Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.

10

Click here to load reader

description

tp final postitulo

Transcript of Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.

Page 1: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Alcoholismo y Adolescencia

Page 2: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

• La accesibilidad de los jóvenes al consumo de bebidas alcohólicas es cada vez más temprana y en mayor número a pesar de las prohibiciones. La edad media de inicio en el consumo de alcohol de la población adolescente es de13 años.

Page 3: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Responsable del proyecto: Campos ,Patricia

Destinatarios: Alumnos de 3° “A” año

De la Escuela Secundaria N° 2

Pergamino

Page 4: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Objetivos • crear conciencia y reflexión sobre el consumo de alcohol en los jóvenes.

• Incentivar la búsqueda de información en distintas fuentes acerca del tema .

• Comunicar y compartir la información a través del uso de las tics y redes sociales.

• Dar a conocer los efectos que produce el consumo de alcohol a través de una campaña intraescolar.

• Enseñar a convivir en internet .Respetar la propia privacidad en primer lugar y la de los demás en segundo.

• Incentivar la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos.

Page 5: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Implementación

La estrategia para llevar a cabo el proyecto estará basada en el uso de herramientas tecnológicas.

Se creara un grupo cerrado de 3° A media 2 en facebook al cual serán invitados a unirse. Se compartirá la información que vayan encontrando, sentimientos ,preguntas ,reflexiones sobre el tema .

Paralelamente se establecerán acuerdos para preservar la privacidad en la red a través del conocimiento de consejos de medidas de seguridad.

Durante las clases se instara a reflexionar y pensar formas preventivas para la campaña que deberán realizar.

Page 6: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Se armaran tres grupos de alumnos que deberán : Seleccionar la información organizarla utilizando recursos tecnológicos ,como movie

maker ,prezzi, youtube, power point,etc. Realizar afiches que serán expuestos en diferentes

lugares de la institución. Presentación de los videos y soportes tecnológicos a la

comunidad escolar. para culminar se publicaran los trabajos en el grupo de

facebook y podrán invitar a padres y amigos para compartir lo trabajado .

Page 7: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Recursos tecnológicos a

implementar • Facebokk• Twiter• Youtube• Buscadores(Google,bing

Etc.)

Page 8: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Duración del proyecto :

El proyecto se llevara a cabo durante el mes de octubre y mediados de noviembre ,durante el espacio de las clases de Construcción Ciudadana.

Page 9: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Evaluación

Se espera que los alumnos puedan :• participar activamente expresando sus ideas

y respetando la de los demás.• Utilizar las herramientas tecnológicas

adecuadamente, realizando aportes y compartiendo información .

• Organizar la información creativamente haciendo uso de los recursos tecnológicos disponibles.

Page 10: Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.

Algunos beneficios de trabajar con redes sociales

• Permite centralizar en un único sitio todas las actividades de docentes y alumnos.

• Aumento el sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.

• Mejora el clima de trabajo permitiendo al alumno crear sus propios objetos de interés.

• Aumenta la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos . • Facilita la coordinación y el trabajo de diversos grupos

de aprendizaje mediante la creación de los grupos apropiados .