AGSAL News - Septiembre - Octubre 2015
date post
24-Jul-2016Category
Documents
view
216download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of AGSAL News - Septiembre - Octubre 2015
AguAs de sAltillo
CARRERA AGSAL 5KGRAN AMBIENTE
Reconocimiento AGSAL
P.4 Carrera Agsal 5K
P.14Inauguran Mega Tanque Milenio
P.8
AGSAL
newsO C T U B R E | 2 0 1 5
CursoRetroexcavadoras
P.6
Inauguran Mega Tanque Milenio
Agsal recibe reconocimiento
P.8
P.4
IV Jornada de reforestacin
P.10Cultura del agua
P.18MejorasContinuas
P.15Becas escolares
P.16
ndice
AGUAS dE SALTILLO
Por tercer ao consecutivo la empresa Aguas de Saltillo recibi el reconocimiento Gonzalo Ro Arronte a las Mejores Prcticas en Cobro Pago del Agua por parte de la Fundacin Ro Arronte.
En ceremonia llevada a cabo en el sa-ln Tamayo del Club de Industriales, re-
presentantes de AGSAL recibieron por parte del presidente del Patronato de la Fundacin, Rafael Moreno Valle Surez y del Presidente del Comit del Agua de la misma Fundacin, Jess Reyes Heroles Gonzlez Garza, as como del director General de la Comisin Nacio-nal del Agua (CONAGUA), Roberto Ra-mrez de la Parra, el distintivo que los
Como organismo
operador del agua, Aguas de
Saltillo es una referencia a
nivel nacional; su creacin fue un
acierto.
04
recibe reconocimientoGoNzAlo Ro ARRoNTE A lAs MEjoREs pRcTIcAs EN coBRo - pAGo dEl AGuA
Agsal
AguAs de sAltillo 05
reconoce como una empresa respon-sable y consciente en el tema del agua.
Como organismo operador del agua, Aguas de Saltillo es una refe-rencia a nivel nacional; su creacin fue un acierto, coment en su discurso Moreno Valle Surez, Presidente de la Fundacin, felicito a sus iniciadores y a los que actualmente operan en esta
empresa. El reconocimiento fue ava-lado por el Instituto Mexicano de Tec-nologa del Agua (IMTA), quien fue el encargado de desarrollar una serie de herramientas para poder fundamentar que Aguas de Saltillo fue merecedor de dicho emblema.
Ao dE FORMA CONSECUTIVA, AGSAL HA RECIBIdO ESTE RECONO-CIMIENTO.
3er
AGUAS dE SALTILLO6
Se llev a cabo con xito el curso de retroexcavadora el da 14 al 28 del mes de Agosto del 2015, para per-sonal de Contrato Colectivo del rea de Obra Nueva.El curso se realiz para el departa-
mento de obra nueva, con el objetivo
de que nuestros trabajadores adquie-ran la habilidad de operar la pesada maquinaria, y as puedan realizar mejor su trabajo y de manera ms eficiente.
Es as que Aguas de Saltillo se preo-cupa por la seguridad de sus trabaja-dores y por las mejoras continuas en la preparacin de su personal.
RETROEXCAVADORAScuRso
AGUAS dE SALTILLO08
MilenioInauguranMega Tanque
AguAs de sAltillo 09
E l pasado mes de agosto del presente ao, Aguas de Saltillo inaugur el Tan-que Milenio, ubicado en la Sierra de Zapalinam en la ciudad de Saltillo, Coahuila. El evento estuvo presidido por el Pre-sidente Municipal de Saltillo, Isidro L-pez Villarreal, nuestro Gerente General de Aguas de Saltillo, el Ing. Jordi Bosch Bragado, el Ing. Gerardo Garza Melo, el Secretario de Gestin Urbana, Agua y
Ordenamiento Territorial en represen-tacin del Gobernador del estado de Coahuila, el Lic. Rubn Moreira, entre otros representantes federales, estata-les y municipales. La poblacin que se beneficiar con la construccin de este tanque es de 237,360 habitantes y la inversin para la construccin de este tanque fue de $48 millones de pesos.
dE hABITANTEs SE VERN BENEFICIAdOS CON ESTA OBRA.
237,360
MIlloNEs SE INVIRTIERON EN ESTA OBRA.
48
AGUAS dE SALTILLO10
En colaboracin con PRO-FAUNA, SEJUVE y SEMA, se llev a cabo la IV Jorna-da de reforestacin, que por medio de nuestra campaa de Facturacin Electrnica se plantaron 1,200 rboles dentro de la zona del Tanque Milenio. Al evento asistieron alrededor de 700 personas entre familias beneficiadas e invitados especiales.
REFORESTACINIV joRNAdA dE
RBolEsFUERON
PLANTAdOS
1,200
Atencin A clientes:Lunes a viernes
de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sbados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
servicio de cAjero Automtico:
Lunes a sbado de 7:30 a.m. a 9:00 p.m.
AGUAS dE SALTILLO12 AGUAS dE SALTILLO
Carrera 5KVive Agsal
gran ambiente en
AguAs de sAltillo
Con gran xito se realiz la Quinta Edicin de la Carre-ra Familiar AGSAL 5K, en donde los trabajadores/as de la empresa participaron junto a sus familias. Co-rriendo, caminando o tratando, es como los asistentes iniciaron su recorrido en esta actividad que dio inicio en punto de las 8:00 de la maana del sbado 16 de octubre.
En la competencia, que se realiz so-bre el Bulevar Los Pastores, a la altura del bulevar Luis donaldo Colosio, se vi-
vieron momentos familiares nicos, en donde nios, jvenes y adultos demos-traron que el deporte es una de las me-jores formas para lograr una sana con-vivencia.
El buen ambiente y la convivencia entre los trabajadores/as y sus familia-res fue el elemento principal durante el desarrollo de la carrera, al finalizar se premiaron a los 3 primeros lugares de las categoras varonil y femenil, y ade-ms se realiz una rifa entre los partici-pantes, donde los pequeos fueron los grandes ganadores.
13
AGUAS dE SALTILLO14
AguAs de sAltillo
Con el objetivo de lograr reas de trabajo mejor or-ganizadas, ms ordenadas y ms limpias, para que de forma permanente se logre una mayor productividad y un mejor entorno laboral, el departamen-to de Finanzas y Administracin llev a cabo la implementacin de las 5s en el rea de Almacn y el Archivo General, teniendo grades resultados.
Aguas de Saltillo se esfuerza constan-temente por tener mejoras continuas con
sus empleados y en sus instalaciones. Enhorabuena!
Por otra parte, la metodologa pretende: Mejorar las condiciones de trabajo y
la moral del personal. Es ms agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y or-denado.
Reducir gastos de tiempo y energa. Reducir riesgos de accidentes o sa-
nitarios. Mejorar la calidad de la produccin. Mejorar la seguridad en el trabajo.
Mejoras ContinuasAGsAl sE EsFuERzA:
Antes despus
Aguas de Saltillo se esfuerza constantemente por tener mejoras continuas con sus empleados y en sus instalaciones. Enhorabuena!
15
AGUAS dE SALTILLO16 AGUAS dE SALTILLO
AguAs de sAltillo
Con la finalidad de recono-cer a los hijos/as de los trabajadores que cuentan con un buen promedio en cada una de sus escuelas, Aguas de Saltillo realiz la entrega de 36 becas escolares a ni-os/as de nivel primaria. Las becas, que consisten en un apoyo econmico y un kit escolar, se entre-garon el viernes 21 de agosto de este ao, en el Saln Sindical de Aguas de Saltillo. El evento se llev a cabo de 14:00 a 17:00 horas de dicho da, en el cual asistieron hijos/as de nuestros trabaja-dores de Contrato Colectivo, teniendo una participacin de 130 personas.
Entrega AGSAL
17
Becasescolares
Al evento acudieron Gerente Tcnico, Ingeniero Nicols Monterde; el Gerente de Produccin, Ivn Vicente Garca; el Contralor de la empresa, Jess Corpus; la Jefa de desarrollo Organizacional, la Licenciada, dora daz; el Secretario General del Sindicato de Aguas de Sal-tillo, Tereso Snchez; el Asesor Sindi-cal, Gaspar Valds Valds, as como el equipo de desarrollo Organizacional.Asimismo, se cont con la participa-cin de un cuentacuentos por parte de la Secretara de Cultura de Coahuila, y de juegos dinmicos implementados por el rea de desarrollo Organizacio-nal.
36 NIos/As dE NIVEL PRIMARIA FUERON LOS/AS BECAdOS/AS CON UN APOyO ECONMICO y UN KIT ESCOLAR
AGUAS dE SALTILLO18
CULTURA DEL AGUAREAcTIVAN cAMpAAs
Aguas de Saltillo reactiv las campaas escolares sobre la Cultura del Agua, las cuales estn dirigidas a estudiantes de primaria y secunda-ria, con el fin de que sean promotores de sencillas acciones para el cuidado del agua y reproduzcan estas en sus hogares y su comunidad.
Instituciones como la Escuela Pri-marla Vicente Valds en la colonia Oceana, la Escuela Secundaria Gene-ral Andrs S. Viesca en la zona centro y la Escuela Primaria General Ignacio
Allende, ubicada en la colonia Bella-vista, entre otras, han sido las benefi-ciadas con las plticas y actividades de este programa, en donde adems el In-geniero Jordi Bosch, Gerente General de Aguas de Saltillo, realiz la entrega de un kit educativo sobre la Cultura del Agua y un el libro editado por la misma empresa titulado Historia del Agua como senda de vida en Saltillo.
La intensin de este programa es lle-gar a 2 mil 500 nios de primaria y se-cundaria en lo que resta del ao.
EsTE pRoGRAMA PRETENdE LLEGAR A
2,500NIos dE PRIMARIA y
SECUNdARIA
AguAs de sAltillo 19
psTER coNVocAToRIA
Para nuestra empresa es importante que sus trabajadores/as generen conciencia en el uso de los recursos, el cual nos llevar a ser ms eficientes.
AGSAL ya est trabajando en ello, lo cual ha trado consigo ahorros importantes que han ayudado a disminuir y controlar el gasto.
Por una
del
AhorroculturA
Para ello, te informamos lo siguiente:
Se trabaj en el diseo de una campaa de ahorro en el consumo de gasolina y se ha tenido una disminucin del 26% mensual, en el periodo de enero a julio de 2015 contra el 2014.
Se hizo un rediseo del personal de limpieza, logrando un ahorro de un 21% mensual.
Sigue estos tres sencillos pasos y smate a la cultura del ahorro:
1Toma conciencia en el uso de las impresoras, si no es necesario no imprimas, maneja tus archivos electrnicos. 2 Si sales de tu lugar de trabajo apaga tu computadora, el consumo de luz es elevado y daa los equipos.