Análisis del video ese no es mi problema

2
ANÁLISIS DEL VIDEO “ESE NO ES MI PROBLEMA” Uno de los componentes más importantes de las organizaciones lo constituyen las personas. Los seres humanos forman el ambiente laboral. La cultura y la ética definen las buenas costumbres que construyen relaciones de respeto, pluralismo, equidad y sobre todo de cooperación dentro de las organizaciones. De una u otra forma las organizaciones introducen nuevos procesos y tecnología cada año, pero lo fundamental en toda organización está ligado a las actitudes y aptitudes de la personas que la conforman puesto que ellas son las responsables del éxito o fracaso en el cumplimiento de los objetivos planteados El comportamiento organizacional que se requiere para lograr la eficiencia en la organización debe apegarse al interés de los miembros por los objetivos y bienestar de la organización, la diligencia en cuanto a la toma de decisiones a corto plazo que permitan resolver un problema a tiempo y evitar que se puedan convertir en una calamidad de proporciones desastrosas para la organización Se debe considerar que el comportamiento organizacional se ve afectado por variables como son: insatisfacción, ausentismo, rotación, como también por otro tipo de variables como son los valores, actitudes y personalidad del individuo. En el video observado se deja ver como las actitudes de los individuos influyen en el comportamiento organizacional el cual se caracteriza por la falta de compromiso con el trabajo y el interés de los individuos en resolver una situación que tiende a tornarse amenazante. También se puede notar el nivel de compromiso organizacional o grado de satisfacción de las personas hacia la organización.

Transcript of Análisis del video ese no es mi problema

Page 1: Análisis del video ese no es mi problema

ANÁLISIS DEL VIDEO “ESE NO ES MI PROBLEMA”

Uno de los componentes más importantes de las organizaciones lo constituyen las personas. Los seres humanos forman el ambiente laboral. La cultura y la ética definen las buenas costumbres que construyen relaciones de respeto, pluralismo, equidad y sobre todo de cooperación dentro de las organizaciones. De una u otra forma las organizaciones introducen nuevos procesos y tecnología cada año, pero lo fundamental en toda organización está ligado a las actitudes y aptitudes de la personas que la conforman puesto que ellas son las responsables del éxito o fracaso en el cumplimiento de los objetivos planteados

El comportamiento organizacional que se requiere para lograr la eficiencia en la organización debe apegarse al interés de los miembros por los objetivos y bienestar de la organización, la diligencia en cuanto a la toma de decisiones a corto plazo que permitan resolver un problema a tiempo y evitar que se puedan convertir en una calamidad de proporciones desastrosas para la organización Se debe considerar que el comportamiento organizacional se ve afectado por variables como son: insatisfacción, ausentismo, rotación, como también por otro tipo de variables como son los valores, actitudes y personalidad del individuo. En el video observado se deja ver como las actitudes de los individuos influyen en el comportamiento organizacional el cual se caracteriza por la falta de compromiso con el trabajo y el interés de los individuos en resolver una situación que tiende a tornarse amenazante. También se puede notar el nivel de compromiso organizacional o grado de satisfacción de las personas hacia la organización.

La responsabilidad de las personas o equipos de trabajo es otro elemento que acelera el cumplimiento de los objetivos de la organización y agiliza la resolución de problemas o dificultades que surgen en el desempeño de labores: Se puede notar en la presentación del video, como dentro de la organización existe al principio mucha apatía y desinterés por resolver el problema cuando aún era bastante pequeño. Esto indica que si se muestra interés y se toman decisiones a tiempo se puede ser más eficaz y evitarse contratiempos para la organización, reducción de esfuerzos y ahorro de energía y tiempo que se pueden dirigir a otros asuntos

Toda organización se entiende como un todo y si bien un problema por más pequeño que éste sea, afectará su desempeño y el de sus miembros tarde o temprano. Por lo tanto si cada uno asume su responsabilidad, toma decisiones a tiempo y ejecuta acciones viables no habrá impedimento que las afecte. Esto se logra bajo la base de la comunicación responsable y el respeto mutuo entre todos los integrantes de una organización