Actividad 5. Lo Sustantivo Del Derecho

3
1. Investiga cuáles normas del derecho sustantivo regulan la apertura de un negocio mercantil u otra actividad relacionada con la operación de una empresa. Para iniciar con un nuevo negocio actualmente en el país se deben cumplir una serie de regulaciones y actividades las cuales se enumeran a continuación: 1 – Definir la forma jurídica Si se trata de una sociedad es necesario saber el número de integrantes que la conformaran o si en su defecto se tratara de una empresa de una sola persona. 2- Definir el objetivo de la empresa “con o sin fines de lucro” Con lo cual podremos hacer una diferencia entre sociedades de responsabilidad limitada o una cooperativa 3 – Organizarnos internamente El tipo de relación de organización interna así como el tipo de contratación de empleados, proveedores, asociaciones o alianzas comerciales, representaciones y otros 4 – Relevar y solicitar todas las autorizaciones y habilitaciones que debemos solicitar antes de la apertura y comienzo de actividades Además del alta de impuestos que se debe cumplir antes de la apertura también es importante la solicitud de habilitación para funcionar que es obligatoria en los comercios y locales en donde se ejerce alguna actividad lucrativa además de la contratación de seguros por responsabilidad civil 5 – Realizar el registro de marcas, patentes, dominios de internet y cualquier otra aplicación Imágenes corporativas, logos, derechos de autor

description

Actividad 5. Lo sustantivo del derecho

Transcript of Actividad 5. Lo Sustantivo Del Derecho

Page 1: Actividad 5. Lo Sustantivo Del Derecho

1. Investiga cuáles normas del derecho sustantivo regulan  la apertura de un negocio mercantil u otra actividad relacionada con la operación de una empresa.

Para iniciar con un nuevo negocio actualmente en el país se deben cumplir una serie de regulaciones y actividades las cuales se enumeran a continuación:

1 – Definir la forma jurídica

Si se trata de una sociedad es necesario saber el número de integrantes que la conformaran o si en su defecto se tratara de una empresa de una sola persona.

2- Definir el objetivo de la empresa “con o sin fines de lucro”

Con lo cual podremos hacer una diferencia entre sociedades de responsabilidad limitada o una cooperativa

3 – Organizarnos internamente

El tipo de relación de organización interna así como el tipo de contratación de empleados, proveedores, asociaciones o alianzas comerciales, representaciones y otros

4 – Relevar y solicitar todas las autorizaciones y habilitaciones que debemos solicitar antes de la apertura y comienzo de actividades

Además del alta de impuestos que se debe cumplir antes de la apertura también es importante la solicitud de habilitación para funcionar que es obligatoria en los comercios y locales en donde se ejerce alguna actividad lucrativa además de la contratación de seguros por responsabilidad civil

5 – Realizar el registro de marcas, patentes, dominios de internet y cualquier otra aplicación

Imágenes corporativas, logos, derechos de autor

Como lo dice la firma GOODRICH, RIQUELME Y ASOCIADOS en el documento “principales aspectos legales a considerar al iniciar una empresa” elaborado por la Lic. Teresa Gómez Neri “Las principales obligaciones en materia de impuestos federales se encuentran contenidas en los siguientes ordenamientos jurídicos: Código Fiscal de la Federación y su reglamento, Ley del Impuesto sobre la Renta y su reglamento, Ley del Impuesto al Activo y su reglamento, ley del Impuesto al Valor Agregado y su Reglamento. Así mismo, se deberán tomar en cuenta las disposiciones contenidas en las Resoluciones Misceláneas como criterios de interpretación”

Page 2: Actividad 5. Lo Sustantivo Del Derecho

Normas que regulan la apertura de un negocio:

Leyes municipales

Leyes que nos rigen para los permisos de uso de suelo así como licencias para la operación del comercio, en caso de incumplimiento pueden generar multas elevadas que afectan nuestra economía.

Leyes estatales

Código fiscal para el estado de Oaxaca

Realizar el Registro Estatal de Causantes en los módulos establecidos en los estados de la república mexicana.

Leyes federales

Código fiscal de la federación

Obliga a las personas físicas y morales a la contribución en el gasto público

Código de comercio:

Regula la sana competencia entre los negocios

Ley del ISR, Ley del IVA, Ley del Seguro Social, Ley de protección de datos personales, SAT, Ley Federal del trabajo.

Leyes que se encargan de regular la recaudación de impuestos, protección y derechos de los trabajadores así como de los usuarios.

Page 3: Actividad 5. Lo Sustantivo Del Derecho

Fuentes de consulta:

Jimena Cárdenas, “Pasos legales fundamentales para crear una empresa”, en http://www.pymeyemprendedores.com/articulos/legales/pasos-legales-fundamentales-para-crear-una-empresa.html (ví: 19 de febrero de 2014)

Teresa Gómez Neri, “Principales aspectos legales a considerar al Iniciar una empresa”, en http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/Contenidos/Artculosdeintersgeneral/documentos/Principales%20Aspectos%20Legales%20A%20Considerar%20Al%20Iniciar%20una%20Empresa%20-%20GRyA.pdf (ví: 19 de febrero de 2014)