Alfredo Bryce

3
3. GENERACION DEL CUENTISTA Y NOVELISTA ALFREDO BRYCE ECHENIQUE, limeño, estudio en San Marcos, Derecho y Letras. Magister de Literatura en la Universidad de Vicennes. Ha vivido mucho tiempo en Europa. ganó el Premio Nacional a la Literatura en 1972. Ganó el Premio Planeta en el 2002. SUS OBRAS: *Huerto cerrado *La felicidad ja, ja. *un mundo para Julius *La vida exagerada de Martín Romaña. *El hombre que hablaba. de Octavia de Cadiz. *Tantas veces Pedro. *La amigdalitis de Tarzán *El huerto de mi amada... Alfredo Bryce Echenique nació en Lima (Perú) el 19 de febrero de 1939, en el seno de una familia de posición acomodada. Inicio su formación académica en colegios estadounidenses e ingleses radicados en Lima. Más tarde estudió Derecho y Letras en la Universidad de San Marcos de la capital peruana, licenciándose en 1964. Posteriormente amplió estudios en la Universidad de la Sorbona de París. A partir de 1964 salió de su país para ejercer la docencia en diferentes universidades europeas y americanas, como Nanterre, la Sorbona, Vincennes, Montpellier, Yale y Austin. En la década de los 80 Bryce Echenique estableció su residencia en España.

description

biografia

Transcript of Alfredo Bryce

3. GENERACION DEL CUENTISTA Y NOVELISTAALFREDO BRYCE ECHENIQUE, limeo, estudio en San Marcos, Derecho y Letras.Magister de Literatura en la Universidad de Vicennes.Ha vivido mucho tiempo en Europa.gan el Premio Nacional a la Literatura en 1972.Gan el Premio Planeta en el 2002.SUS OBRAS:*Huerto cerrado*La felicidad ja, ja.*un mundo para Julius*La vida exagerada de Martn Romaa.*El hombre que hablaba. de Octavia de Cadiz.*Tantas veces Pedro.*La amigdalitis de Tarzn*El huerto de mi amada...Alfredo Bryce Echenique naci en Lima (Per) el 19 de febrero de 1939, en el seno de una familia de posicin acomodada.Inicio su formacin acadmica en colegios estadounidenses e ingleses radicados en Lima. Ms tarde estudi Derecho y Letras en la Universidad de San Marcos de la capital peruana, licencindose en 1964. Posteriormente ampli estudios en la Universidad de la Sorbona de Pars. A partir de 1964 sali de su pas para ejercer la docencia en diferentes universidades europeas y americanas, como Nanterre, la Sorbona, Vincennes, Montpellier, Yale y Austin.

En la dcada de los 80 Bryce Echenique estableci su residencia en Espaa. En 1967 haba contrado matrimonio con Maggie Revilla. En 1989 se cas con su segunda esposa, Pilar de Vega.

Salt a la fama literaria con su coleccin de cuentos "Huerto Cerrado" (1968), siendo sus ttulos ms importantes las novelas "Un Mundo Para Julius" (1970), "Tantas Veces Pedro" (1978) y sobre todo, "La Vida Exagerada De Martn Romaa" (1981), novela continuada por "El Hombre Que Hablaba De Octavia de Cdiz" (1985), ambas englobadas en el volumen titulado "Cuadernos De Navegacin En Un Silln Voltaire".PREMIOS Mencin en el Premio Casa de las Amricas1968, por Huerto cerrado. Premio Nacional de Literatura 1972, por Un mundo para Julius. Premio Nacional de Narrativa de Espaa1998, porReo de nocturnidad. Premio Planetyaen 2002 por El huerto de mi amada. PremioGrinzane Cavour2002, (Italia) porLa amigdalitis de Tarzn Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en 2012.Desde La felicidad ja ja (1974) y Magdalena peruana (1987), los cuentos de Bryce se caracterizan por ser largos monlogos, llenos de digresiones y retorcimientos, en los que un antihroe cuenta, con un lenguaje eminentemente oral, sus peripecias y desventuras. Todos estos elementos estn presentes en el primero de estos nuevos relatos, La funcionaria lingista, en el que un escritor, casi un alter ego del autor, rememora su problemtica relacin con su ex esposa Raquel. Los grotescos pero divertidos episodios de esta historia son narrados con mucha irona, fruto del profundo rencor que el protagonista muestra por Raquel. Ha trabajado como profesor en las universidades de Nanterre, La Sorbona, Vincennes, Montpellier, Yale, Austin, Puerto Rico y otras. Ha dado conferencias y hecho ponencias en congresos de escritores en Argentina, Bulgaria, Canad, Cuba, Espaa, Estados Unidos, Francia, Italia, Mxico, Per, Puerto Rico, Suecia, Venezuela.En su narrativa es comn encontrar las costumbres de la antigua burguesa limea, son caractersticas de su obra el humor, la irona y la sensibilidad.Su obra ha recibido importantes premios y ha sido traducida a diversos idiomas. En sus novelas Bryce tiene predileccin por los personajes de tipo solitario, antihroes y desarraigados.