Acto de Fin de Curso 2010

8
ACTO DE FIN DE CURSO AÑO 2010. INTRODUCCIÓN: Quienes saben reconocer a su escuela como el lugar en donde se construyen saberes, son quienes entienden el verdadero sentido de la enseñanza en tanto formadora de personas. Y comprender esto es reconocerle a la educación la importancia de ser el eje conductor en la formación de la sociedad y al rol docente, la responsabilidad de ser quien va dando forma a esta aventura. Una aventura que se atreven a vivir todos… padres, docentes, alumnos… ya que todos tienen algo importante para compartir y en esa convivencia es donde se va tejiendo la historia de cada uno, entrelazada con el otro, sin poder separarse jamás. Hilos que se cruzan y forman figuras, hebras que se anudan, colores que se mezclan y… lazos que se pierden… así se va formando el tejido de nuestras vidas. La trama es siempre única, nadie podrá conseguir dos iguales. Pero lo que sí podrá hacer, es cruzar sus hebras con las de otra persona y de ese modo, enriquecer la suya. La escuela es el lugar en que alumnos, docentes, padres, familia sumamos nuestras individualidades para conseguir un tejido único… RECIBIMIENTO DE 5º AÑO: Todos formamos parte de una trama mayor, ningún hilo puede existir en soledad, pues correría el riesgo de ser arrasado por el viento y perderse en algún lugar olvidado. Reconocer esa pertenencia es importante porque nos ayuda a saber que nunca estamos solos. Aunque por momentos la trama parezca cerrarse y los nudos se aten fuerte, debemos tener presente que el tejido no para y nos necesita dispuestos para continuar siempre. En este día un grupo de 28 adolescentes cierra un ciclo importante de su vida escolar y personal, por eso recibimos a los alumnos de la 48º (cuadragésimo octava) promoción de Educación Secundaria en Economía y Gestión. ENTRADA DE LAS BANDERAS:

Transcript of Acto de Fin de Curso 2010

Page 1: Acto de Fin de Curso 2010

ACTO DE FIN DE CURSO AÑO 2010.

INTRODUCCIÓN:

Quienes saben reconocer a su escuela como el lugar en donde se construyen saberes, son quienes entienden el verdadero sentido de la enseñanza en tanto formadora de personas. Y comprender esto es reconocerle a la educación la importancia de ser el eje conductor en la formación de la sociedad y al rol docente, la responsabilidad de ser quien va dando forma a esta aventura.

Una aventura que se atreven a vivir todos… padres, docentes, alumnos… ya que todos tienen algo importante para compartir y en esa convivencia es donde se va tejiendo la historia de cada uno, entrelazada con el otro, sin poder separarse jamás.

Hilos que se cruzan y forman figuras, hebras que se anudan, colores que se mezclan y… lazos que se pierden… así se va formando el tejido de nuestras vidas. La trama es siempre única, nadie podrá conseguir dos iguales. Pero lo que sí podrá hacer, es cruzar sus hebras con las de otra persona y de ese modo, enriquecer la suya.

La escuela es el lugar en que alumnos, docentes, padres, familia sumamos nuestras individualidades para conseguir un tejido único…

RECIBIMIENTO DE 5º AÑO:

Todos formamos parte de una trama mayor, ningún hilo puede existir en soledad, pues correría el riesgo de ser arrasado por el viento y perderse en algún lugar olvidado. Reconocer esa pertenencia es importante porque nos ayuda a saber que nunca estamos solos.

Aunque por momentos la trama parezca cerrarse y los nudos se aten fuerte, debemos tener presente que el tejido no para y nos necesita dispuestos para continuar siempre.

En este día un grupo de 28 adolescentes cierra un ciclo importante de su vida escolar y personal, por eso recibimos a los alumnos de la 48º (cuadragésimo octava) promoción de Educación Secundaria en Economía y Gestión.

ENTRADA DE LAS BANDERAS:

Hay paños que simbolizan muchas cosas en lo más profundo de nuestro ser. Este año, en el que Nuestra Patria cumplió su Bicentenario, ella fue el centro en muchos eventos, festejos y celebraciones. Todo el país se vistió de sus colores celeste y blanco, y flameó en cada rincón de este suelo. Allí donde hay un argentino, ella lo acompaña. Recibamos con un caluroso aplauso a nuestra Bandera de ceremonias Nacional acompañada por la Bandera de la Provincia de Santa Fe, portadas y escoltadas por los alumnos merecedores de tal honor.

HIMNO NACIONAL:

Hay signos que nos marcan como comunidad, huellas que definen nuestra identidad argentina… Las estrofas de nuestra canción patria son un canto a la libertad y a la esperanza de un pueblo. En el año del Bicentenario entonemos a viva voz nuestro Himno Nacional Argentino.

Page 2: Acto de Fin de Curso 2010

CAMBIO DE BANDERAS:

Lo maravilloso del tejido de nuestras vidas, es saber que aunque parezca finalizado, siempre nos da la posibilidad de retomarlo para crear nuevos diseños con hebras fortalecidas y maduras con el paso del tiempo.

A continuación La Sra. Directora procederá al cambio de abanderados y a los alumnos que serán nombrados se los invita a subir al escenario.

Portará la Bandera Nacional el/la alumno/a ……………………………………………… con un promedio de ……………………………………………………

La primera escolta, el/la alumno/a ………………………………………………………. con un promedio de …………………………………………………….

La segunda escolta, el/la alumno/a ……………………………………………………………. con un promedio de …………………………………………….

Otros alumnos destacados son aquellos que tienen el honor de portar la Bandera provincial, ellos son:

Como abanderado/a, el/la alumno/a …………………………………………………………….. con un promedio de …………………………………..

Primera escolta, el/la alumno/a …………………..……………………………………. con un promedio de …………………………………………………….

Segunda escolta, el/la alumno/a ……………………………………………………………. con un promedio de …………………………………………….

Se invita a los recientes abanderados a descender del escenario y ocupar sus lugares a la derecha del mismo.

ENTREGA DE DIPLOMAS:

El docente es quien va tejiendo la trama de conocimientos que forman al alumno como persona del futuro. La creatividad de unos, la perseverancia de otros, el ingenio de varios se mezclan en el entramado diario de la convivencia del aula y van tejiendo la historia de todos, docentes y alumnos, que no pueden dejar de lado afectos, vivencias, experiencias, angustias, alegrías…

A continuación los alumnos de 5º año recibirán el diploma de egresados y el anillo que identifica a nuestra escuela.

El/la alumno/a ……………………… de 4º año, el señor Jorge Suppo y la señora directora Shirley Díaz harán la entrega correspondiente. Invitamos a subir al escenario a los alumnos a medida que se los nombre.

CARLEVARIS, NAHUEL ALEJANDRO

D´ANTONA, GINO LUCA

Page 3: Acto de Fin de Curso 2010

DROVETTA, IGNACIOMARTÍN

ENRICO, JORGE FERNANDO ALBERTO

GENERO, GASTÓN

GIRAUDO, JONATÁN RAMÓN

IMSAND, ANGEL LUIS

LUNA, EMILIANO GABRIEL

MAUTINO, LISANDRO

PFAFFEN GAVATORTA, ESTEBAN ALFREDO

PONS, NAHUEL

RAIMONDO, ALEX EZEQUIEL

VELÁSQUEZ, FERNANDO NICOLÁS

BADINO, ROMINA MILAGROS

CISNEROS, CATALINA ESTHER

COARASA, MARÍA VICTORIA

DELL´ERBA, GISELA ITATÍ

DEMARCHI, AGOSTINA JANET

DEMARCHI, NATACHA

FERRAUDO, GEORGINA BELÉN

FUNES, LORENA FLORENCIA

PAROLA, YANINA SOLEDAD

PEIRANO, MARÍA DE LOS MILAGROS

PRIOTTO, VANESA GUADALUPE

RAINERO, CLAUDIA MARGARITA

SARDI, MARCIA ALEJANDRA

VAUDAGNA, MARÍA DE LOS ÁNGELES

MEDALLA AL MEJOR PROMEDIO:

El crecimiento en la vida no se mide sólo por los resultados finales, sino por la tenacidad y el esfuerzo que ponemos en cada uno de los actos que componen nuestra vida. Por ello queremos

Page 4: Acto de Fin de Curso 2010

reconocer al alumno Ignacio Drovetta por el mejor promedio general de los cinco años. La señora Directora entregará a continuación una medalla en su reconocimiento.

DESPEDIDA DE 4º AÑO:

El valor de las cosas no está en el tiempo que duran sino en la intensidad con que suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables… Los alumnos de 4º año despiden a los egresados.

DESPEDIDA DEL PROFESOR:

Al cabo de un tiempo el tejedor ve su obra tomar forma y siente que su idea se traduce en una trama rica en saberes, madura en pensamientos y sentida en afectos. Entonces se detiene a reflexionar en lo valioso que es dejarse formar punto por punto, vuelta por vuelta… A continuación la profesora Mariana Suppo despedirá a estos alumnos.

DESPEDIDA DE 5º AÑO:

Siempre hay personas que van dejando huellas en nuestras vidas y se encargan de marcar con mano firme el rumbo que deben seguir nuestros hilos para que consigamos tejer juntos una historia en común. Los momentos de cierre deben ser, también, de agradecimiento.

El alumno Esteban Pfaffen leerá palabras de despedida.

A pesar de que en este momento algunos hilos parezcan desprenderse de la gran trama que formamos juntos, tengan la plena seguridad de que ese tejido inicial, que cada uno se encargó de modelar con sus risas, enojos, silencios y alegrías, permanecerá firme. Aunque algunos hilos tomen ahora otros caminos distintos al que los unió durante cinco años, recuerden que el entrelazado del que se desprenden no desaparece y que, siempre pueden regresar a él cuando lo necesiten porque les pertenece.

Invitamos a descender del escenario a los egresados para ofrecer el diploma a su familia.

(Esperar que los egresados se ubiquen)

VIDEO DE EGRESADOS.

A partir de hoy, Promoción 2010, comenzarán a volar, a soñar, a vivir, a tejer su propio sueño, su propia vida. Recuerden cada pequeña vivencia que los hizo ser quienes son hoy; enfoquen todo su ser en su futuro, y jamás claudiquen. Van a ver que al final, no existen imposibles. Invitamos a los presentes a observar un vídeo dedicado a los alumnos.

Los egresados entregarán a continuación un presente a los señores profesores. Mientras tanto daremos a conocer la nómina de los alumnos que ingresarán a 1º año en el ciclo lectivo 2011 a quienes les damos una calurosa bienvenida, se trata de :

Page 5: Acto de Fin de Curso 2010

LISTA DE 1º AÑO

MENCIÓN A LA ASISTENCIA PERFECTA:

Los alumnos que han registrado asistencia perfecta durante este ciclo lectivo son:

SARDI, RAMIRO ADAN

LODI, AIXA

TIBALDI, ELIAS JOSE

ENRICO, JORGE FERNANDO ALBERTO

FUNES, LORENA FLORENCIA

RAINERO, CLAUDIA MARGARITA

SARDI, MARCIA ALEJANDRA

ENTREGA DE PLACA A JORGE.

Sólo aquel que se consagra a una causa con toda su fuerza y alma, puede ser un verdadero docente. Por esta razón, ser docente lo exige todo de una persona. Hoy queremos homenajear a quien ha sabido ganar cada uno de los lugares que ocupó a lo largo de su carrera docente: como profesor, como colega, como director: El Profesor Jorge Suppo. Cada una de las hebras que ha tendido fue recogida, ha sido una parte importante de nuestro tejido, por sus enseñanzas, sus ejemplos, sus consejos y su dedicación. Hoy puede decir: ¡tarea cumplida! Lo invitamos a subir al escenario para recibir una placa de reconocimiento de manos de la señora representante legal Isabel Maruelli de Sodiro junto al presidente de la comisión cooperadora, el señor Néstor Bosio.

RECONOCIMIENTO A RAÚL.

Educar no es hacer que un niño aprenda algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. Esa es la finalidad más importante de la educación, y el objetivo de quienes dedicamos nuestra vida a esta causa. Hoy, queremos homenajear al Profesor Raúl Demarchi, al cumplir 25 años de docencia, entregándole una medalla recordatoria. Lo invitamos a subir al escenario.

PALABRAS DE LA DIRECTORA:

Para cerrar este año lectivo y despedir a la promoción 2010 dirigirá palabras la Directora del establecimiento, profesora Shirley Díaz.

VIDEO INSTITUCIONAL:

Page 6: Acto de Fin de Curso 2010

Nuestra escuela contribuye a la formación de jóvenes y los hace además partícipes de muchos encuentros o eventos que los ayuda a crecer y a socializarse. A continuación veremos un video institucional recordando todo lo acontecido en este ciclo lectivo que hoy acaba.

A continuación leeremos notas recibidas con motivo al cierre lectivo.

RETIRO DE BANDERAS:

Llegó el momento del cierre oficial de esta ceremonia. Con respeto y emoción despedimos a los abanderados portadores de nuestras Banderas de Ceremonias con un respetuoso aplauso, celebrando la gloria de las insignias que presidieron este acto. Ellas permanecerán en este establecimiento hasta que el inicio del nuevo ciclo escolar las convoque.

CANCIONES DE LOS CHICOS.

Es importante que dentro del tejido de vida de cada alumno, también se entrelacen los gustos, las creatividades particulares, que no pertenecen a la formación específica de la escuela, pero que los distingue por sus ganas de ofrecer lo que saben y pueden expresar en este caso mediante la música.

A continuación un grupo de alumnos interpretará las siguientes canciones: Amutuy de Rubén Patagonia, Chance de Ataque 77 y Todo lo que tú creas de Lobos.

Agradecemos la presencia de todos y deseamos a los alumnos ¡Felices Vacaciones! Los invitamos a las aulas a recibir sus libretas de calificaciones.

Damos así por finalizado este Acto.