Analisis dafo. ángel muñoz martínez

8
INFORME DAFO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS Ángel Muñoz Martínez

Transcript of Analisis dafo. ángel muñoz martínez

Page 1: Analisis dafo. ángel muñoz martínez

INFORME DAFO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS

Ángel Muñoz Martínez

Page 2: Analisis dafo. ángel muñoz martínez

INDICE.1.- Datos de identificación del caso.

2.- Contexto del centro.

3.- Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas.

4.- Subjetividades de los agentes educativos.

5.- Conclusiones del caso.

6.- Reflexiones finales.

Page 3: Analisis dafo. ángel muñoz martínez

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CASO.

- Nombre del profesor: Don Paco. - Centro: Villa de Torrijos.- Fecha de recogida de datos: 28/10/2014 – 20/12/2014- Investigador: Ángel Muñoz Martínez.- Curso: 2º primaria.

2.- CONTEXTO DEL CENTRO.

El centro está situado en la localidad de Torrijos, en una zona con un nivel económico medio. A este centro suelen acudir niños de cualquier religión o etnia, ya que es un colegio público.

Con referencia a las TIC el centro dispone de recursos de imagen, sonido y audiovisuales:

- SONIDO: cuenta con dos equipos de sonido, uno de 100w en infantil y otro de 400 w en el salón de actos, además de un equipo de 1200 w con mesa de mezcla para los espectáculos en exteriores. También cuentan con un megáfono, 4 micrófonos inalámbricos y uno con cable.

- IMAGEN: en primer ciclo tienen un proyector en cada aula y tercer ciclo y la biblioteca tienen proyector y pizarra digital.

- AUDIOVISUAL: El centro cuenta con un aula althia, pero es un recurso obsoleto ya que el sistema operativo no es válido y los ordenadores no tienen potencia para trabajar, únicamente se pueden usar para aprender lo básico: encender-apagar el ordenador, mover el ratón, abrir-crear carpetas…. Cada profesor tiene un ordenador portátil, igualmente los alumnos de 5º y 6º curso adquieren un ordenador de la junta que pueden utilizarlo en clase. En el salón de actos hay una televisión.

- CONEXIÓN A LA RED: El colegio cuenta con dos líneas wifi. Una althia, por la que se conectan los alumnos/ profesores gracias a los 6 puntos de acceso que hay por todo el colegio. La otra es ermes más exclusiva para secretaria para evitar colapsos de la red.

El centro cuenta con una página web. Además hay profesores como la de música y la AL que tienen su propio blog. Asimismo hay tutores que han creado un blog con sus alumnos donde muestran fotos de las excursiones que hacen, ppt relacionados con el temario para poder estudiar, noticias de interés, videos de sus actuaciones, etc. como es el caso de los alumnos de 5º y 6º.

3.- CONTEXTO ORGANIZATIVO DE TIC EN EL AULA DE PRÁCTICAS.

Page 4: Analisis dafo. ángel muñoz martínez

- Las TIC en el aula que yo estaba solo las utilizaba la profesora de inglés, eso casi todos los días y solo disponíamos de un proyector.

- Las herramientas que utilizábamos eran un portátil y un proyector.- No se realizaba ninguna actividad como tal, solo se utilizaban para presentar la

unidad con el proyector o algún vídeo.- Se encontraban de forma individual prestando atención a la explicación de la

profesora, prácticamente casi toda la clase.- El docente usaba las TIC para la presentación de sus temas.- Los alumnos no realizaban ninguna actividad con las TIC.

4.- SUBJETIVIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS.

- La visión que tiene el profesor sobre las TIC es bastante bueno, porque es más motivador facilita la comprensión de los contenidos u objetivos a alcanzar y hace que los niños hagan un uso adecuado de las TIC. Referente a la mochila digital, desconoce de lo que trata y los objetivos que tiene el Proyecto Mochila Digital en Castilla-La Mancha.

- Con el uso de las TIC los alumnos están más motivados, ellos mismo creen que han mejorado su rendimiento, por la interacción y la motivación que les provocan las TIC, desarrollan la competencia digital y de gestión de información, suelen trabajar más veces en grupo cuando usan las TIC, han aprendido a buscar información a través de internet y en diferentes fuentes, algunos han aprendido a expresarse mejor y gracias al uso de las TIC han adquirido mejor los conocimientos y contenidos de la materia.

- Como he podido observar en este centro, cuando se usan las TIC los alumnos están más motivados y prestan mayor atención a las explicaciones de los profesores, pero por desgracia el uso que se hace de las TIC es mínimo, ya que solo se usan en 5º y 6º de primaria y con un uso intermedio, es decir que las usan de vez en cuando y los cursos inferiores apenas hacen un uso mínimo, solamente las profesoras de ingles las utilizan y es para proyectar sus presentaciones.

5.- CONCLUSIONES DEL CASO.

- La forma de impartir la clase en la que pase mi mayor parte del tiempo, era la forma clásica con el libro y explicando los temarios. El uso de las TIC era nulo, es decir no hacía ningún uso de ellas.

- Como he ido comentando en este centro solo usan las TIC en 5º y 6º y algunas de las actividades que comentaron que hacen son búsquedas y presentaciones, en el caso del aula que yo estuve no las utilizan.

Page 5: Analisis dafo. ángel muñoz martínez

- Tanto el docente como el alumnado tiene una visión muy buena del uso de las TIC, porque a los alumnos les motiva mucho, aunque también he visto que para utilizarlas tienes que invertir mucho tiempo en preparar las actividades y tenerlas muy bien organizadas, ya que luego puede ser un caos en clase.

- Creo que el poco uso de las TIC en este centro es por la falta de conocimientos que tiene los profesores sobre estas herramientas, y porque están acomodados a dar las clases como se han impartido siempre, entonces meter estas herramientas supondría complicarse o invertir más tiempo en la preparación de las clases.

- Por lo que pude observar no tienen ningún elemento innovador y tampoco tienen nada que pueda ayudar a potenciar para transferirlo a otros casos.

6.- REFLEXIONES FINALES.

FORTALEZAS. Gran interés por parte de los

alumnos. En las aulas de 5º y 6º tienen

neetbooks para todos los alumnos.

Los profesores que imparten en 5º y 6º muestran bastante interés en introducirlas.

Coordinador de TIC con buenos conocimientos.

El centro tiene su propia página web y algunos profesores tiene sus blogs para compartir materiales.

DEBILIDADES. Falta de recursos TIC en casi

todas las aulas. Hay profesores muy reacios a

introducirlas en sus clases. Los profesores no tienen una

correcta formación. La gran mayoría de los

profesores tienen poco interés en utilizar las TIC, ya que necesitan mucho tiempo.

El centro no tienen suficiente dinero para el mantenimiento de las TIC.

Falta de iniciativa por parte del propio centro.

OPORTUNIDADES. Nuevos maestros especializados

en las TIC, para mejoren el uso.

AMENAZAS. El material tecnológico está muy

deteriorado, tanto que el aula

Page 6: Analisis dafo. ángel muñoz martínez

Los profesores que forman el equipo docente pueden realizar cursos de formación.

Deben conocer experiencias innovadores realizadas con las TIC en otros centros e incluso contactar con ellos a través de videoconferencias.

Que tanto profesores como alumnos creen páginas web, blogs, etc. e interactúen con ellas

althia se utiliza para las clases de apoyo.

Los grandes recortes que estamos teniendo en educación.

Los profesores tienen miedo a la hora de utilizar las tecnologías, porque puedan tener algún fallo y no puedan realizar las actividades planificadas.

El poco interés de los profesores por incluir en sus aulas la tecnología.

La falta de conocimientos de los profesores para superar cualquier problema con las TIC.

Que no todos los alumnos dispongan de los mismos materiales tecnológicos.