Actinomycetaceae Expo Ver

41
Actinomycetaceae y actinomicosis

Transcript of Actinomycetaceae Expo Ver

Actinomycetaceae y

actinomicosis

• Familia: Actinomycetaceae• Orden:Actinomycetales• Características:• Formas bacilares o cocoides filamentosas• Gramm: positivo• Aerobios y Anaerobios• Se desarrollan mejor en CO2

• Producen infecciones crónicas que se desarrollan con lentitud

• No forman esporas• Son inmóviles• Delicadas fibrillas• Características de procariotas

Familia Actynomycetaceae: Hábitat

• En la familia Actinomycetaceae se ubican los géneros:• Actinomyces• Propionibacterium(antes Arachnia)• Rothia• Bifidobacterium

Generos Especies mas difundias

Actinomyces israeli

naeslundii

viscosus

odontolyticus

meyeri

pyogenes

georgiae

gerencseriae

neuii subespecie neuii

neuii subespecie anitratus

Propionibacterium propionicus

Bifidobacterium dentium

*Es un organismo común * Normalmente no causa enfermedad (no patógeno) * Forma parte de la biota normal de la mucosa bucal e intestinal, criptas amigdalinas y en los dientes con caries; se comporta como oportunista después de traumatismos. *Según el sitio de infección primaria, se agrupan en cinco tipos clínicos: cérvico-facial, torácico, abdominal, pélvico-uterino y cutáneo primaria.* La infección no es contagiosa.*Proviene su nombre común de "mandíbula abultada".

Actinomyces israelii

Cervicofacial

• También se conoce como "medula terrosa”• Se caracteriza por una lesión granulosa local• Puede estar endurecida y supurativa• Presencia de fistulas y por medio de ellas drenar

el material supurativo• Puede tener pus • Se presenta comúnmente en la mandíbula y en

algunos casos rodean el diente• Puede extenderse del maxilar a los huesos

craneanos ,meninges o cerebro .• Las lesiones Oseas son las mas comunes

Torácica

Se desarrolla en la región hilial o en las áreas parenquimatosas basales del pulmón que se puede extender a través de la pleura .Las lesiones pleurales se pueden extender a través de la pared torácica y pueden involucrar a las costillas

Actonomyces odontolyticus• Forma parte de la flora normal oral.• Son lisas • Esta especie se encuentra en la oro faringe

humana en asociación con los surcos gingivales y lesiones cariadas profundas .

• También es una causa rara de bacteriemia ,infecciones toracopulmonares ,abscesos pulmonares, infecciones de tejidos blandos .

• Lesiones pequeñas de caries en dentina y en enfermedades periodontales

EPIDEMIOLOGIA

• Afecta no importando genero, edad y tiempo (es decir, estación del año, día, etc.)

• Los casos mas tempranos se han dado en niños de seis años de edad y los demás en edades avanzadas.

• Su distribución es universal debido a que se debe a una infección endógena (producida por la reactivación de organismos previamente latentes).

La actinomicosis:

CLINICA

• Las localizaciones mas frecuentes son en cabeza y cuello y en orden decreciente le siguen las formas que asientan en tórax, y regiones abdominal y pelviana.

• En zonas cervicofaciales, pueden presentarse manifestaciones intraorales y extraorales.

* Intraorales: En zonas subangulomandibular, submentoniana, geniana, ocular, temporofacial, ganglionar, en glándulas salivales, en los senos maxilares y en fosas nasales.

Manifestaciones intraorales:

FACTORES DE PATOGENICIDAD

Anatomía patológica.

• Se forman en microcolonias, y aparecen en forma de granos, denominados también como “gránulos de azufre”.

• Se ve de color violáceo.• Unidos por fosfatos de calcio.• A su alrededor hay otra acidofila de color rojizo, que

corresponde a las clavas, constituidas por proteínas y algunas sales, esto se debe a una respuesta del organismo.

• Periféricamente se aprecian células típicas de un infiltrado o tejido de granulación fibroso.

Cultivos.

• Son de desarrollo lento.• Algunos son llamados “fatidious germs” o

gérmenes exigentes.• Es aconsejable que se utilicen bacterias de

distintos tipos de cultivos y en condiciones anaerobiosis, que deben ser incubados a 37° como mínimo durante 15 días.

• Hay quienes prefieren esperar hasta 4 semanas antes de descartarlos como negativos.