencias estructurales que los caracterizan sino que las acentúan. De hecho, si el crecimiento económico de los países del centro depende del grado de avance tecnológico que puedan alcanzar, y el crecimiento económico de los países periféricos depende del dinamismo del sector exportador, entonces la relación centro-periferia implica un continuo rezago de la periferia que le impide generar un progreso tecnológico que reduzca las diferencias con el centro.

Al mismo tiempo, la existencia en los países de la periferia de un sector productivo con baja productividad de la fuerza de trabajo, y por ende, con bajos salarios, genera un desplazamiento de dicha fuerza de trabajo hacia los sectores más productivos, y por tanto, con mayores salarios. Pero, debido a que dichos sectores utilizan tecnologías intensivas en el uso del capital, la fuerza de trabajo emigrante no es empleada totalmente, y su desempleo provoca una persistente presión a la baja en los salarios. Esta situación permite al sector exportador reducir sus precios, lo cual produce un deterioro en los términos de intercambio, implicando a largo plazo una reducción de los excedentes del comercio exterior para los países periféricos y un aumento para los países del centro.

En conclusión, las diferencias entre centro y periferia se producen y reproducen, más allá de las divergencias iniciales en el progreso tecnológico, por el modo de crecimiento hacia afuera de los países de la periferia, de manera que se hace necesario inducir un proceso de desarrollo que permita abandonar el círculo vicioso a que están condenados los países periféricos. Posibilitar este proceso de desarrollo en los países de la periferia implicaba, según planteamientos de la CEPAL, profundas reformas estructurales e institucionales que, mediante la industrialización, superaran la diferencias con los países del centro y permitir la propia generación y difusión del progreso tecnológico, aumentado la productividad de la fuerza de trabajo y los beneficios del capital para su inversión en los diversos sectores de la economía.

Desde mediados de los 60 y como alternativa al planteamiento de la CEPAL se formula la llamada Teoría de la Dependencia con los aportes de diversos cientistas sociales, entre los que destacan los brasileños Theotonio Dos Santos, Ruy Mauro Marini, Celso Furtado y Fernando Henrique Cardoso, el alemán Andre Gunder Frank y el chileno Enzo Faletto.

33

Page 35: Análisis Económico y Realidad Social

La tesis central de la teoría de la dependencia, según Dos Santos, es que el subdesarrollo, lejos de constituir una situación de retraso previa al capitalismo, es más bien una consecuencia y una forma particular del desarrollo capitalista que se conoce como capitalismo dependiente... La dependencia se inscribe en una división internacional del trabajo que permite la expansión autónoma de los países capitalistas dominantes, limitando y condicionando el desarrollo capitalista de los países dependientes.

Para la teoría de la dependencia, los procesos de industrialización en las economías dependientes no son contradictorios con el desarrollo del capitalismo en los países dominantes sino una consecuencia de él. El surgimiento de las empresas transnacionales sería el resultado de cambios estructurales en las economías de los países capitalistas dominantes en la posguerra. A partir de ese período, los retornos obtenidos por la exportación de capital, bajo la forma de inversión o créditos en el exterior, y el desarrollo de nuevas tecnologías, permiten un sostenido incremento en el nivel de ingreso de la población, provocando un mayor aumento en la demanda por servicios en relación a la demanda por bienes manufacturados.

Esta mayor demanda por servicios obliga a la expansión de dicho sector, lo cual, en un contexto de pleno empleo, presiona fuertemente a un aumento del nivel de salarios, desincentivando el crecimiento de los sectores productivos manufactureros. Por tal razón, se observaría una tendencia en las grandes empresas que operan en el sector, a invertir capitales en el exterior, buscando no sólo salarios más bajos sino también nuevos mercados para sus productos. Este fenómeno originaría nuevas formas de división internacional del trabajo: las economías dependientes se especializarían en la producción de bienes manufacturados en los cuales tuvieran ventajas comparativas respecto de los países capitalistas dominantes, manteniendo estos últimos, vía las empresas transnacionales, el control de las decisiones de transferencia tecnológica y de inversiones de capital a las economías dependientes.

En conclusión, la crisis del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, en su intento de inducir un crecimiento económico hacia adentro, no sería producto de su incapacidad para remover los obstáculos al desarrollo, que supuestamente imponía la heterogeneidad estructural de las economías latinoamericanas, sino por la existencia de un capitalismo dependiente que impedía el desarrollo autónomo de estos países. Luego, un modelo de desarrollo que quisiera romper el marco de la dependencia, debería considerar transformaciones radicales en la estructura productiva, con el objeto de redefinir las relaciones económicas entre los países capitalistas dominantes y los países dependientes. Pero, de igual modo, debiera considerar la resistencia que opondrían a tales transformaciones, tanto el capital externo y los sectores nacionales vinculados a él, como los sectores políticos y sociales promotores de las tesis desarrollistas basadas en el capitalismo de Estado.

Por lo tanto, la teoría de la dependencia condiciona las posibilidades de desarrollo autónomo de los países dependientes, a las posibilidades de acceso al poder de los sectores políticos y sociales interesados en dicho desarrollo autónomo, y que no se encontrarían en los sectores políticos y sociales ligados al capitalismo transnacional, al capitalismo nacional o al capitalismo de Estado. Tales sectores políticos y sociales serían aquellos vinculados al movimiento popular en los países dependientes, siendo los únicos capaces de definir y articular una estrategia de cambio o revolución social coherente con las profundas transformaciones estructurales que demandaría su desarrollo autónomo.

34

Page 36: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA PRIMERA UNIDAD

A. GUIA DE PREGUNTAS:

Esta tiene la intención pedagógica y didáctica de guiar la compresión de temas y conceptos centrales de la primera unidad, así como de orientar específicamente los controles y análisis que se llevaran clase a clases.

35

Page 37: Análisis Económico y Realidad Social

CONTENIDOS PREGUNTAS

2ª Sesión: Pensamiento Aristotélico-Tomista

Explique el argumento de Aristóteles para justificar la propiedad privada.Señale las razones por las que Aristóteles considera ilegítima la ganancia y la usura.Explique las diferencias que Santo Tomás tiene con Aristóteles respecto del comercio.Señale las situaciones en que Santo Tomás considera que es lícita la usura.

3ª Sesión: Mercantilismo y Fisiocracia

Explique las razones por las que los mercantilistas asociaron el dinero con la riqueza.Señale las políticas que se desprenden del planteamiento mercantilista para incrementar la riqueza de una nación.Explique cuál es el sentido que dieron los fisiócratas a la expresión “ laissez faire, laissez passer”.Explique el aporte que realizan los fisiócratas para distinguir entre stock y flujo.

4ª Sesión: Economía Política Clásica

Explique por qué Smith considera que el egoísmo no es contrario al bien común.Señale las diferencia que Smith considera entre valor de uso y de cambio.Explique cómo justifica Ricardo el salario de subsistencia.Señale por qué Ricardo sostiene que existen rendimientos decrecientes en la producción.

5ª Sesión: Economía Política Clásica

Señale la importancia que tiene para Smith la división del trabajo.Explique por qué Smith considera que sólo los capitalistas son los responsables de la acumulación de capital.Explique qué significa el estado estacionario planteado por Ricardo.Señale la importancia que tiene para Ricardo las ventajas comparativas en el comercio internacional.

6ª Sesión: Economía Política Marxista

Explique por qué para Marx el capital es una relación social.Señale las diferencias de la teoría del valor trabajo de Marx con la de Ricardo.Señale por qué Marx considera que la plusvalía es la medida de la explotación del obrero.Explique la diferencia que hace Marx entre plusvalía absoluta y plusvalía relativa.

7ª Sesión: Economía Política Marxista

Explique por qué Marx considera que en la fase competitiva del capitalismo se produce la liberación de las fuerzas productivas.Señale la relación que Marx establece entre la tasa de ganancia y la tasa de plusvalía.Señale la relación que Marx establece entre la tasa de ganancia y la composición orgánica del capital.Explique por qué Marx considera que el capitalismo inevitablemente pasa de la fase competitiva a una fase monopólica.

8ª Sesión: Teoría Económica Neoclásica

Señale qué importancia tiene para los Jevons y Menger la utilidad en el consumo como determinante de los precios en el mercado.Señale las coincidencias y diferencias entre Walras y Marshall sobre la formación de los precios en los mercados.Explique por qué se considera que la teoría económica neoclásica es fundamentalmente una teoría microeconómica del equilibrio de los mercados.Explique cuáles son los fundamentos del comportamiento de los agentes económicos que la teoría neoclásica emplea en la formulación de sus modelos.

9ª Sesión: Teoría Económica Keynesiana

Explique por qué se considera que la teoría económica keynesiana es fundamentalmente una teoría macroeconómica del funcionamiento de la economía a nivel agregado.Explique por qué para Keynes cuando a nivel agregado hay sobreproducción la conducta de los agentes impide el equilibrio de los mercados.Señale las razones por las que Keynes considera que en una crisis de sobreproducción sólo a través de la acción del Estado se puede resolver.Señale la relación entre el planteamiento keynesiano y las concepciones del Estado Bienestar en Europa y del Estado Desarrollista en América Latina.

10ª Sesión: Economía Crítica

Explique cuál es la principal crítica que los institucionalistas norteamericanos hicieron a la teoría económica neoclásica.Señale las razones por las que los neorricardianos y postkeynesianos consideran que no existen principios objetivos para determinar la distribución del ingreso.Explique la importancia que tiene para los neomarxistas la alienación del trabajador en la permanencia del capitalismo como formación social históricamente determinada.Señale por qué para los estructuralistas el subdesarrollo no es un estado de desarrollo capitalista rezagado sino una forma de capitalismo dependiente.

B. GUIA BIBLIOGRAFICA PRIMERA UNIDAD

Objeto de estudio de la economía y su método Sen, A. (2004): Etica y economía. Madrid, Alianza Editorial.Schumpeter, J. (1971). Historia del análisis económico. México. Fondo de Cultura económico. Primera Parte, secciones 1 y 2

36

Page 38: Análisis Económico y Realidad Social

Furio, E. (2005): Los lenguajes de la economía. Un recorrido por los marcos conceptuales de la economía. En http://www.eumed.net/libros/2005/efb/index.htm. cap 1.Stiegler, G. (1987): El economista como predicador y otros ensayos. Madrid, Folio.Rondo, C. (1996): Historia económica general. Madrid, Alianza Editorial.

Economía clásica Conceptos fundamentales: justicia; propiedad, riqueza, intercambio, dinero, ganancia, usura, comercio

Aristóteles, (2011); Política, Trad. Gómez Robledo, Antonio. Editorial UNAM, México.

Schumpeter, J. (1971). Historia del análisis económico. México. Fondo de Cultura económico. Parte dos. Secciones 1 y 2

Teoría política del estadoConceptos fundamentales: poder del soberano, riqueza, impuestos, estados nacionales, absolutismoBobbio, N. (1996): El filósofo y la política. México, Fondo de Cultura Económica.Corcuff, P. (2005): Los grandes pensadores de la política. Madrid, Alianza Editorial.Hobbes, T. (2005): Elementos de derecho natural y político. Madrid, Alianza Editorial.Hobbes, T. (2006): Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. México, Fondo de Cultura Económica.Hume, D. (2008): Tratado de naturaleza humana. Madrid, Tecnos.Locke, J. (2000): Segundo Tratado sobre el gobierno civil. Madrid, Alianza Editorial.Petrucciani, S. (2009): Modelos de filosofía política. Buenos Aires, Amorrortu.

Mercantilistas Conceptos fundamentales: riqueza, acumulación, balanza de pagos, teoría cuantitativa del dineroSchumpeter, J. (1971). Historia del análisis económico. México. Fondo de Cultura económico. Parte dos, sección tres y sección siete.

FisiócratasConceptos fundamentales: laissez faire, ley natural, autorregulación, libertad, stock y flujo, Schumpeter, J. (1971). Historia del análisis económico. México. Fondo de Cultura económico. Parte dos sección 4.

Análisis Económico ModernoPrincipales exponentes: Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Alfred Marshall, John Maynard Keynes, Hicks, Milton Friedman, Escuela clásica:Conceptos: mano invisible, impuestos, riqueza, división del trabajo, productividad, renta diferencial, capital, ley de say, salario de subsistencia, fondo de salarios // teoría de la distribución, teoría de la acumulación, teoría del comercio internacional, teoría del valor, síntesis neoclásicaRicardo, D. (2005): Principios de economía y tributación. Madrid, Pirámide.Smith, A. (1994): La riqueza de las naciones. Madrid, Alianza Editorial.Tamames, R. (1982): Estructura económica internacional. Madrid, Alianza Editorial.Julio Segura y Carlos Rodríguez (ed.) (1998). La economía en sus textos. Jean-Baptiste SayMarxismo:Conceptos: Plusvalía, salario de explotación, mercancía, trabajo socialmente necesario, trabajo útil (concreto), trabajo simple (abstracto), gasto de trabajo humano, trabajo vivo, trabajo muerto, plusprodutco, plusvalía absoluta, plusvalía relativa, capital constante, capital variable, capital fijo, capital circulante, tasa de plusvalía, ganancia, tasa de ganancia, composición orgánica del capital // teoría del valor, teoría de la plusvalía, teoría de la distribución capitalista.Marx, K. (2003). Salario, Precio y Ganancia El capital. Madrid. Fundación Federico Engels. (se colocará en dropbox)Mandel, Ernest (1974) Iniciación a la Economía Marxista. Bruselas, ed. Nueva Síntesis (se colocará en dropbox) Guerrero D. (1997). Historia del pensamiento económico heterodoxo. Madrid. Editorial Trotta. Cap 3.

37

Page 39: Análisis Económico y Realidad Social

Escuela Liberal Neoclásica:Conceptos: individualismo metodológico, demanda, oferta, mercado, utilidad, costos, utilidad marginal, utilidad marginal decreciente, escasez, costo de oportunidad, competencia perfecta, síntesis neoclásica, neoclásico // teoría subjetiva del valor, teoría de la utilidad, teoría de los precios, teoría del equilibrio general, teoría del equilibrio parcial.Principales exponentes: Williams Stanley Jevons, Carl Menger, Alfred MarshallSteger M. y Roy R. (2010). Neoliberalismo una breve introducción. Madrid. Alianza editorial. Cap. 1.Julio Segura y Carlos Rodríguez (ed.) (1998). La economía en sus textos. Carl Menger; William Stanley Jevons Furio, E. (2005): Los lenguajes de la economía. Un recorrido por los marcos conceptuales de la economía. En http://www.eumed.net/libros/2005/efb/index.htm. Cap. 7.

KeynesianismoConceptos: desempleo involuntario, sobreproducción, desequilibrio económico, consumo planeado gasto efectivo, variación de existencia no planeada, preferencia por liquidez, demanda efectiva, insuficiencia de demanda, gobierno y gasto público, efecto multiplicador del gasto, propensión al consumo, estado subsidiario y estado desarrollista.Keynes, J. M. (2008): Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México, Fondo de Cultura Económica.Steger M. y Roy R. (2010). Neoliberalismo una breve introducción. Madrid. Alianza editorial. Cap. 1Furio, E. (2005): Los lenguajes de la economía. Un recorrido por los marcos conceptuales de la economía. En http://www.eumed.net/libros/2005/efb/index.htm. Cap. 9.

MonetarismoConceptos fundamentales monetarismo: estanflación, inflación, desempleo, monetarismoFriedman, M. (2003): La economía monetarista. Madrid, Gedisa.Steger M. y Roy R. (2010). Neoliberalismo una breve introducción. Madrid. Alianza editorial. Cap. 1.Furio, E. (2005): Los lenguajes de la economía. Un recorrido por los marcos conceptuales de la economía. En http://www.eumed.net/libros/2005/efb/index.htm. Cap. 11.

Economía criticaGuerrero D. (1997). Historia del pensamiento económico heterodoxo. Madrid. Editorial Trotta. Caps. 1, 6, 7, 8, 9.Furio, E. (2005): Los lenguajes de la economía. Un recorrido por los marcos conceptuales de la economía. En http://www.eumed.net/libros/2005/efb/index.htm. Cap. 12.

Estructuralistas / desarrollismo Lustig N. (1988). Del estructuralismo al neoestructuralismo un paradigma heterodoxo. Colección estudios CIEPLAN N° 23. En http://www.cieplan.org/media/publicaciones/archivos/84/Capitulo_2.pdfCardoso, H. (2009): A medio camino. Nuevos desafíos de la democracia y del desarrollo en América Latina. Santiago, Uqbar.

38

Page 40: Análisis Económico y Realidad Social

SEGUNDA UNIDAD: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIEDAD

El objetivo de esta segunda unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de identificar las principales dimensiones en las que se puede abordar el estudio de la realidad social, así como los aspectos más relevantes de la organización económica de las sociedades contemporáneas.

2.1. DIMENSIONES DE LA REALIDAD SOCIAL

La sociedad, y la realidad que origina su desenvolvimiento, presentan altos niveles de complejidad que dificultan su análisis y comprensión en una perspectiva holística. De hecho, las ciencias sociales están constituidas por una variedad de disciplinas que abordan su estudio desde diversos ámbitos o dimensiones como la antropología, la sociología, la economía y la historia, entre otras.

Una forma de establecer una definición comprensiva de estas dimensiones es considerando que toda sociedad, sea en términos comparados o históricos, se puede analizar por la cultura que la identifica, la institucionalidad que la ordena y la economía que la sostiene.

a) Cultura, Institucionalidad y Economía

La cultura, en un sentido antropológico, corresponde al sistema de información no genético por el que las comunidades humanas a lo largo de la historia y en todo el planeta transmiten, mediante el lenguaje, la escritura o cualquier otro sistema simbólico, las ideas, las creencias, los valores, las costumbres, los conocimientos y las técnicas que permiten su desenvolvimiento y desarrollo.

La institucionalidad, en un sentido sociológico, comprende las formas de organización y regulación social, política y jurídica que, de manera contractual o impositiva, norman las conductas, definen los roles y distribuyen el poder entre los miembros de una comunidad y que en las sociedades modernas se manifiesta en el funcionamiento del Estado, el mercado y la sociedad civil.

La economía, por su parte, conforma la base material, que en un sentido económico corresponde a la producción de los medios con los que las personas desenvuelven su existencia y se desarrollan la diversidad de organizaciones y la totalidad de procesos que comprende la vida social en una comunidad, determinando las condiciones y calidad de vida que alcanzan sus integrantes.

Estas dimensiones se articulan y condicionan mutuamente, pues son el resultado de la acción y de la interacción de las personas de una comunidad en el desenvolvimiento de su vida social. De esta manera, la cultura, la institucionalidad y la economía son construcciones sociales y no constituyen, como los fenómenos naturales, realidades independientes de la conducta y de los propósitos de las personas, manifestados de manera individual, grupal o colectiva, sino que el resultado de los mismos.

No obstante, ello no significa que la realidad que las personas viven, de manera individual, grupal o colectiva, pueda ocurrir al margen de – o en contra de – su voluntad, pues en la construcción de la realidad social, la cultura, la institucionalidad y la economía que predomina en una sociedad determina una cierta distribución del poder. En otras palabras, la cultura, la institucionalidad y la economía que prevalezca en una comunidad distribuyen de una determinada manera la capacidad de decisión

39

Page 41: Análisis Económico y Realidad Social

individual, grupal y colectiva que tienen las personas tanto sobre sus asuntos privados como los que se resuelven de manera pública.

En este contexto, el estudio del funcionamiento y desarrollo de la economía resulta fundamental para el conocimiento del modo en que se construye la realidad que viven las personas en una sociedad, la manera en que influye en sus modos, condiciones y calidad de vida. Una delimitación más comprensiva de la economía como una de las dimensiones de la sociedad se puede lograr considerando las siguientes tres premisas:

1º La economía tiene su origen en la realización de tres actividades esenciales para el surgimiento, mantención, reproducción y desenvolvimiento de cualquier comunidad humana y de las personas que la conforman, independientemente de su cultura e institucionalidad: el consumo, la producción y la acumulación.

2º Para la realización del consumo, la producción y la acumulación, se deben establecer mecanismos de toma de decisiones en dos procesos económicos básicos: la asignación de recursos para la producción y la distribución del producto entre el consumo y la acumulación.

3º Dado que las comunidades humanas, desde su origen, se han organizado sobre la base de la división social del trabajo, a lo largo de la historia han establecido convenciones sociales que definen y regulan el régimen de propiedad existente sobre los bienes, las modalidades prevalecientes para su intercambio y los medios de pago empleados para ello.

En este sentido, las convenciones sociales sobre la propiedad, el intercambio y los medios de pago, ya sea que se establezcan de manera contractual o impositiva, determinan los mecanismos por los que se adoptarán las decisiones de asignación de recursos y de distribución del producto, conformando una estructura u organización, que permite la realización del consumo, la producción y la acumulación. Dicha estructura es lo que habitualmente se identifica como la economía de un país, de una región o de una localidad.

b) Las Convenciones Sociales

Es interesante constatar que las convenciones sociales relativas a la propiedad, el intercambio y el dinero, por las que se regula el funcionamiento de la economía, fueron el primer objeto del análisis económico iniciado con el pensamiento aristotélico-tomista y continuado en el pensamiento mercantilista, hasta que el pensamiento fisiócrata centró el análisis económico en la producción.

Régimen de Propiedad

La realización de las actividades de producción, consumo y acumulación implica necesariamente el uso de bienes o el empleo de recursos, lo que está regulado por el régimen de propiedad prevaleciente en la sociedad. La noción primaria que define el concepto de propiedad se encuentra en el dominio de los de los bienes, y extendido de éste el derecho a su empleo o uso con la finalidad de obtener beneficio o utilidad. En el pensamiento aristotélico-tomista fue por un criterio de eficiencia por el que se sostuvo que la propiedad privada era una forma superior a la propiedad común 16, dado que su existencia aseguraría un mejor aprovechamiento en el uso de los bienes.

No obstante, el pensamiento liberal, el criterio de eficiencia no es suficiente para garantizar el derecho

16 La comunidad de bienes fue postulada por Platón en La República.

40

Page 42: Análisis Económico y Realidad Social

de propiedad privada, debido a que la condiciona al buen uso. En este sentido, John Locke filósofo liberal inglés del siglo XVII, es el primero en sostener un criterio distinto al de la eficiencia para justificar la propiedad privada sobre los bienes: no puede haber justicia donde no hay propiedad. Para Locke el derecho de propiedad es anterior a la existencia del pacto por el que se origen al Estado, pues es el resultado de su trabajo: La extensión de tierra que un hombre trabaja, planta, mejora, cultiva y cuyos productos son capaces de utilizar, constituye la medida de su propiedad.

De esta manera, desconocer el derecho de las personas a disfrutar o disponer del resultado de su trabajo según su propia conveniencia sería una negación de la justicia. Pero en el criterio de justicia de Locke subyace también un derecho de propiedad condicionado por la capacidad de uso. En otros términos, si bien Locke ya no arguye el buen uso de la propiedad para justificarla, si mantiene la idea aristotélica de que esta es limitada, en este caso por la capacidad de hacer uso de ella.

Es con Friedrich Hayek, economista austríaco del siglo XX que el liberalismo establece la libertad como criterio para justificar la propiedad privada. Para Hayek, establecido el Estado, la única esfera de decisión autónoma de las personas sería la propiedad, de manera que no podría existir ninguna condición que limitara su derecho sin negar la garantía de libertad por la que se da origen al mismo Estado.

En el ámbito del pensamiento socialista, Engels sostuvo que la humanidad en su origen vivió bajo el régimen de un comunismo primitivo, en donde la organización social era de carácter tribal y agrupaba a las familias según su linaje y en ellas operaba una división social del trabajo basada en la edad y el sexo. No obstante, el desarrollo de las fuerzas productivas habría permitido el surgimiento del cultivo y la crianza como actividades principales de subsistencia y con ello la generación de un producto excedente para su acumulación o intercambio.

Estas actividades también habrían permitido el asentamiento de las comunidades tribales y su especialización en actividades de cultivo o de crianza, generando con ello una nueva división del trabajo que, incluso, habría permitido la especialización en la producción de instrumentos de trabajo. De esta manera, las familias extensas paulatinamente se constituyen en unidades de producción con lo que, de manera tácita o explícita, se establece la noción de propiedad sobre el producto y sobre los instrumentos de trabajo, razón por la que la distribución del producto deja de ser estrictamente comunitaria.

De esta manera, la propiedad privada sobre los medios de producción sería el resultado del desarrollo de las fuerzas productivas. Para Engels, así como las relaciones sociales de producción del modo de producción esclavista y feudal se constituyen sobre la base de la propiedad privada de la tierra, el modo de producción capitalista lo hace sobre la propiedad privada de los medios de producción. De esta manera, en el pensamiento marxista la propiedad privada, como el Estado, son instrumentos de dominación de una clase social sobre otra.

En cualquiera de estas interpretaciones sobre el origen de la propiedad privada, esta se define a partir de las normas jurídicas que regulan el ejercicio de su derecho, configurando en la actualidad distintas modalidades, según si su dominio y los derechos establecidos en relación con su uso y el correspondiente beneficio, se pueden ejercer individual o colectivamente.

En términos estrictos, se configura un régimen de propiedad privada cuando se reconoce a las personas el dominio sobre los bienes de manera individual o en sociedad, las que ejercen su derecho a uso en beneficio propio y sin restricciones. Un tipo particular de propiedad privada es la que se configura cuando el titular del dominio es el Estado y que en cuyo caso de denomina propiedad fiscal o estatal.

41

Page 43: Análisis Económico y Realidad Social

Complementariamente se puede configurar un régimen de propiedad común17, el que se origina por la existencia del dominio indivisible sobre los bienes por una comunidad, razón por la que ninguno de sus integrantes puede ejercerlo individualmente. Sin embargo, el derecho a uso y, por tanto, el beneficio se puede ejercer colectiva o individualmente.

Alternativamente, se configura un régimen de propiedad pública, en el caso de los bienes de dominio público18 para su uso por el público sin ningún tipo de exclusión, y por tanto, para beneficio de todas las personas. El dominio de estos bienes es imprescriptible e inalienable. Una situación especial se establece en el caso de la propiedad intelectual e industrial que una vez concluido el plazo para su ejercicio pasan a ser de dominio público.

Modalidades de Intercambio

La realización de las actividades de producción, consumo y acumulación no sólo está determinada por la definición del régimen de propiedad de bienes, sino también por las modalidades de intercambio de los bienes que se emplean en la sociedad. Desde el pensamiento aristotélico-tomista hasta la economía política, el intercambio se explicó como el resultado de la existencia de un producto excedente y de la división social del trabajo.

Sin embargo, en la actualidad, el intercambio sobre la base del producto excedente se encuentra restringido a un reducido número de comunidades rurales en América Latina, África y Asia, debido a que en las sociedades modernas el intercambio se realiza sobre la totalidad del producto, puesto que su organización económica se establece sobre la base de una completa y compleja división social del trabajo, en las que las unidades empleadoras de recursos y productoras de bienes, son distintas de las unidades propietarias de esos recursos y consumidoras de esos bienes.

En cualquier caso, es mediante el intercambio que los agentes económicos realizan el cambio en el dominio o en el derecho a uso de los bienes que se consumen o de los recursos que se emplean en la producción. En un análisis más específico es posible establecer que el intercambio puede operar bajo dos modalidades distintas: transferencias y transacciones.

Las transferencias constituyen modalidades de intercambio unilateral, es decir, que operan en beneficio o utilidad de uno solo de los agentes participantes. En estos casos, un agente económico cede a otro el dominio o el derecho a uso de un bien o al empleo de un recurso, sin que haya retribución de ninguna especie por parte del beneficiario que condicione el acto de intercambio.

Aunque las transferencias han operado desde que se originaron las primeras comunidades humanas, el análisis económico, desde el pensamiento aristotélico-tomista hasta la actualidad, normalmente lo ha considerado como una relación extra-económica, motivada por razones altruistas como la caridad o la solidaridad, tal como lo señalaba Smith: No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés.

Esta consideración se explica porque la transferencia es la modalidad de intercambio que se emplea fuera del mercado, pero no fuera de la economía, pues es parte inherente a su funcionamiento. En este sentido, existen transferencias voluntarias, en donde un agente por voluntad propia cede a otro el 17 También se denomina propiedad comunal o comunitaria.18 En Chile son bienes de dominio público las obras viales para el tránsito público; el mar, los cursos y depósitos naturales de agua y sus playas, las plazas, parques y espacios de recreación pública; y el espacio aéreo.

42

Page 44: Análisis Económico y Realidad Social

dominio o el derecho al empleo de un recurso o al uso de un bien, como en la donación o en el comodato. También existen transferencias obligatorias en las que por norma consuetudinaria o legal, un agente cede a otro el dominio o el derecho al empleo de un recurso o uso de un bien, como en la servidumbre y en los impuestos o subsidios.

Al contrario, las transacciones son modalidades de intercambio bilateral, es decir, que operan en direcciones recíprocas. En estos casos, un agente económico adquiere de otro el dominio o el derecho a uso de un bien o recurso, mediante una retribución, compensación o pago, sin lo cual no operaría la transacción.

La adquisición del dominio se puede realizar mediante la permuta o la compraventa. En cambio, la adquisición del derecho a uso, se realiza por la vía de un contrato como en el arrendamiento, el crédito, la prestación de servicios o las franquicias. En cualquier transacción los agentes deben establecer un acuerdo referido tanto a las cantidades que se transarán como al pago que se debe realizar por cada una de ellas. Este acuerdo supone la existencia de una negociación previa en la que se establecen dichos términos, de manera que la reciprocidad en la transacción estará condicionada por la capacidad de negociación de las partes.

La realización de transacciones por parte de los agentes económicos determina el surgimiento del mercado como mecanismo social de intercambio. En las denominadas sociedades tradicionales, en que las transacciones se realizan fundamentalmente sobre el producto excedente, los mercados se localizan geográficamente bajo la modalidad de feria en determinados períodos o establecida permanentemente.

En las sociedades modernas, donde todo el producto se intercambia mediante transacciones, el mercado deja de identificarse con un lugar específico y se constituye más bien en una instancia social que se manifiesta en cada lugar y en cada momento que los agentes realizan dichas transacciones. De este modo, el mercado adquiere una dimensión socialmente más abstracta en donde la negociación cara a cara o regateo, propio del mercado de feria, desaparece y las transacciones se vuelven impersonales y las negociaciones son de carácter virtual.

Medios de Pagos

La generalización de las transacciones como modo de intercambio entre los agentes económicos de una comunidad da origen al dinero como medio de pago. El surgimiento del dinero como medio de pago, se explica por el hecho que las transacciones sobre la base de la permuta o trueque exige una doble coincidencia entre los agentes negociadores, tanto con relación a aceptar mutuamente lo que el otro ofrece como la cantidad que cada uno está dispuesto a ofrecer y aceptar.

La dificultad del trueque como modo de transacción es que, a medida que aumenta el número de agentes y de bienes, la probabilidad de la doble coincidencia es cada vez menor, de manera que, en algún momento surgirá un medio de pago que permita facilitar las transacciones. Para el cumplimiento de esta función, el bien que se emplea como dinero en una economía debe cumplir un conjunto de características que pueden resumirse en los siguientes aspectos:

1º Debe ser un bien de aceptación universal en su uso como medio de pago. Por esta razón el dinero es simplemente una convención social, y eventualmente, cualquier bien podría cumplir esa función. De hecho, en sus orígenes, diversos bienes (sal, ganado, piedras, etc.) fueron empleados como dinero por diversas comunidades, lo que dio origen a la primera forma de dinero: el dinero-mercancía.

43

Page 45: Análisis Económico y Realidad Social

2º Debe ser un bien durable para su uso como medio de pago. En la medida que el dinero se generalizó como medio de pago, los bienes durables fueron aquellos que finalmente prevalecieron, especialmente los metales, que en su momento representaron el material de mayor durabilidad conocido por las comunidades antiguas, y en particular el oro. De esta manera el dinero-metálico reemplaza al dinero-mercancía.

3º Debe ser un bien divisible en su uso como medio de pago y para servir como unidad de medida. La fraccionabilidad o divisibilidad del dinero es la que impulsa la acuñación de monedas metálicas de distinto valor, dando origen al dinero-moneda.

4º Debe ser un bien portable y transportable por el agente que lo emplea como medio de pago en sus transacciones. Las posibilidades y seguridad de la transportación del dinero difundieron el uso de los billetes, aún cuando se siguiera usando el patrón oro19 para su emisión, reemplazando de esta manera a la moneda. La emisión de billetes por los bancos comerciales se generaliza a partir del siglo XIX, pero esta facultad se concede exclusivamente a los bancos centrales a inicios del siglo XX.

5º Debe ser producido a un costo inferior al valor que representa como medio de pago en las transacciones. La situación contraria implicaría que lo tenedores de tal dinero, preferirían mantenerlo en su poder y no emplearlo como medio de pago. En la actualidad el dinero-fiduciario ha permitido emplear billetes y monedas sin que tengan más respaldo que su emisor20.

El uso del dinero como medio de pago permite establecer el precio del recurso o bien transado. En términos absolutos, el precio representa la cantidad de dinero que se paga por una unidad del bien o recurso, de manera que el dinero, además de servir de medio de pago se emplea como unidad de medida.

Una característica de las transacciones es el doble flujo que originan dado su carácter de reciprocidad, pero cuando en su realización se emplea dinero los flujos son de naturaleza distinta. Por una parte, se origina un flujo o corriente real constituido por la cantidad del bien (q) que se transa y, por otra, un flujo o corriente nominal o monetario, conformado por la cantidad de dinero ($) que se recibe en pago.

La importancia de distinguir entre valores reales (cantidad del bien) y nominales (cantidad de dinero) radica en el hecho que los valores nominales están afectos a las variaciones en los precios. Por ejemplo, si una persona ve aumentado su ingreso nominal (cantidad de dinero recibido como pago) su ingreso real (cantidad equivalente en bienes) habrá aumentado sólo si los precios no han aumentado, o si el aumento de precios es menor al aumento del ingreso real. Incluso es posible que aunque haya aumentado el ingreso nominal, se pueda producir una disminución del ingreso real si los precios han aumentado en una proporción mayor. Este mismo análisis se puede realizar con todas las variables económicas, como el producto, el consumo, la inversión, el salario, etc.

Una tercera función que cumple el dinero, junto con los demás activos nominales de una economía, es la de servir como depósito de valor. Esta función implica que el dinero se emplea como un activo más en que los agentes económicos mantienen su riqueza o patrimonio. Cuando el dinero se emplea como depósito de valor no puede ser usado como medio de pago, porque son funciones incompatibles. En otras palabras, dado que la cantidad de dinero es un stock, cuando se mantiene como depósito de valor deja de circular como medio de pago, dado su atesoramiento.19 El sistema patrón oro establecía la emisión de billetes en proporción a las reservas de oro en los bancos centrales y tuvo vigencia hasta el año 1922. Entre los años 1922 y 1944 la emisión de billetes se realizó en base al patrón de cambios-oro, en el que se fija un valor constante de las monedas respecto del oro. En 1944 fue sustituido por el patrón de cambios-dólar en el que se establece un valor fijo del dólar respecto del oro y de las demás monedas respecto del dólar, el que estuvo en vigencia hasta 1971.20 El sistema de dinero fiduciario está en vigencia desde el año 1971, en virtud del cual los bancos centrales emiten dinero sin necesidad de respaldo metálico.

44

Page 46: Análisis Económico y Realidad Social

45

Page 47: Análisis Económico y Realidad Social

2.2. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD

La organización o estructura económica en una sociedad es el resultado de los mecanismos que en ella se establecen para resolver las decisiones correspondientes a la asignación de recursos para la producción y la distribución del producto entre el consumo y la acumulación.

En el pensamiento económico liberal está organización se concibe como el resultado de las decisiones que cada persona adopta de manera individual según sus propios intereses, en la búsqueda de su mayor beneficio, lo que las motiva a emplear del mejor modo sus propiedades (capital) y talentos (trabajo). De esta manera, el mercado y el Estado, cada uno de manera autónoma pero complementaria, configuran una organización económica en la que a través del mercado se proveen los bienes privados y a través del Estado los bienes públicos.

No obstante, las corrientes del pensamiento económico crítico como los institucionalistas, postkeynesianos y neorricardianos, por diversas razones, consideran que la conducta individual de los agentes económicos en los mercados, por si misma, no garantiza la eficiencia económica en sus decisiones, así como la autonomía del mercado tampoco asegura el equilibrio económico, de manera que el Estado no sólo debiera cumplir un rol proveedor de los bienes públicos sino también una función reguladora y estabilizadora mediante la guía de las decisiones privadas a través de la legislación y las políticas públicas.

Por su parte, el pensamiento económico marxista considera que la estructura que configura la organización económica de una sociedad es el resultado de las relaciones sociales de producción correspondiente al desarrollo de las fuerzas productivas de cada momento histórico. De esta manera, la estructura económica está determinada por el modo de producción dominante en una sociedad, de modo que, la actual configuración de una economía organizada sobre la base de la propiedad privada de los medios de producción, el trabajo asalariado como modo masivo de empleo de la fuerza de trabajo y el intercambio de mercancías mediante transacciones en los mercados corresponde al modo capitalista de producción, en la que el Estado, como parte de la superestructura que origina dicho modo de producción, es funcional a los intereses de la clase propietaria.

Economía Privada y Mercado

En el pensamiento económico liberal el mercado surge espontáneamente como el mecanismo por el que se resuelve la provisión de los bienes privados. Lo que determinaría el carácter privado de un bien sería la existencia de rivalidad en su consumo. Esta rivalidad se produce cuando al hacer uso de un bien por un agente ya no puede ser utilizado por los demás, de manera que la única forma de obtener utilidad en su consumo es asegurando la exclusividad de su uso. En otras palabras, cuando un bien presenta rivalidad en el consumo se hace necesario establecer algún mecanismo de exclusión para su uso.

En este sentido, la propiedad privada sobre los bienes operaría como mecanismo de exclusión pues sólo tiene derecho a su uso quien posea su dominio, de manera que los agentes estarían dispuestos a competir por la propiedad de un bien privado o, en su defecto, por su derecho a uso. Esta competencia se manifestaría a través de la demanda por el bien que, en términos de la definición que realizó Alfred Marshall, representaría los distintos precios que los demandantes estarían dispuestos a pagar por las diferentes cantidades que se pudieran comprar de un bien, caeteris paribus.

46

Page 48: Análisis Económico y Realidad Social

Por otra parte, dado que existen demandantes para los bienes privados, necesariamente existirán oferentes, es decir, productores e intermediarios que estarán dispuestos a realizar su oferta. De manera análoga a la demanda, la oferta representa, los distintos precios que los oferentes estarían dispuestos a cobrar por las diferentes cantidades que pudieran vender de un bien, caeteris paribus.

La concurrencia de demandantes y oferentes al mercado del bien, para su transacción, determinará la consecución de un equilibrio a partir de procesos de negociación que conducen a acuerdos entre los participantes. En tal sentido, el equilibrio en el mercado en el mercado se alcanza cuando los demandantes están dispuestos a pagar el mismo precio que los oferentes quieren cobrar para una misma cantidad. De esta manera, es el precio el que resulta ser finalmente el mecanismo de exclusión para los bienes privados, pues sólo aquellos demandantes que paguen el precio que se fije en el mercado serán los que finalmente accedan a su propiedad o al derecho a su uso.

A partir de esta premisa, el pensamiento económico liberal considera el mercado como el mecanismo por el que los agentes económicos alcanzarán los acuerdos que permitirían la asignación de recursos para la producción y la distribución del producto entre el consumo y la acumulación, de manera que la estructura u organización económica que origina se puede identificar como una economía de mercado.

Esta estructura, siguiendo el planteamiento de Walras sobre el equilibrio general, se organiza fundamentalmente sobre la base del funcionamiento de tres tipos de mercado: el mercado de bienes, el mercado del trabajo y el mercado de capitales. Considerando los planteamientos de Keynes, en el mercado de bienes se determina el producto (oferta agregada), su gasto en consumo e inversión (demanda agregada) y el nivel de precios. Por su parte, en el mercado del trabajo se determina el empleo (demanda) de la fuerza de trabajo (oferta) como su remuneración mediante la fijación del salario (precio).

Asimismo, aunque el funcionamiento del mercado de capitales es complejo, en términos simples, su operación determina el nivel de abstención del consumo (ahorro) para la formación del capital (inversión) y su remuneración mediante el excedente o retorno del capital (rentas, intereses y ganancias). El mercado de capitales es un mercado derivado del mercado del dinero pues en él se transan los fondos.

Dado que en una economía monetizada los pagos se realizan en dinero, algunos agentes dispondrán de saldos monetarios excedentes (fondos) los que estarían dispuestos a ofrecer a aquellos agentes con saldos monetarios faltantes los que, a su vez, estarían dispuestos a demandarlos. El precio por el uso de estos fondos se determina a través de la tasa de interés. Los fondos que se emplean para financiar la inversión (compras de bienes de capital) constituirán el ahorro, es decir, la parte del ingreso que no se gasta en consumo.

El planteamiento central de la teoría económica neoclásica es que si estos mercados funcionan bajo condiciones de competencia perfecta, es decir, si ningún agente ostenta ventajas o privilegios que no le puedan ser disputados por los otros, la asignación de recursos para la producción será eficiente en términos del óptimo de Pareto. En este caso, el óptimo de Pareto implicaría que no es posible aumentar la producción de un bien sin disminuir el de otro. En la práctica esta situación implicaría que se emplean plenamente los recursos disponibles para la producción y que los productores operan al mínimo costo para maximizar el beneficio21 del capital.21 El beneficio del capital corresponde al excedente o retorno que se obtiene por el empleo de los bienes de capital en la producción bajo la forma de rentas, intereses y ganancias.

47

Page 49: Análisis Económico y Realidad Social

En esta condición el nivel de producto alcanzado en la economía sería el máximo posible y, por tanto, la disponibilidad de bienes en los mercados no podría ser mayor. No obstante, la asignación eficiente de los recursos no es condición suficiente para maximizar el nivel de bienestar de la población en una economía de mercado. Para que el nivel de bienestar alcance su nivel máximo la distribución del ingreso por el empleo del trabajo y del capital se debe dar bajo condiciones de justicia.

Para la teoría económica neoclásica la justicia en la distribución del ingreso se cumple cuando el trabajo y el capital son remunerados en proporción a su aporte en la producción, medido por su productividad. En términos simples, la productividad se establece por la relación entre el producto alcanzado y trabajo y el capital empleados en la producción. En otras palabras, la productividad del trabajo o del capital es mayor mientras mayor sea el producto y menor su empleo. La teoría neoclásica sostiene que si los mercados funcionan bajo condiciones de competencia perfecta el trabajo y el capital necesariamente se remunerarán de acuerdo a su productividad, cumpliéndose la condición de justicia en la distribución del ingreso.

De esta manera, la competencia perfecta en los mercados no sólo aseguraría la eficiencia en la asignación de recursos para la producción sino también la justicia en la distribución del ingreso, de manera que el nivel de bienestar alcanzado por la población también se daría bajo los términos del óptimo de Pareto, puesto que no sería posible mejorar el bienestar de algunos agentes sin empeorar el de otros. En otras palabras, si ningún agente tuvo ventajas o privilegios sobre los demás y si todos recibieron como ingreso el equivalente a su aporte en la producción, entonces la situación en que se encuentra cada cual es la mejor que pueden estar y cualquier mejora en su situación no se puede lograr sin empeorar la de otros.

Estas son la razones por las que la teoría económica neoclásica considera que los asuntos privados, entendidos como aquellos en que se presenta rivalidad entre los agentes, encuentra en los mercados su forma de resolución más óptima, sin que sea necesaria la intervención de agentes externos que perturben o distorsionen las decisiones voluntariamente adoptadas en ellos.

Economía Pública y Estado

En el pensamiento económico liberal, no obstante la prominencia de los mercados en sus teoría económicas, también prevalece una concepción del Estado con funciones propias, que no pueden ser arrogadas por los agentes privados, y que le son demandadas por la sociedad que lo instituye. Aún cuando, en la tradición liberal existen diferencias respecto del grado de subsidiariedad22 del Estado, respecto de los agentes privados, sería propio del Estado la provisión de los bienes públicos.

El carácter público de un bien estaría determinado por la ausencia de rivalidad en su consumo. Esta situación se produciría cuando al hacer uso de un bien por un agente sigue estando disponible para ser utilizado por los demás. En otras palabras, no existe rivalidad en el consumo cuando el mismo bien puede ser simultáneamente utilizado por muchos agentes, sin que el consumo del bien por parte de uno requiera la exclusión de los otros.

Aún cuando el aspecto esencial que define a un bien como público es la ausencia de rivalidad en su consumo, practicar la exclusión en dicho evento reduciría el nivel de utilidad de los agentes excluidos sin que ello aumente la utilidad de los agentes que pagaran por el bien, lo cual provocaría una pérdida de 22 La subsidiariedad del Estado se entiende como el principio que regula su actuación en subsidio de los agentes privados, es decir, sólo en aquellos casos en que éstos se omiten o no están en condiciones de resolver.

48

Page 50: Análisis Económico y Realidad Social

bienestar social. De esta manera, ante la ausencia de rivalidad en el consumo, no sólo no es necesaria la existencia de mecanismos de exclusión, sino que su operación generaría pérdidas de bienestar a la sociedad.

En estas circunstancias en que la exclusión en el consumo no es necesaria ningún agente estaría dispuesto a revelar su demanda por el bien público pues bastaría que alguno de ellos hiciera efectiva esta demanda para que todos los demás pudieran hacer uso del bien sin tener que demandarlo. Dado que no se revelaría la demanda por un bien público ningún agente estaría dispuesto a realizar su oferta, de manera que en el caso de los bienes públicos el mercado fracasaría en su provisión, razón por la cual esta provisión debiera realizarla el Estado.

Los bienes públicos que normalmente reconoce el pensamiento económico liberal corresponden a la administración de justicia, la defensa nacional (área, terrestre, marítima), la seguridad pública (de personas y bienes), la vialidad pública (autopistas, carreteras, caminos, puentes, túneles) y los bienes y servicios urbanos (avenidas, calles, pasajes, parques, plazas, iluminación).

No obstante, debe tenerse en consideración que la rivalidad en el consumo es relativa a la cantidad de usuarios del bien o servicio y a su disponibilidad. Este caso se constata fácilmente en los casos de la seguridad y la viabilidad pública. Por ejemplo, si la demanda por seguridad de personas y bienes excede las posibilidades de resguardo por los servicios policiales, se expresará en el mercado una demanda por seguridad que cubrirán los servicios ofrecidos por agentes privados. De igual manera, la congestión de las vías públicas incentiva la disposición de las personas a revelar su demanda y pagar por sus servicios para que se produzca exclusión. En otras palabras, un bien o servicio, al presentar rivalidad en su consumo, adquiere las condiciones de un bien o servicio privado, lo que alienta su oferta en los mercados.

Por otra parte, si bien la teoría económica neoclásica establece que el consumo de bienes privados implicará su demanda en los mercados, en las sociedades modernas normalmente se considera que el consumo de determinados bienes privados debe ser garantizado a las familias en cualquier circunstancia, identificándolos como bienes meritorios. Este caso no forma parte de las consideraciones por las que la teoría económica neoclásica considera válida la acción del Estado en la provisión de bienes para el consumo y su justificación se encuentra en las teorías económicas del bienestar y de las elecciones públicas.

La identificación de los bienes meritorios, en tanto, bienes privados a ser provistos por el mercado, sólo es posible justificarla mediante la manifestación de las preferencias sociales por su provisión pública. Estas preferencias sociales identifican como bienes meritorios, a aquellos bienes que se considera que deben estar presentes en la canasta de consumo de las familias, en independencia de sus precios en el mercado, ingreso disponible de las familias e, incluso, de las preferencias individuales de las familias.

La manifestación de estas preferencias sociales sería el resultado de los procesos políticos de elección del gobierno, en razón que lo diferenciaría económicamente una opción política de otra, sería precisamente los ámbitos de acción del Estado en la provisión de bienes y, por tanto, en la asignación de los recursos en el presupuesto nacional. La idea es que los electores al votar un gobierno optan por la canasta de consumo que se proveerá públicamente.

De esta manera, la definición teórica de los bienes meritorios no es únicamente económica sino que también se inscribe en el ámbito teórico de la justicia y de la política. De hecho, la definición de los

49

Page 51: Análisis Económico y Realidad Social

bienes meritorios ha estado estrechamente ligada al establecimiento de los derechos humanos de tercera generación (derechos económicos sociales) y al desarrollo del Estado Bienestar impulsado por la socialdemocracia desde Europa después del período de postguerra. En este marco, los bienes que normalmente se consideran meritorios corresponden a la educación, la salud, la vivienda, la previsión social y el transporte público.

De esta manera, a diferencia de los bienes privados que se transan en los mercados, la provisión de los bienes públicos y meritorios por el Estado se realiza mediante transferencias, ya sea por su provisión directa por agencias públicas o mediante el subsidio, ya sea a productores privados para su oferta gratuita al público o a los mismos consumidores para que puedan realizar su demanda en el mercado. En el caso que el subsidio al productor privado no sea completo sino parcial o que el subsidio se entregue al demandante la provisión del bien se realizará de todos modos a través del mercado.

El financiamiento de la provisión de bienes públicos y meritorios por el Estado se realiza corrientemente mediante impuestos transferidos por los agentes privados, aunque también se pueden obtener ingresos por las ganancias de las empresas estatales y la venta de activos de propiedad fiscal. No obstante que las transferencias son la principal modalidad de intercambio del Estado, también realiza transacciones para el empleo de los funcionarios públicos y para la compra de los bienes que requieren sus reparticiones para funcionar. Tanto los ingresos como los egresos del Estado se establecen en el presupuesto nacional que negocian políticamente los gobiernos con los parlamentos en cada país.

Para la teoría económica keynesiana el manejo del presupuesto nacional es una herramienta esencial de la política fiscal que los gobiernos pueden utilizar para mantener un nivel de demanda efectiva suficiente para asegurar o restaurar el pleno empleo de la fuerza de trabajo ante las crisis de sobreproducción. En este planteamiento subsiste la idea que a través del Estado también se determina parte del gasto en consumo que realiza la población como del gasto en inversión que se requiere para expandir la producción.

No obstante, para las corrientes críticas del pensamiento económico como los institucionalistas, los postkeynesianos y los neorricardianos, el Estado no sólo debe cumplir un rol proveedor de los bienes públicos y meritorios que le demanda la sociedad y un rol estabilizador de la demanda efectiva para el aseguramiento del pleno empleo, sino también un rol regulador de los mercados para asegurar la eficiencia en la asignación de recursos para la producción y la justicia en la distribución del ingreso debido a la ausencia de competencia perfecta en los mercados.

Para el pensamiento económico marxista, dado el carácter de clase del Estado, en la transición de una sociedad capitalista a una sociedad comunista, su rol fundamental es la abolición de la propiedad privada de los medios de producción para su colectivización23 y el reemplazo de los mecanismos de mercados por los de la planificación en la asignación de recursos para la producción y la distribución del producto entre el consumo y la acumulación.

Economía Solidaria y Sociedad Civil

En todas las sociedades modernas, aunque de un modo menos visible que la economía privada y la economía pública, operan un conjunto de agentes cuya motivación y racionalidad no está en función del interés particular ni en la búsqueda del beneficio propio, como supone el pensamiento liberal en sus 23 En los llamados socialismos reales la colectivización de los medios de producción adquirió diversas modalidades aunque prevaleció la propiedad estatal y en menor medida se practicó la propiedad cooperativa y la propiedad autogestionaria.

50

Page 52: Análisis Económico y Realidad Social

teorías económicas, ni tampoco corresponden a agencias públicas financiadas por el Estado.

Estos agentes se pueden encontrar en instituciones, organizaciones, asociaciones, corporaciones, agencias y otras entidades que conforman la sociedad civil, que normalmente se clasifican como instituciones sin fines de lucro y cuya finalidad es la ayuda, la asistencia, la promoción o el desarrollo de personas, grupos o sectores dentro de un país, o de países o grupos de países en el ámbito internacional.

Este conjunto de agentes se financian preferentemente a través de transferencias privadas, como las donaciones, aunque también pueden recibir subsidios o subvenciones públicas para su funcionamiento. Aún cuando estos agentes no son objeto del análisis económico ortodoxo, su funcionamiento permite indicar la existencia de una economía de la solidaridad24 que opera, cuando no al margen, junto con la economía de mercado y la economía pública, razón por la cual también se le denomina tercer sector.

24 También se le identifica como economía solidaria, economía social, sector voluntario, sector no lucrativo, iniciativa social, entre otras denominaciones.

51

Page 53: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA SEGUNDA UNIDAD

CONTENIDOS PREGUNTAS

11ª Sesión: Cultura, Institucionalidad y Economía

Señale las actividades humanas que dan origen al fenómeno económico en una sociedad.Señale las formas de propiedad que son reconocidas en las sociedades modernas.Explique la diferencia entre las transferencias y las transacciones como modalidades de intercambio.Explique la importancia de diferenciar las variables nominales y reales en el análisis económico.

12ª Sesión: Estado, Mercado y Sociedad Civil

Explique por qué en el pensamiento liberal tanto el Estado como el mercado son de naturaleza contractual. Señale cuáles son los tres mercados más relevantes en el funcionamiento de la economía a nivel agregado.Explique cuáles son las formas de intercambio que el Estado establece con los agentes privados para realizar sus acciones.Señale porque la acción de la sociedad civil en la economía se identifica como la economía de la solidaridad.

A. GUIA DE PREGUNTAS SEGUNDA UNIDAD

B. GUIA BIBLIOGRAFICA SEGUNDA UNIDAD

Conceptos: Consumo, necesidades, bienestar, preferencias, restricción presupuestaria, demanda, cantidad demanda, rendimientos marginales decrecientes

Mankiw; Principios de Economía; Cengage Learning Editores, 2009. Cap. 4Urra Muena Luis. (2008). Manual de economía política básica. Fundación Rafael Campalans. Cap. 7 y 8Manfred Max Neef. (1998). DESARROLLO A ESCALA HUMANA. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Editorial ICARIA. MadridEn: http://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdfSen Amartya (2010). La idea de la justicia. Madrid. Ed. Taurus. Tercera Parte: los materiales de la justiciaSen Amartya. Ética y economía. Cap. 1Hausman D. McPherson M. (2007). El análisis económico y la filosofía moral. México. Fondo de cultura económica. Segunda parte Nussbaum M y Sen A (2000). La calidad de vida. México. Fondo de cultura económica. Primera parte. Cap 1 y 2

52

Page 54: Análisis Económico y Realidad Social

TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS DEL CONSUMO

El objetivo de esta tercera unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de identificar las principales categorías de análisis del consumo en la teoría microeconómica neoclásica y en la teoría macroeconómica keynesiana, así como las que han desarrollado de manera crítica algunas corrientes del pensamiento económico heterodoxo.

En forma sintética se puede establecer que el análisis del consumo en el pensamiento económico liberal, principalmente en la teoría neoclásica, se realiza a partir de la relación entre tres categorías conceptuales claves: necesidades, bienes y bienestar. A partir de estos conceptos se identifica el consumo como la actividad mediante la cual las personas resuelven sus necesidades haciendo uso de bienes, alcanzado con ello un cierto nivel de bienestar.

No obstante, la teoría económica neoclásica focaliza el análisis del consumo en las decisiones de compra de bienes privados que las personas realizan en los mercados y, por lo tanto, en los determinantes de su demanda. De esta manera, la teoría económica neoclásica considera la provisión de bienes públicos por el Estado como una falla de mercado y no considera en su análisis la provisión de bienes de consumo por parte de instituciones sin fines de lucro.

3.1. NECESIDADES, BIENES Y BIENESTAR

Dado el individualismo metodológico presente en la teoría económica neoclásica, el análisis del consumo lo realiza desde el comportamiento del consumidor como individuo. No obstante, desde el punto de vista de las estadísticas económicas y las cuentas nacionales, la medición del consumo se realiza considerando como unidad de consumo los hogares o familias.

a) Necesidades

Inicialmente, en la teoría económica clásica, se identificaba las necesidades como lo indispensable para la subsistencia humana, diferenciándolas de las comodidades que se podían alcanzar cuando se superaba ese estado, así como de los lujos, refiriéndose con ello a lo superfluo y, por tanto, innecesario.

El concepto de necesidad en la teoría económica clásica, no estaba referido estrictamente al ámbito fisiológico de la subsistencia, sino que también consideraba lo que se estimaba indispensable para vivir decorosamente, de acuerdo a las convenciones de la época y de la sociedad. No obstante, el concepto de necesidad estaba limitado a lo indispensable, a una situación independiente de la voluntad de las personas, que no podían evitar, y sin lo cual no se podía vivir.

Enfoque Ortodoxo

Posteriormente, la teoría económica neoclásica, amplía la noción de carencia identificando el concepto de necesidad con la situación experimentada por la falta o privación de lo requerido por las personas para vivir. En otras palabras, se extiende el concepto de necesidad desde lo indispensable ( necesario) para la subsistencia a lo requerido (deseado) por la persona para su existencia.

De este modo, las necesidades humanas no serían independientes de la voluntad de las personas sino

53

Page 55: Análisis Económico y Realidad Social

que estarían en directa relación con los estándares o niveles de vida en los que aspira a desenvolver su existencia. Esta situación implicaría que las necesidades presentarían al menos tres características:

1º Múltiples: todas y cada una de las personas presentan una multiplicidad de necesidades de distinta índole.

2º Variables: dependen de la condición de cada persona, variando de acuerdo a su sexo, edad, extracción social, localización geográfica, origen étnico, nivel cultural, creencias religiosas y cualquier otro aspecto que los diferencie de los demás.

3º Crecientes: se incrementan con el devenir histórico del progreso social, cultural y tecnológico.

La conjugación de estas tres características llevaría inevitablemente a establecer que las necesidades humanas son ilimitadas. Por tal razón, según la teoría neoclásica, las necesidades humanas presentarían un determinado orden jerárquico entre ellas. El planteamiento más comúnmente aceptado, al respecto, es el que realizó Abraham Maslow, con su pirámide de necesidades. En este planteamiento las necesidades de las personas se manifiestan de manera jerarquizada, desde aquellas relacionadas con la subsistencia hasta las correspondientes a la autorrealización de las personas, comprendiendo cinco niveles:

Figura N° 1: La pirámide de necesidades de Maslow

AUTOESTIMA(Amor propio, interés por si mismo)

RECONOCIMIENTO(Aceptación social: amor, amistad, pertenencia, etc)

SEGURIDAD(Protección, estabilidad, orden que evite riesgos o daños)

FISIOLÓGICAS(Subsistencia: alimentación, abrigo, sexo, descanso, etc.)

AUTOREALIZACIÓN(Desarrollo de las capacidades propias)

Fuente: Elaboración propia

Los medios utilizados por las personas para la satisfacción de sus necesidades, son identificados por la teoría económica neoclásica como bienes25. En tal sentido, lo que se identifica convencionalmente como consumo, son las actividades a partir de las cuales las personas hacen uso de los bienes para la satisfacción de sus necesidades.

Los bienes utilizados en el consumo pueden ser identificados, más específicamente, como bienes de consumo. En términos más bien convencionales que analíticos, las necesidades suelen ser identificadas 25 La noción de bien no sólo refiere a los bienes tangibles sino también a los intangibles, denominados convencionalmente servicios.

54

Page 56: Análisis Económico y Realidad Social

por el bien que las satisface. Otro aspecto considerado también convencionalmente es que el agente que decide y realiza el consumo, en una comunidad o sociedad, son las familias. Por tanto, las referencias al consumidor, desde un punto de vista analítico, no implican a cada persona de manera individual, salvo que conforme un hogar por sí misma.

En la teoría económica neoclásica, las familias, en tanto consumidores, satisfacen sus necesidades de manera privada e individual y, por tanto, en independencia de las demás. Este planeamiento supone que, el principio que da motivo a la conducta de las familias, es el interés propio, de manera que las decisiones que adopta siempre benefician sus asuntos y cualquier efecto positivo o negativo que provoque en los asuntos de otras, es un efecto colateral no deseado y, por tanto, actúa sin considerarlo.

En resumen, la teoría neoclásica, identifica las necesidades humanas con las carencias que experimentan las familias para alcanzar el estándar o nivel de vida con que sus integrantes aspiran a desenvolver sus existencias, las cuales son ilimitadas y son satisfechas, independientemente de otras familias, a través del consumo que realiza mediante el uso de bienes.

Enfoque Heterodoxo

Alternativamente, a partir de los planteamientos de Max-Neef, Elizalde y Hopenhyan26, es posible considerar un enfoque distinto en el análisis de las necesidades. Partiendo también de la idea que las necesidades humanas están referidas a las carencias experimentadas por las personas en el desenvolvimiento de su existencia, éstas estarían determinadas por su ser, es decir, por su condición humana y la dignidad de su persona.

Esta consideración implica que si por su condición humana, biológicamente determinada, a todas las personas les asiste la misma dignidad, como se reconoce en el Derecho, sus necesidades son, por tanto, las mismas, independientemente de su sexo, edad, extracción social, localización geográfica, origen étnico, nivel cultural, creencias religiosas y cualquier otro aspecto que los diferencie de los demás.

Otras tres diferencias sustanciales con el análisis neoclásico de las necesidades, se infiere a partir de la clasificación que los autores realizan de las necesidades. En primer lugar, dado que las necesidades se relacionan directamente con la existencia de las personas, en esos términos, las necesidades humanas serían cuatro: ser, estar, hacer y tener.

Por otra parte, y en términos axiológicos, siguiendo la idea de Maslow, clasifican las necesidades humanas en las siguientes categorías: subsistencia, afecto, protección, entendimiento, ocio, participación, creación, identidad y libertad. En cualquiera de estas dos dimensiones, las necesidades humanas se encontrarían acotadas, conformando la siguiente matriz:

Figura N° 2: La matriz de necesidades de Max-NeefAXIOLÓGICA/EXISTENCIAL SER ESTAR HACER TENERSUPERVIVENCIAAFECTOENTENDIMIENTOPROTECCIÓNPARTICIPACIÓN

26 (1986) Desarrollo a escala humana, una opción para el futuro; Fundación Dag Hammarskkjöld; Suecia.

55

Page 57: Análisis Económico y Realidad Social

OCIOCREACIÓNIDENTIDADLIBERTAD

Fuente: Manfred Max-Neef et al, Desarrollo a Escala Humana: una opción para el futuro

En segundo lugar, el devenir de la humanidad no ha modificado sustancialmente estas necesidades. No sería aventurado afirmar que las necesidades de subsistencia, afecto, protección, entendimiento, ocio, participación y creación se encuentren presentes desde los inicios de la especie humana y que, las necesidades de identidad y de libertad hayan surgido en estadios posteriores de su desarrollo. De esta manera, las necesidades humanas serían pocas, iguales para todas las personas y relativamente invariables. En otras palabras, las necesidades humanas no dependen de cada persona sino que son consustanciales a todas ellas.

La diferencia con el planteamiento neoclásico, estribaría en que éste confunde las necesidades con los bienes. No serían las necesidades las que cambian según la persona y que crecen con el devenir histórico, sino los múltiples medios o formas de satisfacerlas.

En tercer lugar, relacionando la clasificación existencial con la axiológica, sería posible establecer una matriz de las necesidades humanas. Esta noción no sería de carácter meramente funcional, sino que implicaría que las necesidades no son independientes unas de otras, sino que conforman una totalidad indivisible, pero que se manifiesta en distintas dimensiones.

De esta manera, las necesidades no presentarían una jerarquía determinada, por cuanto, todas ellas, por definición, corresponderían a lo que las personas inevitablemente requieren para su existencia y deberían, por tanto, ser resueltas en conjunto y de modo simultáneo.

El planteamiento de estos autores, también establece al menos otras dos diferencias con la teoría neoclásica. En primer lugar, la resolución de las necesidades por las familias, no siempre ocurriría de manera individual y en independencia de las demás. De hecho, existirían ciertas necesidades, como las de participación e identidad, que no pueden realizarse sin el concurso de las demás. Este reconocimiento de la alteridad, explicaría las acciones de asociatividad que se manifiestan a través de las distintas agrupaciones y organizaciones que las personas conforman, incluyendo al Estado y sus reparticiones, de manera que el consumo no sólo se manifestaría de manera individual y privada, sino que también de forma colectiva y pública.

En segundo lugar, estos autores también se diferencian en su enfoque, por la conceptualización que hacen de los medios con los que se realizan las necesidades, identificándoles como satisfactores. Establecen que los bienes serían fundamentalmente objetos27 empleados por las familias en la satisfacción de sus necesidades, y que se refieren particularmente a la dimensión del tener, explicando con ello la confusión entre necesidades y bienes.

Las dimensiones del ser, estar y hacer, remiten a satisfactores que no son meramente objetos, sino que representan estados, condiciones, situaciones o acciones que se originan por la conducta de las

27 Esta definición se ajusta más bien al caso de los bienes intangibles y no necesariamente al caso de los servicios.

56

Page 58: Análisis Económico y Realidad Social

personas, las familias, las agrupaciones, las organizaciones y el Estado en la resolución de sus necesidades.

En tal sentido, las necesidades humanas no sólo representarían una situación de carencia de las personas, sino también un estado que las potencia a actuar y organizarse de determinadas maneras para crear las condiciones que permitan su satisfacción. El esquema de relaciones e interrelaciones que las familias establecen se extendería necesariamente al ámbito de la sociedad civil y del Estado.

En este contexto, la noción de consumo, entendida como las actividades por las cuales las familias hacen uso de los bienes para la satisfacción de sus necesidades, no daría cuenta de todas las actividades que las familias realizan en este cometido al no considerar la acción que la sociedad civil y el Estado también desplegarían.

Una forma de ampliar la noción de consumo considerada en la teoría neoclásica, es considerando dentro del concepto de bienes, los servicios obtenidos por las familias por la acción de las agrupaciones y organizaciones que conforman la sociedad civil, además de las correspondientes a las reparticiones del Estado.

En resumen, este planteamiento alternativo, identifica, en primer lugar, las necesidades humanas con las carencias que experimentan las familias, para que cada uno de sus integrantes desenvuelva su existencia de acuerdo a la condición humana y a la dignidad de su persona, lo que implica el reconocimiento de las necesidades no sólo como universales sino también acotadas a determinadas dimensiones mediante las cuales se expresan.

En segundo lugar, establece que la resolución de necesidades no se restringe al consumo, entendido como las actividades por las que las familias hacen uso de bienes para la satisfacción de necesidades, sino que se amplía a las acciones que en tal sentido realiza la sociedad civil y el Estado.

b) Bienes de Consumo

Para la teoría económica neoclásica los bienes que se emplean para resolver las necesidades de las personas se definen como bienes de consumo, los que se distinguen por la existencia o no de rivalidad en el consumo, entre bienes privados y bienes públicos, siendo los primeros demandados por las familias en el mercado y los segundos provistos a través del Estado.

Una segunda distinción según la materialidad o corporeidad de los bienes, de carácter más convencional que metodológico, es la diferenciación entre bienes tangibles e intangibles, siendo estos últimos normalmente identificados como servicios. De esta manera, aunque el concepto de bien engloba a los servicios es usual que en el análisis del consumo se haga referencia a ellos como bienes y servicios.

Por último, en el caso de los bienes tangibles, según su durabilidad, también de manera convencional, se distinguen los bienes durables y no durables, siendo los primeros aquellos cuyo consumo de prolonga hasta el término de su vida útil y los segundos, aquellos que se consumen con su primer uso.

Canasta de Bienes

57

Page 59: Análisis Económico y Realidad Social

En la teoría económica neoclásica, la categoría conceptual fundamental para el análisis del consumo es el de canasta de bienes, referida al conjunto de bienes de consumo disponible para los hogares. En este sentido, lo que diferencia a una canasta de bienes de otra no son los bienes que contemplan sino la cantidad que contienen de cada uno de ellos. En otras palabras, todas las canastas consideran los mismos bienes y lo que las diferencia es la cantidad que contienen de cada uno de ellos, de manera que la ausencia de algún bien en una canasta significa simplemente que su cantidad es cero.

En Chile, el Instituto Nacional de Estadística (INE), para la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), realiza cada diez años una encuesta a una muestra de hogares representativos de la población chilena, para determinar la canasta de bienes que, en promedio, las familias adquieren en los mercados. Dado que esta canasta sólo considera la compra de bienes y el pago de servicios que realizan directamente las familias, no contempla los bienes y servicios que ellas reciben del Estado y de otras instituciones sin fines de lucro. En la última encuesta, realizada por el INE en el año 2008, se obtuvo la siguiente información sobre el porcentaje del presupuesto familiar que se destina para la compra de bienes o el pago de servicios:

Gráfico N° 1: Distribución de la compras de bienes por los hogares (Diciembre de 2008)

Fuente: INE.

De acuerdo a la información disponible en el INE, en los últimos 50 años esta canasta ha sufrido importantes modificaciones, siendo las más significativas, por una parte, el fuerte descenso que experimentó el porcentaje del presupuesto familiar que los hogares destinan a los alimentos y bebidas no alcohólicas pasando de un 46,3% en 1957 a un 17,9% en el 2008, y por otra, el importante aumento observado en el porcentaje del gasto destinado al transporte, que subió de un 2,7% en 1957 a un 18,7% en el 2008. Otros cambios relevantes experimentaron el gasto en educación, en restaurantes y hoteles y en comunicación, los que en la canasta del año 1957 no reportaban gastos y que en el año 2008, representaron el 6,2%, el 5,9% y 4,0% del gasto en consumo de los hogares respectivamente.

58

Page 60: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 3: Distribución porcentual del presupuesto familiar en los hogares (Años 1957 – 2008)

DIVISIONES DE LA CANASTA DE BIENES 1957 1969 1978 1989 1998 2008Alimentos y bebidas no alcohólicas 46,3 37,8 39,1 30,0 22,8 17,9Bebidas alcohólicas y tabaco 2,3 2,7 3,2 2,7 2,3 2,1Prendas de vestir y calzado 16,8 14,3 7,9 8,5 7,5 5,1

Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 17,4 14,6 10,2 12,9 11,5 12,7Muebles, artículos para el hogar y para la conservación corriente del hogar 8,2 6,8 7,8 8,1 9,8 7,2

Salud 3,9 2,7 3,4 4,1 6,1 5,5Transporte 2,7 5,1 10,9 15,0 11,8 18,7Comunicaciones 0,0 0,7 1,0 1,5 3,2 4,0Recreación y cultura 1,3 6,4 6,0 4,7 7,1 9,2Educación 0,0 1,1 2,6 3,5 6,2 6,2Restaurantes y hoteles 0,0 4,2 4,1 5,0 4,2 5,9Bienes y servicios diversos 1,1 3,5 3,9 4,0 7,6 5,4Fuente: Elaboración propia en base a la canasta del IPC, INE.

Gasto en Consumo

En la teoría económica keynesiana, una de las categorías conceptuales fundamentales para el análisis de la demanda agregada es el de gasto en consumo, referida al total de compras de bienes para el consumo, sea este realizado directamente por los hogares en los mercados (consumo privado28) o provisto por el Estado (consumo público29).

De acuerdo a los antecedentes sobre el gasto en consumo en Chile, proporcionado por el Banco Central, el gasto en consumo per cápita mensual, en el año 2011, estuvo por sobre los $ 387 mil, habiendo aumentado en promedio los últimos nueve año un 4,1% anual, con una leve disminución en el año 2009, producto de la crisis en los mercados financieros mundiales.

En este mismo período, aproximadamente el 84% del gasto anual en consumo lo realizaron privadamente las familias o las instituciones sin fines de lucro30, de manera que el 16% restante se realizó a través del gasto público. Aún cuando en el año 2009 el gasto en consumo privado disminuyó, el gasto en consumo público aumentó en un porcentaje superior al observado en los años anteriores, de manera que el gasto total en consumo no se redujo. No obstante, su crecimiento fue inferior al de todos los años anteriores, lo que explica la reducción observada en el gasto per cápita en consumo.

28 En las cuentas nacionales el consumo privado también incluye el provisto a los hogares a través de instituciones sin fines de lucro. 29 En las cuentas nacionales normalmente es referido como consumo del gobierno.30 El aporte al consumo privado por las instituciones sin fines de lucro es ostensiblemente bajo, de manera que la mayor parte de este gasto en consumo lo realizan directamente los hogares.

59

Page 61: Análisis Económico y Realidad Social

Tabla N° 2: Gasto anual en consumo, años 2003 a 2011 (millones de pesos de 2008)

Año Consumo Privado % Consumo

Público % Gasto en Consumo

Consumo per cápita mensual(1)

2003 39.780.924 82,9% 8.228.049 17,1% 48.008.973 251.311

2004 43.128.916 83,2% 8.726.057 16,8% 51.854.973 268.511

2005 46.774.187 83,5% 9.242.214 16,5% 56.016.400 286.958

2006 50.414.847 83,7% 9.829.584 16,3% 60.244.432 305.511

2007 54.270.804 83,8% 10.519.807 16,2% 64.790.611 325.292

2008 57.081.908 84,4% 10.553.303 15,6% 67.635.211 336.223

2009 56.633.265 83,1% 11.522.524 16,9% 68.155.789 335.501

2010 62.320.594 83,9% 11.967.213 16,1% 74.287.807 362.148

2011 67.792.071 84,5% 12.433.227 15,5% 80.225.298 387.597Fuente: Banco Central(1) En pesos

En el año 2011, de acuerdo a estos mismos antecedentes, el 56% del gasto en consumo se realizó en servicios, correspondiendo el resto al consumo de bienes. No obstante, en los últimos nueve años el gasto en bienes creció a un promedio anual de 8,4%, por sobre el gasto en servicios que lo hizo a un 6,8%. Por otra parte, aunque en el año 2009 se observa una caída en el gasto en bienes el gasto en servicios siguió incrementándose, principalmente por el mayor gasto público.

Gráfico N° 2: Evolución del gasto en consumo en bienes y servicios, años 2003 a 2011 (millones de pesos de 2008)

20.235.484 22.351.437 24.285.083 26.635.531 28.499.435 29.661.819 28.624.44332.263.247

35.443.990

27.773.48929.503.536

31.731.31733.608.901

36.291.17637.973.392 39.531.345

42.024.559

44.781.308

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Bienes Servicios

Fuente: Banco Central

60

Page 62: Análisis Económico y Realidad Social

Por otra parte, en base a estos antecedentes, el 79% del gasto en bienes se realizó en bienes no durables, correspondiendo la diferencia al gasto en bienes durables. Sin embargo, en los últimos nueve años el gasto en bienes durables aumento a un promedio anual de 26,8% mientras que el gasto en bienes no durable lo hizo sólo a un 6,2%. A pesar de ello, en el año 2009 fue el gasto en bienes durables el que más se redujo, alcanzando un disminución del 16,2% cuando el gasto en bienes no durables sólo decreció en un 0,8%, de manera que el mayor ajuste del gasto en consumo privado se hizo en la compra de bienes durables.

c) Bienestar

El bienestar es el resultado del consumo como actividad económica y representa la situación o condición de estar bien de las personas. El nivel de bienestar de sociedad determina la calidad de vida de su población, establecida a partir de ciertos estándares convencionales.

Enfoque Ortodoxo

Para la teoría económica neoclásica, el estándar que determina la calidad de vida de las personas está representado por la canasta de bienes a que acceden. De esta manera, mientras mayor sea la canasta de bienes mayor sería el nivel de bienestar de las personas, porque mayor sería el la utilidad o grado de satisfacción de sus necesidades.

Dado que la utilidad representa una valoración subjetiva del consumo, su medición sólo se podría realizar en términos ordinales, estableciendo de ese modo si una determinada canasta de bienes otorga a la familia más o menos utilidad respecto de otras. El modelo neoclásico básico para el análisis de las decisiones de consumo considera la elección que las familias realizan entre canastas de consumo alternativas de acuerdo a la utilidad que le proporcionan, en función de sus preferencias. La canasta de bienes se identifica a partir de la cantidad que periódicamente31 proporcionan de cada uno de los bienes que la componen, relacionando dichas cantidades con un cierto nivel de utilidad.

Este modelo presentaría dos aspectos críticos. El primero, de carácter metodológico, se plantea por el hecho de que la utilidad en el consumo no es observable, de manera que no tendría validez científica considerarla como variable explicativa en el análisis del consumo, La segunda, es de carácter epistemológico, y establece que la utilidad no es el propósito ni el resultado del consumo.

Lo que las familias buscarían y obtendrían del consumo no sería utilidad sino bienestar. La diferencia, que convencionalmente se realiza, entre los conceptos de utilidad y bienestar es que si el primero representa el grado de satisfacción de las necesidades de una familia por su consumo, el segundo representa el grado en que resuelve sus necesidades una familia a través del consumo que realiza. El primero es una medida y el segundo es un estado.

Para la teoría neoclásica la utilidad es la medida del bienestar, por dos razones. En primer lugar, no tendría sentido establecer el grado en que se resuelven las necesidades de las familias, porque sus necesidades son ilimitadas, y, por tanto, insaciables. En segundo lugar, lo que cabría establecer es, si es posible, dadas las posibilidades de consumo, aumentar la utilidad de una o algunas familias sin que ello signifique disminuir la que han alcanzado otras.

31 Las canastas de consumo refieren las cantidades a un flujo y no a un stock.

61

Page 63: Análisis Económico y Realidad Social

Si la respuesta es negativa, significa que no es posible mejorar el bienestar de una o algunas familias sin empeorar el de otras. Si el estado de bienestar que ha alcanzado cada familia, se ha dado bajo condiciones de competencia y por lo tano de eficiencia en la asignación de recursos y de justicia en la distribución del ingreso, entonces esa situación representaría una solución socialmente óptima en términos de Pareto.

En otras palabras, para la teoría económica neoclásica, el nivel de bienestar de la población está asociado necesariamente a su nivel de consumo y, por tanto, al tamaño de la canasta de bienes a que accede lo que, en último término, está determinado por sus posibilidades de producción, de manera que cualquier mejora sostenida en el nivel de bienestar necesariamente requiere una expansión también sostenida de las posibilidades de producción.

Enfoque Heterodoxo

Alternativamente, considerando los planteamientos de Amartya Sen32, es posible considerar un enfoque distinto del bienestar. La utilidad, al medir el grado en que las familias satisfacen sus necesidades, señalaría la posición en que se encuentran. Sólo sería una medida de su capacidad de consumo, del tamaño de su canasta, de su situación social, en suma, de su opulencia. En términos del planteamiento de Max-Neef, Elizalde y Hopenhyan, la utilidad sólo sería una medida del tener y no mediría la realización de las otras necesidades existenciales: hacer, ser y estar.

Que la familia haya alcanzado una buena posición puede contribuir a que sus integrantes estén bien, pero esa situación implicaría la existencia de un estado interno de esas personas, que la utilidad no podría medir cabalmente.

El bienestar de las familias no dependería de la posibilidad que tienen de hacer uso de los bienes para satisfacer sus necesidades, sino del uso que hacen de ellos para resolverlas. La primera situación sería una posición pasiva de la persona frente a los objetos. La segunda está referida a una situación activa de la persona en relación con ellos.

En tal sentido, lo determinante del bienestar no sería el consumo de los bienes sino sus realizaciones. Lo valioso para la familia no sería tener bienes sino lo que consigue realizar con ellos. Las realizaciones se relacionan con el ser, estar y hacer de las personas. Esta situación implica que familias con una misma canasta de bienes pueden utilizarlos de modos distintos. Esto significaría que la elección de las familias no sólo se remite a la canasta de bienes sino que también al conjunto de modos en que se usan.

Ambas elecciones determinarían el conjunto de realizaciones que consiguen y, por tanto, lo que las personas en una familia consiguen hacer y ser en la vida y el modo en que están. En otras palabras, y en términos simples, su modo de vida.

Sin embargo, este modo de vida sería un reflejo de su capacidad de transformar los bienes en realizaciones. Por su parte, las capacidades reflejarían las combinaciones posibles de realizaciones sobre las que la persona tiene oportunidad de elegir. En otros términos, dado que, a partir de una misma canasta de bienes, las familias podrían lograr distintas realizaciones y, por tanto, distintos modos de vida posibles, la capacidad representaría la libertad real de elección entre esos modos.

32 Amartya K. Sen, Bienestar, justicia y mercado.

62

Page 64: Análisis Económico y Realidad Social

Por su parte, estas capacidades o conjunto de capacidades estaría determinado por la conjunción de cuatro factores: persona, bienes, sociedad y ambiente:

Las características y contingencias personales, como la edad, el sexo, las discapacidades o enfermedades de una persona.

La canasta de bienes a la que tiene acceso, como por ejemplo: alimentación, educación, salud, vivienda o previsión social33.

La institucionalidad social en que opera el sistema de derechos y libertades; los mecanismos de participación, representación y asociatividad; las modalidades de propiedad e intercambio; la provisión pública de bienes y servicios; y la división social del trabajo, entre otros factores.

Los factores ambientales como el clima o la salubridad asociada a un entorno geográfico, como las enfermedades endémicas o la contaminación, también delimitaría el conjunto de capacidades.

En este contexto, el bienestar de las personas está determinado por su capacidad para lograr realizaciones valiosas. Esta valoración no depende del modo de vida que logran las personas sino de la capacidad para elegir ese modo de vida, o en otras palabras de la libertad que ha tenido para elegirlo.

Por lo tanto, la calidad de vida de las personas dependería de la libertad que han tenido para elegir el modo de vida que han logrado realizar. En otras palabras, la medida del bienestar sería la libertad que las personas tienen para realizar el modo de vida que valoran.

A partir de lo señalado anteriormente, el consumo como actividad social busca resolver las necesidades de las personas, mediante el acceso a una canasta de bienes que considera aquellos que los hogares adquieren en el mercado como los que le proporcionan el Estado y las instituciones sin fines de lucro, lo que determina el gasto en consumo. Convencionalmente se considera que mientras mayor es el gasto en consumo mayor será la satisfacción de necesidades (utilidad) y por tanto el bienestar de las personas. Alternativamente, se sostiene que este bienestar dependerá de si el uso de los bienes de la canasta contribuye a que las personas logren vivir el modo de vida que valoran.

33 Estos bienes, normalmente son considerados como bienes primarios para las personas.

63

Page 65: Análisis Económico y Realidad Social

3.1. DEMANDA PRIVADA DE BIENES DE CONSUMO

En el análisis del consumo, la teoría económica neoclásica, se centra fundamentalmente en las decisiones que las familias realizan para demandar bienes privados en los mercados. En este análisis la teoría neoclásica supone que esta demanda la realiza cada familia en independencia de los demás y que no existen externalidades de propiedad en el consumo. La ausencia de externalidades de propiedad significa que el consumo de una familia no provoca beneficios ni perjuicios en las demás que no puedan ser compensados. Las únicas variables que las familias consideran en la demanda por bienes que realizan en los mercados son su restricción presupuestarias y sus preferencias.

a) Restricción Presupuestaria

La restricción presupuestaria de la familia está determinada por su ingreso y por el precio de los bienes que compra en los mercados. Por su parte, El ingreso familiar (IF) está determinado, por una parte, por el salario que reciben sus integrantes, y por otra, por los retornos (intereses, rentas y ganancias) que reditúan los activos de su propiedad (depósitos, valores, bienes y negocios).

En este sentido, una familia percibe ingresos, ya sea por el empleo de la fuerza de trabajo de sus integrantes o por su contribución al financiamiento del capital empleado en la producción. Estos ingresos constituyen una corriente o flujo en función de los pagos en dinero recibidos periódicamente y, en tal medida, se definen como ingreso nominal o monetario. De este ingreso, la familia debe deducir el ahorro obligatorio34 y el que voluntariamente realiza35. Asimismo, debe descontar los impuestos directos36 que debe pagar al Estado y agregar los subsidios que recibe directamente del mismo. Este resultado correspondería al ingreso familiar disponible (IFD).

Este ingreso disponible es el que las familias destinan para realizar las compras de bienes en los mercados, determinando el gasto familiar en consumo (GFC). Por otra parte, el gasto en consumo que realiza la familia también depende del precio de los bienes en el mercado como de las cantidades que se compran de ellos. Los bienes comprados y su cantidad definen la canasta de consumo familiar. De esta manera, el gasto en consumo queda restringido al ingreso familiar disponible. Sin embargo, la familia podría optar a comprar en el mercado, distintas canasta de bienes cuyo gasto en consumo es equivalente a dicho ingreso.

34 Cotizaciones previsionales: fondo de pensiones y seguros de salud, sobrevivencia y cesantía.35 Depósitos y cuentas de ahorro; compra de acciones, bonos, letras hipotecarias o cualquier otro título de oferta pública; aumentos de su participación en sociedades, fondos mutuos o en cualquier otro tipo de inversiones.36 Impuesto a los ingresos y a la propiedad.

IF = Salarios + Intereses + Rentas + Ganancias

GFC = p1·q1 + p2·q2 + p3·q3 + p4·q4 +...+ pn·qn = IFD

IFD = IF – Ahorro – Impuestos Directos + Subsidios Directos

64

Page 66: Análisis Económico y Realidad Social

Para una representación de esta situación, suponiendo que las canastas de consumo contienen sólo dos bienes (X e Y), en la siguiente gráfica se podría apreciar que la canasta α (q y

1, qx1) y la canasta β (qy

2, qx2)

significarían el mismo gasto para la familia, puesto que el gasto que reportaría la canasta α (GFC α = py1·qy

1

+ px1·qx

1) sería el mismo que el de la canasta β (GFCβ = py1·qy

2 + px1·qx

2). Esta situación es posible porque, si bien la canasta α contiene más cantidad del bien X que la canasta β ((qx

1 > qx2), la cantidad que considera

del bien Y es menor (qy1 < qy

2).

Gráfico N° 3: Restricción presupuestaria familiar.

Además de estas dos canastas, existen una infinidad de otras en las que se realizaría el mismo gasto en consumo. Si todas ellas estuvieran restringidas al ingreso disponible de la familia, entonces, este conjunto de canastas representaría su restricción presupuestaria. Considerando nuevamente una situación en que las canastas de consumo contengan sólo dos bienes (X e Y), la restricción presupuestaria de la familia se expresaría del siguiente modo:

La restricción presupuestaria de la familia está definida por su ingreso real (IFD/pX) y por el precio relativo de los bienes (pY/pX). El ingreso real se diferencia del ingreso nominal, por cuanto se expresa en cantidades de bienes y no de dinero. En tal sentido, el ingreso real de una familia depende tanto del ingreso nominal que dispone para realizar el gasto en consumo, como del precio en el mercado de los bienes que compra.

Cantidad del bien Y

Cantidad del bien X

qY1

qX1

α

βqY2

qX2

Restricción Presupuestaria

qX = IFD – pY·qY

pX pX

65

Page 67: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 4: Restricción presupuestaria familiar y su ingreso real.

De esta manera, aumentos en el ingreso nominal disponible, sin que haya cambios de precio en los mercados, implicarían un aumento del ingreso real, y viceversa. A su vez, aumentos en el precio de los bienes que se compran en el mercado, sin que haya cambios en el ingreso nominal disponible, reducirán el ingreso real, y viceversa. Esta situación se aprecia en la siguiente gráfica:

Gráfico N° 5: Restricción presupuestaria familiar y cambios en el ingreso real.

En términos absolutos, el precio de mercado de un bien indica la cantidad de dinero que la familia debe pagar por cada unidad que compre de él. En términos relativos, el precio de mercado de un bien indica la cantidad que la familia tiene que dejar de comprar de otros bienes por cada unidad que compra de él.

El cambio en el precio relativo de un bien se produce por una variación de su precio absoluto o por cambios en el precio absoluto de los demás bienes. Si las variaciones en los precios absolutos de los bienes ocurrieran en la misma dirección y en idénticas proporciones, los precios relativos no se verían afectados. En la gráfica siguiente, se observa un cambio en los precios relativos, producto de una disminución del precio absoluto del bien X y un aumento del precio absoluto del bien Y.

Cantidad del bien Y

Cantidad del bien X

Restricción PresupuestariaIngreso Real

(en cantidades del bien Y)

Ingreso Real

(en cantidades del bien X)

Cantidad del bien Y

Cantidad del bien X

Menor Ingreso Real

(disminución del ingreso monetario

o aumento del precio de los bienes)

Mayor Ingreso Real

(aumento del ingreso monetario

o disminución del precio de los bienes)

66

Page 68: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 6: Restricción presupuestaria familiar y cambios en los precios relativos.

b) Preferencias

De entre todas las canastas de bienes que la familia puede adquirir, dado su ingreso real y el precio relativo de los bienes en el mercado, que determina su restricción presupuestaria (factor objetivo), elegirá aquella que le reporte el máximo nivel de utilidad, de acuerdo a sus preferencias (factor subjetivo).

Esta valoración subjetiva, que no es observable y, por tanto, tampoco comparable, sólo sería posible inferirla a través de las preferencias que las familias manifiestan en la selección y elección de su canasta de bienes. Estas preferencias estarían determinadas tanto por factores culturales, institucionales, ambientales y personales.

Los factores culturales determinan los modos o formas de vida prevalecientes en una comunidad o sociedad y probablemente constituyen la base de los patrones de preferencia de las personas que la conforman. Por su parte, los factores institucionales corresponden a los aspectos de su orden político-jurídico que fomentan o inhiben la expresión de determinadas preferencias. A su vez, los factores ambientales, comprenden los elementos del entorno natural que condicionan las preferencias, al favorecer o dificultar su expresión.

De esta manera, las familias que forman parte de un determinado entorno geográfico y que por ser parte de una misma comunidad o sociedad, se desarrollan dentro de un determinado contexto cultural y bajo un mismo ordenamiento político-jurídico, probablemente presenten patrones de preferencias similares.

No obstante, las preferencias también están determinadas por la personalidad de cada individuo, quienes conjugan los factores culturales, institucionales y ambientales de manera particular. De esta manera, también es probable que los patrones individuales de preferencias, aunque formen parte de una misma comunidad o sociedad, se diferencien de una persona a otra.

Cantidad del bien Y

Cantidad del bien X

qY1

qY2

qX1 qX2

Menor Precio Relativo del Bien Y (disminución del precio del bien Y y/o aumento del precio del bien X)

Mayor Precio Relativo del Bien X (disminución del precio del bien Y y/o aumento del precio del bien X)

67

Page 69: Análisis Económico y Realidad Social

Dado el carácter subjetivo de las preferencias, la teoría neoclásica, para su inclusión en un modelo de análisis, supone que ellas se comportan siguiendo ciertos axiomas de racionalidad: insaciabilidad, comparabilidad37, transitividad y diversidad.

1º Insaciabilidad: supone que la persona siempre preferirá, respecto de otras que contengan los mismos bienes, la canasta que contenga la mayor cantidad de los mismos. Esto significa que la persona siempre prefiere más a menos.

2º Comparabilidad: supone que la persona siempre es capaz de pronunciarse, frente a la opción entre distintas canastas de consumo, acerca de cual es la que prefiere o si le son indiferentes. Esto significa que la persona siempre es capaz de ordenar sus preferencias.

3º Transitividad: supone que si para una persona, una canasta es preferida o indiferente respecto a otra y ésta es, a su vez, preferida o indiferente en relación con una tercera, la primera, necesariamente, deber ser preferida o indiferente a esta última. Esto significa que la persona siempre es consistente con sus preferencias.

4º Diversidad: supone que la persona siempre preferirá una canasta que contenga más de un bien, respecto de otra que contenga uno solo, independientemente de su cantidad. Esto significa que la persona nunca se especializa en el consumo de un solo bien.

El cumplimiento de estos axiomas asegura que las personas, en la búsqueda de su beneficio, son capaces de ordenar las canastas de consumo disponibles en función de sus preferencias y que se comportan eligiendo siempre aquella le proporciona la mayor utilidad. En otras palabras, las personas racionales presentan una conducta maximizadora.

c) Función de Demanda

En relación con los antecedentes anteriores, es posible establecer que la cantidad que una familia demanda, al comprar un bien o servicio en los mercados, depende de su precio, del precio de los demás bienes y servicios que comprende su canasta, del ingreso monetario disponible y de las preferencias de la familia por él. Esta relación entre la cantidad demandada de un bien y las variables que la determinan, se expresa en la llamada función de demanda, que en el caso que existan sólo dos bienes (X e Y) disponibles en los mercados, se expresaría del siguiente modo:

Si se establece la relación entre la cantidad que la familia demanda de un bien y su precio en el mercado, suponiendo que todas las demás variables que la afectan permanecen constantes, se llega a determinar lo que convencionalmente se identifica como la demanda del consumidor por un bien. En otras palabras, la demanda por un bien se refiere a las cantidades que un consumidor está dispuesto a comprar de él, a los distintos precios que pueden regir en el mercado, caeteris paribus.

Para el caso en que existan sólo dos bienes (X e Y) disponibles en los mercados, la demanda se formularía del siguiente modo:

37 Comúnmente se refiere este axioma como completitud. No obstante, se hace uso del término comparabilidad por ser un término más comprensivo.

QX = ƒ

QX = ƒ

68

Page 70: Análisis Económico y Realidad Social

En una expresión más simplificada, su formulación sería la siguiente:

Precio, demanda y cantidad demandada de un bien

La relación entre el precio que tiene que ser pagado por el consumidor en el mercado y la cantidad que está dispuesto a comprar de un bien es inversa, de manera que cuando el precio varía, caeteris paribus, la cantidad demandada lo hace en el sentido contrario.

En términos gráficos, esta relación se expresa en la curva de demanda, cuya pendiente (la relación entre la variación del precio y de la cantidad) es negativa, como se expresa en la siguiente formulación:

De esta manera, las variaciones en el precio de un bien no afectan su demanda sino que su cantidad demanda. En términos gráficos, está situación implica que al bajar el precio de un bien cualquiera (como el bien X) el consumidor aumentará su cantidad demandada, pero su demanda (representada por la curva) seguirá siendo la misma. El consumidor, al variar el precio del bien, se cambia de un punto a otro dentro de la misma demanda.

Gráfico N° 7: Curva de demanda y cambios en el precio del bien.

La demanda de un bien sólo se verá alterada si cambia alguna de las otras variables que determinan la cantidad demandada: precio de los demás bienes y servicios que comprende la canasta familiar, su ingreso monetario y sus preferencias.

Demanda de un bien y precio de los demás bienes

QX = ƒ

ΔQX < 0 ΔPX

Precio del bien

Cantidad del bien

P0

Q0

P1

Q1

P2P3P4P5P6

Q2 Q3 Q4 Q5 Q6

D (PY, IFM, G)D (PY, IFM, G)

69

Page 71: Análisis Económico y Realidad Social

La cantidad que un consumidor demanda de un bien también se ve afectada por el precio de los bienes que están relacionados en su consumo, ya sea como sustitutos o complementarios, suponiendo nuevamente que las demás variables que la determinan se mantienen constantes.

Para el caso en que existan sólo dos bienes (X e Y) disponibles en los mercados, esta relación se formularía del siguiente modo:

En una expresión más simplificada, su formulación sería la siguiente:

En tal caso, dos bienes son sustitutos cuando la cantidad que el consumidor está dispuesto a comprar de uno de ellos está en relación inversa a las variaciones del precio que tiene que pagar en el mercado del otro, caeteris paribus.

Entonces, si el precio de un bien varía, caeteris paribus, la cantidad demandada del bien sustituto lo hace en el mismo sentido. En el caso que el bien X sea sustituto del bien Y, la relación entre la variación del precio de uno y de la cantidad demandada del otro, sería:

Debe tenerse en cuenta que la sustitución no es un atributo propio de los bienes sino de la relación que el consumidor establece entre ellos. Esta relación, a su vez, depende del uso que el consumidor hace de ellos según sus preferencias. Como ejemplo a este respecto, es la consideración que se puede hacer entre la mantequilla y la margarina. Lo más probable, es que el consumidor típico establezca una relación de sustitución entre ambos productos, debido a que el uso de uno de ellos, dadas sus preferencias, no permite simultáneamente el uso del otro. En tal caso, se podría establecer que la cantidad demandada de uno variará en relación directa al precio del otro. En términos gráficos, la situación sería la siguiente:

QX = ƒ

QX = ƒ

ΔQX > 0 ΔPY

70

Page 72: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 8: Curva de demanda y cambios en el precio de un bien sustituto.

Fuente: Elaboración propia

De esta manera la demanda por mantequilla se verá afectada no sólo por su precio sino también por el precio de la margarina. Entonces, podría ser previsible que si el precio de la margarina aumentara en su mercado, los consumidores aumentaran la cantidad demandada de mantequilla, aún cuando su precio en el mercado no experimente modificación. En otras palabras, la demanda por mantequilla estaría aumentando, pues al mismo precio los consumidores demandarían una mayor cantidad, por el aumento en el precio de la margarina, caeteris paribus.

Al contrario, dos bienes son complementarios cuando la cantidad que el consumidor está dispuesto a comprar de uno está en relación inversa a las variaciones del precio que tiene que pagar en el mercado por el otro, caeteris paribus. Entonces, si el precio de un bien varía, caeteris paribus, la cantidad demandada de su complementario lo hace en el sentido contrario. En el caso que el bien X sea complementario del bien Y, la relación entre la variación del precio de uno y de la cantidad demandada del otro, sería:

Tampoco la complementariedad es un atributo propio de los bienes sino de la relación que el consumidor establece entre ellos. Esta relación depende del uso que el consumidor hace de ellos según sus preferencias y no necesariamente es recíproca. Para ejemplificar se puede considerar la relación que existe entre la mantequilla y el pan. Lo más probable, es que el consumidor típico establezca una relación de complementariedad entre ambos bienes, razón por la que un aumento en el consumo de pan, dadas sus preferencias, pudiera llevar a un aumento en el consumo de mantequilla.

De esta manera la demanda por mantequilla se verá afectada no sólo por su precio sino también por el precio del pan. Entonces, podría ser previsible que si el precio del pan disminuyera, los consumidores aumentaran la cantidad demandada de mantequilla, aún cuando su precio en el mercado no

Precio del bien X

Cantidad del bien X

P1

Q1

D (PY0, IM, G)D (PY0, IM, G)

D (PY1, IM, G)D (PY1, IM, G)

Q2

Aumento de la Demanda

ΔQX < 0 ΔPY

71

Page 73: Análisis Económico y Realidad Social

experimente modificación. En otras palabras, la demanda por mantequilla estaría aumentando, pues al mismo precio los consumidores demandarían una mayor cantidad, por la disminución del precio del pan, caeteris paribus. En términos gráficos, la situación sería la siguiente:

Gráfico N° 9: Curva de demanda y cambios en el precio de un bien complementario.

Es probable que esta relación no sea recíproca, pues un cambio en el precio de la mantequilla pudiera no afectar la demanda por pan.

Demanda de un bien e ingreso disponible

La cantidad que un consumidor demanda de un bien también se ve afectada por su ingreso disponible, suponiendo nuevamente que las demás variables que la determinan se mantienen constantes.

Para el caso en que existan sólo dos bienes (X e Y) disponibles en los mercados, esta relación se formularía del siguiente modo:

En una expresión más simplificada, su formulación sería la siguiente:

En este caso los cambios en la cantidad demandada de un bien producto de una variación en el ingreso disponible del consumidor, caeteris paribus, dependerán si el bien es superior o inferior, de acuerdo a las preferencias del consumidor y a su nivel de ingreso.

Precio del bien X

Cantidad del bien X

P1

Q1

D (PY1, IM, G)D (PY1, IM, G)

D (PY0, IM, G)D (PY0, IM, G)

Q2

Disminución de la Demanda

QX = ƒ

QX = ƒ

72

Page 74: Análisis Económico y Realidad Social

Un bien es superior para el consumidor, si al variar su ingreso disponible, caeteris paribus, la cantidad demandada del bien lo hace en el mismo sentido. En el caso que el bien X sea superior, la relación entre la variación de la cantidad demandada y del ingreso disponible del consumidor, sería:

Debe tenerse en cuenta que la superioridad no es un atributo propio de los bienes, puesto que depende de las preferencias del consumidor y de su nivel de ingreso. Como ejemplo a este respecto, se puede tener en cuenta la mantequilla. Es probable que el consumidor típico, dadas sus preferencias y nivel de ingreso, establezca una relación de superioridad en su demanda por este bien. En tal caso, se podría establecer que la cantidad demandada de mantequilla variará en relación directa al ingreso disponible del consumidor.

De esta manera la demanda de mantequilla se verá afectada no sólo por el precio que paga el consumidor sino también por su ingreso monetario disponible. Entonces, podría ser previsible que si el ingreso disponible aumentara, los consumidores aumentaran la cantidad demandada de mantequilla, aún cuando su precio no experimente modificación. En otras palabras, la demanda por mantequilla estaría aumentando, pues al mismo precio del bono los consumidores demandarían una mayor cantidad, dado el mayor ingreso disponible, caeteris paribus. En términos gráficos, la situación sería la siguiente:

Gráfico N° 10: Curva de demanda y cambios en el ingreso familiar monetario (bien normal o superior).

Al contrario, un bien es inferior para el consumidor, si al variar su ingreso disponible, caeteris paribus, la cantidad demandada del bien lo hace en el sentido contrario. En el caso que el bien X sea inferior, la relación entre la variación de la cantidad demandada y del ingreso disponible del consumidor, sería:

ΔQX> 0 ΔIFM

Precio del bien X

Cantidad del bien X

P1

Q1 Q2

Aumento de la Demanda

D (PY, IM1, G)D (PY, IM1, G)

D (PY, IM0, G)D (PY, IM0, G)

73

Page 75: Análisis Económico y Realidad Social

Tampoco la inferioridad es un atributo propio de los bienes, puesto que también depende de las preferencias del consumidor y de su nivel de ingreso. En este sentido se puede establecer como ejemplo la margarina. Es probable que el consumidor típico, dadas sus preferencias y nivel de ingreso, establezca una relación de inferioridad en su demanda por este bien. En tal caso, se podría establecer que la cantidad demandada de margarina variará en relación inversa al ingreso disponible del consumidor.

De esta manera la demanda de margarina se verá afectada no sólo por el bono a pagar por el consumidor sino también por su ingreso disponible. Entonces, podría ser previsible que si el ingreso disponible disminuyera, los consumidores aumentaran la cantidad demandada de margarina, aún cuando su bono no experimente modificación. En otras palabras, la demanda por margarina estaría aumentando, pues al mismo precio los consumidores demandarían una mayor cantidad, dado el menor ingreso disponible, caeteris paribus. En términos gráficos, la situación sería la siguiente:

Gráfico N° 11: Curva de demanda y cambios en el ingreso familiar monetario (bien inferior).

Debe tenerse en consideración que la inferioridad o superioridad de un bien depende del nivel de ingreso del consumidor. En este sentido, para una familia de bajos ingresos la margarina puede considerarse como un bien superior, pues en la medida que aumente su ingreso disponible, lo más probable es que su demanda por margarina también aumente.

Sólo en la medida que el nivel de ingreso de esta familia aumentara sustancialmente, según sus preferencias, es probable que la margarina pase a ser un bien inferior, y a su vez, que la mantequilla pase a ser un bien superior. De este modo, un mismo bien puede ser inferior o superior, dependiendo del nivel de ingreso del consumidor, y de sus preferencias.

Demanda de un bien y preferencias del consumidor

La cantidad que un consumidor demanda de un bien también se ve afectada por sus preferencias, suponiendo nuevamente que las demás variables que la determinan se mantienen constantes. Para el caso en que existan sólo dos bienes (X e Y) disponibles en los mercados, esta relación se formularía del siguiente modo:

ΔQX < 0 ΔIFM

Precio del bien X

Cantidad del bien X

P1

Q2 Q1

Disminución de la Demanda

D (PY, IM0, G)D (PY, IM0, G)D (PY, IM1, G)D (PY, IM1, G)

QX = ƒ

74

Page 76: Análisis Económico y Realidad Social

En una expresión más simplificada, su formulación sería la siguiente:

En el caso que cambien las preferencias por el bien X, la relación entre la variación de la cantidad demandada y el cambio en las preferencias del consumidor, sería directa:

Entonces, podría ser previsible que si las preferencias por el bien aumentaran, los consumidores también aumentaran la cantidad demandada del bien, aún cuando su precio en el mercado no experimente modificación. En términos gráficos, la situación sería la siguiente:

Gráfico N° 12: Curva de demanda y cambios en las preferencias.

Fuente: Elaboración propia

En otras palabras, la demanda por el bien estaría aumentando, pues al mismo precio los consumidores demandarían una mayor cantidad, dado su mayor preferencia, caeteris paribus.

El análisis de los cambios en los patrones de preferencias de los consumidores es uno de los aspectos menos observados empíricamente, pues su estudio es eminentemente cualitativo, y depende de factores exógenos a los mercados, como es la cultura, el ambiente, la institucionalidad o la propia personalidad del consumidor.

Los mecanismos sociales más empleados para modificar los patrones de preferencias de los consumidores son la comunicación y la legislación. En el ámbito comunicacional, por una parte, el aspecto más desarrollado es el de la publicidad y la propaganda, medios a través de los cuales se busca

QX = ƒ

ΔQX > 0 ΔPreferencias

Precio del bien X

Cantidad del bien X

P1

Q1 Q2

Aumento de la Demanda

D (PY, IM, G1)D (PY, IM, G1)

D (PY, IM, G0)D (PY, IM, G0)

75

Page 77: Análisis Económico y Realidad Social

informar y persuadir al consumidor respecto de los atributos y beneficios de bienes, servicios o instituciones, con la finalidad de obtener su preferencia.

Sin embargo, las modificaciones de los patrones de preferencia de los consumidores presentan una fuerte dependencia de los patrones culturales. Pero las mutaciones o transformaciones culturales en una sociedad, se caracterizan por ser procesos de cambio relativamente lentos en el tiempo, y más afectados por los medios de comunicación social (televisión, cine, prensa, internet, etc.) que por la comunicación de mercado (publicidad y propaganda) que en ellos se realiza.

En el ámbito legal, por otra parte, variadas legislaciones tienen como finalidad incentivar o inhibir determinadas preferencias de los consumidores, como pueden ser las leyes de enseñanza obligatoria o las que penalizan el consumo de drogas. No obstante, la efectividad de estas normas legales va a depender de la adhesión social que provoquen, la que también es dependiente de los patrones culturales.

76

Page 78: Análisis Económico y Realidad Social

3.2. DEMANDA COMÚN DE BIENES DE CONSUMO

La demanda de bienes de consumo por un medio distinto del mercado se ha justificado el análisis económico fundamentalmente por tres razones: la existencia de bienes públicos, la opción social por establecer como meritorios determinados bienes privados y la concurrencia de externalidades positivas de propiedad en el consumo de bienes privados.

En estos tres casos se considera que la demanda del bien no puede o no debe realizarse privadamente por los consumidores a través del mercado sino que estableciendo un mecanismo que les permita a dichos consumidores realizar su demanda de forma colectiva o de manera común.

a) Bienes Públicos

Para la teoría económica neoclásica, la ausencia de rivalidad en el consumo de un bien público significa que no es necesaria la exclusión aunque sea posible establecer algún mecanismo para practicarla, puesto que la pérdida de utilidad de los consumidores excluidos no será compensada por una mayor utilidad de los que tengan acceso, provocando una disminución del bienestar social.

De esta manera, si no se practica la exclusión en el consumo de los bienes públicos, ningún consumidor estará dispuesto a revelar su demanda por él, pues bastaría que uno de ellos estuviera dispuesto a realizar su compra, para que todos los demás pudieran acceder al mismo, y obtener utilidad sin tener que pagar por ello. De esta manera, ningún consumidor realiza su demanda por el bien y, por tanto, tampoco se realiza su oferta por los agentes privados. En definitiva, el mercado no se conforma para los bienes públicos, razón por la que el Estado debe asumir su provisión para su consumo por la población.

Los bienes públicos normalmente provistos por el Estado están referidos a la administración de justicia, la defensa nacional, la seguridad pública, la vialidad pública y los espacios urbanos. En este caso, la finalidad de la provisión pública es asegurar el acceso de la población al bien público sin ningún tipo de exclusión razón por la cual se clasifican como no opcionales ya que se proporciona la misma cantidad a toda la población. Aunque normalmente los bienes públicos están asociados a su gratuidad, su condición está determinada exclusivamente por la ausencia de rivalidad en el consumo.

La provisión del bien público no siempre está asociada al Estado como en el caso de los llamados bienes públicos opcionales. Se considera un bien público como opcional aquellos que aunque no presentan rivalidad en el consumo, es decisión del consumidor no sólo su uso sino también la cantidad que consumirá, como es el caso de las transmisiones televisivas y radiofónicas, las proyecciones cinematográficas y los espectáculos masivos. En el caso de las transmisiones televisivas y radiofónicas existen tanto casos de provisión pública como privada, pero distinto es el caso de las proyecciones cinematográficas y los espectáculos masivos, en los que habitualmente se practica la exclusión al proporcionarlos en recintos cerrados, de manera que existe rivalidad en consumo por cada localidad.

También se consideran como bienes públicos los llamados bienes comunes provistos por la naturaleza como el mar del borde costero, los cursos fluviales, las superficies lacustres, incluidas sus playas y el espacio aéreo. En estos casos, la función del Estado se limita a asegurar su acceso o a regular su uso por la población. La regulación del uso de los bienes públicos para realizar negocios privados mediante concesiones es habitual en el caso del transporte, la televisión y la radiodifusión.

77

Page 79: Análisis Económico y Realidad Social

No obstante, debe tenerse en consideración que la rivalidad en el consumo es relativa a la cantidad de usuarios del bien o servicio y a su disponibilidad. De esta manera, pueden haber casos en que no existiendo inicialmente rivalidad en el consumo de un bien, en determinadas circunstancias la cantidad de consumidores puede llevar a que surjan situaciones de rivalidad en el consumo, razón por la cual se les llama bienes públicos impuros.

Por ejemplo, si la demanda por seguridad de personas y bienes excede las posibilidades de resguardo por los servicios policiales, se expresará en el mercado una demanda por seguridad que cubrirán los servicios ofrecidos por agentes privados. De igual manera, la congestión de las vías públicas incentiva la disposición de las personas a revelar su demanda y pagar por sus servicios para que se produzca exclusión. En otras palabras, un bien o servicio, al presentar rivalidad en su consumo, adquiere las condiciones de un bien o servicio privado, lo que alienta su oferta en los mercados.

b) Bienes Meritorios

La teoría económica neoclásica no considera los bienes meritorios o preferentes en su análisis del consumo por considerarlo contradictorio con la soberanía del consumidor, concepto que refiere a la idea es que sólo el consumidor, a partir de sus decisiones autónomas, puede determinar cuál es la canasta que maximiza su utilidad en el consumo.

Dado el carácter de bien privado de los bienes meritorios, al no establecerse la exclusión en su consumo, la provisión pública no garantizaría la maximización del bienestar de la población, puesto que la garantía del acceso a toda o a una parte de la población implica que su mejora de bienestar, dada la limitación de recursos, necesariamente significa, en el mejor de los casos, una reducción de bienestar equivalente 38 y, en el peor de los caso, una pérdida neta de bienestar39.

No obstante, el planteamiento de la teoría neoclásica sería válida sólo en los casos en que los mercados funcionaran bajo condiciones de competencia y, por tanto, de eficiencia en la asignación de recursos y de justicia en la distribución del ingreso. De esta manera, la justificación de la provisión pública de bienes meritorios se encuentra en las teorías económicas del bienestar y de las elecciones públicas.

En el caso de la teoría económica del bienestar, se considera que si bien la eficiencia en la asignación de recursos en términos del óptimo de Pareto es una condición necesaria para la maximización del bienestar social, no es suficiente, pues la solución de mercado está determinada por la distribución del ingreso existente. Aun cuando la teoría neoclásica establece que los mercados en competencia aseguran la justicia en la distribución del ingreso, ello no significa que la distribución del ingreso sea justa si la distribución de las dotaciones no lo es.

Sin embargo, la teoría económica neoclásica no considera u omite en su planteamiento formal si la distribución de la dotación de los factores entre los participantes en los mercados se ajusta o cumple algún criterio de justicia distributiva. En otras palabras, si la distribución de talentos (fuerza de trabajo) y de propiedades (capital fijo) se ha realizado en función de los méritos de los participantes en los mercados.

38 Dado que los recursos son limitados, para garantizar el acceso al bien debe incrementarse su provisión, razón por la cual debe reducirse la provisión de otros.39 Situación que se produciría si el aumento de la utilidad por el consumo del bien preferente es menor que la disminución de la utilidad por el menor consumo de los bienes que dejaron de producirse.

78

Page 80: Análisis Económico y Realidad Social

Al respecto, existen a lo menos cuatro planteamientos diversos para tratar de resolver este asunto, de manera de asegurar, por lo menos desde un punto de vista teórico, que la solución de mercado no sólo cumple con criterios de justicia conmutativa sino también con criterios de justicia distributiva. Estos planteamientos son: liberalismo filosófico (Friedrich Hayek), liberalismo político (John Rawls), liberalismo libertario (Robert Nozick) y liberalismo ético (Ronald Dworkin). La diversidad de planteamientos da cuenta que en el pensamiento económico liberal no existe forma de asegurar esta cuestión fundamental.

Desde el punto de vista de la teoría de la elección pública, los bienes meritorios son el resultado de la manifestación de las preferencias sociales por su provisión pública. Estas preferencias sociales identifican como bienes meritorios, a aquellos bienes que se considera que deben estar presentes en la canasta de consumo de las familias, en independencia de sus precios en el mercado, ingreso disponible de las familias e, incluso, de las preferencias individuales de las familias.

La manifestación de estas preferencias sociales sería el resultado de los procesos políticos de elección del gobierno, en las que los electores al votar un gobierno optan tanto por la canasta de consumo que se proveerá públicamente como por la forma de su financiamiento. De esta manera, la justificación teórica de los bienes meritorios no es únicamente económica sino que también se inscribe en el ámbito teórico de la justicia y de la política.

En este marco, los bienes meritorios que normalmente se consideran corresponden a la educación, la salud, la vivienda, la previsión social y el transporte público. La provisión por el Estado de estos bienes no sólo supone establecer condiciones de equidad en su acceso a la población, sino que también establecería condiciones que asegurarían la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las personas, compensando las diferencias originadas por la procedencia social, el nivel de ingreso, las discapacidades de todo tipo o cualquier otra diferencia que discrimine en función del género, la edad, el origen étnico, las creencias religiosas, las opciones políticas o la orientación sexual.

c) Externalidades de Consumo

La teoría económica neoclásica también considera que el mercado falla en los casos que el consumo de un bien privado presente externalidades de propiedad. Estas externalidades de propiedad en el consumo se producen cuando el uso privado de un bien no sólo proporciona beneficio a su consumidor sino que también, tal consumo, genera beneficios o perjuicios a los demás que no tienen compensación.

Si el uso de un bien por una persona proporciona beneficios a los demás sin que sea posible una compensación por ello a quien los genera, se denomina externalidad positiva en el consumo y, en el caso que provoque perjuicios a los demás, sin que el consumidor realice por ello una compensación, se identifica como externalidad negativa en el consumo. Esta falta de compensación se debe a que no están definidos los derechos de propiedad o de uso.

La existencia de beneficios o perjuicios no compensados, implica que la utilidad privada obtenida en el consumo es menor o mayor que la que se obtiene en términos sociales, de manera que en el mercado la demanda se encuentra sub o sobredimensionada, según sea el caso.

En particular, la existencia de una externalidad positiva en el consumo significa que los usuarios de un bien toman sus decisiones de demanda en el mercado sólo considerando la utilidad que obtienen directamente en su consumo, sin valorar el beneficio que su consumo aporta a los demás. De esta manera, la demanda por este bien que realizan los consumidores se encuentra subdimensionada pues la

79

Page 81: Análisis Económico y Realidad Social

utilidad privada es menor que el bienestar social que genera, que si se considerara, la demanda debiera ser mayor.

En términos gráficos, la demanda de un bien con externalidad positiva en el consumo realizada privadamente (DP) es inferior a la demanda que debiera realizarse de acuerdo al bienestar social que proporciona (DS). El problema es que la cantidad socialmente deseada (QS), sólo sería ofertada por los productores si el precio fuera mayor (PS), lo cual obviamente reduciría aún más la cantidad que se demanda privadamente.

De tal manera, el mercado fracasa en proporcionar la cantidad demandada socialmente óptima del bien con externalidad positiva en su consumo, debido a que la única manera de alcanzar esa cantidad demandada es reduciendo el precio de mercado y la única manera de lograr que se ofrezca dicha cantidad es aumentado dicho precio.

Gráfico N° 13: Demanda y oferta de bienes con externalidad positiva en el consumo.

Fuente: Elaboración propia

La única manera de resolver este dilema es mediante el establecimiento de un subsidio al consumo por el Estado que permita a los productores obtener el mayor precio que los llevaría a ofrecer la cantidad socialmente óptima y que llevaría a los consumidores a pagar un menor precio para demandar dicha cantidad, como se aprecia en el gráfico siguiente:

Gráfico N° 14: Subsidio a la demanda de bienes con externalidad positiva en el consumo.

Precio del bien

Cantidad del bienDP

O

PM

QM

DS

PS

QS

Precio del bien

Cantidad del bienDP

O

PM

QM

DS

PS

QS

PC

Subsidio al Consumo

80

Page 82: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración propia

Un ejemplo de esta situación se da en el caso de las vacunas para la inmunización contra enfermedades infecciosas, pues la inoculación beneficia tanto al que la recibe como a los demás, al dejar de ser una fuente de contagio. En este caso particular, además, se produce la circunstancia de que la cantidad demandada socialmente óptima corresponde a la totalidad de la población susceptible de ser contagiada, de manera que la única forma de cubrir todo el universo es mediante la gratuidad de la vacuna, razón por la que normalmente es provista por el Estado.

Por su parte, una externalidad negativa en el consumo ocurre cuando los usuarios de un bien toman sus decisiones de demanda en el mercado considerando sólo la utilidad que obtienen directamente en su consumo, sin valorar el perjuicio que su consumo provoca en los demás. De esta forma, la demanda por este bien que realizan los consumidores se encuentra sobredimensionada pues la utilidad privada es mayor que el bienestar social que genera, que si se considerara, la demanda debiera ser menor.

En términos gráficos, la demanda de un bien con externalidad negativa en el consumo realizada privadamente (DP) es superior a la demanda que debiera realizarse de acuerdo al bienestar social que proporciona (DS). El problema es que la cantidad socialmente deseada (QS), sólo sería ofertada por los productores si el precio fuera menor (PS), lo cual obviamente aumentaría aún más la cantidad que se demanda privadamente.

De tal manera, el mercado fracasa en proporcionar la cantidad demandada socialmente óptima del bien con externalidad negativa en su consumo, debido a que la única manera de alcanzar esa cantidad demandada es aumentando el precio de mercado y la única manera de lograr que se ofrezca dicha cantidad es reduciendo dicho precio.

Gráfico N° 15: Demanda y oferta de bienes con externalidad negativa en el consumo.

Precio del bien

Cantidad del bienDS

O

PS

QS

DP

PM

QM

PC

Fuente: Elaboración propia

La única forma de solucionar este dilema es estableciendo un impuesto al consumo por el Estado que signifique que los productores obtengan un precio menor y que los llevaría a ofrecer la cantidad

81

Page 83: Análisis Económico y Realidad Social

socialmente óptima, del mismo modo que llevaría a los consumidores a pagar un precio mayor para demandar dicha cantidad, como se aprecia en el gráfico siguiente:

Gráfico N° 14: Impuesto a la demanda de bienes con externalidad negativa en el consumo.

Precio del bien

Cantidad del bienDS

O

PS

QS

DP

PM

QM

PC

Impuesto al Consumo

Fuente: Elaboración propia

En Chile existen tres bienes que ejemplifican esta situación y que corresponden al consumo del tabaco, de bebidas alcohólicas y de combustibles, el que se encuentra gravado por impuestos específicos dado el perjuicio que su consumo provoca en términos de salud pública.

82

Page 84: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA TERCERA UNIDAD

A. GUIA DE PREGUNTAS PARA TERCERA UNIDAD

CONTENIDOS PREGUNTAS

13ª Sesión: Enfoques Ortodoxo y Heterodoxo

Explique la diferencia entre la concepción neoclásica de las necesidades y el planteamiento de Max-Neef.Señale cuál es la diferencia existente entre la microeconomía y la macroeconomía para la medición del consumo.Explique bajo qué condiciones se alcanzaría una maximización del bienestar social como óptimo paretiano. Señale las críticas que hace Sen la utilidad como resultado del consumo y su aporte a la conceptualización del bienestar.

14ª Sesión: Enfoque Neoclásico: Preferencias y Restricción Presupuestaria

Señale cuáles son los axiomas que según la teoría económica neoclásica explica la conducta del consumidor.Explique los factores que determinan las preferencias del consumidor.Señale las variables que determinan la restricción presupuestaria de las familias en la elección de su canasta de bienes.Explique cuál es la condición que debe cumplir la canasta de bienes que finalmente adquiere una familia en el mercado.

15ª Sesión: Provisión Pública de la Demanda de Bienes

Explique por qué no es conveniente desde el punto de vista del bienestar social practicar la exclusión en un bien público. Señale por qué los mercados fracasan en la provisión de los bienes públicos.Explique por qué hay bienes privados que son provistos por el Estado.Explique por qué hay bienes públicos que son provistos por agentes privados.

B. GUIA BIBLIOGRAFICA PARA TERCERA UNIDAD

Conceptos: Consumo, necesidades, bienestar, preferencias, restricción presupuestaria, demanda, cantidad demanda, rendimientos marginales decrecientes

Mankiw; Principios de Economía; Cengage Learning Editores, 2009. Cap. 4Urra Muena Luis. (2008). Manual de economía política básica. Fundación Rafael Campalans. Cap. 7 y 8Manfred Max Neef. (1998). DESARROLLO A ESCALA HUMANA. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Editorial ICARIA. MadridEn: http://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdfSen Amartya (2010). La idea de la justicia. Madrid. Ed. Taurus. Tercera Parte: los materiales de la justiciaSen Amartya. Ética y economía. Cap. 1Hausman D. McPherson M. (2007). El análisis económico y la filosofía moral. México. Fondo de cultura económica. Segunda parte Nussbaum M y Sen A (2000). La calidad de vida. México. Fondo de cultura económica. Primera parte. Cap 1 y 2

83

Page 85: Análisis Económico y Realidad Social

CUARTA UNIDAD: ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN

El objetivo de esta cuarta unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de identificar las principales categorías de análisis de la producción en la teoría microeconómica neoclásica y en la teoría macroeconómica keynesiana, así como las que han desarrollado de manera crítica algunas corrientes del pensamiento económico heterodoxo.

En términos simples se puede establecer que el análisis de la producción en el pensamiento económico liberal, principalmente en la teoría neoclásica, se realiza a partir de la relación entre tres categorías conceptuales claves: recursos, tecnología y producto. A partir de estos conceptos se identifica la producción como la actividad mediante la cual se emplean recursos, de acuerdo a la tecnología existente, alcanzado con ello un cierto nivel de producto.

Sin embargo, la teoría económica neoclásica focaliza el análisis de la producción sólo respecto de las decisiones que adoptan las empresas con la finalidad de maximizar la ganancia de sus propietarios en la venta de su producto en el mercado y, por lo tanto, en los determinantes de su oferta. De esta manera, la teoría económica neoclásica no considera en su análisis la producción de bienes por parte del Estado ni por instituciones sin fines de lucro.

4.1. RECURSOS Y TECNOLOGÍA

En relación con los recursos, correspondientes a los medios utilizados en la producción, es posible identificar dos diferentes categorías de acuerdo al uso que se hace de ellos. La primera categoría corresponde a los recursos que son objeto de transformaciones o consumo de algún tipo en la producción, razón por la que se les denomina bienes intermedios.

La segunda categoría se refiere a los recursos que son utilizados para producir las transformaciones o realizar el consumo de los bienes intermedios. Estos recursos se denominan factores productivos y comprenden tanto la fuerza de trabajo como los bienes de capital.

a) Bienes Intermedios

La producción, en términos agregados, es un proceso en cadena que comprende actividades de extracción, transformación y distribución. Esta cadena se inicia con la extracción o explotación de los recursos naturales, los que convencionalmente se clasifican como recursos renovables y no renovables.

Los recursos naturales renovables, en realidad, corresponden a las demás especies que habitan el planeta, y su renovación no es más que la reproducción de su población. Para algunas de estas especies la reproducción es controlada por actividades de cultivo, crianza o plantación dando origen a la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la acuicultura. En otras especies la reproducción no es controlada por la actividad humana y su explotación se realiza mediante la recolección y la captura (caza y pesca).

Por su parte, los recursos naturales no renovables, corresponden a aquellos que están sujetos a agotamiento por su extracción, en una progresión que depende de la magnitud de las reservas disponibles, el nivel de explotación a que son sometidos y la factibilidad de su reciclaje. Estos recursos

84

Page 86: Análisis Económico y Realidad Social

naturales comprenden principalmente los minerales (metálicos y no metálicos), los combustibles fósiles (petróleo crudo, gas natural y carbón mineral) y el agua.

Los recursos naturales extraídos que no son utilizados como bienes de consumo, continúan en la cadena de producción para su transformación o empleo como energía en las actividades productivas. De esta forma, todos los bienes transformados o consumidos en la producción de bienes finales corresponden a los bienes intermedios y tienen como única fuente de provisión la naturaleza, independientemente de su grado de elaboración.

En este sentido, la disponibilidad de bienes intermedios para la producción depende de la dotación de recursos naturales existente, que medida en términos de su cantidad corresponde a un stock40. Por lo tanto, los recursos extraídos de la naturaleza y su posterior transformación o consumo origina un flujo denominado insumo o consumo intermedio y que en términos reales corresponde a la cantidad de bienes intermedios transformados o consumidos en un período.

b) Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos empleados en la extracción de los recursos naturales, su transformación de bienes intermedios a bienes finales, así como en su distribución hacia las unidades de producción y consumo. Estos factores productivos comprenden la fuerza de trabajo y los bienes de capital.

Fuerza de Trabajo

La fuerza de trabajo, como factor productivo, corresponde a las competencias de las personas que, a partir de cierta edad, resultan susceptibles de ser empleadas para la producción de bienes. Se define como competencias laborales la capacidad de desempeñar efectivamente una función productiva y comprende los conocimientos, las habilidades o destrezas y las actitudes.

Dado el carácter cualitativo de la fuerza de trabajo su medición, en términos microeconómicos, se realiza en función del tiempo que las personas están dispuestas a ser empleadas en la producción de bienes que corresponde a las horas de trabajo y que se identifica como jornada de trabajo41. En términos macroeconómicos, la fuerza de trabajo se mide según el número de personas que, a partir de cierta edad, está disponible para ser empleada en la producción de bienes.

Dado que la fuerza de trabajo de las personas sólo es posible emplearla a partir de cierta edad, y que existen límites (fisiológicos y legales) respecto de la jornada de trabajo en que pueden ser ocupadas, el número de personas disponibles para la producción, conforma la dotación de fuerza de trabajo, que también corresponde a un stock. La ocupación de esta fuerza de trabajo de las personas origina, a su vez, un flujo denominado empleo, que en términos agregados corresponde al total de personas empleadas en la producción, dentro de un período.

40 Otras denominaciones comunes para referirse a un stock comprende términos como dotación, reserva, acervo, existencia, cantidad, masa, saldo41 La jornada de trabajo convencionalmente se establece en horas semanales de trabajo y en Chile la legislación laboral contempla una jornada máxima de trabajo de 45 horas.

85

Page 87: Análisis Económico y Realidad Social

En Chile, la medición de la dotación de fuerza de trabajo la realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a través de encuestas mensuales de empleo. La población de 15 años y más es la que se considera en edad de trabajar, la que en el año 2011 representaba el 78,2% de la población total del país. De la población en edad de trabajar, el 59,7% participaba, en ese año, en la fuerza de trabajo.

Tabla N° 3: Población total y de 15 años y más por situación en la fuerza de trabajo (miles de personas, en promedio, año 2011)

Población Total:17.248,45

Población de 15 años y más:13.479,82 (78,2%) Población menor de 15

años:3.768,63 (21,8%)Fuerza de Trabajo:

8.054,18 (59,7%)Inactivos:

5.425,64 (40,3%)Fuente: INE

Por otra parte, el nivel de empleo de la fuerza de trabajo se establece a partir de la cantidad de personas que periódicamente ocupan los puestos de trabajos existentes. El empleo en Chile, según antecedentes disponibles del INE, para el año 2011, el 92,9% de la fuerza de trabajo se encontraba ocupada, correspondiendo el 7,1% a la fuerza de trabajo desempleada. El desempleo se mide de acuerdo al número de personas que buscan trabajo.

De la fuerza de trabaja desempleada, el 6,2% correspondió a cesantes, es decir, personas que han cesado de un puesto de trabajo por despido o renuncia y que buscan un nuevo trabajo. El resto corresponde a las personas que buscan trabajo por primera vez.

Tabla N° 4: Situación de la fuerza de trabajo (miles de personas, en promedio, año 2011)Fuerza de Trabajo (Dotación):

8.054,18

Ocupados (Empleo):7.478,80 (92,9%)

Desocupados:575,38 (7,1%)

Cesantes:502,33 (6,2%)

Buscan por 1ª Vez:73,05 (0,9%)

Fuente: INE

Bienes de Capital

Los bienes de capital, también denominado como medios de producción, corresponden al equipamiento e infraestructura necesarios para realizar la producción de bienes. El equipamiento productivo comprende todo tipo de maquinarias, herramientas, instrumentos y mobiliario, incluidos todos los medios de transporte (terrestre, ferroviario, naviero y aéreo). En el caso de las actividades productivas agrícolas también se considera como parte del equipamiento productivo las semillas y el ganado reproductor, lechero y lanero.

Por su parte, la infraestructura productiva comprende las edificaciones habitacionales y las demás construcciones como las obras de ingeniería, terminales de transporte y redes de distribución,

86

Page 88: Análisis Económico y Realidad Social

transmisión y comunicación, incluidas las mejoras de tierra, las plantaciones frutales y los viñedos, en el caso de las actividades productivas agrícolas.

La dotación de bienes de capital existentes se denomina capital fijo, el cual también constituye un stock. De acuerdo a información del Banco Central, en el año 2005, el 80,7% del stock de capital fijo del país correspondía a infraestructura y el 19,7% restante a equipamiento. Asimismo, entre los años 1996 y 2005, el stock de capital fijo creció en un 77,2%, siendo el equipamiento el de mayor crecimiento, con un 93%. En la infraestructura, la edificación habitacional es la que experimenta un menor crecimiento, con sólo un 50,1%, pero las otras construcciones aumentan más que el doble, con un 100,5% de crecimiento.

Tabla N° 5: Stock de capital fijo por tipo de activo, años 1996 a 2005 (en miles de millones de pesos de 2005)

Año Edificación Habitacional

Otras Construcciones

Total Infraestructura

Total Equipamiento

Total Capital Fijo

1996 51.823 46.206 98.029 21.062 119.0911997 51.819 50.057 101.876 22.205 124.0811998 51.553 52.632 104.185 25.137 129.3221999 53.045 56.646 109.691 26.978 136.6692000 58.560 62.268 120.828 29.986 150.8142001 61.471 67.793 129.264 34.31 163.5742002 66.223 74.975 141.198 37.585 178.7832003 70.239 81.191 151.43 38.015 189.4452004 75.239 88.551 163.789 38.399 202.1882005 77.806 92.625 170.431 40.656 211.087

Fuente: Banco Central

La ocupación del capital fijo existente en la producción origina igualmente un flujo de empleo, que en términos reales corresponde al total de horas en que se ocupan los bienes de capital. El empleo del capital fijo está determinado por el empleo de la fuerza de trabajo, debido a que mediante la fuerza de trabajo se opera el capital fijo. Por tal razón, los bienes de capital, a diferencia de la fuerza de trabajo, es sólo un factor productivo instrumental.

c) Tecnología

El empleo de los recursos en la producción está determinado por la tecnología existente en una sociedad, correspondiente al conjunto de técnicas ocupadas en la producción de bienes a nivel de su extracción, transformación y distribución. Un aspecto fundamental de la tecnología en cada una de estas etapas es que determina la combinación o proporción en que se han de emplear la fuerza de trabajo y el capital fijo.

En tal sentido, existen técnicas intensivas tanto en el empleo de la fuerza de trabajo como en el empleo del capital fijo, aunque ambos factores productivos son imprescindibles en la producción y no se pueden sustituir totalmente el uno por el otro. No obstante, a nivel de sentido común, existe una fuerte asociación entre la tecnología y el capital fijo, a punto de identificarse muchas veces como sinónimos erróneamente.

87

Page 89: Análisis Económico y Realidad Social

El origen de esta asociación se encuentra radicado en la evolución que ha experimentado el desarrollo tecnológico desde su inicio. El origen de la tecnología se encuentra en el desarrollo de variados instrumentos42 de trabajo a partir del empleo de diversos materiales y que, incluso, han servido para identificar distintas etapas históricas en la evolución de la humanidad como la edad de piedra y de los metales, algunos de los cuales aún se encuentran en uso. Su período de desarrollo es el más largo abarcando unos 2.800 milenios de la historia humana.

La segunda fase del desarrollo tecnológico se inicia con la introducción de la rueda como dispositivo de los instrumentos permitiendo la fabricación de mecanismos43 como el torno alfarero, los molinos, las poleas y los carruajes. Aunque ya en la fase de instrumentación la noción de rueda estaba presente en los discos, platos o rodillos que se empleaban en diversas actividades, la incorporación de un eje para su movilidad es lo que permite el paso de los instrumentos a los mecanismos, cuyo mayor desarrollo se producirá con el uso de engranajes. Su desarrollo abarca un período de casi 7 milenios en el transcurso de la historia humana.

La Revolución Industrial da inicio a la tercera fase del desarrollo tecnológico con el empleo del motor 44 como fuente de energía de los mecanismos, dando origen a las máquinas. El uso de maquinaria en la extracción, transformación y distribución de bienes permitió el desarrollo de su producción en grandes escalas y cuya primera aplicación masiva se produjo en la producción manufacturera y en el transporte. Su desarrollo comprende un período de aproximadamente dos siglos.

En la actualidad se encuentra en desarrollo la cuarta fase del desarrollo tecnológico, correspondiente a la de la automatización, producto de la incorporación del computador en las máquinas. Aunque los primeros computadores aparecen en la década de los 40 del siglo XX, es a partir de la década de los 60, con el desarrollo del computador digital que, se inicia su empleo para la automatización de procesos productivos, innovación que se intensifica hacia finales de ese siglo y a comienzos del actual.

Tabla N° 6: Evolución del desarrollo tecnológico en la historia humana

Fase Período Dispositivo Energía OrigenInstrumentación -2800000 a -5500 Instrumento (Materia) Humana ÁfricaMecanización -5500 a 1750 Mecanismo (Rueda) Humana, Animal, Natural MesopotamiaMaquinización 1750 a 1940 Máquina (Motor) Térmica, Eléctrica Gran BretañaAutomatización 1940 en adelante Autómata (Computador) Electrónica Estados UnidosFuente: Elaboración propia

De esta manera, la tecnología tiende a asociarse con el empleo del capital fijo en la producción debido a que en su desarrollo las técnicas de producción se hacen cada vez más intensivas en su uso disminuyendo el empleo de la fuerza de trabajo. No obstante esta reducción en el empleo de la fuerza de trabajo, como factor productivo es insustituible en los procesos de producción pues, finalmente, es quien opera el capital fijo. Aunque esta tendencia puede percibirse como una causa del desempleo de la fuerza de trabajo, esta situación pudiera no ocurrir si se aprovecha para reducir la jornada de trabajo, tal como ha ocurrido en los países europeos.

Las técnicas de producción no sólo indican la proporción en que se emplearán la fuerza de trabajo y el 42 Herramientas, armas, artefactos, aparejos o utensilios cuyo uso permite el desarrollo de una ventaja mecánica en la realización de una labor humana.43 Conjunto de elementos móviles unos respecto de los otros mediante el empleo de energía mecánica.44 Dispositivo que permite la conversión de energía térmica o eléctrica en energía mecánica para la realización de un trabajo.

88

Page 90: Análisis Económico y Realidad Social

capital fijo, sino que también señalan el modo de transformación de los recursos naturales de bienes intermedios a bienes finales, el cual se realiza a partir de algún proceso físico, químico o biológico. Finalmente, la técnica también indica los sistemas tanto de almacenamiento, preservación, transporte y distribución de bienes, como los de organización de la producción.

De esta manera, el conjunto de técnicas existentes para una determinada actividad productiva se denomina tecnología o ingeniería, y representan el conocimiento humano aplicado en todos y cada unos de los ámbitos de la producción, no constituyendo un recurso en sí, sino la información sobre el modo de empleo de los recursos.

89

Page 91: Análisis Económico y Realidad Social

4.2. PRODUCTO, PRODUCTIVIDAD Y COSTOS

El producto, como resultado de la producción, está referido a la cantidad de bienes producidos en un determinado período y por tanto corresponde a un flujo. Aunque en términos microeconómicos el producto está referido a la cantidad producida por un productor en un cierto período, en términos macroeconómicos, el producto está referido exclusivamente a la cantidad producida de bienes finales en un país en un período determinado.

Dado que el producto es el resultado de la operación del capital fijo por la fuerza de trabajo, de acuerdo a la tecnología empleada, en la extracción de los recursos naturales, en la transformación de los bienes intermedios en bienes finales y en su distribución tanto hacia los centros de producción como de consumo, se puede establecer una relación entre el producto alcanzado y los factores productivos empleados, la que se define como rendimiento o productividad. Por otra parte, el empleo de los recursos en la producción de bienes origina un costo determinado por los pagos que los productores deben realizar a los propietarios de esos recursos.

a) Producto

El análisis del producto en la teoría económica neoclásica se circunscribe a la función de producción, a partir de la cual se establece que el producto está determinado por el nivel de empleo de la fuerza de trabajo (L) y del capital fijo (K), según la técnica de producción adoptada y que, en términos formales, define la función misma (f).

No obstante la importancia de la tecnología en la determinación del producto, en la teoría económica neoclásica es considerada como una variable exógena, dado que en su modelo de análisis no puede explicar la manera que se origina. En este contexto, si bien la producción de cualquier bien necesariamente debe realizarse mediante el empleo conjunto de fuerza de trabajo y capital fijo, no pudiéndose sustituir totalmente ninguno por el otro, lo más probable es que existan distintas técnicas, cuya diferencia radica en la combinación de fuerza de trabajo y capital fijo a emplear en la producción.

De esta manera, existen técnicas intensivas en el empleo de la fuerza de trabajo o en el empleo del capital fijo. Normalmente, las técnicas intensivas en el empleo de la fuerza de trabajo se encuentran asociadas a determinado tipo de actividad productiva como la agricultura o la construcción, así como las técnicas intensivas en capital fijo son asociadas a la minería o a la industria, aunque en la misma actividad productiva pueden coexistir distintas técnicas productivas, como las de pesca artesanal en las costas o las de pesca industrial en altamar.

Por otra parte, las técnicas productivas intensivas en capital fijo son empleadas por unidades productivas que operan a grandes escalas de producción y las intensivas en trabajo, normalmente corresponden a niveles reducidos de producción. Por esta razón, los tamaños de planta pequeños, como los talleres, normalmente se encuentran asociados a técnicas artesanales intensivas en el empleo de trabajo, situación que se corrobora con el hecho de que la mayor parte del empleo de la fuerza de trabajo de un país es realizada por micro, pequeñas y medianas empresas. En cambio, los grandes tamaños de planta, como las fábricas, se asocian al uso de técnicas industriales intensivas en el empleo de capital fijo.

Q = ƒ (L, K)

90

Page 92: Análisis Económico y Realidad Social

Tabla N° 7: Intensidad de uso de las técnicas productivas

Técnicas Intensivas en Fuerza de Trabajo Intensivas en Capital Fijo

Sector ProductivoAgricultura

ConstrucciónComercio

MineríaIndustria Manufacturera

Transporte

Régimen de Producción Organización ArtesanalPesca Artesanal

Organización IndustrialPesca Industrial

Tamaño de PlantaMicro, Pequeñas y Medianas Empresas

TalleresAlmacenes

Grandes EmpresasFábricas

RetailFuente: Elaboración propia

En todo caso, la elección entre las técnicas de producción que se encuentren disponibles está relacionada con el acceso al financiamiento de las inversiones en capital fijo. Este financiamiento proviene tanto del patrimonio que puedan aportar los propietarios de las unidades productivas como de los fondos a los que puedan acceder mediante endeudamiento, aunque también es posible que estas unidades productivas también puedan emplear capital fijo mediante su arrendamiento.

De esta manera, la decisión que finalmente se adopte respecto del uso de determinada técnica productiva, en función de las opciones de financiamiento existente, define el capital fijo que se empleará en la producción y, por tanto, el empleo de fuerza de trabajo. En este sentido, cualquier incremento en el capital fijo demanda la realización de una inversión45 por parte de la unidad productiva.

Esta es la razón por la que al stock de bienes de capital se le denomina capital fijo, puesto que su dotación no puede ser modificada dentro de un cierto período, correspondiente al tiempo que demora en materializarse su inversión. Este período no es el mismo para todas las actividades productivas y depende de la técnica productiva emplea. En el caso de la actividad pesquera, por ejemplo, la ampliación de una flota de pesca industrial mediante la construcción de una nave puede exceder el período anual, cuando en el caso de una embarcación para la pesca artesanal su construcción podría realizarse en un tiempo inferior.

En general, las inversiones en infraestructura demandan más tiempo que las de equipamiento, como en el caso de la construcción de una central hidroeléctrica para la generación de electricidad, que podría demorar de 3 a 5 años dependiendo de sus dimensiones, aunque la construcción de las turbinas para su equipamiento requerirá un tiempo considerablemente menor. En cualquier caso, el período en que la dotación de capital fijo permanece invariable, se denomina corto plazo.

Por lo tanto, en el corto plazo la producción opera con una determinada dotación de capital fijo que define su tamaño de planta, dependiendo del empleo de la fuerza de trabajo la ocupación de su capacidad instalada. De esta manera, dado el tamaño de plata adoptado y la tecnología utilizada, en el corto plazo el producto depende sólo del empleo de la fuerza de trabajo.

En este sentido, en el corto plazo sólo la fuerza de trabajo puede ser variado, ya sea que se aumente mediante una mayor contratación, o reducido mediante su despido. Sólo en el largo plazo, el capital fijo podrá ser variado: puede ser aumentado mediante la inversión o reducido mediante su liquidación, es decir por su venta.

45 En términos simples, una inversión no es más que la compra de bienes de capital.

91

Page 93: Análisis Económico y Realidad Social

Figura N° 1: El corto y largo plazo en la producción

0 nt

Corto Plazo Largo Plazo

CONTRATACIÓN O DESPIDO DE LA FUERZA DE TRABAJO

CAPITAL FIJO PERMANECE CONSTANTE

CAPITAL FIJO PUEDE AUMENTARSE O DISMINUIRSE

CAMBIOS TECNOLÓGICOS

Fuente: Elaboración propia

Aunque todo el análisis de la producción de la teoría económica neoclásica se realiza sobre la base de la función de producción, economistas postkeynesianos como Joan Robinson, consideran que su formulación no es posible por las dificultades de agregar (sumar) las variables que considera, en particular respecto del capital fijo dado la heterogeneidad de sus componentes. En términos formales, para que la función de producción opere se requiere que las variables que considera (Q, L y K) tengan magnitudes determinadas que permitan definir sus valores.

En el caso del producto (Q), dado que se refiere a las cantidades producidas de un bien, se debe tener en consideración, entonces, que la función de producción siempre está referida a un bien en particular y, por tanto, que no se puede emplear en términos macroeconómicos, a no ser que se suponga una economía en la que se produzca un solo bien.

Q = ƒ (L, K)

92

Page 94: Análisis Económico y Realidad Social

Respecto de la fuerza de trabajo (L), dado que en términos microeconómicos su medición se realiza en horas de trabajo (diarias, semanales, etc.), su agregación supone que todos los trabajadores tienen la misma capacidad (conocimientos, habilidades y actitudes) para desempeñar una actividad productiva. No obstante, dado que en la producción opera la división del trabajo no existe sólo una actividad productiva, de manera que esta agregación implicaría establecer un denominador común para cada actividad. Un ejemplo de esta complejidad se puede establecer en la dificultad de sumar las horas de trabajo de un operario y un supervisor empleados en la producción de un determinado bien, pues habría que establecer la proporción en que son equivalentes.

Pero la mayor dificultad se produce en el caso del capital fijo (K), ya que no sólo es evidente la heterogeneidad entre la infraestructura y el equipamiento, sino que también dentro de ambos componentes. La infraestructura comprende construcciones tan diversas como las edificaciones, las obras viales, las obras hidráulicas, los terminales de transporte, las redes de distribución (oleoductos, gaseoductos, acueductos, etc.) y de transmisión (eléctrica, telefónica, satelital, etc.) las que no se miden de la misma forma, por lo cual no es posible agregarlas. Lo mismo ocurre, con el equipamiento en donde no sólo existe una diversidad de maquinarias y medios de transporte sino que también de herramientas, instrumentos y mobiliario que tampoco es posible agregarlos.

De esta manera, la función neoclásica de producción queda restringida a la hipotética situación en la que la producción de un bien requiere el empleo de trabajadores con la misma competencia y que operan los mismos bienes de capital, que aunque podría ser empleado como un modelo de análisis simplificado de análisis microeconómico de la producción no tiene aplicación en términos macroeconómicos, en que todas la variables de análisis operan a nivel agregado.

De esta manera, aunque en términos macroeconómicos el producto, medido en términos reales, corresponde a la cantidad de bienes finales producidos dentro de un periodo, su medición en términos agregados sólo es posible considerando su valor, o en otros términos, sumando el valor de los bienes finales producidos en un período a sus precios de mercado.

Esta forma de medición del producto establece su valor nominal pero no permite su comparación en distintos períodos cuando existen variaciones en el nivel de precios. Para resolver este problema de comparación entre períodos se realiza la estimación de su valor real, midiendo el valor del producto de distintos períodos en precios de un mismo año (año base).

De acuerdo a información del Banco Central, entre los años 2003 y 2011, el producto interno bruto en Chile, medido en pesos del año 2008, aumentó anualmente en un 5,7%, en promedio. No obstante, si se considera el producto interno bruto per cápita, este aumento sólo fue de un 4,2% promedio anual.

Tabla N° 10: Producto interno bruto, años 2003 a 2011 (pesos de 2008)

Año Producto Interno Bruto(1) Variación Anual(2) Producto Interno

Bruto per cápita Variación Anual(2)

2003 71.940.239 4,0% 4.519.007 2,8%

n

P·Q = Pi·Qi = P1·Q1 + P2·Q2 +...+ Pn·Qn i=1

93

Page 95: Análisis Económico y Realidad Social

2004 76.987.661 7,0% 4.783.810 5,9%2005 81.742.969 6,2% 5.024.994 5,0%2006 86.397.688 5,7% 5.257.677 4,6%2007 90.856.522 5,2% 5.473.920 4,1%2008 93.847.932 3,3% 5.598.360 2,3%2009 92.875.262 -1,0% 5.486.205 -2,0%2010 98.536.200 6,1% 5.764.281 5,1%2011 104.436.771 6,0% 6.054.850 5,0%

Fuente: Banco Central(1) Millones de pesos(2) En porcentaje

El porcentaje de la variación anual del producto interno bruto en términos reales es el indicador que se emplea usualmente para establecer el crecimiento económico de un país. De esta manera, el crecimiento económico no es más que la expansión del producto en una economía. Por otra parte, el producto interno bruto per cápita mide la capacidad de producción de un país en relación a su población. Aún cuando es habitual que se use como de un indicador del bienestar o de la calidad de vida de la población de un país, existen al menos dos planteamiento que critican este uso.

Una crítica se refiere al hecho que si bien el producto interno bruto per cápita mide la capacidad de producción de bienes de un país y, por tanto, las oportunidades de consumo de su población, su impacto en el bienestar dependerá del grado de equidad con que se distribuye el ingreso entre la población. La otra crítica refiere tanto al planteamiento de Sen, en términos de que el producto interno bruto per cápita sería sólo una medida de la opulencia de un país y no indica la libertad que sus habitantes tienen para elegir el modo de vida que viven, pues, en relación con el planteamiento de Max-Neef, sólo mide el tener pero no indica el grado de satisfacción de las necesidades de ser, estar y hacer.

La mayor cantidad de países con niveles de producto interno bruto per cápita alto se concentran principalmente en Europa Occidental, seguidos por los de Asia Oriental y de América del Norte. Al contrario, en África se concentra la mayor cantidad de países con bajos niveles de producto interno bruto per cápita. Chile se ubica en el lugar 59 por producto interno bruto per cápita, pero es el primero en América del Sur.

Tabla N° 11: Países con mayor producto interno bruto per cápita, año 2011 (en US$)N° PAÍS PIB PER CÁPITA REGIÓN MUNDIAL

1 Mónaco 183.150 Europa Occidental2 Liechtenstein 137.070 Europa Occidental3 Noruega 88.890 Europa Occidental4 Qatar 80.440 Medio Oriente5 Luxemburgo 78.130 Europa Occidental6 Suiza 76.380 Europa Occidental7 Dinamarca 60.390 Europa Occidental8 Suecia 53.230 Europa Occidental9 San Marino 50.400 Europa Occidental

10 Holanda 49.730 Europa Occidental13 Estados Unidos 48.450 América del Norte16 Australia 46.200 Oceanía20 Japón 45.180 Asia Oriental44 República Checa 18.520 Europa Centro-Oriental46 Puerto Rico 16.560 Centro América y el Caribe

94

Page 96: Análisis Económico y Realidad Social

51 Guinea Ecuatorial 14.540 África Central58 Libia 12.320 África del Norte59 Chile 12.280 América del Sur79 Botswana 7.480 África del Sur87 Maldivas 6.530 Asia Meridional10

7Turkmenistán 4.110 Asia Central

Fuente: Banco Mundial

Aunque convencionalmente el resultado del la producción de un país se mide por el producto interno bruto, en la actualidad, existe cada vez mayor conciencia de que el producto no es su único resultado. En la producción de los bienes finales se origina un flujo o corriente de residuos, correspondiente a los desechos de los bienes intermedios que no quedan incorporados en el producto dentro de un período.

De acuerdo a antecedentes del Banco Mundial, en el año 2008, los países del Medio Oriente son los que presentan la mayor emisión de dióxido de carbono (CO2) per cápita, aún cuando los ocho países con mayor contaminación por habitante, son todos de reducida población, por lo que su impacto en la contaminación global es reducido.

De los países con mayor población Estados Unidos es el que presenta la mayor emisión de dióxido de carbono, de hecho América del Norte aparece en segundo lugar respecto de los países con mayor contaminación de CO2, después del Medio Oriente. En América del Sur, Venezuela fue el país con mayor emisión de CO2 por habitante aunque se ubica en el lugar 60 a nivel mundial. Chile si bien se ubica en el lugar 80 a nivel mundial, ocupa el tercer lugar de los países de la región, después de Venezuela y Argentina.

Tabla N° 12: Emisiones de CO2 per cápita (toneladas métricas), años 2008N° PAÍS EMISIÓN CO2 PER CÁPITA(1) REGIÓN MUNDIAL

1 Qatar 49,1 Medio Oriente2 Trinidad y Tobago 37,4 Centroamérica y el Caribe3 Kuwait 30,1 Medio Oriente4 Brunei Darussalam 27,5 Asia Oriental5 Emiratos Árabes Unidos 25,0 Medio Oriente6 Aruba 21,7 Centroamérica y el Caribe7 Luxemburgo 21,5 Europa Occidental8 Bahrein 21,4 Medio Oriente9 Australia 18,6 Oceanía10

Estados Unidos 18,0 América del Norte

14

Kazajstán 15,1 Asia Central

32

Libia 9,5 África del Norte

33

Sudáfrica 8,9 África del Sur

35

Eslovenia 8,5 Europa Centro-Oriental

43

Seychelles 7,8 África Central

60

Venezuela 6,1 América del Sur

9 Maldivas 3,0 Asia Meridional

95

Page 97: Análisis Económico y Realidad Social

7Fuente: Banco Mundial(1) en toneladas métricas

b) Productividad

Si bien en términos macroeconómicos, el producto es el indicador principal del resultado de la producción, en el análisis microeconómico de la teoría neoclásica es la productividad la que orienta la toma de decisiones de los productores. La productividad, en términos simples, es la relación existente entre el nivel de producto alcanzado (Q) y los factores productivos (L y K) empleados.

Dado que en el corto plazo el capital fijo (K) se mantiene constante, el nivel de producto que se alcance está en relación directa con el empleo de la fuerza de trabajo. Esta relación determina la productividad de la fuerza de trabajo, que es una medida de su rendimiento o aporte en la producción del bien o servicio en que se emplea.

Productividad Media

La medición más elemental del rendimiento de la fuerza de trabajo es mediante la productividad media del trabajo (PMeL), la que se obtiene relacionando el nivel de producto con el nivel empleo de la fuerza de trabajo. En otras palabras, la productividad media indica el producto por trabajador o por horas trabajadas, según se mida el nivel de empleo, de acuerdo a la siguiente formulación:

En consideración a la medición en Chile del producto interno bruto realizada por el Banco Central y a la ocupación de la fuerza de trabajo medida por el Instituto Nacional de Estadísticas, por actividad productiva, en el año 2011, el sector de la Minería alcanzaba el más alto nivel de productividad media anual de la fuerza de trabajo, con un nivel ostensiblemente superior al resto de los sectores productivos, seguido por el sector de Electricidad, Gas y Agua, de los Servicios Financieros y de los Servicios Empresariales, pero con menos de la mitad de la productividad de la Minería. En las tres primeras de estas actividades operan empresas con grandes tamaños de planta que emplean técnicas intensivas en capital fijo.

Al contrario, el sector Agropecuario-silvícola es el que presentan el más bajo nivel de productividad de la fuerza de trabajo, seguidos por de Comercio, el de Restaurantes y Hoteles, el de Servicios Personales y Sociales y el de Pecas. En estas dos actividades, aún cuando operan empresas de grandes tamaños, la mayor parte de los productores son pequeños propietarios agrícolas, comerciantes minoristas, pequeñas empresas gastronómicas y hoteleras, trabajadores por cuenta propia en servicios personales y pescadores artesanales, con bajas inversiones en capital fijo. Cabe consignar que la productividad media de la Minería es 18 veces mayor que el del sector Agropecuario-silvícola.

PMeL = Q L

96

Page 98: Análisis Económico y Realidad Social

Tabla N° 13: Producto y productividad media anual del trabajo por actividad productiva(en pesos de 2011)

ACTIVIDAD ECONÓMICA PRODUCTO INTERNO BRUTO(1)

OCUPACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO

PRODUCTIVIDAD MEDIA DEL TRABAJO

Agropecuario-silvícola 3.328.749 720.405 4.620.663

Pesca 424.545 48.920 8.678.357

Minería 18.262.657 220.727 82.738.666

Industria Manufacturera 13.129.927 859.306 15.279.687

Electricidad, Gas y Agua 2.829.820 60.339 46.898.681

Construcción 8.916.291 610.498 14.604.947

Comercio 9.467.766 1.550.086 6.107.897

Restaurantes y Hoteles 1.917.615 259.616 7.386.353

Transporte y Comunicaciones 7.225.525 542.546 13.317.810

Servicios Financieros 5.049.548 122.556 41.201.964

Servicios Empresariales 15.655.893 492.345 31.798.623

Servicios Personales y Sociales 12.793.180 1.593.634 8.027.678

Administración Pública 5.207.342 397.821 13.089.662 Fuente: Elaboración propia (en base a la información del Banco Central – INE)(1) En millones de pesos

Productividad Marginal

Una medición más sofisticada del rendimiento de la fuerza de trabajo se logra a través de la productividad marginal del trabajo (PMaL), la que se estima relacionando las variaciones en el nivel de producto (Q) con las variaciones en el nivel empleo de la fuerza de trabajo (L). En otros términos, la productividad marginal señala el producto que aporta la contratación de un trabajador adicional o el empleo de una hora más de trabajo, según se mida el nivel de empleo de la fuerza de trabajo.

A pesar del uso que hace la teoría económica neoclásica de esta medición en el análisis de la productividad, su cálculo no es posible realizarlo, pues significaría ensayar con distintos niveles de empleo para verificar el producto que se alcanzaría con ellos, por lo que se considera más bien como un recurso analítico que un medio práctico de medir la productividad de la fuerza de trabajo.

Análisis de la Productividad

En la teoría económica neoclásica, el hecho que la dotación de capital fijo permanezca invariable en el corto plazo, independientemente de la forma en que se mida la productividad, el rendimiento de la fuerza de trabajo en la producción está condicionado por dos efectos que inciden contrapuestamente, originados por los procesos de división del trabajo y por la división del capital.

En primer lugar, la productividad o rendimiento de la fuerza de trabajo se ve afectada positivamente por la división del trabajo, tal como lo señaló Adam Smith. A medida que aumenta el empleo de la fuerza de

PMaL = Q L

97

Page 99: Análisis Económico y Realidad Social

trabajo, se hace posible la especialización de los trabajadores, lo que debiera significar que el aporte que cada nuevo trabajador contratado realiza al producto debiera también aumentar.

De esta manera, aunque la tecnología y la dotación de capital fijo no cambien en el corto plazo, la división del trabajo permite que el rendimiento de la fuerza de trabajo sea creciente, como se observa en la medición de la productividad marginal en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 15: Efecto de la división del trabajo en la productividad de la fuerza de trabajo

Fuente: Elaboración propia

En segundo lugar, el rendimiento de la fuerza de trabajo se ve afectada negativamente, por la división del capital entre los trabajadores. Este es un planteamiento análogo al realizado por David Ricardo cuando estableció la existencia de rendimientos decrecientes en la explotación de la tierra por el hecho de ser un factor fijo que no era posible incrementar.

Este planteamiento la teoría económica neoclásica lo considera para el capital fijo, por el hecho que su dotación permanece invariable en el corto plazo, al igual que la tecnología. De esta manera, a medida que aumenta el empleo adicional de fuerza de trabajo, disminuye el capital fijo por trabajador, por lo que el rendimiento de la fuerza de trabajo será decreciente, como se observa en la medición de la productividad marginal en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 16: Efecto de la división del capital en la productividad de la fuerza de trabajo

Producto

Número de Trabajadores

Q1

1

Q2

Q3

2 3

Producto

Número de Trabajadores

Q1

1

Q2

Q3

2 3

98

Page 100: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración propia

Aunque ambos procesos, el de división del trabajo y el de división del capital, operan simultáneamente, es probable que los beneficios de la división del trabajo permitan observar rendimientos crecientes en la producción. No obstante, si se considera que, para un tamaño de planta dado, los procesos de división del trabajo tienen un límite, no será posible seguir sosteniendo de manera indefinida los aumentos de productividad de la fuerza de trabajo.

Cuando se llega al límite de posibilidades de división del trabajo, cada nuevo trabajador contratado, deberá hacerse en alguna función que ya es desempeñada por otro y, por tanto, no habrá nueva especialización que sustente una mayor productividad, observándose, a partir de entonces, los rendimientos decrecientes. Asimismo, es probable que, si el empleo de la fuerza de trabajo sigue aumentando sostenidamente, se llegue a un nivel en que la reducción del capital por trabajador es tal, que ya no se pueda mantener el nivel de producto alcanzado anteriormente, y que este comience a caer.

En resumen, en la etapa inicial de empleo de la fuerza de trabajo, la división del trabajo permitiría aumentos en su productividad mayores que las reducciones que operarían por la disminución del capital por trabajador. Pero, una vez concluido el proceso de división del trabajo, dado el tamaño de planta, es previsible que la productividad de la fuerza de trabajo caiga sostenidamente a medida que aumenta su empleo. Incluso, pudiera llegar a ser negativa, si el producto se reduce.

A partir de estos planteamientos, es posible establecer tres etapas en la producción a medida que se aumenta el empleo de la fuerza de trabajo: una primera etapa de rendimientos crecientes, una segunda etapa de rendimientos decrecientes y una tercera etapa de rendimientos negativos.

En el corto plazo, las decisiones de producción se realizan sólo en la segunda etapa, la de los rendimientos decrecientes. Por una parte, en la primera etapa, dado que la productividad de la fuerza de trabajo es creciente, ningún productor operaría en ella, puesto que siempre le sería conveniente seguir aumentando el empleo, con el fin de aprovechar su mayor productividad, y ello ocurre hasta que dicha etapa concluye. Cualquier decisión en esta etapa sería ineficiente pues no se aprovecharían las ventajas de especialización que brinda la división del trabajo.

Por otra parte, ninguna organización operaría en la tercera etapa, puesto que se inicia cuando el producto alcanza su nivel máximo, y no tendría sentido aumentar el empleo de la fuerza de trabajo para lograr un nivel de producto menor. Cualquier decisión en esta etapa sería ineficiente, pues no se lograría el óptimo empleo de los recursos.

Luego, por exclusión, un productor eficiente sólo operaría en la segunda etapa de la producción. Si bien en ella el rendimiento de la fuerza de trabajo es decreciente, de todos modos el aumento en su empleo tiene como efecto un aumento del producto. De hecho, esta etapa se inicia cuando la productividad media de la fuerza de trabajo alcanza su nivel máximo y concluye cuando se alcanza el máximo nivel de producto.

Gráfico N° 17: Productividad de la fuerza de trabajo y etapas de la producción en el corto plazo.

99

Page 101: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración propia

No obstante estas conclusiones, el análisis de la producción en el corto plazo, sólo permiten establecer el rango en que el productor alcanza su mayor eficiencia en el empleo de la fuerza de trabajo, para la obtención de determinados niveles de producto, dada su dotación de capital fijo y la tecnología adoptada.

Para determinar cuál será el nivel de empleo de la fuerza de trabajo es necesario tener en cuenta las exigencias que los propietarios de la organización productiva realizan sobre los costos y beneficios que esperan obtener, en el caso que su finalidad sea el lucro. En el caso de las instituciones sin fines de lucro las decisiones de empleo dependerán de las exigencias que sus sostenedores tengan en término del financiamiento de sus operaciones y la generación de excedentes para los fines que persigue la institución. Por último, en el caso de los organismos públicos, esta decisión estará condicionada por los recursos asignados para su financiamiento y los objetivos que se le ha señalado alcanzar como parte de las políticas públicas del Estado.

c) Costos de Producción

En la teoría económica neoclásica los costos de producción de un bien o servicio dependen de los pagos realizados a los propietarios de los recursos empleados por la organización productiva. Dado que estos recursos corresponden a los bienes intermedios usados como insumo y a los factores productivos empleados, el gasto realizado en las compras de los primeros y en la remuneración de los segundos, constituye el costo de producción.

Sin embargo, dado que los bienes intermedios no son más que recursos naturales en distintos grados de elaboración, el gasto realizado en su compra por las organizaciones corresponde sólo a la remuneración de los factores productivos empleados en su extracción y transformación. De este modo, en términos económicos, los únicos costos posibles de imputar efectivamente en la producción de bienes son los correspondientes a la remuneración de los factores productivos: fuerza de trabajo y capital fijo.

Producto

Número de Trabajadores

PMe

PMa

RendimientosCrecientes

RendimientosDecrecientes

RendimientosNegativos

Primera Etapa Segunda Etapa Tercera Etapa

Q = ƒ (L, K)

100

Page 102: Análisis Económico y Realidad Social

Costos Totales de Producción

El costo correspondiente a la remuneración de la fuerza de trabajo depende tanto del salario pagado (w) a los trabajadores por cada hora de trabajo, como por el número de jornadas u horas contratadas (L). Por su parte, el costo correspondiente a la remuneración del capital46 se obtiene tanto por los pagos de intereses a los acreedores y de rentas a los propietarios, incluyendo las ganancias sobre las que tienen derechos los propietarios.

La suma de intereses, rentas y ganancias pagadas por la unidad productiva constituye el costo del capital y corresponde al retorno o excedente de los agentes que financiaron su capital. El porcentaje que representa el retorno o excedente del capital sobre el monto del capital invertido47 en la producción (K), se denomina tasa de retorno o de costo del capital (r).

De este modo, los costos totales de producción de un bien, se determinan a partir de la siguiente formulación:

En el corto plazo, dado que el capital fijo está constante y empleo de la fuerza de trabajo es variable, los costos de producción presentan un componente fijo (costo del capital) y otro variable (costo del trabajo).

Costos Medios de Producción

Dado los costos totales de producción y el nivel de producto alcanzado con los factores productivos empleados, se pueden establecer los costos medios o costos unitarios de producción. En otras palabras, los costos medios de producción indican el costo de producción de cada unidad producida de un bien, de acuerdo a la siguiente formulación:

De acuerdo a esta formulación, los costos medios, al igual que los costos totales presentan un componente fijo y otro variable. Dado que el costo fijo es independiente del volumen de producción, mientras mayor sea el producto menor será el costo medio fijo de producción. En otras palabras, dado el tamaño de planta de la organización productiva, mientras mayor sea el producto, el capital fijo empleado se hace más productivo, y viceversa.

Gráfico N° 18: Costo medio fijo en el corto plazo.

46 El capital en al análisis de los costos no sólo considera el capital fijo (stock de bienes de capital) sino también las existencias, vale decir los bienes producidos pero no vendidos.47 El monto del capital invertido en la producción está expresado en cantidades de dinero, correspondientes a los fondos aportados por los propietarios, los fondos prestados por los acreedores y el valor de los bienes de capital arrendados.

CP = r·K + w·L

CP = CF + CV

CMe = CP = CF + CV = CF + CV = CMeF + CMeV Q Q Q Q

101

Page 103: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración propia

Por su parte, dado que el costo variable representa el gasto que la organización realiza en la remuneración de la fuerza de trabajo que emplea, de manera que el costo medio variable de producción depende directamente del salario que se paga al trabajador por su hora de trabajo e inversamente de su productividad media (PMeL).

En otras palabras, cuando la productividad media de la fuerza de trabajo aumenta, el costo medio variable disminuye, y viceversa. Dado que la producción, en el corto plazo, presenta una primera etapa de rendimientos crecientes y una segunda de rendimientos decrecientes, los costos medios variables de producción también presentaran un tramo de costos decrecientes, seguido por otro tramo de costos crecientes.

Gráfico N° 19: Costo medio variable en el corto plazo.

Fuente: Elaboración propia

CMeV = CV = w·L = w = w n¿ Q Q Q/L PMeL

$

Producto

CMeV

Rendimientos crecientes

Costos decrecientes

Rendimientos decrecientes

Costos crecientes

$

Producto

CMeF

102

Page 104: Análisis Económico y Realidad Social

Considerando la suma de ambos costos medios de producción, el costo medio de producción presentará, al igual que el costo medio variable, un tramo de costos decrecientes y otro de costos crecientes. En este sentido, los costos medios de producción, se encuentran directamente relacionados con el costo de emplear los factores productivos pero inversamente relacionados con su productividad media, de manera que, mientras mayor sea esa productividad los costos por unidad producida descenderán, y viceversa.

Gráfico N° 20: Costo medio en el corto plazo.

Fuente: Elaboración propia

$

Producto

CMeV

CMe

Q0

CMe0

CMeF0

CMeV0

103

Page 105: Análisis Económico y Realidad Social

Costos Marginales de Producción

Una última definición de costos se refiere a los costos marginales de producción. Estos se determinan en la relación que se produce por la variación de los costos totales (CP) al variar el nivel de producto (Q). En otras palabras, los costos marginales de producción (CMa) indican el costo que significa producir una nueva unidad. En el corto plazo, las variaciones en los costos totales provocadas por variaciones en el nivel de producto, corresponden íntegramente a cambios en los costos variables (CV), dada la naturaleza de los costos fijos (CF=0).

A

su vez, los cambios en los costos variables por cambios en el nivel de producto corresponderán a las variaciones que para ello se realizará en el empleo de la fuerza de trabajo (L), en la medida que el productor opere en el mercado del trabajo bajo condiciones de competencia perfecta, de manera que sus cambios en el nivel de empleo por variaciones en el producto no afectan el salario de mercado (w=0).

De este modo, el costo marginal depende directamente del salario que se paga al trabajador por cada hora de trabajo adicional e inversamente de su productividad marginal.

En otras palabras, cuando la productividad marginal de la fuerza de trabajo aumenta, el costo marginal disminuye, y viceversa. Igual que los costos medios variables de producción, los costos marginales, en el corto plazo, presentan un tramo de costos decrecientes, seguido por otro tramo de costos crecientes.

Gráfico N° 21: Costo marginal en el corto plazo.

CMa = CP = ( CF + CV) = CF + CV = CV Q Q Q Q Q

CMa = CV = ( w·L) = ( w)·L + ( L)·w = ( L)·w = w = w n Q Q Q Q Q/L PMaL

$

Producto

CMa

Rendimientos crecientes

Costos decrecientes

Rendimientos decrecientes

Costos crecientes

104

Page 106: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración propia

Estructura de los Costos de Producción

De esta forma, la estructura de costos de una organización productiva comprende los costos totales, los costos medios y los costos marginales de producción. En términos del costo total, para un cierto nivel de producción o volumen de operación, estos se diferencian entre fijos y variables. De igual modo, en el costo medio (costo unitario o costo por unidad), se distingue el costo medio fijo y el costo medio variable. Finalmente, el costo marginal sólo se dimensiona por los cambios que experimenta el costo variable ante distintos niveles de producción o volumen de operaciones.

En el corto plazo, al aumentar el nivel de producción o el volumen de operaciones de una organización productiva se espera un incremento de los costos totales, explicado sólo por el aumento de los costos variables, dado que el costo fijo es independiente del nivel de producción o del volumen de operaciones puesto que el tamaño de planta (capital fijo o stock de bienes de capital) no cambia.

Por esta razón, el costo medio fijo es decreciente ante aumentos en el nivel de producción o volumen de operaciones, puesto que el mismo costo del capital (costo fijo) se distribuye entre más unidades de producción. Sin embargo, dado el salario en el mercado del trabajo, el comportamiento del costo medio variable depende del rendimiento o productividad media de la fuerza de trabajo, lo cual hará que en la primera etapa de la producción disminuyan hasta alcanzar un mínimo y que aumenten en la segunda etapa.

Sin embargo, aunque el costo medio fijo es siempre decreciente, el costo medio de producción comenzará a incrementarse para algún nivel del producto o volumen de operación debido a que el costo medio variable comienza a elevarse en la segunda etapa de la producción. En este sentido, el costo medio de producción alcanza su nivel mínimo en un nivel de producto o volumen de producción mayor que el correspondiente al nivel mínimo del costo medio variable.

Por otra parte, aún cuando el costo marginal se comporta de igual manera que el costo medio variable, ya que depende del rendimiento o productividad marginal del trabajo, dado el salario en el mercado del trabajo, presenta el siguiente comportamiento: mientras el costo medio variable esté disminuyendo, el costo marginal será siempre menor; cuando el costo medio variable alcance su valor mínimo se igualará con el costo marginal; y cuando el costo medio variable esté aumentando, el costo marginal será siempre mayor.

Gráfico N° 22: Estructura de costos en el corto plazo.

105

Page 107: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración propia

Estas definiciones son válidas sólo en el corto plazo, vale decir, para el período en el que se considera que no hay cambios tecnológicos y que el capital fijo permanece constante, y por tanto, el tamaño de planta está dado. En el largo plazo, la tecnología cambia y el capital fijo es susceptible de ser variado, de manera que en el análisis es posible considerar cambios en el nivel de producción o volumen de operaciones introduciendo avances tecnológicos o cambiando también el tamaño de planta.

Dado que el comportamiento del costo medio y del costo marginal en la producción está determinado por el rendimiento, dada la remuneración de los factores productivos en los mercados, lo cambios tecnológicos modificarán la estructura de los costos de producción.

No obstante lo anterior, dada la estructura de costos de producción en el corto plazo, las decisiones de producción dependerán de los objetivos establecidos para la organización productiva. En general, es posible establecer una variedad de objetivos para este tipo de organizaciones, dependiendo de sus propietarios o sostenedores.

$

Producto

CMeV

CMe

Q0

CMa

CV

CF

CMeV0

CMeF0

106

Page 108: Análisis Económico y Realidad Social

4.3. OFERTA DE BIENES PRIVADOS

El análisis de la oferta de la teoría económica neoclásica sólo considera la oferta de bienes privados por una organización productiva en el mercado cuyo propósito es la maximización de la ganancia de su propietario, las que convencionalmente se definen como empresas para distinguirlas de otras organizaciones productivas que no persiguen este propósito por su carácter público o por ser instituciones sin fines de lucro.

a) Beneficio Contable y Beneficio Económico

De esta manera, la variable fundamental para las decisiones de oferta de bienes de una empresa en su mercado es la ganancia, beneficio o utilidad obtenida para su propietario en la venta de su producto. En este sentido, el beneficio corresponde al resultado que la empresa obtiene tanto por su operación como por el financiamiento del capital fijo. En términos contables, la ganancia o utilidad a la que tienen derecho los propietarios de una empresa, se determina contablemente en el estado de resultados:

Tabla N° 14: Estado de resultado contable de una empresa.ESTADO DE RESULTADOS CONTABLE AGENTES PARTICIPANTES

Ingresos brutos por venta Compradores- Impuesto al valor agregado y otros específicos Estado= Ingresos netos por venta -- Pago de remuneraciones y otras compensaciones de la fuerza de trabajo Trabajadores- Compras de bienes y pagos de servicios intermedios Proveedores- Depreciación del activo fijo Propietarios= Margen de ganancia bruta o retorno del capital -- Pago de rentas Arrendadores- Pago de intereses Acreedores= Utilidad bruta -- Impuesto a la renta Estado= Utilidad neta PropietariosFuente: Elaboración propia

Sin embargo, en la teoría económica neoclásica, la determinación de la ganancia se realiza descontando de los ingresos netos por venta, los costos variables (pago de remuneraciones y pago de proveedores) y los costos fijos, que a diferencia del resultado contable, contempla el costo de oportunidad del patrimonio de los propietarios.

El patrimonio corresponde a los aportes de capital que han realizado los propietarios de una empresa, más todas las utilidades que no han retirado, correspondiendo, por tanto, a los fondos de su propiedad. En este sentido, el costo de oportunidad correspondería a la ganancia que se hubiera obtenido si dichos fondos se hubieran invertido en cualquier otro negocio.

Para la teoría económica neoclásica, si todos los mercados de la economía funcionan bajo condiciones de competencia perfecta, el costo de oportunidad de hacer inversiones en cualquier negocio estaría determinado por la tasa de interés de los fondos que se transan en el mercado de capitales. De esta manera, cuando un inversionista decide aportar sus fondos para realizar un negocio en particular, está decidiendo dejar de ganar los intereses que obtendría si esos fondos los ofreciera en el mercado de capitales.

107

Page 109: Análisis Económico y Realidad Social

Dado que los fondos invertidos por los propietarios en un negocio no se pueden retirar en el corto plazo, dicho aporte tiene como costo de oportunidad los intereses que dichos fondos hubieran generado de ser transados en el mercado de capitales. De esta manera, en términos económicos, el estado de resultados relevante para determinar la ganancia, beneficio o utilidad de una empresa, sería el siguiente:

Tabla N° 17: Estado de resultado económico de una empresa.ESTADO DE RESULTADOS ECONÓMICO AGENTES PARTICIPANTES

Ingresos netos por venta -- Costos variables -Pago de remuneraciones y otras compensaciones de la fuerza de trabajo TrabajadoresCompras de bienes y pagos de servicios intermedios Proveedores- Costos fijos -Pago de rentas ArrendadoresPago de intereses Acreedores Depreciación del activo fijo Propietarios Costo de oportunidad del patrimonio Propietarios= Beneficio económico PropietariosFuente: Elaboración propia

De esta manera, si el beneficio económico de una empresa es nulo, significa que sus propietarios obtuvieron la misma ganancia que hubieran obtenido en cualquier otro negocio, por lo que se considera como una ganancia normal.

Si el beneficio económico fuera negativo, significaría que los propietarios obtuvieron menos ganancia que la que hubieran obtenido en cualquier otro negocio, por lo que se considera una pérdida. Al contrario, si el beneficio económico fuera positivo, significaría que los propietarios obtuvieron más ganancia que en cualquier otro negocio, por lo que se considera una ganancia extraordinaria.

b) Oferta de Bienes Privados en Competencia Perfecta

La teoría económica neoclásica, en su análisis de la oferta, distingue las decisiones que toman las empresas cuando operan en mercados bajo condiciones de competencia perfecta, de aquellas que operan en mercados en que dichas condiciones no se cumplen.

Condiciones de Competencia Perfecta en los Mercados

Para la teoría económica neoclásica los mercados operan bajo competencia perfecta cuando en ellos se cumplen simultáneamente cuatro condiciones: perfecta atomicidad de participantes, perfecta homogeneidad de bienes, perfecta movilidad de factores productivos y perfecta transparencia de precios. Cada una de estas condiciones corresponde a cada uno de los componentes (oferentes y demandantes participantes, bienes transados, factores productivos empleados y precio vigente) que determinan el funcionamiento del mercado.

El cumplimiento de estas condiciones configura un mercado en el que todos los bienes que se ofrecen son iguales, se producen al mismo costo y, por tanto, se transan a un mismo y único precio, el que los participantes no pueden influir ni modificar, porque todos manejan la misma información para tomar sus decisiones y ninguno ostenta ventaja o privilegio que los demás no le puedan disputar.

108

Page 110: Análisis Económico y Realidad Social

De esta manera, el precio que se fija en el mercado bajo condiciones de competencia perfecta es el resultado de las decisiones del conjunto de participantes, sin que ninguno, por si mismo o de forma concertada, pueda influir en su determinación. En este sentido, los aumentos o disminuciones en el precio sólo responden a cambios en el conjunto de demandantes o de oferentes. En otras palabras, solo los cambios en la demanda o en la oferta del mercado pueden afectar su precio, no teniendo efecto sobre él los cambios en la demanda o en la oferta de un participante o de una parte de ellos.

Tabla N° 18: Condiciones de competencia perfecta en el mercado.CONDICIÓN COMPONENTE SITUACIÓN CONSECUENCIA

Perfecta Atomicidad Participantes

Existe un número tal de oferentes y demandantes que ninguno de ellos, por sí solos o de manera concertada, tienen poder de fijar o influir en el precio que se determina en el mercado.

El precio de mercado es un dato para los participantes y, por tanto, son precio-aceptantes o tomadores de precios.

Perfecta Homogeneidad Bien

Los demandantes en el mercado no pueden determinar el origen o procedencia de los bienes que se transan en él y, por tanto, su productor en particular. En términos prácticos todos los bienes que se transan en el mercado son idénticos sin que el comprador pueda diferenciarlos según su productor.

Todos los bienes del mercado se transan a un mismo y único precio.

Perfecta Movilidad

Factores Productivos

Todas las empresa pueden contratar y despedir trabajadores libremente, acceder sin restricciones particulares al financiamiento del capital que requiere para su producción, liquidar sus inversiones cuando lo decida y emplear cualquier técnica de producción en igualdad de condiciones que las demás. En términos prácticos existe libre entrada y salida de los productores al mercado.

Todas las empresas operan exactamente con la misma estructura de costos.

Perfecta Transparencia Precio

Los precios contienen toda la información que oferentes y demandantes requieren para tomar sus decisiones, los cuales son conocidos por todos los participantes del mercado, así como las variaciones que experimentan.

Ningún demandante estará dispuesto a pagar ni ningún oferente podrá cobrar un precio distinto al que se determina en el mercado.

Fuente: Elaboración propia

Decisiones de Oferta en Competencia Perfecta

Dado que en la teoría económica neoclásica las empresas que ofrecen bienes en los mercados buscan maximizar el beneficio de sus propietarios, sus decisiones de oferta deben cumplir con esa condición. En este sentido, el beneficio (Π) es la diferencia entre los ingresos por la venta de su producto (IV) y el costo de su producción (CP).

La maximización del beneficio se alcanza cuando el beneficio marginal (ΠMa) es nulo. El beneficio marginal es la relación entre la variación que experimenta el beneficio (Π) que la empresa obtiene al variar la cantidad vendida del bien en el mercado (Q). En términos simple, el beneficio marginal es el beneficio que reporta vender una unidad más del bien en el mercado y está determinado por la diferencia entre el ingreso marginal por la venta (IMa) y el costo marginal de la producción (CMa).

Π = IV – CP

109

Page 111: Análisis Económico y Realidad Social

Si el

ingreso marginal es superior al costo marginal, el beneficio marginal es positivo (Π > 0) lo que significa que el beneficio total aumenta. Al contrario, si el ingreso marginal es inferior al costo marginal, el beneficio marginal es negativo (Π < 0) por lo que el beneficio total disminuye. De esta manera, cuando el ingreso marginal es igual al costo marginal el beneficio marginal es nulo (Π = 0) y, por tanto, el beneficio total ni aumenta ni disminuye, lo que implica que se ha llegado a su nivel máximo. En otras palabras, la empresa logra el máximo beneficio cuando el ingreso obtenido por la última unidad vendida es igual al costo de haberla producido. De esta manera, la empresa debe guiar sus decisiones de oferta en el mercado produciendo y ofreciendo aquella cantidad en la cual el costo marginal se iguala con el costo marginal.

En condiciones de competencia perfecta, para cualquier empresa el ingreso marginal por venta es igual al precio de mercado. Dado que el ingreso por venta está determinado por el precio de mercado (P) y la cantidad vendida (P), sus variaciones sólo podrían ocurrir por un cambio en el precio de mercado (P) o en la cantidad vendida (Q). No obstante, dado que en competencia perfecta la empresa no tiene ninguna posiblidad de afectar el precio de mercado (P=0), cada unidad adicional que venda (Q) le significará un ingreso adicional (IV) igual a su precio en el mercado (P).

De esta manera, para maximizar el beneficio de los propietarios las empresas que operan en mercados bajo condiciones de competencia perfecta deben ofrecer aquella cantidad en que el precio de mercado (P) es igual al costo marginal de producción (CMa).

En función de este criterio, para un cierto precio de mercado (P1) la empresa debiera producir aquella cantidad (Q1) cuyo costo marginal fuese equivalente. Pero si a ese precio el costo medio fuese menor (CMe1) significaría que el ingreso por venta (P1·Q1) no sólo cubre el costo variable (CV) y el costo fijo (CF) sino que también generaría un beneficio extraordinario, por lo que la empresa estaría dispuesta a ofrecer dicha cantidad en el mercado.

ΠMa = Π = ( IV – CP) = IV – CP = IMa – CMa Q Q Q Q

IMa = IV = ( P·Q) = ( P)·Q + ( Q)·P = ( Q)·P = P Q Q Q Q

P = CMa

110

Page 112: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 23: Situación de la empresa a un precio de mercado superior al costo medio de producción.

$

Producto

CMeV

CMe

Q1

CMa

CV

CF = Π Normal

P1

Π Extraordinario

CMe1

CMeV1

Pero si el precio de mercado (P2) fuese menor la empresa debiera ofrecer una cantidad menor (Q2) para que el costo marginal de producción fuese equivalente. Pero si a ese precio el costo medio de producción (CMe2) fuese igual significaría que el ingreso por venta (P2·Q2) cubre tanto el costo variable (CV) como el costo fijo (CF) sin que se produzca un beneficio extraordinario sino que exactamente el beneficio normal para cualquier negocio, por lo que la empresa también estaría dispuesta a ofrecer dicha cantidad en el mercado.

Gráfico N° 24: Situación de la empresa a un precio de mercado igual al costo medio de producción.

$

Producto

CMeV

CMe

Q2

CMa

CV

CF = Π Normal

P2 = CMe2

CMeV2

Pero si el precio de mercado (P3) fuese aún menor la empresa debiera seguir reduciendo la cantidad ofrecida (Q3) para que el costo marginal de producción fuese equivalente. Pero si ese precio fuese menor que el costo medio de producción (CMe3) aunque mayor que el costo medio variable (CMeV3), significaría que el ingreso por venta (P3·Q3) permitiría cubrir el costo variable (CV) pero no la totalidad del costo fijo (CF), de manera que se produce una pérdida económica pues el beneficio obtenido es menor que el de cualquier negocio, vale decir, el beneficio que se estima normal. En este caso, aunque se está produciendo una pérdida económica, a la empresa de todos modos le convendría ofrecer dicha cantidad en el mercado, puesto que de lo contrario debiera cerrar para no producir, evitando con ello el costo

111

Page 113: Análisis Económico y Realidad Social

variable pero no el costo fijo, dado que en el corto plazo no puede liquidar sus inversiones en capital fijo. En otras palabras, la pérdida económica de ofrecer tal cantidad es menor que la que se produciría si la empresa cierra.

Gráfico N° 25: Situación de la empresa a un precio de mercado menor que el costo medio de producción pero mayor que el costo medio variable.

$

Producto

CMeV

CMe

Q3

CMa

CV

CF = Π NormalP3

CMe3

CMeV3Pérdida Económica

Con un precio de mercado (P4) aún menor la empresa debiera seguir reduciendo aún más la cantidad ofrecida (Q4) para que el costo marginal de producción fuese equivalente. Pero si ese precio fuese igual al costo medio variable de producción (CMeV4), significaría que el ingreso por venta (P4·Q4) sólo permitiría cubrir el costo variable (CV) y nada del costo fijo (CF), de manera que se produce una pérdida económica equivalente al costo fijo. En este caso, la pérdida económica de la empresa si ofrece dicha cantidad en el mercado es la misma que tendría si decide cerrar para no producir. En otras palabras, siguiendo en el mercado o cerrando la empresa la pérdida es la misma, de manera que da lo mismo cualquiera de las dos opciones. De esta manera, el costo medio variable mínimo de producción es el punto de cierra de una empresa que ofrece su producto en un mercado bajo condiciones de competencia perfecta.

Gráfico N° 26: Situación de la empresa a un precio de mercado igual al costo medio variable de producción.

$

Producto

CMeV

CMe

Q4

CMa

CV

CF = Pérdida Económica

CMe4

P4 = CMeV4

112

Page 114: Análisis Económico y Realidad Social

A un precio de mercado (P5) aún menor la empresa debiera seguir reduciendo la cantidad ofrecida (Q5) para que el costo marginal de producción fuese equivalente. Pero si ese precio fuese menor que el costo medio variable de producción (CMeV5), significaría que el ingreso por venta (P5·Q5) no solo no permitiría cubrir el costo fijo (CF) sino que tampoco todo el costo variable (CV), de manera que se produce una pérdida económica mayor que el costo fijo. En este caso, la pérdida económica de la empresa si ofrece dicha cantidad en el mercado es mayor que la que tendría si decide cerrar para no producir. En otras palabras, cerrando la empresa se reduce la pérdida económica, de manera que esta es la decisión que debe adoptar.

Gráfico N° 26: Situación de la empresa a un precio de mercado menor que el costo medio variable de producción.

$

Producto

CMeV

CMe

Q5

CMa

CV

CF

P5

CMe5

CMeV5

De esta forma, la estructura de costos determina las decisiones de oferta de una empresa que opera en un mercado de competencia perfecta y cuya finalidad es la maximización del beneficio del propietario de la siguiente manera:

1º La empresa decide la cantidad ofrecida para el precio vigente en el mercado según su costo marginal de producción.

2º El beneficio económico del propietario de la empresa está determinado por el precio vigente en el mercado y sus costos medios de producción.

3º La decisión de no ofrecer en el mercado y cerrar la empresa está determinada por el precio vigente en el mercado y sus costos medios variables.

De esta manera, en el corto plazo, el costo marginal de producción determina la oferta de la empresa en el mercado bajo condiciones de competencia perfecta a partir del costo medio variable mínimo de producción.

113

Page 115: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 27: Estructura de costos y decisiones de oferta a corto plazo en mercado de competencia perfecta.

$

Producto

CMeV

CMe

CMa

Precio de Cierre

Precio de Beneficio Normal

Equilibrio de la Empresa Competitiva a Largo Plazo

En un mercado bajo condiciones de competencia perfecta el beneficio extraordinario sólo es posible en el corto plazo, pues en el largo plazo, los propietarios de la empresa y otros dentro o fuera del mercado, se verán incentivados a invertir en el negocio atraídos por su rentabilidad superior al de otros, de manera que la oferta aumentará, reduciendo el precio de mercado y, por tanto, el beneficio económico.

Este aumento de la oferta, y la consecuente disminución del precio, se produciría hasta que ya no exista beneficio extraordinario, es decir, hasta que el beneficio económico sea nulo. Si por alguna razón, la oferta aumentara tanto como para que el precio de mercado se redujera hasta que las empresas tuvieran pérdidas económicas, en el largo plazo se produciría el efecto contrario, por el cierre o quiebra de empresas, o por reducciones en su producción.

De esta manera, la teoría económica neoclásica supone que en el largo plazo, si existencia competencia en el mercado, se equilibra en el nivel de precios exacto en que las empresas participantes operan sin ganancias ni pérdidas económicas. Esta situación sólo ocurre cuando las empresas alcanzan un nivel de producción que minimiza los costos medios. El hecho que la empresa opere con nulo beneficio no significa que los propietarios no obtendrán utilidades, sino que dichas utilidades son las que obtendrían en cualquier otro negocio, dado que se ha considerado el costo de oportunidad del patrimonio como un costo más, dentro de los costos fijos de producción.

Por esta razón, para la teoría económica neoclásica la oferta de bienes en el mercado por empresas que operan bajo condiciones de competencia perfecta y cuyo propósito es la maximización de los beneficios de sus propietarios, en el largo plazo, asegura la eficiencia en la asignación de recursos puesto que todas producirán al costo medio mínimo.

114

Page 116: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 24: Equilibrio de la empresa a largo plazo.

c) Oferta en Competencia Imperfecta

La competencia imperfecta es una situación que la teoría económica postkeynesiana, particularmente Joan Robinson, opone a la noción neoclásica de la competencia perfecta, en el sentido que el ingreso marginal de las empresas sea equivalente al precio por la ausencia de poder de mercado o, en otras palabras, por su incapacidad de influir en la determinación del precio de mercado por ser precio-aceptantes o tomadoras de precios.

Asimismo, Robinson también cuestiona la incapacidad de los demandantes para identificar la procedencia u origen de los bienes en un mercado, sobre todo teniendo en cuenta la importancia que los compradores puedan dar a su calidad, a sus accesorios o a la publicidad con que los productores intentan diferenciarse de su competencia.

A partir de estos planteamientos se han desarrollado enfoques analíticos dentro o fuera de la teoría económica neoclásica para explicar el funcionamiento de los mercados cuando las condiciones de competencia perfecta no se cumplen. Aunque en términos estrictos bastaría que sólo una de las condiciones de competencia perfecta no se cumpla para que dicha competencia ya no opere, la ausencia de una sola de las condiciones no implica una forma de funcionamiento distinta del mercado.

De manera sintética se puede establecer que la competencia imperfecta en los mercados opera en dos situaciones distintas: cuando no existe perfecta atomicidad de participantes ni perfecta movilidad de factores productivos, dando origen a la concentración de mercado; y cuando no se produce la perfecta homogeneidad de bienes ni la transparencia de precios, dando origen a la diferenciación de productos.

Concentración de Mercado

La concentración de mercado ocurre cuando uno o más participantes tienen poder de mercado, es decir, ostentan la capacidad de fijar o influir en el precio de mercado. Para que esta situación exista no sólo debe existir ausencia de perfecta atomicidad de participantes sino que también, junto con ella, no debe

$

Producto

CMeV

CMe

Q0

CMa

CV

CF

P0 = CMe0

115

Page 117: Análisis Económico y Realidad Social

existir perfecta movilidad de factores productivos o, en otras palabras, existen barreras a la entrada o a la salida del mercado.

La concentración de mercado puede darse tanto desde el lado de la oferta como de la demanda. La concentración de mercado por el lado de la oferta se produce por la existencia de un monopolio o de un oligopolio, mientras que por el lado de la demandad, ocurre por la existencia de un monopsonio o de un oligopsonio.

Tabla N° 19: Situaciones de concentración en un mercado.PARTICIPANTES UN PARTICIPANTE POCOS PARTICIPANTES MUCHOS PARTICIPANTES

OFERTA Monopolio OligopolioCompetencia Perfecta

DEMANDA Monopsonio Oligopsonio

La existencia de uno o pocos participantes en un mercado no implica por sí misma una situación de concentración de mercado si al mismo tiempo no existen barreras a la entrada de nuevos participantes o barreras a la salida que desincentiva su entrada al mercado.

Las barreras de entrada pueden producirse por situaciones estructurales del mercado, por conductas anti competencias de sus participantes o por marcos regulatorios de su funcionamiento. Las situaciones estructurales se producen por la necesidad de altos niveles de inversión para la entrada de nuevos participantes. Los altos niveles de inversión se producen por la existencia de economías de escala48 en la industria que obligan a la operación con grandes tamaños de plantas para alcanzar la estructura de costos competitiva en el mercado.

Las conductas anti competencia comprenden un conjunto de prácticas cuya finalidad es impedir el ingreso de nuevos participantes o producir su quiebra. Entre estas prácticas se encuentra el dumping predatorio, que ocurre cuando los productores que operan en un mercado establecen sus precios bajo el costo medio variable cuando ingresan nuevos participantes o para hacer salir del mercado a otros participantes. También se considera una práctica predatoria los gastos extraordinarios de publicidad por participantes de un mercado ante la entrada de nuevos participantes. Otro tipo de conducta anti competencia es la integración vertical, consistente en controlar las fuentes de insumo (integración hacia atrás) o los canales de distribución del bien (integración hacia adelante), o ambas, para impedir la entrada de nuevos participantes o forzar la salida de otros.

También las regulaciones legales pueden generar barreras de entrada, como las exigencias de patrimonio mínimo para constituir instituciones financieras o de altos niveles de inversión para el cumplimiento de normas de preservación ambiental o de requisitos de calidad y seguridad en la producción. En particular, los derechos de propiedad industrial también representan barreras de entrada por las restricciones de uso de invenciones y diseños industriales.

Por su parte, las barreras de salida ocurren cuando el productor está obligado a permanecer en el mercado por un determinado tiempo aún cuando haya decidido cerrar la empresa y salir del mercado. Las principales barreras de salida dicen relación con las dificultades de liquidación del capital fijo, particularmente cuando es altamente especializado, y las regulaciones laborales que imponen altos costos a la desvinculación de la fuerza de trabajo. También las medidas gubernamentales para evitar las

48 Las economías de escala se producen cuando a largo plazo los costos medios de producción se reducen a medida que se aumenta el tamaño de planta.

116

Page 118: Análisis Económico y Realidad Social

quiebras de empresas y las pérdidas de empleo pueden constituirse en barreras de salida, como es una situación habitual en el caso de instituciones financieras.

De esta forma, las barreras de entrada y salida al mercado incentivan la concentración de mercado, distinguiéndose normalmente dos tipos de concentración: monopolio y oligopolio, en el ámbito de la producción, o monopsonio y oligopsonio por el lado de la demanda. En cualquiera de estos casos el resultado concreto de la concentración del mercado es el ejercicio de poder de mercado, es decir, la capacidad de fijar o influir en la determinación del precio en el mercado.

Monopolio

En su análisis del monopolio la teoría económica neoclásica distingue tres tipos distintos: monopolio puro, monopolio discriminador de precios y monopolio natural. En el caso del monopolio puro, la teoría económica neoclásica no explica su formación ni su conducta pues se remite a explicar la forma en que se determina el precio en un mercado donde opere un monopolio.

En esta explicación, la teoría económica neoclásica supone que el propósito del productor monopólico es el mismo que el del productor competitivo: la maximización del beneficio de los propietarios. De esta manera, el productor monopólico, al igual que el productor competitivo, ofrece en el mercado aquella cantidad cuyo ingreso marginal (IMa) es igual al costo marginal (CMa).

No obstante, a diferencia del productor competitivo, cuando el productor monopólico decide variar su cantidad ofrecida (Q) provoca un cambio en el precio (P) puesto que él solo enfrenta toda la demanda del mercado, de manera que cuando aumenta su cantidad ofrecida el precio se reduce y lo contrario ocurre cuando disminuye dicha cantidad.

De esta manera, para el productor monopólico el ingreso marginal (IMa) no es el precio de mercado (P) sino que un valor menor, pues debe descontar del precio de mercado el efecto negativo que sus decisiones de oferta generan en dicho precio (-P/Q), por lo cual el ingreso marginal (IMa) para el productor monopólico siempre es menor que el precio de mercado (P).

Por lo tanto, el productor monopólico, buscando maximizar el beneficio de los propietarios, ofrece en el mercado la cantidad (QM) en la cual el ingreso marginal (IMa) es igual al costo marginal (CMa), cobrando el precio (PM) que los demandantes en el mercado están dispuestos a pagar por dicha cantidad. En comparación con la situación que hubiera prevalecido en el mercado si se cumplieran la condiciones de competencia perfecta, la cantidad ofrecida por el productor monopólico es menor (QM < QC), razón por la cual cobra un precio mayor que en competencia perfecta (PM > PC). El mayor precio cobrado por el

IMa = P - P ·Q Q

IMa < P

117

Page 119: Análisis Económico y Realidad Social

productor monopólico le permite obtener un beneficio (Π monopólico) que en condiciones de competencia perfecta no habría obtenido.

Gráfico N° 25: Equilibrio del mercado con monopolio puro.

$

Producto

CMe

CMa = Oferta

PM

Demanda

IMa

QM QC

PCΠ Monopólico

No obstante, para la teoría económica neoclásica el problema de un monopolio en el mercado no radica en el poder de mercado del productor monopólica, es decir en el hecho de que el precio que cobre sea mayor que el de competencia perfecta sino que para fijar ese mayor precio debe reducir la cantidad ofrecida y, por tanto, no opera con el nivel de producción que minimiza los costos medios, como lo harían en el largo plazo todos los productores que operan en un mercado bajo condiciones de competencia perfecta.

De esta manera, la operación de un monopolio en el mercado genera una ineficiencia en la asignación de recursos para la producción y, por tanto, genera pérdidas de bienestar para la población pues reduce sus posibilidades de consumo al realizar una menor oferta de bienes.

El monopolio discriminador de precios es un caso especial de monopolio, en el que el producto cobra un precio distinto a los compradores por el mismo bien. Para poder realizar la discriminación de precios el productor monopólico debe ser capaz de distinguir los compradores según el precio que están dispuestos a pagar por el bien. La teoría económica neoclásica distingue tres grados de discriminación de precios. La discriminación de primer grado o perfecta discriminación de precios, es una situación más bien hipotética en que el productor monopólico cobra a cada comprador el precio que está dispuesto a pagar por el bien.

118

Page 120: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 26: Equilibrio del monopolio con discriminación perfecta de precios.

$

Producto

CMe

CMa = Oferta

Demanda

IMa

QC

PC

En esta situación, curiosamente el productor monopólico alcanzaría el equilibrio en el mismo punto que si el mercado operara en condiciones de competencia de mercado, razón por la cual no se produciría una pérdida de bienestar, aunque el productor se apropia de todo el excedente del comprador 49 al cobrar a cada comprador el precio que está dispuesto a pagar por el bien.

La discriminación de segundo grado es una práctica más habitual y se produce cuando el productor monopólico cobra a todos los compradores precios distintos para el mismo bien. Normalmente la variable que se emplea para realizar la discriminación de precios es el volumen de compra o el período en que se realiza de compra. La discriminación de precios por volumen de compra corresponde a la práctica de descuentos por la cantidad comprada del bien.

La discriminación de precios por período de compra, comprende un conjunto amplio de prácticas en diversas actividades productivas como en el caso de la electricidad y el agua potable, al establecer tarifas distintas para su consumo en invierno y en verano; el transporte y las autopistas urbanas, al establecer precios diferenciados según la afluencia de usuarios en el día; y el transporte aéreo e interurbano, al establecer valores distintos para los pasajes en períodos de alta y baja demanda, entre otros ejemplos.

49 El excedente del comprador corresponde a la diferencia que se produce entre el precio que está dispuesto a pagar el comprador y el precio que paga efectivamente una vez que se determina el equilibrio en el mercado.

119

Page 121: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 27: Situación de un monopolio con discriminación de precios de segundo grado.

$

Producto

CMa = Oferta

Demanda

IMa

QBA

PBA

PMM

PAB

QMMQAB

Afluencia Alta Media BajaCantidad Baja Media Alta

La discriminación de tercer grado también es una práctica extendida en una variedad de actividades productivas y se práctica cuando el productor monopólico logra segmentar los compradores en distintos grupos a los que se les cobra un precio diferente por el mismo bien. La segmentación de los compradores se realiza en base a alguna variable que permita identificar la pertenencia del comprador a un determinado grupo para hacer efectiva la discriminación de precios, como puede ser la localización geográfica, la edad, el sexo u otra condición observable del comprador.

En Chile, un caso de discriminación por localización geográfica se produce en la venta de combustibles en la ciudad de Santiago en que los precios de la zona oriente son más altos que en la zona poniente. También se produce esta discriminación por edad cuando se diferencian precios entre niños, estudiantes y adultos mayores, como se da en el precio de las entradas en algunos espectáculos o medios de transporte. La discriminación de precios por sexo es menos frecuente pero ocurre en algunos espectáculos o establecimientos gastronómico en donde el precio cobrado a las mujeres es menor que el de los hombres.

Gráfico N° 28: Equilibrio del monopolio con discriminación de precios de tercer grado.

$

CMa = Oferta

DemandaIMa

IMa = CMa

$

PA

IMaA

QA

DemandaA

$

Producto

PB

DemandaBIMaB

QBSegmento A Segmento BMercado

120

Page 122: Análisis Económico y Realidad Social

Tanto en la discriminación de precios de segundo y tercer grado se requiere la existencia de un poder de mercado que no sólo puede ser ejercido por un productor monopólico sino que también por productores oligopólicos. Por otra parte, en estas dos formas de discriminación de precios opera un mismo principio, consistente en establecer un precio distinto según la elasticidad precio de la demanda.

En términos simples la elasticidad precio de la demanda indica el grado de sensibilidad 50 que tiene la cantidad demandada de un bien frente a cambios en su precio. De esta manera, si la cantidad demandada de un bien es altamente sensible a cambios en su precio, significa que su demanda es elástica. Al contrario, si la cantidad demandada de un bien presenta una baja sensibilidad frente a cambios en el precio, implica que su demanda es inelástica.

De esta forma, la discriminación de precios de segundo y tercer grado es una estrategia de los productores monopólicos u oligopólicos para apropiarse del excedente del comprador, diferenciándolos según la elasticidad de su demanda. En general, estos productores cobran un mayor precio a los compradores de demanda más inelástica y uno menor a los de demanda más elástica.

Tabla N° 20: Discriminación de precios y elasticidad precio de la demanda.GRADO DE

DISCRIMINACIÓN VARIABLE DE DIFERENCIACIÓN DEMANDA INELÁSTICAPRECIO MAYOR

DEMANDA ELÁSTICAPRECIO MENOR

SEGUNDO GRADO

Volumen de Compra Compradores de pequeñas cantidades

Compradores de grandes cantidades

Período de Compra Tiempo de mayor demanda Tiempo de menor demanda

TERCER GRADO

Localización Geográfica Zonas de altos ingresos Zona de bajos ingresos

Edad Alto poder de compra (adultos) Bajo poder de compra (niños, jóvenes, adultos mayores)

Sexo Alto poder de compra (hombres) Bajo poder de compra (mujeres)

Monopolio Natural

El monopolio natural es una situación que se produce en aquellas actividades productivas en se producen economías de escala de tal magnitud que las empresas que operen en el mercado lo harán siempre en el tramo decreciente de sus costos medios y marginales. Esta situación se produce por la existencia de grandes niveles de inversión en capital fijo, principalmente en infraestructura, lo que en el corto plazo se traduce en un alto nivel de costos fijos en la estructura de costos de las empresas.

En este contexto, si existe competencia perfecta en el mercado, las empresas al buscar maximizar el beneficio de sus propietarios ofrecerán en función de su costo marginal, estableciéndose el precio donde la demanda se equilibra con la oferta (PC). Sin embargo, la cantidad que las empresas ofrecerán (QC) a ese precio se produce a un costo medio mayor, de manera que todas las empresas tienen pérdidas económicas que no se reducirán con la salida de algunas del mercado, pues el precio de competencia siempre se fijará bajo los costos medios de producción.

50 El grado de sensibilidad se mide dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada del bien ante la variación porcentual del precio (%Q/%P).

121

Page 123: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 29: Equilibrio del mercado con economías de escala.

$

Producto

CMe

CMa = Oferta

Demanda

QC

PC

- Π Económica

CMeC

De esta manera, ninguna empresa estará interesada en entrar al mercado mientras exista competencia y las que hubieren entrado se irán retirando hasta que quede una sola, la que podrá fijar el precio bajo la misma condición que el monopolio puro. Por esta razón se denomina monopolio natural, pues el mercado no puede operar bajo condiciones de competencia perfecta y las empresas sólo participarán si pueden operar como un monopolio.

Gráfico N° 30: Equilibrio del mercado con monopolio natural.

$

Producto

CMe

CMa

DemandaIMa

PMNΠ Monopólico

CMeMN

Los mercados que operan como monopolio natural habitualmente son la transmisión y la distribución de electricidad, la distribución de agua potable y evacuación de aguas servidas, la distribución domiciliaria de gas por cañerías, el transporte de combustibles por gaseoductos y oleoductos, el transporte ferroviario, la telefonía fija y la televisión por cable. En Chile, la mayoría de estas actividades se realizan en mercados regulados bajo concesiones públicas de operación, aunque otras, como la televisión por cable operan sin regulación pública.

122

Page 124: Análisis Económico y Realidad Social

Oligopolio

A diferencia del análisis de la oferta en competencia perfecta y en monopolio, la teoría económica neoclásica no tiene un modelo para explicar el funcionamiento del oligopolio en un mercado. Al contrario, existe diversos modelos de análisis tanto de autores neoclásicos como heterodoxos para explicar las conductas oligopólicas en un mercado. A pesar de sus diferencias es posible identificar un conjunto de modelos de análisis que intentan explicar las conductas oligopólicas a partir de cuatro tipos de conducta distintas en la fijación del precio en el mercado: conductas autónomas, conductas reactivas, conductas estratégicas y conductas colusivas.

La importancia de estas conductas está referida al problema central que enfrentan los productores de un mercado oligopólico: dado que cada productor tiene poder de mercado, el precio o la cantidad que fije determinará su participación en el mercado, es decir, el porcentaje que sus ventas representarán respecto del total de productores participantes en el mercado. De esta manera, los modelos de oligopolio se basan en decisiones de precios o en decisiones de cantidad.

La conducta autónoma en un mercado oligopólico es el fundamento del modelo de oligopolio de Antoine Cournot, el primer autor que desarrolla este tema. En el modelo de Cournot (1838) cada productor oligopólico ofrece una cantidad que maximiza el beneficio de los propietarios (IMa = CMa) suponiendo que su decisión no afectará la que toman los demás. De esta manera, al determinar cada uno su participación en el mercado se fija el precio de mercado. La solución del modelo de Cournot se aproxima a la solución del monopolio puro de la teoría económica neoclásica puesto que la cantidad ofrecida en el mercado por todos los productores oligopólicos es inferior a la que se ofrecería en condiciones de competencia perfecta y, por tanto, el precio que se fija es mayor.

El modelo de Joseph Bertrand, al contrario considera el precio como variable de decisión. De acuerdo al modelo de Bertrand (1883), cada productor oligopólico fija su precio en independencia de sus demás rivales, de manera que quien fije el precio más bajo se quedará con la mayor participación en el mercado. Una de las paradojas de este modelo es que esta conducta podría llevar a los productores oligopólicos, en su afán de lograr la mayor participación en el mercado, a que se aproximaran al precio de competencia perfecta en vez de que el del monopolio. Otra dificultad de este modelo es que supone que cada productor oligopólico, en el evento de que fijara un precio más bajo que sus rivales, tiene una capacidad de producción suficiente para proveer toda la demanda de mercado, lo que es altamente improbable.

La conducta reactiva en un mercado oligopólico, por su parte, es el fundamento del modelo de oligopolio de Paul Sweezy. En el modelo de Sweezy (1939) el productor oligopólico intenta mejorar o mantener su participación en el mercado reaccionando frente a las decisiones de precios de los productores rivales. En particular, cuando un productor decide aumentar el precio ninguno de sus rivales lo sigue, lo que le haría perder participación en el mercado, pero si decidiera bajar el precio todos los productores rivales lo seguirían de manera que la participación de los productores en el mercado no se alteraría. El modelo de Sweezy explicaría las situaciones de mercados oligopólicos en que los precios se mantienen estables en el tiempo.

La conducta estratégica tiene como fundamento la idea de que los productores oligopólicos toman decisiones con la finalidad de definir su participación en el mercado antes que demás productores rivales, como en los modelos de oligopolio de Heinrich von Stackelberg y el de empresa dominante. En el

123

Page 125: Análisis Económico y Realidad Social

modelo de Stackelberg (1934) la variable estratégica es la cantidad ofrecida, de modo que un productor asume una posición de liderazgo fijando antes que sus rivales su cantidad ofrecida, de manera que éstos se ven obligados a fijar su cantidad ofrecida a partir de la decidida por la empresa líder, actuando como seguidoras.

En el modelo de Karl Forchheimer, al contrario, la variable estratégica es el precio. En el modelo de Forchheimer (1908) se supone la existencia de un mercado en el que opera una empresa dominante y un conjunto de empresas rivales más pequeñas. En esta situación la empresa dominante fija su precio considerando sólo la demanda de mercado que sus rivales no podrán cubrir, de manera de maximizar el beneficio de los propietarios de igual manera que lo haría un monopolio (IMa = CMa). Al contrario, las empresas rivales se comportarían ante la demanda residual como precio aceptantes (P = CMa).

Por su parte, la colusión es el comportamiento más aceptado en la actualidad en el análisis de la conducta de los productores oligopólicos. Estos modelos aún no presentan formalizaciones como los anteriores, sino son más bien de carácter descriptivos, basado fundamentalmente en los antecedentes empíricos existentes sobre las conductas oligopólicas.

Las conductas colusivas pueden ser explícitas o implícitas. Las conductas colusivas explícitas se refieren a la formación de un cartel de productores, es decir a su agrupación de manera pública o secreta con la finalidad de lograr la solución del monopolio puro. Para ello se requiere que el bien que se transa en el mercado sea homogéneo y las empresas presenten estructuras de costos similares, de manera que al fijarse un único precio los beneficios de las empresas sean similares. De otro modo, se configurarán conductas oligopólicas más próximas al de la empresa líder o de la empresa dominante.

Por otra parte, la demanda por el bien debe ser fuertemente inelástica, pues de otro modo existiría un fuerte incentivo a salirse del acuerdo de precios, dado que una baja del mismo permitiría a los que rompen el acuerdo a quedarse con una mayor participación en el mercado. Este es el punto más débil de los acuerdos colusivos, puesto que la única forma que los productores oligopólicos logren fijar el precio al igual que el del monopolio, es reduciendo la cantidad ofrecida, de manera que el acuerdo de precios sólo es válido si al mismo tiempo se adopta un acuerdo por la cuota de producción que le corresponderá a cada productor.

Las conductas colusivas implícitas se refieren a la conducta de los productores oligopólicos de un mercado, que sin agruparse para tomar acuerdos, mantienen la estructura de precios o de distribución de la participación en el mercado siguiendo a la empresa dominante, la empresa líder o cualquier empresa (por su prestigio, antigüedad, etc.) que actúa como barómetro (indicador) para todas las demás, por lo cual se le designa empresa barométricas.

Tabla N° 21: Modelos de Oligopolio.

VARIABLE DE DECISIÓN CONDUCTAS AUTÓNOMAS CONDUCTAS

REACTIVASCONDUCTAS

ESTRATÉGICASCONDUCTAS COLUSIVAS

Cantidad Modelo de Cournot - Modelo de Stackelberg Modelo de Cartel

Precio Modelo de Bertrand Modelo de Sweezy Modelo de Forchheimer Modelo de Colusión Implícita

124

Page 126: Análisis Económico y Realidad Social

125

Page 127: Análisis Económico y Realidad Social

Diferenciación de Productos

La diferenciación de productos51 es la segunda forma de competencia imperfecta, alternativa a la concentración de mercado. En esta situación no existen barreras a la entrada o salida de los mercados y por lo tanto se cumplen las condiciones de perfecta atomicidad de participantes y de perfecta movilidad de factores productivos. La condición de competencia perfecta que no se cumple en este caso es la de perfecta homogeneidad del bien, puesto que cada comprador en el mercado es capaz de identificar a cada productor del bien por las diferencias establecidas por él para su producto.

Los productores de un bien pueden diferenciarlo ante el comprador a partir de sus atributos, los que pueden ser tangibles o intangibles. Los atributos tangibles son aquellos que pueden ser observados por el comprador a partir de una condición objetiva del bien como son sus dimensiones (tamaño, peso, volumen, duración, etc.), sus características organolépticas (sabor, color, olor, textura, etc.), su diseño (modelo, funciones, ergonomía, materiales, etc.), su empaque (envase, rotulación, unidades, etc.) y sus accesorios (protector, complementos, repuestos, garantía, etc.).

Por otra parte, los atributos intangibles son aquellos referidos a los servicios de preventa (contacto, entrevistas, información, cotización, etc.), servicios de venta (local, atención, reparto, etc.), servicios de postventa (servicio técnico, reclamación, devolución, etc.) y la marca del producto (nombre, logotipo, isotipo, lema, etc.).

A partir de estos atributos los productores de un bien pueden diferenciarlos hasta el punto en que el comprador puede identificar perfectamente a su productor, aún cuando la función esencial del bien siga siendo la misma, de manera que cada productor podrá cobrar un precio distinto, dado que los compradores estarían dispuestos a hacerlo en función de los atributos de los bienes que se le ofrecen.

En este sentido, el productor del bien diferenciado es el único que lo produce, sobre todo en relación a aquellos atributos como el diseño y la marca que pueden ser objeto de propiedad industrial, de manera que no pueden ser imitados, convirtiendo al productor en el único oferente de dicho producto. Por otra parte, aunque los bienes estén diferenciados siguen cumpliendo la misma función, de manera que sus productores se ven obligados a competir por los compradores del bien diferenciado para alcanzar una cierta participación en el mercado. Por esta razón se denomina competencia monopolística a esta forma de organización del mercado.

Sin embargo, el precio ya no es la única información que el comprador requiere para tomar su decisión por lo que el productor necesitará hacer publicidad sobre las diferencias del bien que produce. Es en este punto que el mercado pierde transparencia, pues normalmente la publicidad de los productores en el mercado no informa sobre los atributos del bien diferenciado, sino que más bien buscan persuadir al comprador. Esta persuasión no se produce sobre la base de los atributos del bien sino que apelan a la subjetividad del comprador en sus decisiones de compra (estatus, pertenencia, identidad, etc.) de manera que es finalmente el comprador, en función del mensaje publicitario, el que otorga atributos subjetivos al bien que finalmente compra, en independencia de sus atributos objetivos (tangibles o intangibles).

51 El término producto se emplea como sinónimo de bien, tal como se hace en el marketing, y no al concepto de cantidad de un bien como se utiliza normalmente en el análisis económico.

126

Page 128: Análisis Económico y Realidad Social

En este caso, como cualquier productor que tiene poder de mercado, el competidor monopolista decide ofrecer la cantidad que le permitirá maximizar el beneficio de los propietarios (IMa = CMa) y cobrar el precio que están dispuestos a pagar los compradores por esa cantidad. Sin embargo, en el caso del productor monopolista, a diferencia del monopolio y el oligopolio, el gasto de publicidad que realiza para persuadir a los compradores eleva los costos medios de producción, de manera que no obtendría el mismo beneficio del monopolio.

Gráfico N° 31: Equilibrio del mercado con competencia monopolística.

$

Producto

CMe

Demanda

QCM

PCM

IMa

CMa

127

Page 129: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA CUARTA UNIDAD

A. GUIA DE PREGUNTAS PARA LA CUARTA UNIDAD

CONTENIDOS PREGUNTAS

16ª Sesión: Bienes Intermedios, Factores Productivos y Técnicas

Señale la diferencia entre los bienes intermedios y los factores productivos.Explique la relación entre la fuerza de trabajo y el capital fijo.Explique por qué la tecnología no es un recurso de producción.Señale por qué es común que se confundan los bienes de capital con la tecnología.

17ª Sesión: Enfoque Neoclásico: Producto y Productividad

Señale qué determina el nivel de producto que puede alcanzar un agente productivo.Señale qué permite distinguir entre el corto y largo plazo en la producción.Explique cuáles son las medidas más habituales de la productividad o rendimiento de los factores productivos.Explique por qué un productor eficiente toma decisiones en la segunda etapa de la producción.

18ª Sesión: Enfoque Neoclásico: Costos y Estructura de Costos

Señale cuáles son los componentes de los costos de producción en el corto plazo.Explique por qué los costos medios fijos son decrecientes al nivel de producto.Explique por qué los costos medios variables dependen de la productividad media del trabajo.Explique por qué los costos marginales dependen de la productividad marginal del trabajo.

19ª Sesión: Enfoque Neoclásico: Oferta en Competencia Perfecta y Monopolio

Señale cuáles son las condiciones que deben cumplirse para que en un mercado opere en competencia perfecta.Explique por qué en competencia perfecta el costo marginal determina la oferta de un productor cuyo propósito es la maximización del beneficio del capital.Explique por qué en competencia perfecta el beneficio extraordinario del capital es nulo.Señale por qué el monopolio es ineficiente desde el punto de vista de la asignación de recursos.

20ª Sesión: Enfoque Heterodoxo: Oferta en Competencia Imperfecta

Señale bajo qué condiciones se produce concentración en un mercado.Señale las formas en que puede operar un oligopolio en un mercado.Explique qué condiciones de competencia perfecta no se cumplen en la competencia monopolística.Explique por qué la competencia monopolística es ineficiente desde el punto de vista de la asignación de recursos.

B. GUIA BIBLIOGRAFICA PARA LA CUARTA UNIDAD

Conceptos: Producción, recursos, tecnología, bienes intermedios, factores de producción, fuerza de trabajo, bienes de capital, productividad media, producto total, producto marginal, producto marginal decreciente, rendimientos marginales decrecientes, costos totales de producción, costos medios de producción, costos marginales, producto interno bruto, crecimiento, oferta, beneficio contable y económico, competencia perfecta, pérdida y ganancia económica, costo de oportunidad, equilibro de la empresa en el corto y largo plazo, monopolio, monopsonio, oligopolio, oligopsonio, economías de escala, discriminación, integración vertical, dumping

Mankiw; Principios de Economía; Cengage Learning Editores, 2009. Cap. 13, 15y 18Urra Muena Luis Manual de economía política básica Cap. 8Schumpeter J. ( 2010). ¿Puede sobrevivir el capitalismo? España. Editorial Capitán Swing Libros. Capítulo 3: el rpoceso de la destrucción creativa.Salama P (2006). El desafío de las desigualdades. Madrid. Ed. Siglo XXI. Anexo: Los efectos de la modernización técnica sobre el crecimiento y el empleoSchumacher E.F. (2011). Lo pequeño es hermoso. Madrid. Ed. Akal. Parte II: recursos / Parte III: Tercer Mundo

128

Page 130: Análisis Económico y Realidad Social

Stiglitz J (2000). La economía del sector público. Madrid. Ed. Antoni Bosch. Segunda parte: fundamentos de la economía del bienestar. (3 y 4)

129

Page 131: Análisis Económico y Realidad Social

QUINTA UNIDAD: ANÁLISIS DE LA ACUMULACIÓN

El objetivo de esta quinta unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de identificar las principales variables que determinan el proceso de acumulación en una economía, en particular, la formación del capital a partir de las decisiones de inversión, así como las decisiones de ahorro que determinan la abstención del consumo.

La acumulación corresponde a la actividad que las sociedades realizan para la formación de capital mediante la abstención del consumo. La formación de capital es el resultado de las decisiones de inversión que realizan los productores de bienes y que en términos simples constituye la parte del producto de un país que no es destinada al consumo. De esta manera la inversión constituye un flujo que determina las variaciones que experimentará tanto el capital fijo que se emplea en la producción como las existencias de bienes que mantienen los productores.

Por su parte, la abstención del consumo es el resultado de de las decisiones de ahorro que adoptan los agentes económicos que perciben ingresos y en términos simple corresponde a la parte del ingreso de un país que no es destinada al consumo. Como los ingresos corresponden a pagos recibidos en dinero por los agentes económicos, el ahorro corresponde a los fondos (cantidad de dinero) que se emplean para financiar las inversiones de los productores.

De esta manera, en términos macroeconómicos el ahorro es igual a la inversión, dado que sólo constituye ahorro la parte del ingreso que no se gasta en consumo y que el ahorro es la única fuente de financiamiento de la inversión.

5.1. FORMACIÓN DE CAPITAL

La formación de capital es el resultado de las decisiones de inversión que adoptan los productores y comprende tanto a la inversión planeada en capital fijo como la inversión no planeada en existencias. Dado que la inversión corresponde a la parte del producto que no se destina al consumo, un primer componente de la inversión corresponde a las compras de bienes de capital realizadas por los productores en un período, tanto en infraestructura como en equipamiento. El segundo componente corresponde a los bienes producidos pero no vendidos dentro del período y que se agregan a las existencias.

a) Inversión Planeada y No Planeada

Las compras de bienes de capital en un período permiten a los productores la reposición y ampliación del capital fijo. Todos los bienes de capital empleados en la producción, sean parte de la infraestructura o del equipamiento, presentan un período de vida útil, al término del cual ya no pueden seguir empleándose como factor de producción. Esto implica que el capital fijo se consume periódicamente hasta agotarse y de no mediar su reposición, el stock de bienes de capital disminuirá. El consumo de capital fijo en un período contablemente se denomina depreciación.

De esta manera, si las compras de bienes de capital en un período exceden a su depreciación, nuevos bienes de capital se incorporan a la dotación de capital fijo, correspondiendo a la formación neta de capital fijo. El efecto de la formación neta de capital fijo es el aumento del stock de capital fijo, y por

130

Page 132: Análisis Económico y Realidad Social

tanto, del equipamiento y la infraestructura productiva, lo cual permitiría aumentar el producto, y por tanto la disponibilidad de bienes de consumo en el futuro.

Por lo tanto, las compras de bienes de capital realizada en un período para la reposición del consumo de capital fijo y la formación neta de capital fijo constituyen la formación bruta de capital fijo y corresponde a la inversión planeada por los productores de bienes.

Por otra parte, adicionalmente a la compra de bienes de capital en un período, también se considera como parte de la inversión a los bienes producidos pero no vendidos en tal período, adicionándose a los bienes mantenidos en existencias. Esta inversión se considera como no planeada por cuanto los productores producen bienes con la finalidad de venderlos y no para mantenerlos en existencias.

No obstante, la acumulación en existencias es la más antigua forma de acumulación practicada por las comunidades humanas y respondió originalmente a la previsión del consumo futuro frente a actividades productivas estacionales o cuyo producto dependía fuertemente de las condiciones climáticas. En la actualidad la mantención de existencias sigue manteniendo su sentido de previsión futura pero en el ámbito de la producción.

Figura N° 2: La formación de capitalPRODUCTO (Flujo de Bienes Finales)

Bienes de Capital Bienes de Consumo

Infraestructura Equipamiento

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO VARIACIÓN DE EXISTENCIAS

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL

Fuente: Elaboración propia

Por lo tanto, la formación bruta de capital fijo (compras de bienes de capital) y las variaciones de existencias en un período determinan la formación bruta de capital, también denominada gasto en inversión, o simplemente inversión, constituyendo la parte del producto que no se consume en un determinado período.

131

Page 133: Análisis Económico y Realidad Social

Figura N° 3: El proceso de ahorro – inversión

GASTO EN CONSUMO

Reposición del Capital Fijo Depreciado

Aumento del Stock de Capital Fijo

Variaciones de Exitencias

INVERSIÓN (Formación de Capital)

AHORRO (Abstención en el

Consumo)

PRODUCTO

CAPITAL = CAPITAL FIJO + EXISTENCIASFuente: Elaboración propia

De acuerdo a la información disponible en el Banco Central para los últimos nueve años, la inversión en infraestructura es el principal activo en la formación bruta de capital fijo, representando un 64% de su monto total. No obstante, la inversión en equipamiento experimenta un mayor crecimiento en el período, alcanzando un aumento promedio anual de 37,6%, ostensiblemente superior al 7,1% en que creció anualmente, en promedio, la inversión en infraestructura.

Por otra parte, las variaciones de existencias presentan un comportamiento menos estable, aún cuando se puede apreciar que en el año 2008 las existencias se reducen considerablemente producto de la crisis financiera mundial.

Considerando la formación bruta de capital, la tasa de inversión o porcentaje del PIB que se destina a ella, en el período en referencia es posible observar que ésta se reduce en torno al 20% durante la crisis financiera mundial y que en el año 2010 se recupera al nivel del año 2008, alcanzando el 2011 el valor más alto en el período.

Tabla N° 23: Formación Bruta de Capital, años 2003 a 2011 (en millones de pesos de 2008)

Año Inversión en Infraestructura

Inversión en Equipamiento

Formación Bruta de Capital Fijo

Variación de Existencias

Formación Bruta de Capital

Tasa de Inversión

2003 10.132.766 2.872.858 13.005.624 674.241 13.679.865 19,1%2004 10.743.028 3.528.918 14.271.946 363.936 14.635.883 18,9%2005 11.911.609 5.260.213 17.171.822 358.372 17.530.195 21,4%2006 12.345.859 5.536.249 17.882.108 1.213.217 19.095.325 22,1%2007 13.411.007 6.349.809 19.760.816 510.358 20.271.174 22,3%2008 14.927.136 8.251.404 23.178.540 1.183.511 24.362.051 26,0%2009 13.847.795 6.527.482 20.375.276 -1.732.998 18.642.279 20,1%2010 14.109.436 9.156.977 23.266.412 2.001.488 25.267.900 25,9%2011 15.897.847 11.521.434 27.419.281 1.365.937 28.785.219 27,9%

Fuente: Banco Central

En términos teóricos, tanto la teoría económica neoclásica como las teorías de las corrientes heterodoxas establecen que las decisiones de inversión que realizan los agentes productivos privados se encuentra motivada por su rentabilidad, es decir por el retorno, beneficio o ganancia que generará dicha inversión para quienes la financian.

132

Page 134: Análisis Económico y Realidad Social

b) Capital y Riqueza

El capital es el resultado de la acumulación realizada por un país a lo largo del tiempo y está constituido por los bienes producidos pero no consumidos. De esta manera, los bienes de capital que constituyen la dotación o stock de capital fijo y los bienes mantenidos en existencias forman la dotación de capital de una economía.

El capital constituye la principal riqueza de un país y aunque su propiedad radica en las unidades productivas, las mismas son a su vez propiedad de familias, comunidades, sociedades, instituciones sin fines de lucro y del Estado. A su vez, normalmente son las familias las propietarias de las comunidades, sociedades e instituciones sin fines de lucro, aunque también en el caso de las sociedades sus propietarios pueden ser inversionistas extranjeros. De esta manera, el capital de una economía es propiedad de las familias, los inversionistas extranjeros y el Estado.

Sin embargo, la riqueza de un país no sólo está constituida por el capital, sino también por otros bienes acumulados que no son empleados en la producción, como los bienes de consumo durable de propiedad de las familias (vehículos, mobiliario, equipamiento doméstico, etc.,) o bienes suntuarios (obras de arte, joyas, ornamentos, etc.).

De esta manera la riqueza está constituida por todos los bienes acumulados ya sea con fines productivos, de consumo o suntuario, la mayor parte de los cuales son de propiedad directa o indirecta de las familias de un país, aún cuando también parte de su propiedad puede ser de inversionistas extranjeros o del Estado.

5.2. ABSTENCIÓN DEL CONSUMO

Si el resultado de la acumulación es la formación del capital en un país, su origen se encuentra en la abstención del consumo o ahorro que realiza su población. Para la teoría económica neoclásica las decisiones de ahorro se relaciona con la dimensión intertemporal del consumo: a través de esta actividad se previene la satisfacción futura de las necesidades.

En este sentido, el ahorro sería el resultado de la elección entre consumo presente y consumo futuro, en donde la tasa de interés que se paga en el mercado de capitales es el costo de oportunidad del consumo presente y, por tanto, la recompensa del ahorro y la oportunidad de un mayor consumo en el futuro.

Sin embargo, para la teoría económica keynesiana el ahorro no es el resultado de decisiones intertemporales de consumo, puesto que depende del ingreso y no de la tasa de interés. En particular, John Keynes sostuvo que si bien tanto el consumo como el ahorro dependían del ingreso, a niveles muy bajos de ingreso el ahorro no será posible pues no hay posibilidades de abstención en el consumo.

No obstante, a partir de cierto nivel de ingreso el ahorro será posible, incrementándose a medida que aumente el ingreso. Para Keynes, el porcentaje del ingreso que en una economía se destinará al ahorro será mayor mientras mayor sea el ingreso, de manera que la propensión al ahorro de la población de un país estaría en directa relación con el nivel de ingreso del país.

Para las corrientes heterodoxas como la marxista, postkeynesiana y neorricardiana, el ahorro sería el resultado de la distribución del ingreso entre salarios y beneficios, de manera que mientras mayor sea el

133

Page 135: Análisis Económico y Realidad Social

beneficio del capital mayor sería el ahorro y, por tanto, la inversión. En el caso particular del planteamiento de Marx, la ganancia del capital estaría en directa relación con la plusvalía de la fuerza de trabajo.

a) Mercado de Capitales

En independencia de estos planteamientos teóricos, en la actualidad el proceso de ahorro – inversión de las economías se realiza en el mercado de capitales. En una economía monetizada los pagos se realizan en dinero, de manera que existirán agentes económicos que reciben pagos en dinero por un monto superior a los que realizan, generándose saldos monetarios excedentes o fondos. Del mismo modo, también existirán agentes que reciben pagos en dinero por un monto inferior a los que deben realizar, produciéndose una cantidad de dinero faltante.

De este modo, se configura un mercado en que la oferta la realizarán los agentes con saldos monetarios excedentes y la demanda los agentes que presenten saldos monetarios faltantes. En este sentido, el mercado de capitales cumple la doble función, por una parte, de equilibrar la oferta y la demanda de dinero en una economía, y por otra, permitir el uso de los saldos monetarios excedentes que de otra manera permanecerían ociosos.

Las operaciones que estos agentes realizan son diversas y en ellas participan un conjunto de instituciones que conforman el sistema financiero de un país. Las operaciones entre oferentes y demandantes de fondos sólo se realizan directamente mediante la emisión de títulos de oferta pública. En Chile la emisión de títulos de oferta pública sólo la pueden realizar las sociedades anónimas abiertas 52, los bancos e instituciones financieras, los fondos institucionales, las sociedades securitizadoras y los emisores extranjeros. Los organismos públicos autorizados para emitir estos títulos son el Banco Central, la Tesorería General de la República y el Instituto de Normalización Previsional.

Los títulos de oferta pública pueden ser títulos de propiedad, correspondientes a las acciones emitidas por las sociedades anónimas y cuyos tenedores tienen derecho a las ganancias que estas sociedades logren en sus negocios, por lo cual se denominan títulos de renta variable. Los fondos obtenidos por estas sociedades mediante la emisión de acciones no pueden ser exigidos por sus tenedores sino hasta el término de la sociedad, teniendo sólo derecho al remanente de su liquidación una vez cumplidas sus obligaciones. No obstante, los tenedores de acciones pueden liquidarlas en el mercado de valores.

Los títulos de oferta pública también pueden ser títulos de deuda los que reciben el nombre genérico de bonos, letras o pagarés, los cuales pagan intereses a sus tenedores por lo que se denominan como títulos de renta fija. Todos estos títulos tienen plazo de vencimiento, al término del cual se devolverá el valor nominal de los títulos a sus tenedores. También los tenedores de estos títulos pueden liquidarlos antes de su vencimiento en el mercado de valores.

Las operaciones en el mercado de valores, a diferencia de las realizadas en el mercado de capitales, no implican transacciones de fondos sino solamente el cambio de propiedad de los títulos, por lo que se considera un mercado secundario53 derivado del mercado de capitales.

52 Las sociedades anónimas abiertas son aquellas cuyas acciones se transan en el mercado de valores. Al contrario, las acciones de sociedades anónimas cerradas no tienen cotización bursátil.53 Un mercado secundario es aquel en que un bien o un valor es transado por segunda o más veces, como el mercado de autos usados, el mercado de arriendo de viviendas o el mercado de valores.

134

Page 136: Análisis Económico y Realidad Social

135

Page 137: Análisis Económico y Realidad Social

Tabla N° 24: Títulos de oferta pública en ChileTÍTULOS DE PROPIEDAD O RENTA VARIABLE TÍTULOS DE DEUDA O RENTA FIJA

Acciones

Bonos de Empresas Bonos Bancarios Letras Hipotecarias Pagarés del Banco Central Pagarés de la Tesorería General de la República Bonos del Instituto de Normalización Previsional

Sin embargo, en el mercado de capitales también los fondos se pueden transar mediantes intermediarios. De hecho, las instituciones que comúnmente más se identifican con el mercado de capitales son las instituciones de intermediación de fondos cuya función es la captación de fondos del público mediante depósitos y su colocación a través de créditos. En Chile estas instituciones corresponden a los bancos, las sociedades financieras y las cooperativas de ahorro y crédito.

También operan en el mercado de capitales, instituciones de inversiones financieras correspondientes a instituciones que compiten con las de intermediación en la captación de fondos del público, pero no mediante depósitos sino por la participación en fondos que se colocan principalmente en títulos de oferta pública. En Chile estas instituciones corresponden a las administradoras de fondos mutuos, fondos de inversión y fondos de viviendas, incluyendo a las administradoras de fondos de pensiones.

Un tercer tipo de institución que opera en el mercado de capitales son las instituciones de crédito, que aunque no captan fondos del público mediante depósitos, sino por los aportes que realizan sus patrocinantes, otorgan créditos. Como no captan fondos del público normalmente son agencias internacionales patrocinadas conjuntamente por gobiernos como son el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyos créditos están orientados a los gobiernos de los países beneficiarios. También pueden ser agencias gubernamentales de un país, como en Chile lo son la CORFO, INDAP o el FOSIS financiadas por el presupuesto nacional, o ser agencias no gubernamentales cuyos beneficiarios son agentes que no consiguen créditos en el sistema financiero convencional, como las familias pobres o los microempresarios.

Tabla N° 25: Instituciones financieras en ChileINSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN

DE FONDOSINSTITUCIONES DE INVERSIONES

FINANCIERAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Bancos Sociedades Financieras Cooperativas de Ahorro y Crédito

Administradoras de Fondos Mutuos

Administradoras de Fondos de Inversión

Administradoras de Fondos de Viviendas

Administradoras de Fondos de Pensiones

Agencias Internacionales Agencias Gubernamentales Agencias No Gubernamentales Compañías de Leasing

De esta manera, a través de diversas operaciones de captación, participación y colocación de fondos el mercado de capitales realiza las transacciones de los fondos o saldos monetarios excedentes disponibles en un país, estableciéndose la tasa de interés como el precio por el uso de esos fondos por parte de los demandantes, salvo en el caso de los fondos colocados en acciones cuya rentabilidad dependerá de las ganancias que alcancen las sociedades anónimas que las emiten.

136

Page 138: Análisis Económico y Realidad Social

Figura N° 3: Operaciones e Instituciones del Mercado de Capitales

INSTITUCIONES DE CRÉDITO

INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN

INSTITUCIONES DE INVERSIÓN

OFERENTES DE FONDOS

DEMANDANTES DE FONDOS

CAPTACIÓN COLOCACIÓN

Depósitos Créditos

COLOCACIÓN DIRECTATítulos de Propiedad

Títulos de Deuda

PARTICIPACIÓN

Fondos Institucionales

COLOCACIÓNCréditos

COLOCACIÓN DIRECTAInversiones Directas

PARTICIPACIÓN

Aporte de Fondos

Sin embargo, la colocación de los fondos en el mercado de capitales se realiza tanto para el financiamiento de gastos de consumo como de inversión. El financiamiento de gastos de consumo mediante créditos normalmente está asociado a compra de bienes durables por los hogares (vehículos, mobiliario y equipamiento doméstico), de manera que no todos los fondos colocados en el mercado de capitales se traducirán en ahorro, por cuanto para su realización se requiere la abstención en el consumo. En este sentido, sólo los fondos colocados para el financiamiento de inversiones (compra de bienes de capital) constituyen ahorro en un país.

De acuerdo a la información disponible en el Banco Central para los últimos cuatro años, en Chile el 80% del ahorro lo ha realizado el sector privado, la mayor parte del cual se realizó a través de las empresas y las sociedades financieras, alcanzando las familias un promedio de 25%. Por su parte, en ese período aproximadamente el 18% del ahorro lo realizó el gobierno, teniendo el ahorro externo un comportamiento variables, observándose entre los años 2009 y 2010 un ahorro negativo, lo que significa que hubo una mayor salida de fondos hacia el exterior que entradas.

Tabla N° 26: Ahorro por sectores (en millones de pesos, años 2008 a 2009)SECTORES 2008 2009 2010 2011

Familias 4.019.446 16% 7.842.566 40% 6.293.203 24% 6.414.615 22%Empresas y Sociedades Financieras 9.128.771 37% 13.607.639 70% 17.504.781 67% 15.106.866 51%Sector Privado 13.150.225 54% 21.452.214 110% 23.799.994 92% 21.523.492 73%Sector Público 7.842.065 32% 85.725 0% 3.837.811 15% 6.561.065 22%Sector Externo 3.371.768 14% -1.973.916 -10% -1.644.198 -6% 1.550.443 5%Total 24.364.058 100% 19.564.023 100% 25.993.607 100% 29.635.000 100%Fuente: Banco Central

b) Equilibrio en el Mercado de Capitales

137

Page 139: Análisis Económico y Realidad Social

Como en cualquier mercado, el equilibrio en el mercado de capitales está determinado por la oferta y la demanda. Dado que en este mercado las transacciones se realizan sobre los saldos monetarios excedentes o fondos, su oferta, en términos macroeconómicos estará determinada por las decisiones de ahorro que adopten los agentes económicos.

En este sentido, si se considera que el ahorro está determinado por el nivel de ingreso, como plantea la teoría económica keynesiana o, incluso, por la distribución del ingreso, como lo postulan las corrientes de pensamiento heterodoxo:

Por otra parte, dado que la demanda de los fondos ahorrados se realiza para financiar las inversiones y si se considera que éstas dependen de la tasa de interés, como coinciden la mayor parte de las teorías económicas:

Entonces, la oferta y la demanda de fondos dependen de variables distintas de manera que, a priori, no hay forma de garantizar que el ahorro será equivalente a la inversión. No obstante, si la demanda por fondos para financiar la inversión de un país excediera la oferta de fondos ahorrados según su nivel de ingreso, entonces los oferentes de fondos cobrarían un mayor interés por el uso de sus fondos, lo que haría disminuir la inversión. Por otra parte, si fuera la oferta de fondos ahorrados la que superara la demanda de fondos para el financiamiento de la inversión, entonces los oferentes de fondos se verían obligados a cobrar un menor interés por el uso de los fondos, lo que alentaría una mayor inversión.

De este modo, la tasa de interés es el mecanismo que se emplea en el mercado de capitales para ajustar la inversión al nivel de ahorro que un país es capaz de alcanzar de acuerdo a su nivel de ingreso. No obstante, los aumentos en la tasa de interés de un país pueden alentar la entrada de capitales externos, así como una disminución podría provocar una salida de dichos capitales.

S = ƒ(Y)

I = ƒ (i)

138

Page 140: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA QUINTA UNIDAD

A. GUIA DE PREGUNTAS PARA LA QUINTA UNIDAD

CONTENIDOS PREGUNTAS

21ª Sesión: Inversión en Capital Fijo (Planeada) y en Existencias (No Planeada)

Explique por qué las variaciones de existencias se consideran como una inversión no planeada.Explique el efecto que tiene la depreciación o consumo de capital fijo en el stock de capital de una economía.Señale el impacto que tiene en el producto la formación de capital fijo.Señale la relación existente entre el capital y la riqueza.

22ª Sesión: Ahorro, Dinero y Mercado de Capitales

Explique por qué no hay formación de capital sin abstención del consumo.Señale por qué el ahorro es un fondo pero no todos los fondos constituyen ahorro.Señale los agentes que participan en el mercado de capitales.Explique por qué la tasa de interés equilibra el mercado de capitales.

B. GUIA BIBLIOGRAFICA PARA LA QUINTA UNIDAD

Conceptos: Acumulación, inversión planeada y no planeada, depreciación, riqueza, mercado de capitales, títulos de oferta pública, títulos de propiedad, títulos de renta variable y fija, títulos de deuda, instituciones de inversión financiera, instituciones de créditos.

Mankiw; Principios de Economía; Cengage Learning Editores, 2009. Cap. 26 y 29Rodrik, D (2008). Una economía, muchas recetas. La globalización, el crecimiento y el crecimiento económico. Parte I. Cap. 1. México. Fondo de Cultura Económica.Stiglitz J (2000). La economía del sector público. Madrid. Ed. Antoni Bosch. Cap. 21: los impuestos sobre el capital

139

Page 141: Análisis Económico y Realidad Social

SEXTA UNIDAD: LAS DECISIONES ECONÓMICAS

El objetivo de esta sexta unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de identificar decisiones que los agentes económicos deben tomar para realizar la asignación de recursos para la producción y la distribución del producto entre el consumo y la acumulación.

En una economía en que opera la propiedad privada de los medios de producción, tanto las empresas, los organismos del Estado y las instituciones sin fines de lucro deben competir por el empleo de los recursos en los mercados, remunerándolos con los ingresos que obtendrán por la venta de su producto, en el caso de las empresas; por el cobro de impuestos que realiza el Estado, en el caso de los organismos públicos; y por las donaciones recibidas, en el caso de las instituciones privadas sin fines de lucro.

De esta forma, la asignación de recursos entre los distintos agentes que compiten por su empleo determinará la distribución del ingreso entre la población de un país. A su vez, los agentes que reciben estos ingresos, mediante las decisiones de demanda de bienes que realizan en los mercados, determinan la distribución del producto entre el consumo y la acumulación.

6.1. ASIGNACIÓN DE RECURSOS

El dilema básico de la asignación de recursos para la producción en la economía de cualquier sociedad es que estos recursos presentan usos múltiples, dada la tecnología existente, y su dotación es limitada en relación a la demanda que se realiza de ellos, de manera que al emplear parte de ellos en la producción de una determinada cantidad de un bien, ya no estarán disponibles para ser empleados en la producción de otros bienes.

A partir de esta constatación se establece uno de los conceptos fundamentales del análisis económico, identificado como costo alternativo o costo de oportunidad: el costo de producir determinada cantidad de un bien implica sacrificar la producción de cierta cantidad de otro bien.

La existencia de costo de oportunidad en la producción de un bien supone que la economía opera a nivel de pleno empleo de los factores productivos, pues de otro modo se podría aumentar la producción de un bien sin tener que reducir la producción de otros, simplemente empleando los factores productivos que se encuentran ociosos.

a) Rendimiento y Eficiencia

De esta manera, cuando la economía opera a nivel de pleno empleo de los factores productivos se sitúa en el límite o frontera de posibilidades de producción, de manera que se produce una asignación eficiente de los recursos. Esta eficiencia se puede comprobar mediante el criterio del óptimo de Pareto, que se cumple cuando, dada la dotación disponible de recursos y la tecnología existente, no es posible incrementar la producción de un bien sin tener que reducir la producción de otros bienes.

La representación gráfica de este planteamiento se realiza a través de la curva de transformación, la que bajo el supuesto de que en la economía sólo se producen dos bienes (bien A y bien B), determina la frontera de posibilidades de producción cuando se emplean plenamente, de acuerdo a la tecnología existente, la dotación de fuerza de trabajo y capital fijo disponible.

140

Page 142: Análisis Económico y Realidad Social

De esta manera, si se empleara toda la dotación de los factores productivos en el bien A, se alcanzaría su máximo nivel de producción (QA

MAX) sin que se pudiera producir nada del bien B. En esta situación, la única manera de producir cierta cantidad el bien B, sería empleando parte de los factores productivos empleados en la producción del bien A, lo que obligaría a producir una menor cantidad de bien. Al contrario, si se empleara toda la dotación de los factores productivos en el bien B, se alcanzaría su máximo nivel de producción (QB

MAX) sin que se pudiera producir nada del bien B.

La teoría económica neoclásica, a partir de su planteamiento de que el empleo de los factores productivos, fuerza de trabajo y capital fijo, se decide en la etapa en que sus rendimientos son decrecientes, postula que en pleno empleo y dada la tecnología existente, el costo de oportunidad de producción de un bien es creciente, puesto que cada nueva unidad producida requerirá un empleo cada vez mayor de dichos factores. De esta forma, la curva de transformación sería cóncava vista desde el origen.

Gráfico N° 32: Frontera de Posibilidades de Producción (Curva de Transformación).

Bien A

Bien B

Curva de Transformación o Frontera de Posibilidades de

Producción

QBMAX

QAMAX

En general, la curva de transformación muestra todas las combinaciones posibles de producción del bien A y del bien B, dada la dotación de factores productivos y la tecnología existente. Por ejemplo, el punto α sobre la curva de transformación se sitúa en el límite de las posibilidades de producción determinando cierto nivel de producción del bien A (QA

1) y del bien B (QB1).

En esta situación, la única forma de aumentar el nivel de producción del bien B (QB2) es reduciendo la

cantidad producida del bien A (QA2), como es el caso del punto β. En ambos casos se está en una

situación de óptimo de Pareto y, por lo tanto, en una asignación eficiente de los recursos.

En este sentido, una situación como la señalada en el punto ε queda fuera de las posibilidades de producción puesto que producir dicha cantidad del bien A (QA

1) y del bien B (QB2) demandaría una mayor

dotación de recursos que la existente o una tecnología que no se encuentra disponible.

Una situación contraria se produciría en el punto δ, puesto que no se estaría en un punto de óptimo de Pareto, debido a que se podría aumentar la producción del bien A (de Q A

2 a QA1) sin tener que reducir la

producción del bien B (QB1), o alternativamente, se podría aumentar la producción del bien B (de QB

1 a QB

2) sin tener que reducir la producción del bien A (QA2).

141

Page 143: Análisis Económico y Realidad Social

En este caso, el incumplimiento del óptimo de Pareto se produce porque se estaría por debajo del límite de posibilidades de producción, debido a que no se está empleando toda la dotación de factores productivos disponibles, de manera que sería una situación ineficiente.

Gráfico N° 33: Eficiencia y Frontera de Posibilidades de Producción.

Bien A

Bien BQB

1

QA2

QA1

QB2

α

βδ

ε

La frontera de posibilidades de producción puede ser ampliada por un aumento de las dotaciones de fuerza de trabajo o de capital fijo o por un avance tecnológico que permitiera que con las mismas dotaciones se pueda aumentar la producción.

Gráfico N° 34: Ampliación de la Frontera de Posibilidades de Producción.

Bien A

Bien B

Aumento de la Fuerza de Trabajo

Aumento del Capital Fijo

Avance Tecnológico

b) Empleo de los Recursos Naturales

En la actualidad, los recursos naturales empleados para la producción de bienes intermedios, son extraídos u obtenidos de la naturaleza sin que medien transacciones de ningún tipo, lo que en otras palabras significa que no se paga precio por ellos, debido a que se suponen de dominio común, y su explotación sólo se encuentra restringida por determinadas normas legales.

Sin embargo, debe tenerse en consideración que la dotación o stock de recursos naturales es limitado.

142

Page 144: Análisis Económico y Realidad Social

Esta aseveración es indudable en el caso de los recursos naturales no renovables, que están sujetos a agotamiento al ser empleados como insumo de producción, en una progresión que depende de: la magnitud de las reservas disponibles, el nivel de explotación a que son sometidos y la factibilidad de reciclaje de los recursos utilizados.

Los recursos naturales renovables en realidad corresponden a las demás especies que habitan el planeta, y su renovación no es más que la reproducción de su población. En el caso de las especies cuya reproducción no es controlada por la actividad humana, su empleo como insumo de producción puede significar la extinción, si el nivel de explotación o captura a que son sometidas como recurso supera su capacidad de reproducción como especie. Las especies cuya reproducción es controlada por actividades de crianza, cultivo o plantación no están sujetas a extinción. Sin embargo, las actividades de crianza, cultivo o plantación provocan modificaciones en los hábitats naturales pudiendo significar la extinción de otras especies no empleadas como recursos.

Estos efectos negativos sobre el patrimonio natural de los países, los economistas los denominan externalidades, debido a que se producen por la ausencia de derechos de propiedad sobre ellos, de manera que los agentes económicos que los explotan no internalizan las pérdidas que originan por dicha acción.

c) Empleo y Remuneración de los Factores Productivos

Al contrario, los agentes que emplean factores productivos, como las empresas, el Estado u otras instituciones, deben pagar por ello a sus propietarios. En las sociedades modernas, el proceso de asignación de recursos para la producción se decide, principalmente, por las transacciones que los agentes económicos realizan en el mercado de factores productivos, y en él se determina tanto el empleo de los factores productivos como su remuneración.

En particular, el empleo y la remuneración de la fuerza de trabajo se realizan en el mercado del mercado del trabajo y, el empleo y remuneración del capital se realiza en el mercado de capitales. A su vez, la remuneración de los factores productivos determina el ingreso de las personas que son sus propietarias.

Tanto en el mercado del trabajo como en el mercado de capitales, los empleadores o demandantes de los factores productivos están constituidos por agentes privados, como las empresas y otra variedad de instituciones sociales, y por agentes públicos, constituidos por los diversos organismos y reparticiones que conforman el Estado. Asimismo, en una economía abierta, también los factores productivos domésticos pueden ser empleados por agentes extranjeros y, a su vez, los agentes residentes pueden emplear a factores productivos del exterior.

En las economías modernas el empleo de la fuerza de trabajo se transa en el mercado mediante su contratación, donde la oferta de fuerza de trabajo la realizan las personas, en su condición de trabajadores, y su demanda los agentes privados o públicos, nacionales o extranjeros que requieran emplear dicha fuerza de trabajo en la producción.

En términos específicos, un contrato de trabajo es la expresión del acuerdo entre el trabajador y el empleador, fundamentalmente respecto de: la jornada en que este último podrá emplear la fuerza de trabajo del primero; las actividades, funciones o cargo que el empleador demandará desempeñar al trabajador; y el salario que el trabajador percibirá como pago de parte del empleador.

143

Page 145: Análisis Económico y Realidad Social

Sin embargo, las legislaciones que regulan el establecimiento de los contratos de trabajo normalmente establecen la existencia de organizaciones sindicales o grupos de trabajadores que a través de procesos de negociación colectiva pueden acordar con los empleadores, condiciones comunes para sus representados, tanto en términos de la jornada de trabajo como de los salarios, entre otras. Estas condiciones comunes de trabajo se establecen en un contrato colectivo de trabajo que complementa el contrato individual.

En términos de mercado, la jornada de trabajo representa la cantidad y el salario el precio de la fuerza de trabajo. La jornada, como cantidad, se mide en horas de trabajo, pero habitualmente en los contratos la jornada de trabajo se establece en horas semanales. Las legislaciones laborales normalmente establecen un límite máximo a la jornada de trabajo.

A su vez, el salario, como precio, representa el pago que el empleador debe realizar por cada hora en que emplea fuerza de trabajo. El salario es nominal si corresponde al pago medido en cantidad de dinero. Al contrario, el salario es real si el pago se mide en cantidades equivalentes de bienes y servicios.

No obstante, en los contratos de trabajo generalmente no se consigna el salario por hora sino la remuneración o ingreso mensual que percibirá el trabajador por la jornada semanal de trabajo que cumple. En este sentido, las legislaciones laborales también establecen un límite mínimo a la remuneración mensual que puede percibir un trabajador.

En general, la teoría económica neoclásica supone que el salario está directamente relacionado con la productividad de la fuerza de trabajo, de manera que mayores niveles de productividad debieran traducirse en mayores niveles de salarios, dada la mayor demanda que existiría por su empleo.

De acuerdo a antecedentes del Instituto Nacional de Estadística y del Banco Central, entre los años 2003 y 2009 la productividad media anual por trabajador ocupado aumentó más que sus remuneraciones reales anuales. No obstante, en los últimos dos años, las remuneraciones reales anuales han crecido más que la productividad media anual.

Gráfico N° 35: Índice de Remuneraciones Anuales Reales e Índice de Productividad Media Anual, años 2003 – 2011 (en base 100=2003)

100

105

107

111

113 114 113

111112

100

102

104

106

109 109

114

116

119

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Indice de Productividad Indice de Remuneraciones

Fuente: Banco Central – INE

144

Page 146: Análisis Económico y Realidad Social

En el caso de la remuneración del capital, se entiende de mejor modo como se determina, si primeramente se considera que los bienes de capital y las existencias son registrados por los agentes productivos como parte de sus activos, desde el punto de vista contable. Sin embargo, si los bienes de capital adquiridos y las existencias mantenidas representan un activo para los agentes productivos, sobre tales activos existen obligaciones que forman su pasivo y su patrimonio.

En otras palabras, los activos de los agentes productivos han sido financiados mediante fondos obtenidos, ya sea de sus acreedores o de sus propietarios. De esta forma, si bien la empresa no debe pagar por el empleo del capital de su propiedad, si debe pagar, a acreedores y propietarios, por el uso de los fondos que permitieron su formación.

El pago que los agentes productivos realizan a sus acreedores corresponde a los intereses cancelados por el uso de los fondos obtenidos mediante endeudamiento. Asimismo, en el caso de los propietarios de empresas, éstos tienen derecho a reclamar todas las utilidades que ellas obtengan por los negocios que realizan en el mercado que participan, lo cual representa el pago por el uso de los fondos aportados por ellos.

Las transacciones de fondos para el financiamiento de los activos reales de los agentes productivos se realizan en el mercado de capitales, donde los fondos representan un activo nominal para sus propietarios.

También los agentes productivos pueden emplear bienes de capital en la producción de bienes mediante su arrendamiento. De tal manera, el pago que reciben los arrendadores, correspondientes a las rentas canceladas por los agentes productivos, representan otra forma de remuneración a los propietarios del capital. El arrendamiento de los bienes de capital, se realiza en el mercado secundario de activos reales.

Por lo tanto, mediante las rentas, los intereses y las utilidades, los agentes productivos remuneran a quienes han financiado la dotación de capital que ellas emplean en la producción de bienes. Sin embargo, debe considerarse que tanto las rentas, como los intereses y las utilidades se determinan en el mercado de capitales.

De esta manera, los pagos por remuneración de la fuerza de trabajo y por remuneración del capital que los agentes productivos realizan por el empleo de los factores los reciben las familias de las cuales forman parte esas personas, el Estado o agentes externos. De tal modo, la totalidad de los pagos realizados por el empleo de los factores productivos representan el ingreso de la economía.

Tabla N° 27: La remuneración de los factores productivos

AGENTE Factor Productivo Remuneración

Trabajador Fuerza de Trabajo Salario

Socio Capital Utilidad

Acreedor Capital Interes

Arrendador Capital RentaFuente: Elaboración propia

145

Page 147: Análisis Económico y Realidad Social

Una medida habitual para establecer el nivel de ingreso de un país es el ingreso per cápita que mide el nivel de ingreso promedio de sus habitantes. Es una medida simple que se obtiene dividiendo el ingreso nacional por el número total de habitantes.

YPC = YN N

Tabla N° 28: Evolución del ingreso per cápita (en dólares de cada año: 2001 – 2009)Países 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Ingreso alto: OCDE 28.172 28.980 29.832 31.501 33.149 35.38

936.885 37.703 36.799

Ingreso alto 27.573 28.359 29.248 30.929 32.587 34.803

36.336 37.144 36.227

Ingreso alto: No OCDE 21.065 21.650 23.120 25.108 27.134 29.297

31.558 32.474 33.787

Miembros OCDE 25.119 25.817 26.653 28.189 29.716 31.770

33.134 33.943 33.071

Chile 9.310 9.510 9.830 10.360 11.090 11.380

12.280 13.430 13.440

Ingreso mediano alto 7.213 7.441 7.982 8.717 9.540 10.713

11.722 12.800 12.466

Mundo 7.150 7.374 7.716 8.238 8.797 9.546 10.204 10.670 10.604América Latina y el Caribe 6.829 6.863 7.275 7.831 8.454 9.157 9.913 10.525 10.315 Ingreso mediano 3.310 3.473 3.775 4.141 4.568 5.131 5.725 6.227 6.379Ingreso mediano y bajo 2.949 3.089 3.351 3.670 4.040 4.528 5.042 5.473 5.601Ingreso mediano bajo 2.262 2.411 2.653 2.926 3.252 3.658 4.148 4.502 4.789Ingreso bajo 720 745 784 842 910 987 1.068 1.131 1.174Fuente: Banco Mundial

Sin embargo, dado que es un promedio se constituye en un indicador confiable del nivel de ingreso en la medida que la distribución del ingreso nacional entre la población, y específicamente entre los hogares que la componen, sea relativamente equitativa y no presente altos grados de concentración.

d) Distribución del Ingreso

El ingreso nacional, que corresponde a los pagos por el empleo de los factores productivos que realizan las empresas y el Estado, se distribuye, en primera instancia, entre los integrantes de la fuerza de trabajo y los propietarios del capital.

A esta distribución se le denomina distribución factorial o funcional del ingreso. Sin embargo, dado que los ingresos de los factores productivos los perciben finalmente las personas que son sus propietarios, la distribución factorial del ingreso, determina la distribución personal o familiar del ingreso.

La distribución factorial del ingreso mide la participación de los factores productivos en el ingreso nacional, indicando el porcentaje de dicho ingreso que corresponde a cada uno. Si las remuneraciones de la fuerza de trabajo y los excedentes del capital (intereses, rentas, utilidades) forman los dos componentes básicos del ingreso nacional:

146

Page 148: Análisis Económico y Realidad Social

YN = YL + YK

Entonces, la participación de cada factor en el ingreso nacional corresponde a la siguiente relación:

L = YL

YN

K = YK

YN

Gráfico N° 36: Distribución factorial del ingreso (2003 – 2008)

2003 2004 2005 2006 2007 20080.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

45.2% 42.8% 41.2%37.8% 38.1%

42.4%

54.8% 57.2% 58.8% 62.2% 61.9%57.6%

Remuneraciones Excedente bruto de explotaciónFuente: Elaboración propia en base a Cuentas Nacionales, Banco Central.

La distribución personal, o más propiamente, la distribución familiar del ingreso, mide la participación de cada familia residente en el ingreso nacional.

Figura N° 4: La distribución familiar del ingreso

DISTRIBUCIÓN FACTORIAL DEL INGRESOREMUNERACIÓN DEL TRABAJO + EXCEDENTE DEL CAPITAL

HOGARES

DISTRIBUCIÓN FAMILIAR DEL INGRESO

HOGARES HOGARES HOGARES HOGARES

Fuente: Elaboración propia

147

Page 149: Análisis Económico y Realidad Social

Debido a que las familias que componen la población de un país es generalmente muy numeroso, la participación de las familias en el ingreso nacional se mide a través de una distribución de frecuencia a base de percentiles, agrupando cada uno de ellos siempre a un mismo porcentaje de familias. De acuerdo a MIDEPLAN, la distribución del ingreso en Chile, sería la siguiente:

Tabla N° 28: Evolución de la distribución del ingreso del trabajo entre los hogares (1990 – 2009: en porcentajes)

Decil 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006 20091 1,4 1,5 1,3 1,3 1,2 1,1 1,2 1,2 0,92 2,7 2,8 2,7 2,6 2,5 2,7 2,7 2,9 2,73 3,6 3,7 3,5 3,5 3,5 3,6 3,6 3,9 3,74 4,5 4,7 4,5 4,5 4,5 4,5 4,7 4,9 4,65 5,4 5,6 5,6 5,4 5,3 5,7 5,4 5,6 5,56 6,9 6,6 6,4 6,3 6,4 6,2 6,6 7,0 7,17 7,7 8,1 8,1 8,2 8,3 7,9 8,2 8,7 8,58 10,4 10,5 10,6 11,1 11,0 10,4 10,7 11,1 11,19 15,2 14,8 15,4 15,4 16,0 15,1 15,3 16,0 15,6

10 42,2 41,8 41,8 41,8 41,4 42,7 41,5 38,6 40,2Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia en base a Encuestas CASEN, MIDEPLAN.

La distribución por deciles agrupa a las familias, según su nivel de ingreso, en diez grupos, cada uno de los cuales representa, el diez por ciento de las familias residentes en el país. La medición de la distribución del ingreso entre las familias, se hace a través de encuestas a una muestra representativa de la población.

La curva de Lorenz permite representar gráficamente la distribución familiar del ingreso en una economía. El grado de concentración del ingreso se determina por el volumen del área de inequidad, tal como se aprecia en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 37: Curva de Lorenz de la distribución del ingreso en Chile

148

Page 150: Análisis Económico y Realidad Social

Fuente: Elaboración Propia

Un aspecto incidente en la distribución familiar del ingreso es la distribución de la riqueza o patrimonio. La riqueza o patrimonio de una familia está constituida por el valor neto de los activos que posee. Este valor neto se obtiene deduciendo del valor de los activos de su propiedad los pasivos que adeuda. A diferencia del ingreso, que es un flujo nominal, la riqueza corresponde a un stock nominal. Sus componentes son los activos reales (bienes raíces y bienes de consumo durable) y los activos nominales (dinero, depósitos, valores, participación en fondos de inversiones y en fondos de capitales).

A partir de esta distinción, queda en evidencia que las familias son propietarias de todos los activos reales que conforman el capital de las empresas en una economía, por cuanto ellos tienen correspondencia con los activos nominales de las familias que constituyen su fondo de financiamiento. Es a través de la propiedad de los bienes raíces, que las familias perciben rentas, y que a través de la propiedad de los activos nominales que perciben intereses y utilidades.

De esta manera, las familias propietarias de activos perciben los excedentes del capital, además de las remuneraciones por su participación en la fuerza de trabajo, de modo que su participación en el ingreso nacional será mayor que el de aquellas que sólo perciben ingresos por la remuneración de su fuerza de trabajo.

6.2. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO

La distribución del producto es el proceso a partir del cual se decide la parte del producto que se destinará al gasto en consumo y la parte que se destinará al gasto en inversión o, en otras palabras, a la acumulación de capital. En todas las teorías económicas liberales, desde los clásicos hasta los neoclásicos y keynesianos, la distribución del producto es el resultado de las decisiones de consumo y ahorro.

a) Enfoque Ortodoxo

149

Page 151: Análisis Económico y Realidad Social

En la teoría económica liberal clásica, las decisiones de ahorro las realizaban los capitalistas al abstenerse de gastar en consumo parte de sus ganancias, tanto en la medida que el salario de subsistencia recibido por los obreros imposibilitaba cualquier ahorro como por la vida ostentosa de la nobleza terrateniente que los llevaba a gastar todas sus rentas. De esta manera, es la abstinencia del consumo la que permite alcanzar la condición de capitalista.

Por su parte, en la teoría económica liberal neoclásica las decisiones de ahorro la realiza cualquier agente en consideración tanto de la valoración que tenga por el consumo presente como de su costo de oportunidad, representado por la tasa de interés que percibiría al ahorrar parte de sus ingresos. De esta manera, los agentes para los cuales el beneficio marginal del consumo presente es inferior a la tasa de interés en el mercado de capitales, estarán dispuestos a sacrificar dicho consumo, ahorrando, lo que les permitirá tener un mayor consumo futuro. En otras palabras, estos agentes valoran más el consumo futuro que el consumo presente.

A su vez, en la teoría económica liberal keynesiana las decisiones de ahorro están determinadas por la propensión media al ahorro, es decir por el porcentaje del ingreso que se ahorra, la que es creciente al nivel de ingreso y, por tanto, la propensión media al consumo es decreciente al nivel de ingreso. De esta manera, a lo largo del tiempo, el ahorro aumentará siempre en mayor proporción que el aumento del ingreso, razón por la cual el consumo aumentará siempre en menor proporción que el aumento del ingreso. Esta situación lleva a que en cualquier momento, el ahorro se producirá a partir de un cierto nivel de ingreso, de manera que a mayor ingreso mayor será el ahorro, puesto que los agentes con bajos ingresos gastarán todo su ingreso en consumo o, incluso, más que su ingreso.

En cualquier caso, en todas las teorías económicas liberales el ahorro es el resultado de la abstención del consumo y la recompensa por dicho sacrificio es el retorno (intereses, rentas y ganancias) que se obtendrá por el financiamiento de la inversión. No obstante, en la práctica, este retorno no es la única recompensa de los ahorrantes, pues al financiar el gasto en inversión se hacen propietarios del capital de una economía.

En la economía chilena, dada la institucionalidad vigente en el mercado de capitales los agentes ahorrantes pueden identificarse como los propietarios de empresas (empresarios individuales, socios y accionistas), propietarios de bienes de alquiler, tenedores de títulos de deuda (bonos y letras hipotecarias) y ahorrantes en instituciones financieras (intermediarios e inversionistas). También se consideran los organismos públicos (Tesorería General de la República y Banco Central) y los agentes externos (acreedores externos e inversionistas extranjeros).

Figura N° 5: Agentes ahorrantes y uso de los fondos en el mercado de capitales chileno

150

Page 152: Análisis Económico y Realidad Social

PROPIETARIOS DE BIENES DE ALQUILER

TENEDORES DE BONOS Y LETRAS HIPOTECARIAS

CUENTA AHORRISTAS Y DEPOSITANTES

PARTI CIPANTES EN FONDOS MUTUOS, DE INVERSI ONES Y DE VIVIENDAS

COTIZANTES EN FONDOS DE PENSIONES

ORGANISMOS DEL ESTADO (TESORERÍA Y BANCO CENTRAL)

MERCADO DE CAPITALES

FINANCIAMIENTO DE GASTOS DE CONSUMO

FINANCIAMIENTO DE GASTOS DE INVERSIÓN

EMPRESARIOS, SOCIOS Y ACCIONISTAS

ACREEDORES EXTERNOS E INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

De acuerdo a los antecedentes disponibles del Banco Central, en los últimos nueve años, se destinó al consumo de la población aproximadamente un 72% del producto y a la inversión un 23%, por lo que un 5% fue ahorrado o invertido en el exterior. No obstante, en los dos últimos años, el gasto en consumo e inversión en el país superó el producto interno bruto por lo que la diferencia fue financiada con ahorro o inversión proveniente del exterior.

151

Page 153: Análisis Económico y Realidad Social

Tabla N° 15: Distribución del producto, años 2003 – 2011 (en millones de pesos de 2008)

Año Gasto en Consumo % Gasto en

Inversión % Ahorro Externo %

2003 48.008.973 66,9% 13.679.865 19,0% 10.118.208 14,1%2004 51.854.973 66,9% 14.635.883 18,9% 10.981.478 14,2%2005 56.016.400 68,3% 17.530.195 21,4% 8.434.629 10,3%2006 60.244.432 69,6% 19.095.325 22,0% 7.250.837 8,4%2007 64.790.611 71,3% 20.271.174 22,4% 5.752.705 6,3%2008 67.635.211 72,0% 24.362.051 26,0% 1.850.671 2,0%2009 68.155.789 73,4% 18.642.279 20,1% 6.077.195 6,5%2010 74.287.807 76,1% 25.267.900 25,9% -1.950.300 -2,0%2011 80.225.298 78,9% 28.785.219 27,9% -5.990.578 -5,8%

Fuente: Banco Central

Dado que parte de los fondos ofrecidos en el mercado de capitales se destinan al financiamiento de gastos de consumo solo se constituyen en ahorro, desde un punto de vista macroeconómico, los fondos destinados al financiamiento del gasto en inversión. En las teorías económicas liberales la acumulación de capital que origina el proceso de ahorro – inversión es fundamental para que las economías periódicamente expandan el nivel de su producto.

En otras palabras, las inversiones en la economía aumentan el capital fijo y les permiten incrementar su producto en cada período de manera sostenida, situación que se define como crecimiento económico. De esta manera, el crecimiento económico en una economía expande sus posibilidades de producción lo que permitiría ampliar las opciones de consumo de su población, mejorando con ello sus niveles de bienestar. Por esta razón, para los economistas liberales, en particular para los economistas neoliberales, la institucionalidad económica y las políticas gubernamentales debieran orientarse a fomentar el ahorro y facilitar la inversión.

No obstante, en los países en que existe una desigual distribución del ingreso entre la población se produce la paradoja del ahorro. El ahorro, por definición, sólo es posible mediante la abstención en el consumo, el que a su vez, permite el financiamiento de inversiones, de manera que los ahorrantes son los propietarios del capital y su retorno constituirá la recompensa por el sacrificio realizado.

Pero, cuando el ingreso se concentra de manera significativa en una parte reducida de la población, este grupo puede ahorrar sin tener que abstenerse de consumir, haciéndose propietario del capital y obteniendo como recompensa su retorno. Sin embargo, como no puede haber ahorro sin abstención del consumo, significa que fue el resto de la población la que tuvo que sacrificar su consumo, por sus bajos niveles de ingreso, sin obtener por ello ninguna recompensa ni hacerse propietaria del capital que contribuyó a formar.

b) Enfoques Heterodoxos

Para los postkeynesianos y neorricardianos la distribución del producto entre el consumo y la acumulación de capital es el resultado de la distribución del ingreso que origina la asignación de recursos para la producción. En particular, el salario con que se remunera el empleo de la fuerza de trabajo en el mercado del trabajo, se determina en función del retorno con que se remunerará el financiamiento de

152

Page 154: Análisis Económico y Realidad Social

las inversiones de las empresas y, por tanto, la parte del ingreso que percibirán los ahorrantes, es decir, los propietarios del capital.

Tanto para postkeynesianos como neorricardianos, no existe ningún criterio objetivo para determinar la remuneración de la fuerza de trabajo empleada en la producción, como lo sostiene la teoría económica neoclásica al postular que el salario en el mercado del trabajo se establece según su productividad. La fijación del salario en el mercado del trabajo estaría determinada únicamente por la capacidad de negociación de los trabajadores frente a los empleadores. De esta manera, la institucionalidad laboral que regule el funcionamiento del mercado del trabajo será fundamental para determinar la distribución factorial del ingreso y, por tanto, su distribución entre los hogares.

En el planteamiento neorricardiano, el margen de beneficios de las empresas se encuentra en inversa relación con el salario, de manera que mientras menores sean los salarios será mayor el margen de beneficios y viceversa. Para los postkeynesianos, son las decisiones de inversión que adoptan las empresas las que las lleva a establecer un salario que les permita alcanzar un margen de beneficio suficiente para su financiamiento.

Este planteamiento es consistente con la idea keynesiana de que el nivel de ahorro es creciente al nivel de ingreso. Dado que la remuneración del trabajo se distribuye entre la mayor parte de los hogares de un país, el nivel de ingreso de esos hogares no sería suficiente para alcanzar un nivel de ahorro suficiente para financiar las inversiones planeadas por las empresas, de manera que su financiamiento se puede garantizar más efectivamente por el excedente o retorno del capital que determina su margen de beneficio.

Dado que el excedente del capital en un país se distribuye entre menos hogares, el nivel de ingreso que alcanzan les permite un alto nivel de ahorro. Sin embargo, dado que este margen de beneficio se destina al pago de intereses, rentas y utilidades (excedente del capital), las empresas deberán concurrir al mercado de capitales a competir por los ahorros que genere, de manera que no existe garantía de que finalmente dichas inversiones puedan ser financiadas en su totalidad.

Figura N° 6: Distribución del ingreso y acumulación de capital

MERCADO DEL TRABAJ O

EXCEDENTE DEL CAPI TALAHORRO

MERCADO DE CAPI TALES

I NVERSI ÓN

MERCADO DE BI ENES I NGRESO

REMUNERACI ÓN DEL TRABAJ O

Por esta razón, los postkeynesianos postulan la intervención estatal en el mercado de capitales, a fin de

153

Page 155: Análisis Económico y Realidad Social

asegurar niveles de ahorro suficientes para el financiamiento de las inversiones. No obstante, los postkeynesianos plantean otra dificultad inherente al crecimiento económico de las economías capitalistas: la existencia de los ciclos económicos.

Para Michal Kalecki, si bien un aumento de la inversión expande el empleo y el producto y, por tanto, los ingresos del trabajo (remuneraciones) y del capital (excedente), aumentar esa inversión de manera sostenida implica que el margen de beneficio de las empresas debe crecer por sobre los salarios. De este modo, el gasto en inversión crece más rápidamente que el gasto en consumo, razón por la cual el producto tenderá a expandirse con mayor rapidez que la demanda, produciendo en el futuro una tendencia a la sobreproducción, la que se ajustaría reduciendo el nivel de producto y de empleo.

Aunque este planteamiento fue realizado por John M. Keynes en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, en 1936, Kalecki plantea esta situación en su Ensayo sobre la teoría del ciclo económico, publicado en 1933. A diferencia de Keynes, que se concentra en la crisis de sobreproducción y su solución, Kalecki focaliza su atención en la dinámica que la origina y en la recurrencia con la que se produce, lo que introduce en el análisis económico el concepto de ciclo económico.

Por su parte Joseph Schumpeter, en su obra Ciclo de Negocios, de 1939, consideró que los ciclos económicos correspondían a procesos de ajuste del capitalismo, en que el crecimiento económico sería impulsado por un conjunto de innovaciones tecnológicas que reduce los costos y eleva los márgenes de beneficio. No obstante, las técnicas y los bienes que originan esta expansión van quedando obsoletos en el tiempo y no permiten sostenerla, razón por la cual la economía entra crisis. Esta situación aunque originaría una recesión que llevaría a la quiebra de empresas también permitiría la aplicación de nuevas tecnología y el surgimiento de nuevos negocios, reiniciando la etapa de crecimiento.

154

Page 156: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA SEXTA UNIDAD

A. GUIA DE PREGUNTAS PARA LA SEXTA UNIDAD

CONTENIDOS PREGUNTAS

23ª Sesión: Empleo, Costo de Oportunidad y Distribución del Ingreso

Explique cuál es el dilema en las decisiones de asignación de recursos.Explique por qué los recursos naturales no se transan en los mercados.Señale cuál es el criterio de distribución del ingreso entre los factores según la teoría económica neoclásica.Señale qué factores determinan el grado de equidad en la distribución del ingreso entre los hogares.

24ª Sesión: Crecimiento y Desarrollo Económico

Explique cuál es el dilema en las decisiones de distribución del producto.Explique por qué en una economía con una desigual distribución del ingreso se produce la paradoja del ahorro.Explique por qué no puede haber desarrollo económico sin crecimiento económico.Explique por qué el crecimiento económico no asegura el desarrollo económico.

B. GUIA BIBLIOGRAFICA PARA LA SEXTA UNIDAD

Conceptos: Asignación de recursos, rendimiento y eficiencia, frontera de posibilidades de producción, optimo de pareto, rendimientos decrecientes, costo de oportunidad, ineficiencia, escasez, empleo de recursos naturales, empleo y remuneración de factores productos, distribución del ingreso, distribución del producto

Mankiw; Principios de Economía; Cengage Learning Editores, 2009. Cap. 25 y 27Salama P (2006). El desafío de las desigualdades. Madrid. Ed. Siglo XXI. Cap. 1: estancamiento económico y desigualdades en América latina.Urra Muena Luis Manual de economía política básica. Cap. 9Tello C.; Ibarra J. (2012). La revolución de los ricos. México. Ed. UNAM. Cap. 6 y 7Stiglitz J (2000). La economía del sector público. Madrid. Ed. Antoni Bosch. Segunda parte: fundamentos de la economía del bienestar. (5)

155

Page 157: Análisis Económico y Realidad Social

SÉPTIMA UNIDAD: REGULACIÓN MICROECONÓMICA

El objetivo de esta séptima unidad es que usted, al término de ella, sea capaz de identificar, desde una perspectiva microeconómica, las razones por las cuales el Estado interviene en el funcionamiento de los mercados y las modalidades de acción que emprende como agente económico.

En la teoría económica neoclásica la intervención del Estado en las decisiones económicas sólo se justifica por razones de eficiencia y se restringiría a la provisión de bienes públicos y a la corrección de las fallas de mercado. En el primer caso se justifica la acción del Estado por la ausencia del mercado en la provisión del bien y, en el segundo, porque la solución de mercado es ineficiente desde el punto de vista de la asignación de recursos, como en los casos de competencia imperfecta y de externalidades.

Desde una perspectiva heterodoxa, la intervención del Estado no sólo se remite a la provisión de bienes públicos y a la corrección de fallas de mercado, sino que también se justifica en el contexto más amplio del interés general o del bien común, como en el caso de los bienes meritorios o de las asimetrías en los mercados. De hecho, la perspectiva heterodoxa de la acción del Estado en función del bien común es bastante más amplia que la ortodoxa, puesto que también incluye la eficiencia de los mercados en la asignación de los recursos.

En independencia del enfoque que se adopte, la intervención del Estado adopta diversas modalidades de acción como la provisión, la tributación, la fijación de precios y la legislación, con las cuales se intenta regular la conducta de los agentes económicos, sus decisiones y sus resultados, así como las estructuras o instituciones en que operan.

7.1. PROVISIÓN PÚBLICA DE BIENES

La provisión pública de bienes puede ser realizada mediante su prestación, inversión o financiamiento por el Estado. El uso de estos medios comúnmente está determinado por la orientación política o ideológica de los gobiernos, de manera que los gobiernos de corte más neoliberal tenderán al financiamiento de la demanda en los mercados, así como los gobiernos de corte más socialista tenderán a la prestación de estos bienes a través de servicios, instituciones o empresas públicas.

La prestación es la forma a través de la cual el Estado, mediante sus reparticiones, servicios o instituciones proporciona bienes a la población y, por tanto, su acceso se realiza prescindiendo del mercado. En independencia de las diferencias políticas o ideológicas, la provisión de bienes públicos como el gobierno interior, la administración de justicia, la formación de leyes, la fiscalización pública, las relaciones exteriores, la defensa nacional, la seguridad pública y los servicios urbanos, siempre son realizadas mediante prestaciones de reparticiones, servicios o instituciones públicas. En el caso de los bienes meritorios también es común este tipo de prestaciones para la provisión pública de educación, salud, previsión y transporte.

Las prestaciones pueden ser realizadas a nivel del gobierno nacional o de los gobiernos locales, las que son financiadas por intermedio del presupuesto nacional, cuyas principales partidas, para este efecto, corresponden a las remuneraciones del personal, a la compra de bienes y servicios, y a las inversiones necesarias para el funcionamiento de sus reparticiones.

156

Page 158: Análisis Económico y Realidad Social

La inversión es el medio que también comúnmente se emplea para la provisión de la vialidad pública (calles, caminos, carreteras, autopistas, puentes, túneles, etc.), terminales de transporte (puertos, aeropuertos, etc.) y de los servicios urbanos (plazas, parques, mobiliario urbano, etc.). Estas inversiones normalmente son ejecutadas por empresas privadas mediante financiamiento público establecido en el presupuesto nacional.

En todo caso, mediante la licitación u otra modalidad de adjudicación, las reparticiones públicas del gobierno nacional o de los gobiernos locales, contratan empresas privadas para el suministro de bienes, la prestación de servicios o la ejecución de inversiones. En el evento que sea posible practicar la exclusión en el consumo del bien o servicio público por algún medio, el Estado puede establecer precios, entradas, tarifas, peajes u otro mecanismo de pago parcial o total, con la finalidad de financiar directamente su provisión o mantención. En estos casos, también es posible que el Estado entregue la concesión de su provisión o administración a agentes privados, en cuyo caso, el pago realizado por los usuarios se destina a la recuperación de la inversión privada y al financiamiento de su mantención.

También se puede realizar la provisión pública de los bienes meritorios mediante transferencias, ya sea por la subvención de la oferta privada o por el subsidio a la demanda. En el caso que la subvención a la oferta privada cubra la totalidad del costo de producción del bien se podría garantizar el acceso sin costo para la población, pero si la subvención sólo cubre parcialmente dicho costo, significará que quienes demanden el bien deberán realizar un copago. En cualquier caso, esta subvención le permite al Estado reemplazar las reparticiones, servicios o instituciones públicas por empresas privadas.

Por su parte, el subsidio a la demanda implica que el Estado financia total o parcialmente la compra de bienes que los consumidores realicen en los mercados. Sin embargo, la dificultad del subsidio a la demanda se encuentra en el hecho que es necesario contar con un sistema de información que identifique a todas las familias con necesidad de ayuda del Estado y establecer un mecanismo de distribución de dichas ayudas.

Aún cuando la tecnología actual permite el establecimiento de un catastro de familias necesitadas y pudiera ser factible establecer un sistema de pago de tales ayudas, una segunda dificultad se observaría, y dice relación con garantizar que la familia beneficiaria del subsidio, no lo desvíe hacia otras necesidades de consumo de la familia de carácter no meritorio en términos sociales, lo que sería posible mediante el establecimiento de un voucher.

En el caso chileno, todos estos medios de provisión pública de bienes son empleados. De hecho, en el caso de los bienes públicos, en año 2012, se alcanzó un gasto per cápita anual de poco más de $ 830 mil, siendo los servicios urbanos, la defensa nacional, las obras públicas y la seguridad pública, los bienes con mayor nivel de gasto público. En esta provisión, las prestaciones de las reparticiones, servicios o instituciones públicas representaron el 73,2% del gasto público, pero en los servicios urbanos, la defensa nacional, la seguridad pública, la administración de justicia y la fiscalización pública este porcentaje fue mayor.

La inversión pública, con un 15,1% del gasto público, fue la segunda modalidad de provisión de bienes, principalmente en el caso de las obras públicas en que representó el 75,4% de dicho gasto, seguido por el gobierno interior en que alcanzó a un 33,1%. Sin embargo, en Chile, mediante concesiones públicas también se permite el financiamiento privado de la inversión en vialidad pública y de terminales de transportes, cuya recuperación y mantención se realiza mediante el pago de los usuarios.

157

Page 159: Análisis Económico y Realidad Social

Esto significa que las transferencias sólo representaron el 11,7% del gasto público, lo que es consistente con el hecho que se espera que la provisión de bienes públicos sea realizada principalmente por el Estado y no por agentes privados. Sin embargo, en las comunicaciones esta modalidad representó el 61,7% del gasto público, seguido por el gobierno interior con el 51,5%.

Tabla N° 16: Distribución del gasto público en la provisión de bienes públicos, año 2012 (en miles de pesos)

Bienes Públicos Prestaciones % Transferencias % Inversiones % Gasto Público

Anual

Gasto Público

Per Cápita Anual

Servicios Urbanos 4.980.656.793 99,3%

15.194.761 0,3% 21.363.522 0,4% 5.017.215.076 297.917

Defensa Nacional 1.932.543.494 90,9%

150.328.324 7,1% 43.721.039 2,1% 2.126.592.857 126.275

Obras Públicas 164.549.190 9,1% 281.965.789 15,5%

1.369.187.814

75,4%

1.815.702.793 107.814

Seguridad Pública 1.530.203.661 90,0%

115.650.170 6,8% 53.724.970 3,2% 1.699.578.801 100.919

Gobierno Interior 241.393.570 15,4%

809.824.500 51,5%

519.866.605 33,1%

1.571.084.675 93.289

Administración de Justicia 862.243.528 81,6%

112.557.073 10,7%

82.030.428 7,8% 1.056.831.029 62.753

Fiscalización Pública 406.857.472 80,8%

78.902.235 15,7%

17.681.856 3,5% 503.441.563 29.894

Formación de Leyes 69.028.627 69,1%

28.902.103 28,9%

2.013.126 2,0% 99.943.856 5.935

Relaciones Exteriores 36.260.716 63,0%

18.325.388 31,8%

2.954.392 5,1% 57.540.496 3.417

Comunicaciones 10.331.860 34,1%

18.698.646 61,7%

1.274.899 4,2% 30.305.405 1.800

Total 10.234.068.911

73,2%

1.630.348.989 11,7%

2.113.818.651

15,1%

13.978.236.551

830.012

Fuente: Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda y Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En el caso de los bienes meritorios, en el año 2012, el gasto público per cápita anual de poco más de $ 1.759 mil, siendo la educación, la salud y la previsión social los bienes con mayor nivel de gasto público. En esta provisión, las prestaciones de las reparticiones, servicios o instituciones públicas representaron el 52,9% del gasto público, pero en la previsión social y la salud este porcentaje fue mayor.

Las transferencias fueron la segunda modalidad de provisión de estos bienes, alcanzando el 43,3% del gasto público. Esto implica que en Chile la provisión de bienes meritorios se realiza tanto a través de prestaciones públicas, como por la subvención a la oferta privada y el subsidio a la demanda en los mercados. Sin embargo, en la asistencia social, la vivienda y el transporte esta modalidad representó más del 70% del gasto público.

De esta manera, la inversión pública sólo representó el 3,7% del gasto público, pero en el caso del deporte y de la vivienda esta cifra fue mayor que el 20%, explicado fundamentalmente por la construcción de estadios y de viviendas sociales.

Tabla N° 17: Distribución del gasto público en la provisión de bienes meritorios, año 2012 (en miles de pesos)

Bienes Meritorios Prestaciones % Transferencias % Inversiones % Gasto Público Anual

Gasto Público Per

158

Page 160: Análisis Económico y Realidad Social

Cápita Anual

Educación 5.345.691.900 45,2% 6.122.089.417 51,7% 364.729.334 3,1% 11.832.510.651 702.601Salud 5.688.462.836 55,6% 4.251.434.308 41,6% 284.624.089 2,8% 10.224.521.233 607.121Previsión Social 4.269.456.145 94,3% 208.252.326 4,6% 52.119.012 1,2% 4.529.827.483 268.976Vivienda 83.010.505 5,5% 1.114.973.555 74,0% 309.230.621 20,5% 1.507.214.681 89.497Transporte 131.860.164 17,6% 547.257.813 73,2% 68.991.790 9,2% 748.109.767 44.422Asistencia Social 138.484.518 20,4% 534.369.040 78,8% 5.036.022 0,7% 677.889.580 40.252Deportes 17.720.346 16,8% 63.727.882 60,3% 24.153.897 22,9% 105.602.125 6.271Total 15.674.686.414 52,9% 12.842.104.34

143,3% 1.108.884.765 3,7% 29.625.675.520 1.759.140

Fuente: Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda y Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

También la provisión de bienes por el Estado se puede realizar mediante empresas públicas que ofrecen sus bienes en los mercados. Aunque la teoría económica neoclásica no justifica la propiedad estatal de empresas productoras de bienes privada, si es común que esta situación ocurra en el caso de los bienes públicos opcionales, principalmente en las comunicaciones radiofónicas y televisivas, y de los monopolios naturales, como el transporte ferroviario, los servicios sanitarios, la telefonía fija, la distribución domiciliaria de electricidad, gas y calefacción, entre otros. También se ha justificado la existencia de empresas públicas por razones políticas o estratégicas.

En el caso de Chile, actualmente el Estado es propietario de 34 empresas que operan en ocho sectores productivos distintos. El mayor número se encuentra en las 10 empresas portuarias de propiedad estatal, sector en el cual también operan puertos privados. Sin embargo, las más importantes se encuentran en la minería, correspondientes a 5 empresas, pero las dos relacionadas con la extracción de carbón se encuentran en proceso de cierre.

A nivel de bienes públicos opcionales opera una empresa de televisión, aunque también existe una empresa periodística, que actualmente sólo opera con una edición digital. En el caso de los monopolios naturales se encuentra dos empresas ferroviarias y dos de servicios sanitarios, aunque en este último sector la mayor parte de las empresas públicas fueron privatizadas. El resto de las empresas públicas se mantienen principalmente por razones estratégicas o políticas, como las 3 que operan en el área del comercio, las 3 que operan a nivel de la industria nacional y el único banco estatal.

Tabla N° 18: Empresas chilenas de propiedad estatal.EMPRESAS PÚBLICAS SECTOR PRODUCTIVO

Sociedad Agrícola SACOR Ltda. AgriculturaSociedad Agrícola y Servicios Isla de Pascua Ltda. AgriculturaComercializadora de Trigo S.A. ComercioEmpresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas ComercioZona Franca de Iquique S.A. ComercioCorreos de Chile ComunicacionesEmpresa Periodística La Nación S. A. ComunicacionesTelevisión Nacional de Chile ComunicacionesCasa de Moneda de Chile S. A. Industria GráficaPuerto Madero Impresores S. A. Industria GráficaAstilleros y Maestranzas de la Armada Industria MilitarEmpresa Nacional de Aeronáutica Industria MilitarFabricas y Maestranzas del Ejército Industria MilitarPolla Chilena de Beneficencia S.A. Juegos de Azar

159

Page 161: Análisis Económico y Realidad Social

Carbonífera Victoria de Lebu S.A. MineríaCorporación Nacional del Cobre de Chile MineríaEmpresa Nacional de Minería MineríaEmpresa Nacional del Carbón S.A. MineríaEmpresa Nacional del Petróleo MineríaBanco del Estado Servicios FinancierosEmpresa Concesionaria de Servicios Sanitarios Chile S.A. Servicios SanitariosEmpresa de Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A. Servicios SanitariosEmpresa de los Ferrocarriles del Estado TransporteEmpresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. TransporteEmpresas Portuarias54 TransporteFuente: Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda

7.2. TRIBUTACIÓN Y SUBSIDIOS A LA INDUSTRIA

La teoría económica neoclásica considera que el establecimiento de impuestos indirectos que graven las transacciones en los mercados puede provocar distorsiones en el sistema de precios que regula la asignación de recursos, a no ser que se apliquen tasas impositivas uniformes a todas las transacciones que no alteren los precios relativos.

En particular, Alfred Marshall propuso la aplicación de impuestos indirectos sólo en aquellas industrias con costos marginales crecientes, con la finalidad de que su recaudación permitiera el subsidio de aquellas industrias con costos marginales decrecientes, correspondientes a los monopolios naturales, de manera de permitirles alcanzar el nivel de producción de competencia perfecta.

Dado que en competencia las empresas de una industria con costos marginales decrecientes operarían con pérdidas permanentes, la que logre permanecer monopolizará el mercado, de manera que ofrecerá aquella cantidad donde el costo marginal sea igual al ingreso marginal (QM), cobrando el precio que están dispuestos a pagar los demandantes (PM). La única forma de lograr que ofrezca aquella cantidad que se ofrecería si la industria operara en competencia perfecta (QC), sin que tenga pérdidas, es mediante un subsidio, de manera que la empresa reciba un precio subsidiado (PS) mayor que el que paguen los demandantes, correspondiente al de competencia perfecta (PC).

Gráfico N° 38: Subsidio al Monopolio Natural

54 En Chile operan 10 empresas portuarias en Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt, Chacabuco y Puerto Natales-Punta Arenas.

160

Page 162: Análisis Económico y Realidad Social

Subsidio

Demanda

IMa

CMe

CMa

Cantidad

Precio

QM QC

PM

PC

PS

Fuente: Elaboración propia

Alternativamente, Arthur Pigou propuso la aplicación de impuestos o subsidios en aquellas industrias en que su producción generara externalidades de propiedad. Estas externalidades de propiedad en la producción de un bien ocurren cuando en sus costos, los productores no consideran los beneficios o perjuicios que provoca en otros su operación.

Si la producción de un bien proporciona beneficios a los demás sin que sea posible una compensación por ello a los productores, se denomina externalidad positiva en la producción y, en el caso que provoque perjuicios a los demás, sin que el productor realice por ello una compensación, se identifica como externalidad negativa en la producción. Igual que en las externalidades de consumo, esta falta de compensación se debe a que no están definidos los derechos de propiedad o de uso.

La existencia de beneficios o perjuicios no compensados, implica que el costo privado de producción es menor o mayor que el correspondiente en términos sociales, de manera que en el mercado la oferta se encuentra sub o sobredimensionada, según sea el caso.

En particular, la existencia de una externalidad positiva en la producción significa que los productores de un bien toman sus decisiones de oferta en el mercado sólo considerando el costo que directamente pagan para su producción, sin valorar el beneficio que dicha producción aporta a los demás. De esta manera, la oferta por este bien se encuentra subdimensionada pues su costo privado es mayor que el costo social, que si se considerara, la oferta debiera ser mayor.

En términos gráficos, la oferta de un bien con externalidad positiva en la producción realizada privadamente (OP) es inferior a la oferta que debiera realizarse de acuerdo a su costo social (OS). El problema es que la cantidad socialmente deseada (QS), sólo sería demandada por los consumidores si el precio fuera menor (PS), lo cual obviamente reduciría aún más la cantidad que se ofrece privadamente.

De tal manera, el mercado fracasa en ofertar la cantidad socialmente óptima del bien con externalidad positiva en su producción, debido a que la única manera de alcanzar esa cantidad ofrecida es aumentando el precio de mercado y la única manera de lograr que se demande dicha cantidad es reduciendo dicho precio.

161

Page 163: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 39: Demanda y oferta de bienes con externalidad positiva en la producción.Precio del bien

Cantidad del bienD

OP

PM

QM

PS

QS

OS

Fuente: Elaboración propia

La única manera de resolver este dilema es mediante el establecimiento de un subsidio a la producción por el Estado que permita a los productores obtener el mayor precio (PS) que los llevaría a ofrecer la cantidad socialmente óptima y que llevaría a los consumidores a pagar un menor precio (P C) para demandar dicha cantidad, como se aprecia en el gráfico siguiente:

162

Page 164: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 40: Subsidio a la oferta de bienes con externalidad positiva en la producción.Precio del bien

Cantidad del bienD

OP

PM

QM

PS

QS

PP

OS

Subsidio a la Producción

Fuente: Elaboración propia

Un ejemplo de esta situación se da en el caso de las plantaciones forestales, pues tienen efectos positivos en términos de estabilidad hidrológica y de protección del suelo que beneficia a las demás actividades agrícolas que se realizan en las zonas donde se ubican dichas plantaciones. En Chile, entre los años 1974 y 1995, el Estado subsidió tanto la forestación de terrenos considerados con aptitud forestal.

Por otra parte, una externalidad negativa en la producción ocurre cuando los usuarios de un bien toman sus decisiones de oferta en el mercado considerando sólo el costo que directamente pagan por su producción, sin valorar el perjuicio que provoca en los demás. De esta forma, la oferta por este bien que realizan los productores se encuentra sobredimensionada pues su costo privado es menor que su costo social, que si se considerara, la oferta debiera ser menor.

En términos gráficos, la oferta de un bien con externalidad negativa en la producción realizada privadamente (OP) es superior a la oferta que debiera realizarse de acuerdo a su costo social (OS). El problema es que la cantidad socialmente deseada (QS), sólo sería ofertada por los productores si el precio fuera menor (PS), lo cual aumentaría la cantidad que se demanda.

De tal manera, el mercado fracasa en proporcionar la cantidad demandada socialmente óptima del bien con externalidad negativa en su producción, debido a que la única manera de alcanzar esa cantidad ofrecida es reduciendo el precio de mercado y la única manera de lograr que se demande dicha cantidad es aumentando dicho precio.

Gráfico N° 41: Demanda y oferta de bienes con externalidad negativa en la producción.Precio del bien

Cantidad del bienD

OS

PS

QC

PM

QM

OP

Fuente: Elaboración propia

163

Page 165: Análisis Económico y Realidad Social

La única forma de solucionar este dilema es estableciendo un impuesto al consumo por el Estado que signifique que los productores obtengan un precio menor (PP) y que los llevaría a ofrecer la cantidad socialmente óptima, del mismo modo que llevaría a los consumidores a pagar un precio mayor (P S) para demandar dicha cantidad, como se aprecia en el gráfico siguiente:

Gráfico N° 42: Impuesto a la oferta de bienes con externalidad negativa en la producción.

Precio del bien

Cantidad del bienD

OS

PS

QS

PP

QM

PM

OP

Impuesto a la Producción

Fuente: Elaboración propia

Las externalidades negativas de producción más habituales se producen por la contaminación ambiental que provoca la emisión de residuos sólidos, líquidos o gaseosos; la degradación ambiental por la destrucción de hábitats y patrimonios naturales, la erosión y empobrecimiento de suelos, y la sobrexplotación hidrológica. En Chile no se aplican impuestos por las externalidades negativas de producción.

Otra forma de tributación que se aplica para corregir fallas de mercado es la regalía o royalty por el uso o extracción de recursos naturales. En las actividades extractivas como la correspondiente al sector silvoagropecuario, pesquero y acuícola, minero y energético, muchas veces los costos de producción no sólo depende de la fuerza de trabajo, el capital fijo y la tecnología empleada, sino también del rendimiento del recurso natural explotado.

De hecho, es posible que en una actividad extractiva, aunque los productores operen bajo condiciones de competencia perfecta, tengan distintas estructuras de costos según el predio, terreno o yacimiento que exploten, aún cuando no presenten ninguna diferencia respecto de la fuerza de trabajo, el capital fijo y la tecnología empleada. Este planteamiento fue utilizado por David Ricardo para explicar la renta diferencial de la tierra de acuerdo a su rendimiento por sus aptitudes naturales.

En este sentido un predio agrícola, un terreno forestal o un yacimiento minero, por sus condiciones naturales pueden permitir la obtención de un producto mayor que el de otros, aún cuando la productividad de los factores productivos y la tecnología empleada sea la misma para todos ellos, de manera que para ese predio, terreno o yacimiento los costos medios de producción serán menores y los beneficios del capital serán mayores.

Sin embargo, ese mayor beneficio del capital es por el rendimiento del recurso natural explotado y no por los factores productivos o tecnología empleada, de manera que el mercado falla al remunerar a los

164

Page 166: Análisis Económico y Realidad Social

factores productivos según su rendimiento, porque los propietarios del capital reciben un beneficio mayor al que le corresponde.

Para explicar esta situación, se puede graficar la situación que representaría a las empresas cuya estructura de costos difiere según el rendimiento del recurso natural que explotan, aún cuando su mercado opere bajo condiciones de competencia perfecta. En este caso, dada la oferta y la demanda en el mercado, ninguna empresa tendrá poder para afectar o fijar el precio de mercado (PM).

A ese precio se podrá observar la existencia de tres tipos de empresas: las empresas intramarginales, correspondientes a aquellas cuyos costos medios de producción son inferiores al precio de mercado; las empresas marginales, cuyos costos medios de producción son iguales al precio de mercado; y las empresas inframarginales, cuyos costos medios de producción son mayores que el precio de mercado.

Las empresas intramarginales obtendrán beneficios anormales, las empresas marginales obtendrán beneficios normales, por lo cual se mantienen en el mercado, y las empresas inframarginales sufrirán pérdidas si operan, de manera que no entran al mercado. De esta manera, las ganancias anormales de las empresas intramarginales no pueden ser disputadas por nuevos productores, porque los que no entraron al mercado son aquellas que tienen costos medios de producción mayores al precio de mercado.

Gráfico N° 43: Estructura de costos de producción según rendimiento de los recursos naturales.

Pérdida

CostosTotales

CostosTotales

Ganancia

CostosTotales

MERCADO EMPRESA INTRAMARGINAL EMPRESA MARGINAL EMPRESA INFRAMARGINAL

DM

OM CMa

CMaCMa

CMe

CMeCMe

PM

QM

P P P P

Q Q Q QQMT QMA QMF

Fuente: Elaboración propia

La única forma de resolver los beneficios extraordinarios de las empresas intramarginales es que el Estado las grave con una regalía o royalty, que debiera ser equivalente a dicho beneficio, de manera que su beneficio después de impuestos sea el normal, es decir el mismo de las empresas marginales y que corresponde al obtenido en cualquier otro negocio.

Por este medio, el capital obtiene el beneficio que le corresponde y el Estado recauda por el royalty el equivalente a la renta que genera el rendimiento del recurso natural, que por ser de propiedad común debe ser en beneficio de la sociedad y no debiera ser apropiado de manera privada por las empresas que explotan dicho recurso.

165

Page 167: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 44: Regalía o royalty para empresas explotadoras de recursos naturales.

Pérdida

CostosTotales

CostosTotales

Royalty

CostosTotales

MERCADO EMPRESA INTRAMARGINAL EMPRESA MARGINAL EMPRESA INFRAMARGINAL

DM

OM CMa

CMaCMa

CMe

CMeCMe

PM

QM

P P P P

Q Q Q QQMT QMA QMF

Fuente: Elaboración propia

7.3. FIJACIÓN DE PRECIOS

Para la teoría económica neoclásica la fijación de un precio máximo o mínimo en un mercado podría impedir su equilibrio cuando el precio fijado es distinto del de equilibrio. En el caso de que se fije un precio máximo (PMAX) bajo el precio de equilibrio se produciría un exceso de demanda (QD > QO) que el mercado no podría resolver, de manera que lo más probable es que la cantidad ofrecida (Q O) termine transándose en el mercado negro a un precio mayor (PMN), no sólo respecto del precio fijado sino que también del precio de equilibrio (PE).

Gráfico N° 46: Fijación de precio máximo.

DemandaCantidad

Precio

QE QD

PE

PMAX

QO

Oferta

Exceso de Demanda

PMN

Fuente: Elaboración propia

La fijación de un precio máximo sobre el precio de equilibrio en un mercado no tiene ningún efecto, pues eventualmente a dicho precio se produciría un exceso de oferta que se resolvería simplemente bajando el precio, pues la fijación de precio máximo no permite cobrar un precio mayor pero no impide que se pague un precio menor. Un ejemplo de fijación de precio máximo se puede encontrar en la fijación del tipo de cambio máximo en el mercado de divisas.

166

Page 168: Análisis Económico y Realidad Social

Por su parte, la fijación de un precio mínimo (PMIN) sobre el precio de equilibrio provocaría un exceso de oferta (QO > QD) que el mercado no podría resolver, de manera que lo más probable es que la cantidad ofrecida (QO) termine transándose en el mercado negro a un precio menor (PMN), no sólo respecto del precio fijado sino que también del precio de equilibrio (PE).

Gráfico N° 47: Fijación de precio mínimo.

DemandaCantidad

Precio

QE QO

PE

PMN

PMIN

QD

Oferta

Exceso de Oferta

Fuente: Elaboración propia

La fijación de un precio mínimo bajo el precio de equilibrio en un mercado no tiene ningún efecto, pues eventualmente a dicho precio se produciría un exceso de demanda que se resolvería simplemente subiendo el precio, pues la fijación de precio mínimo no permite pagar un precio menor pero no impide que se transe a un precio mayor. Un ejemplo de fijación de precio mínimo se puede encontrar en la fijación del salario mínimo en el mercado del trabajo.

Para la teoría económica neoclásica la fijación de precios sólo se justifica en el caso de los monopolios naturales. En este caso, dado que la competencia en el mercado lleva a las empresas a una situación de pérdidas permanente, la que logre permanecer monopolizará el mercado, produciendo la consecuente pérdida social.

Una alternativa al subsidio de las pérdidas, vista en el punto anterior para este caso, es la fijación del precio para el monopolio natural, que es habitualmente la forma que se emplea para regularlos. Mediante concesiones públicas para la operación de empresas privadas en estos servicios, se establecen mecanismos de regulación para la fijación de sus tarifas, como normalmente ocurre en el caso de los servicios sanitarios, la distribución de electricidad y la telefonía fija, entre otros.

La regulación consiste en asegurar a las empresas privadas la obtención de un beneficio normal para el capital, de manera que el precio o la tarifa por el servicio (P F) se fija en el nivel de producción (QF) en que el costo medio de producción es igual al precio que los demandantes están dispuestos a pagar por dicha cantidad producida. De esta manera, los ingresos por venta de las empresas concesionarias es igual a los costos de producción, incluyendo el beneficio normal del capital.

167

Page 169: Análisis Económico y Realidad Social

Gráfico N° 48: Fijación de precio para un monopolio natural.

DM

IMa

CMe

CMa

Cantidad

Precio

QM QC

PM

PCPF

QF

Fuente: Elaboración propia

7.4. REGULACIONES LEGALES Y FISCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA

Para la teoría económica neoclásica las únicas regulaciones legales que el Estado debiera aplicar en los mercados son aquellas que aseguren su funcionamiento bajo condiciones de competencia perfecta, las que normalmente se denominan leyes antimonopolios o de defensa de la libre competencia. En general, estas leyes buscan tanto sancionar los abusos de posición monopólica y las prácticas de colusión entre empresas, como impedir las concentraciones empresariales que afecten el funcionamiento eficiente de los mercados o el bienestar del consumidor.

En Chile, estas regulaciones están contenidas en la Ley de Defensa de la Libre Competencia 55, la que también establece a la Fiscalía Nacional Económica como el organismo responsable de velar por su cumplimiento. También opera el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia56 cuya función es la de prevenir, corregir y sancionar los atentados a la libre competencia.

Adicionalmente, la relación entre los proveedores de bienes o servicios y los consumidores también se encuentra regulada en Chile por la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores 57, que establece los derechos y obligaciones para consumidores y empresas, en términos de contar con información veraz y oportuna sobre; los bienes o servicios ofrecidos, su precio, su garantía y su publicidad; y los contratos, sus condiciones y su cumplimiento de acuerdo a lo estipulado.

También permite al consumidor a retractarse de una compra; a formar asociaciones para su defensa; a no der discriminado arbitrariamente por parte de empresas proveedoras de bienes o servicios; y a realizar acciones colectivas cuando se vulneran sus derechos. El Servicio Nacional del Consumidor es el organismo público que en Chile tiene como función la defensa del consumidor, la mediación entre las partes, la denuncia ante la justicia y la realización de estudios e investigaciones para la promoción de los

55 Decreto Ley 211 de 1973.56 Ley 19.911 de 2003.57 Ley N° 19.496 de 1997.

168

Page 170: Análisis Económico y Realidad Social

derechos de los consumidores. Recientemente estas funciones se ampliaron también a los servicios financieros58.

En Chile también operan instituciones públicas de fiscalización de los sectores económicos cuyas actividades o empresas se encuentran reguladas por ley.

Tabla N° 19: Instituciones públicas de fiscalización.Sector Económico Institución Fiscalizadora Fiscalización

ComunicacionesConsejo Nacional de Televisión Emisiones televisivasSubsecretaría de Telecomunicaciones Telefonía y telecomunicaciones

ConstrucciónMinisterio de Vivienda Construcción de viviendasMinisterio de Obras Públicas Obras públicas concesionadas

Electricidad, Gas y Agua

Superintendencia de Servicios Sanitarios Agua potable y alcantarilladoSuperintendencia de Electricidad y Combustibles Electricidad y combustibles

Minería Servicio Nacional de Minería y Geología Explotación mineraPesca Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Explotación pesquera y acuícola

Servicios FinancierosSuperintendencia de Valores y Seguros Inversiones financieras de tercerosSuperintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Productos bancarios

Servicios Personales Superintendencia de Casinos de Juegos Casinos de Juego

Servicios Sociales

Superintendencia de Salud Seguros de saludSecretarías Regionales Ministeriales de Salud Expendio de alimentosInstituto de Salud Pública de Chile Fármacos y medicamentosSuperintendencia de Pensiones Fondos de pensionesSuperintendencia de Seguridad Social Prestaciones previsionalesSuperintendencia de Educación Escolar Educación escolarAgencia de Calidad de la Educación Educación escolarJunta Nacional de Jardines Infantiles Jardines infantiles

SilvoagropecuarioServicio Agrícola y Ganadero Explotación agropecuariaCorporación Nacional Forestal Explotación forestal

TransporteSubsecretaría de Transportes Transporte de pasajeros y de cargaJunta Aeronáutica Civil Transporte aéreo

Fuente: Elaboración propia.

Por otra parte, las regulaciones públicas también operan no sólo en los mercados de bienes y servicios, sino también en el mercado del trabajo y en el mercado de capitales. En el mercado del trabajo, la legislación laboral regula los contratos de trabajo, las organizaciones sindicales y las negociaciones colectivas entre otras materias. En el mercado de capitales, las regulaciones se refieren a las operaciones monetarias, crediticias, financieras y cambiarias que realizan los agentes privados.

En Chile, la fiscalización del cumplimiento de las normas relativas al mercado del trabajo la realiza la Dirección del Trabajo y existen tribunales especiales para la resolución de contiendas entre trabajadores y empleadores. En el mercado de capitales, además de las superintendencias que fiscalizan a las instituciones financieras, el Banco Central, además de ser el emisor de dinero, regula: la cantidad de dinero circulante y de crédito; el sistema financiero y el mercado de capitales; y las operaciones de cambios internacionales.

58 Ley 20.555 de 2011

169

Page 171: Análisis Económico y Realidad Social

En las últimas décadas, la regulación pública también se ha extendido a la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, principalmente respecto de aquellas actividades productivas que provocan externalidades negativas de producción, por el daño al medioambiente y el agotamiento o extinción de los recursos naturales. En Chile, la fiscalización de estas normas es de responsabilidad del Ministerio del Medio Ambiente, cuya finalidad en esta materia es la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales renovables e hídricos.

170

Page 172: Análisis Económico y Realidad Social

GUIA BIBLIOGRAFICA Y GUIA DE PREGUNTAS PARA LA SEPTIMA UNIDAD

A. GUIA DE PREGUNTAS PARA LA SEPTIMA UNIDAD

CONTENIDOS PREGUNTAS

23ª Sesión: Externalidades de Propiedad y Técnicas

Explique que es una externalidad de consumo.Explique que es una externalidad de producción.Explique por qué el mercado no puede resolver las externalidades de propiedad.Explique que es un monopolio natural.

24ª Sesión: Provisión, Regulación y Tributación

Explique los distintos tipos de impuestos y subsidios.Señale por qué el Estado debe regular los precios para los monopolios naturales. Señale por qué el Estado regula el funcionamiento del mercado del trabajo.Señale por qué el Estado regula el funcionamiento del sistema monetario.

B. GUIA BIBLIOGRAFICA PARA LA SEPTIMA UNIDAD

Coase. El problema del costo socialOstrom Elinor (2000). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. México. FCE y UNAM. Cap. 1: reflexiones sobre los comunesHardin. Tragedia de los comunes

171

Page 173: Análisis Económico y Realidad Social

BIBLIOGRAFÍA

ARISTÓTELES (1985); Ética a Nicómaco, Editorial Gredos, Madrid.

ARISTÓTELES (2007); Política, Editorial Losada, Buenos Aires.

GARY BECKER (1977); Teoría económica, Fondo de Cultura Económica, México.

MARK BLAUG (1985); Teoría económica en retrospección, Fondo de Cultura Económica, México.

KENNETH E. BOULDING (1972); La economía como una ciencia moral, en Crítica a la ciencia económica, Ediciones Periferia S. R. L., Argentina.

TODD G. BUCHHOLZ (1993); Nuevas ideas de economistas de ayer, El Ateneo, Argentina.

MARTÍNEZ COLL, JUAN CARLOS (2001); Las necesidades sociales y la pirámide de Maslow, en La Economía de Mercado, virtudes e inconvenientes.En: http://www.eumed.net/cursecon/2/necesidades_sociales.htm

ROBERT B. EKELUND JR. Y ROBERT F. HÉBERT (1992); Historia de la teoría económica y de su método, Tercera Edición, McGraw-Hill, México.

ENGELS, FRIEDRICH (2000); Del socialismo utópico al socialismo científico; Edición Electrónica en Marxists Internet Archive.

En: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/dsusc/index.htm

RICARDO FFRENCH-DAVIS (1999); Macroeconomía, comercio y finanzas para reformar las reformas en América Latina; McGraw-Hill Interamericana; Chile.

MILTON Y ROSE FRIEDMAN (1993); Libertad de elegir, Editorial Planeta, Argentina.

LUIS FERNANDO GAMBOA & DARWIN CORTÉS (1999); Una discusión en torno al concepto de bienestar, Serie Documentos Borradores de Investigación, Universidad del Rosario, Colombia.

HOMA KATOUZIAN (1982); Ideología y método en economía, H. Blume Ediciones, España.

MANFRED MAX-NEEF; ANTONIO ELIZALDE; MARTIN HPENHAYN Y COLABORADORES (1986); Desarrollo a escala humana, una opción para el futuro; Fundación Dag Hammarskkjöld; Suecia.

CAMPBELL R. McCONNELL & STANLEY L. BRUE (1997); Economía laboral contemporánea; McGraw-Hill; España.

MICHAEL PARKIN (1995); Macroeconomía; Addison-Wesley Iberoamericana; Estados Unidos.

INGRID HAHNE RIMA (1995); Desarrollo del análisis económico; Irwin; España.

172

Page 174: Análisis Económico y Realidad Social

JOAN ROBINSON Y JOHN EATWELL (1992); Introducción a la economía moderna, Fondo de Cultura Económica, México.

ERIC ROLL (1987), Historia de las doctrinas económicas, Fondo de Cultura Económica, México.

JEFFREY D. SACHS & FELIPE LARRAÍN (1994); Macroeconomía en la economía global; Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.; México.

JOSEPH A. SCHUMPETER (1971); Historia del análisis económico, Fondo de Cultura Económica, México.

AMARTYA SEN (2001); Sobre ética y economía, Alianza Editorial, Madrid.

AMARTYA SEN (1976); Elección colectiva y bienestar social, Alianza Editorial, Madrid.

AMARTYA SEN (1997); Bienestar, justicia y mercado, Ediciones Piados, Barcelona.

AMARTYA SEN (2000); Desarrollo y Libertad, Editorial Planeta.

AMARTYA SEN (2002); La desigualdad económica, Fondo de Cultura Económica, México.

ENRIQUE SERRANO (2005); La teoría aristotélica de la justicia; Isonomía N° 22, España.En: http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12593391999142639643846/015150.pdf?incr=1

GERALD SIRKIN (1977); Introducción a la teoría macroeconómica; Fondo de Cultura Económica; México.

ADAM SMITH (1999); Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones, Fondo de Cultura Económica, México.

BANCO CENTRAL; Indicadores Económicos; http://www.bcentral.cl/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS; Estadísticas de Ocupación y Desocupación; http://www.ine.cl/indesmes/index.htm.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS; Información Financiera; http://www.sbif.cl/index.html

173