Actividad de Aprendizaje 2.3

6
8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3 http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 1/6 Mercadotecnia y publicidad Actividad de aprendizaje 2.3 Orlando Rodríguez Anguiano 20963106

Transcript of Actividad de Aprendizaje 2.3

Page 1: Actividad de Aprendizaje 2.3

8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 1/6

Mercadotecnia y publicidadActividad de aprendizaje 2.3Orlando Rodríguez Anguiano

20963106

Page 2: Actividad de Aprendizaje 2.3

8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 2/6

!ublicidad en "edio# i"pre#o#$ radio$ televi#ion e internet

Medio# i"pre#o#

Desde un ángulo mercadológico, la idea de los medios impresos es su capacidad

de dirigirse selectivamente a determinadas audiencias y lograr la máximaexposición del producto. Hay que recordar que cada periódico y revista mantienen

un perfil de lector, es decir que los leen sectores determinados de la sociedad,

originándose un determinado público consumidor.

Los compradores de medios deben estar informados de las todas las posibilidades

creativas que las revistas les ofrecen a los anunciantes gracias a sus

características. omo páginas sin margen, cubiertas, inserciones, páginas dobles,

o múltiples y tama!os especiales como medias páginas, islas compartidas, medias

páginas "ori#ontales contrapuestas, medias verticales que rebasan el margen

interior, tablero de a$edre# frente a un anuncio, medias páginas "ori#ontalesescalonadas y mitades exteriores de un desplegado, entre otros.

%no de los aspectos importantes a considerar "oy en día en la publicidad es la

llegada de las revistas con contenido especiali#ado. Las clasificaciones generales

basadas en el contenido son revistas del consumidor, revistas agrícolas y revistas

de negocios. & su ve# estas revistas pueden dividirse en cientos de categorías.

%na revista tambi'n puede clasificarse en local, regional o nacional.

(or otro lado se encuentran los periódicos, ya que todos estamos familiari#ados

con los diarios, desde el local "asta el de circulación nacional. Los diarios cumplen

una gama de segmentos demográficos y ofrecen a los anunciantes uno de los

medios más oportunos para comunicar noticias e información de actualidad.

 &lgunos periódicos se dirigen a audiencias que tienen intereses

especiales)finan#as, deportes, política, espectáculos, tecnología y sociales, entre

otros*, suceso que no pasa inadvertido por los anunciantes. Las principales

clasificaciones de la publicidad en los periódicos son publicidad en desplegado,

publicidad clasificada, noticias públicas e inserciones preimpresas.

(ara el comprador de medios es indispensable conocer las características de los

lectores del periódico, tales como+ promedio de edad, sexo, ocupación, ingresos,escolaridad y "ábitos de compra.

Page 3: Actividad de Aprendizaje 2.3

8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 3/6

Radio

ste medio de comunicación se divide en cinco categorías o formas de emitir

publicidad+

La cuña: s una forma compacta de publicidad radiofónica que se caracteri#a por el "ec"o de ser breve, repetible y sin relación con la programación en la cual se

inserta, por lo que sus contenidos son transferibles en cualquier momento. &unque

la cu!a puede ser emitida en directo, lo más "abitual es que se edite y grabe

previamente, con sus correspondientes músicas, efectos y voces.

La publicidad directa: s una forma de publicidad radiofónica de corta duración

narrada por el mismo locutor del programa, el cual la inserta en el marco de su

propio discurso, sin que medie ningún tipo de separación )ni formal ni verbal*.

El publirreportaje: s un espacio de corta duración )menos de - ó -/ minutos*

que adopta diferentes formas )entrevista, monólogo de una persona a$ena a la

emisora, etc.* y que tiene la finalidad de promover la compra de un producto o

servicio o de un con$unto de productos o servicios. La forma en que se presenta

un publirreporta$e determina que sea identificado como publicidad )se delimita

claramente el espacio, ya sea mediante la actitud del locutor o con la introducción

de una sintonía diferenciada*.

El patrocinio: s una forma de transmisión de contenidos publicitarios destinada a

la financiación de un espacio. 0ediante su inserción, se promueve el nombre, la

imagen, la marca, las actividades o las reali#aciones del patrocinador. (or 

e$emplo, 12on 3 patrocina el disco más caliente, nuestro disco4 ó 1(anaderia

(ascual te ofrece la agenda del día4. n ocasiones, es la propia emisora la que

patrocina un concierto o un producto.

El Bartering: 5e trata de un programa producido por la marca patrocinadora de

manera que el espacio se adapta al mensa$e y a la filosofía del producto que se

ofrece.5e diferencia de un publirreporta$e largo porque dispone de una estructura

narrativa id'ntica a la de un programa. & menudo, en el transcurso del programa

se insertan otras formas publicitarias )cu!as, publicidad directa, etc.*. La duración

de los bartering es superior a la de los publirreporta$es y oscila entre los -/ y los

6 minutos. l conductor del programa es siempre el mismo locutor que conduce

el espacio en el que se inserta el bartering, por e$emplo en un maga#ine de

entretenimiento de tarde.

 

Page 4: Actividad de Aprendizaje 2.3

8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 4/6

 %elevi#i&n

La publicidad en 78 ofrece una serie de beneficios a las empresas mediante la

incorporación de sonidos, imágenes y movimiento para que todo el paquete

resulte interesante para los consumidores. Los anuncios que captan la atención

del público pueden "acer que los consumidores comiencen a "ablar, reafirmandoefectivamente el mensa$e publicitario. &demás, la publicidad por cable permite que

las empresas se concentren en áreas geográficas muy específicas a un costo

menor que la publicidad de la red de televisión principal.

%no de los beneficios de la publicidad en televisión es su capacidad para

comunicarse con una gran audiencia. onsiderado como una forma de medio de

comunicación masiva, los anuncios de televisión funcionan bien para llamar la

atención, generar conciencia y establecer preferencias por ciertos productos y

servicios. Debido a la amplia audiencia a la que se dirigen, en particular a trav's

de las cadenas de televisión más importantes, los anuncios de televisión tienden aproporcionar mensa$es generales en ve# de mensa$es muy específicos.

 & pesar del alcance de la gran audiencia de televisión, es importante tener en

cuenta la capacidad para identificar los segmentos de mercado que "an crecido

significativamente en los últimos a!os. 9ncluso la red de televisión ofrece una

amplia gama de opciones de programación en las que los anuncios tienen más

probabilidades de ser vistos por segmentos específicos correspondientes al

público ob$etivo del producto o servicio que se quiere vender. on la publicidad de

televisión por cable, los anunciantes pueden orientarse estrec"amente a

segmentos específicos del mercado, no sólo mediante la colocación de susanuncios en los programas específicos, sino tambi'n eligiendo #onas de código

postal específico para la difusión de los anuncios.

la televisión siempre "a sido capa# de apelar a los múltiples sentidos a trav's de

su combinación de texto, imágenes, sonido y movimiento. 5i bien el desarrollo de

los espacios televisivos eficaces requiere de una planificación significativa y del

uso de la experiencia, y con frecuencia de costosos expertos de producción, el

valor tambi'n puede ser importante. s la apelación multisensorial la que permite

que la publicidad en televisión siga siendo una opción viable para muc"os

anunciantes.

Page 5: Actividad de Aprendizaje 2.3

8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 5/6

'nternet

La publicidad tradicional necesita de diversos medios para transmitir un mensa$e,

por e$emplo+ la televisión, la radio, los periódicos, las revistas, el costado de un

autobus, etc. De igual manera, la publicidad en internet necesita utili#ar diversos

medios para transmitir mensa$es a su público ob$etivo.

n ese sentido, los medios que se pueden utili#ar para implementar una campa!a

publicitaria en la red, son los siguientes+

:uscadores+ Definitivamente, se los puede considerar como uno de los me$ores

medios para dar a conocer un sitio ;eb. sto, debido a que la gran mayoría de

personas acude a un buscador para encontrar aquello que necesita, por lo que los

buscadores suelen derivar visitantes muy interesados en lo que un sitio ;eb ofrece

)productos, servicios, información, etc...*.

Directorios+ 5on como las guías de tel'fonos o me$or aún, como las páginas

amarillas en las que se puede encontrar una página ;eb según la categoría y

tema en la que se encuentre )artes, educación, negocios, salud, etc...*, por lo que

pueden derivar un buen volumen de visitantes interesados en lo que un sitio ;eb

ofrece.

(rogramas de anuncios+ 5on programas que permiten colocar un anuncio )imagen

o texto* que será mostrado en páginas ;eb relacionadas con el tema del anuncio.

De esa manera, se logra atraer un volumen bastante apreciable de visitantes

interesados en lo que un sitio ;eb ofrece.

:oletines electrónicos+ xisten :oletines lectrónicos que ofrecen un espacio

)para colocar un banner o un texto* en los correos electrónicos que envían

regularmente a sus suscriptores. La venta$a de 'ste medio es que si se contrata

un espacio en un e<:oletín que tiene miles de suscriptores y que está relacionado

con los productos o servicios que ofrece el sitio ;eb, se podrá llegar a miles de

posibles visitantes o clientes sin mayor esfuer#o.

spacios en páginas ;eb para publicidad+ 0uc"os sitios ;eb )por no decir la gran

mayoría* ofrecen un espacio en sus diferentes páginas ;eb para que algún

anunciante pueda colocar un banner o un texto a cambio de una suma de dinero.(ara ubicar este tipo de sitios ;eb se puede utili#ar un :uscador )=oogle* y

apuntar palabras relacionadas con lo que el sitio ;eb ofrece.

Page 6: Actividad de Aprendizaje 2.3

8/20/2019 Actividad de Aprendizaje 2.3

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-aprendizaje-23 6/6

('()'O*RA+,A

Aren#$ -illia"$ !ublicidad$ M/ico Mc *ra ill$ pti"aedici&n$ 1996$ 453 p.$ M/ico 2009.

Rodriguez ardura$ 'n"aculada 20027. Mar8eting.co" yco"ercio electr&nico en la #ociedad de la inor"aci&n. Madrid:';.