ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los...

62

Transcript of ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los...

Page 1: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos
Page 2: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

ACUERDO DE PUBLICACIÓN.

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículos 73 fracción I y II, así como 77 fracción II, 86, segundo párrafo, 88 y 89 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, Artículos 37 40 fracción II, y 79 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco; artículos 25 fracción XII, XV, 26 fracción XXXIII, 27 fracción VII, 156 primer párrafo, 314, 315 fracciones I,II, y VII, 317, 320,321 y 325 del Reglamento del Gobierno y de la Administración Pública del Ayuntamiento Constitucional de San Pedro Tlaquepaque; en Sesión Ordinaria celebrada el día 11 de diciembre de 2017, estando presentes 20 (veinte) integrantes del pleno, en forma económica fueron emitidos 16 (dieciséis) votos a favor y 04 (cuatro) votos en abstención; fue aprobado por mayoría simple el dictamen suscrito por la Comisión Edilicia de Hacienda, Patrimonio y Presupuesto, bajo el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO NÚMERO 703/2017 PRIMERO.- El Pleno del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2018 para el Municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, de conformidad con el Anexo I, II, III que forman parte integrante de este dictamen. SEGUNDO.- Se autoriza la Plantilla de Personal de Carácter Permanente para el Ejercicio Fiscal 2018 de conformidad con el Anexo IV del presente dictamen. TERCERO.- Se autoriza a la Presidenta Municipal, Síndico y Tesorero Municipal, para que ejerzan el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2018, de conformidad con las leyes y disposiciones aplicables al respecto, así como realizar las adecuaciones presupuestales correspondientes a las diversas clasificaciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable y la Auditoria Superior del Estado de Jalisco, de acuerdo a la disponibilidad financiera y/o presupuestal del ejercicio fiscal 2018; así como para suscribir de manera conjunta todo tipo de contratos y convenios que se requieren para el eficaz ejercicio presupuestal. CUARTO.- Se autoriza al Tesorero Municipal para hacer los ajustes presupuestales correspondientes de acuerdo a la disponibilidad financiera que se presente en el Ejercicio Fiscal 2018. QUINTO.- Se autorizan las Disposiciones Generales con relación al Ejercicio, Control y Evaluación del Presupuesto de Egresos para el año 2018.

TRANSITORIOS ÚNICO.- Se ordena su publicación en la Gaceta Municipal.

Page 3: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

A T E N T A M E N T E. SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO. A 12 DE DICIEMBRE DE 2017.

(RÚBRICA) C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA.

PRESIDENTE MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO.

(RÚBRICA) MTRO. JOSÉ LUIS SALAZAR MARTÍNEZ. SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO.

Page 4: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Gobierno de

TLAOUEPAOUE

PROGRAMA DE DESARROLLO

TURISTICO MUNICIPAL

Page 5: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

INDICE

1. SITUACION ACTUAL DEL TURISMO

1.1 Oferta Turística Equipamiento e infraestructura. Atractivos Turísticos. Servicios

1.2 Demanda Turística Afluencia y Derrama Turística Perfil del visitante

2. EVALUACION DEL POTENCIAL TURISTICO DEL MUNICIPIO

2.1 Diagnostico del Sitio Clasificación de Atractivos Categorización

2.2 Potencialidad Turística del Municipio

3. ANALISIS FODA

3.1 Identificación de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

4. PLAN DE ACCION INTEGRAL 2012-2015

4.1 Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción

2

Page 6: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

1.

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

SITUACION ACTUAL DEL TURISMO

3

Page 7: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

San Pedro Tlaquepaque

Siendo parte de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, se encuentra San Pedro Tlaquepaque. Reconocido en sus orígenes como centro alfarero por excelencia, sigue contando con talleres de artesanos con fama de talla Internacional.

Es importante destacar que dentro de este municipio se encuentra la central camionera nueva de la Ciudad de Guadalajara, por lo que constituye una puerta muy importante para los turistas que optan por trasladarse vía terrestre.

El Centro Histórico de Tlaquepaque alberga el 95 % de la actividad turística del Municipio, destacando primordialmente creaciones de escultura y nacimientos, macetas y tibores, trabajos en marroquinería, forja, talla en madera y cantera, papel maché y textiles.

Además del ambiente pueblerino del Centro Histórico, que encierra una magia especial , donde sin salir de la ciudad, se puede trasladar a épocas

coloniales recorriendo sus calles adoquinadas, enmarcadas por viejas casonas, que hoy funcionan como Galerías de Arte, Restaurantes de Comida Mexicana, y diversas tiendas que ofrecen artesanías de todo el país.

Para conocer Tlaquepaque, hay que recorrerlo a pie, para escudriñar cada calle, cada rincón, cada paraje....

4

Page 8: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA ACTUAL DEL POLÍGONO A POSTULAR PUEBLO MÁGICO

SIMBOLOGÍA

ESTACIONAMIENTOS

TALLERES ARTESANALES

HOTELES SERVICIOS DE SALUD

SITIOS DE INTERÉS

MUSEOS

RESTAURANTES

5

Page 9: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Equipamiento e infraestructura

Capacidad de hospedaje

Tlaquepaque cuenta con una planta hotelera de 21 establecimientos, de los cuales 13-son hoteles boutique y 8 de cadena hotelera.

Destacan las categorías de Hotelería Conceptual de 3, 4, 5 estrellas y un Hotel Certificado por el programa “Tesoros de México”.

La oferta hotelera es de 1,084 habitaciones rentables.

6

Page 10: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Hoteles Boutique

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Estacionamiento Piscina Bar/Salón Spa 9 habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Estacionamiento Piscina Bar/Salón Spa 9 habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Estacionamiento Piscina Bar/Salón Spa 9 habitaciones 7

Page 11: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Hoteles Boutique

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Transporte aeropuerto/hotel Restaurante Bar/Salón Piscina Lavandería Estacionamiento 9 Habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Transporte aeropuerto/hotel Restaurante Bar/Salón Piscina Lavandería Estacionamiento 9 Habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Estacionamiento Piscina Bar/Salón Spa 9 habitaciones

8

Page 12: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Hoteles Boutique

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Transporte aeropuerto/hotel Restaurante Bar/Salón Piscina Lavandería Estacionamiento 9 Habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Estacionamiento Piscina Bar/Salón Spa 9 habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Estacionamiento Piscina Bar/Salón Spa 9 habitaciones

9

Page 13: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Hoteles bed & Breakfast

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Transporte aeropuerto/hotel Restaurante Bar/Salón Piscina Lavandería Estacionamiento 9 Habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Transporte aeropuerto/hotel Restaurante Bar/Salón Piscina Lavandería Estacionamiento 9 Habitaciones

SERVICIOS

Wi-Fi Desayuno Transporte aeropuerto/hotel Restaurante Bar/Salón Piscina Lavandería Estacionamiento 9 Habitaciones

10

Page 14: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Planta Hotelera

HOTELES CENTRO HISTÓRICO ESTABLECIMIENTO CATEGORIA DOMICILIO TELEFONO WEB CORREO

CASA ARMONÍA Hotel Boutique Bed & Breakfast Reforma # 43, Zona Centro (33) 3563-3218 / www.casa-armonia.com ventas@hotelspacasaarmonìa.com

Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. (33) 3563-3219 /

45500 (33) 1077-3804 / LADA México 01- 800-832-5694 / Canadá- USA 1- 266-973-0128

CASA CAMPOS Hotel Boutique Bed & Breakfast Francisco de Miranda # 30, Zona Centro (33) 3838-5297 www.casacampos.mx [email protected]

Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3838-4955

CASA DE LAS FLORES Hotel Boutique Galería Bed & Breakfast

Santos Degollado # 175, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3659- 3186 www.casadelasflores.com [email protected]

CASA DEL RETOÑO Hotel Bed & Breakfast Matamoros # 182, Zona Centro (33) 3635-7636 / www.lacasadelretono.com.m [email protected]

Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. (33) 3587-3989 / x

45500 (33) 3639-6510

CASA TLAQUEPAQUE Hotel - Galería - Boutique Juárez # 427, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33)3659-5297, 1578-1944/ LADA México 01-800- 832-2092 / USA 1- 866-601-6838

www.casatlaquepaque.com. mx

[email protected] / [email protected] x // admoncasatlaquepaque.com.mx

HOTEL SAN PIETRO Hotel Boutique Bed & Breakfast Juárez # 234, Zona Centro Tlaquepaque, (33) www.sanpietrohotelboutique [email protected]

Jalisco, México, C.P. 45500 38381100,1983-

4940 y 1983-4941 .com.mx m

LA HACIENDA HOTEL Hotel 3* Prisiliano Sanchez no.113, Zona Centro 3317028966 www.hotellahaciendatlaquep [email protected] TLAQUEPAQUE

Tlaquepaque, jalisco, Mexico c.p. 45500

//12023473 aque.com

LA VILLA DEL ENSUEÑO Hotel Boutique 4* LTGB Bed & Breakfast

Florida # 305, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3635-8792 Fax.(33) 3659-6152

www.villadelensueño.com INFORMES Y RESERVAS [email protected] m / [email protected]

MI VIEJO REFUGIO 5 de Mayo # 30- A, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3639-6479 [email protected] y [email protected]

POSADA DE LA MEDIA LUNA Juárez # 36, Zona Centro Tlaquepaque,

Jalisco, México, C.P. 45500 (33) 3635-6054 www.hotellamedialuna.com posadadelamedialunahotmail.com

POSADA TLALIPAC Av. Niños Heroes 22, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

1919-9653 y cel.3319861340

No. [email protected]

QUINTA DON JOSÉ Hotel Boutique Bed & Breakfast Reforma # 139, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3635-7522 y 3639-3085 / LADA México 01-800- 700-2223 / Canadá- USA 1-866 629 3753

www.quintadonjose.com [email protected]

ROSA MORADA Hotel Boutique Bed & Breakfast Morelos # 270, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3657-0627 y (33) 3635-1391

www.hotelrosamorada.mx [email protected]

HOTELES FUERA DEL CENTRO HISTÓRICO

ESTABLECIMIENTO CATEGORIA DOMICILIO TELEFONO WEB CORREO

ALOJAMIENTO NUEVA CENTRAL Hotel 3* Av. Las Torres Sur 6236, Col Nueva Central Camionera C.P:45580

(33) 3600-0191 No. [email protected]

CENTRAL PARADOR Hotel 3* Carretera Libre a Zapotlanejo # 1500, (33) 3600-0910 www.hotelcentralparador.co [email protected]

Col. Camichines Tlaquepaque, Jalisco, (33) 3600-0021 01 m m

México C.P.45580 800 362727

/reservaciones@hotelcentralpara dor.com

CITY JR. GUADALAJARA PERIFERICO SUR

Hotel 3 * breakfast

bed & Manuel Gómez Morín # 5964 Col. Artesanos Tlaquepaque, Jalisco, México C.P. 45590

(33) 3668-5630 / LADA México 01- 800- 248-9397

www.cityexpress.com [email protected] x/[email protected]

EL TAPATIO Hotel 5* Blvd. Aeropuerto # 4275, Carretera a Chapala km 6.5 C.P.45588 Tlaquepaque, Jalisco, México

(33) 3837-2929 / LADA México 01- 800-361-8000

www.hotel-tapatio.com [email protected] / ayb@hotel- tapatio.com/ventas@hotel- tapatio.com

HOLIDAY INN EXPRESS ITESO GUADALAJARA

Hotel 4* Av. Camino al ITESO # 8650, Santa Ma. Tequepexpan Tlaquepaque, Jalisco, México C.P. 45580

(33) 3884-1234 / LADA México 01- 800-0099900

www.hiexpress.com/gdlit [email protected]

ONE GUADALAJARA TAPATIO Hotel 3* Carretera a Chapala 3213 Col. (33)3837 www.onehotels.com [email protected]/ven

Residencial Revolución C.P. 45580 9860/01800

[email protected]

Tlaquepaque Jal. 8000663

POSADA GLORIA Hotel 3* Hipódromo # 13, San Pedrito

Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45625 (33) 3600-0339 No. [email protected]

POSADA VIRREYES Hotel* Av. Lázaro Cárdenas No. 340 Col. Alamo (33) 3657-8808 y Oriente Tlaquepaque, Jalisco. C.P. 45560 3659-2340 / O1

800 830-3430

www.posadavirreyes.com.mx [email protected],rec [email protected]

11

Page 15: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Oferta de establecimientos de alimentos y Bebidas.

Tlaquepaque ofrece una oferta gastronómica en 65 establecimientos de alimentos y bebidas entre los cuales destacan:

Restaurantes y bares de Cocina Mexicana tradicional y contemporánea.

Fondas de Cocina Tradicional Jalisciense.

Cafés Galería y snacks.

Centros de entretenimiento

Cocina Tradicional Mexicana

12

Page 16: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Cocina Mexicana Fusión

Y Contemporánea

13

Page 17: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

14

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Fondas y Cenadurías

Mercado Municipal Benito Juárez

Antojitos locales

Page 18: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

15

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Restaurantes y bares con entretenimiento nocturno

Cafés Galerías

Page 19: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

16

RESTAURANTE DOMICILIO TELEFONO WEB CORREO

ANTOJERIA EL SANTUARIO RESTAURANT BAR

Morelos # 194, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México. C.P. 45500

Cel. 3313419202 Facebook:Antojeriaelsantuario [email protected]

BIRRIERÍA LA ORIGINAL Hidalgo # 73, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3635-2731 No. No.

CASA FUERTE Independencia # 224-A, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3639-6481 / 74 www.casafuerte.com [email protected]

CASA LUNA Independencia # 211, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 1591-4735/ 52 (33) 1592-2061

www.casalunarestaurante.com [email protected]

CUARTO DE KILO Juárez # 217 , Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3838-4485 www.cuartokilo.com Facebook cuartokilo

DEVITORE Juárez # 65, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México. C.P. 45500

36571272 [email protected]

EL ABAJEÑO Juárez # 231, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3635-9015/ (33) 3635-9097

www.abajeno.com [email protected]

EL HUACHINANGO Rosales #57-B esq. Allende Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México C.P. 45500

1673 - 5053 No. [email protected]

EL KARNEVAL Juárez # 287, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3639-0978 No. No.

EL PARÍAN, A12:E2718 RESTAURANTES

Centro Histórico Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3639-6780 3838-0603

No. [email protected]

EL PATIO Independencia # 186, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3635-1108/ 52 (33) 3659-0781

www.elpatio.com.mx [email protected]/ [email protected]

EL POLLO PEPE Juárez # 159, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3657-2266 cel. 3313982048

www.pollopepe.com.mx [email protected]

EL RINCON DE LA ABUELA Independencia # 131, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México. C.P. 45500

3315780194 No. [email protected]

EL TACOTE Reforma # 263, Zona Centro Tlaquepaque,

Jalisco, México, C.P. 45500 52 (33) 1578-0135 No. [email protected]

FONDA ARGENTINA Alfareros 58 B, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, Mèxico. C.P. 45500

36575207

GARDEN SALADS AND BEER

Guillermo Prieto # 9, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3635-1609 No. [email protected]

K-SHI- TOO Francisco de Miranda # 26-A, Zona Centro

Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500 (33) 3838-0071 www.kshitoo.com [email protected]

LA ÚNICA CENADURÍA 5 de Mayo # 71, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

3635 - 1531 www.launica.tlaquepaque.com No.

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Planta restaurantera

RESTAURANTES PRINCIIPALES ZONA CENTRO

Page 20: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

RESTAURANTE DOMICILIO TELEFONO WEB CORREO

LA CASA DEL WAFFLE TLAQUEPAQUE

Independencia # 142, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

3659 8552 MISMO EN LA PAGUINA INTERNET http://www.lacasadelwaffle.com.mx/suc ursales_tlaquepaque.html

LA CATABRIA Independencia 287 " A " Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco,Mèxico. C.P. 45500

36572037 F. catabriacocina&beer

LA GUSGUERIA Matamoros # 100, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 1578-0960 facebook/la gusgueria www.lagusgueria.com

No.

LA MATA TINTA Juárez # 145-10, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3659- 0207

www.matatinta.com [email protected]

LA VALENTINA CANTINA PIZZAS

Donato Guerra #155, 165-B y Morelos #207 Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3657-2741 (33) 15781483

facebook.com/lavalentinacanti na

[email protected]

LA VALENTINA PIZZAS A LA LEÑA

Morelos # 207 esquina Prisciliano Sánchez Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México. C.P. 45500

(33) 3657- 2741 y cel. 3314423438

facebook/lavalentinacantina [email protected]

LA VID Prisciliano Sánchez # 115, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 1203-0327 (33) 1203-0328

www.lavidtlaquepaque.com [email protected]

LAS VIANDAS Juárez # 27, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3659-6296 www.comedores.com [email protected]

LOS MEREQUETENGUES CENADURÍA

Florida # 83, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3639- 3814

www.losmerequetengues.com No.

MARIA TAMALES Donato Guerra # 239-A, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

44440888 www.mariatamales.com [email protected]

MARISCOS PROGRESO Progreso # 80, Zona Centro Tlaquepaque; Jalisco, México, C.P. 45500

36574995 Y 36396149

www.mariscosprogreso.com [email protected]

MARISCOS ROJAS Alvaro Obregón No. 83, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3657- 8307 / 3657 - 1823

No. mariscosrojasrestaurante@hotma il.com

RESTAURANT EL ZAGUAN Juárez # 5, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

36141814 [email protected]

RESTAURANT PLAZA VIEJA Guillermo Prieto # 99, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

3657 - 0485 No [email protected]

RESTAURANT PUERTO SAN PEDRO

Independencia # 156, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

3659-2229 Cel. 3313947061

Facebook:puertosanpedro realsanpedrotlaquepaque@hotma il.com

RESTAURANTE REAL SAN PEDRO

Independencia # 163 Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3659-3631 www.realsanpedro.com.mx [email protected]

RÍO SAN PEDRO Juárez # 300, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

(33) 3659-6136/ (33) 3838-0959

www.riosanpedro.com / facebook Rio San Pedro

[email protected]

SAYULITROS, LA ISLA PERDIDA Contreras Medellin # 169, centro tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

36354960 fACE. Sayulitostlaquepaque

SIN NOMBRE Francisco I. Madero # 80, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3657 - 1097

No. [email protected]

TACOS TEPEYAC Juárez # 245-A, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

Cel. 3121552617 / 1734 - 8014

tacos tepeyac Face [email protected]

TLAQUEPASTA Reforma # 139, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

3657 - 2483 y telefono del Hotel Quinta Don Jose . 36357522

www.tlaquepasta.com [email protected]

VITTOS PIZZA Donato Guerra # 169, Zona Centro Tlaquepaque, Jalisco, México, C.P. 45500

52 (33) 3657- 6801

No. [email protected]

17

Page 21: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Agencias de viajes y tour operadores Al ingreso del Centro Histórico, el Gobierno Municipal cuenta con un Centro

Internacional de Atención al Turista, donde se ofrece información integral del destino, recorridos especializados gratuitos, opciones de actividades complementarias, resguardo de equipaje sin costo y servicio de sanitarios.

Contamos con dos módulos para la atención al turista y una oficina Central donde se

brinda información a los turistas para garantizar una estancia segura y placentera.

Tlaquepaque cuenta con 6 agencias de Viaje locales ubicadas en el Centro Histórico.

San Pedro Tlaquepaque mantiene de forma permanente alianzas estratégicas con los principales tour operadores de la Zona Metropolitana de Guadalajara para garantizar la mejor experiencia a nuestros visitantes.

18

Page 22: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

1.1.3 Atractivos Turísticos de San Pedro Tlaquepaque

Atractivos Culturales

San Pedro Tlaquepaque hace frente a los retos del siglo XXI sin dejar de lado sus

fuertes raíces, virtud que da como resultado el afortunado convivio entre los

elementos más tradicionales de su identidad y un proyecto de crecimiento

sustentable, que respeta el origen de sus ciudadanos y está preparado para competir

por un futuro aun mejor.

Se destacan:

Tradición Artesanal

Festivales

Muestras artísticas

Exposiciones

19

Page 23: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Tradición Artesanal

La alfarería es la más antigua de todas las obras artesanales, arraigada en San Pedro Tlaquepaque desde la conquista de los españoles, una greca, un sol o un paisaje, una escena familiar y todo un mundo mágico de simbolismo y vivencias han expresado los artesanos en sus variadas clases de piezas en barro. Tlaquepaque no solo es excelente en la fabricación de cerámica, sino en figuras y vajillas de vidrio soplado, piezas decorativas en hierro forjado, muebles de madera, artículos de pewter, piel, papel maché, textiles con los que se hace mantelería y vestidos tradicionales.

TALLERES ARTESANALES Reconocido por su tradición artesanal, se cuenta también con un padrón activo de 160 talleres artesanales de los cuales 40 se encuentran ubicados dentro del primer cuadro del centro histórico, estos talleres no se encuentran vinculados a los atractivos turísticos del municipio, en su totalidad, aunque ya forman parte algunos de ellos de los recorridos peatonales que se ofertan actualmente, encontrando en ello una oportunidad de desarrollo de nuevos productos turísticos importante.

20

Page 24: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

El arte popular en Tlaquepaque

Tierra de corazón alfarero desde épocas coloniales, Tlaquepaque empieza a trascender por la creación de esculturas de barro de gran calidad como bustos, relieves, escenas y retratos que representan escenas costumbristas, con ello surgen los tradicionales nacimientos, que han dado prestigio y fama a la villa alfarera a nivel nacional e internacional.

Don Margarito Núñez Continuador de la obra de Don Pantaleón Panduro, famoso por sus colecciones de presidentes.

Don Idelfonso Goche Son famosos sus charros que figuras en libros de arte y museos.

Don Zenón Martínez Uno de los grandes maestros de la escultura, destacado por el gran realismo plasmado en sus obras.

21

Page 25: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Arte con Reconocimiento Internacional

Grandes representantes contemporáneos de la vocación y esencia artesanal de Tlaquepaque, que hoy otorgan prestigio a lo hecho en esta tierra, y representan un motivo de visita importante al Centro Histórico.

Paco Padilla Alfarero por herencia, toda su vida ha trabajado innovando en la creación de cerámica, además de ser prolífica también su obra como compositor y cantante, que lo ha llevado a ser embajador de Tlaquepaque en el mundo.

Agustín Parra Pintor, escultor, retablista y diseñador, cuenta entre sus mayores logros el haber diseñado y elaborado la silla papal durante una de sus visitas a México, sus obras pueden apreciarse en la galería museo que se encuentra en el Centro Histórico.

22

Page 26: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Arte con Reconocimiento Internacional

Rodo Padilla Uno de los más reconocidos escultores-artesanos en cerámica de alta temperatura, sus obras retratan a hombre y mujeres en escenas cotidianas del pueblo con un singular manejo de la proporción, muy distintivo de sus obras.

Sergio Bustamante Uno de los artistas con mayor reconocimiento internacional, creador de esculturas en bronce, papel mache, latón y cobre, elabora sus obras en ediciones limitadas y enumeradas, tanto piezas de joyería como gigantescas esculturas ocupan sitios preponderantes en diferentes partes del mundo, su mayor escaparate se encuentra en su propia galería en el Centro Histórico.

Jesús Guerrero Santos

Cerámica maravillosamente diseñada y pintada a mano con alpaca, caracteriza su obra, respetado a escala mundial dentro de la cerámica mexicana contemporánea, sus obras se encuentran expuestas en museos y galerías nacionales e internacionales.

23

Page 27: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Ferias y Exposiciones.

EXPOSICIÓN NACIONAL DE ARTESANÍAS (ENART) Evento con más de 20 años de realización que dos veces al año alberga a los principales productores de artesanías a nivel nacional. Conjunta lo mejor de más de 40 líneas de decoración y regalo de nuestro país donde se presenta la tendencia, diseño e innovación para la temporada de México al mundo. Se lleva a cabo en febrero y agosto, realizando los mejores negocios con más de 200 empresas altamente calificadas con diseño y producción 100% Hecho en México.

PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA 40 años de realización de este certamen, en el que participan artesanos de todo México en diferentes técnicas artesanales, hacen del Premio Nacional de la Cerámica

TLAQUEPARTE Evento de talla internacional que presenta los principales productores de artesanías de México y Latinoamérica, y que enlaza además un programa artístico y cultural de gran calidad.

24

Page 28: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Ferias y Exposiciones.

EXPO TEQUILA TLAQUEPAQUE Exposición y venta de las mejores marcas directamente de fabricante, concurso de maridaje y coctelería, presencia del Record Guiness, jima de agave, presencia de la colección más grande de botellas del mundo, museo del proceso y elaboración del tequila, catas, pláticas y conferencias sobre consumo responsable, ciclo de películas mexicanas, exposición de esculturas, fotografías del paisaje agavero, libros y autores, artesanías relacionadas al tema, eventos músico culturales, gala del mariachi .

EXPOSICION ITINERANTE “TOCINARTE” Proyecto creado por la Dirección de Turismo Municipal, con el propósito de rescatar, preservar y difundir una de las artesanías jaliscienses de mayor tradición, la alcancía de cochinito, además de propiciar las caminatas de los visitantes para descubrir los distintos «tocines» ubicados en diversos puntos del Centro Histórico; así, con la colaboración de empresarios y vecinos, se logro el montaje de una singular exposición denominada “Tocinarte” en la que participaron mas de 80 piezas de gran formato de los populares puerquitos, intervenidas por artistas locales e invitados. Adicionalmente se sumaron muestras gastronómicas en torno al cerdo en los restaurantes locales del centro histórico, así como muestras culturales y talleres para niños los fines de semana.

25

Page 29: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Ferias y Exposiciones.

FESTIVAL DE MUERTOS Tradición Viva En Tlaquepaque llevamos a cabo uno de los festivales más hermosos de México; Rendimos tributo a nuestros muertos con más de doscientos hermosos altares que visten de colores nuestras calles principales, el centro cultural el Refugio, plazas y portales. 4 días de bellas fiestas culturales en San Pedro Tlaquepaque. Ser parte de la inolvidable experiencia de vivir nuestras tradiciones, donde la gastronomía, la decoración, la música, las artes y demás; encuentran un espacio natural de expresión. Danzas prehispánicas hacen el ritual del incendio de velas, concursos de calaveritas, rincones literarios, la marcha del silencio, visitas guiadas y mucho más tenemos para ofrecerles a todos nuestros visitantes en forma gratuita. Toda una experiencia,

26

Page 30: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Atractivos Arquitectónicos

Diversos monumentos y edificios históricos forman parte de nuestro patrimonio y se encuentran ubicados dentro del primer cuadro del Centro Histórico. Entre los que destacan, 15 monumentos y edificios históricos, que cuentan la historia de Tlaquepaque desde sus orígenes, y remontan a los visitantes dos siglos atrás, en el tiempo en que San Pedro Tlaquepaque albergaba grandes mansiones de varano, de las familias más prominentes de la Nueva Galicia.

EL PARIAN

Punto de encuentro entre las diferentes tradiciones que han forjado la identidad mexicana, antes de convertirse en uno de los grandes atractivos de San Pedro Tlaquepaque, El Parián funcionó como mercado de la comunidad, Fuente de folclor y alegría, que en la actualidad alberga 19 restaurantes, bares y cantinas, donde se puede escuchar música de mariachi y espectáculos folklóricos durante todo el día.

JARDIN HIDALGO

Fue construido en 1950 en honor al Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla. Alberga un monumento en bronce de Miguel Hidalgo, como símbolo de la abolición

de la esclavitud, de igual manera se encuentran situada una cabeza de águila con la palabra LIBERTAD grabada. Esta marca la ruta que tomo Hidalgo en busca de nuestra Independencia. Las encontramos en diferentes Estados por donde paso Hidalgo, tales como: Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

27

Page 31: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

PALACIO MUNICIPAL

Este edificio cubrió durante muchos años las funciones de alcaldía así como de delegación de policía. Ha sido remodelado varias veces a través de los años para poder ajustar el edificio a las necesidades de lo que hoy es el Palacio Municipal, como sede del gobierno local.

PARROQUIA DE SAN PEDRO

La construcción de esta parroquia data del siglo XVII, El templo dedicado a San Pedro ya que este era el Santo Patrono de Tlaquepaque desde tiempos de la conquista. Su fachada ostenta el escudo de la orden Franciscana encargada de la construcción, también podemos apreciar en la fachada diferentes estilos arquitectónicos tales como el Bizantino, Basilical y romano. El rectángulo que enmarca la puerta es de estilo Barroco. El 27 de Octubre de 1845 fue elevada a la categoría de parroquia.

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD.

En 1742 a instancia de Don Antonio Caballero se inicia la construcción del Santuario para agradecer los favores recibidos de la virgen dela Soledad. En el siglo XIX, Fray Luis Argüello viene a Tlaquepaque y se dedica a terminar el templo y en 1878 queda concluida. El Santuario es el guardián de valiosas pinturas que datan de la época Colonial. La fachada es una mezcla de estilos tales como: Neoclásico, Basílica y romano.

28

Page 32: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

MUSEO REGIONAL DE LA CERAMICA Esta hermosa casona del siglo XIX, que perteneció al Sr. Francisco Velarde, en ésta casona está instalado “El Museo Regional de la Cerámica”, que fue fundado el 6 de Diciembre de 1954.El Museo exhibe piezas artesanales de todo el país, aunque la mayoría son del Estado de Jalisco. También se muestran las diferentes técnicas en el modelado del barro y la cerámica.

.

CASA HISTORICA

En esta casa el General Celestino Negrete realizo la Proclamación de la Independencia, el 13 de Junio de 1821, uniéndose así al Plan de Iguala o Plan de las tres Garantías (Independencia, Religión y unión entre españoles y americanos.

PLAZOLETA JUAN PABLO II

Inaugurada en Abril del año 2006 en ella se observa una estatua en bronce del pontífice donde vienen sus Devotos a dejarle flores

CASA DEL ARTESANO

Esta vieja casona del siglo XIX, adquirida por el gobierno municipal en 1998, alberga el trabajo de los artesanos locales, en ella se tiene la oportunidad de adquirir piezas en venta directa, de cerámica, barro, vidrio soplado, manta y textiles, orfebrería, entre otros.

29

Page 33: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

CENTRO CULTURAL “EL REFUGIO”

Construido en 1859 siendo el deseo de su fundador Fray Luis Argüello de formar un Hospital y casa de retiro espiritual en Tlaquepaque, que llevo por nombre “EL REFUGIO” Y “CASA DE SALUD JOSEFINA” administrado por las monjas Josefinas desde sus inicios, funciones que cumplió hasta 1979, fecha en que fue cerrado. En 1985, debido a su valor arquitectónico, el edificio fue rescatado por el gobierno Municipal con el fin de convertirlo en un Centro Cultural, comercial, artesanal y turístico.

MUSEO PANTALEON PANDURO

La capilla Fray Luis Arguello alberga al MUSEO PANTALEÓN PANDURO, desde el 3 de Noviembre de 1997, en el cual son exhibidas las piezas ganadoras del “PREMIO NACIONAL DE LA CERAMICA”, en el que participan artesanos reconocidos de las diferentes regiones del país, lo cual hace de este, uno de los eventos artesanales más importantes del país.

30

Page 34: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

PUENTE ARTESANAL Inaugurado el 17 de Junio de 1978.Su estilo lo hace único por la combinación de los elementos arquitectónicos,

el aprovechamiento de materiales y el empleo de técnicas de rampas, escaleras y descansos.

PILA SECA. La fuente se erige a principios del siglo XIX, en sus inicios el agua que llegaba a ella la surtía las cañerías provenientes de los manantiales de la “Capacha”.

EL MONUMENTO A LOS NIÑOS HEROES Construido en el periodo de la administración 1989- 1991 en honor a los niños que defendieron con sus vidas el Palacio de Chapultepec.

PLAZOLETA DEL ARTE También llamada “PLAZA SPRINGFIELD” nombrada así en honor a la ciudad hermana de Tlaquepaque, “Springfield, Missouri”.

MEDALLÓN DE BRONCE Obra del escultor Carlos Bustos, fue creado en 2005. El medallón es un bajo relieve; representa los cuatro elementos que dan vida a las piezas artesanales: tierra, aire, agua y fuego.

EL GRITO CONTINUA Elaborada por el Artista Camilo Ramírez, inaugurada el 25 de noviembre del 2010, para recordar que en ese día arribó Don Miguel Hidalgo y Costilla al Municipio de Tlaquepaque en el año de 1810.

MURAL CANTÚ Este mural fue inaugurado el 24 de noviembre del 2006, inspirado en la obra titulada: “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera. Se encuentra ubicado en la Calle Juárez esquina Francisco de Miranda.

31

Page 35: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Servicios

Comercio

Más de 150 Galerías de Arte y Tiendas de Artesanías dentro del Centro Histórico

Mercado Municipal de Artesanías Benito Juárez

Casa del Artesano

Museo regional de la cerámica

50 talleres artesanales ubicados dentro del primer cuadro del Centro Histórico

32

Page 36: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Servicios recreativos

Campo de Béisbol Heliodoro Hernández Loza

Estadio Tlaquepaque

Unidad Deportiva Álvarez del castillo

Unidad Deportiva de Pensiones del Estado

Conjunto Deportivo CODE Paradero

Club Deportivo CFE

Plaza del Toros el Centenario

Plaza de Toros Santa María

Lienzo Charro Expo Ganadera

Unidad Deportiva Silvano Barba González

33

Page 37: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Accesibilidad y servicios carreteros

Tal como se ha comentado anteriormente, la ubicación geográfica del municipio en el eje centro del país, privilegia la conectividad terrestre con las principales capitales de los estados de esta región.

Vías de Comunicación

La transportación terrestre se realiza a través de las carreteras Guadalajara – Zapotlanejo; Guadalajara – Santa María Tequepexpan; México – Nogales; Tampico – Barra de Navidad; Guadalajara – Chapala. Cuenta con una red de caminos revestidos, de terracería y rurales que comunican las localidades. La transportación terrestre foránea se efectúa en autobuses directos y de paso. La transportación urbana y rural se lleva a cabo en vehículos de alquiler y particulares. La transportación ferroviaria se lleva a cabo mediante la líneas México – Guadalajara – Nogales, y Guadalajara – Manzanillo del Sistema Ferrocarriles Nacionales de México.

Centro Histórico de Guadalajara 7.23 km. - 17 min.

Cabecera Municipal de Tonalá 8.72 km. – 17 min.

Cabecera Municipal de Zapopan 14.5 km. – 35 min.

Central Nueva de Autobúses 5.9 km. – 11 min.

Aeropuerto Miguel Hidalgo 12.2 km. – 19 min.

Centro Histórico de Chapala 50.5 km. - 52 min.

Cabecera Municipal de Tequila 72.6 km. – 1 hr. 6 min.

Cabecera Municipal de Lagos 165 km. – 1 hr. 53 min.

Cabecera Municipal de Tapalpa 90 km. – 2 hr. 03min.

Cabecera Municipal de Mazamitla 84 km. – 2 hr.25 min.

34

Page 38: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Accesibilidad

Existen tres vialidades importantes que conectan el Centro Histórico a la zona conurbada de Guadalajara, como el Boulevard Gral. Marcelino García Barragán, la Av. Niños Héroes y la Av. Revolución donde se encuentra en proceso de construcción la línea 3 del Tren ligero que se conectará con toda la ciudad, además esta avenida se conecta con la Av. Lázaro Cárdenas.

San Pedro Tlaquepaque se conecta con los cuatro

principales ejes carreteros de Guadalajara.

Estratégicamente dentro de su municipio

cuenta con La Central Camionera de Guadalajara

a 5 km, la Central Camionera de Tlaquepaque

ubicada en Periférico Sur a 19km y a 22km de la

Central Camionera de Zapopan.

El acceso a las principales vías carreteras a

Tlaquepaque está a 24 km de Carretera a

México-Morelia, a 25 km de Carretera a Tepic, a

3.8 km de Carretera México 15 y 35 km de

Carretera Ixtlahuacan.

Cuenta con 32 líneas de transporte local

resaltando la ruta Tapatío Tour con recorridos de

lunes a domingo a las 10am y a las 2pm y la

ruta 706 Tour, visitando el centro histórico de

Tlaquepaque, otras rutas de transporte público

son, 616, 706 Vía 2 Central Camionera, 644B

Vía San Martin,275 Vía Tonaltecas y 275 B.

Todas estas circulando cada 15 minutos a partir

de las 6am hasta las 10pm.

35

Page 39: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

Afluencia

Nuestro Centro Histórico es sin duda, una parada obligada para todo visitante de la Zona Metropolitana, y la facilidad que otorga su cercanía a una ciudad como Guadalajara de gran pujanza económica y por ende, el acceso a una amplia red de comunicaciones aéreas y terrestres, nos da la privilegiada oportunidad de ofrecer productos turísticos diferenciados en los segmentos de turismo cultural, de negocios y convenciones, de compras entre otros.

Como destino turístico de reconocimiento Internacional, el Centro Histórico de San Pedro Tlaquepaque recibe una afluencia turística anual aproximada de 2.1 millones de visitantes, cifra que comprende el 19 % del total de visitantes en la ZMG, lo cual nos ubica en un lugar privilegiado para el crecimiento turístico.

La derrama económica producto de esta afluencia es de 450 millones de pesos anuales.

36

Page 40: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Perfil del visitante

Adultos que manifiestan estabilidad económica, familiar y social, con gustos definidos en sus viajes y hábitos de compra. Los turistas que llegan a San Pedro Tlaquepaque tienen las siguientes características:

Clasificación por rango de edad

40

35

30

25

20

15

10

5

0

15 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 54 55 a 64 65 y más

Nacionales 14.1 35.33 19.28 13.78 9.35 3.89

Extranjeros 8.88 31.23 23.55 17.8 12.47 10.34

Procedencia Nacional: Ciudad y Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Monterrey, Puerto Vallarta y la Región Altos de Jalisco.

Procedencia Internacional: EUA: California, Texas Canadá: Quebec, Toronto Europa: España y Alemania

Medio de Transporte: 61% Terrestre, 39% Aéreo

Motivo de Viaje: Turismo Cultural o de Negocios en zona metropolitana.

Actividades preferidas: Recorridos peatonales, Comida mexicana, compra de artesanía y festivales de calle

Días permanencia: Promedio 2.2 días

Lugar de Estadía: en su mayoría, en hoteles o casa de familiares de la zona metropolitana, en Hoteles del Centro Histórico durante los fines de semana.

Concepto de gastos realizados: Alimentos, transporte, artesanías

Nivel de Ingresos: Medio y Medio Alto.

Fuente: Unidad de estudios de mercado y estadísticas depto.de promoción y proyectos turísticos, Dirección General Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.

Page 41: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

ESTADISTICAS DE COMPORTAMIENTO TURISTICO

PARITICIPACON RESPECTO A LA AFLUENCIA TURISTICA DE LA ZMG

12000000

10000000

8000000

6000000

4000000

2000000

0

1,896,602

416,328

TLQ

ZMG

NACIONALES EXTRANJEROS

AFLUENCIA TURISTICA 2015 ZMG TLQ PORCENTAJE

NACIONALES 10,208,443 1,896,602 82%

EXTRANJEROS 1,923,581 416,328 18%

TOTAL AFLUENCIA 11,564,651 2,312,930 19%

En el año 2016, La afluencia turística de la Zona Metropolitana de Guadalajara fue de 12.1 millones de visitantes, de los cuales 2.3 millones visitaron Tlaquepaque, 1,896,602 turistas nacionales y 416,328 extranjeros, esto representa una participación del 19 % del total de la afluencia turística que capta anualmente la ZMG.

Fuente: Anuario Estadístico SECTURJAL 2016, Gobierno del Estado de Jalisco, unidad de estudios de mercado y estadísticas depto.de promoción y proyectos turísticos, Dirección General Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.

Page 42: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

e pto.de promoción y

AFLUENCIA TURISTICA DEL CENTRO HISTORICO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE (POLIGONO A INTERVENIR)

NACIONALES

43,108

181,492

TURISMO DE GRUPOS

HOSPEDAJE

VISITANTES

1,292,652

EXTRANJEROS

15,196 33,811

TURISMO DE GRUPOS

HOSPEDAJE

VISITANTES

284,055

De los 1,850,344 turistas que capta anualmente el Centro Histórico, 333,062 son extranjeros y 1,517,282 son turistas nacionales.

Fuente: Anuario Estadístico SECTURJAL 2015, Gobierno del Estado de Jalisco, unidad de estudios de mercado y estadísticas d proyectos turísticos, Dirección General Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.

Page 43: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

ral Desarrollo

OFERTA Y DEMANDA OCUPACION HOTELERA 2016

173,301 NOCHES SIN OCUPACION

NOCHES CON OCUPACION

222,359

Del total de 395,660 Cuartos Noche disponibles en los 22 Hoteles de la zona, se tuvo una demanda del 44 %, con un total de 173,301 habitaciones rentadas y 343,290 huéspedes.

% VISITANTES POR RANGO DE EDAD

4.34 5.99

59.91

29.74 MENORES DE 15

JOVENES DE 15 A 30

ADULTOS DE 30 A 60

ADULTOS MAYORES DE 60

Del total de afluencia turística, el 60 % de los visitantes son adultos entre 30 y 60 años de edad, el 30 % son jóvenes entre 15 y 30 años, el 6 % son menores de 15 años y el 4 % son adultos mayores

Fuente: Unidad de estudios de mercado y estadísticas depto.de promoción y proyectos turísticos, Dirección Gene Económico y Turismo del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.

Page 44: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

General

ATRACTIVO PRINCIPAL

20%

GASTRONOMIA

60%

20%

SITIOS TURISTICOS

ARTESANIAS

Según encuestas de percepción realizadas con turistas sobre los principales atractivos de la zona, el 60 % mencionó la artesanía como el atractivo principal, seguido de los sitios turísticos con un 20 % y la gastronomía también con el 20 %.

AFLUENCIA ANUAL A LOS PRINCIPALES SITIOS DE INTERES

24% 20%

PARIAN

RESTAURANTES DE LA ZONA

4%

12%

40%

CENTRO CULTURAL EL REFUGIO

RECORRIDOS PEATONALES GUADOS

GALERIAS, COMERCIOS Y ARTESANIA

De los 1,371,000 visitantes durante el 2013 los principales sitios de visita en el Centro Histórico del municipio fueron en un 40 % los Restaurantes de la zona, 24 % las Galerías, Comercios y tiendas de Artesanías, el 20 % el Parián, el 12 % el Centro Cultural el Refugio, y el 4 % realizo recorridos peatonales guiados.

Fuente: Unidad de estudios de mercado y estadísticas depto.de promoción y proyectos turísticos, Dirección Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.

Page 45: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

2. EVALUACION DEL POTENCIAL TURISTICO

42

Page 46: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Productos turísticos existentes

RECORRIDOS TURÍSTICOS PEATONALES

La Dirección de Turismo ofrece permanentemente

Recorridos Turísticos bilingües gratuitos, su duración en

promedio es de 2 a 3 horas.. Diseñados para conocer la

historia, costumbres y la magia de San Pedro Tlaquepaque.

RECORRIDO TURÍSTICO INCLUYENTE “Sintiendo Tlaquepaque”

San Pedro Tlaquepaque, primer Municipio en Jalisco en implementar un recorrido incluyente. Dirigido a: Personas ciegas, débiles visuales y población en general que quiera sensibilizarse en el tema Mediante el tacto, oído, gusto y olfato; se disfrutará de un Tlaquepaque diferente, con la Arquitectura, Artesanía, Música, Folclor, así como en la Gastronomía, Bebida, Dulces y demás sorpresas. Objetivo: Incluir a las personas que presentan ceguera, en actividades recreativas y culturales; asimismo, generar conciencia en la población y los visitantes a Tlaquepaque, con el fin de que vivan la experiencia y entiendan cómo vive una persona con esta discapacidad

RECORRIDO NOCTURNO LEYENDAS DEL REFUGIO

Miércoles y viernes a las 22:00, La calidad del equipo de actores, el cuidado al ambiente de suspenso y los antecedentes de este edificio, hacen de los recorridos nocturnos de El Refugio, una experiencia completa, cultural y recreativa; por algo se han realizado desde el 2007, teniendo una demanda nacional e internacional, pues siempre ofrecen algo diferente.

RECORRIDO TURISTICO TAPATIO TOUR

Este recorrido ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer más de cerca las manifestaciones culturales, históricas y arquitectónicas que distinguen a la ciudad como uno de los destinos turísticos más importantes de México.El autobús ofrece aditamentos para personas con capacidades diferentes, brinda información a los turistas en 2 idiomas, sobre nuestro patrimonio y los hechos históricos gestados en su entorno, todo esto para garantizar un servicio, como en las grandes capitales del mundo.

43

Page 47: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

RECORRIDO BARRIAL

Recorrido coordinado por la Casa del Artesano con el fin de acompañarte a los talleres artesanales y mostrarte el proceso de elaboración de las técnicas más representativas del lugar, Visita de 3 a 5 talleres artesanales.

44

Page 48: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

ACCIONES Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS QUE IMPULSAN

LA ACTIVIDAD TURISTICA DEL CENTRO HISTORICO

INSTALACION DE SOMBRILLAS DE COLORES ANDADOR INDEPENDENCIA CENTRO HISTORICO

Proyecto surgido de diversas reuniones

de trabajo entre comerciantes de la zona,

con apoyo del Gobierno Municipal y la

Cámara de Comercio de Tlaquepaque, se

trata de la instalación de cientos de

sombrillas multicolor, colocadas en lo alto

del Andador Independencia, una de las

principales vías comerciales, turísticas y

patrimoniales del Centro Histórico. Se

pretende diversificar esta iniciativa, con la

renovación de estos elementos según la

temporada, ofreciendo un atractivo

adicional a los visitantes y turistas.

Importante destacar el considerable

incremento de la actividad turística en

esta zona, logrando superar las

expectativas con la captación de miles de

visitantes locales, que aunque ya

conocían Tlaquepaque, vinieron a

tomarse la foto en «las sombrillas de

colores», lo cual también logro un rápido

posicionamiento de la zona en Redes

Sociales.

45

Page 49: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

INSTALACION DE PIÑATAS NAVIDEÑAS ANDADOR INDEPENDENCIA CENTRO HISTORICO

d i c i e m b r e 2 0 1 6

46

Page 50: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

INSTALACION DE SALVAVIDAS DE COLORES ANDADOR INDEPENDENCIA CENTRO HISTORICO

M a r z o 2 0 1 6

47

Page 51: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

EXPOSICION AMBULANTE «TOCINARTE» CENTRO HISTORICO – SEDES ITINERANTES

A g o s t o 2 0 1 6

Proyecto creado por la Dirección de

Turismo Municipal, con el propósito de

rescatar, preservar y difundir una de las

artesanías jaliscienses de mayor

tradición, la alcancía de cochinito,

además de propiciar las caminatas de los

visitantes para descubrir los distintos

«tocines» ubicados en diversos puntos

del Centro Histórico; así, con la

colaboración de empresarios y vecinos,

se logro el montaje de una singular

exposición denominada “Tocinarte” en la

que participaron mas de 80 piezas de

gran formato de los populares puerquitos,

intervenidas por artistas locales e

invitados.

Adicionalmente se sumaron muestras

gastronómicas en torno al cerdo en los

restaurantes locales del centro histórico,

así como muestras culturales y talleres

para niños los fines de semana.

48

Page 52: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

EXPOSICION AMBULANTE «TOCINARTE» CENTRO HISTORICO – SEDES ITINERANTES

A g o s t o 2 0 1 6

49

Page 53: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

Diagnóstico el Sitio

CLASIFICACION DE ATRACTIVOS PRINCIPALES

Centrales:

Andador Independencia

Jardín Hidalgo

El Parián

Iglesias

Centro Cultural El Refugio

Museo Regional de la Cerámica

Museo Pantaleón Panduro

CAT

Complementarios:

Plazoleta del Arte

Pila Seca

Esculturas y Monumentos

Mercado Municipal

Categorización por Jerarquías.

Andador Independencia

Gastronomía

Parián

Artesanía

Refugio

Museo Pantaleón Panduro

50

Page 54: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

ESTADO DE CONSERVACION

San Pedro Tlaquepaque conserva como pocos lugares en el país, un ambiente pueblerino

sin igual, con la ventaja que con lleva su integración a la Zona Metropolitana de Guadalajara,

lo que nos sitúa en un lugar privilegiado para que los turistas puedan prolongar su estadía,

disfrutando de un sitio de gran arraigo cultural y artesanal, en un ambiente rodeado por

casonas coloniales, hoteles boutique, galerías y tiendas de arte.

El polígono que comprende el Centro Histórico del Municipio, cuenta con el respaldo en

materia de regulación y control de la imagen Urbana, por parte del Instituto Nacional de

Antropología e Historia, organismo que define en conjunto con el Municipio dos perímetros

para la protección y conservación de los bienes inmuebles registrados:

PERIMETRO DE PROTECCION AL PATRIMONIO HISTORICO

PERIMETRO DE PROTECCION A LA FISONOMIA URBANA

Al respecto del estado de conservación de los atractivos arquitectónicos, se señala la

necesidad de mayores recursos que permitan la adecuada conservación de edificios y

construcciones protegidas.

Material fotográfico de las condiciones actuales

de edificios patrimoniales

GRADO DE SEÑALIZACION

Siendo parte de una zona conurbada de Guadalajara, se cuenta con una adecuada red de

señalización vial y direccional, que permite tener diversos accesos a nuestro Centro

Histórico, desde distintos puntos de la Zona Metropolitana. Sin embargo, se detecta la

imperiosa necesidad de diversificar y mejorar las rutas de acceso al Centro Histórico del

Municipio, así como el incremento y mejora de la señalización direccional y patrimonial

presente en el polígono del Centro Histórico.

Material fotográfico de las condiciones actuales de edificios patrimoniales

51

Page 55: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

MERCADOS META Entre los objetivos primordiales detectados, al respecto de la apertura a nuevos segmentos

de mercado que ayuden a fortalecer y diversificar los productos turísticos ofertados

actualmente, se encuentran:

Turismo Cultural

La Diversificación de eventos que atraigan visitantes

nacionales e internacionales aprovechando nuestras

fortalezas en materia de diversidad gastronómica,

conectividad, personalidad propia y arraigo de

tradiciones.

Turismo de Reuniones

El Mayor aprovechamiento de los grupos de

convenciones pequeñas, donde se puede ofertar una

experiencia rica en actividades en un ambiente

inmejorable, para el trabajo y la relajación, en un

entorno seguro y de carácter propio.

Turismo de Bodas

La Oferta de paquetes de bodas petit en los hoteles

boutique y lunamieleros, y la diversificación de la

oferta a los mercados internacionales.

Turismo de Salud

La búsqueda de nuevos productos donde se oferten

experiencias de salud integral a diversos mercados

internacionales, que buscan en nuestro país servicios

especializados de salud y bienestar integral.

Turismo LGBT

La Diversificación de productos que atraigan a este

segmento de mercado, como experiencias de bodas,

salud integral, además del impulso a la certificación de

los prestadores de servicios turísticos “gay friendly”.

52

Page 56: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

3. ANALISIS FODA

53

Page 57: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

54

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

Posicionamiento como destino a nivel nacional

Centro Histórico con personalidad propia

Buena conectividad (aeropuerto, carretera, central camionera)

Oferta de hospedaje y servicios acorde a diversos segmentos

Zonas patrimoniales con personalidad y tradiciones propias

OPORTUNIDADES

Hacer de la actividad turística el eje rector para el desarrollo económico y

social del municipio

Aprovechar y potenciar la infraestructura y servicios actuales

Crear más y mejores productos turísticos acordes a las tendencias del

mercado en el segmento de turismo cultural

Activación de los barrios tradicionales, colonias y delegaciones con potencial

turístico

Ampliar la oferta de actividades artísticas y culturales

Pugnar por un Centro Histórico de Calidad (Distintivo Moderniza)

Conectarlo y combinarlo con otros destinos turísticos (creación de alianzas)

Activar el Centro Cultural “El Refugio” como Centro de Congresos,

Convenciones y Exposiciones de alto nivel

Diseño de proyectos ecoturísticos, culturales y religiosos como detonante

económico de las comunidades con esas características

DEBILIDADES

Subutilización de atractivos turísticos

Promoción y difusión deficiente

Señalización interna obsoleta

Espacios de estacionamiento en vía pública escasos

Falta de incentivos fiscales para la inversión en este sector

Atractivos no desarrollados en las zonas patrimoniales (delegaciones y

colonias)

AMENAZAS

Perdida del vocacionamiento e identidad del municipio

Crecimiento del desempleo

Pérdida de inversiones turísticas

Desaprovechamiento de las oportunidades del desarrollo económico que

brinda el turismo

Incremento del comercio informal

Aumento de problemas sociales

Apatía del comercio organizado

Page 58: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

2

- D

iagn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

3. PLAN DE ACCION INTEGRAL 201 2015

55

Page 59: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

JUSTIFICACION

Es prioridad orientar esfuerzos para hacer del turismo una estrategia del

desarrollo económico y social fomentando la inversión y el incremento en la actividad

turística, al desarrollar un producto integral que inserte el Centro Histórico de

Tlaquepaque y sus zonas patrimoniales dentro de sus principales destinos turísticos de

nuestro país, caracterizado por su ambiente propio, vida y representación de la

mexicanidad.

Dado lo anterior, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque a través de la Dirección

de Fortalecimiento al Turismo, presenta el PLAN MUNICIPAL DE TURISMO en el que

de manera coordinada con prestadores de servicios turísticos, instituciones educativas

de nivel superior y organismos y dependencias del propio ayuntamiento involucrados en

este sector trabajaremos paralelamente en el diseño e implementación de diversos

proyectos y programas que redunden en la generación de empleos directos e indirectos,

derrama económica, activación de cadenas productivas, atracción de inversiones y el

consecuente posicionamiento turístico.

ACCIONES

Conforme lo marca el Plan Municipal de Desarrollo de este Gobierno se trabajará

para generar oportunidades que permitan el crecimiento de los sectores que integran las

actividades económicas del municipio, entre ellas el turismo.

Como parte de la estrategia 1 del mencionado plan, que indica: “Lograr la mayor

participación de los distintos sectores para atraer turistas locales, nacionales e

internacionales y desarrollar acciones que contribuyan al mejoramiento de la

imagen urbana, con mejores servicios y más seguridad y dentro de los cuatro

programas que la integran”, la Dirección de Fortalecimiento al Turismo de manera

específica se encargará de llevar a cabo cada una de las acciones ahí plasmada como

enseguida se detalla:

56

Page 60: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

P

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aq

ue

ESTRATEGIA 1. PROGRAMA “CONOCIENDO TLAQUEPAQUE”

OBJETIVOS

Difusión de Tlaquepaque como Destino Turístico:

Incrementar la captación de visitantes locales, nacionales e internacionales.

Promover el desarrollo de mayor infraestructura en servicios turísticos.

LINEAS DE ACCION

A través de medios y soportes tradicionales (radio, prensa, tv, internet) como los

menos utilizados (cineminuto, revistas especializadas, blogs, etc.)

Programas exclusivos de Tlaquepaque Mediante la creación de actividades

recreativas y culturales permanentes

Desarrollar programas de incentivos fiscales atractivos para el inversionista

además acercar al empresario del sector a programas de financiamiento adecuados

ESTRATEGIA 2. ROGRAMA “VINCULACION TURISTICA SECTORIAL”

OBJETIVOS

Lograr una mayor participación de los distintos sectores y desarrollar actividades

que contribuyan al mejoramiento de la imagen urbana, servicios y seguridad

Conjuntar la participación y apoyo de la industria turística gastronómica y el

comercio

Involucra a las universidades e institutos de educación en la realización de

estudios para el impulso del turismo

LINEAS DE ACCION

Integración con las diversas dependencias del ayuntamiento involucradas de

manera directa Establecer convenios de colaboración con asociaciones

y cámaras y empresarios para implementar proyectos de mejora

Implementar programas de cultura, seguridad pública eficientes que permitan

fomentar la actividad turística y el fortalecimiento institucional

Se dará seguimiento a las acciones implementadas en materia de capacitación,

conciencia turística, trabajo conjunto en materia de venta dura a los agentes y

tour operadores

Generar eventos especializados por sector y temporada para atracción del

visitante durante todo el año

Impulsar la promoción del destino como sede para congresos, convenciones,

viajes de incentivos y otros (eventos boutique) entre asociaciones, meeting

planners, etc.

Seguimiento a la realización de los evos convenios de colaboración con

universidades de la ZMG 57

PROGRAMA “INFR AESTRUCTURA T URISTICA” Creación del Centro Municipal de Atención al visitante y módulos auxiliares:

Page 61: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos

Dia

gn

óst

ico S

an

Ped

ro T

laqu

ep

aqu

e

JUSTIFICACION

Es prioridad orientar esfuerzos para hacer del turismo una estrategia del

desarrollo económico y social fomentando la inversión y el incremento en la actividad

turística, al desarrollar un producto integral que inserte el Centro Histórico de

Tlaquepaque y sus zonas patrimoniales dentro de sus principales destinos turísticos de

nuestro país, caracterizado por su ambiente propio, vida y representación de la

mexicanidad.

Dado lo anterior, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque a través de la Dirección

de Fortalecimiento al Turismo, presenta el PLAN MUNICIPAL DE TURISMO en el que

de manera coordinada con prestadores de servicios turísticos, instituciones educativas

de nivel superior y organismos y dependencias del propio ayuntamiento involucrados en

este sector trabajaremos paralelamente en el diseño e implementación de diversos

proyectos y programas que redunden en la generación de empleos directos e indirectos,

derrama económica, activación de cadenas productivas, atracción de inversiones y el

consecuente posicionamiento turístico.

ACCIONES

Conforme lo marca el Plan Municipal de Desarrollo de este Gobierno se trabajará

para generar oportunidades que permitan el crecimiento de los sectores que integran las

actividades económicas del municipio, entre ellas el turismo.

Como parte de la estrategia 1 del mencionado plan, que indica: “Lograr la mayor

participación de los distintos sectores para atraer turistas locales, nacionales e

internacionales y desarrollar acciones que contribuyan al mejoramiento de la

imagen urbana, con mejores servicios y más seguridad y dentro de los cuatro

programas que la integran”, la Dirección de Fortalecimiento al Turismo de manera

específica se encargará de llevar a cabo cada una de las acciones ahí plasmada como

enseguida se detalla:

58

Page 62: ACUERDO DE PUBLICACIÓN. · ACUERDO DE PUBLICACIÓN. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I, II y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos