alcantarillado.ppt [Autoguardado]

download alcantarillado.ppt [Autoguardado]

of 52

Transcript of alcantarillado.ppt [Autoguardado]

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    1/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    A L C A N T A R I L L A D O D E A G U A S S E R V I D A S

    PROYECTO DE URBANIZACION

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    2/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Toda obra deservidas se conespecificacionesdel proyecto.

    Estas obras elementos comCmara de (exclusive) hast

    final de las aguDomiciliarias.

    Al iniciarse laUrbanizadora d

    proyectadas canalizaciones s

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    3/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Al trmino de debe tramitar sempresa de correspondiente

    En esta recepcplanos de consalcantarillado, detalladamentede stas, los PRespecial todomodificaciones original. (Planode coordenadas

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    4/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    De ser necesartrabajos, se delimpieza de la c

    franja de terren

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    5/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    La primeraconstructivo servidas cortrazado.

    Este ltimo sde ubicar cuniones domde inspeccin

    las variaciondebido a la otra instalaci

    El trazado detotal del coleejecutar.

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    6/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Con apoyo topogrplanos de proyectotrazado de los alcantarillado.

    En forma paralela,terreno y si es nnivelar parcialme

    sectores que sea ne

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    7/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Al tener la seglos colecto

    procede a utilizando ca

    Una vez recibidpor parte dexcavacin d

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    8/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Las obras de movpermitir la colocaccmaras de inspecc

    Generalmente la cse hace en zanjas

    particulares se utuberas mediante

    Dependiendo de ladel proyecto, la exa mano, con retnecesario, explosiv

    Especial importapresencia de napapresencia variarmtodo de excavacconlleva.

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    9/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Generalmenterealizan por tlas zanjas pmnimo tiemp

    En la imagen terreno noexcavacin dutilizando matierra, como la

    El material expara relleno, spara su poster

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    10/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Las excavacionelas profundida

    perfiles longitud

    Para tuberas dea 600mm, el ande la excavacdimetro exteria cada lado. Digual al dimetr450mm a cada l

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    11/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    La excavacin cdetener entre 20 yde excavacin incontinundose ellegar al nivel del sLa excavacin delmano.

    En el caso de prodstas se deben r

    nivel del sello incumplir con la derelleno se debe ebaja resistencia (h

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    12/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Una verificacin profundidad y pense puede realizaniveletas y crucettil, ya que permite

    De no ser posiblchequear los niv

    topogrficos

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    13/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Cuando el terrestable, se desostenimiento ejemplo entibac

    En la imagenestabilidad del las excavacionevertical y sin nec

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    14/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Si el fondo de la zdebe estabilizar.necesario excavacon material selelo anterior no recurrir al uso de a

    El nivel del sellodebe recibir enconstancia en el lila ITO, desig

    correspondiente.

    La densidad del seProctor Modifica(DR) indicado en la

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    15/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Para determinar lexcavacin y demel nivel de comp

    podr realizar unsitu.

    Este ensayo smediante Cono Nuclear.

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    16/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    Previo a la instalavez recibido por densidad del secolocacin de la c

    Esta cama se decapa compactndensidad especific

    En general el esdebe ser menor a

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    17/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    En general las proyectos de acemento compricentrifugado y aprecia un colecdimetro 200 mm

    Todos los matecolectores, inclnecesarios para

    deben cumplir coEn este caso se de2252, NCh 1721 tuberas de PVC.

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    18/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Los tubos y acccuidadosamente circunstancia se della.

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    19/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Mediante un sdepositan los tuboUna persona debdel terreno.

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    20/52

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    21/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Al mismo tiempodel colector, se prentre el colector

    Debe exigirse quen toda su longitla cabeza se ejec

    para lograr lo an

    En la imagen se o

    una Tee-Arranqnivelacin.

    En caso de quinstalado, existematerializar esolucin se realizde salida.

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    22/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    En concordanciproyecto, se dedebe tener el tucorrecta conexila UD.

    En la imagen setubera mediante

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    23/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Dependiendo del existen diferentes caso, para tuberunin tipo Anger

    Antes de ensambbiselar y limpiar lo

    Una vez hecho etubo correspo

    correctamente ecampana del otr

    procede a rpropiamente tal.

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    24/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Previo a la conexforma del anillolubricante en la es

    Se debe insertar lgiro, hasta el fontubo o pieza espdebe retroceder etener una longitula dilatacin y mo

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    25/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    En la imagen scolector conectadla UD, su anilloentrada de la U.D

    Este ngulo se dpendiente que geCmara N1 y el

    La pendiente de un 3% y un 33%

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    26/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Al igual que el cala conexin del textremo de la Tee

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    27/52

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Luego de la instalse contina con la

    Este proceso sesimilar a la descrit

    Se comienza con la la espiga introducirla en la

    palanca, aplicad

    elemento.

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    28/52

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    Se finaliza el ptuberas necesalongitud total de l

    proyecto.

    Paralelamente a se comienza la conde Inspeccin d

    pblica.

    Estas cmaras puconstruidas in situ

    UNIVERSID

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    29/52

    Escuela de

    Practica Pro

    I N S T

    En algunos requerimientos drealizar refuerzosejemplo:

    Machones d

    Refuerzos en

    Cama de apo

    En la imagen se anclaje en la part

    UNIVERSID

    E l d

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    30/52

    Escuela de

    Practica Pro

    C A M A R

    Las cmaras dpueden ser tipdependiendo de laLa cmara tipo superiores a 1,65menores.

    Previo a la instalaeste caso prefabrila totalidad de cuerpos, conos, chtapa y escalines.

    En la imagen se odispuesto especiacmaras prefabri

    para futuro transp

    UNIVERSID

    E l d

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    31/52

    Escuela de

    Practica Pro

    C A M A R

    La ejecucin de ladomiciliaria, se inmoldaje que permradier de la cmar

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    32/52

    Escuela de

    Practica Pro

    C A M A R

    Posteriormente seexterno del moldkg de cemento po

    De esta forma, lae imposibilitada d

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    33/52

    Escuela de

    Practica Pro

    C A M A R

    Se contina con eluego hormigonarhormign de dcemento por m3 u

    Las banquetas dpendiente mnimaas el desage graaguas que caigan

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    34/52

    Escuela de

    Practica Pro

    C A M A R

    Una vez hormigcorrespondientes cuerpo de la cma

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    35/52

    Escuela de

    Practica Pro

    C A M A R

    Posteriormente estucar con morkg de cemento p

    puro.

    En la imagen sdomiciliaria con a cemento puro.

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    36/52

    Practica Pro

    C A M A R

    Finalmente, se pry compactacin aledaas a la cmla instalacin detapa.

    Generalmente vibradores peque

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    37/52

    Practica Pro

    C A M A R

    La ejecucin de lade la red pbconstruccin del cuerpo de la cma

    En forma paralelentrada y salida d

    Posteriormente banquetas, gene

    pendientes de requerimientos de

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    38/52

    Practica Pro

    C A M A R

    Con el us(retroexcavadora,transportan las hasta su ubicacin

    Posteriormente sebanquetas ya horm

    UNIVERSID

    Escuela de

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    39/52

    Practica Pro

    C A M A R

    Una vez montadoafina a cemento p

    Los sellos de la uncmara, se matcemento segn EE

    En la imagen se o

    con su cuerpo y co

    UNIVERSID

    Escuela de

    P ti P

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    40/52

    Practica Pro

    C A M A R

    Posterior a la inmonta la chimescalines.

    En la imagen se aque recibirn los e

    stos se introducese fijan al cuerpcemento, segn in

    UNIVERSID

    Escuela de

    P ti P

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    41/52

    Practica Pro

    C A M A R

    Finalmente se procompactacin de a la cmara.

    Generalmente vibradores peque

    placa vibratoria.

    La colocacin y cmara depender

    calzada que se con

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    42/52

    Practica Pro

    Una vez terminadproyectados y pzanjas, se proced

    presin hidrostti

    Este ensayo oportunidades, prde la zanja

    Se realiza mediansu respectiva boq

    paso. Se conecdimetro no meno

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    43/52

    Practica Pro

    El ensayo se deinferiores a 100 mde tubera entre c

    La zanja debe sdescubierto las un

    Como se obserextremos de la tutramo a ensayar d

    Se debe dejar unala evacuacin del de la tubera.

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    44/52

    Practica Pro

    Una vez elimincompletamente lcon el ensayo.

    Se rellena la tubpunto ms bajo dcompletarla.

    Se aplica una pre

    30 minutos.

    No se deben filtraciones.

    Otro ensayo posibo prueba de luz

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    45/52

    Practica Pro

    R

    Luego de recibidapruebas de presia rellenar las zacotas indicadas en

    Se comienza econformando unsuperior al tubo.

    Generalmente estarena o con algespecificado. Se espesor 15 cm,

    forma homognepisn de mano.

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    46/52

    R

    El relleno con arcota igual a 15 ctubo y lograr la EE.TT.

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    47/52

    R

    Una vez colocadoprocede a rellenaproveniente de lano superiores a 2mximo (T.Mx

    proyecto.

    En el caso de quede las excavacion

    utilizar como relmaterial de eseleccionado.

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    48/52

    R

    Se debe considercinta plstica dealtura, entre la carelleno con la finexcavaciones se dtubera de alcanta

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    49/52

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    50/52

    R

    Todo material de suelos orgnicos, dimetro mayor caso de que no relleno, se deberemprstito.

    Todo el materialcomo material transportado a un

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    51/52

    R

    Para controlar la cnecesario realizarProctor Modificad

    UNIVERSID

    Escuela de

    Practica Pro

  • 7/22/2019 alcantarillado.ppt [Autoguardado]

    52/52