Ambient Es

7
Erosion-Sedimentacion Las rocas sedimentarias acumulan hidrocarburo, originan hidrocarburo y sirven como roca sello. Se genera, migra, se acumula y se forma el yacimiento. La mayoría de hidrocarburo en Colombia se origino en el cretácico Las rocas sedimentarias provienen de rocas que quedan expuestas a la erosión, la erosión se da en tiempo geológico. Los medios de transportes principales de los sedimentos son el aire y el agua. Existe depositacion del sedimento en el momento en el que el peso del sedimento supere el empuje generado por el medio en el que se encuentre. El empuje en los ambientes continentales es mayor al que existe en las zonas oceánicas, esta diferencia de empuje afecta al sedimento.. Una CUENCA es el lugar final de depositacion del sedimento, allí el sedimento ya no puede ser arrastrado mas. Existen sedimentos orgánicos e inorgánicos. Formación de la roca sedimentaria 1. Existe una fuente o material de partida 2. Meteorización 3. Erosión /Transporte 4. Acumulación (depositacion) 5. Diagénesis (se entierra y da origen a una roca) La diferencia entre meteorización y erosión es la degradación física y/o química de un sedimento. La meteorización ocurre en un solo sitio mientras que si la partícula es transportada se trata de erosión. La meteorización es un proceso físico-químico en el cual la roca se convierte en superficie. La meteorización puede ser: o Física o mecánica (Desintegración): Que vaya de mayor a menor presión, se expanda y se fracture. o Química: La acción de agentes químicos como el agua que alteren la roca

description

ambientes

Transcript of Ambient Es

Page 1: Ambient Es

Erosion-Sedimentacion

Las rocas sedimentarias acumulan hidrocarburo, originan hidrocarburo y sirven como roca sello.

Se genera, migra, se acumula y se forma el yacimiento. La mayoría de hidrocarburo en Colombia se origino en el cretácico

Las rocas sedimentarias provienen de rocas que quedan expuestas a la erosión, la erosión se da en tiempo geológico.

Los medios de transportes principales de los sedimentos son el aire y el agua. Existe depositacion del sedimento en el momento en el que el peso del sedimento supere

el empuje generado por el medio en el que se encuentre. El empuje en los ambientes continentales es mayor al que existe en las zonas oceánicas, esta diferencia de empuje afecta al sedimento..

Una CUENCA es el lugar final de depositacion del sedimento, allí el sedimento ya no puede ser arrastrado mas.

Existen sedimentos orgánicos e inorgánicos.

Formación de la roca sedimentaria

1. Existe una fuente o material de partida2. Meteorización3. Erosión /Transporte4. Acumulación (depositacion)5. Diagénesis (se entierra y da origen a una roca)

La diferencia entre meteorización y erosión es la degradación física y/o química de un sedimento. La meteorización ocurre en un solo sitio mientras que si la partícula es transportada se trata de erosión.

La meteorización es un proceso físico-químico en el cual la roca se convierte en superficie. La meteorización puede ser:

o Física o mecánica (Desintegración): Que vaya de mayor a menor presión, se expanda y se fracture.

o Química: La acción de agentes químicos como el agua que alteren la roca Los agentes principales que actúan en la meteorización son el agua, el hielo, el viento,

organismos y plantas, reacciones químicas.o Disolución simple: Reacción que afecta a las sales solubles en contacto con el

agua.o Oxidación: Reacción química producida entre un mineral y el oxigenoo Hidratación: Reacción química en la que se incorpora agua a un nuevo mineral.o Hidrolisis: Reacción química se produce entre los iones de los minerales y los del

agua formando nuevos componentes. Cuarzo-Cuarzo Feldespatos-Argilominerales hasta bauxitas.

Page 2: Ambient Es

Anfíboles y piroxenos-Argilominerales, limonita, hematita hasta bauxitas.

Componentes fundamentales de una roca sedimentaria

Granos: Parte gruesa, allí se da depositacion. Matriz: Parte fina arcillosa, allí se da depositacion. Porosidad: Volumen de vacíos entre la roca, a mas profundidad, menos espacios. Cemento: Sustancia mineral formada por diagénesis que une a los granos.

Transporte

Es la interacción dinámica entre los sedimentos disponibles y agentes exógenos/erosivos como el agua, el viento o la gravedad.

La acumulación comienza cuando la partícula no puede ser transportada o cesa la energía del agente de transporte.

Forma de movimiento de la partícula en el agua

Contacto Saltación Saltación suspendida Suspensión intermitente

La fabrica del sedimento se relaciona con el ordenamiento del sedimento, si el flujo tiene un solo sentido, los sedimentos serán mas ordenados.

Medio sedimentario

Área de la superficie terrestre dentro del medio receptor en la que tiene lugar la sedimentación.

Se dividen en :o Continentales (partículas gruesas)o Costeros (Mezcla de partículas finas y gruesas)o Marinos (partículas finas-arcillas)

Una cuenca sedimentaria es un conjunto de ambientes sedimentarios La grano selección se refiere a los diferentes tamaños que puede llegar a tener los

sedimentos. Cuando es positiva son similares en tamaño, cuando es negativa tienen diversos tamaños.

Los ambientes sedimentarios pueden ser:o Continentales: Aluviales, Fluviales, Lacustres, Eólicos y glaciales.o Costeras o Transicionales: Deltas, Llanuras de marea y estuarios.o Marinas: Mares cerrados y abiertos, arrecifes, y según la profundidad en

plataformas, talud o zonas marino profundas.

Page 3: Ambient Es

CONTINENTALES

Glaciales

Se produce sedimentación gruesa y caótica. Se compone en su mayoría de siliciclastico. Su textura es variable, posee morrenas (deposito de rocas gruesas y finas). No tiene composición orgánica.

Aluviales

El transporte aluvial es todo aquel que no involucra ríos (aguas subterráneas, inundaciones)

Son zonas en donde hay un cambio drástico de pendiente, a estas zonas se les llama conos aluviales o abanicos.

Este abanico se compone de un cañón o cabecera (sedimentación más gruesa), un cuerpo y un pie (sedimentación más fina).

Los registros de pozo ayudan a definir el tipo de litología ósea el tipo de sedimentación presente.

Eólico

En estos ambientes existe mayor meteorización física que química Hay poca flora y fauna Tienen buena grano selección. No hay desarrollo de la capa de suelo La erosión se da por abrasión mecánica (choque de partículas). Las arenas eólicas proporcionan un buen almacenamiento para los hidrocarburos. Estratificación cruzada (cruce de depósitos en cualquier dirección) oblicua.

Lacustres

Existen las lagunas (acumulación de aguas intermitentes) y lagos (acumulación de aguas constantes que existen en tiempo geológico y no tienen conexión alguna con el mar)

Los factores que controlan la dinámica son la geometría, el clima, la salinidad, la cantidad de oxigeno y nutrientes, la temperatura y la densidad.

Los lagos se clasifican según su productividad (tipo de alimentación dentro del lago) en oligotróficos, eutróficos y distroficos.

En estos ambientes lo sedimentos se depositan por decantación (gravedad). Los sedimentos son en su mayoría orgánicos. Son buenos ambientes para ser rocas almacén y madre. Se produce sedimentación fina hacia el centro y más gruesa hacia las orillas.

Page 4: Ambient Es

Los lagos salinos presentan sedimentación química que puede ser producida por: Concentración evaporitica, perdida de gases, mezcla de aguas o cambios de temperatura.

Fluvial

Esta compuesto por canales fluviales, interfluvios y conos aluviales. Los canales fluviales (cause principal) están compuestos en su mayoría por arena y

grava, pueden ser:

o Rectilíneos: Su deposito esta compuesto por grava y arena.o Entrelazados: Puede ser un cauce lineal dividido en cauces secundarios

por barras de sedimento. El depósito generado por este tipo de canal son mezclas de grava y arena, y capas delgadas de arcilla.

o Meandriforme: La acumulación se llama barra de meandro y se produce por la erosión.

El interfluvio es el área entre los río, allí la sedimentación es fina y es esta es depositada por medio de inundaciones aluviales cuando los ríos se desbordan de su cause. Pueden ser:

o Llanura de inundación o Diques naturaleso Abanicos de rotura

Los conos aluviales o llanura aluvial son zonas a los lados de los ríos. Allí la sedimentación es gruesa.

TRANSICIONALES

Trasgresión: Cuando el mar invade la zona continental afectando los ambientes sedimentarios.

Regresión: Cuando hay un descenso del nivel del mar.

Deltaico Esta compuesto por sedimentos traídos a la costa por los ríos. Pueden ser:

o Llanura deltaica (canal distributario): El depósito es de arena gruesa y fina con estratificación cruzada. Arcillas, restos de plantas.

o Frente deltaico (barra de desembocadura)o Pro delta (Lodo deltaico): Arcillas marinas/lagunares

Costeros Modelos:

Page 5: Ambient Es

o Playas de costa firmeo Cordón Litoral-Laguna

Modelo geomorfológico:o Dunaso Playa alta (Arenas media y fina)o Bermao Playa baja (Arena gruesa y grava)o Ante playa (Arena media a fina, a mayor lejanía de la costa, mas fina)

MARINOS

Los ambientes marinos sirven como depósitos sedimentarios que sirve con rocas almacén y madre.

Se dividen en:

o Plataforma (nerítico): Se extiende hasta los 200 metros de profundidad. Se acumulan materiales clásticos desde grava hasta arcilla.

o Talud (batial): Se extiende desde los 200 hasta los 2000 metros de profundidad. Se acumulan materiales clásticos finos y detritos gruesos.

o Cuenca marina profunda (abisal): Zonas superiores a 2000 metros de profundidad. Se depositan materiales como sedimentos finos y orgánicos