Análisis anatómico

5
Análisis anatómico La tijera es una herramienta manual que sirve para cortar diferentes materiales como es el caso de una lámina de papel. Existe una amplia variedad de tijeras con diversas formas. Pueden ser por ejemplo, alargadas o inversas. Análisis y descripción funcional Sirve para cortar diferentes materiales, consiguiendo cortes del mismo tamaño o con iguales formas. Para lo cual a la hora de su fabricación se ponen en práctica diferentes normas que las hacen precisa y de alta calidad, como es el caso del filo, que puedan llegar a tener estas herramientas, lo cual es una variable que determinara el tipo de tijera en un futuro. Entre los tipos de tijeras se podrían destacar: Las tijeras de jardinería, de cocina, de peluquero, que son mucho más especializadas y de aceros muy duros; de papel, de electricista, etc. En los hogares, industrias, negocios y escuelas estas son usados para elaborar cortes en distintos objetos. Análisis técnico Las partes que forman el producto son: las tijeras, la carcaza de plástico con los orificios para introducir los dedos y el tornillo que superpone las

description

EN ESTE TRABAJO SE REALIZO UN DETALLADO ANÁLISIS A LA HERRAMIENTA TIJERA.

Transcript of Análisis anatómico

  • Anlisis anatmico La tijera es una herramienta manual que sirve para cortar diferentes

    materiales como es el caso de una

    lmina de papel. Existe una amplia

    variedad de tijeras con diversas

    formas. Pueden ser por ejemplo,

    alargadas o inversas.

    Anlisis y descripcin

    funcional

    Sirve para cortar diferentes

    materiales, consiguiendo cortes del

    mismo tamao o con iguales formas.

    Para lo cual a la hora de su

    fabricacin se ponen en prctica

    diferentes normas que las hacen

    precisa y de alta calidad, como es el

    caso del filo, que puedan llegar a

    tener estas herramientas, lo cual es

    una variable que determinara el tipo

    de tijera en un futuro.

    Entre los tipos de tijeras se podran

    destacar: Las tijeras de jardinera, de

    cocina, de peluquero, que son mucho

    ms especializadas y de aceros muy

    duros; de papel, de electricista, etc.

    En los hogares, industrias, negocios y

    escuelas estas son usados para

    elaborar cortes en distintos objetos.

    Anlisis tcnico Las partes que forman el producto son: las tijeras, la carcaza de plstico

    con los orificios para introducir los

    dedos y el tornillo que superpone las

  • tijeras.

    Entre las partes se establece una

    constante relacin: al abrir y cerrar la

    carcaza de plstico se mueven las

    tijeras sostenidas por el tornillo que

    las mantiene fijas.

    Cada una de estas artes cumple una

    funcin diferente que a la vez se

    relacionan.

    CARCAZA: A esta parte no se le da

    una importancia funcional sino

    esttica, pero siempre que sea fcil

    de manipular. Es donde se introducen

    los dedos.

    TORNILLO: Es pequeo pero cumple

    una de las funciones ms importantes

    que es mantener juntas y

    superpuestas las tijeras.

    TIJERAS: cumplen la funcin ms

    importante: CORTAR

    Su proceso de fabricacin pasan por

    diferentes fases: se comienza con un

    varilla de acero (se saca las piezas

    para hacer la tijera), esa pieza se

    moldea y se realiza la pieza forjada,

    despus se quitan las partes

    inutilizables (pieza rebarbada),

    posteriormente se taladra por la zona

    correspondiente, y se pule. Despus

    se montan las piezas y se atornillan,

    por ltimo se colocaran los detalles

    finales, en caso de tenerlos (como el

    silenciador o la carcaza).

    Anlisis social e

    histrico

    Las tijeras son una herramienta muy

    antigua que ya se usaba durante la

    edad de bronce. En aquella poca eran

    en forma de C y constaban de un

    muelle. Se usaban para cortar pieles y

  • cabello. Los griegos y los romanos

    tambin las fabricaron y las que de

    ellos se conservan muestran gran

    variedad de empleos: corte del pelo,

    esquilado de animales, poda de

    rboles, corte de tejidos. La forma de

    las tijeras antiguas se mantuvo en la

    Edad Media, hasta el siglo XIV,

    cuando se inventaron las tijeras tal

    como las conocemos hoy, con un

    pasador entre ambos brazos o

    cuchillas. En 1418, se habla ya de

    tijeras de acero. Pero distaban mucho

    de ser de uso domstico. En el siglo

    XVII se generaliz el uso de las

    tijeras y empez a emplearse el acero

    en su construccin.

    Impacto social

    Las tijeras son una herramienta muy

    til en el desarrollo de habilidades

    manuales y artsticas. Una

    manifestacin importante lo

    constituye la tcnica del kirigami, que

    desarrolla el recorte de papel usando

    las tijeras. Su uso en el campo

    educativo es importante; adems nos

    ayuda para realizar el corte de otros

    objeto y hasta auxiliarnos en trabajos

    como la electricidad.

    Anlisis comparativo Entre las herramientas de similares caractersticas funcionales podemos

    mencionar:

    Cuchillo: Su similitud son de similar

    rigidez y material.

    Diferencia: son diferentes en cuanto

    a su morfologa y su modo de

    funcionamiento, ya que a diferencia

    de la tijera no estn diseados para

  • realizar determinados cortes de

    forma prctica. Otros productos que

    cumplen la misma funcin son: cter,

    navaja, hacha, etc.

    Los productos nombrados

    anteriormente pueden ser ms

    grandes o ms pequeos que la tijera.

    Tambin pueden ser ms peligrosos

    porque algunos tienen ms filo.

    Anlisis econmico El valor del producto analizado depende de la calidad del material,

    del uso, de la actividad a realizar. Por

    ejemplo si se necesita para cortar

    papel, la herramienta va a resultar

    ms barata que la que adquieren los

    peluqueros para corte de cabello o un

    jardinero para podar o cortar plantas.

    Todo est relacionado, dependiendo

    adems del filo, del tamao, segn la

    actividad, en la que se requiera dicha

    herramienta.

    Los valores oscilan entre $1.000

    $5.000 $30.000

  • Primera creacin de la

    tijera.