administracion

7
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CUARTO AÑO CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE SEPTIMO SEMESTRE LICENCIATURA EN ADMINITRACION EDUCATIVA CON ORIENTACION EN MEDIO AMBIENTE CODIGO P6029 COBÁN, ALTA VERAPAZ 2015 RESPONSABLE: LICDA. DELSIA KARINA LEMUS CIFUENTES DE DUBON GUIA PROGRAMÁTICA DEL CURSO “RELACIONES HUMANAS” I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso ofrece al estudiante los conocimientos y habilidades básicos para desarrollar relaciones humanas armoniosas a través del análisis de aspectos como liderazgo, personalidad, inteligencia emocional, autoestima, etc. Que lo induzcan al conocimiento de si mismo, a valorar sus capacidades físicas e intelectuales elevando de eta manera su auto aceptación acentuar su personalidad y sobre todo que lo motive a un crecimiento interno y emocional que en el campo laboral y familiar se manifieste a través de relaciones interpersonales satisfactorias. II. COMPETENCIAS MACRO: a. Adopte actitudes reflexivas en cuanto a su desarrollo emocional dentro del ámbito social, que se traduzca en relaciones humanas satisfactorias con sus semejantes. b. Asuma actitudes de liderazgo dentro de su ambiente laborar asumiendo una actitud proactiva.

description

guia de administracion educativas

Transcript of administracion

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CUARTO AO

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

SEPTIMO SEMESTRELICENCIATURA EN ADMINITRACION EDUCATIVA CON ORIENTACION EN MEDIO AMBIENTE

CODIGO P6029COBN, ALTA VERAPAZ 2015RESPONSABLE: LICDA. DELSIA KARINA LEMUS CIFUENTES DE DUBONGUIA PROGRAMTICA DEL CURSO RELACIONES HUMANASI. DESCRIPCIN DEL CURSO:

Este curso ofrece al estudiante los conocimientos y habilidades bsicos para desarrollar relaciones humanas armoniosas a travs del anlisis de aspectos como liderazgo, personalidad, inteligencia emocional, autoestima, etc. Que lo induzcan al conocimiento de si mismo, a valorar sus capacidades fsicas e intelectuales elevando de eta manera su auto aceptacin acentuar su personalidad y sobre todo que lo motive a un crecimiento interno y emocional que en el campo laboral y familiar se manifieste a travs de relaciones interpersonales satisfactorias.II. COMPETENCIAS MACRO: a. Adopte actitudes reflexivas en cuanto a su desarrollo emocional dentro del mbito social, que se traduzca en relaciones humanas satisfactorias con sus semejantes. b. Asuma actitudes de liderazgo dentro de su ambiente laborar asumiendo una actitud proactiva.

c. Adquiera valores y habilidades para desarrollar un ambiente de convivencia armoniosa y pacfica en sus relaciones interpersonales con sus semejantes.III. CONTENIDOS PROGRAMATICOS COMPETENCIASCONTENIDOSINDICADORES DE LOGROACTIVIDADES

Definir y analizar los conceptos generales de Relaciones HumanasValorizar la importancia de adoptar un optimismo inteligente para enfrentar situaciones cotidianas de la vida.Identificar los propios estados de alta y baja autoestima y las circunstancias o causas que provocan una y otra.Concientizarse de la importancia del desarrollo de una actitud proactiva en sus relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.Establecer las diferencias entre los distintos tipos y teoras de la personalidad

Conocer los rasgos propios de nuestra personalidad.Explorar los valores que caracterizan a un lder.Identificar caractersticas de un lder.Analizar el tipo de autoridad que puede aplicarse y la forma de influir en los subordinados.Adquirir habilidad para resolver conflictos dentro delas relaciones.

Analizar los conceptos de la Motivacin y su influencia en el ambiente laboral dentro de la organizacin.Establecer la diferencia entre las teoras de la motivacin.

Satisfacer al menos una parte de sus necesidades; colaborando con otros en grupo.Ejecutar las diversas actividades que un administrador puede realizar para fomentar la motivacin de los trabajadores.

PRIMERA UNIDAD1. RELACIONES HUMANAS Definiciones generales de Relaciones humanasInteligencia emocional

Definicin GeneralComo ponerla en practicaLa autoestima

Efectividad personal Los Hbitos de la gente altamente efectiva trabajo en equipo.SEGUNDA UNIDADLA PERSONALIDAD Definicin

Tipos de personalidad Teoras de la personalidad

Conocimiento de mi mismoTERCERA UNIDADLIDERAZGO Definicin

Tipos de liderazgo

Caractersticas de un lder Cualidades de un lder democrtico

Autoridad e influencia

Pasos que un lder debe seguir para manejar un conflicto

MOTIVACION Definiciones Teoras de la Motivacin Influencia del grupo en la motivacin. Importancia del gerente en la motivacin Maneras de motivar a los empleados La pirmide de Maslow Frases de motivacinDeduce la importancia que tiene el dominio de los conceptos de Relaciones Interpersonales.Adopta un optimismo inteligente ante cualquier circunstancia que deba enfrentar.Establece la diferencia que existe entre ideas y conceptos que afectan la autoestima.Aplica algunos hbitos de la persona Altamente efectivaIntuye la importancia del adecuado desarrollo del trabajo en equipo dentro de una organizacin.Discrimina los rasgos sobresalientes de los tipos y teoras de la personalidad.Evidencia el conocimiento de los rasgos de su personalidad.

Identifica los valores y las caractersticas de un buen lder.Aplica estrategias para influir eficazmente en sus subordinados.Utiliza estrategias convenientes para resolver los conflictos interpersonales dentro de su ambiente laboralDiferencia los aspectos relevantes de las teoras de la motivacin.Adquiere habilidad para motivar a sus subordinados.

Incrementa su motivacin para el estudio y para el trabajo.Actividades grupales:

Mesa redonda

Dinmicas Discusiones

Ejercicios individuales a travs de hojas de trabajo. (Tareas en clase y en casa) Anlisis de documentos y material audiovisual.

Estudio dirigido. Lectura de documentos y libros.Hoja de trabajo sobre trabajo en equipo y aplicacin de dinmicas respecto al tema.(Fecha de entrega 09 de febrero, trabajo grupal)

Autobiografa El Escudo de la Vida

Dramatizacin

Comprobacin de lectura

Exposicin grupal Tema de Motivacin personal.

IV. EVALUACIN:

1. Hojas de Trabajo.. 9 puntos2. Comprobaciones de Lectura. 8 puntos3. Inteligencia Emocional Test 6 puntos4. Trabajo en Equipo 8 puntos

5. Dramatizacin y Autobiografa ..

6 puntos6. Exposiciones y participacin.

8 puntos7. 2 Exmenes Parciales.. 30 puntos

8. Examen final 25 puntos

Total

100 PuntosV. BIBLIOGRAFIA: BALLB MANUEL, FRANCH MARTA Y OTROS AUTORES. MANUAL DE DERECHO

ADMINISTRATIVO. Universidad Autnoma de Barcelona. AECI

PIAGRETTI A EDUARDO, DERECHO AMBIENTAL, EDICIONES DE PALMA, BUENOS

AIRES 2000

MANUAL DE LEGISLACIN AMBIENTAL DE GUATEMALA, INSTITUTO DE DERECHO

AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE- IDEADS-

JORDANA FRAGA J: LA PROTECCION DEL DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE

ADECUADO, MADRID 1995.

Grethel Aguilar y Gabriela Hernndez. 2003. Evaluacin de Impacto Ambiental para Centroamrica. Tomo 3. Evaluacin Ambiental Estratgica. San Jose de Costa Rica. OLGA RIVAS CASTELLANOS, JOSE GUZMAN SHAUL, APUNTES DE LEGISLACION AMBIENTAL E INSTRUMENTOS TECNICOS AMBIENTALES, GUATEMALA 2005, EDICIONES MAYTE. D Gonzlez, Lorena. Derechos Humanos, desafos contemporneos. Ponencia. XV Seminario

Latinoamericano de Trabajo Social. Guatemala, 1995.erecho a un Medio Ambiente Sano / Luis Guillermo Zepeda.- 1a. ed.- San Jos, C. R.: EDUCA/CSUCA19, 97.