Agora

2
La victoria de la razón sólo puede ser la victoria de los que razonan (Bertolt Brecht). Resuenan las voces en el hemiciclo de un Presidente sin credibilidad en el debate sobre el Estado de la Nación. Nos habla de cifras, logros y prosperidad de un país imaginado. La realidad de los ciudadanos es bien distinta, así lo perciben y manifiestan. Como ya nos advirtió Guy Debord, la política convertida en un mercado del espectáculo. El año electoral que se avecina determinará la hegemonía de lo real o lo inventado. Cuatro procesos electorales se dirimen: Andalucía (adelanto electoral), Municipales, Autonómicas y Catalunya, esta última como un plebiscito. En el ámbito local, concretamente en Alcorcón, las elecciones se presentan inciertas. Las políticas públicas implementadas por el PP en Alcorcón han seguido el mimetismo de las establecidas a nivel nacional, a saber, recortes sociales, austeridad, desempleo, cierre de comedores escolares en periodos no lectivos, endeudamiento a futuras generaciones (plan de ajuste a 20 años), desmantelamiento de servicios públicos, despido de personal laboral, declaración concursal voluntaria de EMGIASA, etc. La ciudad se encuentra en un estado de abandono y suciedad palpable, el tejido económico sin reacción, infrautilización del patrimonio municipal y la creación de empleo en una “guerra” de datos y gráficos. El gobierno socialista contribuyó al endeudamiento de las arcas municipales mediante el despilfarro y el gasto desmesurado en obras faraónicas (CREA), dilapidando las plusvalías generadas en el Ensanche Sur que unido a la crisis económica le llevaron a la oposición. Desde fuentes institucionales municipales se adelantan encuestas y resultados favorables al partido mayoritario, no podía ser de otra forma. Lo real o cierto es que el tablero político ha sido “pateado”, nuevos partidos entran en escena, como es el caso de Podemos (sin marca propia a nivel municipal pero confluyendo y participando con otras organizaciones y movimientos locales) que ponen en cuestión el bipartidismo imperante creando un nuevo escenario de gobernabilidad para la ciudad.

description

Artículo prensa local

Transcript of Agora

Page 1: Agora

La victoria de la razón sólo puede ser la victoria de los que razonan (Bertolt Brecht).

Resuenan las voces en el hemiciclo de un Presidente sin credibilidad en el debate sobre el Estado de la Nación. Nos habla de cifras, logros y prosperidad de un país imaginado. La realidad de los ciudadanos es bien distinta, así lo perciben y manifiestan. Como ya nos advirtió Guy Debord, la política convertida en un mercado del espectáculo.

El año electoral que se avecina determinará la hegemonía de lo real o lo inventado. Cuatro procesos electorales se dirimen: Andalucía (adelanto electoral), Municipales, Autonómicas y Catalunya, esta última como un plebiscito.

En el ámbito local, concretamente en Alcorcón, las elecciones se presentan inciertas. Las políticas públicas implementadas por el PP en Alcorcón han seguido el mimetismo de las establecidas a nivel nacional, a saber, recortes sociales, austeridad, desempleo, cierre de comedores escolares en periodos no lectivos, endeudamiento a futuras generaciones (plan de ajuste a 20 años), desmantelamiento de servicios públicos, despido de personal laboral, declaración concursal voluntaria de EMGIASA, etc. La ciudad se encuentra en un estado de abandono y suciedad palpable, el tejido económico sin reacción, infrautilización del patrimonio municipal y la creación de empleo en una “guerra” de datos y gráficos.

El gobierno socialista contribuyó al endeudamiento de las arcas municipales mediante el despilfarro y el gasto desmesurado en obras faraónicas (CREA), dilapidando las plusvalías generadas en el Ensanche Sur que unido a la crisis económica le llevaron a la oposición.

Desde fuentes institucionales municipales se adelantan encuestas y resultados favorables al partido mayoritario, no podía ser de otra forma. Lo real o cierto es que el tablero político ha sido “pateado”, nuevos partidos entran en escena, como es el caso de Podemos (sin marca propia a nivel municipal pero confluyendo y participando con otras organizaciones y movimientos locales) que ponen en cuestión el bipartidismo imperante creando un nuevo escenario de gobernabilidad para la ciudad.

En Podemos Alcorcón creemos que se abre una ventana de oportunidad de cambio y debemos ser una herramienta de transformación social. Una regeneración política posible y real, exigiendo mayor control y fiscalización de la gestión pública (auditoría de la deuda municipal) y cediendo a las vecinas y vecinos del municipio el papel de actores protagónicos. Nuevos sentidos alternativos que se deben construir: banca ética, mercados justos, trabajos cooperativos, consumos responsables, servicios participados, o tecnologías apropiadas. Y que deben corresponderse con participación y democracia; con economía popular y solidaria; con conservación territorial y ambiental; y con satisfacción cultural.