agricultura [Autoguardado]

28

description

Contiene. fotografias relaciona das con la agricultura,tiposde propagación de plantas y herramientas utilizadas para ingertar

Transcript of agricultura [Autoguardado]

Page 1: agricultura [Autoguardado]
Page 2: agricultura [Autoguardado]

A la fruticultura

Page 3: agricultura [Autoguardado]
Page 4: agricultura [Autoguardado]
Page 7: agricultura [Autoguardado]
Page 8: agricultura [Autoguardado]
Page 9: agricultura [Autoguardado]
Page 10: agricultura [Autoguardado]
Page 11: agricultura [Autoguardado]
Page 12: agricultura [Autoguardado]

Propagación de las plantas

Es el procedimiento mediante el cual se realizaLa conservación de los vegetales aplicando técnicas que garanticen la perpetuación de lasEspacies y contribuyan a mejorar y obtener nuevas plantas que produzcan mas y mejor calidad de frutos

Page 13: agricultura [Autoguardado]

Tipos de propagación de plantas

sexual asexual

semillas Esporas

tamaños

formas

plantas

células

nuevos

individuos

mediante

La separación y siembraDe algunas partes (raíces,Tallos y hojas ) de la plantaMadre.

Page 14: agricultura [Autoguardado]

Semillas -Son granos de diversas formas y tamañoQue al caer al suelo o al ser sembradas producen nuevas plantas.

-Desde el punto de vista botánico es el ovulo fecundado y maduro

-Órgano de reproducción vegetal

Page 15: agricultura [Autoguardado]

es un elemento importante en los ciclos vitales biológicos de plantas, hongos y algas. La reproducción por esporas permite al mismo tiempo la dispersión y la supervivencia por largo tiempo

esporas

Page 16: agricultura [Autoguardado]

Reproducción asexual vegetativa o sin semilla

• Sirve para lograr una planta sacándola de otra. Sin usar la semilla. Consiste en obtener una planta nueva y completa a partir de una parte vegetativa(raíces ,tallos y hojas). Se realiza mediante acodos, injertos, estacas, estolones e hijos. desde el punto de vista agronómico se le llama también “semillas”. Las principales formas de reproducción vegetativas utilizadas en fruticultura son hijuelos, estacas, estolones e injertos

Page 17: agricultura [Autoguardado]

Reproducción de las plantasEs la capacidad que tienen los vegetales para multiplicarse

y asegurar la continuidad de las especies. Es el proceso

biológico que tiene por finalidad la aparición de una

nueva generación de individuos de una misma especie,

idénticos a sus progenitores, pero separados de ellos y

con posibilidades de desarrollar una vida independiente

en cuanto a nutrición, desarrollo y producción. La

reproducción asexual se puede realizar por dos formas

por rizomas y por bulbos

Page 18: agricultura [Autoguardado]

Rizomas.. Son tallos modificados que se desarrollan en forma horizontal por Debajo de la superficie del suelo y, a intervalos, echan brotes que dan lugarA partes visibles de la planta; como por ejemplo, el ocumo chino

Bulbos: Son tallos modificados que crecen a partir de una o dos yemas que seForman en la unión entre las hojas y el tallo; por ejemplo, el calledium

Page 19: agricultura [Autoguardado]

Bulbo Cormo Gladiolo

Rizomas de Lirio Raíces tuberosas dalia

Page 20: agricultura [Autoguardado]

Raíz tuberosaDalias

RizomaCala

CormoGladiolos

BulboTulipanes

Page 21: agricultura [Autoguardado]

Acodos: Consiste en enterrar parte de una rama leñosa, sin separarla de la planta, dejando el extremo libre fuera de la tierra y después de formadas las raíces adventicias , se separa de la planta madre. hay dos tipos de acodosEl acodo terrestre, que se usa en plantas de ramas flexibles que se doblan hacia el suelo, se entierran en una de sus partes y la extremidad se endereza mediante un tutor o soporte.El acodo aéreo: se realiza en plantas de ramas verticales y rígidas, que no se pueden doblar hacia el suelo. Este tipo de acodo se prepara rodeando la rama con tierra húmeda sostenida por una bolsa plástica, después de formadas las raíces se corta de la planta madreEstacas: Son trozos de tallos o ramas que se utilizan para la propagación vegetativa de ciertas plantas. Deben tener un tamaño comprendido entre 15 y 20 Cm de largo;8 o 10 yemas y un diámetro de 1 a 4 CmHijos: Son vegetales que nacen de algunas plantas madres, como el cambur y la piñaEstolones: son vástagos que nacen de la base del tallo y echa a trechos raíces que producen nuevas plantas. La fresa se reproduce por estolonesInjertos: consisten en colocar en un tallo adecuado llamado “patrón” el brote de otra planta que se desea reproducir llamada “yema o púa”

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL UTILIZADOS EN FRUTICULTURA

Page 22: agricultura [Autoguardado]

Tipos de acodos:

aéreo

terrestre

Page 23: agricultura [Autoguardado]

Formas de injertos:Existen diferentes formas de injertos, pero en fruticultura los mas comunes son: de yema o púa, enchapado lateral e ingles

de yema o púa

ingles

lateral

Page 24: agricultura [Autoguardado]

Estacas

Page 25: agricultura [Autoguardado]

Estolones

Page 26: agricultura [Autoguardado]

Cuchillos: los cuchillos o navajas para injertar son diseñados especialmente para ese proposito. Solamente un lado de la hoja es biselada  y se la debe mantener bien afilada para obtener un buen corte. Estos están disponibles tanto para mano derecha como para mano izquierda.

 Tijeras de cortar y podar: estas deben estar siempre afiladas y limpias para evitar que el tejido celular de las plantas colapse.

Banda elástica para injertar: se utiliza para sujetar el vástago hasta que se forme la unión.

Herramientas para injertar

Page 27: agricultura [Autoguardado]

Injertar: es un método de propagación usado para conectar un vástago de una planta a otra en crecimiento, llamada pie o patrón, de manera que las capas de cambium queden en contacto, y de esa manera se forme una unión y crezcan juntas.

Pie/Patrón: Porción basal de una planta injertada que posee las raíces y sostiene al vástago. Puede obtenerse a partir de semillas, gajos enraizados o por micro propagación. Por ejemplo, Picea abies sirve de pie al vástago P. pungens 'Hoopsii'.

Unión: punto donde el vástago y el pie se unen.

Vástago: porción corta del tallo que al unirse al patrón formará la parte superior del injerto, de la cual crecerá el tallo y ramas de la planta injertada. Esta debe ser libre de enfermedades y de un cultivar deseado.

Page 28: agricultura [Autoguardado]

Los invito a sembrar