Agricultura

5
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD DE PSICOLOGIA LIC. EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA/CLÍNICA ALUMNA: JOCELYNE ALEJANDRO ALIAGA MATERIA: EDUCACIÓN PARA EL SERVICIO: AGRICULTURA Y ECOLOGÍA MAESTRO: FRANCISCO GUZMAN TEMA: PROYECTO FINAL

Transcript of Agricultura

Page 1: Agricultura

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD DE PSICOLOGIA

LIC. EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA/CLÍNICA

ALUMNA:

JOCELYNE ALEJANDRO ALIAGA

MATERIA:

EDUCACIÓN PARA EL SERVICIO: AGRICULTURA Y ECOLOGÍA

MAESTRO:

FRANCISCO GUZMAN

TEMA:

PROYECTO FINAL

MONTEMORELOS, MONTERREY, A 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: Agricultura

Educación para el servicio: Agricultura y Ecología

“Se afirma que la agricultura no es provechosa. La gente dice que la tierra no recompensa el trabajo que se invierte en ella, y lamentan la dura suerte de los que labran el terreno. . . . Pero si las personas de habilidad adecuada emprendieran esta clase de trabajo e hicieran un estudio del terreno, y aprendieran a plantar, a cultivar y a recoger la cosecha, se verían resultados más animadores.” EGW. Conducción del niño, pp. 334

Al empezar la clase de Educación para el servicio: Agricultura y Ecología, lo que yo ya sabía, eran las cosas básicas como los tipos de trasplantes y los tipos de cultivos. Cabe mencionar que dicha clase fue muy provechosa para mí, ya que pude aprender cosas nuevas que yo ignoraba, y poder estar más en contacto con la naturaleza, que es una de las maneras en la cual Dios nos habla, como bien lo dice Elena G. de White en su libro camino a Cristo “El oído atento puede escuchar y entender las comunicaciones de Dios por las cosas de la naturaleza. Los verdes campos, los elevados árboles, los capullos y las flores, la nubecilla que pasa, la lluvia que cae, el arroyo que murmura, las glorias de los cielos, hablan a nuestro corazón y nos invitan a conocer a Aquel que lo hizo todo”.

En dicha clase, pude realizar diversas actividades como lo son limpiar el terreno de las malezas, preparar el terreno para cultivar diversos vegetales como lo son cebolla, acelga, rábano, zanahoria, calabaza, brócoli, de igual manera con el azadón, removí la tierra, y colocamos las semillas dentro de un hoyo con una profundidad de 15 cms aproximadamente. Se realizaron dos tipos de siembra: directa y en almácigos, la directa son aquellas que se siembran directamente en la tierra, y la de almácigos son las que necesitan de ser trasplantados para seguir creciendo. Colocamos las semillas de cebolla en el centro de la cavidad, realizando un trasplante de la planta cuando ya estaba la raíz lo suficientemente grande para ser trasplantada. Se rego constantemente las semillas que se habían puesto en almácigos. Lo que realizamos mayormente fue limpiar las plantaciones de toda mala hierba para así permitir que nuestros vegetales pudieran crecer. S

Aprendí diversas cosas, como lo son el proceso para poder sembrar y los utensilios que se requieren, poniendo todo en práctica, ya que sinceramente, nunca había sembrado algo. Igual pude aprender los beneficios de la agricultura y porque es tan provechosa, pero lo más importante es que lo pude experimentar, por medio de las clases prácticas que teníamos todos los miércoles. También aprendí a trasplantar, pero lo más importante es que pude experimentar lo que es ver una planta crecer y poder dar su fruto, es así como comprendí que es

Page 3: Agricultura

necesario la paciencia y un cuidado constante para que dicha planta pueda crecer exitosamente.

Soy estudiante de la facultad de psicología, y como futura profesional en esta área, dicha materia me será de gran utilidad, ya que en la actualidad existen terapias hortícola, que es de gran utilidad para mantener una salud mental adecuada, por tal motivo, por medio de mi propia experiencia en esta materia, considero adecuado poder futuramente recomendar esta terapia. Trayendo muchos beneficios a mis pacientes y poder reducir sus niveles de estrés y mejorando en gran manera su calidad de vida. La agricultura, no es una tarea fácil ya que requiere de constante dedicación, cuidado y paciencia para poder ver los resultados, que en ocasiones tardan algo de tiempo, lo mismo pasa en la carrera que desempeñare, para poder ayudar a personas que acudan a mí por ayuda, necesito de dedicación hacia esa persona y de paciencia, ya que poder la realización de terapias, en el ámbito de la psicología en ocasiones se toma cierto tiempo, pero al final de un trabajo arduo, se pueden ver los resultados satisfactorios, ofreciendo así a las personas que acudan a mí un trabajo basado en la dedicación.

La agricultura trae diversos beneficios no solo personalmente, sino económicamente, porque Elena G. de White dice “Debe darse a los estudiantes una educación práctica en la agricultura… La agricultura abrirá recursos para el sostén propio”, en la actualidad todos los vegetales que se venden en los supermercados son transgénicos, pero porque no fomentar una cultura a nuestras familias con un desarrollo sustentable, cosechando nuestro alimento y así recibir los nutrientes, sin necesidad de ser modificados químicamente por los diversos pesticidas.

“Una educación como ésta puede elaborarse mejor donde hay tierra que cultivar, y donde el ejercicio físico que hagan los alumnos sea de tal naturaleza que desempeñe un papel valioso en la edificación de su carácter, y los haga útiles en los campos a los cuales irán”, como bien lo dice la autora, la agricultura es de gran beneficios para edificar el carácter, y dicha materia me ayudo a poder reforzar la paciencia, ya que el cultivar, requiere de tiempo, obteniendo así diversos beneficios también en mi vida espiritual, porque comprendí que Dios nos dice en su palabra en Gálatas 6:8 “Pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida”, es decir, lo que sembremos en nuestra vida, será lo que segaremos. Nuestra vida se asemeja a una siembra que necesita de constante cuidado, para poder crecer y es lo mismo nuestra vida espiritual, debe de ser cuida constantemente del enemigo, para así acercarnos y reflejar cada vez más el carácter de Cristo.

Page 4: Agricultura

Aunque al principio, vi la materia como algo inusual y raro, puedo decir que me fue de gran utilidad, en todos los ámbitos de mi vida, para así edificar un carácter como el de Cristo y parecerme más a él, como bien lo dice la escritora Elena G. de White “mente desocupada, taller de satanás”, resulta provechoso utilizar el tiempo libre, en actividades que nos ayuden a poder realizarnos como personas, y ¿porque no mejor realizar aquellas actividades que te acerquen a tu Creador?