ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al...

199
Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Miércoles 14 de marzo de 2018

Transcript of ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al...

Page 1: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ACTA SESIÓN ORDINARIA

DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

Miércoles 14 de marzo de 2018

Page 2: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

2

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ÍNDICE

Siglas 3

Apertura 6

Aprobación de actas 7

Cuenta 7

COMISIONES TÉCNICAS 13

COMISIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO 13

COMISIÓN DE PATRIMONIO NATURAL 26

ÁREA DE PATRIMONIO Y DESARROLLO SUSTENTABLE 36

Seguimiento ambiental 36

Evaluación de impacto ambiental 41

COMISIÓN DE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO URBANO 55

Obras menores y otros 86

COMISIÓN DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO 112

Región de Arica y Parinacota 131

GENERALES 152

ANEXO: CASOS EN ESTUDIO 153

Comisión de Patrimonio Histórico 152

Comisión de Patrimonio Natural 153

Área de Patrimonio y Desarrollo Sustentable 155

Evaluación 155

Seguimiento 166

Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano 173

Comisión de Patrimonio Arqueológico 185

Page 3: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

3

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

SIGLAS

BID : Banco Interamericano del Desarrollo

Bidema : Brigada de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural

BIP : Banco Integrado de Proyectos

CAMN : Comisión Asesora de Monumentos Nacionales

CDE : Consejo de Defensa del Estado

CGR : Contraloría General de la República

CIP : Certificado de Informes Previos

CMN : Consejo de Monumentos Nacionales

CNCA : Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

CNCR : Centro Nacional de Conservación y Restauración

Conaf : Corporación Nacional Forestal

DAMOP : Director(a) / Dirección de Arquitectura Ministerio de Obras Públicas

DDHH : Derechos Humanos

DIA : Declaración de Impacto Ambiental

Dibam : Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos

DOH : Dirección de Obras Hidráulicas

DOM : Director / Dirección de Obras Municipales

DOP : Dirección de Obras Portuarias

DPC : Día del Patrimonio Cultural

EIA : Estudio de Impacto Ambiental

EETT : Especificaciones Técnicas

FACH : Fuerza Aérea de Chile

FSA : Formulario de Solicitud Arqueológica

FNDR : Fondo de Desarrollo Regional

ICE : Informe Consolidado de Evaluación

Icomos : Consejo Internacional de Monumentos y Sitios

Icsara : Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o

Ampliaciones

ISP : Instituto de Salud Pública

LBA : Línea de Base Arqueológica

LGUC : Ley General de Urbanismo y Construcciones

MA : Monumento Arqueológico

Mideplan : Ministerio de Planificación y Cooperación

Minrel : Ministerio de Relaciones Exteriores

Minsal : Ministerio de Salud

Minvu : Ministerio de Vivienda y Urbanismo

MN : Monumento Nacional

MH : Monumento Histórico

MP : Monumento Público

MOP : Ministerio de Obras Públicas

NUE : Número Único de Evidencia

Page 4: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

4

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

OGUC : Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

OTR : Oficina Técnica Regional

PAS : Permiso Ambiental Sectorial

PCS : Patrimonio Cultural Subacuático

PDI : Policía de Investigaciones de Chile

PPVP : Programa de Puesta en Valor del Patrimonio

PRC : Plan Regulador Comunal

RCA : Resolución de Calificación Ambiental

RUC : Rol Único de Causa

S : Secretaria, Secretaría (del CMN)

SE : Secretaría Ejecutiva

SEA : Servicio de Evaluación Ambiental

SEIA : Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Seremi : Secretario Regional Ministerial

Sernatur : Servicio Nacional de Turismo

Serviu : Servicio de Vivienda y Urbanismo

SML : Servicio Médico Legal

SN : Santuario de la Naturaleza

SNI : Sistema Nacional Inversiones

SNIT : Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial

SMA : Superintendencia del Medio Ambiente

SPM : Sitio de Patrimonio Mundial

ST : Secretaría Técnica, Secretaría Técnica

TDR : Términos de Referencia

Ulddeco : Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos,

Medioambientales y Crimen Organizado

Unesco : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

VE : Visitador Especial / Vicepresidente Ejecutivo

ZT : Zona Típica o Pintoresca

Page 5: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

5

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

Miércoles 14 de marzo de 2018

En nombre de la Constitución, la Ley y los Pueblos de Chile se abre la sesión, en la Sala

Ercilla de la Biblioteca Nacional, comuna de Santiago, a las 15.08 horas.

La sesión es presidida por el Sr. Ángel Cabeza Monteira, Director del Servicio Nacional del

Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Vicepresidente Ejecutivo

del CMN, y también por el Sr. Roberto Farriol Gispert, Director del Museo Nacional de Bellas Artes.

Además, contó con la participación de la Sra. Ana Paz Cárdenas Hernández, Secretaria del CMN.

Participaron los siguientes consejeros: Emma De Ramón Acevedo, Subdirectora Nacional de

Archivos y Conservadora del Archivo Nacional; María Loreto Torres Alcoholado, consejera

representante del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Karen Fried Agosin, representante del Colegio

de Arquitectos de Chile; Arlette Levy Arensburg, consejera representante del Servicio Nacional de

Turismo; Fidel Angulo Mansilla, consejero representante del Ministerio del Interior; Francisco

Cuadrado Prats, consejero representante de la Sociedad Nacional de Bellas Artes y de la Asociación

de Pintores y Escultores de Chile; Pablo Andrade Blanco, Director del Museo Histórico Nacional;

Santiago Marín Arrieta, consejero representante del Instituto de Conmemoración Histórica; José Piga

Giles, consejero experto en conservación y restauración; Alberto Anguita Medel, Jefe del

Departamento de Patrimonio Arquitectónico de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras

Públicas; Mauricio Uribe Rodríguez, representante de la Sociedad Chilena de Arqueología y Raúl

Letelier Wartenberg, asesor jurídico, representante del Consejo de Defensa del Estado.

Excusaron su asistencia el Sr. Emilio de la Cerda Errázuriz, Subsecretario del Patrimonio

Cultural y Presidente del CMN, y los consejeros Srs. Felipe Gallardo Gastelo, representante del

Instituto de Historia y Patrimonio de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de

la Universidad de Chile; César Millahueique Bastías, representante de la Sociedad de Escritores de

Chile; Gastón Fernández Montero, consejero representante de la Sociedad Chilena de Historia y

Geografía; Coronel Claudio Weber Orellana, representante del Ministerio de Defensa Nacional y

Claudio Gómez Papic, Director del Museo Nacional de Historia Natural.

Asistió también la Sra. Pilar Cruz Hurtado, Jefa de gabinete del Servicio Nacional del

Patrimonio Cultural.

Estuvieron presentes también las siguientes personas de la Secretaría, la mayoría sólo

durante el tratamiento de temas específicos: Felipe León, Pamela Silva, Alejandro Cornejo, Carolina

Simon, Carolina Lira, Cristina Briño, Nelson Gaete, Carolina Gatica, Rocío Barrientos, Gloria Núñez,

Mauricio González, Mariano González, Pablo Seguel, Patricio Mora, María José Moraga, Roberto

Manríquez, Karina Aliaga, Natalia Severino y Daniela Quezada.

Page 6: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

6

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Para exponer sobre la declaración como MH del Sitio de Memoria Cuartel Brigada Regional

Sur de la DINA de Parral, participaron los abogados Carolina Matthei, José Joaquín Silva y Roberto

Nieto, representantes legales de la propietaria y las solicitantes Sras. Myrna Troncoso, Coordinadora

de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos Talca, Linares y

Parral, y Elizabeth Leticia Gutiérrez, de la Asociación por los Derechos Humanos de Parral.

Se hizo entrega a los consejeros de las siguientes publicaciones:

CMN - Dibam, Estándares Mínimos de Registro y Conservación Preventiva de Colecciones

Arqueológicas y Paleontológicas, 95 pp., 1a edición, 2018.

CMN - Dibam, Cerro Dragón. Una reliquia geomorfológica, 97 pp., 1ª edición, 2018.

CMN - Dibam, Tutuquén. Vestigios de los antiguos habitantes de Chile Central, 111 pp., 1ª

edición, 2018.

Biblioteca Nacional de Chile, Patrimonio Chileno en París. Edificio de la Embajada de Chile

en Francia, 178 pp., 1ª edición, 2018.

CMN - Dibam, Memoria CMN 2015 -2017, 150 pp., 1ª edición, 2018. Versión digital.

Apertura

1. En nombre de Dios, la Constitución, la Ley y los Pueblos de Chile abre la sesión el Sr. Ángel

Cabeza Monteira, Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Vicepresidente Ejecutivo

del CMN.

2. El VE CMN comenta sobre la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,

y su vigencia a contar del 1 de marzo, que conlleva la creación de la Subsecretaría de las Culturas y

las Artes, la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. El

CMN es presidido por el Subsecretario del Patrimonio Cultural, Sr. Emilio De la Cerda, cuyo decreto

está en tramitación. Agrega que el día de ayer se reunió con la Ministra, quien no pudo asistir a esta

sesión.

3. El VE CMN destaca el trabajo realizado en el marco de la publicación de la Biblioteca Nacional

de Chile, Patrimonio Chileno en París. Edificio de la Embajada de Chile en Francia, el primero de una

serie de libros que registrarán algunas de las Embajadas de Chile en el extranjero.

Page 7: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

7

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Aprobación de actas

4. Se someten a aprobación las actas de las siguientes sesiones:

Sesión ordinaria del 10.01.2018: Se consulta si hay observaciones; no las hay. Se aprueba.

Sesión extraordinaria del 17.01.2018:

El consejero Francisco Cuadrado solicita que se precise uno de sus comentarios en la sesión

y se corrija la asistencia del consejero Raúl Letelier. Por su parte, el consejero Mauricio

Uribe solicita se indique que la razón de la sesión extraordinaria se debe a la paralización

del área de patrimonio arqueológico y que se precise que algunos de los consejeros

mencionaron que no es competencia del Consejo abordar las temáticas internas

administrativas de la Secretaría.

Se aprueba el acta con las modificaciones indicadas.

Sesión ordinaria del 24.01.2018: El consejero Francisco Cuadrado solicita que se incorpore

un párrafo en el N° 81, que registra su opinión vertida sobre el caso.

Se aprueba el acta con la incorporación del párrafo solicitado por el consejero.

Sesión extraordinaria del 12.02.2018: No hay observaciones, se aprueba.

Cuenta

5. Se informa sobre la vigencia de los siguientes decretos de declaración del Mineduc y del

MMA para los casos de SN:

MH CASONA EL TILO: Decreto N° 20 del 19/01/2018, que declara como MN en la categoría

de MH la “Casona El Tilo”, ubicada en la comuna de Recoleta, Provincia de Santiago, Región

Metropolitana. Publicado en el Diario Oficial el 16/02/2018. El CMN se pronunció a favor de

esta declaración en su sesión del 13/09/2017 y se solicitó al Mineduc dictar el decreto por

oficio CMN N° 5670 del 22/11/2017.

MH OFICINA SALITRERA LASTENIA SALINAS: Decreto N° 9 del 15/01/2018, que declara

como MN en la categoría de MH la “Oficina Salitrera Lastenia Salinas”, en la comuna de

Sierra Gorda, Provincia y Región de Antofagasta, modifica los DS N° 1.749 de 1971 y N° 536

de 1989 de Educación y fija los límites del MH que indica. Publicado en Diario Oficial el

10/02/2018. El CMN se pronunció a favor de esta declaración en su sesión del 26/10/2016

y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 494 del 02/02/2017.

Page 8: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

8

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

MH SITIO DE MEMORIA CENTRO DE DETENCIÓN CUARTEL ALMIRANTE SILVA PALMA

(FUERTE BUERAS BAJO): Decreto N° 14 del 18/01/2018, que declara como MN en la

categoría de MH el “Sitio de memoria Centro de detención Cuartel Almirante Silva Palma

(Fuerte Bueras Bajo)”, ubicado en la comuna, Provincia y Región de Valparaíso. Publicado

en Diario Oficial el 15/02/2018. El CMN se pronunció a favor de esta declaración en su

sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del

31/10/2017.

LIMITES ZT SECTOR DE LAS CALLES LONDRES Y PARÍS: Decreto N° 15 del 18/01/2018,

que modifica el Decreto Supremo N°1.679 que declaró al MN en la categoría de ZT el “Sector

de las calles Londres y París”, ubicada en la comuna y Provincia de Santiago, Región

Metropolitana. Publicado en el Diario Oficial del 13/02/2018. El CMN se pronunció a favor de

esta fijación de límites en su sesión del 24/05/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto

por oficio CMN N° 6037 del 13/12/2017.

LIMITES ZT PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ: Decreto N°18 del 19/01/2018, que fija límites

del MN en la categoría de ZT “Plaza de Armas de Curicó”, ubicado en la comuna y Provincia

de Curicó, Región del Maule. Publicado en el Diario Oficial el 15/02/2018. El CMN se

pronunció a favor de esta fijación de límites en su sesión del 24/05/2017 y solicitó al Mineduc

dictar el decreto por oficio CMN N° 6038 del 13/12/2017.

LIMITES MH EX PALACIO ARZOBISPAL: Decreto N° 13 del 18/01/2018, que fija límites del

MN en la categoría de MH “Ex Palacio Arzobispal”, ubicado en la comuna y Provincia de

Santiago, Región Metropolitana. Publicado en el Diario Oficial el 15/02/2018. El CMN se

pronunció a favor de esta fijación de límites en su sesión del 27/07/2016 y solicitó al Mineduc

dictar el decreto por oficio CMN N° 903 del 13/10/2017.

LIMITES MH TEMPLO PARROQUIAL DE EL SAGRARIO: Decreto N° 19 del 19/01/2018, que

fija límites del MN en categoría de MH al “Templo Parroquial de El Sagrario”, ubicado en la

comuna y Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Publicado en el Diario Oficial el

13/02/2018. El CMN se pronunció a favor de esta fijación de límites en su sesión del

27/07/2016 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 904 del 13/10/2017.

LIMITES MH CATEDRAL DE SANTIAGO: Decreto N° 23 del 22/01/2018, que fija límites del

MN en categoría de MH “Catedral de Santiago”, ubicado en la comuna y Provincia de

Santiago, Región Metropolitana. Publicado en el Diario Oficial el 13/02/2018. El CMN se

pronunció a favor de esta fijación de límites en su sesión del 27/07/2016 y solicitó al Mineduc

dictar el decreto por oficio CMN N° 905 del 13/10/2017.

MH EX TEATRO NACIONAL DE ANTOFAGASTA: Decreto N° 504 del 21/12/2017, que declara

como MN en la categoría de MH el “Ex Teatro Nacional de Antofagasta”, ubicado en la

comuna, Provincia y Región de Antofagasta. Publicado en el Diario Oficial el 07/02/2018. El

Page 9: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

9

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

CMN se pronunció a favor de esta declaración en su sesión del 13/09/2017 y solicitó al

Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5771 de 27/11/2017.

LIMITES MH CASA DE PABLO NERUDA: Decreto N° 400 del 01/12/2017, que fija y amplía

límites del MN en la categoría de MH “Casa de Pablo Neruda”, ubicado en la comuna de

Providencia, Provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago. Publicado en el Diario

Oficial el 07/02/2018. El CMN se pronunció a favor de esta fijación de límites en su sesión

del 11/05/2016 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 3481 de 28/07/2017.

MH ARCHIVO Y SEDE FASIC: Decreto N° 509 del 22/12/2017, que declara MN en la categoría

de MH al "Archivo de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)" y a la

"Sede de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)", ambos ubicados

en la comuna y Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Publicado en el Diario Oficial

el 31/01/2018. El CMN se pronunció a favor de esta declaración en su sesión del 12/07/2017

y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 4814 de 05/10/2017.

SN HUMEDALES COSTEROS DE PUTÚ-HUENCHULLAMI: Decreto N° 55 del 04/12/2017 del

MMA, que declara SN Humedales Costeros de Putú-Huenchullami. Publicado en el Diario

Oficial el 27/02/2018. El CMN acordó emitir un informe técnico favorable en su sesión del

19/10/2017 y remitió la documentación al MMA por oficio CMN N° 4999 del 20/10/2017.

SN ÁREA DE PALMA CHILENA DE MONTE ARANDA: Decreto N° 46 del 26/10/2017 del MMA,

que declara SN Área de Palma Chilena de Monte Aranda, comuna de Los Vilos, Región de

Coquimbo. Publicado en el Diario Oficial el 19/02/2018. El CMN acordó emitir un informe

técnico favorable en su sesión del 17/08/2017 y remitió la documentación al MMA por oficio

CMN N° 4481 del 08/09/2017.

El consejero Francisco Cuadrado consulta sobre el polígono de protección del MH “Casa de

Pablo Neruda”, y si incluye un inmueble colindante; se revisará el plano de límites.

6. Se han recibido las siguientes nuevas solicitudes de declaración de MH:

BARRIO REMODELACIÓN SAN BORJA: El Sr. Francisco Rodríguez Quiroz, del Comité de

Defensa Barrial San Borja, por carta del 09/03/2018 solicita que se declare como ZT al Barrio

Remodelación San Borja, de la comuna de Santiago; adjunta expediente (Ingreso CMN N°

1733 del 09/03/2018). Fue derivado a la Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano.

MURAL Y PUERTA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS: La Dra. Carmen Castillo Taucher,

Ministra de Salud, con el Ord. N° 907 del 23/02/2018, solicita la declaratoria de MN en la

categoría de MH del mural (muro norte de bodega de informática, calle Matucana) y la puerta

ubicada por calle Matucana, (por la cual fueron sacados del recinto algunas de las personas

detenidas, que luego fueron ejecutadas o desaparecidas) del Hospital San Juan de Dios, de

Page 10: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

10

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

la comuna y ciudad de Santiago; adjunta antecedentes (Ingreso CMN N° 1445 del

27/02/2018). Fue derivado a la Comisión de Patrimonio Histórico.

SUBTERRÁNEO HOSPITAL FÉLIX BULNES: La Dra. Carmen Castillo Taucher, Ministra de

Salud, con el Ord. N° 906 del 23/02/2018, solicita la declaratoria de MN en la categoría de

MH de la zona de subterráneo (sótano del Departamento de Informática) del Ex Hospital

Militar, actual Hospital Félix Bulnes, sede Providencia, Santiago; adjunta antecedentes

(Ingreso CMN N° 1444 del 27/02/2018). Fue derivado a la Comisión de Arquitectura y

Patrimonio Urbano.

HITO CONMEMORATIVO A LA MATANZA DE LA PLAZA COLÓN DE ANTOFAGASTA: El Sr.

Camilo Araya Fuentes, de la Coordinadora 6 de Febrero - Antofagasta, por correo electrónico

del 08/02/2018 remite solicitud de MP del Hito Conmemorativo a la Matanza de la Plaza

Colón de Antofagasta, hecho histórico ocurrido el día 06 de Febrero de 1906 y solicita se

considere la declaración de Sitio de Memoria de este espacio. Adjunta ficha de registro de

MP (Ingreso CMN N° 1090 del 12/02/2018). Fue derivado a la Comisión de Patrimonio

Histórico.

BARRIO LAS REJAS: El Sr. Edson Fairlie Araya, Coordinador del Comité Patrimonio Barrio Las

Rejas, por carta del 31/01/2018 presenta solicitud de declaratoria de MN en la categoría de

ZT para el Barrio Las Rejas en la comuna de Estación Central, en el sector donde

antiguamente se ubicaba el Fundo Las Rejas perteneciente a la Hacienda San José de

Chuchunco; adjunta expediente (Ingreso CMN N° 771 del 31/01/2018). Fue derivado a la

Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano.

BELLAVISTA Nº 240 MAIPO: El Sr. Elio Chepillo Chepillo, Presidente de la Corporación DDHH

Valles del Maipo, Representante Expp. y Comité René Fuentes, por carta del 28/01/2018

presenta la solicitud de declaratoria de MN en la categoría de MH del recinto ubicado en

calle Bellavista Nº 240 Maipo, comuna de Buin, Región Metropolitana. En este lugar funcionó

la Subtenencia de Carabineros de Chile, entre los años 1973 y 1975, como un lugar de

detención, represión y tortura; adjunta antecedentes (Ingreso CMN N° 749 del 30/01/2018).

Fue derivado a la Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano.

7. Se informa sobre los siguientes fallos judiciales y sobre un recurso administrativo:

CASA DE ITALIA: Fallo del 19 de febrero de la Corte Suprema que, conociendo recurso de

apelación fiscal (CDE), revoca la sentencia de primera instancia, y rechaza recurso de

protección interpuesto por Inmobiliaria Casa de Italia, contra el Ministerio de Educación (Rol

N° 38.745-2017). La Corte señala que existiendo en el ordenamiento jurídico nacional

procedimientos de reclamo ante los órganos administrativos respectivos para el caso en que

se hubiere producido un vicio de legalidad que afecte los derechos de los interesados, ésta

no es una materia que corresponda ser resuelta por medio de la acción cautelar.

Page 11: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

11

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

FÓRMULA E: La Corte de Apelaciones de Santiago no dio a lugar la acción de amparo

constitucional, señalando que si bien el evento denominado Formula E causa molestia y

alteración, dado su carácter limitado en el tiempo, no constituye una afectación de garantías

constitucionales. La Secretaría del CMN informó dentro de plazo a la Corte (Rol N° 931-2018,

acumuladas ingreso Corte 3704-2018 y 5244-2018).

RECURSO FALABELLA: El abogado Oscar Acuña, en representación del Banco Falabella,

interpuso recurso de reposición, con jerárquico en subsidio, en contra del acuerdo que

determinó el retiro de la videowall y dos billboard del local, solicitando al CMN aprobar bajar

el contraste o brillo de las pantallas para no generar impacto visual hacia el exterior. Además,

solicita suspensión del procedimiento (presentación del 07.03.2018, ingreso CMN N° 1661

de igual fecha).

8. El consejero Roberto Farriol informa sobre la escultura “Unidos en la Gloria y en la Muerte”,

luego de su afectación en el marco del retiro de las instalaciones de la Fórmula E. Se ha realizado

una reunión con eventuales técnicos restauradores, transmitiéndose la solicitud técnica y

considerando las indicaciones del CNCR, se convocará a una reunión para revisar las propuestas.

Agrega que el representante de Formula E se comprometió al pago de la restauración.

La ST del CMN señala que la estructura es un MP y un MH por ser parte de la colección del

museo, y que además está inserto en una ZT.

9. Ante la consulta del VE CMN a la CGR, sobre la forma en que los consejeros deben realizar

sus declaraciones de intereses y patrimonio (DIP), cuando integran tal cuerpo colegiado en

representación de entidades ajenas a la Administración Pública y no perciben renta por el ejercicio

aquel, la Contraloría establece que procede designar un administrador DIP para los integrantes del

CMN, comunicando tal designación al Administrador DIP de la CGR. Agrega que es el Administrador

DIP del Servicio quien tiene la facultad de configurar el listado de grados de los cargos, estableciendo

la “dieta”, o que esta “no aplica”, o si corresponde en calidad de “ad honorem” (Ingreso CMN N°

1303 del 20-02-2018). Se hace entrega a todos los consejeros de una copia del Ord. N° 5017 del

15/02/2018 de la CGR.

10. La consejera María Loreto Torres A. remite la Circular Ord. N° 77 del 12.02.2018, DDU 400,

del Sr. Jorge Alcaíno Vargas, Jefe División de Desarrollo Urbano (S) del Minvu, sobre la declaración,

reglamentación y reconocimiento, según corresponda, de las áreas de protección de recursos de

valor patrimonial cultural en el PRC, referidos a ZCH y/o ICH, y MN, y la aplicación del inciso segundo

artículo 60 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Ingreso N° 1157 del 14/02/2018). Se

hace entrega del documento a todos los consejeros, incluyendo la Circular Ord. N° 150 del

09.03.2018, DDU 404.

Page 12: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

12

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La consejera expone sobre las disposiciones del marco jurídico relacionado (LGUC, OGUG,

PRC, Ley de MN), los niveles de protección nacional y local, así como las categorías de protección

asociadas (MN, ICH – ZCH). Destaca la forma en que los PRC registran el patrimonio cultural

mediante: el análisis del territorio y trabajo con la comunidad (diagnóstico); la clarificación y registro

para definir ICH – ZCH; la graficación en el plano de predios y polígonos; la zonificación y norma

urbana conforme a los valores y atributos de la zona (ordenanza local / identificación ICH – ZCH) y

los planos de detalle para definir características arquitectónicas.

Destaca que la Circular DDU N° 400 contiene la metodología para identificar y reglamentar

patrimonio en los PRC, a saber: marco legal sobre áreas de protección de recursos de valor

patrimonial cultural en los PRC; procedimiento para identificar, valorar y registrar ICH – ZCH, y

reconocer los MN en los PRC (la Circular DDU 292 además se refiere a los MA en áreas urbanas si

tienen polígono por decreto); procedimiento para la declaración y reglamentación de ICH – ZCH y

MN en PRC y la definición de características arquitectónicas de ICH – ZCH (se pueden fijar

condiciones de fachadas para ZT en los planos de detalle de los PRC, Circular DDU 257). Además,

incluye tablas y fichas de valoración de ICH, así como tablas y fichas de valoración de ZCH,

identificándose también los inmuebles y espacios públicos existentes en ellas. Cuando se proponga

una ZCH se deberá elaborar una ficha de registro de cada inmueble inserto en ella y sus espacios

públicos. La circular y fichas de valoración se pueden descargar desde el sitio web

www.patrimoniourbano.cl. Apela a la necesidad del trabajo conjunto y coordinado entre el Minvu y

el CMN.

El VE del CMN felicita a la consejera María Loreto Torres, así como al equipo que trabajó en

esta circular y al Minvu.

Los consejeros Pablo Andrade y Francisco Cuadrado consultan sobre el registro de MP en el

espacio público y cómo se pueden obtener las fichas. La consejera María Loreto Torres señala que

es un avance el hecho de que se deba levantar información y que esto figure en las ordenanzas

municipales y que las fichas se pueden descargar del sitio web y son editables.

Page 13: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

13

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

COMISIONES TÉCNICAS

COMISIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO

En la reunión de la Comisión realizada el 07.03.2018 participaron los Consejeros Emma De Ramón,

Santiago Marín, Francisco Cuadrado, Pablo Andrade y José Piga, además de la ST del CMN Ana Paz

Cárdenas y los profesionales Pablo Seguel, Yantil Cataldo, Carolina Bravo, Mariano González y

Gianina Sánchez.

11. Se somete nuevamente a análisis la solicitud de declaración como MH de la casa ubicada en

calle Ignacio Carrera Pinto Nº 262, Brigada regional Sur de la DINA en Parral, comuna de Parral,

Región del Maule, que quedó para segunda discusión en la sesión ordinaria del 24.01.2018 (N° 80

del acta).

La visita técnica a terreno fue efectuada el 06.02.2018 por los consejeros Sra. Emma de

Ramón y Sr. Pablo Andrade, en conjunto con los profesionales de la ST Sr. Felipe León Gabrielli,

abogado encargado del área jurídica y Sr. José Guajardo, Encargado de la OTR. Sobre la base de

los antecedentes extraídos de los procesos judiciales y de lo observado en el sitio se constata que

en el inmueble se han efectuado intervenciones menores en tabiquería, revestimiento, techumbre y

pisos. Se conserva la volumetría del inmueble, así como los principales recintos, que mantienen las

características señaladas en las descripciones existentes en el expediente técnico.

Los abogados apoderados de la Sra. Estela Espinoza Hernández solicitaron a través de cartas

del 08.03.2018, 02.03.2018 y 08.03.2018 (Ingresos CMN Nº 1015 del 08.02.2018, 1565 del

02.03.2018 y 1674 del 08.03.2018, respectivamente) copia de los nuevos antecedentes generados

producto de la visita técnica a terreno, copia de tabla de la sesión ordinaria y ser informados respecto

a la fecha y hora de la sesión; señalan también lo que consideran vicios de procedimiento. A través

de Ord. Nº 1127 del 08.03.2018 se entregó la información solicitada y se respondió detallada y

fundadamente, adjuntando la documentación de respaldo, las objeciones expresadas en torno al

desarrollo de las acciones para el pleno respeto de los principios de contradicción y de igualdad de

los interesados en el procedimiento. A través de los Ord. Nº 1257 del 12.03.2018 se les informó e

invitó a la presente sesión ordinaria, entregando copia preliminar del temario.

Se informa que los interesados han pedido escucharse mutuamente por lo que ingresarán

todos juntos. Se recibe y da la bienvenida a la abogada Sra. Carolina Matthei Da-Bove, acompañada

de los abogados Sres. Roberto Nieto y José Joaquín Silva, apoderados de la Sra. Estela Espinoza

Hernández; la Sra. Myrna Troncoso, coordinadora de Agrupaciones de Familiares de Detenidos

Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca, Linares y Parral, acompañada de la Sra. Raquel Roa,

Page 14: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

14

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y a la Sra. Elizabeth Gutiérrez, Presidenta de la

Asociación por los Derechos Humanos Parral.

Los representantes de la propietaria exponen que coinciden plenamente en que hay una

necesidad de recordar y visibilizar las violaciones a los Derechos Humanos ocurridos, pero respecto

de este inmueble la vía idónea no es declararlo MH. La casa no guarda vestigios materiales de su

uso como cuartel de la DINA; fue adquirida en 1986, modificada, habilitada para el diario vivir de

señores de 80 años. La eventual declaración como MH no permitiría materializar el principal anhelo

de las asociaciones, de tener un sitio de memoria, de encuentro, un museo; será un espacio privado.

Señala que la Sra. Estela Espinoza quiere presentar un proyecto concreto de MP en Parral de manera

alternativa a la declaración. Piden desestimar la solicitud tal como está planteada.

El Consejero Raúl Letelier expresa que muchos MH son de propiedad privada, no entiende

lo planteado por la abogada. Ella explica que el anhelo principal es el de tener un espacio abierto al

público, un museo, por lo que la declaración no coincide con ese anhelo, pues el bien seguirá siendo

una casa particular.

La Sra. Mirna Troncoso expone que esta casa de Parral es muy importante porque fue

propiedad de la Colonia, y desde ella la DINA operó desde Rancagua hasta Los Ángeles. En el

inmueble se pueden hacer muchas otras cosas, guardar los archivos, el día de mañana se podría

visitar. Señala que deben soportar el turismo que hace la Colonia Dignidad en la ciudad de Parral.

Como esta casa no hay otra en la Región del Maule; cumple todos los requisitos como casa de

memoria a modo de reparación moral, para que se recuerde a sus familiares, que son mártires de

todo el proceso.

El VE del CMN pregunta si han consultado a las entidades pertinentes incluido el municipio

la posibilidad de adquirir la casa; responde que no, porque pensaron que había que solicitar la

declaratoria primero. El Consejero Letelier explica que la declaración de MN no es una expropiación,

no habrá un museo, seguirá siendo privado. Si ellos quieren hacer modificaciones se deberán regular.

La Sra. Troncoso explica que declarado MH el sitio no serán solo ellas, sino que habrá un

reconocimiento del CMN de que es importante.

La Sra. Gutiérrez explica que saben que tienen limitaciones; señala que se han acercado a

hablar con la hija y han abordado la propuesta alternativa de un bien conmemorativo; podría llegarse

a acuerdo para la compra de la casa. Están haciendo consultas como asociación, pero el primer

paso es que se declare MN. El VE le pregunta sobre eventuales gestiones con entidades para la

adquisición de la casa y responde que han hecho averiguaciones con el Gobierno Regional.

Se agradece a los invitados, que se retiran.

En el debate se aborda la naturaleza específica del sitio, en el que al parecer no se realizaban

las acciones represivas físicas sino que se comandaba, administraba y organizaba la represión de

varias regiones de la zona sur. Se aborda en específico el valor que le confiere la antena de

Page 15: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

15

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

telecomunicaciones, aunque no está claro que la actual sea la misma que estaba en la década de

1970. Se reflexiona también sobre la singularidad que le otorga la vinculación con la Colonia

Dignidad. Se constata la necesidad de profundizar el análisis con un marco teórico. Por otra parte,

el Consejero Pablo Andrade informa que en la visita a terreno por parte de los propietarios no se

expresó interés en vender.

Desde la ST se señala que a nivel teórico están los trabajos clásicos J. E. Tunbridge y G. J.

Ashworth, Višnja Kisić, L. Meskell y W. Logan y K. Reeves, que han trabajado en torno a la noción

de patrimonio disonante, negativo, incómodo o del dolor, donde se ha abordado la protección en

términos integrales de los lugares y sistemas represivos. Se señala como ejemplo comparable de

sitio de memoria que no es el lugar en que se materializaron las violaciones a los Derechos Humanos

sino uno en el que ellas se planificaron, la Casa de la Conferencia de Wansee en Berlín, donde los

altos mandos del régimen nazi alemán se reunieron y acordaron la denominada “solución final”.

Se solicita a la ST que se precise y profundice en torno al valor histórico específico del sitio

y sus atributos y se presente nuevamente el caso para resolver sobre la solicitud, lo cual se aprueba

por unanimidad.

El VE del CMN presenta sus excusas pues debe retirarse; preside el Consejero Sr. Roberto

Farriol.

12. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada (S) de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

mediante Memo N° 16 del 08.02.2018, remite solicitud de autorización para la intervención en

Obelisco ubicado en la Av. Francisco de Aguirre con Ruta 5 Panamericana, comuna de La Serena;

incluye minuta, carta, fotos y proyecto (Ingreso CMN Nº 1033 del 09.02.2018). El proyecto

contempla envolver por dos semanas el Obelisco de aproximadamente 4 m de altura, con tejidos

hechos a crochet.

Se acuerda solicitar la opinión de la I. Municipalidad de La Serena.

13. La Sra. Karen Rojo, Alcaldesa de Antofagasta, mediante Ord. Nº 221 del 30.01.2018, que

adjunta EETT y planimetría, solicita autorización para el traslado del MP Busto Emilio Sotomayor

desde el sector oriente hacia el sector poniente del bandejón de Av. Balmaceda en la comuna de

Antofagasta (Ingreso CMN Nº 919 del 05.02.2018).

Se acuerda solicitar más antecedentes: informe del estado de conservación, fotomontaje del

nuevo emplazamiento, descripción de embalaje y custodia durante el proceso de obras y ficha de

catastro de MP.

Page 16: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

16

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

14. La Sra. Marcela Barría, arquitecto, mediante carta del 05/02/2018, con memoria y

planimetría, solicita autorización para la intervención de 3 MP que están en la Plaza Pedro de Valdivia

y Plaza Chile, ubicadas entre las calles Bernardo O'Higgins e Yungay y entre las calles Alemania y

Chacabuco respectivamente, comuna de Valdivia, Región de Ríos (Ingreso CMN Nº 923 del

05.02.2018). Los MP a intervenir son de Pedro de Valdivia, Bernardo O´Higgins y Lord Cochrane;

se propone realizar limpieza superficial y mecánica, estabilizar la corrosión y aplicar una capa de

protección.

Se acuerda solicitar más antecedentes: diagnóstico del estado de conservación, propuesta

de intervención y metodología, CV del responsable y antecedentes del equipo y Ficha de Registro de

MP.

15. El Sr. Raúl Arancibia Bonniard, Comisario, Jefe (S) de la Bidema de la PDI, mediante Ord.

N° 187 del 07.02.2018, solicita informe en relación a Orden de Investigar RUC Nº 1600565646-3,

por el delito de Daños o Apropiación sobre MN, de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte,

Fiscal Adjunto Sr. Marcelo Cabrera Pérez, sobre la toma, desalojo y daños ocurridos el día 14.06.16

en el Internado Nacional Barros Arana (INBA). Solicita informar la totalidad de las especies

declaradas MN que fueron dañadas y/o sustraídas con ocasión de la toma y posterior desalojo del

INBA el día 14.06.16, así como su avalúo (Ingreso CMN Nº 1011 del 08.02.2018).

Se remitió el informe del profesional del área de Patrimonio Histórico Sr. Mariano González

Catalán, que realizó una primera visita a terreno el mismo día 14 de junio, para confirmar y evaluar

eventuales daños. Evaluó el estado de conservación de los ciento once (111) bienes muebles

incluidos en el decreto de declaratoria, siendo la mayoría de ellos instrumentos científicos, mobiliario,

obras bibliográficas y obras de arte. Del total de bienes protegidos, sesenta y dos (62) se encontraron

en buen estado; diecinueve (19) en mal estado y treinta (30) no pudieron ser localizados. Se hará

próximamente una nueva fiscalización de los bienes que integran el MN Bienes muebles del Internado

Nacional Barros Arana.

16. La Sra. Victoria Bermúdez, a través de carta del 12.02.2018, ficha de registro y fotografías,

solicita el registro del MP “Por ustedes, nuestro amor y nuestra lucha” ubicado en la esquina de las

calles Huelén con Mapocho, sobre el Parque Javiera Carrera, comuna de Cerro Navia, Región

Metropolitana (Ingreso CMN Nº 1106 del 13.02.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 1109 del 07.03.2018 se informó del registro del MP.

17. La Sra. María Ignacia Allendes, Alcaldesa (S) de Maipú, a través carta N° 1700/19 del

14.02.2018, con memoria y fotografías, solicita autorización para la restauración del MP “A los

vencedores de los vencedores de Bailén”, comuna de Maipú, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº

1221 del 16.02.2018).

Page 17: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

17

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La propuesta considera la restauración del MP mediante la limpieza general de todos sus

elementos, la restitución de las piezas faltantes y la aplicación de una capa de protección contra la

humedad y la contaminación (antrópica y ambiental).

Se acuerda solicitar más antecedentes, a saber:

• Levantamiento fotográfico de todo el Monumento, donde pueda apreciarse cada una de sus

caras de la base hasta la cúspide, además de detalles de los deterioros identificados.

• Metodología de trabajo con sus etapas correspondientes y técnicas a utilizar para tratar

deterioro, especificando herramientas y materiales, incluyendo con ello las fichas técnicas

de los materiales.

• Adjuntar el diseño de las piezas que se propone recrear justificando propuesta con

referencias históricas. Incluir medidas, técnica de fabricación y planimetrías.

• Indicar gráficamente cuales son las partes que se propone reemplaza en las placas de

bronce.

• CV del profesional responsable del proyecto.

Asimismo se acuerda sugerir los siguientes aspectos:

• Incorporar pie en las fotografías, para indicar qué se quiere mostrar en cada una.

• Que la limpieza y retiro de pinturas de las placas de bronce se inicie con las intervenciones

menos invasivas, realizando una ventana de limpieza en una zona pequeña de la obra, antes

de aplicar una técnica más agresiva.

• Considerar la aplicación de capa protectora anti-graffiti en la mampostería de la pirámide

una vez retirados los repintes.

• Aclarar si la propuesta de intervención para los cañones que se encuentran a los costados

de la pirámide son parte del proyecto o no.

18. El Sr. Cristián Becker, Director (S) del MNHN, mediante Ord. N° 12 del 22.02.2018, remite

Memorándum N° COL/02 del 21.02.22018, carta del 06.02.2018 y correo electrónico del 06.02.2018,

solicita al préstamo temporal de 21 muestras de coleópteros al Museo de Historia Natural de París,

Francia (Ingreso CMN Nº 1424 del 26.02.2018).

Las muestras de coleópteros de la familia Coccinellidae serán facilitadas en calidad de

préstamo temporal, por tres años, para ser empleadas en análisis taxonómico por el Dr. Romain

Nattier, profesor asistente del Départament Systématique et Evolution, del Muséum national

d’Histoire naturelle, París, Francia.

Se acuerda autorizar.

Page 18: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

18

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

19. El Sr. Victor Arriagada, Prefecto - Jefe Nacional de Criminalística de la PDI, a través de Ord.

N° 44 del 19.02.2018, informa sobre la correcta manipulación del certificado de defunción de Pablo

Neruda, documento que forma parte del MH Archivo Histórico del Registro Civil, comuna de Santiago,

Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº 1432 del 26.02.2018). Responde Ord. CMN Nº 481 del

05.02.18, sobre el certificado médico de defunción de Pablo Neruda, incautado en el marco de la

investigación Causa ROL Nº 1038-2011 MVE del 34º Juzgado de Santiago.-

Se toma conocimiento.

20. El Sr. Roberto Farriol, Director del MNBA, mediante Memo N° 77 del 27.02.2018, que adjunta

Informe Ejecutivo, solicita autorización para el traslado del MP Unidos en la Gloria y en la Muerte,

de Rebeca Matte, para su posterior restauración (Ingreso CMN Nº 1449 del 27.02.2018).

Mediante el Ord. CMN Nº 1106 del 07.03.2018, se solicitó información sobre el lugar al que

se pretende trasladar el MP. Adicionalmente, se informó de la disposición para colaborar en la mesa

de trabajo encargada de evaluar las propuestas de restauración para el MP y MH, dañado en el

marco de las labores de despeje de los elementos instalados con motivo de la competencia Fórmula

E.

21. La Sra. Javiera Gaona, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Magallanes y la

Antártica Chilena, mediante correo electrónico del 27.02.2018 remite informe de terreno, con

relación al incendio ocurrido en la arboleda en el MH Cementerio Municipal de Punta Arenas Sara

Braun, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Ingreso CMN Nº

1470 del 28.02.2018).

Se toma conocimiento y se incorpora al expediente (véase N° 45 del acta de la sesión del

10.01.2018).

22. El Sr. Erwin Siebert, General de Brigada, Comandante de Bienestar del Ejército de Chile, a

través de Ord. N° 4182/2734 del 28.02.2018, informa en relación a la solicitud de autorización para

la instalación de una placa informativa en el MH Sitio Histórico ex Centro de Detención en Balneario

Popular Rocas de Santo Domingo, Región de Valparaíso (Ingreso CMN Nº 1516 del 01.03.2018). El

general señala que no les corresponde pronunciarse hasta que se resuelva la situación del inmueble

con el Ministerio de Bienes Nacionales.

Mediante el Ord. CMN Nº 1162 del 08.03.2018, y ante el pronunciamiento del Ejército, se

solicitó la autorización al Ministerio de Bienes Nacionales.

Page 19: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

19

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

23. El Sr. Pablo Ibarra Cordero, Subprefecto, Jefe de la Bidema de la PDI, mediante Ord. N° 247

del 27.02.2018, en relación a Orden de Investigar RUC Nº 1800166639-4, por el delito de Robo en

Lugar Habitado o Destinado a la Habitación, de la Fiscalía Local de Melipilla, en virtud de la

sustracción de piezas y obras de carácter patrimonial que se habrían mantenido al interior de la MH

Casona Hacienda Alhúe, la que habría sido propiedad de don Mateo de Toro y Zambrano, solicita

remitir la mayor cantidad de antecedentes e información respecto al citado MH, en la comuna de

Alhué, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº 1562 del 02.03.2018).

Mediante el Ord. CMN Nº 1260 del 13.03.2018 se remitieron los antecedentes solicitados.

24. El Sr. Pablo Ibarra Cordero, Subprefecto, Jefe de la Bidema de la PDI, en relación a Orden

de Investigar RUC Nº1800108288-0, por el delito de Daños a MN, de la Fiscalía Regional

Metropolitana Zona Centro Norte, mediante Ord. N° 248 del 27.02.2018 solicita información sobre

las intervenciones realizadas en el Mausoleo de la Familia Silvia Palma, ubicado el MH Casco histórico

del Cementerio General, comuna de Recoleta, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº 1563 del

02.03.2018).

Mediante el Ord. CMN Nº 1261 del 13.03.2018 se remitieron los antecedentes solicitados,

sobre la pintura sin autorización al mausoleo ubicado en el Patio 42.

25. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada OTR de Coquimbo, mediante Memorándum N° 20 del

28.02.2018 remite denuncia del Sr. Allan Pérez, por instalación de señalética con información errónea

en Sitio histórico de la Batalla de Los Loros , comuna de La Serena, Región de Coquimbo (Ingreso

CMN Nº 1525 del 01.03.2018).

Se acuerda informar a la entidad denunciada que el sitio donde ocurrió la Batalla de Los

Loros no posee ninguna de las categorías de MN mencionadas en dicha señalética (MH, MA y SN).

Adicionalmente, con respecto a los hallazgos arqueológicos y paleontológicos que efectivamente

puedan encontrarse en el área, se informará que cualquier excavación que se realice en un sitio

arqueológico deberá estar aprobada por el CMN; se instruirá sobre la legislación vigente sobre la

materia.

26. El Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso, envía

Memo N° 23 del 23.01.2018, con Minuta Interna N° 11, carta de la Sra. Cristina Guerra, memoria

explicativa, EETT y planimetría, correspondientes a la solicitud de autorización para la construcción

de un nicho fúnebre en un sitio eriazo, perteneciente al MH Cementerio N° 1, comuna y Región de

Valparaíso (Ingreso CMN N° 623 del 25.01.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 793 del 16.02.2018 se autorizó.

Page 20: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

20

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

27. El Sr. Cristián Castillo, arquitecto, mediante carta s/f, que adjunta informe, memoria

explicativa y planimetría, responde observaciones remitidas mediante el Ord. CMN N° 167 del

11.01.2018 al proyecto Pasaje Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara, en el MH Estadio Víctor Jara,

comuna de Santiago, Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 0625 del 25.01.2018).

El proyecto contempla adoquinar todo el pasaje con piedra natural color gris atravesado por

líneas de adoquines de color gris oscuro en el sentido longitudinal del pasaje hasta la zona de acceso

del MH Estadio Víctor Jara, donde el dibujo longitudinal se transformará conformándose como plaza

y acceso al MH, creando un atrio de piedra grises en cuadrados. La configuración de este atrio será

acentuada con la instalación de varias columnas de hormigón. Adicionalmente, a nivel de piso y en

todo el pasaje se incorporará un mosaico consistente en un texto de autoría de Víctor Jara. También

se instalarán bancos, pequeñas áreas de estar y varios puntos de iluminación adicionales.

Finalmente, el proyecto propone, a lo largo del muro norte de pasaje, la instalación de un mural.

Mediante el Ord. CMN N° 871 del 21.02.2018 se autorizó.

28. El Sr. Víctor Figueroa, Alcalde de Penco, mediante Memorándum N° 4 del 05.02.2018, que

adjunta fotografías, solicita la autorización para instalar un MP a Alonso de Ercilla y Zúñiga en la

Plaza Los Conquistadores, comuna de Penco, Región del Biobío (Ingreso CMN Nº 947 del

06.02.2018). Se trata de una escultura figurativa de bronce compuesta por la imagen del escritor,

de 2,2 m, y del libro “La Araucana”, de granito negro con letras en bajorelieve.

Mediante el Ord. CMN N° 1015 del 28.02.2018 se autorizó.

29. La Sra. Sandra Ranz, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Los Lagos, mediante

Memo N° 5 del 07.02.2018, con carta de Marcelo Álvarez y fotografías, remite solicitud de

autorización para la instalación de un MP a Flora Inostroza, en su casa habitación en la ciudad de

Osorno, Región de Los Lagos (Ingreso CMN Nº 994 del 08.02.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 1010 del 28.02.2018 se solicitaron más antecedentes: carta de

respaldo del Municipio, como entidad administrativa del espacio público y responsable de la

mantención de los MP, EETT de la obra, CV del autor de la obra, planimetría de ubicación y

fotomontaje escalado.

30. La Sra. Nury González, Directora Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la

Facultad de Artes de la Universidad de Chile, mediante carta del 08.02.2018 solicita autorización

para la salida de una selección de 6 piezas pertenecientes a dicho Museo, para formar parte de la

exposición temporal "América. Tierra de Jinetes", en México (Ingreso CMN Nº 1008 del 08.02.2018).

Page 21: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

21

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante el Ord. CMN N° 1025 del 28.02.2018 se informó sobre aquellos bienes del

patrimonio nacional que requieren autorización para salir del territorio, señalándose que debe dirigir

la solicitud a la Conadi, puesto que los objetos pertenecientes a la colección del Museo de Arte

Popular Americano Tomas Lago (MAPA) no son bienes arqueológicos, ni tienen la condición de MH,

sino que serían elementos del patrimonio histórico de las culturas indígenas, que requieren informe

favorable de dicha entidad para salir del país, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 19.253.

El Sr. Daniel Rebolledo, Administrador de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, presentó

los siguientes proyectos para el MH Parque por la Paz Villa Grimaldi, comuna de Peñalolén, Región

Metropolitana:

31. Por carta 06.02.2018 responde al Ord. CMN N° 3527 del 04.08.2017 en relación a proyecto

de restauración de la pileta central; adjunta memoria (Ingreso CMN Nº 1020 del 09.02.2018).

La intervención consistirá en la intervención la reparación y puesta en marcha del sistema

de recirculación de agua, el mejoramiento de la zona de la Plaza de la Esperanza y la reparación de

las filtraciones existentes en el conjunto, además de la impermeabilización de las zonas con

problemas.

Mediante el Ord. CMN N° 996 del 28.02.2018 se informó la autorización de la intervención.

32. Mediante carta N° 15 del 08.02.2018, que adjunta certificado, memoria explicativa,

planimetría y actas, envía el proyecto “Recuperación, reparación y mejoramiento del sistema de riego

del Parque por la Paz Villa Grimaldi” (Ingreso CMN Nº 1021 del 09.02.2018).

Contempla la reparación las filtraciones, terminales y conductos dañados, considerando

también la reestructuración de varios sectores, para poner en valor hitos estratégicos del MH.

Mediante el Ord. CMN N° 995 del 28.02.2018 se informó la autorización de la intervención.

33. Por carta N° 16 del 07.02.2018, que adjunta certificado, EETT, memoria explicativa y

planimetría, solicita la autorización para el proyecto “Recuperación, reparación y mejoramiento de la

infraestructura eléctrica y de iluminación del Parque por la Paz Villa Grimaldi” (Ingreso CMN Nº 1022

del 09.02.2018).

La iniciativa contempla la recuperación total del esquema eléctrico del Parque, considerando

acciones pertinentes para la seguridad de los visitantes y para recuperar características simbólicas y

poner en valor de los diferentes bienes patrimoniales del sitio. Se busca también sustentabilidad y

ahorro con la inclusión de nuevas tecnologías (LED y paneles fotovoltaicos) y la iluminación de

emergencia/evacuación.

Page 22: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

22

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante el Ord. CMN N° 994 del 28.02.2018 se informó la autorización de la intervención.

34. El Sr. Rebolledo mediante correo electrónico del 16.02.2018 y fotografías, consulta sobre la

pertinencia del retiro de los aleros existentes en los vestuarios del MH Parque por la Paz Villa Grimaldi

(Ingreso CMN Nº 1465 del 28.02.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 993 del 28.02.2018 se informó que se considera pertinente el retiro

de dichos aleros, dado su mal estado y al daño que su amarre provoca en la estructura original de

los vestuarios. No deben ser sustituidos por ningún otro elemento, toda vez que los trabajos que se

están ejecutando mejorarán la evacuación de las aguas lluvia del inmueble.

35. El Sr. Luis Pezoa, Alcalde de San José de Maipo, mediante Ord. N° 112/2018 del 12.02.2018

envía proyecto museográfico para el futuro Museo de la Ex Estación FFCC de San Alfonso (MH),

comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº 1088 del 12.02.2018)

Mediante el Ord. CMN N° 1013 del 28.02.2018 se informó del apoyo del CMN al proyecto.

36. El Sr. Alfredo Romero, Jefe de la División Jurídica del Mineduc, mediante Ord. N° 474 solicitó

verificar la documentación enviada con la solicitud de dictación del decreto de declaratoria como MH

de los 3 Establecimientos Educacionales de las Regiones de La Araucanía y de Antofagasta (Ingreso

CMN Nº 1026 del 09.02.2018). Posteriormente el Sr. Romero, mediante Ord N° 475, solicita lo propio

en relación al Sitio de Memoria Complejo Penitenciario Ex Cárcel Pública de Isla Tejas, Región de Los

Ríos (Ingreso CMN Nº 1027 del 09.02.2018)

Mediante los oficios CMN Nº 866 del 20.02.2018 y el Nº 986 del 28.02.2018, se enviaron los

antecedentes solicitados.

37. El Sr. Agustín Carricajo, Alcalde (S) de Estación Central, mediante carta 1100/03/2018 del

15.02.2018, solicita la autorización para el traslado permanente de un MP al Padre Hurtado dentro

de la comuna de Estación Central, Región Metropolitana; adjunta memoria, fotografías y fotomontaje

(Ingreso CMN Nº 1236 del 16.02.2108).

El traslado sería desde la ubicación actual del MP en la calle Apóstol Santiago, entre calles

Paraguay y Buso Sobenes, hasta el bandejón central de la Av. Padre Alberto Hurtado, a la altura de

la Av. Libertador General Bernardo O´Higgins, al costado de la I. Municipalidad de Estación Central.

Se contempla además instalar una señalética de 1,15 m con una placa informativa de metal de 25x40

cm.

Page 23: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

23

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante el Ord. CMN N° 1016 del 28.02.2018 se informó la autorización del traslado.

38. La Sra. Verona Loyola, asistente administrativo de la OTR del CMN de la Región del Biobío,

a través de Memo N° 7 del 16.02, envía Ord. N° 201 del 14.02.2018, EETT, CV y fotografías,

correspondientes a la solicitud de autorización para una intervención en MP Alegoría de la Américas,

comuna de Penco, Región del Biobío (Ingreso CMN Nº 1251 del 19.02.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 1011 del 28.02.2018 se informó de que la escultura no es MP, y

se recordó al municipio sus obligaciones sobre los MP y los espacios públicos.

39. La Sra. Isabel Lagos, arquitecta, mediante carta 05.02.2018 solicita la autorización para la

construcción de una sepultura en el MH Cementerio Municipal de Punta Arenas Sara Braun, comuna

de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; adjunta memoria, EETT y

planimetría (Ingreso CMN Nº 1296 del 20.02.2018).

La intervención consiste en la construcción de un cuadro familiar de lenguaje simple con

respaldo geométrico regular, con una cruz en relieve. Toda la estructura es de hormigón armado

con terminaciones de granito con mezcla de cemento blanco.

Mediante el oficio CMN Nº 1017 del 28.02.2018 se informó la autorización del proyecto.

40. El Sr. Javier Jiménez, Jefe de la División Jurídica del Mineduc, mediante Ord. N° 07/4183 del

11.12.2018 remite expediente de la solicitud de declaración del MH del Cuartel N° II de Casas Viejas

de Chena, comuna de San Bernardo, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº 9100 del 14.12.2017)

y solicita subsanar observaciones.

Mediante el Ord. CMN N° 981 del 27.02.2018 se remitieron los antecedentes solicitados.

41. La Sra. Dominique Espejo, Seremi de Justicia y DDHH de la Región de Antofagasta, mediante

correo electrónico de 23.02.2018, consulta sobre MH Sitio de Memoria Providencia de Antofagasta y

convoca a reunión para el 08.03.2018 (Ingreso CMN Nº 1490 del 28.02.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 1120 del 08.03.2018 se informó respecto al estado de la gestión

de la ampliación del polígono del MH.

42. El Sr. Homero Arellano, Excelentísimo Sr. Embajador de la República del Ecuador, mediante

carta N° 4-7-008 del 01.03.2018, agradece la autorización del traslado del MP a Juan Montalvo al

Page 24: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

24

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Parque República del Ecuador, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº

1508 del 01.03.2018).

Se adjunta al expediente.

Se recibieron los siguientes proyectos en el MH Cementerio Municipal de Punta Arenas Sara Braun,

comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena:

43. La Sra. Javiera Gaona, Encargada de la OTR del CMN, mediante Minuta N° 8 envía la carta

del Sr. Rolando Pérez, con EETT, memoria, planimetría y documentos del proyecto de intervención

en la Sepultura Nº 60 de propiedad de la Familia Altamirano (Ingreso CMN Nº 1597 del 05.03.2018).

La intervención consiste en la construcción de un cuadro familiar en hormigón armado, con

dos elementos decorativos en mármol blanco (cruz y placa). Para las terminaciones se contempla

pintura esmalte al agua color blanco.

Se acuerda autorizar.

44. La Sra. Javiera Gaona, Encargada de la OTR del CMN, mediante la Minuta Nº 6 del

26.02.2018, envía carta s/f, EETT, memoria explicativa y planimetría para proyecto en sepultura Nº

50 del Cuartel 12 Norte (Ingreso CMN Nº 1503 del 01.03.2018).

La intervención consiste en la construcción de una bóveda familiar en hormigón armado con

capacidad para cinco sepulturas individuales y cinco reducciones. El revestimiento será de dos tipos

de granito de color negro y gris mara, el acabado que propone es pulido brillante. Además el proyecto

contempla instalar la figura de un ángel en la parte superior del respaldo.

Se acuerda autorizar.

45. La Sra. Javiera Gaona, Encargada de la OTR, mediante la Minuta Nº 7/2018 del 26.02.2018,

envía EETT, memoria explicativa y planimetría de la propuesta para la sepultura Nº 8 del Cuartel 12

Norte (Ingreso CMN Nº 1504 del 01.03.2018). Es un cuadro de albañilería, con un respaldo de 1,7

m, y con un revestimiento de granito texturizado color beige claro o pastel.

Se acuerda autorizar.

46. La Sra. Isabel Lagos, arquitecta, a través de carta 27.02.2018, envía un anillado, EETT y

planimetría, solicitando autorización para proyecto en sepultura Nº 48 en el sector Norte, Cuartel 12,

Línea 9 (Ingreso CMN Nº 1505 del 01.03.2018). Se trata de la construcción de una bóveda familiar,

con capacidad para cuatro nichos subterráneos, construida en hormigón armado. Las terminaciones

serán en granito con mezcla de cemento blanco.

Page 25: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

25

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda autorizar.

47. El Sr. Ramón Salazar, propietario, mediante carta 29.01.2018 que adjunta planimetría,

solicita la autorización para la construcción de un mausoleo en la sepultura N° 42 del Cuartel 5 Norte

(Ingreso CMN Nº 1230 del 16.02.2018). El mausoleo tendrá una base de 2,5 x 3 m, con cuatro

espacios de sepultación bajo la superficie y ocho espacios sobre la superficie, llegando a una altura

máxima de 3,5 m.

Se acuerda autorizar.

48. La Sra. Javiera Gaona, Encargada de la OTR del CMN, envía carta del Sr. Andrés Reyes, con

EETT, planimetría, documentos y Minuta N° 5 del 29.03.2018, del proyecto de intervención en la

sepultura individualizada en el Nº 59, en el sector Sur, Cuartel 3, Línea 4 (Ingreso CMN Nº 759 del

31.01.2018).

El proyecto contempla la construcción de una bóveda de hormigón armado que conformará

la tumba y la tapa de la cual se elevará la lápida con un frontis ornamental de tipo clásico

acompañado de dos pilares de similares características. Se incluirá una jardinera, argollas y una

ventanilla saliente para objetos de conmemoración familiar.

Mediante el oficio CMN Nº 792 del 16.02.2018.se informó la autorización.

Page 26: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

26

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

COMISIÓN DE PATRIMONIO NATURAL

La Comisión de Patrimonio Natural se reunió el 08.03.2018, con la participación de la consejera

Arlette Levy, los asesores María Eliana Álvarez y Mario Elgueta, y los profesionales de la ST del CMN

Lissett Valenzuela, Sergio Soto, María Luisa Gómez y Alejandro Cornejo.

Adicionalmente la Comisión se reunió el 13.03.2018, con la participación de la consejera Arlette Levy,

los asesores María Eliana Álvarez y Mario Elgueta, la ST del CMN Ana Paz Cárdenas Hernández y los

profesionales de la ST del CMN Felipe León, María Luisa Gómez, Lissett Valenzuela, Karina Buldrini,

Claudia Duarte, Carolina Simon, Pablo Aranda y Alejandro Cornejo.

49. El Sr. Adolfo Rivera Galleguillos, abogado Procurador Fiscal, CDE de Copiapó, con el Oficio

Ord. Nº 471-2017 del 03/11/2017, remite carta y solicita revisión de propuesta de transacción

alternativa que les hizo llegar la SCM Bahía Inglesa Ltda. y otro, Rol Nº 5532-2004, en relación a la

causa tramitada ante el Segundo Juzgado de Letras de Copiapó, para el cumplimiento de la sentencia

por daño ambiental y de restitución de Inmueble Fiscal en sector "Los Dedos", Formación Bahía

Inglesa, Caldera (Ingreso CMN N° 7893 del 06/11/2017).

La sentencia del 10.06.2014 establece el pago de $3.122.360.340.- monto que fue calculado

en base a la estimación del número de piezas que podrían haberse afectado (estimado según la

densidad de fósiles en el yacimiento); el cálculo del costo de proyectos científicos en el sector por

10 años y un descuento. Se considera invertir este monto en la reparación del monumento,

delimitación, señalética, paisaje, control de erosión y salvataje.

Se presenta un historial del caso desde la sentencia, informándose que el CMN se encuentra

tramitando la destinación del inmueble al Mineduc para el desarrollo de un proyecto de Centro

Interpretativo y Museo de Sitio por la Dibam y el CMN. También se exponen las gestiones para el

resguardo de los MA de carácter paleontológico en la comuna de Caldera, en particular la solicitud

de apoyo al Ministerio de Minería para la declaración de un área de 2835 hectáreas como zona de

interés científico para efectos mineros de una que incluyen las localidades de mayor relevancia

científica conocida en el sector: de El Morro, Los Amarillos, Los Dedos y Los Negros.

La minera Kiwanda presenta la valorización de varios productos y propone un pago del 20%

del monto total de la sentencia, entregar 25 hectáreas de exclusión (0,88% de lo solicitado por el

CMN) y 50 hectáreas del Parque Los Dedos, la creación y financiamiento de una Fundación Pro

Paleontología con objetivos mixtos de ejecución tanto para el seguimiento del plan de medidas, así

como la puesta en valor del patrimonio paleontológico, la que estaría conformada por una directiva

integrada por el CMN, la I. Municipalidad de Caldera y representantes de la minera. Además, remiten

un documento con un plan de trabajo preliminar.

Page 27: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

27

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda analizar la propuesta presentada por la minera en conjunto con el consejero Raúl

Letelier y la Unidad de Medio Ambiente del CDE y presentarlo en una próxima sesión.

50. La Sra. Sandra Ranz Velásquez, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Los Lagos,

por Memo N° 11 del 26.02.2018, remite documento propuesta de Ordenanza para el desarrollo de

actividades del avistamiento de especies hidrobiológicas pertenecientes al SN “Isla Kaikué- Lagartija”,

elaborado por la Municipalidad de Calbuco, en el marco del funcionamiento de la mesa técnica para

la elaboración del Plan de Gestión del SN; se adjunta informe de la primera reunión de la mesa

técnica realizada el 06.12.2017 (Ingreso CMN N° 1501 del 01.03.2018).

La I. Municipalidad de Calbuco mediante Ord. OC N° 34 del 29/11/2017, invita al CMN a

formar parte de la Mesa Técnica para la elaboración del Plan de Gestión del SN Isla Kaikué-Lagartija.

Además se convocó al MMA, la Capitanía de Puerto de Calbuco, Sernapesca, Sernatur, CNCA y la

Universidad de Los Lagos. Entre los acuerdos sobre la Mesa Técnica destacan ampliar la convocatoria

a organizaciones locales y especialistas y conformar una Mesa Técnica y un Comité Técnico.

La primera reunión se efectuó el 06/12/2017, adoptándose los siguientes acuerdos:

- El Sernatur consultará sobre el financiamiento de estudios de carga turística para el área

protegida.

- Iniciar proceso de elaboración de una ordenanza local (municipal) para la protección,

conservación y gestión del SN, en tres etapas de trabajo: elaboración de criterios técnicos,

usos y protocolos; elaboración del marco conceptual y validación ciudadana.

- El CMN enviará las imágenes aéreas del SN registradas y el Informe arqueológico elaborado

para la declaratoria de la Isla Lagartija.

- Se elaborará una línea base del estado de conservación del SN y sus objetos de protección,

incluyendo una línea base de especies vegetales.

- Los instrumentos que se elaboren para el SN deben considerar metodologías participativas

y vinculantes que permitan la sustentabilidad del SN.

Se presenta la estructura de la ordenanza propuesta por la I. Municipalidad de Calbuco para

el desarrollo de actividades de avistamiento de especies hidrobiológicas del SN Isla Kaikué –

Lagartija, que aborda disposiciones generales; observación de mamíferos hidrobiológicos de la

observación; observación de reptiles y aves hidrobiológicas; registro de avistamiento de cetáceos;

registro del zarpe de embarcaciones que efectúan actividades recreativas; capacidad de carga

humana que puede sostener apropiadamente el SN; veda extractiva; tenencia legal de restos, partes

o derivados de aves, reptiles y mamíferos marinos; y fiscalización.

La consejera Arlette Levy sugiere considerar la denominación términos de gestión del SN y

de desarrollo turístico sustentable y contextualizarlo con el Manual de desarrollo turístico sustentable.

Se acuerda por unanimidad apoyar la iniciativa del municipio, y solicitar lo siguiente:

Page 28: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

28

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Incorporar referencias a los artículos 31° y 38° de la Ley 17.288 de MN, así como

disposiciones del decreto de declaratoria.

Incorporar criterios de turismo sustentable con criterios de conservación ambiental y

seguridad para las personas.

Incorporar un título sobre el patrimonio sociocultural de la Isla enfocado a las atribuciones

del CMN.

Reemplazar el uso del término “poblaciones”, en lugar de especies, y la diferenciación de

colonias residentes y visitantes.

Incorporar responsabilidad de empresas de turismo (no solamente de patrones de

embarcaciones o guías de turismo).

Precisar procedimiento para denuncia (lugar, plazos, otros) y considerar la figura de daño a

MN.

Asimismo, se sugerirá al municipio:

Considerar reemplazar el nombre del documento por “Ordenanza para la gestión y desarrollo

de actividades de turismo sustentable en el Santuario de la Naturaleza Isla Kaihué-Lagartija”.

Utilizar el Manual de Ordenanzas Municipales para el Desarrollo Turístico Sustentable.

Considerar la autorización y regulación de actividades de buceo recreativo y su coordinación

con la autoridad marítima.

Evaluar la pertinencia de incorporar y considerar los principios de las normas que regulan la

actividad turística (ej. norma de Observación de Flora y Fauna NCh 3069-2007: norma de

Paseos Náuticos NCh3016-2006; norma de buceo recreativo autónomo NCh2958-2005),

entre otras.

Definir el área geográfica (comunal, intercomunal) y competencias para regular avistamiento

de especies.

Considerar consultas generales para precisar actores o formas de proceder.

Al momento de la votación no se encontraban en la sala los consejeros María Loreto Torres,

Karen Fried, Santiago Marín y Ángel Cabeza, VE CMN.

51. El Sr. Pablo Berazaluce Maturana, Subsecretario de Pesca, por oficio N° 50 del 11.01.2018

solicita opinión del CMN sobre la implementación de una veda extractiva multiespecífica en el área

del SN Bosque de Calabacillo, con base en la aplicación del enfoque precautorio, medida que tiene

como propósito sumar esfuerzos para potenciar el cuidado de este SN en la comuna de Navidad,

Región del Libertador Bernardo O’Higgins (Ingreso CMN N°335 del 15.01.2018).

Se acuerda indicar que el área ya se encuentra protegida como SN precisando las

atribuciones que tiene el CMN. Se indicará que no obstante lo beneficioso que puede resultar la

implementación de una “veda multiespecífica”, las poblaciones que se encuentran al interior del SN,

Page 29: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

29

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

especialmente el Calabacillo ya se encuentran protegidos por la Ley de MN y se requiere autorización

del CMN para poder extraerlos o intervenirlos.

Se indicará además, que cuando se infringe la Ley de MN puede hacerse la denuncia

respectiva, y que en el caso de los servicios públicos, estos tienen el deber de informar. Se señalará

que el CMN no puede pronunciarse sobre áreas que se encuentran fuera del SN y de eventos que

no deterioren, menoscaben o afecten su estado natural. Además de recomendará reforzar las

actividades de participación con las comunidades locales.

52. El Sr. César Gacitúa Bravo, Presidente del Centro Deportivo, Cultural y Social “Amigos por

Tomé”, por correo electrónico del 23.02.2018 remite propuesta para la materialización de la

protección del sector Caleta de Cocholgüe, con el propósito de proteger las especies (sin afectar la

pesca y extracción de algas) y evitar la sustracción de especies arqueológicas y paleontológicas que

se encuentren en el sector (Ingreso CMN N° 1440 del 27.02.2018).

En Caleta Cocholgüe existen afloramientos rocosos de Formación (Fm) Quiriquina (edad

Maastrichtiano superior) que contiene restos fósiles de gran relevancia científica y patrimonial, entre

ellos plesiosaurios, tortugas, mosasaurios, condrictios y ammonites.

Se acuerda gestionar una reunión con los actores involucrados en el resguardo y puesta en

valor del sitio, considerando a la Municipalidad de Tomé, Autoridad Marítima y otros actores

relevantes con el fin de definir estrategias y acciones que se materialicen en la salvaguarda,

protección y puesta en valor del patrimonio paleontológico.

53. La Sra. Tamara Marchant Mora, Asistente del Director de la Dibam, por correo electrónico

del 22.02.2018, por indicación del Coordinador de Asuntos Internacionales Dibam, remite oficio

Pub.N° 2001 del 20.02.2018 del Sr. Carlos Morán, Director de Asuntos Culturales del Ministerio de

Relaciones Exteriores (Dirac) para la elaboración de respuesta respecto a los fósiles incautados por

la Aduana de Los Andes que el Consulado General de Bolivia solicita se devuelvan a su país de origen

(Ingreso CMN N°1359 del 22.02.2018).

Se acuerda oficiar solicitando a la DIRAC proceder por vía diplomática con la devolución de

los bienes al Estado Plurinacional de Bolivia, conforme lo dispuesto en los Artículos N° 7 y N° 13 de

la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la

Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la Unesco, 1970.

54. El Sr. Francisco Allendes Barros, Representante Legal de Compañía Minera Teck Quebrada

Blanca S.A., por medio de carta N° 19 del 06.02.2018, solicita autorización para iniciar actividades

de muestreo de flora, vegetación y fauna en el SN Salar del Huasco, con el objetivo de realizar

estudios limnológicos (Ingreso CMN N° 1135 del 14.02.2018).

Page 30: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

30

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La medida de compensación está dispuesta en el Considerando N° 12 de la RCA N° 72/2016

del proyecto EIA “Actualización Quebrada Blanca”, que establece el financiamiento de estudios para

monitoreo ambiental ecosistémico para el SN Salar del Huasco (Snaspe, Ramsar).

Se acuerda autorizar las actividades propuestas en la solicitud, las que incluyen el muestreo

y posterior análisis espacio temporal de los referidos ambientales del SN, con el fin de caracterizar

el funcionamiento del Salar del Huasco. Se solicitará copia de los informes que se realicen.

55. El Sr. Carlos Manzo Vargas, Encargado de Turismo y Museo de Puchuncaví, a través de carta

del 18.01.2018 solicita una capacitación del CMN en el área de conservación y restauración de bienes

culturales, paleontológicos y arqueológicos, en sus dependencias (Ingreso CMN N° 592 del

24.01.2018).

Se acuerda acceder y realizar una capacitación técnica relacionada al buen manejo de

colecciones arqueológicas y paleontológicas (conservación y registro). Se oficiará al museo y otros

interesados a nivel local informando de la actividad.

56. El Dr. Rafael Labarca Encina, del Instituto de Ciencias de la Tierra y Evolutivas de la Facultad

de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, por correo electrónico del 13.02.2018 pide clarificar

el procedimiento para la toma de muestras fósiles (óseas y dentales) de la colección paleontológica

de vertebrados resguardadas en el MNHN y adjunta carta de autorización del Museo para realizar la

toma de muestras solicitadas (Ingreso CMN N° 1147 del 14.02.2018).

Esta consulta se realiza en el marco del proyecto Fondecyt N° 1170919 denominado

“Búsqueda de yacimientos arqueológicos de la transición Plesitoceno-Holoceno (ca. 13700- 11000

años cal AP) a cielo abierto en lagunas fósiles de Chile central: contrastación de la hipótesis de

adaptación circunlacustre de tierras bajas”.

Se informará sobre las atribuciones del CMN y del MNHN de acuerdo a la ley 17.288 e indicará

el procedimiento existente para la salida de muestras paleontológicas al extranjero.

57. La Sra. Nathalia Fouquet Jó, geóloga, doctorante en Ciencias mención Geología de la

Universidad Católica del Norte, a través de correo electrónico del 08.02.2018 remite para revisión

del CMN versión preliminar de mini libro denominado “Fósiles en mi Desierto”, correspondiente a

una medida de compensación comprometida por Antofagasta Minerals vinculada a las obras del

proyecto Canal de Contorno OXE de Minera Centinela, el que se pretende entregar a los alumnos del

Colegio Caracoles de Sierra Gorda (Ingreso CMN N° 1146 del 14.02.2018).

Se acuerda presentar las siguientes observaciones al documento:

Page 31: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

31

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se solicitará uniformar contenidos y forma de presentar los niveles taxonómicos en un

formato adecuado para el público objetivo.

Se sugerirá aumentar el número de ejemplares.

Se solicitará reemplazar la ilustración final por un museo representativo de la región,

incorporar un mapa de la región de Antofagasta dando cuenta de hallazgos paleontológicos

relevantes, y preguntas y conceptos sobre la importancia de los fósiles y su valor científico

y patrimonial.

Se indicarán observaciones en el diseño y solicitará el reemplazo de fotografías por otras

más ilustrativas y de mejor resolución.

Se solicitarán los archivos editables tanto de la publicación como de las ilustraciones

realizadas, así como el permiso para efectuar futuras reproducciones del material por parte

del CMN.

58. La Sra. Claudia Rojas Campos, Intendenta Regional de Tarapacá, por Ord. N° 39 del

12.01.2018 responde al Ord CMN N° 5392 del 10.11.2017, sobre el proyecto de electrificación rural

denominado “Construcción Red Eléctrica a la comuna de Colchane, Región de Tarapacá, código

BIP30440181-0”. Solicita revisión de Informe línea de base paleontológica subsanada y permiso de

prospección paleontológica a nombre de Constanza Figueroa. Adjunta FSP y sus anexos 1 al 9,

certificado y currículum vitae, carta de patrocinio de la intendencia y carta de aceptación por parte

del Museo Regional de Iquique (Ingresos CMN N° 582 del 23.01.2018 y N° 855 del 02.02.2018).

Se acuerda dar conformidad al informe remitido que responde las observaciones del Ord.

CMN N° 5392 del 10.11.2017, y otorgar el permiso de prospección paleontológica requerido, en un

total de 11 polígonos que abarquen los trazados considerados en la solicitud, con un área de 30 m

de ancho siguiendo el eje del trazado (que se forma al unir los puntos para la postación).

Adicionalmente se informará que el pronunciamiento del CMN no lo exime de realizar la consulta de

pertinencia ambiental en el marco del SEIA.

59. El Dr. F. Amaro Mourgues, geólogo paleontólogo de consultora Terra Ignota, mediante carta

del 13.02.2018 remite FSP y solicita permiso asociado a PAS N° 132 en el marco del proyecto

denominado “Minerales Primarios Minera Spence”, con RCA N° 275/2017, comuna de Sierra Gorda,

Región de Antofagasta (Ingreso CMN N° 1137 del 14.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 1267 del 13.03.2018 se otorgó el permiso de prospección paleontológica

a nombre del Sr. Amaro Mourgues, acogiendo la propuesta de destinación de los materiales en el

Museo Regional de Antofagasta.

60. El Sr. Michel Krziwan, a través de correo electrónico del 01.02.2018, denuncia presencia de

basura y campistas que son un peligro para la preservación de la fauna, avifauna y flora existente y

Page 32: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

32

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

solicita se genere un plan de manejo para el SN Humedal de Tunquén, con el objetivo de protegerlo

(Ingreso CMN N°931 del 06.02.2018).

Se acuerda solicitar antecedentes complementarios a la denuncia, tales como el registro

fotográfico y referencias geográficas de los lugares intervenidos al interior del SN. Adicionalmente

se informará que el Plan de Manejo del SN se encuentra en elaboración por parte del propietario.

61. El Sr. Rodrigo Otero, paleontólogo, por medio de carta del 05.01.2018, remite FSP y solicita

autorización para realizar prospecciones paleontológicas en el Sector de Cerritos Bayos, al suroeste

de Calama, en el marco del proyecto “Vertebrados Mesozoicos de la comuna de Calama, Región de

Antofagasta” (Ingreso CMN N° 300 del 12.01.2018).

Se acuerda otorgar el permiso de prospección paleontológica, acogiendo la propuesta de

depósito temporal para estudio y preparación en el Laboratorio de Filogenia y Ontogenia del

Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, y como depósito

definitivo al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.

62. La Sra. Saleta de Los Arcos, paleontóloga de la consultora Terra Ignota, a través de carta

del 02.01.2018 remite informe de “Colecciones paleontológicas Econssa- Caldera, asociado al

proyecto Planta Desalinizadora de agua de mar para la Región de Atacama con RCA N° 155/2016,

provincias de Copiapó y Chañaral”; adjunta base de datos de la colección, registro fotográfico, carta

de respaldo para el depósito y resguardo del Museo Paleontológico de Caldera (Ingreso CMN N° 126

del 05.01.2018).

Se informa sobre la relevancia científica de los hallazgos provenientes de la unidad Estratos

de Caldera, consistente presumiblemente en pinnípedos, aves y una diversidad de condrictios en

asociación con buen estado de preservación.

Se acuerda dar conformidad al informe remitido y asignar la tenencia de la colección al

Museo Paleontológico de Caldera.

63. El Sr. Andy Morrison Bencich, fiscalizador de la SMA Región de Magallanes y Antártica

Chilena, mediante correo electrónico del 14.02.2018 remite Ord. SMA N° 45 del 18.01.2018, a través

del cual se solicita realizar el examen de la información presentada por la empresa Minera Invierno

S.A. y al correspondiente rescate de material paleontológico en el área del rajo del proyecto EIA

Mina Invierno, RCA N° 25/2011 (Ingreso CMN N°1145 del 14.02.2018).

Por Ord. CMN N° 1264 del 13.03.2018 se dio conformidad al informe presentado referente

a los criterios bajo los cuales se ejecutó el rescate de material paleobotánico.

Page 33: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

33

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

64. El Sr. José Martínez Vera, Presidente del Club de Sandboard Iquique, a través de correo

electrónico del 31.01.2018 solicita autorización para realizar operativo de limpieza, actividades

deportivas, recreativas y de educación ambiental en el SN Cerro Dragón, comuna de Iquique, Región

de Tarapacá, el día domingo 25.02.2018 (Ingreso CMN N° 821 del 01.02.2018).

Con el Ord. CMN N°854 se indicó que el CMN no tiene inconvenientes para la realización de

la actividad. Además se ofreció patrocinio a la actividad e informó del actual proceso de elaboración

del plan de manejo del SN.

65. El Sr. Cristián Reyes, por correo electrónico del 23.01.2018, informa sobre hallazgo de Piedra

de Ámbar que encontró cerca del Lago Rapel de la Región de O’Higgins; solicita información al

respecto y adjunta fotografías del ejemplar (Ingreso CMN N° 696 del 29.01.2018).

Se acuerda solicitar mayores antecedentes acerca del lugar y contexto (coordenadas de

referencia). Asimismo, se pedirá remitir a este Consejo el supuesto material fósil para realizar el

peritaje paleontológico correspondiente.

66. El Sr. Roberto Yuri Yáñez, paleontólogo, asesor de la Consultora Gea Ambiental Ltda., a

través de correo electrónico del 05.03.2018 reingresa FSP y solicita ampliación de permiso de

prospección otorgado mediante Ord. CMN N° 926/2018, en el marco del proyecto “Línea de

Transmisión Eléctrica Central Hidroeléctrica Los Cóndores – S/E Ancoa”, RCA N° 52/2012, Región

del Maule; adjunta solicitud de incorporación de un nuevo vértice al polígono aprobado previamente

(Ingreso CMN N°1620 del 15.01.2018).

Mediante el Ord. CMN N° 1252 del 09.03.2018, se otorgó la ampliación de permiso, haciendo

presente que para esta nueva área aplican los mismos deberes y condiciones establecidos en el

permiso previamente otorgado a través del Ord. CMN N° 926 del 22.02.2018.

67. La Sra. Paula San Martín Durán, del Subdepartamento Postal de Aduana Metropolitana, del

Servicio Nacional de Aduana, por correo electrónico del 24.08.2017, consulta acerca de un fósil

retenido proveniente de USA, adquirido por un monto de USD 2.000 en la tienda de Arte Alaska Fine

Art/ Eddie Lee; solicita pronunciamiento con indicaciones de procedimiento por parte del CMN;

adjunta imágenes (Ingreso CMN N° 6614 del 15.09.2017).

Posteriormente el Sr. Sergio Miranda C., Jefe Comercio Exterior de Empresa Tehmcorp S.A.,

representante del propietario del ejemplar retenido, mediante correo electrónico del 11.09.2017

consulta por el estado de respuesta al caso y solicita indicar qué otro antecedente puede aportar

para ayudar en el proceso de liberación del fósil; en archivo adjunto envía la invoice de compra y

certificado de autenticidad (Ingreso CMN N° 6495 del 13.09.2017).

Page 34: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

34

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

A través de Ord. CMN N° 6116 del 19.12.2017 se dio respuesta al requerimiento de peritaje

paleontológico indicándose que se trata de un molar fósil de mamut proveniente de EEUU y que su

internación no infringe la Ley N°17.288 ni la Convención Unesco de 1970.

Luego a través del Ord. CMN N°5817 del 30.01.2018., se informó al Sr. Miranda el resultado

del peritaje paleontológico elaborado por el CMN e indicó que la liberación y devolución de la especie

retenida le corresponde a la Dirección Regional de Aduana Metropolitana. El 09.01.2018 se efectuó

la devolución de la especie retenida a Aduana Metropolitana.

68. El Sr. Patricio Zambrano Ceballos, Comisario Jefe de la Bidema de la PDI de Copiapó, por

Ord. N° 156 del 28.08.2017, en relación a Causa RUC N° 1700598349-5 ordenada por el fiscal Sr.

Juan Andrés Shertzer Barahona, de la Fiscalía Local de Caldera, remite 9 fósiles paleontológicos

incautados en la Región de Atacama, mediante cadena de custodia NUE N°2024946, con el objetivo

de efectuar el peritaje correspondiente (Ingreso CMN N° 6130 del 30.08.2017).

A través del Ord. CMN N° 5394 del 10.11.2017 se informó el resultado del peritaje

paleontológico, concluyéndose que los restos fósiles de vertebrados provienen del territorio nacional,

específicamente de las Formaciones Bahía Inglesa, expuesta en la zona costera de la comuna de

Caldera y la Formación Lautaro, que afloran en las regiones de Atacama y Coquimbo.

69. La Sra. Ximena Parra Heger, de la Unidad de Análisis de Riesgos de la Dirección Regional

Aduana de Valparaíso, por correo electrónico del 15.01.2018 solicita más antecedentes sobre el Ord.

CMN N° 6210 del 27.12.2017, relativo al retorno al país de material fósil extraido en el marco de la

investigación "Gimnospermas fósiles del Triásico Superior (Provincia de Concepción) y sus

vinculaciones con otras paleofloras del Gondwana” del Sr. Ferdinand Philippe Tapia Moisan (Ingreso

CMN N°380 del 17.01.2018).

A través del Ord. CMN N° 1186 del 08.03.2018 se dio respuesta a requerimiento de

información. A la fecha de la consulta realizada, el material paleontológico ya había sido internado

en Chile por el investigador Sr. Phillipe Moisan y trasladado sin inconvenientes a las dependencias

de la Universidad de Atacama, donde el CMN ha autorizado su custodia temporal.

70. El Sr. Patricio Zambrano Ceballos, Comisario Jefe de la Bidema de la PDI de Copiapó, por

Ord. N°124 del 27.06.2017, en relación a Orden Verbal de Fiscalía de Caldera, sobre bienes

incautados bajo cadena de custodia NUE Nº 2024942, por el delito de Daños a MN, entrega objetos

incautados para efectuar peritaje paleontológico (Ingreso CMN N° 4312 del 28.06.2017).

Page 35: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

35

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Por Ord. CMN N° 498 del 05.02.2018 se informó el resultado del peritaje paleontológico

indicándose que se trata de muestras posiblemente provenientes del norte de Chile y constituyen

MN por el solo ministerio de la ley.

71. La Sra. Claudia Jimenez Caballero, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Los Ríos,

por Memo N° 6 del 31.01.2018 remite Ord. N° 16 del 24.01.2018, del Sr. Héctor Lobos Castillo,

Director Regional CONAF Los Ríos, en el marco de la elaboración del Plan de Manejo del SN Río

Cruces y Chorocamayo. Solicita definiciones desde el CMN para una reglamentación de navegación

que contribuya a la regulación de la presión de uso actual y potencial del turismo en dicha área

protegida, que pueda ser fiscalizada posteriormente por la Gobernación Marítima de Valdivia (Ingreso

CMN N° 895 del 05.02.2018).

Se entregarán observaciones preliminares por parte de la ST y se solicitará el documento

final para revisión por parte del CMN.

Page 36: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

36

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ÁREA DE PATRIMONIO Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Seguimiento ambiental

72. En el marco del proyecto "Protección Costera del Fuerte Corral, comuna de Corral, Valdivia",

Región de Los Ríos, RCA N° 66 del 01/08/2012, cuyo titular es Sicomaq Ltda., se ha recibido la

siguiente documentación:

Carta del 04/01/2018, del Sr. Víctor González H., con los antecedentes para la solicitud de

aprobación PAS 131 de retiro de cuñas en MH; adjunta FSA, informe y planos (Ingreso CMN

N° 134 del 05/01/2018).

Carta del 10/01/2018, del Sr. Víctor González H., que responde a las observaciones

realizadas con el Ord. CMN Nº 4786/17 (Ingreso CMN N° 298 del 11/01/2018).

Resolución Exenta de la SMA Nº 4 del 21/02/2018, en el marco del proceso sancionatorio

ROL D-067-2017, que reformula cargos a Sociedad de Ingeniería, Construcción y Maquinaria

SpA y otros que indica (Ingreso CMN N° 1428 del 23.02.2018).

El proyecto consiste en la construcción de infraestructura de protección y paseo costero

asociado al MH, con el fin de minimizar la acción del oleaje, que ha puesto en peligro su integridad.

En el marco del acuerdo adoptado en la sesión ordinaria del 24/05/2017 (N° 25 del acta), con el

Ord. CMN N° 2686 del 12/06/2017 se remitió la denuncia a la SMA, solicitando el inicio de proceso

sancionatorio por los incumplimientos a las medidas de carácter ambiental que regulan el proyecto

referidas a los MN y por los daños identificados por este Consejo en ellos. La SMA mediante RES.

EX. N° 1/ D-067-2017 del 29/08/2017 formuló los cargos.

El CMN complementó los antecedentes de la denuncia con el Ord. CMN N° 4788 del

29/09/2017, y con el Ord. CMN N° 6190 del 27.12.2017 respondió la solicitud de pronunciamiento

respecto a clasificación de infracción, reiterando la solicitud de determinar el daño ambiental ejercido

sobre los MN. Posteriormente, con la RES. EX. N° 4/ D-067-2017 del 26/02/2018, la SMA reformuló

los cargos, identificando tres infracciones de carácter grave asociadas a la aplicación de medidas de

resguardo del MH Fuerte San Sebastián de la Cruz o Fuerte de Corral; al hallazgo y recolección de

MA sin notificar al CMN y manteniéndolos en condiciones inadecuadas y no autorizadas y al

incumplimiento de medidas de carácter patrimonial que debían realizarse de manera previa al inicio

del proyecto. Se clasificó como infracción leve el inicio de obras en el MH y ZT sin haber tramitado

previamente los PAS sectoriales.

El titular, en respuesta a las observaciones emitidas con el Ord. CMN N° 4786 del 29.09.2017

remite lo siguiente (Ingresos CMN N° 134 y 298 de 2018):

Page 37: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

37

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

- Un Informe de diagnóstico del daño efectuado por la consultora Correa y Lampaya, que

considera la evaluación de estado de conservación, diagnóstico de estabilidad estructural y

propuesta de conservación.

- Una evaluación geológica, paisajística y arquitectónica, con sus respectivas propuestas para

la solicitud de tramitación de PAS 131 para el retiro de dos cuñas, de acuerdo a lo establecido

en RCA del proyecto.

- Una propuesta de manejo arqueológico para los NCA (Nuevo Contexto Arqueológico)

descontextualizados y registrados en bodega, que considere: revisión bibliográfica, registro,

documentación, planimetría, análisis especializado de materiales y conservación, datación

un mínimo de 3 muestras de fragmentos cerámicos para datación por TL., además de la

supervisión arqueológica subacuática permanente durante las obras submarinas durante las

excavaciones para la instalación de los tres pilotes que faltan por ejecutar (N° 20, 21 y 22),

y en el caso de registrar hallazgos, su recolección arqueológica sistemática.

- Propuesta de manejo arqueológico para los NCA 1, 2 y 3 “sellados”, considerando el despeje

o retiro del sellado de los hallazgos, el registro y documentación de los rasgos estructurales,

consistente en recopilación de datos bibliográficos, antecedentes del área del proyecto y

registro mediante de fichas de registro específicas diferenciadas para cada hallazgo.

Con la información obtenida de la actividad de registro, se evaluarán las medidas que se

aplicarán a NCA 1, propuesta que considerará ya sea el rescate, protección/conservación,

puesta en valor o liberación de este hallazgo. Para el caso de NCA 2 y NCA 3 se propone su

rescate arqueológico.

- Se subsanan las observaciones al informe de caracterización arqueológica y se propone

realizar excavaciones a lo largo del muro. Desde el punto de vista de la investigación, esto

permitiría obtener una visión más completa de las fundaciones de la cortina. Asimismo, la

excavación arqueológica hasta niveles estériles permitiría una interpretación más completa

de la historia ocupacional del sitio.

- Presentan informe de evaluación subacuática post RCA, a partir del cual se plantea que si

bien, el levantamiento de la Línea de Base Arqueológica Subacuática (2012) determinó que

el Muelle Francés posee una dimensión de 14.000 m2, la nueva prospección subacuática

realizada en diciembre del 2016, permitió acotar la distribución espacial de los restos a un

área de aproximadamente 5.000 m2, estando pendientes por realizar obras del proyecto

sobre una superficie de 75,98 m2.

La empresa sugiere implementar supervisión arqueológica subacuática permanente durante

las excavaciones y la recolección arqueológica sistemática en caso de ser detectados

hallazgos históricos (previos a 1950).

Page 38: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

38

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

- Presenta una propuesta dirigida a la Puesta en Valor Patrimonial por medio del Programa de

Apoyo a la Difusión del MH Fuerte de Corral con iniciativas tales como: a) Elaboración de un

libro de carácter científico y pedagógico que contenga la información arqueológica generada

en el desarrollo del proyecto, complementada con la historia constructiva del Castillo San

Sebastián de la Cruz de Corral y el contexto sociohistórico del sistema de Fuertes de Valdivia.

Esta publicación se plantea como distribución gratuita a la comunidad. b) Exposición

arqueológica y charlas a la comunidad, complementadas con el montaje de una muestra de

imágenes sobre la historia del Castillo San Sebastián de la Cruz y la Comuna de Corral, para

ser expuesta en el Centro de Interpretación. c) Financiamiento e implementación de un

Centro de Interpretación en el Monumento Histórico Castillo San Sebastián de la Cruz,

proyectado en convenio con la I. Municipalidad de Corral ($11.704.650) con el fin de financiar

las mantenciones que requiere la casa fiscal.

Presentada en sesión la propuesta de pronunciamiento del Área de Patrimonio y Desarrollo

Sustentable, se objeta el envío de los antecedentes al CDE, considerando que existe un proceso

sancionatorio por parte de la SMA y que el CMN se estaría pronunciando respecto de las medidas

presentadas por el titular. Se acuerda por mayoría de votos aprobar la propuesta presentada

exceptuando la medida en cuestión, con ocho votos a favor y una abstención, estando fuera de la

sala el VE del CMN. En definitiva, el Consejo acuerda:

a. Realizar observaciones a la propuesta de retiro de cuñas, que debe consistir en una

propuesta coherente que integre los planteamientos de los distintos especialistas.

b. Realizar observaciones al informe de daño a las fundaciones del Fuerte.

c. Pronunciarse conforme con propuesta de profundizar en el registro de los 298 materiales

culturales descontextualizados. No obstante, se requiere efectuar la excavación subacuática

sistemática de las áreas a intervenir por las fundaciones de los pilotes 20, 21 y 22, con el fin

de recuperar la información depositacional del sitio.

d. Acoger la propuesta de despeje, documentación y registro de los hallazgos NCA-1, NCA-2 y

NCA-3. No obstante, se requerirán excavaciones sistemáticas tanto en el interior como en

el exterior de la estructura NCA-1 con el fin de conocer el depósito material asociado y con

ello reconocer funcionalidad, además de análisis de composición de materiales constructivos

(morteros, ladrillos).

e. Acoger la propuesta de rescate arqueológico del sector de Playa La Argolla a partir de la

realización de excavaciones ampliadas dirigidas a la documentación sistemática de las

fundaciones del muro cortina. Solicitar propuesta metodológica.

f. Respecto al Muelle Francés, indicar al titular que el CMN no posee facultades para autorizar

la modificación de la superficie del Monumento como tampoco su intervención por las obras

del proyecto, por lo tanto, de ser necesario el titular deberá tramitar ante el SEA el cambio

de la RCA.

Se requiere, entregar el análisis de intervenciones sobre el Muelle Francés, de acuerdo a la

superficie definida en la evaluación ambiental.

g. En cuanto a la compensación a las infracciones y daño a MN, se requiere presentar un Plan

de Puesta en Valor detallado que contemple el diseño e implementación de un Centro de

Page 39: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

39

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

interpretación del MN y edición, impresión u distribución de un libro de difusión del Castillo

San Sebastián de la Cruz en su contexto con las fortificaciones hispanas en Valdivia.

En relación a la propuesta de supervisión arqueológica, se señalará que en el caso de los

pilotes no es suficiente, pues el área debe ser objeto de sondeos, y que respecto del Muelle Francés,

no aplicaría en tanto el área esté definida por la RCA como de protección y no intervención.

73. La Sra. Carolina Phillips C., Jefe Coordinación de Proyectos Inmobiliaria Paz SpA, mediante

carta del 09.01.2018, remite carta de aceptación de recepción de materiales arqueológicos suscrita

por el Sr. Claudio Gómez, Director del MNHN, respecto del "Proyecto Inmobiliario Argomedo-Raulí"

(Ingreso CMN N° 221 del 10.01.2018).

Con el Ord. N° 512 del 06.02.2018, este Consejo autoriza el rescate (PAS 132) del sitio

arqueológico en las áreas AR-01 y AR-02 con 860m2 según lo establecido en RCA.

74. El Sr. Eduardo Rodríguez Sepúlveda, Jefe de la Macrozona Sur de la SMA, mediante Ord. N°

45 del 18.01.2018, solicita realizar examen de información complementaria remitida por la Empresa

Minera Invierno S.A. (Ingreso CMN N° 454 del 19.01.2018).

Con el Ord. 433 del 01.02.2018, este Consejo solicita ampliación de plazo para entregar la

respuesta.

75. El Sr. Robert Ponce Vargas, arqueólogo, mediante carta del 25.01.2018, remitió el Informe

Trimestral de monitoreo arqueológico del proyecto "Parque Fotovoltaico Huatacondo" (Ingreso CMN

N° 645 del 25.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 943 del 22.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

76. El Sr. David Noe Scheinwald, VP Asuntos Corporativos y sustentabilidad de Transelec,

mediante carta N° 11 del 02.02.2018, remitió el Anexo 1 corregido sobre objetivos, metodología y

plan de trabajo para excavación en el marco del proyecto "Sistema de transmisión S/E Pichirropulli-

S/E Tineo" (Ingreso CMN N° 857 del 02.02.2018).

Con el ORD. CMN N° 942 del 22.02.2018, este Consejo otorgó el permiso de excavación a

la Sra. Ximena Navarro.

Page 40: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

40

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

77. El Sr. Felipe Fuentes, arqueólogo, mediante carta del 24.01.2018, solicitó autorización para

rescate arqueológico en el "Sitio Carozzi", en el marco del Proyecto "Nuevas Instalaciones en

Complejo Industrial Nos", Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 615 del 24.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 875 del 22.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones, dado

que la solicitud presenta una metodología incompleta. Se entregaron indicaciones para subsanar lo

observado.

78. El Sr. Sebastián Sáez Rees, Representante Legal STS, remitió carta de compromiso de

financiar el rescate de 4 eventos de talla del sitio arqueológico Laberinto 1, individualizados en el

FSA, y que fueron detectados en el monitoreo arqueológico del "Proyecto Subestación Kimal"

(Ingreso CMN N° 338 del 15.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 807 del 16.02.2018, este Consejo autorizó el rescate arqueológico a la

arqueóloga Ana María Barón.

79. El Sr. Felipe Fuentes, arqueólogo, mediante carta del 22.02.2018, responde a Ord. N° 875

del 21.02.2018, sobre solicitud de rescate arqueológico, en el marco del Proyecto "Nuevas

Instalaciones en Complejo Cultural Nos" (Ingreso CMN N° 1366 del 22.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 1165 del 08.03.2018, este Consejo autorizó el rescate arqueológico.

80. El Sr. Edgardo Salazar Figueroa, Gerente División Proyectos de Extensión (S) Metro. S.A.,

mediante Carta DPE 007-2018 del 18.01.2018, remite Informe de Monitoreo Mensual de MH y ZT

cercanos a piques y galerías, del Proyecto "Línea 3 - Etapa 2: Túneles, Estacionamientos, Talleres y

Cocheras" (Ingreso CMN N° 524 del 22.01.2018).

Se toma conocimiento.

81. La Sra. Javiera de La Cerda König, Jefe (S) de la Oficina Regional de Antofagasta de la SMA,

mediante copia de Ord. 26/2018 del 29.12.2017, rectifica Ord. N° 275/2017 de la SMA e informa

sobre denuncia contra Geotérmica del Norte S.A. por Cerro Pabellón para rectificar el ID (es el 49-

II-2017 no el 49-2017) (Ingreso CMN N° 725 del 05.01.2018).

Este Consejo toma nota de la rectificación.

Page 41: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

41

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

82. La Sra. Catalina Gutiérrez Guílñez, arqueóloga de la Empresa MWH/Stantec, mediante carta,

remitió solicitud para autorización de intervención arqueológica, antropológica y/o paleontológica,

en el marco del EIA del "Proyecto Blanco", Región de Atacama (Ingreso CMN N° 740 del 30.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 0944, este Consejo denegó el permiso debido a la falta de antecedentes

de la naturaleza de los hallazgos. Se debe remitir una nueva solicitud sumando la información

requerida.

Evaluación de impacto ambiental

83. La Sra. Valeria Essus Poblete, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante Ord.

N° 17 del 04.0.12018, solicitó la evaluación de la DIA del proyecto "Adaptación de Bodegas Generales

para Almacenamiento de Sustancias Peligrosas" (Ingreso CMN N° 140 del 05.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 506 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció conforme e instruyó

sobre la Ley 17.288 en caso de hallazgos arqueológicos.

84. El Sr. Christian Andrés Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante el

Ord. N° 634 del 28.12.2017 solicitó la evaluación de la Adenda del EIA del proyecto "Línea de

transmisión 1x220 kV Punilla-San Fabián" (Ingreso CMN N° 231 del 10.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 764 del 16.02.2018, este Consejo realizó observaciones. Solicitó

nuevamente inspección visual arqueológica posterior a las obras de corte y tala y previo a las

actividades de reforestación. Acogió el cercado de los sitios indicados en la adenda. Para el

componente paleontológico solicitó que se respondan a cabalidad cada uno de los requerimientos

del Ord. CMN N° 3659/17 y se remita una propuesta concreta y clara sobre el tipo de monitoreo que

se estima necesario.

85. El Sr. Alfredo Wendt Scheblein, Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante Ord. N°

6353 del 29.12.2017, solicitó la evaluación de la Adenda del EIA del proyecto "Desarrollo Inmobiliario

Macro Pilauco II, etapa 1 Lote A" (Ingreso CMN N° 235 del 10.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 810 del 16.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones. De

acuerdo a lo informado por el titular, del 243 viviendas proyectadas a la fecha existe un total de 166

viviendas en proceso de construcción y/o terminadas, las cuales tal como se indicó en el Ord. CMN

N° 4585 del 15.09.2017, no fueron evaluadas ambientalmente. Por ello es que se reiteró que no es

factible efectuar la adecuada evaluación.

Page 42: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

42

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

El titular no ha subsanado las observaciones a la línea de base arqueológica y no ha

implementado las prospecciones subsuperficiales solicitadas mediante Ord. CMN N° 3287/2016 y N°

4585/2017; no aporta los antecedentes necesarios para el PAS 132. La línea de base paleontológica

(Anexo 8 de la adenda) corrobora la afectación de una unidad con potencial paleontológico medio a

alto, por lo que también necesita ese PAS para el ámbito paleontológico.

El informe de línea de base paleontológico es suficiente, aunque se pidió complementar la

información bibliográfica y aportar un mapa de la ubicación de los hallazgos. El informe de línea de

base arqueológico, sin embargo, es el mismo de la DIA, no incluye los resultados de la nueva

prospección. Se reiteró la solicitud de caracterización arqueo y paleontológica y de monitoreo,

insistiendo en que en el área hay altas probabilidades de que existan bienes arqueológicos.

86. El Sr. Cristián Vega Núñez, Director (S) Regional del SEA de Valparaíso, mediante Ord. N°

11 del 08.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del proyecto "Autorización zonas de

almacenamiento transitorio de carga peligrosa clasificada como IMO" (Ingreso CMN N° 241 del

10.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 508 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció conforme e instruyó

sobre la Ley 17.288 en caso de hallazgos arqueológicos.

87. La Sra. Patricia de la Torre Vásquez, Directora Regional del SEA de Antofagasta, mediante

Ord. N° 10/2018 del 12.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del proyecto "Marimaca" (Ingreso

CMN N° 412 del 17.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 0574 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando eliminar “liberar áreas” como atribución del arqueólogo monitor.

88. El Sr. Alberto Acuña Cerda, Director Regional del SEA de Valparaíso, mediante Ord. N° 28

del 19.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del proyecto "Modificación Operacional Embalse de

Relaves Planta Pullalli" (Ingreso CMN N° 506 del 22.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 507 del 06.02.2018 este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando la implementación de charlas de inducción a los trabajadores del proyecto.

89. El Sr. Marco Antonio Cabello Montecinos, Director Regional del SEA de Atacama, mediante

Ord. N° 13 del 18.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del proyecto "Modificación

Planta Solar Fotovoltaica El Romero Solar" (Ingreso CMN N° 509 del 22.01.2018).

Con el Ord. N° 766 del 16.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

Page 43: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

43

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

90. El Sr. Pedro Valenzuela Diez de Molina, Director Regional del SEA de Tarapacá, mediante

Ord. N° 12 del 17.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del proyecto "Relleno

Sanitario Santa Inés" (Ingreso CMN N° 511 del 22.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 740 del 15.02.18, este Consejo se pronunció conforme, considerando

que se responde y acoge lo solicitado en Ord. N° 6051 sobre el componente paleontológico.

91. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 97 del 18.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Planta de

Generación de Energía Eléctrica con Tecnología KPP" (Ingreso CMN N° 512 del 22.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 768 del 16.02.2018, este Consejo realizó observaciones. Solicitó

nuevamente la realización de una red de pozos de sondeo en torno a los hallazgos N° 1 y N° 2

durante la evaluación ambiental, así como la recolección superficial de los hallazgos N° 3, 4, 5 y 6 y

de cercado para el sitio Viña Santa Rita-1 en caso de que el proyecto obtenga la RCA favorable.

92. La Sra. Sandra Peña Miño, Directora (S) Regional del SEA de Tarapacá, mediante Ord. N°

20 del 22.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Actualización Plan de Explotación

Mina Tenardita" (Ingreso CMN N° 571 del 23.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 740 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones.

Junto con instruir sobre las disposiciones de la legislación sobre hallazgos, se solicitó una inspección

visual en terreno que permita revisar las unidades geológicas para identificar eventuales bienes

paleontológicos, dada la naturaleza del terreno; en caso de que los hayan deben definirse las

medidas a aplicar y solicitar el PAS.

93. El Sr. Alfredo Wendt Scheblein, Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante Ord. N°

52 del 22.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Planta de Tratamiento de Aguas

Servidas Puerto Montt-Alerce" (Ingreso CMN N° 573 del 23.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 565 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció conforme e instruyó

sobre el procedimiento ante hallazgos.

94. La Sra. Esther Parodi Muñoz, Directora (S) Regional del SEA de Valparaíso, mediante Ord.

N° 34 del 23.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Mejora Operacional Planta de

Tratamiento de Residuos Líquidos" (Ingreso CMN N° 576 del 23.01.2018).

Page 44: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

44

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Con el Ord. N° 504 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció conforme e instruyó sobre la

Ley 17.288 en caso de hallazgos arqueológicos.

95. El Sr. Christian Andrés Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord.

N° 14 del 10.01.2018, solicitó la evaluación del EIA del Proyecto "Minicentral Hidroeléctrica de Pasada

Calabozo" (Ingreso CMN N° 287 del 11.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 859 del 20.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones.

Solicitó informes de inspección visual arqueológica y paleontológica, incluyendo las áreas de

reforestación, y evaluar la necesidad de pedir los PAS. Solicitó también monitoreo arqueológico e

instruyó sobre eventuales hallazgos.

96. La Sra. Patricia de la Torre Vásquez, Directora Regional del SEA de Antofagasta, mediante

Ord. N° 0007/2018 del 12.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Centro de

almacenamiento de sustancias peligrosas y preparación de soluciones corrosivas" (Ingreso CMN N°

355 del 15.01.2018). JOACO

Con el Ord. CMN N° 579 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

97. La Sra. Valeria Essus Poblete, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante Ord.

N° 3 del 02.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Tren Santiago Batuco" (Ingreso

CMN N° 61 del 03.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 742 del 15.02.2018, este Consejo remite observaciones dado que el

estudio carece de información relevante para su evaluación. Se solicitó una Línea de Base de

arquitectura que permita evaluar los impactos que pudiesen generarse sobre MH y ZT. Asimismo se

requiere subsanar observaciones a la línea de base arqueológica y complementar los sondeos

arqueológicos. Se requiere evaluar si corresponde la tramitación del PAS 131 y complementar los

antecedentes del PAS 132. Se acogen con indicaciones el monitoreo paleontológico y arqueológico.

En relación a la instalación de paneles culturales, se requiere considerar la variable arqueológica y

paleontológica, post RCA y previo al inicio de las obras del proyecto.

98. El Sr. Christian Andrés Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord.

N° 40 del 24.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Adecuación de los Procesos de

Generación de energía y de la Unidad de Refinería, Planta Productora de Inulina Orafti Chile" (Ingreso

CMN N° 790 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 0763 del 15.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

Page 45: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

45

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

99. El Sr. Patricio Hernán Carrasco Tapia, Director (S) Regional del SEA del Maule, mediante

Ord. N° 39 del 24.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Planta Fotovoltaica RTN

Solar SpA" (Ingreso CMN N° 788 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 771 del 16.02.2018, este Consejo realizó observaciones. Junto con

instruir sobre el procedimiento ante hallazgos, solicitó un informe de inspección visual arqueológica

del área de la línea de transmisión eléctrica, pues el que hay solo cubre el área de la planta.

100. La Sra. Patricia de la Torre Vásquez, Directora Regional del SEA de Antofagasta, mediante

Ord. N° 20 del 23.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Disposición temporal de

residuos de generación de la unidad CTM 4 en Depósito CTM existente" (Ingreso CMN N° 785 del

31.01.2018).

Con el Ord. N° 936 del 22.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

101. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 132 del 24.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Parques de Buin"

(Ingreso CMN N° 794 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 523 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones

solicitando monitoreo arqueológico permanente durante las obras del proyecto.

102. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 160 del 31.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Centro de

Distribución Santiago-CEFAS" (Ingreso CMN N° 798 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 1250 del 09.03.2018, este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando monitoreo arqueológico.

103. El Sr. Patricio Hernán Carrasco Tapia, Director (S) Regional del SEA del Maule, mediante

Ord. N° 52 del 24.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Bicentenario X" (Ingreso

CMN N° 793 del 31.01.2018).

Con el Ord. N° 1118 del 08.03.2018, este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando remitir nuevamente un informe de inspección visual, elaborado por un licenciado en

arqueología o arqueólogo, ya que la profesional que elabora el informe no lo es. Además, solicitó la

implementación de monitoreo arqueológico permanente durante las obras del proyecto, dada la baja

visibilidad de la superficie.

Page 46: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

46

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

104. El Sr. Pedro Pablo Miranda Acevedo, Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante Ord. N°

47/2018 del 31.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del proyecto "Desarrollo y

Mejoramiento Tecnológico Planteles de Crianza de Aves Boiler La Soya-El Trigo-La Estrella" (Ingreso

CMN N° 812 del 31.01.2018).

Con el Ord. N° 485 del 05.02.2018, este Consejo se pronunció conforme con la Adenda.

105. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 170 del 31.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Ampliación

Clínica Santa María, Edificio E" (Ingreso CMN N° 814 del 01.02.2018).

Con el Ord. N° 487 del 05.02.2018, el CMN se pronunció con observaciones aclarando al

titular las actividades a implementar en el monitoreo arqueológico permanente que acogió.

106. El Sr. Pedro Pablo Miranda Acevedo, Director (S) del SEIA de O´Higgins, mediante Ord.

N°48/2018 31.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Desarrollo y Mejoramiento

Tecnológico Planteles de Crianza de Aves Boiler Bosque Nuevo-La Punta" (Ingreso CMN N° 813 y

858 del 02.02.2018).

Con el Ord. N° 486 del 05.02.2018, el CMN se pronunció con observaciones, reiterando la

solicitud de realizar charlas de inducción a los trabajadores del proyecto.

107. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 165 del 31.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Edificio Prat

Corona" (Ingreso CMN N° 776 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 761 del 15.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando realizar antes del inicio de las obras y post RCA pozos de sondeo en el área del proyecto,

para evaluar la existencia o no de sitios arqueológicos.

108. El Sr. Patricio Hernán Carrasco Tapia, Director (S) Regional del SEA del Maule, mediante

Ord. N° 48 del 24.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del proyecto "Planta Fotovoltaica Lemu"

(Ingreso CMN N° 792 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 709 del 14.02.2018, este Consejo se pronunció conforme e instruyó el

procedimiento ante hallazgos.

Page 47: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

47

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

109. El Sr. Pedro Pablo Miranda Acevedo, Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante Ord. N°

46 del 31.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del proyecto "Planta Fotovoltaica Lo Miranda"

(Ingreso CMN N° 811 del 01.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 656 del 12.02.2018, este Consejo se pronunció conforme condicionado

al cumplimiento de los compromisos establecidos por el titular.

110. La Sra. Valeria Essus Poblete, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante Ord.

1899 del 26.01.2017, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Parque Solar Samantha"

(Ingreso CMN N° 48 del 03.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 538 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció conforme condicionado

al cumplimiento de los monitoreos incluyendo los fundos Ariztía y Santa Josefina.

111. El Sr. Marco Antonio Cabello Montecinos, Director Regional del SEA de Atacama, mediante

Ord. N° 239 del 28.11.2017, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del proyecto

"Seccionamiento de la Línea 2 x 220 kV Cardones - Carrera Pinto - Diego de Almagro y Nueva

Subestación San Andrés", Región de Atacama (Ingreso CMN N° 145 del 05.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 941 del 22.02.2018, este Consejo se pronunció conforme, condicionado

a la implementación de monitoreo arqueológico.

112. El Sr. Rodrigo Martínez Mora, Director Regional (S) del SEA del Biobío, mediante Ord. N° 54

del 02.02.2018, solicitó la evaluación del ICE del Proyecto "Pequeña Central Hidroeléctrica de Pasada

Halcones" (Ingreso CMN N° 927 del 05.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 572 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

113. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 177 del 01.02.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Parque

Fotovoltaico Litre del Verano" (Ingreso CMN N° 953 del 07.02.2018).

Con el Ord. N° 655 del 12.02.2018, este Consejo se pronunció conforme condicionado al

cumplimiento de los compromisos establecidos por el titular.

Page 48: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

48

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

114. El Sr. Alfredo Wendt Scheblein, Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante Ord. N°

65 del 03.02.2018, solicitó la evaluación del ICE del Proyecto "Central Hidroeléctrica del Río Chaica"

(Ingreso CMN N° 929 del 05.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 571 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

115. La Sra. Verónica Ossandón Pizarro, Directora (S) del SEA, Comisión de Evaluación, mediante

Ord. N° 260 del 26.12.2017, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Continuidad Operacional

de Faena Minera Atacama Kozan", Región de Atacama (Ingreso CMN N° 58 del 03.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 0577 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

116. La Sra. María Graciela Venegas Valenzuela, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano,

mediante Ord. N° 105 del 22.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del proyecto

"Cocheras Vespucio Norte Línea 2" (Ingreso CMN N° 807 del 01.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 575 del 07.02.2018, este Consejo se pronunció conforme.

117. El Sr. Alberto Acuña Cerda, Director Regional del SEA de Valparaíso, mediante Ord. N° 3 del

03.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del EIA del proyecto "Ecoparque - Vai a Ori", Región

de Valparaíso (Ingresos CMN N° 354 del 15.01.2018 y N° 799 del 31.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 566 del 07.02.2018 este Consejo se pronunció con observaciones,

indicando que la Adenda N° 1 no presenta información suficiente para pronunciarse adecuadamente

con respecto a la determinación y justificación del área de influencia del proyecto, la línea de base

arqueológica, el PAS N° 132, la predicción y evaluación de impacto ambiental del proyecto, el plan

de medidas de mitigación, reparación y compensación y el plan de seguimiento de las variables

ambientales relevantes. Además se solicitó aclarar cómo se relaciona el proyecto de puesta en valor

de los sitios arqueológicos, el buffer de protección, el proyecto de arquitectura y propuesta de

paisajismo.

En relación al componente arquitectónico se solicitó simplificar el diseño de algunos

elementos de la propuesta, completar las EETT, actualizar fotomontajes y entregar los criterios de

intervención. Respecto del componente arqueológico se debe clarificar el proyecto de puesta en

valor, redefinir el buffer de protección, completar la línea de base arqueológica, entregar

levantamientos planimétricos, describir los sitios correspondientes al ecofacto Vai a Ori, Ahu y alero

rocoso, así como de los hallazgos arqueológicos históricos. Se deberá tomar medidas de conservación

para el alero y realizar un monitoreo arqueológico permanente.

Page 49: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

49

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

118. El Sr. Mauricio Gutiérrez López, Director Regional del SEA de Arica y Parinacota, mediante

Ord. N° 8/2018 del 23.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Línea de Conexión

Parque Fotovoltaico Willka" (Ingreso CMN N° 687 del 26.01.2018).

Con el Ord. CMN Nº 434 de 01.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones. Se

declaró conforme respecto al PAS 132, sin embargo, se deben incluir las medidas recomendadas por

el titular en el plan de manejo arqueológico e indicar formas de protección de sitios arqueológicos

durante etapa de operación del proyecto. Se indicaron además algunas correcciones de coordenadas

UTM.

119. El Sr. Christian Andrés Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord.

N° 44 del 24.01.2018, solicitó la evaluación de la Adenda del Proyecto "Construcción Parque Humedal

Boca Maule" (Ingreso CMN N° 926 del 05.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 717 del 14.02.2018, este Consejo se pronunció conforme con la Adenda

en vista de que las observaciones han sido subsanadas. No obstante, la finalización del trámite queda

condicionado a ingresar nuevamente las copias de planimetría y EETT actualizadas al Consejo, acorde

a lo subsanado en la presente evaluación.

120. El Sr. Cristian Andrés Lineros Luengo, Director (S) Regional del SEA de La Araucanía,

mediante Ord. N° 15/2018 del 02.02.2018, solicitó la evaluación de la DIA del "Proyecto Inmobiliario

Vista Ñielol" (Ingreso CMN N° 1277 del 20.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 991 del 28.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones. Se

solicitó implementar las medidas preventivas propuestas por parte de la profesional arqueóloga, en

cuanto a implementar monitoreo arqueológico permanente en virtud del hallazgo HA1, durante las

obras de remoción del terreno. Se instruyó el procedimiento ante nuevos hallazgos.

121. La Sra. Valeria Essus Poblete, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante Ord.

N° 206 del 07.02.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Urbanización El Montijo II”

(Ingreso CMN N° 1278 del 20.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 988 del 28.2.2018, este Consejo se pronunció con observaciones.

Señaló que el proyecto requiere el PAS N° 132 pues se alterarán cimientos arquitectónicos que son

MA. Se solicitó una nueva inspección y una caracterización del área mediante un sondaje

arqueológico una vez se retire la cubierta vegetal, por la probable existencia de restos de una casona

histórica, y monitoreo.

Page 50: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

50

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

122. La Sra. Valeria Essus Poblete, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante Ord.

N° 0232 del 14.02.2018 , solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Parque Aconcagua II" (Ingreso

CMN N° 1284 del 14.02.2018).

Con el Ord. CMN N° 1057 del 3.3.2018 de la evaluación de la DIA este Consejo se pronunció

con observaciones, solicitando monitoreo arqueológico.

123. La Sra. Valeria Essus Poblete, Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante Ord.

N° 258 del 21.02.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Nueva Planta de Cultivo

Champiñones Abrantes" (Ingreso CMN N° 1344 del 21.02.2018).

Con el Ord. N° 1056 del 02.03.2018, este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando un informe de inspección visual arqueológica.

124. El Sr. Pedro Pablo Miranda Acevedo, Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante Ord. N°

77/2018 del 21.02.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Central Doña Luzma" (Ingreso

CMN N° 1340 del 22.02.2018).

Con el Ord. N 1167 del 08.03.2018, este Consejo se pronunció conforme, condicionado al

cumplimiento de los compromisos (monitoreo, inducción, charlas en la Escuela El Sauce de la

localidad de Alcones, prospección de las áreas de PAS 148 y 149).

125. El Sr. Mauricio Gutiérrez López, Director del SEA Región de Arica y Parinacota, mediante Ord.

N° 152 del 22.12.2017, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del proyecto "Optimización y

Actualización de Procesos e Instalaciones del Proyecto Minero Pampa Camarones" (Ingreso CMN N°

112 del 05.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 511 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones. Se

deberá precisar si el proyecto intervendrá Huella Tropera del Sector 1, y de hacerlo presentar el

correspondiente PAS 132. No se presenta de manera adecuada mediante descripción y fotos el

estado actual de los sitios arqueológicos existentes previamente en el área del proyecto. Se deberá

incluir monitoreo arqueológico permanente durante las obras de electrificación en Mina Chacota. Se

solicita especificar dimensiones del sitio “FVT-01”. Se deberá precisar en una carta Gantt la forma

de cumplimiento y plazos para regularizar las intervenciones no autorizadas en sitio “Salamanqueja

12-13”.

126. El Sr. René Alejandro Christen Fernández, Director del SEA Región del Maule, mediante Ord.

Nº 16 del 16.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Ampliación Plaza Maule Shopping

Center" (Ingreso CMN N° 414 del 17.01.2018).

Page 51: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

51

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Con el Ord. CMN N° 525 del 06.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones,

solicitando la implementación de monitoreo arqueológico permanente durante las obras del proyecto,

dado los antecedentes arqueológicos de la zona y a la escasa visibilidad de la superficie.

127. El Sr. Christian Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord. Nº 26,

del 16.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del Proyecto "Finalización de la Construcción de la

Barrera Acústica Asociada a la RCA Nº 96/2006" (Ingreso CMN N° 415 del 17.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 716 del 14.02.2018, este Consejo se pronunció conforme con la DIA,

condicionado a cumplir con la normativa ante hallazgos arqueológicos y paleontológicos.

128. El Sr. Christian Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord. Nº 19

del 12.01.2018, solicitó la evaluación de la DIA del proyecto "Aumento de extracción de áridos,

cantera Fundo Palco Chuponal" (Ingreso CMN N° 413 del 17.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 715 del 14.02.2018, este Consejo se declaró conforme, condicionado a

cumplir con la normativa ante hallazgos arqueológicos y paleontológicos. Lo anterior en base a la

pronunciada pendiente del terreno que limita las posibilidades de asentamiento humano.

129. El Sr. Simón Alejandro Bruna Gutiérrez, Dirección Ejecutiva del SEA, mediante Ord. Nº

180021 del 09.01.2018 , solicitó la evaluación de la Adenda del EIA del Proyecto Sistema de

Transmisión S/E Pichirropulli - S/E Tineo (Ingreso CMN N° 223 del 10.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 712 del 14.02.2018, este Consejo realizó observaciones. Solicitó aclarar

medida a implementar para el hallazgo AP4, remitir los antecedentes del PAS N° 132, así como

aplicar medida de recolección superficial de los hallazgos AP4, AP7 y AP8. Se acogió el sondeo

arqueológico para los sitios AP1, AP2, AP6, AP9, AP11, AP13, AP14, AP15, AP16 el cual debe ser

realizado durante la presente evaluación ambiental. Asimismo, se acogió la medida de recolección

superficial para los hallazgos AP3 y AP10, y de cercado para los sitios AP5 y AP12.

130. El Sr. Patricio Hernán Carrasco Tapia, Director (S) Regional SEA del Maule Ord. N° 456 del

15.12.2017, solicitó la evaluación de la Adenda del "Proyecto Solar Fotovoltaico Ciprés" (Ingreso

CMN N° 229 del 10.01.2018).

Por Ord. N° 242 del 22.01.2018 el CMN se pronunció con observaciones. Luego de instruir

el procedimiento ante hallazgos, se señaló que el proyecto requiere el PAS N° 132, y se reiteró lo

señalado en el oficio 4070/2017 en cuanto a que el el área es fosilífera, por lo que se debe presentar

un informe paleontológico y proponer medidas.

Page 52: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

52

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

131. El Sr. Marco Antonio Cabello Montecinos, Director Regional del SEA de Atacama, mediante

Ord. N° 266 del 29.12.2017, solicitó la evaluación de la Adenda del EIA del proyecto "Parque

Fotovoltaico Sol de Vallenar" (Ingreso CMN N° 232 del 10.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 513 del 06.02.2018, este Consejo realizó observaciones. Para el

componente paleontológico solicitó analizar las profundidades máximas de excavación previstas para

la realización de todas las obras del proyecto, ya sean las de carácter temporal o permanente,

además de la elaboración de un protocolo de hallazgos imprevistos específico. Se acoge la realización

de charlas de inducción sobre el patrimonio paleontológico, así como de monitoreo arqueológico

permanente por cada frente de trabajo, y durante las obras de limpieza, escarpe y excavación sub-

superficial del terreno.

132. El Sr. Patricio Hernán Carrasco Tapia, Director (S) Regional del SEA del Maule, mediante

Ord. N° 455 del 15.12.2017, solicitó la evaluación de la Adenda de la DIA del "Proyecto Solar

Fotovoltaico Granada" (Ingreso CMN N° 234 del 10.01.2018).

Con el Ord. CMN N° 243 del 22.01.2018 se formularon observaciones. Junto con instruir

sobre hallazgos, se pidió mejorar el informe paleontológico y se señaló que el proyecto requiere PAS,

pues se encuentra sobre una unidad fosilífera.

133. La Sra. Karina Acevedo Auad, Intendenta Regional, Presidenta Comisión de Evaluación

Región de Aysén, por Rex. N° 15 del 30.01.2018, se pronuncia sobre renuncia de la REX N° 180 del

16.09.2013, de la Comisión de Evaluación de la Región de Aysén, que calificó ambientalmente

favorable el EIA del Proyecto "Central Hidroeléctrica Cuervo", del titular energía Austral SpA.

(Ingreso CMN N° 1092 del 12.02.2018).

Se toma conocimiento.

134. El Sr. Arturo Molina Henríquez, Intendente de la Región de Antofagasta, mediante Ord. N°

169 del 23.01.2017, reiteró urgente solicitud de pronunciamiento de pertinencia de ingreso al SEIA

realizada por Ord. N° 2885 del 29.12.2017 (Ingreso CMN N° 75 del 03.01.2018), sobre proyecto de

construcción de estacionamientos en calle José Miguel Carrera N° 1725, ubicados al costado de Casa

Abaroa, declarada MH, en la comuna de Antofagasta (Ingresos CMN N° 709 del 29.01.2018 y N°

769 del 31.01.2018).

Este Consejo informará que de acuerdo al artículo 8° en armonía con el 10° de la Ley N°

19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, el órgano competente para pronunciarse sobre

Page 53: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

53

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

la consulta de pertinencia de ingreso de una actividad o proyecto es el SEA, de acuerdo a lo

establecido en la citada ley y en el DS N° 40/2012 del MMA.

135. El Sr. Alberto Acuña Cerda, Director Regional del SEA de Valparaíso, por Rex. 41/2018

06.02.2018 resuelve consulta de pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto "Edificio Habitacional

Capilla" (Ingreso CMN N° 1155 del 14.02.2018).

Se toma conocimiento.

136. El Sr. Cristóbal Iglesias T., mediante carta del 08.01.2018, remitió FSA para la realización de

15 pozos de sondeo en el predio del Proyecto Inmobiliario Urbano Bustamante, en la comuna de

Ñuñoa (Ingreso CMN N° 201 del 09.01.2018).

Con el Ord. N° 514 del 06.02.2018, este Consejo otorgó el permiso de excavación de 15

pozos de sondeo para caracterización del predio durante la evaluación ambiental.

137. El Sr. Juan Cristóbal Moscoso Farías, Director Ejecutivo (S) del SEA, mediante Rex. N° 1504

del 29.12.2017 resuelve recurso de reclamación atingente a "Proyecto Hidroeléctrico Digua", cuyo

titular es Eléctrica Digua SpA. (Ingreso CMN N° 555 del 23.01.2018).

Este Consejo toma conocimiento.

138. El CMN no alcanzó a evaluar las siguientes adendas:

Adenda del EIA del proyecto "Central a Gas Natural Las Arcillas", remitida por el Sr. Christian

Andrés Cifuentes Bastías, Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord. N° 595 del

30.11.2017 (Ingreso CMN N° 225 del 10.01.2018).

Adenda de la DIA del proyecto "Conexión Unidades CTM-2 y CTM-3 a GIS en S/E Chacaya",

enviada por la Sra. Sandra Cortés Contreras, Directora (S) Regional del SEA de Antofagasta,

mediante Ord. N° 0524/2017 del 14.12.2017 (Ingreso CMN N° 227 del 10.01.2018).

Adenda de la DIA del proyecto "Minihidro El Médano", enviada por el Sr. Patricio Hernán

Carrasco, Director (S) Regional del SEA del Maule, mediante Ord. N° 449 del 14.12.2017

(Ingreso CMN N° 228 del 10.01.2018).

Adenda de la DIA del proyecto "Almacenamiento de Sustancias Químicas y Mercancía

General", enviada por la Sra. Sandra Peña Miño, Directora (S) Regional del SEA de Tarapacá,

mediante Ord. N° 284 del 28.12.2017 (Ingreso CMN N° 236 del 10.01.2018). En la etapa

anterior el CMN se declaró conforme con el proyecto.

Page 54: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

54

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

COMISIÓN DE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO URBANO

Previo a esta sesión se realizaron las siguientes reuniones de la Comisión:

Martes 30.01.2018: con los Consejeros Karen Fried, José Piga y Felipe Gallardo. De la ST del CMN

asistieron Carolina Lira, Juan Carlos García, Pablo Jaque, Patricia Jiménez y María Paz González.

Martes 06.03.2018: con la S del CMN Ana Paz Cárdenas y los Consejeros Alberto Anguita, Felipe

Gallardo, José Piga y Loreto Torres. De la S del CMN asistieron Carolina Lira, Cristina Briño, Pablo

Jaque, Patricia Jiménez, Flor Recabarren, Patricia Grandy, Daniel Contreras y Christian Tapia.

Martes 13.03.2018: con la S del CMN, Ana Paz Cárdenas y de los Consejeros Alberto Anguita, Felipe

Gallardo, Karen Fried, José Piga y Loreto Torres. De la S del CMN asistieron Carolina Lira, Patricia

Grandy, Flor Recabarren, Cristina Briño, Alejandra Garay, Pablo Jaque, Ruben Candia, Karina

González y Christian Tapia.

139. El Sr. Enrique González Cisterna, mediante carta del 19.12.2017, responde al Ord. CMN Nº

2092 del 09.05.2017, que no autoriza intervención realizada en calle Centenario Nº 2779, ZT Sector

del pueblo de Lo Espejo, comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana; adjunta fotografías,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 9327 del 21.12.2017).

Las obras ejecutadas corresponden a la construcción de un galpón de 180 m² al interior del

predio y que se encuentra retranqueado en 9 m de la línea oficial. El actual cierro del predio es un

muro de albañilería confinada con hormigón armado, que se propone pintar, incluyendo el portón

de acceso.

Se acuerda remitir observaciones. Se solicitará que se conforme una primera crujía

habitable, presentar propuesta completa de color en dos tonalidades y planimetría que incorpore

ubicación y emplazamiento, plantas, cortes y elevaciones que indiquen en distintos colores lo que se

demuele y lo que se construye.

140. El Sr. Pablo Ramírez Kennedy, arquitecto, a través de carta de enero del 2018, responde a

Ord. CMN N° 5265 del 31.10.2017, que reitera la no autorización a la propuesta de intervención en

calle Madrid Nº 867, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta

memoria, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 120 del 05.01.2018).

La propuesta consiste en la demolición del inmueble existente de adobe y albañilería simple

para la construcción de una obra nueva de dos niveles en estructura de albañilería confinada en

acero, tabiques de acero galvanizado revestidos con planchas de yeso cartón, techumbre en

Page 55: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

55

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

estructura metálica y cubierta con planchas de zinc, además se plantean contrafuertes de hormigón

armado. En fachada se aumenta el vano de acceso vehicular y el tamaño de la reja de cierro.

Se acuerda reiterar la no autorización del proyecto debido a que afectaría el carácter

ambiental y propio de la ZT. Se solicita nuevamente replantear el proyecto en las condiciones ya

solicitadas por el Ord. CMN N° 5265 del 31.01.2017.

141. El Sr. Walter Folch Garbarini, arquitecto de Folch & Asociados Arqtos., mediante carta de

noviembre de 2017 solicita regularizar ampliación en azotea del edificio BHC (ex Comunidad Edificio

Gobelinos), de calle Ahumada N° 370, ZT Plaza de Armas, el Congreso Nacional y su entorno, comuna

de Santiago, Región Metropolitana; adjunta memoria, CIP, planimetría, EETT, fotografías actuales y

otros documentos (Ingreso CMN N° 9325 del 21.12.2017).

La intervención consiste en una ampliación de 40 m2 aprox. construida en la azotea del

edificio (noveno piso), adosada a la fachada oriente del proyecto original, la cual fue destinada a

oficinas de administración del antiguo BHC hace más de tres décadas. Fue construida en tabiquería

de madera y revestida con planchas de yeso cartón al interior y planchas de fibrocemento en el

exterior, y techumbre metálica con cubierta de planchas de fierro galvanizado emballetado.

Se acuerda no pronunciarse sobre la intervención debido a que fue realizada con anterioridad

a la declaratoria de ZT.

142. La Sra. Sonia Cabrera Solar, arquitecta, a través de carta de diciembre de 2017, remite

documentos adicionales solicitados por el Ord. CMN N° 5508 del 15.11.2017 del proyecto de

habilitación de mansarda en calle Alberto Magno N° 1338, ZT Ex Población Willian Noon, comuna de

Providencia; adjunta memoria explicativa y planimetría (Ingreso CMN N° 9218 del 18.12.2017).

El proyecto propone la habilitación de la mansarda existente en tercer piso. Se contempla

modificar la pendiente de la cubierta, que está retranqueada respecto de la fachada principal. La

ampliación se encuentra confinada a los muros perimetrales, respetando los patios existentes.

Se acuerda autorizar.

143. La Sra. Claudia Jiménez Caballero, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Los Ríos,

mediante minuta interna N° 015 del 27.12.2017, remite la documentación de la Sra. Constanza

Chamorro, arquitecta, quien solicita autorización para el proyecto "Mejoramiento caseta de control y

cerco de seguridad, Castillo San Pedro de Alcántara, Isla Mancera", ZT Isla Mancera, comuna de

Corral; adjunta planimetría, EETT y fotografías actuales (Ingreso CMN N° 9505 del 29.12.2017).

Page 56: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

56

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se propone reponer la caseta de control y cerco de seguridad, que contribuye al resguardo

y mantención del MH, con la misma técnica constructiva y materialidad y sin modificar su diseño

original.

Se acuerda autorizar.

144. El Sr. Jorge Villar Suárez, Subgerente ENEL Distribución Chile S.A., a través de carta del

20.12.2017, solicita autorización para intervención en calle Av. Libertador Bernardo O´Higgins frente

al Palacio de la Moneda, ZT Barrio Cívico - Eje Bulnes - Parque Almagro, comuna de Santiago; adjunta

carta, EETT y planimetría (Ingreso CMN Nº 9313 del 21.12.2017).

La intervención consiste en la construcción de tres cámaras subterráneas en los sectores de

la esquina surponiente de calle Zenteno y Alameda, esquina de Morandé y Alameda y en el bandejón

central de la Alameda. Estos nuevos elementos se interconectarán con los existentes mediante un

túnel de acero corrugado revestido en hormigón.

Se acuerda autorizar.

145. La Sra. Tania Madriaga Flores, Secoplan de Valparaíso, por Ord. Nº 219 del 18.12.2017,

solicita autorizar modificación de proyecto aprobado por Ord. CMN N° 6119 del 21.12.2010 en calle

Templeman, entre Almirante Montt y Galos, ZT Cerros Alegre y Concepción, comuna y Región de

Valparaíso; adjunta memoria, EEETT, planos y otros documentos (Ingreso CMN Nº 9409 del

26.12.2017).

La modificación se fundamenta en salvaguardar la integridad estructural de la Iglesia San

Luis. Se propone mantener el perfil recuperando y conservar los pavimentos existentes, poniendo

especial énfasis en el rescate y reposición de los elementos singulares como los empedrados,

adoquines, algunos pavimentos de veredas y las soleras de piedra.

Se acuerda autorizar.

146. La Sra. Daniela Chulack, arquitecto del programa Quiero Mi Barrio, a través de correo

electrónico del 28.01.2018, remite dos propuestas de cubierta de techo para la cancha de la Plaza

Chamaco Valdés, ZT Población Manuel Montt, comuna de Independencia, Región Metropolitana;

adjunta imágenes objetivos (Ingreso CMN N° 731 del 29.01.2018).

Se solicitó que se desarrolle la alternativa 1, que consiste en una viga reticulada con pilares,

quedando a la espera de la respuesta formal de las observaciones emitidas anteriormente al

anteproyecto.

Page 57: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

57

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

147. El Sr. Alberto Moletto, arquitecto, mediante carta del 29.12.2017, solicita autorización para

el retiro de estructura provisoria de casino, de estructura de acero y revestida en madera, ubicado

al poniente del MH Casa llamada Lo Contador, comuna de Providencia, Región Metropolitana;

adjunta, CIP, planos, memoria, EETT y otros documentos (Ingreso CMN Nº 27 del 02.01.2018).

Se acuerda autorizar.

148. El Sr. Rodrigo Carrión Uribe-Etxeverría, arquitecto, a través de carta del 29.12.2017, solicita

autorización para intervenciones en la pastelería Casino Ross, ZT Sector de Pichilemu, comuna de

Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins; adjunta, CIP, planimetría, memoria,

EETT y otros documentos (Ingreso CMN Nº 9512 del 29.12.2017).

El proyecto plantea el desarrollo de cubiertas tipo pérgolas alrededor de todo el volumen

existente y la ampliación en el área posterior para incorporar baños de personal y patio de servicios,

incluyendo en el costado poniente un bar quincho. Al interior del inmueble se propone demoler

tabiques y ejecutar otros nuevos. En el exterior se propone cambiar su actual cerco de madera por

balaustradas de hormigón, como las que se encuentran en varias áreas de la ZT, y un pórtico de

acceso al antejardín.

Se acuerda remitir observaciones. Se solicitará modificar el pórtico de acceso y las

balaustradas de cerco, eliminar las pérgolas y cambiar la ubicación del bar y quincho, con el objeto

de que no se transformen en elementos predominantes o cubran completamente la fachada.

149. El Sr. Rodrigo Carrión Uribe-Etxeverría, arquitecto, por carta del 24.01.2018 solicita

autorización para construcción de obra nueva en predio en calle Escalinata Pública Nº 30, ZT Sector

de Pichilemu, comuna de Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins; adjunta CIP,

planimetría, memoria, EETT y otros documentos (Ingreso CMN Nº 750 del 30.01.2018).

Se trata de una obra nueva de vivienda tras la vivienda existente, ex pastelería Casino Ross.

La vivienda propuesta tendrá dos niveles y estructura mixta, hormigón y madera.

Se acuerda remitir observaciones para que la propuesta tenga una mayor relación con la

vivienda existente y disminuir el elemento sobresaliente de la cubierta para que sea menos visible

desde el espacio público.

150. El Sr. Gonzalo Montoya Riquelme, mediante carta sin fecha, solicita autorización para

intervención en el MH Ex Casa Vásquez, actual Edificio Consistorial de la Municipalidad de Macul, en

calle Los Plátanos Nº 3130, comuna de Macul; adjunta carta, memoria, CIP, EETT, fotografías,

planimetría, respaldo digital y otros documentos (Ingreso CMN Nº 89 del 04.01.2018).

Page 58: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

58

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención consiste en una obra nueva en la esquina nororiente del predio, mediante

contenedores prefabricados de acero, estructura y revestimiento exterior de placas de acero con

planchas de fibrocemento, cubierta con perfiles de acero y planchas de fierro galvanizado y las

ventanas de aluminio color madera.

Por Ord. CMN Nº 1077 del 07.03.2018 no se autorizó el proyecto, dado que su volumetría,

composición y materialidad, afectan los valores y atributos del MH, constituyéndose como un

elemento discordante que deteriora la imagen del lugar. Solicita que se cambie de a otro ubicación

o que se emplace fuera del polígono del MH.

151. El Sr. Luis Fuentes Bustamante, arquitecto, por carta de enero de 2018, responde las

observaciones del Ord. CMN Nº 6114 del 19.12.2017 a la propuesta de intervención en calle Sierra

Bella Nº 1475, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta

carta, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN Nº 368 del 15.01.2018).

La intervención consiste en la recuperación de la construcción existente de un piso, fachada

y recintos interiores, y en la ampliación de la superficie construida alcanzando los dos pisos de altura

desde la línea de edificación y ocupando la totalidad del terreno. Los colores propuestos para la

fachada principal son cool gray 1u para muros, cool gray 3u para sobrerelieves y decoraciones.

Se autorizó la intervención por Ord. CMN N° 1094 del 07.03.2018.

152. El Sr. Claudio Castillo Valdés, arquitecto, mediante carta de diciembre del 2017, responde al

Ord. CMN N° 6082 del 18.12.2017, que no autoriza la propuesta de intervención en calle Agustinas

Nº 1943, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de

Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta memoria, EETT y planimetría (Ingreso CMN N°

34 del 03.01.2018).

La intervención consiste en el desarme de la parte posterior del primer nivel de un inmueble

de un piso, dejando sólo su primera crujía original. Además se plantea la construcción de un segundo

nivel en la línea oficial del predio.

Por Ord. CMN N° 823 del 16.02.2018 se reiteró la solicitud de planimetría completa y EETT.

Además, como observación preliminar, se solicitó reubicar los baños planteados en el primer nivel

del inmueble original, hacia el interior del predio.

153. La Sra. Alejandra Sierpe Santander, arquitecto, a través de carta de diciembre del 2017,

responde al Ord. CMN Nº 5214 del 31.10.2017, que reiteraba la solicitud de antecedentes adicionales

al proyecto de intervención en el MH Edificio ubicado en Gran Avenida José Miguel Carrera N° 8925,

Page 59: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

59

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ex Casa de la Cultura de La Cisterna, comuna de La Cisterna; adjunta EETT, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 595 del 24.01.2018).

La intervención consiste en la reconstrucción y restauración de las partes afectadas por un

incendio en el MH. El proyecto de reconstrucción contempla intervenir la estructura de techumbre,

cubiertas, cielos y tabiquería. La restauración se plantea para elementos decorativos, puertas y

ventanas dañadas, replicando los elementos destruidos y reparando aquellos elementos cuyo estado

lo permita.

Por Ord. CMN N° 1240 del 08.03.2018 se autorizó la propuesta con la indicación de que la

restauración de elementos ornamentales interiores y exteriores en sus etapas de registro,

recuperación y ejecución, cuenten con la asistencia permanente de un profesional conservador,

experto en restauración arquitectónica y específicamente en temas patrimoniales. Se solicitó remitir

un informe final.

154. El Sr. Miguel Saavedra Sáenz, DOM de Santiago, mediante Ord. N° 115 del 18.01.2018,

informa sobre los trabajos de reparación de pavimentos que se ejecutarán en el eje vial Compañía-

Merced, ZT Plaza de Armas, Congreso Nacional y su entorno, comuna de Santiago, Región

Metropolitana de Santiago; adjunta planimetría y fotografías (Ingreso CMN N° 456 del 19.01.2018).

La intervención consiste en reemplazar los adoquines de piedra instalados entre diciembre

de 2015 y marzo de 2016, por una carpeta de asfalto, siendo este el mismo material utilizado en el

resto del eje Compañía - Merced, entre calles Manuel Rodríguez y José Miguel de la Barra, en

atención a todos los daños detectados tras casi dos años de funcionamiento.

Se autorizó el proyecto por Ord. CMN N° 642 del 08.02.2018.

155. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta, a

través de minuta Nº 107 del 22.12.2017, remite expediente del Sr. César Rocha, solicitando

autorización para intervención realizada en calle Caracoles Nº 475, ZT Pueblo de San Pedro de

Atacama, comuna de San Pedro de Atacama; adjunta memoria, planimetría, fotografías, EETT y

otros documentos (Ingreso CMN Nº 9393 del 26.12.2017).

La obra realizada corresponde a la construcción de un hostal, con una superficie construida

de 232,63 m2, en un terreno de 3003,50 m2, del cual no se presenta mayor información.

Se solicitó el ingreso del proyecto integral, instruyéndose sobre la legislación vigente, por

Ord. CMN N° 1243 del 08.03.2018.

Page 60: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

60

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

156. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta,

mediante minuta Nº 107 del 22.12.2017 remite expediente del Sr. César Rocha, solicitando

autorización para proyecto de intervención en calle Caracoles Nº 400, ZT Pueblo de San Pedro de

Atacama, comuna de San Pedro de Atacama; adjunta memoria, planimetría, fotografías, EETT y

otros documentos (Ingreso CMN Nº 9394 del 26.12.2017).

La intervención consiste en un cierro de fachada mediante la construcción de un muro de

adobe revestido en piedra volcánica hasta los 83 cm desde el nivel de piso. El cierro incluye tres

vanos para ventanas y dos portones de acceso, uno peatonal y otro vehicular. Al interior del predio

se propone un proyecto de galería comercial con 132,84 m2 construidos, en un terreno de 7645 m2.

Por Ord. CMN N° 1201 del 08.03.2018 se solicitaron los siguientes antecedentes adicionales:

memoria explicativa y descriptiva, planos de arquitectura, fotografías actuales del inmueble y del

entorno inmediato, EETT completas, características formales de la publicidad y su inserción en

fachada y propuesta de pintura de fachada. Además se remitieron observaciones preliminares,

solicitando una primera crujía habitable y recomendando el uso del adobe con estructura de madera

para la galería comercial.

157. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta, a

través de minuta Nº 107 del 22.12.2017, remite expediente del Sr. Cesar Rocha, solicitando

autorización para proyecto de intervención en calle Calama Nº 321, ZT Pueblo de San Pedro de

Atacama, comuna de San Pedro de Atacama; adjunta memoria, planimetría, fotografías, EETT y

otros documentos (Ingreso CMN Nº 9395 del 26.12.2017).

La intervención consiste en un cierro de fachada, que se propone en pilares de madera y

entramado de caña, con una puerta de madera en el acceso.

Por Ord. CMN N° 1180 del 08.03.2018 se solicitaron los siguientes antecedentes adicionales:

memoria explicativa y descriptiva, planos de arquitectura, fotografías actuales del inmueble y del

entorno inmediato, especificaciones técnicas completas, características formales de la publicidad y

su inserción en fachada y propuesta de pintura de fachada.

158. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta,

mediante minuta Nº 10 del 18.01.2018 remite expediente del Sr. Mauricio Arancibia, solicitando

autorización para intervención realizada en calle Calama Nº 440, ZT Pueblo de San Pedro de

Atacama, comuna de San Pedro de Atacama; adjunta memoria, planimetría, fotografías, EETT y

otros documentos (Ingreso CMN Nº 546 del 23.01.2018).

La intervención consiste en un cierro de fachada, donde se conserva parte del muro de adobe

existente. El cierro incluye dos portones de acceso, uno peatonal y otro vehicular. Se señala además,

Page 61: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

61

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

que al interior del predio existe un proyecto de galería comercial con 10 locales y un área de servicios

higiénicos, con 160,73 m2 construidos, en un terreno de 1000 m2.

Por Ord. CMN N° 1202 del 08.03.2018 se remitieron observaciones a la fachada solicitando

una propuesta homogénea en volumetría, ritmos y proporciones, reconociendo las líneas de diseño

de los inmuebles colindantes. Además se solicitaron los siguientes antecedentes adicionales:

memoria explicativa y descriptiva, planos de arquitectura, fotografías actuales del inmueble y del

entorno inmediato, EETT completas, características formales de la publicidad y su inserción en

fachada y propuesta de pintura de fachada.

159. La Sra. María Ramírez Castro, propietaria, a través de carta del 07.01.2018, solicita

autorización para ampliar vano de fachada en el inmueble ubicado en calle Comercio Nº 339, ZT

Centro Histórico y Calle Comercio de Putaendo, comuna de Putaendo, Región de Valparaíso; adjunta

memoria, planimetría y EETT (Ingreso CMN Nº 435 del 18.01.2018).

La intervención consiste en la ampliación de una puerta de acceso lateral existente, ubicada

hacia el extremo norte de la fachada, con el fin de generar un acceso vehicular al predio que es de

uso agrícola. Lo anterior se justifica en que la servidumbre de paso voluntaria proporcionada por un

vecino fue terminada, situación que restringe la explotación del terreno.

Se autorizó por Ord. CMN N° 1237 del 08.03.2018.

160. El Sr. Cristian Epuin Brevis, Jefe Departamento Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de la

Araucanía, mediante Ord. N° 2 del 02.01.2018, denuncia el mal estado del MH Hotel Continental,

comuna de Temuco, Región La Araucanía; adjunta carta y otros documentos (Ingreso CMN N° 180

del 09.01.2018). En particular informa la existencia de una plaga de palomas, roedores y

murciélagos en el MH.

La Secretaría solicitó información sobre el estado de conservación del MH al Alcalde de

Temuco. Además, se pidió un informe sobre los posibles riesgos sanitarios a la Seremi de Salud de

La Araucanía, y por otro lado se solicitó al representante legal de la inmobiliaria, propietaria del

inmueble, el ingreso de un proyecto de restauración o conservación según los requerimientos del

MH en un plazo de 90 días corridos (Ord. CMN N° 1087, 1090 y 1091 del 07.03.2018).

161. El Sr. Andrés Aciares Adones, arquitecto, a través de carta del 12.01.2018, solicita autorizar

la propuesta de intervención en calle Agustinas 2331-2333, ZT Sector que indica de los Barrios

Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; adjunta memoria, fotografías, CIP,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 328 del 12.01.2018).

Page 62: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

62

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención a un inmueble de dos pisos en estructura de adobe y adobillo consiste en la

reparación de sus muros interiores, la reposición de pavimentos y cielos, la incorporación de

refuerzos estructurales y la reconstrucción de una parte de la fachada.

Por Ord. CMN N° 1061 del 06.03.2018 se solicitó antecedentes adicionales: memoria

explicativa, planimetría donde se indiquen las intervenciones planteadas, fotomontaje, EETT

completas y propuesta de pintura de fachada.

162. El Sr. José Alberto Carreño, arquitecto, mediante carta de noviembre del 2017, solicita

autorización para la intervención realizada en el MH Edificio Comercial Edwards, en calle Estado N°

387, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta memoria, fotografía, CIP,

EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 8302 del 17.11.2017).

La intervención consistió en la instalación de una losa de entrepiso cerrando un espacio de

doble altura original del MH y la demolición en primer nivel de tabiques interiores. Los muros

originales fueron revestidos con yeso, pintura y paneles con ranuras. Además se instaló letrero

publicitario con iluminación en la fachada del inmueble.

Por Ord. CMN N° 1194 del 08.03.2018 no se autorizó la intervención ejecutada y se solicitó

el ingreso de un expediente con una propuesta que considere el retiro de la losa en el altillo, modificar

la materialidad de la perfilería en vitrinas, letrero publicitario y EETT donde se incorporen las

terminaciones a ejecutar.

163. A través de correo electrónico del 30.11.2017 y del 14.01.2018, se denuncia la intervención

realizada en calle Virginia Opazo N° 22 y N° 11, ZT Conjunto Virginia Opazo, comuna de Santiago;

adjunta fotografías (Ingreso CMN N° 8728 del 01.12.2017 y N° 466 del 19.01.2018).

La denuncia informa acerca de la instalación de una lámina con letras rojas en los muros

exteriores y de un equipo de aire acondicionado sin autorización de este Consejo.

Por Ord. CMN N° 1080 del 07.03.2018 se informó al denunciante que la intervención no

cuenta con autorización por parte de este Consejo. Con los Ord. CMN N° 1083 y 1081 del 07.03.2018

se les informa y solicita a los propietarios de los inmuebles de calle Virginia Opazo N° 11 y N° 12 el

retiro de los elementos de fachada.

164. El Sr. Maximiliano Torelli, arquitecto, mediante carta del 12.01.2018, solicita autorización

para la propuesta de intervención en calle José Victorino Lastarria Nº 179, ZT Barrio Santa Lucía-

Mulato Gil de Castro-Parque Forestal, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago;

adjunta, memoria, CIP, EETT y planimetría (Ingreso CMN Nº 318 del 12.01.2018).

Page 63: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

63

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención consiste en la construcción de una ampliación en quinto nivel, sobre la

cubierta original del inmueble, retranqueado 1,3 m de la línea de edificación, en estructura de acero

revestido con planchas de yeso cartón y fibrocemento.

Por Ord. CMN N° 1184 del 08.03.2018 se remitieron observaciones. Se solicitó que la

propuesta sea avalada por un ingeniero estructural, retranquear el volumen de la ampliación

alineándola a los existentes, plantear una escalera similar a la original, unificar la propuesta de

colores para fachada y reestudiar las aguas de la cubierta, considerando unificarlas en una sola.

165. La Sra. Carolina Riveros, arquitecto, a través de carta del 05.02.2018, responde a Ord. CMN

Nº 2389 del 25.05.2017, que autoriza y remite documentación timbrada de la propuesta de

intervención en calle San Isidro Nº 1045, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta EETT,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 921 del 05.02.2018).

La intervención consiste en la construcción de una ampliación en segundo nivel, con muros

en albañilería confinada, tabiquería interior de acero galvanizado revestida con planchas de yeso

cartón y cubierta de zinc. En fachada se plantea perfilería para ventanas en aluminio y propuesta de

pintura. El proyecto fue autorizado, pero esta presentación considera una distribución interior

distinta y elimina una ventana en el segundo nivel.

Por Ord. CMN N° 1239 del 08.03.2018 se autorizó la propuesta de intervención.

166. La Sra. Sandra Ranz Velásquez, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Los Lagos,

por correo electrónico del 11.01.2018, remite denuncia de desarme de un inmueble y ejecución de

una obra nueva calle Gramado N° 518, ZT Sector de Puerto Varas, comuna de Puerto Varas; adjunta

informe de terreno, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN N° 319 del 15.01.2018).

El 10.01.2018 se solicitó a la DOM paralizar las obras y fiscalizar. Se informó al propietario,

solicitando el ingreso de un expediente de intervención en un plazo de 15 días hábiles.

167. La Sra. María Ignacia Hernández Luna, historiadora, a través de correo electrónico del

29.01.2018, denuncia estado de deterioro y riesgo de colapso de la techumbre del MH Planta

Hidroeléctrica de Chivilingo, comuna de Lota, Región del Biobío; adjunta fotografías (Ingreso CMN

N° 739 del 30.01.2018).

Se informó al denunciante acerca de la iniciativa por parte de la DAMOP de la Región del

Biobío, para desarrollar los proyectos de arquitectura y especialidades necesarios para su

restauración y rehabilitación futura.

Page 64: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

64

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

168. La Sra. Bárbara García Fernández, arquitecto, mediante carta de enero del 2018, responde

a las observaciones del Ord. CMN N° 5542 del 16.11.2017 al proyecto de ampliación en calle

Valenzuela Castillo N° 980, ZT Población Caja del Seguro Obrero, comuna de Providencia; adjunta

memoria, fotografías, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 694 del 26.01.2018).

La intervención consiste en la remodelación interior y la construcción de una ampliación en

segundo nivel. En techumbre se plantea la instalación de dos ventanas de tipo velux con terminación

opaca y color gris.

Se autorizó por Ord. CMN N° 1197 del 08.03.2018.

169. La Sra. María Elena Ojeda Betancourt, Alcaldesa de Puerto Octay, a través de carta del

10.01.2018, solicita autorizar intervención en calle Esperanza Nº 555, ZT Sector de Puerto Octay,

comuna de Puerto Octay, Región de Los Lagos; adjunta fotografías y planimetría (Ingreso CMN Nº

628 del 25.01.2018).

Se propone el cambio de materialidad de la cubierta, que actualmente es de tejuelas de

madera, la cual se encuentra en muy mal estado provocando filtraciones al interior del edificio. La

nueva cubierta se propone sea de zinc prepintado de color rojo colonial.

Por Ord. CMN N° 1172 del 08.03.2018 se autorizó el proyecto con la recomendación de

reutilizar la tejuela con la finalidad de mantener este material característico de la zona.

170. El Sr. Eduardo Valderrama Martínez, mediante carta del 26.01.2018, solicita autorización

para intervención en el MH Edificio del Banco de Santiago (Ex Hotel Mundial), en calle La Bolsa Nº

87 y Moneda Nº 1096, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta carta, EETT,

fotografías, CIP, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN Nº 690 del 26.01.2018).

La intervención consiste en la reparación, mantención y pintura de la fachada del inmueble.

La limpieza se llevará a cabo con hidrolavado y se repararán grietas, fisuras y estucos.

Por Ord. CMN N° 1173 del 08.03.2018 se solicitaron los siguientes antecedentes adicionales:

levantamiento crítico, fotografías, pruebas de presión para el hidrolavado, fichas de daños y EETT

detalladas, y se señaló que no debe aplicarse pintura, sino mantener el litofrén.

171. El Sr. Joaquín Lavín Infante, Alcalde de Las Condes, por Ord. Nº 4/20 del 12.01.2018,

responde a Ord. CMN Nº 5733 del 24.11.2017, que solicita antecedentes adicionales de las

modificaciones del proyecto “Mejoramiento urbanístico para el Parque Los Dominicos”, aprobado en

2015, para la ZT Parque Municipal Los Dominicos, comuna de Las Condes; adjunta EETT y

planimetría (Ingreso CMN Nº 366 del 15.01.2018).

Page 65: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

65

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se elimina el estacionamiento de vehículos en el Edificio de la Dirección de Desarrollo

Comunitario, con lo que se aumenta en 235 m2 el área verde; se eliminan estacionamientos en el

acceso desde Av. Camino El Alba a la Casa de Oración e Instituto Pedro de Córdova; se reubica la

Feria de Chacareros y reemplaza la pérgola verde por una estructura liviana y desmontable en el

área de estacionamientos.

Se autorizaron dichas modificaciones por Ord. CMN N° 1063 del 06.03.2018.

172. La Sra. Javiera Gaona Fáundez, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Magallanes

y la Antártica Chilena, mediante minuta N° 04 del 26.01.2018, remite carta del Sr. Diego Andrés

Martínez Mancilla, arquitecto, quien solicita autorización para la intervención en el MH Cine de Cerro

Sombrero, en la comuna de Primavera; adjunta planimetría, memoria explicativa, EETT, fotografías

y otros documentos (Ingreso CMN N° 700 del 29.01.2018).

El proyecto considera modificaciones para la accesibilidad universal: eliminación de diez

butacas de la primera fila; instalación de un salvaescalera en el pasamano lateral izquierdo del

acceso; construcción de un recinto de servicios higiénicos destinados a personas con movilidad

reducida, construyendo un nuevo tabique liviano que tendrá una terminación en madera idéntica a

la existente e instalación de una rampa de acceso en la fachada oriente del edificio del cine.

Se acuerda autorizar.

173. La Multigremial del Hospital San Juan de Dios solicita información respecto a una

construcción en el Hospital San Juan de Dios, en calle Huérfanos N° 3235, inserto en la ZT Pasajes

Lucrecia Valdés, Adriana Cousiño, Hurtado Rodríguez y calles aledañas, comuna de Santiago; adjunta

fotografía (Ingreso CMN N° 320 del 12.01.2018).

Según los antecedentes remitidos, se informa sobre la construcción en el patio hacia calle

Compañía, bajo la licitación N° 1641 – 214 – lp16 de mercado público. Con fecha 27.02.2018, un

profesional del CMN llevó a cabo una visita a terreno, verificando la construcción ejecutada,

correspondiente a un volumen de dos pisos de altura que se emplaza cercano a la fachada

norponiente y es visible desde el espacio público. Por otro lado, se observa la existencia de

ampliaciones no autorizadas por este Consejo en distintas fachadas y niveles del inmueble, e

instalación de volúmenes y equipos en patios de calles Matucana, Compañía y Chacabuco.

Mediante el Ord. CMN N° 1199 del 08.03.2018 se ofició a la directora del Hospital San Juan

de Dios que debe ingresar el proyecto en un plazo de 20 días hábiles.

Page 66: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

66

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

174. El Sr. Luis Rodrigo Garcia Tapia, Alcalde de Cartagena, mediante carta del 15.01.2018,

responde a indicación de Ord. CMN N° 5862 del 01.12.2017 al proyecto de mejoramiento de fachadas

y escalera Caupolicán S/N, entre av. Los Suspiros y calle Bellavista, en la ZT Borde Costero de

Cartagena y Sector casa, parque y tumba del poeta Vicente Huidobro; adjunta planimetría y EETT

(Ingreso CMN N° 483 del 22.01.2018). Se remite la corrección solicitada de tamaño, materialidad y

diseño de los letreros ubicados en los accesos de la escalera, en.

Se autorizó.

175. El Sr. Felipe Gobante Nuñez, a través de carta sin fecha, solicita autorización para proyecto

de habilitación de estacionamientos en restaurant ubicado en Av. Manuel Antonio Matta N° 379, en

la ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta planimetría, EETT, memoria y CIP (Ingreso

CMN N° 9276 del 20.12.2017).

La propuesta consiste en la habilitación de doce estacionamientos en un sector del predio

sin construcciones que enfrenta a calle Madrid. Se considera la instalación de techumbre en base a

estructura de cerchas metálicas a dos aguas con cubiertas de planchas de fierro galvanizado onda

estándar que continúa techumbre existente y una caseta para guardia con baño de estructura en

madera revestida en volcanita por el interior y planchas de fierro galvanizado por el exterior.

Se acuerda solicitar configurar una primera crujía habitable a lo largo de toda la línea oficial

por calle Madrid y aclarar la dirección de la intervención; Av. Matta N° 379 o calle Madrid N° 1074,

como dice la memoria.

176. El Sr. Jorge Reyes, DOM de Putaendo, solicita autorización para proyecto de obra nueva de

vivienda de un piso en Cruce Lo Vicuña Sitio N° 12, Lote B, ZT Hacienda Lo Vicuña, comuna de

Putaendo, Región de Valparaíso; adjunta planimetría, EETT, memoria, fotografías y CIP (Ingreso

CMN N° 289 del 11.01.2018).

El proyecto consiste la construcción de una vivienda unifamiliar de 48,15 m2 de un piso,

estructurada en albañilería de ladrillo confinada en hormigón armado. La estructura de techumbre

se plantea en cerchas de madera y la cubierta en planchas de zinc; puertas de madera pintadas con

oleo opaco y ventanas de aluminio. La terminación de la fachada considera pintura acrílica color

terracota para muros y los frontones serán pintados color beige arena.

Se acuerda autorizar el proyecto y remitir la documentación timbrada.

177. La Sra. Cecilia Orellana Rivera, mediante carta del 22.01.2018 responde al Ord. CMN Nº

5478 del 15.11.2017 que no autoriza obra nueva en calle Catedral Nº 1900, ZT Barrios Brasil y

Page 67: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

67

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Yungay de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta

carta, CIP, memoria, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN Nº 602 del 24.01.2018).

La intervención consiste una obra nueva en un sitio eriazo, en el cual sólo queda parte de la

fachada del edificio original en muy mal estado, por lo que se propone demolerla. La nueva

edificación consta de tres pisos de altura para oficinas. Su materialidad será de albañilería confinada

en su fachada y muros laterales; el resto se propone en estructura modular tipo contenedor con

estructura metálica y paneles. En su fachada se proponen dos accesos vehiculares. La propuesta de

color corresponde a la paleta Millennium Ceresita esmalte al agua, Copper Canyon 7836N para

zócalo, antepecho vanos de ventanas y cornisamiento y, color Petite Peach 7322W para muros.

Se acuerda remitir las siguientes observaciones: en la fachada principal, simplificar los

elementos decorativos; los sectores denominados como “vacíos” deben ser incorporados al espacio

habitable de cada nivel del edificio; corregir la terraza descubierta en el tercer nivel, con la cual la

primera crujía no se construye completa en ese nivel. Se solicitará mejorar la calidad gráfica de la

planimetría e incorporar la silueta de las edificaciones vecinas, tanto en planta como en elevación.

178. El Sr. Sebastián Rojas Fuenzalida, arquitecto, a través de carta del 18.01.2018 responde

observaciones emitidas por el Ord. CMN Nº 6159/17 a intervención en calle Enrique Mac Iver Nº

670-702, MH Iglesia San Pedro, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta

carta, EETT y planimetría (Ingreso CMN Nº 441 del 19.01.2018).

En el presente ingreso se adjunta levantamiento crítico; se grafican en la planimetría los

elementos que se van a retirar y recuperar; se especifica en la planimetría los sectores que se

encuentran afectados por desprendimiento de material; se remite propuesta de color; se incluye el

método a utilizar para el tratamiento de la albañilería a la vista que será manual y se señala que en

caso de pérdida de elementos ornamentales, se copiarán con moldes de silicona y serán reproducidos

en una mezcla de cemento blanco y pomacita.

Se acuerda autorizar.

179. El Sr. Ignacio Gallardo Torres, arquitecto, mediante carta de enero de 2018 solicita autorizar

intervención en inmueble en calle Huérfanos Nº 2186, ZT Sector de los Barrios Yungay y Brasil de

Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta carta, CIP,

EETT, fotografías, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN Nº 428 del 18.01.2018).

La intervención consiste en la reparación de dos balcones. En el balcón con mayor daño,

ubicado en el ochavo del inmueble, se demolerá la losa de hormigón, eliminando el perfil de la

estructura metálica, para luego reforzarlos con una estructura metálica secundaria y una malla

metálica. En el otro balcón, que se ubica en la fachada norte, se retirará el revestimiento suelto,

volviendo a estucar donde sea necesario.

Page 68: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

68

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Por Ord. CMN N° 1190 del 08.03.2018 se remitieron las siguientes observaciones: en la

planimetría, incluir mayor detalle de la estructura metálica nueva, cómo se inserta al muro y se

amarra a la estructura existente; aportar un estudio avalado por un ingeniero; retirar el lienzo de la

fachada e ingresar propuesta de publicidad en caso de ser necesario; recuperar ventana del segundo

nivel de la fachada poniente que se encuentra actualmente tapiada. Debido al mal estado de

conservación del inmueble, se solicitó una propuesta de mantención integral y pintura de fachada.

180. La Sra. María Cecilia Vera Vivanco, arquitecto, a través de carta del 01.02.2018, solicita

autorización para el proyecto de intervención en calle Centenario Nº 02523, ZT Sector del pueblo de

Lo Espejo, comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana de Santiago; adjunta planimetría (Ingreso

CMN N° 836 y N° 841 del 01.02.2018).

La intervención consiste en la construcción de un cierro perimetral imitando una fachada.

Por Ord. CMN N° 1189 del 08.03.2018 no se autorizó el proyecto, señalando que no se

plantea una propuesta acorde a lo indicado en la sentencia de la causa ROL: C-27742-2012, que

indica que se debe “restaurar material e íntegramente el daño al medio ambiente provocado y, en

consecuencia, a reconstruir la casa quinta de Avenida Centenario Nº 025232”.

181. El Sr. Julio Parra Cereceda, General de Brigada y Comandante General de la Guarnición de

Ejército de la Región Metropolitana (S), mediante Ord. N° 6700/151 del 06.02.2018, responde a Ord.

CMN Nº 5471 del 15.11.2017, que solicita antecedentes adicionales y remite observaciones

preliminares a la propuesta de intervención en el MH Museo Histórico y Militar de Chile, comuna de

Santiago; adjunta EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 979 del 07.02.2018).

La intervención consiste en la habilitación de una cafetería en el primer nivel del volumen

poniente del edificio. Se plantea la construcción de un altillo en estructura metálica, separada de los

muros originales de albañilería, la instalación de pavimento de hormigón pulido y madera en el primer

nivel, lámparas y focos de iluminación tipo led. Además se realizó la construcción de dos volúmenes

para habilitar una cocina y una bodega.

Se autorizó la propuesta por Ord. CMN N° 1242 del 08.03.2018.

182. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada (S) de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, a

través de memo N° 126 del 26.12.2017, remite la documentación del Sr. Sergio Rojas Olivares,

Secretario Comunal de Planificación de La Serena, quien responde al Ord CMN N° 4906 del

13.10.2017, que solicitó antecedentes adicionales de intervenciones en el espacio público de la ZT

Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena; adjunta memoria, planimetría, EETT, otros

documentos y respaldo digital (Ingreso CMN N° 9506 del 29.12.2017).

Page 69: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

69

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención consiste en la instalación de dos cámaras de seguridad en calle Infante con

Cantournet y en Benavente con Las Casas. Cada cámara se presentó con un poste de perfil

octogonal, de 12 m de altura, con un brazo de suspensión de 1,5 m de largo, en cuyo extremo se

ubica la cámara. Cabe considerar que dentro de la ZT ya se han instalado 17 cámaras, de

características diferentes a las ahora presentadas.

Se acuerda remitir observaciones con el objeto de conformar una imagen homogénea del

sector: plantear los dos nuevos elementos con las mismas características formales de los existentes,

eliminando también los gabinetes y el cableado aéreo, e incluir un recubrimiento de color negro de

todos los postes propuestos y existentes con el objeto de igualarlos a otros elementos presentes en

el sector.

183. El Sr. Daniel Contreras, arquitecto de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, mediante

memo N° 05 del 10.01.2018, remite la documentación del Sr. Walter Berduzco, arquitecto, quien

solicita autorización para la intervención en el inmueble de calle Eduardo de la Barra N° 502, ZT

Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena; adjunta, memoria, planimetría, EETT, otros

documentos y respaldo digital (Ingreso CMN N° 345 del 15.01.2018).

La propuesta presenta la habilitación de la accesibilidad universal del inmueble, mediante la

eliminación de un antepecho para transformar un vano de ventana en puerta y la posterior

construcción de una rampa de acceso al inmueble.

Se acuerda remitir observaciones para que el nuevo acceso posea características similares a

las del vano superior existente.

184. El Sr. Bernardo Álvarez García, arquitecto, mediante carta del 20.01.2018, solicita

autorización para proyecto de obra nueva en el predio de calle San Antonio N° 148 (ex 97), ZT Borde

costero de Cartagena y sector de la casa, parque y tumba de Vicente Huidobro, comuna de

Cartagena, Región de Valparaíso; adjunta planimetría, EETT, fotografías, memoria y otros

documentos (Ingreso CMN N° 655 del 26.01.2018).

Se trata de la construcción de una vivienda de dos pisos, el primero en albañilería simple

estucada, y el segundo estructurado en tabiquería de metalcom revestidos con planchas de yeso

cartón y siding. Para la cubierta se plantea la construcción de cerchas de madera con planchas de

OBS y terminación en tejas asfálticas.

Por Ord. CMN N° 1198 del 08.03.2018 no se autorizó la propuesta debido a que la

arquitectura mediterránea presentada es discordante con el entorno de la ZT. De igual forma, se

consideran ajenos elementos como balcones, terminación en siding y muros cortafuegos separados

entre sí.

Page 70: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

70

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

185. La Sra. Paula Cepeda Zavala, Directora SECPLA de El Tabo, por Ord. N° 3 sin fecha, remite

documentación adicional solicitada por Ord. CMN N° 3567 del 04.08.2017 del proyecto de

pavimentación de Av. Errázuriz, en la ZT Barrios Vaticano y Quirinal, comuna de El Tabo, Región de

Valparaíso; adjunta planos, EETT, memoria y otros documentos (Ingreso CMN N° 449 del

19.01.2018).

La propuesta de pavimentación de Av. Errázuriz es en el tramo comprendido entre calles

Santa Cruz al puente La Hoyada, que presenta algunos problemas de escurrimientos de aguas y

zonas quebradas del pavimento. Se plantea una nueva carpeta con colores y texturas acordes a la

ZT, generando recorridos libres y accesibles a personas con movilidad reducida, contemplando el

mismo criterio del proyecto de pavimentación del barrio Vaticano, que mantuvo franjas de maicillo

para mantener el carácter actual del sector.

Se acuerda autorizar la propuesta.

186. El Sr. Jorge Pérez Silva, arquitecto, mediante carta de enero de 2018, solicita autorización

para realizar intervención en inmueble ubicado en calle Cumming Nº 453, ZT Sector que indica de

los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana;

adjunta, CIP, planimetría, memoria, EETT y archivo digital (Ingreso CMN Nº 603 del 24.01.2018).

El proyecto presenta la incorporación de un altillo, bodega y escenario en el primer nivel;

eliminación de cocina y remodelación de baños en el segundo piso y remoción de tabiques para

ampliación de bodega en el tercero. Finalmente en el subterráneo se habilita la cocina del restaurant,

se cortan tabiques para generar conexiones y se construye una escalera.

Se acuerda remitir observaciones para no afectar la configuración de fachada del inmueble,

eliminando la propuesta de altillo del primer nivel con el objeto de que no se corten los vanos

existentes y se elimine el tabique diagonal, manteniendo el existente en la bodega del tercer nivel,

que evite inestabilidades de los muros medianeros y no desconfigure la ortogonalidad del inmueble.

Se solicitará la propuesta de publicidad acorde al inmueble.

187. El Sr. Hugo Casali, residente de obra de empresa FLESAN Obras Civiles, por carta del

15.02.2018, solicita autorización para implementación de ciclovía en sector de la futura ZT del Barrio

Suárez Mujica, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana; adjunta planimetría, memoria, EETT,

fotografías, respaldo digital y otros documentos (Ingreso CMN Nº 1183 del 15.02.2018).

Se acuerda apoyar la iniciativa.

Page 71: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

71

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

188. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta, por

memo N° 106 del 22.12.2017 remite Ord. N° 12600/415 del 14.12.2017, con el cual el Sr. Alejandro

Ceballos Sánchez, Capitán de Puerto de Antofagasta, responde al Ord. CMN N° 5491 del 15.11.2017

sobre la intervención no autorizada en el borde costero de la ZT Barrio Histórico de la ciudad de

Antofagasta, comuna de Antofagasta; adjunta documentos (Ingreso CMN N° 9392 del 26.12.2017).

En el presente ingreso se informa que en marzo de 2017 la Capitanía de Puerto de

Antofagasta otorgó un Permiso de Escasa Importancia al Sr. Samir Nadgar Sinovcic para instalar una

pasarela flotante desmontable para la operación de una embarcación destinada a paseo. Este

documento consigna la autorización no excluía al particular sobre otras instancias que debiere

gestionar con organismos estatales o particulares.

Se acuerda no autorizar las obras ejecutadas sin autorización de este Consejo, debido a la

imagen precaria que presenta, que afecta negativamente el carácter ambiental y propio de la ZT,

pudiendo convertirse en un precedente para otras intervenciones similares. Se solicitará el retiro de

la estructura.

189. El Sr. Roberto Jacob Jure, Alcalde de La Serena, mediante Ord. N° 4986 del 16.10.2017

remite para revisión las conclusiones y acuerdos de reunión realizada el día 28.07.2017, respecto de

la ZT Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena, Región de Coquimbo (Ingreso CMN N°

7453 del 20.10.2017).

Los puntos tratados corresponden al ingreso del proyecto del edificio consistorial al SEIA, el

compromiso de consultar formalmente al SEA sobre los criterios para las consultas de pertinencia en

ZT; las acciones a realizar en caso de emergencia; profesional de contacto y revisión conjunta del

plan piloto con el objeto de abordar en una mesa de trabajo el contenido de las ordenanzas

municipales.

190. El Sr. Dino Bozzi, arquitecto, por carta del 02.02.2018 solicita autorización para realizar

intervención en inmueble ubicado en calle Huérfanos Nº 2896, ZT Sector que indica de los Barrios

Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago;

adjunta, CIP, planimetría, memoria, EETT y archivo digital (Ingreso CMN Nº 854 del 02.02.2018).

La propuesta comprende rehabilitación del inmueble y la liberación de construcciones ajenas

posteriores. Por otro lado, se realizarán nuevos servicios higiénicos, puertas, tabiques y otras

reparaciones menores. Se considera habilitar un tercer nivel a modo de terraza con un borde de

jardinera. En la fachada se propone retirar elementos ajenos como aires acondicionados, recuperar

elementos ornamentales e hidrolavar, manteniendo el hormigón a la vista como su terminación

original.

Page 72: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

72

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda autorizar con la sugerencia de que no sean visibles desde el espacio público los

toldos o sombrillas que pudieran instalarse en el nuevo sector de terraza.

191. El Sr. Ignacio Julio Montaner, arquitecto, mediante de carta del 25.01.2017 responde

observaciones del Ord. CMN Nº 36 del 04.01.2018 a la propuesta de obra nueva y recuperación de

inmuebles para CFT, ubicados en Av. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1925 y 1955, ZT Sector que

indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región

Metropolitana; adjunta planimetría (Ingreso CMN Nº 684 del 26.01.2018).

Las modificaciones no responden satisfactoriamente a las observaciones, por lo que se

acuerda insistir en ellas. En la obra nueva se solicitará eliminar el elemento curvo discordante de la

fachada y los quiebres o cambios de plano; jerarquizar el acceso en la composición de fachada y

homologar los vanos verticales. En el edificio existente y a recuperar se requiere la eliminación del

balcón incorporado y el asta de bandera propuesto.

192. El Sr. Patricio Vallejos Carvacho, arquitecto, a través de carta del 22.12.2017, responde al

Ord. CMN Nº 5572 del 16.11.2017, el cual remite observaciones al proyecto de obra nueva "Edificio

de departamentos" en Av. Ricardo Cumming Nº 60, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y

Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta, CIP,

planimetría, fotografías y EETT (Ingreso CMN Nº 9340 del 22.12.2017).

Se había pedido incorporar una memoria del proyecto, simplificar el diseño de fachada,

evaluar la pertinencia de elementos para cubrir la fachada, ajustar la altura de la caja ascensor y

estudiar la composición cromática del sector para proponer la pintura.

Se responden satisfactoriamente las observaciones, por lo que se acuerda autorizar, con la

indicación de reducir la altura de la caja del ascensor.

193. La Sra. Francisca Florenzano Valdés, Directora General Fundación Corgroup Centro Cultural,

mediante carta del 30.01.2018 solicita autorización para intervención temporal en MH Edificio del

Archivo Nacional, en calle Miraflores Nº 50, comuna de Santiago; adjunta memoria, EETT, respaldo

digital y otros documentos (Ingreso CMN Nº 782 del 31.01.2018).

La intervención artística consiste en la instalación de chalecos salvavidas en las diez

columnas del frontis desde el 10 de abril al 2 de septiembre de 2018.

Se acuerda autorizar.

Page 73: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

73

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

194. La Sra. Adriana Díaz Juliá, arquitecta, por carta de enero de 2018, solicita autorización para

demolición y construcción de obra nueva en calle Arturo Prat N° 77, ZT Frutillar Bajo, comuna de

Frutillar, Región de Los Lagos; adjunta memoria, CIP, planos, fotomontajes, EETT, informe de estado

de conservación, informe de cálculo y otros (Ingreso CMN N° 736 del 29.01.2018).

La propuesta contempla demoler el inmueble existente de un nivel (111,34 m2) para

construir una vivienda nueva de 3 pisos (430,83 m2) en estructura metálica revestida con planchas

metálicas pintadas gris pardo y techumbre de madera con cubierta de planchas de zinc acanalado.

Se acuerda remitir observaciones con el objeto que se fundamente la demolición desde el

punto de vista estructural, que el sistema constructivo que privilegie la madera, y que se replanteen

el volumen del pórtico de acceso y su relación con el otro existentes del ochavo, la proporción de

vanos de las ventanas y el color del cerco perimetral del antejardín.

195. El Sr. Alberto Moletto, arquitecto, mediante carta del 01.02.2018, solicita autorización para

anteproyecto de restauración y obra nueva del Palacio Ariztía, en Av. Libertador Bernardo O´Higgins

N° 1642, ZT Sector de Calle Dieciocho, comuna de Santiago; adjunta memoria, CIP, planimetría,

EETT e informe estructural (Ingreso CMN N° 822 del 01.02.2018).

La propuesta contempla la restauración integral del inmueble original de 2573,37 m2

recuperando sus cualidades espaciales y lumínicas. Se propone el retiro de las construcciones

ejecutadas con posterioridad a 1934, y la construcción de 4000 m2 aproximados a nivel de subsuelo

(4 pisos subterráneos) para habilitar actividades de extensión de la casa de estudios.

Se acuerda autorizar con indicaciones: revisar las propuestas de la fachada posterior hacia

una expresión más neutra; revisar elementos como baranda y rampa en la terraza posterior desde

el punto de vista de su funcionalidad y compatibilidad entre lo antiguo y lo nuevo; revisar el palillaje

de las ventanas de la fachada posterior y presentar informe de especialista sobre la estabilidad de

las especies arbóreas que se contempla conservar en el contexto de la gran profundidad de la obra

nueva en el subsuelo.

196. El Sr. Ricardo Carvajal González, Director Nacional (S) DAMOP, por Ord. Nº 73 del

18.01.2018 presenta el proyecto "Habilitación y construcción del archivo y biblioteca regional", en el

MH Edificio de la dirección Regional de Gendarmería, la Prefectura de Carabineros y la Penitenciaría

Local, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena; adjunta memoria,

planimetría, EETT, fotos, respaldo digital y otros (Ingreso CMN Nº 498 del 22.01.2018).

La propuesta consiste en conservar y poner en valor los edificios patrimoniales, incluyendo

acciones de consolidación, restauración y liberación que permitan adecuar los espacios para el nuevo

uso, lo que además se complementa con nuevos volúmenes. Con el presente ingreso se resuelven y

complementan las observaciones: fusión de celdas; suprimir volumen acristalado en fachada;

Page 74: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

74

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

disminuir apertura de vanos pro accesibilidad universal y mejorar la articulación entre fachadas del

edificio antiguo y propuesto por calle Chiloé.

Se acuerda autorizar con la indicación de modificar la lucarna propuesta para mantener la

pendiente de la cubierta y cambiar la señalética propuesta en materialidad, tamaño y soporte.

197. El Sr. Sebastián Pinto Rodríguez, arquitecto, por carta del 20.02.2018, solicita autorización

para la intervención realizada en calle Carmen Nº 1614, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago;

adjunta memoria, CIP, EETT, planos y otros documentos (Ingreso CMN N° 1299 del 20.02.2018).

La intervención realizada consistió en la construcción de una ampliación en segundo y tercer

nivel sobre un inmueble de un piso y de fachada continua.

Se acuerda no autorizar las obras ejecutadas, debido a que afectan el carácter ambiental y

propio de la ZT, deteriorando la imagen del sector. Se debe replantear el proyecto, considerando un

desarme del tercer nivel y que la volumetría no sobrepase la altura de la actual fachada, o bien

retranquear la construcción.

198. El Sr. Daniel Contreras, arquitecto de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, por memo

N° 2 del 03.01.2018, remite la solicitud de autorización del Sr. Francisco Vera, propietario, para la

intervención en calle Cuarto Centenario N° 996, ZT Centro Histórico de La Serena, comuna de La

Serena; adjunta CIP, memoria, planimetría, EETT, otros documentos y respaldo digital (Ingreso CMN

N° 85 del 04.01.2018).

La intervención consiste en la ampliación de un inmueble de dos pisos con frente hacia dos

calles, la principal Cuarto Centenario y la posterior Anfión Muñoz, cuyo NNT es un piso superior a la

anterior. La ampliación se plantea hacia la parte posterior del predio, en dos pisos, quedando

enterrado el primero y visible sólo el segundo, que genera una fachada continua de un piso hacia

calle Anfión Muñoz. La ampliación se propone en albañilería confinada, tabiquería y estructura de

techumbre en metalcón, cubierta en acero galvanizado onda, puertas y ventanas de madera y colores

según pantone de la ZT. No considera elementos publicitarios.

Se acuerda autorizar.

199. El Sr. Luis Rodrigo García Tapia, Alcalde de Cartagena, por Ord. N° 118 del 31.01.2018

solicita autorización para el proyecto "Mejoramiento de fachadas del edificio consistorial", en calle

Covadonga N° 210, ZT Borde costero de Cartagena y sector de la casa, parque y tumba de Vicente

Huidobro, comuna de Cartagena, Región de Valparaíso; adjunta planimetría, EETT, fotografías,

memoria explicativa y otros documentos (Ingreso CMN N° 772 del 31.01.2018).

Page 75: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

75

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

El proyecto consiste en el mejoramiento de las fachadas del edificio. Se plantea el retiro del

exceso de estuco donde están las teselas de mosaico original; la limpieza de pinturas descascaradas

en todo el edificio; el reemplazo de las ventanas de vidrio simple con marco de aluminio por ventanas

de termopanel con marco en la misma terminación original; pintura en todos los tabiques interiores;

lijado y pintura esmalte al agua color gris claro para los muretes y barandas del primer piso y

reemplazo de los elementos metálicos, puertas y ventanas deteriorados en todas las fachadas, por

otro idéntico.

Se acuerda autorizar.

200. El Sr. Juan Pablo Violic Pavlov, arquitecto, a través de carta del 22.01.2018 solicita

autorización para el proyecto "Restauración de fachadas y modificación casino 1, 2 y 3 y edificio de

administración" en el MH Equipamiento Cerro Sombrero en la ZT Campamento Cerro Sombrero,

comuna de Primavera, Región de Magallanes y la Antártica Chilena; adjunta planimetría, EETT,

memoria explicativa, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN N° 699 del 29.01.2018). Consiste

en el mejoramiento de la fachada de tres inmuebles utilizados como casinos y la redistribución

espacial del edificio de administración.

Se acuerda solicitar mayores antecedentes: planimetría completa, elevaciones y cortes y

elevaciones con propuestas de colores.

201. El Sr. Gastón May Bolullón, arquitecto, mediante carta del 07.02.2018, responde Ord. CMN

N° 4850 del 11.10.2017, que no autoriza el anteproyecto de intervención en Av. Santa Rosa Nº 1448,

ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta memoria, fotografías, CIP,

EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 975 del 07.02.2018).

La intervención consiste en la habilitación y construcción de una ampliación de dos pisos

sobre inmuebles de un nivel. Se realizó una visita terreno el 08.03.2018 en la que participaron los

Consejeros José Piga y Felipe Gallardo y las profesionales de la ST Carolina Lira y Patricia Grandy.

Se acuerda no autorizar el anteproyecto, y solicitar que se replantee la propuesta volumétrica

considerando solo un segundo nivel y una crujía habitable con volumetría regular.

202. La Sra. Raquel Daldo, asistente administrativa de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá,

a través de minuta Nº 31 del 19.02.2018 remite expediente del Sr. René Fuentes Solar, arquitecto,

quien da respuesta al Ord. CMN Nº 5481 del 15.11.2017 sobre dos proyectos de construcción y obra

nueva en Pasaje Tarapacá Nº 449 y calle Circunvalación Manzana Nº 47, ZT Pueblo de La Tirana,

comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá; adjunta carta, planimetría, EETT y otros documentos

(Ingreso CMN Nº 1241 del 19.02.2018).

Page 76: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

76

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención propuesta consiste en la demolición de dos viviendas existentes e irregulares

en mal estado de conservación, para construir viviendas de obra nueva en albañilería de ladrillo, a

tres metros de la línea oficial, con cierro perimetral de 2,5 m de altura y terminación en estuco de

barro (modelo Humberstone). Las terminaciones exteriores de la vivienda corresponden a estuco a

grano perdido en el primer nivel y fibrocemento liso en el segundo.

Se acuerda no autorizar la propuesta, solicitando que sean en un solo nivel.

203. El Sr. Andrés Aninat, Jefe de Taller de Arquitectura de la Fundación Altiplano Monseñor Salas

Valdés, mediante Ord. Nº 190 del 12.12.2017 responde al Ord. CMN Nº 1895 del 27.04.2017, sobre

el proyecto de restauración del MH Iglesia de San Bartolomé de Livílcar, comuna de Arica, Región

de Arica y Parinacota; adjunta planimetría, respaldo digital y otros documentos (Ingreso CMN Nº

9478 del 28.12.2017).

El proyecto consiste en la restauración del inmueble, orientado a la consolidación y

restructuración del conjunto religioso, como también en la restauración de bienes muebles. Las obras

a realizar son la adecuación de una vereda perimetral; consolidación de contrafuertes, torre

campanario, barda perimetral y calvario; reintegración del piso del atrio en tierra; reconstrucción de

la sacristía y baptisterio; integración de piso de piedra al interior del templo; cambio de cubierta y

restauración de pintura mural.

Se acuerda autorizar.

204. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada (S) de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, a

través de memo N° 124 del 19.12.2017 remite la documentación del Sr. Carlos Moreno, quien

responde al Ord. CMN N° 5485 del 15.11.2017, con observaciones a la intervención de calle

Gandarillas N°1007, ZT Centro histórico de La Serena, comuna de La Serena; adjunta planimetría,

EETT y respaldo digital (Ingreso CMN N° 9336 del 22.12.2017).

Se responde a las observaciones eliminando de la propuesta las molduras nuevas de carácter

historicista; no se reconstruirán elementos sino que se reutilizarán. Se definen ritmos verticales en

la medida de lo posible según el programa planteado; se modifica el palillaje según lo indicado y se

remplaza el pino radiata por madera noble.

Se acuerda autorizar.

205. El Sr. Sergio Baquedano, arquitecto, por carta de diciembre de 2017 responde al Ord. CMN

N° 5443 del 14.11.2017, con observaciones a la propuesta en calle Juan de Dios Peni N° 781, ZT

Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena (Ingreso CMN N° 107 del 04.01.2018).

Page 77: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

77

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Las observaciones realizadas eran que la fachada propuesta reconozca y reinterprete de

manera contemporánea los elementos compositivos presentes en la original y en concordancia con

su entorno; la ubicación y proporción de los vanos propuestos deben ser concordantes con el orden

y distribución interior de las oficinas y su uso y se deben mantener los vanos de ventana de la

fachada existentes.

Se acuerda autorizar el anteproyecto con la indicación para la etapa de proyecto de usar dos

colores para la pintura de fachada.

206. La Sra. Raquel Daldo, asistente de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá, por memo N°

18 del 19.01.2018 remite la documentación de la Sra. Catherine Rosas, arquitecta, quien responde

al Ord. CMN N° 5863 del 01.12.2017, que reitera observaciones a la propuesta de intervención en

calle Gorostiaga N° 301, ZT Calle Baquedano y Plaza Arturo Prat, comuna de Iquique; adjunta

fotografías, planimetría y EETT (Ingreso CMN N° 543 del 23.01.2018).

Con el presente ingreso se subsanan las observaciones referidas a que por calle Gorostiaga

se plantee una composición de características similares a la propuesta para calle Baquedano; la

definición de una cornisa de carácter más robusto acorde a las existentes en el entorno; una lucarna

que reconozca la tipología de las existentes ZT; eliminación de las jardineras en las ventanas

planteando todos los paños vidriados en el mismo plano, retranqueado en 15 cm del plomo de

fachada y con marcos que sobresalgan en su espesor.

Se acuerda autorizar.

207. La Sra. Claudia Silva Paredes, Directora Nacional de Arquitectura DAMOP, mediante Ord. Nº

142 del 06.02.2018 solicita autorización para el proyecto "Parque Viaducto del Malleco", MH de la

comuna de Collipulli, Región de La Araucanía; adjunta oficio, memoria, EETT, planimetría y respaldo

digital (Ingreso CMN Nº 710 del 29.01.2018).

La propuesta ingresada a nivel de proyecto presenta la iluminación del MH con un sistema

de iluminación y secuencia que no lo modifica estructuralmente, y la construcción de un parque que

acogerá actividades culturales y turísticas y permitirá la observación del viaducto desde diversas

perspectivas.

Se acuerda autorizar.

208. El Sr. Giorgio Riggotti Rivera, arquitecto, a través de carta de enero de 2018, solicita

autorización para obras ya ejecutadas en "Pabellón comunidad Haitiana", ubicado al costado oriente

de la Parroquia San Saturnino, en calle Santo Domingo Nº 2772, ZT Sector que indica de los Barrios

Page 78: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

78

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta, CIP,

planimetría, memoria, EETT y archivo digital (Ingreso CMN Nº 451 del 19.01.2018).

La intervención se ubica en el acceso lateral oriente del templo, correspondiendo a un

volumen de madera de un nivel con fundación corrida de hormigón. Su superficie es de 44,5 m2 y

su altura máxima es de 5,17 m.

Se acuerda remitir observaciones debido a que la propuesta, en las condiciones presentadas,

no se puede autorizar debido a que el volumen presenta elementos divergentes del entorno

inmediato en cuanto a materialidad, tipo de cierro y fachada continua.

209. El Sr. Franz Dechent Anglada, Director de Servicios de la Universidad de Concepción,

mediante carta del 08.03.2018 solicita autorizar obras para accesibilidad universal en el edificio El

Arco, MH Campus Central Universidad de Concepción, comuna de Concepción, Región del Biobío;

adjunta fotografía y otros documentos (Ingreso CMN Nº 1698 del 09.03.2018).

Se trata de la construcción de un ascensor en el ala poniente del edificio de la Facultad de

Ciencias Bilógicas. Las obras comenzaron a realizarse sin previa evaluación del CMN y están

paralizadas.

Se acuerda autorizar la propuesta e indicar que toda intervención debe contar con la

autorización previa de este Consejo.

210. El Sr. Luis Rodrigo García Tapia, Alcalde de Cartagena, a través de carta del 16.01.2018,

solicita autorización para el proyecto "Mejoramiento Pasaje Zenteno y calle Bilbao", ZT Borde Costero

de Cartagena y Sector casa, parque y tumba de Vicente Huidobro; adjunta memoria, certificado de

participación ciudadana, planimetría y EETT (Ingreso CMN N° 485 del 22.01.2018).

La intervención consiste en pavimentar las aceras de calle Bilbao con baldosas microvibradas

y las de Pasaje Zenteno con baldosas rústicas de color negro y pavimento tipo acera H.C. Se propone

adicionar luminarias tipo shark 150 W. Además, se consulta por basureros tipo atrio 90 y bolardos.

Para el mejoramiento de fachadas se plantea un proceso de remoción de elementos defectuosos,

reposición de elementos faltantes, preparación de superficie y pintura con pantone según

corresponda a cada caso.

Se acuerda autorizar la propuesta con las indicaciones de que el pavimento del Pasaje

Zenteno sea con las mismas baldosas de calle Bilbao y que la instalación de los bolardos en el pasaje

permitan el paso de vehículos de emergencia.

Page 79: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

79

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

211. La Sra. Claudia Silva Paredes, Directora Nacional de Arquitectura DAMOP, por Ord. Nº 298

del 19.02.2018 responde las observaciones realizadas mediante Ord. CMN Nº 1770 del 20.04.2017

al proyecto de restauración del MH Casas Patronales y Parque del Fundo Hualpén; adjunta

planimetría, EETT, respaldo en CD y otros documentos (Ingreso CMN Nº 1314 del 21.02.2018)."

En términos generales la intervención comprende la restauración de la casona del museo, la

reposición de los edificios complementarios y mejoramiento integral del parque.

Se acuerda autorizar con indicaciones: se solicitará un plan de manejo para las cubiertas

verdes, eliminar la iluminación empotrada en el pavimento, remitir propuesta con alternativas de

bolardos, incluir mayor detalles del proyecto de paisajismo y EETT del mobiliario considerado,

reemplazar los cierros y barandas de acero corten por unos mayormente transparente, junto con

modificar la terminación del edificio cafetería.

212. El Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado OTR del CMN de la Región de Valparaíso, mediante

Memo Nº 29/2018 remite Minuta N° 14 del 31.01.2018 con la solicitud del Sr. Rodrigo Puentes

Kamel, arquitecto, de autorizar el proyecto de intervención en calle Errázuriz Nº 717, Las Cruces, ZT

Barrios Vaticano y Quirinal, comuna de El Tabo. Adjunta carta de solicitud, memoria explicativa,

informe estructural, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 869 del 05.02.2018).

La intervención propuesta consiste en la demolición de la vivienda que se encuentra en mal

estado de conservación y la construcción de una nueva en dos niveles, más un zócalo de piedra a la

vista que contiene el terreno en pendiente y donde se propone un estacionamiento de autos. La

vivienda se adosa a los deslindes oriente y poniente, y se plantea en estructura de marcos rígidos

con muros y tabiques de acero galvanizado tipo metalcón. Para el exterior se propone un

recubrimiento y cubiertas de zincalum y paños vidriados en las fachadas surponiente y nororiente.

Se acuerda no autorizar por afectar el carácter ambiental y propio de la ZT, al modificar

sustancialmente la escala, imagen y valor urbano del inmueble actual, correspondiente a una cabaña

aislada, con techumbre a dos aguas. Se recomendará que la nueva propuesta incluya pendiente en

su techumbre ya sea a dos o cuatro aguas, baje el porcentaje de paños vidriados con el objetivo de

que el lleno predomine por sobre el vacío en la composición de las fachadas y que la materialidad

propuesta para el revestimiento exterior sea acorde al resto de la ZT.

213. El Sr. Miguel Ángel Silva, encargado de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso, a través

de memo N° 171 del 22.09.2017, remite la documentación de la Sra. Tania Madriaga Secretaria

Comunal de Planificación de Valparaíso, quien solicita la autorización del anteproyecto de

restauración en el MH Iglesia Doce Apóstoles, comuna y Región de Valparaíso; adjunta memoria

explicativa, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 6746 del 25.09.2017).

Page 80: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

80

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

El anteproyecto proyecto comprende la propuesta de paisajismo y restauración del MH,

correspondiente a lo siguiente: explanada dura, con trazados en el pavimento, mobiliario y

jardineras, así como espacios de áreas verdes. Se plantea un nuevo cierro, con elementos sólidos

verticales y reja metálica. Reubicación de la Virgen de Montserrat en el atrio, mediante una estructura

sólida y vidriada; incorporación de mirador en cubierta, nueva escalera desde el nivel de la nave

lateral sur; habilitación de bodega como sala expositiva y de museo, habilitación del espacio de la

bodega actual como sala expositiva, instalación de servicios higiénicos y la apertura del cielo de la

cripta. También presenta la accesibilidad universal mediante un sistema de plataformas salva

escaleras. Por su parte, la propuesta de paisajismo modifica e implanta nuevas especies en el sector.

Se acuerda solicitar antecedentes complementarios, principalmente planimetría para

comprender a cabalidad la propuesta, y que frente a la envergadura de daños y patologías que este

MH presenta y dada la relevancia que posee su recuperación, se solicita que el anteproyecto se

enfoque en la restauración del inmueble.

214. Por memo N° 36 del 07.02.2018 el Encargado de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso

remite minuta Nº 18 de igual fecha, la presentación de la Sra. Angélica González Gloria, propietaria,

quien solicita la autorización del proyecto en Av. San Martín N° 1022, ZT Borde Costero de Cartagena,

comuna de Cartagena; adjunta CIP, fotografías, memoria, EETT y planimetría. (Ingreso CMN N°

1039 del 09.02.2018)

La intervención plantea la construcción de una vivienda de 51,45 m2 de superficie total,

distribuida en un nivel. El inmueble se estructura en tabiquería de madera de pino y el revestimiento

exterior se proyecta efectuar con madera tinglada de 1” x 5” de pino impregnado. La techumbre se

propone a dos aguas, con cubierta de zincalum. Los marcos de las ventanas se plantean ejecutar

con perfiles de aluminio.

Se acuerda autorizar.

215. Por memo N° 34 del 06.02.2018 el Encargado de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso

remite la presentación del Sr. Juan Pablo Rossi Varela, quien solicita autorizar obras ya ejecutadas

en calle Prat N° 669, ZT Área Histórica de Valparaíso, comuna de Valparaíso; adjunta carta, memoria,

fotografías, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1037 del 09.02.2018).

Para la habilitación del local comercial Restaurante “Pachapapa” se realizaron las siguientes

obras interiores: eliminación de altillo interior; demolición e incorporación de tabiquería para crear

nuevas divisiones correspondientes a las áreas de baños, cocina y bar; incorporación de pavimentos.

Exteriormente, se instaló en vano de acceso un letrero publicitario metálico de 2,10 m de ancho por

1,42 m de altura, anclado al borde interior del arco del vano.

Page 81: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

81

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda autorizar la intervención con la indicación de realizar labores de limpieza en la

fachada principal, que se precisarán, pidiendo la presentación de las EETT.

216. El Sr. José Elías Pizarro Rojas, arquitecto, solicita la autorización del proyecto en calle Urriola

N° 493 y 495, ZT Área Histórica de Valparaíso, comuna y Región de Valparaíso. Adjunta carta de

solicitud, memoria explicativa con fotografías, EETT y planimetría. Los antecedentes fueron remitidos

por el Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado de la OTR, con Memo N° 38 del 08.02 y Minuta Nº 19 del

07.02.2018 (Ingreso CMN Nº 1041 del 09.02.2018).

La intervención consiste en la reparación de tres zonas de la fachada principal del inmueble,

debido al desprendimiento del revestimiento exterior, que dejó al descubierto la estructura de

madera de la edificación. Se considera retirar todo el material suelto y reemplazarlo con terciado

estructural, revestido con planchas de fibrocemento.

En visita a terreno de la OTR se observó el estado de deterioro de la fachada principal del

inmueble, que afecta la integridad del bien. La propuesta no es coherente con el deterioro que se

observa, ni aborda la problemática de manera integral, por lo cual se acuerda remitir observaciones.

Se solicitará un diagnóstico integral de la fachada a intervenir, con levantamiento crítico e informe

de daños y patologías, evaluación estructural del inmueble, profundizar en su estado de

conservación, revisar bajantes de aguas lluvias presentes en la fachada y posibles filtraciones, y que

se presente una solución integral.

217. La Sra. Jessica González Sanhueza, propietaria, solicita autorizar el proyecto ya ejecutado

en Pasaje Aconcagua N° 734, Villa Orolonco, ZT Centro Histórico de Putaendo y Calle Comercio,

comuna de Putaendo, Región de Valparaíso. Adjunta carta de solicitud, fotografías, memoria, EETT

y planimetría. Los antecedentes fueron remitidos por el Sr. Rodrigo Órdenes, profesional de la OTR,

por memo N° 52 del 20.02.2018 (Ingreso CMN N° 1388 del 23.02.2018).

La intervención ejecutada consistió en la construcción de dos inmuebles en el mismo predio.

El primero, de un nivel, construido en albañilería confinada con cubierta de zinc y actualmente se

está construyendo una ampliación. El segundo volumen, al fondo del predio, estructurado en

albañilería confinada en el primer piso y perfilería de acero galvanizado revestido con planchas OSB

y terminación de paneles PVC tipo siding en el segundo. En el antejardín hay dos cobertizos de

madera con cerchas a la vista y cubierta a dos aguas de fibrocemento ondulada imitación teja. El

cierro del predio es de muros de albañilería, con un revestimiento de cerámica. La ampliación

comprende 62,89 m2 el segundo nivel del volumen al fondo del terreno y levantar la estructura de

la techumbre del primer inmueble, reemplazándola por una nueva en perfilería de Metalcón. Esta

techumbre será en dos aguas y contempla cubierta de teja asfáltica gravillada.

Se acuerda remitir observaciones. Se solicitará el retiro de los dos cobertizos provisorios de

madera ubicados en el antejardín, y del PVC tipo siding y el cerámico dispuesto en el cierro; en

Page 82: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

82

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ambos casos la terminación de muros deberá efectuarse con estuco liso. Para el caso del cierro,

también se podrá considerar regresar a su condición original, correspondiente a ladrillo a la vista. El

material de cubierta para ambos volúmenes deberá ser zincalum prepintado con los colores de

valores Pantone 1815 C o 187 C; no se aceptará la teja asfáltica gravillada ni el fibrocemento

imitación teja. En el volumen al fondo del predio se deberá rectificar el vano que enmarca al balcón

existente en sección cuadrada cerrando la forma restante de la fachada. Para que dicha fachada

quede lo más despejada posible, libre de elementos anexos, se solicitará que se retiren las tejas

instaladas sobre la ventana del segundo nivel.

218. El Sr. Guillermo Cagliero Mora, arquitecto, solicita autorizar el proyecto de intervención ya

ejecutado en Av. 21 de Mayo 232 (ex 121) de la Población Ruiz Tagle, ZT Borde Costero de

Cartagena, comuna de Cartagena, Región de Valparaíso. Envía carta de solicitud, CIP, fotos, EETT y

planimetría, que se reciben a través del memo N° 57 del 22.02.2018 de la OTR, con Minuta Nº 27

del 20.02.2018 (Ingreso CMN N° 1506 del 01.03.2018).

Se construyeron dos edificaciones en el mismo predio. La primera es de 82,86 m2,

distribuidos en un solo nivel, con estructura en madera de roble de 2” x 4” y en albañilería, revestido

con tablas de pino tingladas de ¾” x 5”, y cubierta de planchas de fierro galvanizado. El segundo

volumen, al fondo del terreno, tiene 20,89 m2 de superficie en dos niveles y se estructura en madera

de pino bruto con un muro de albañilería.

Se acuerda autorizar.

219. Por memo N° 62 del 01.03.2018 el Sr. Rodrigo Órdenes, de la OTR del CMN de la Región de

Valparaíso, remite la presentación del Sr. Luis Andrés Naranjo, arquitecto, del proyecto de

intervención en calle Esmeralda N° 557, ZT Centro Histórico de Los Andes, comuna de Los Andes.

Adjunta carta de solicitud, memoria con fotografías, informe estructural, EETT y planimetría (Ingreso

CMN Nº 1531 del 02.03.2018).

La intervención consiste en la demolición casi total del inmueble, manteniendo únicamente

la fachada principal, que se plantea restaurar y reforzar con elementos verticales en hormigón. En

los vanos se proponen cortinas metálicas del tipo roller para conformar vitrinas comerciales y generar

un acceso central para cada uno de los dos locales comerciales emplazados en la primera crujía. En

el resto del inmueble se propone una obra de tipo multitienda, estructurada en base a elementos

verticales de acero y sistema de placas estructurales, con 16 locales comerciales a los cuales se

accede desde un pasaje ubicado al centro del predio.

Se acuerda solicitar antecedentes: levantamiento de daños en la primera crujía del inmueble,

identificando los elementos estructurales y su sistema constructivo; propuesta que grafique la

realidad del inmueble, identificando espesores de muros reales, planos de detalles, etc.; que se

plantee una propuesta de reparación viable y compatible, sobre la base de la Norma Chilena N° 3332

Page 83: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

83

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

del año 2013. Se pedirá EETT detalladas del proyecto en su totalidad y propuesta de publicidad,

mediante planimetría y EETT.

220. Por memo N° 64 del 01.03.2018 el Sr. Rodrigo Órdenes, de la OTR del CMN de la Región de

Valparaíso, remite la presentación del Sr. Claudio Vergara, arquitecto, de una nueva versión del

proyecto en el Club de Rodeo Laboral Lo Vicuña, ZT Hacienda Lo Vicuña, comuna de Putaendo.

Adjunta carta de solicitud, CD, carta respuesta a observaciones, EETT y planimetría (Ingreso CMN

N° 1533 del 02.03.2018).

La intervención consiste en la construcción de un espacio cubierto y de un volumen de

servicios sanitarios, contiguas a la medialuna del club de rodeo. En respuesta a las observaciones

del Ord. CMN N° 268 del 23.01.2018, se modifica la estructura de cubierta a dos aguas; se incorpora

el volumen de servicios sanitarios al interior del cobertizo y se agrega los antecedentes planimétricos

solicitados.

Se acuerda autorizar.

221. Por memo N° 65 del 01.03.2018 el Sr. Rodrigo Órdenes, de la OTR del CMN de la Región de

Valparaíso, envía Minuta N° 32 del 28.02.2018 con presentación del Sr. Guillermo Cagliero Mora,

arquitecto, sobre el proyecto de intervención en calle San Pedro N° 1318, ZT Borde Costero de

Cartagena, comuna de Cartagena. Incluye carta de solicitud, fotos, EETT y planimetría (Ingreso CMN

N° 1534 del 02.03.2018).

La intervención consiste en la construcción de una vivienda unifamiliar de 126,36 m2,

distribuidos en dos niveles, de madera de pino (estructura y revestimiento) y cubierta de tejas

asfálticas. Anteriormente se remitieron observaciones, en respuesta a las cuales se cambian el

revestimiento exterior de planchas OSB por madera de pino tinglada de ¾” x 5” y la cubierta de

zincalum onda por tejas asfálticas.

Se acuerda autorizar.

222. El Sr. Igor Rosenmann, arquitecto, por carta del 20.02.2018 solicita autorizar intervenciones

realizadas en la casona ubicada en calle San Enrique Nº 387, Cerro Alegre, ZT Área Histórica de

Valparaíso, comuna y región de Valparaíso. Adjunta memoria, EETT y planimetría (Ingreso CMN N°

1298 del 20.02.2018).

Se trata de obras ya ejecutadas en el año 2000 para acondicionar la vivienda como hotel

boutique, que corresponden en su mayoría a redistribución espacial interior; se retiraron tabiques,

se reforzaron elementos de madera en estructura metálica y se habilitaron nuevos baños. Se

Page 84: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

84

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

agregaron puertas y una nueva escalera para unir verticalmente el zócalo con el primer nivel. Se

restauró el lucernario del vitral de uno de los dormitorios. En el exterior se remplazaron las ventanas

de madera por otras de PVC blanco o color madera. Se reemplazó el color de la fachada por un azul

petróleo existente el año 2000. Se habilitó el altillo tipo mansarda del cuarto nivel abriendo nuevos

vanos en las tres fachadas y se incorporó un balcón en la fachada norponiente. Se habilitó una

galería vidriada, similar a la del tercer nivel.

Se acuerda autorizar.

223. Por iniciativa de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo y en acuerdo con la propietaria

del inmueble, se propone realizar reparaciones al MH Casa Herreros, ubicado en calle Matta N° 347,

comuna de La Serena. El profesional de la OTR Daniel Contreras, inspeccionará y velará por el fiel

cumplimiento de las acciones. La pintura de la fachada será de cargo del CMN (pintura y mano de

obra).

Las acciones a realizar comprenden el recambio parcial de la estructura de techumbre con

nuevas planchas acanaladas de metal zinc, limpieza y mejoramiento del sistema de aguas lluvias

instalando nuevas bajadas de metal zinc hacia la calle remplazando toda la hojalatería dañada y

limpieza y aplicación de pintura en muros de fachada hacia la calle según Pantone de la ZT de La

Serena.

Se acuerda autorizar con la indicación de incluir nuevas bajadas de aguas lluvias en los

costados del acceso principal para evitar que se reediten las lesiones primarias que afectaron al

inmueble. Se conversará con el DOM informando que el MH Casa Herreros evacuará las aguas lluvias

hacia la calle.

224. La Sra. Yazmin Lecourt Kendall, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

por memo N° 15 del 08.02.2018 remite presentación de la arquitecta Sra. Consuelo González, de

demolición y obra nueva en calle Juan de Dios Peni N° 463 y 441, ZT Centro Histórico de La Serena,

Región de Coquimbo; adjunta memoria, planimetrías y otros documentos (Ingreso CMN N° 1032 del

09.02.18).

La intervención consiste en la demolición de dos inmuebles que datan probablemente de

inicios del siglo XX, de muros de adobe, tabiquerías de madera y quincha, estructura de techumbre

en madera y cubierta de metal-zinc. La obra nueva propuesta es un edificio de atención médica de

cuatro niveles más un piso de estacionamiento subterráneo, de hormigón armado en estructura

resistente y tabiquería metálica revestido de placas de yeso cartón en tabiques, estructura de

techumbre en perfilería de acero y cubierta de láminas de metal zinc. En fachada se consideran

ventanas de perfilería de aluminio, molduras y rejas en estructura metálica y acero corten.

Page 85: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

85

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda remitir observaciones. Se deberá: constituir la primera crujía hacia la calle como

un espacio unitario, evitando una fachada escenográfica. Para ello se debería asumir interiormente

el ángulo irregular que posee la línea oficial respecto a los ejes estructurales del proyecto, visto

desde la planta. Modificar la propuesta de entrada peatonal con el objete de dar mayor relevancia a

este elemento e indicar en EETT las materialidades de todos los elementos a utilizar.

Obras menores y otros

225. La Sra. Marcela Espinaze Pardo, por correo electrónico del 28.01.2018, informa sobre

problema de malezas y estado de deterioro de las cruces del cementerio del MH Isla de Los Muertos,

comuna de Tortel, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (Ingreso CMN N° 737 del

30.01.2018).

Se remitió información respecto a proyecto de recuperación del MH.

226. El Sr. Gerardo Infante Riba, arquitecto, por carta del 20.12.2017 solicita autorización para

proyecto en calle Ignacio Carrera Pinto N° 1251, en la comuna de Zapallar, Región de Valparaíso;

adjunta planimetría, fotomontajes, EETT y fotografías (Ingreso CMN N° 9278 del 20.12.2017).

Por Ord. CMN N° 1115 del 07.03.2018 se devolvió el expediente, puesto que se encuentra

fuera de la ZT del Sector del balneario de Zapallar.

227. El Sr. Erwin Barrientos Cifuentes, Director de Asuntos Administrativos del Ministerio de

Relaciones Exteriores, mediante oficios Nº 497 y Nº 600 del 19.01.2018, solicita autorización para

limpieza de fachada mediante hidrolavado del MH Academia Diplomática de Chile, comuna de

Santiago, Región Metropolitana; adjunta memoria, planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso

CMN Nº 465 del 19.01.2018 e ingreso CMN Nº 499 del 22.01.2018.).

No se autorizó la propuesta, debido a que en los antecedentes entregados se señala la alta

probabilidad de filtración de agua a través de puertas y ventanas y la posibilidad de desprendimientos

de estucos. Se solicita presentar una propuesta detallada e integral de conservación de la fachada.

228. El Sr. Erwin Barrientos Cifuentes, Director de Asuntos Administrativos del Ministerio de

Relaciones Exteriores, a través de oficios Nº 644 del 22.01.2018 y Nº 834 del 24.01.2018, solicita

autorización para el retiro de equipos de climatización de fachada del MH Academia Diplomática de

Chile, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta memoria, planimetría y otros documentos

(Ingresos CMN Nº 589 del 22.01.2018 e ingreso CMN Nº 608 del 24.01.2018).

Page 86: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

86

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención realizada consistió en retirar cuatro equipos de aire acondicionado que

estaban dos por el perfil de calle Morandé y dos por calle Catedral, a nivel de piso por fuera de la

fachada.

Por Ord. CMN N° 501 del 06.02.2018 se autorizaron las obras ejecutadas y se solicitó registro

fotográfico de la intervención.

229. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta,

mediante minuta Nº 11 del 18.01.2018 remite proyecto de obra nueva denominada posta rural de

Toconao, en la localidad de Toconao, comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta;

adjunta expediente (Ingreso CMN N° 529 del 22.01.2018).

Se devolvió el expediente por no estar protegido por la Ley de MN.

230. El Sr. Benjamín Baeza F, arquitecto, a través de carta del 19.02.2018, solicita autorización

para la intervención en el departamento 4F de calle José Miguel de la Barra Nº 521, Edificio Plaza

Bello, ZT Barrio Santa Lucía - Mulato Gil de Castro - Parque Forestal, comuna de Santiago, Región

Metropolitana; adjunta CIP, memoria explicativa, planimetría, fotografía, EETT (Ingreso CMN Nº

1306 del 21.02.2018).

La intervención propuesta al interior del departamento 4F consiste en la apertura de un vano

de 1 x 0,75 m. en el muro que separa la cocina con el estar/comedor para comunicar ambos recintos,

a la altura de un metro. El muro a intervenir no es portante de albañilería confinada.

Con el Ord. CMN Nº 1075 del 06.03.2018 se autorizó el proyecto.

231. La Sra. Orietta Ojeda, Encargada de la OTR del CMN de la Región Arica y Parinacota,

mediante minuta Nº 15 del 15.01.2018 remite expediente del Sr. Héctor Díaz Cortés, ingeniero,

quien solicita autorización para proyecto denominado “Mejoramiento vial Juan Noé-Chacabuco,

Arica”, ZT Conjunto Habitacional Lastarria, comuna de Arica; adjunta carta y respaldo digital (Ingreso

CMN Nº 463 del 19.01.2018).

La intervención consiste en el mejoramiento vial de las calles Pedro Aguirre Cerda y 18 de

Septiembre, tangenciales a la ZT, con pavimentación, señalética, demarcación e iluminación.

Con el Ord. CMN N° 1181 del 08.03.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: memoria

explicativa y descriptiva, planimetría completa que indique los elementos a demoler, fotografías

actuales del área y EETT completas.

Page 87: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

87

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

232. La Sra. Patricia Henríquez, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá, por

minuta N° 33 del 19.02.2018 remite expediente del Sr. Carlos Contreras, arquitecto, quien da

respuesta al Ord. CMN Nº 608 del 07.02.2018, con observaciones al proyecto de demolición y obra

nueva en calle 9 Oriente Nº 597, ZT Pueblo de La Tirana, comuna de Pozo Almonte; adjunta carta,

planimetría y EETT (Ingreso CMN N° 1243 del 19.02.2018).

Se responden a las observaciones aumentando la pendiente en la cubierta de 5% a 10% y

se definen los tonos de pintura para muros, puertas y ventanas. Se plantea para la fachada pantone

código 177u, en cuanto a puertas y ventanas se corrige a tono pantone código 7541u.

Con el Ord. CMN Nº 1231 del 08.03.2018 se autorizó el proyecto.

233. El Sr. Jorge Rodríguez, arquitecto, mediante carta de enero del 2018, solicita autorización

para intervención en calle Nueva York Nº 52, piso 7º, ZT Sector de las calles Nueva York, La Bolsa,

Club de La Unión, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta CIP, planimetría y EETT

(Ingreso CMN N° 1404 del 23.02.2018).

Se trata de la habilitación de oficinas mediante la construcción de tabiquería liviana en

volcometal y en cristal templado de 10mm. No se interviene la estructura del edificio.

Con el Ord. CMN Nº 1232 del 08.03.2018 se autorizó la propuesta.

234. La Sra. Cecilia Duque, arquitecto, a través de carta del 12.01.2017, solicita autorización para

obras ejecutadas en Av. Matta N° 341 y N° 345, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta

propuesta de pintura, fotografía y fotomontaje (Ingreso CMN N° 299 del 12.01.2018). Se trata de

limpieza de fachada mediante gratas de acero y la aplicación de pintura en color pantone Lunar

Green.

Se solicitaron antecedentes adicionales: memoria en que se indiquen y grafiquen las últimas

intervenciones realizadas en el inmueble e indicar en EETT los trabajos de reparación realizados.

Además, se solicitó que en la propuesta de color en fachada debe diferenciarse el zócalo y la cornisa,

incluyendo un color unitario para todos los cierros metálicos.

235. El Sr. Marcelo Alarcón, arquitecto, mediante carta del 20.12.2017 solicita autorización para

proyecto de intervención en los locales N° 21 y N° 22 del MH Edificio del Mercado Central de

Santiago, en calle San Pablo N° 943, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta

planimetría, EETT, CIP y registro fotográfico (Ingreso CMN N° 9314 del 21.12.17).

Se propone el cambio de pavimentos en mal estado instalando porcelanato modelo Duomo

Dakota Nat. de 20 x 80 cm, aplicación de pintura blanca en muros lisos, previo trabajos de limpieza

Page 88: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

88

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

y reparación, pulir, barnizar y sellar muros de albañilería con ladrillos a la vista y cambio de planchas

de vulcanita en cielo y de zinc alum en techo.

Por Ord. CMN N° 1178 del 08.03.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: información

formal del pavimento existente, EETT y planimetría de la intervención en el techo y propuesta

publicitaria si fuese necesario.

236. El Sr. Guillermo Ortiz, arquitecto, por carta del 02.01.2018 solicita autorización para

instalación de letrero publicitario en la fachada de inmueble de calle Cuevas N° 856, ZT Barrio Matta

Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta planimetría, CIP, EETT

(Ingreso CMN N° 32 del 03.01.2018). La publicidad instalada es un letrero en fachada de 960 x 120

cm, con estructura metálica y tela tipo panaflex tensado.

Por Ord. CMN N° 1169 del 08.03.2018 se señaló que el CMN no se pronunciará sobre esta

intervención al ser realizada con anterioridad a la declaratoria como ZT.

237. El Sr. Rodrigo del Campo Polanco, arquitecto, mediante carta del 15.12.2017, solicita

autorización para demolición y obra nueva en calle Madrid N° 1146 y N° 1160, en ZT Barrio Matta

Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana. Adjunta planimetría, EETT, informe estructural, CIP

y fotografías (Ingreso CMN N° 9166 del 15.12.2017).

El proyecto presenta la demolición de muros de adobe existentes, correspondientes a

fachada y muros perimetrales interiores de los predios que, según informe estructural, se encuentran

en mal estado, con el fin de construir inmueble de un piso que considera oficinas y bodegas de

albañilería confinada y estructura metálica con cubierta de zincalum.

Por Ord. CMN N° 1179 del 08.03.2018 se solicitaron antecedentes adicionales:

documentación y registro detallado de la estructura a demoler, complementar informe estructural

por una mayor calidad del contendido, fotografías actuales del exterior y del contexto del inmueble,

elevaciones planimétricas de la propuesta en su contexto, determinar la terminación de fachada,

señalar la propuesta de pintura y propuesta publicitaria, si fuese necesario.

238. El Sr. José Flores Echevarría, arquitecto, por carta de diciembre de 2017, solicita autorizar

obra ejecutada en calle General García N° 16, ZT Sector Pasaje República - General García, comuna

de Santiago; adjunta planos, EETT y CIP (Ingreso CMN N° 9475 del 28.12.2017).

Las obras ejecutadas corresponden en modificaciones al interior del inmueble con el objetivo

de habilitar una clínica dental. Se cerró un patio interior para incorporar un box de atención a

pacientes, ejecutando un radier de hormigón de 25 cm de espesor con terminación de cerámica; se

Page 89: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

89

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

instalaron tabiques de madera revestidos en vulcopanel de 10 mm y techumbre estructurada en

madera con cubierta de teja asfáltica.

Por Ord. CMN N° 685 del 14.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: memoria

explicativa completa, CIP y propuesta de publicidad si fuese necesario.

239. El Sr. Osvaldo Jara, arquitecto, mediante carta del 14.12.2017, solicita autorizar reparación

de fachada de inmueble de calle San Ignacio N° 1561, ZT Sector que indica delimitado por Av. Viel,

Av. Matta, Av. Rondizzoni y calle San Ignacio, comuna Santiago; adjunta fotografías, certificado de

dominio, EETT y otros antecedentes (Ingreso CMN N° 9126 del 14.12.2017).

Se trata de la reparación del muro de adobillo por encontrarse en mal estado y con material

susceptible de desprendimiento a la vía pública. La reparación consiste en la reposición de estucos

en las zonas dañadas y posterior aplicación de pintura color damasco light en la fachada. Se señala

que el material susceptible de desprendimiento ya fue retirado.

Por Ord. CMN N° 683 del 14.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: planimetría

que grafique las situaciones de las fachadas y su relación con el muro de adobillo, informe de cálculo,

pantone a utilizar y algún antecedente que indique el año de construcción de la edificación en

albañilería.

240. La Sra. Tamara Marchant, asistente del gabinete de la dirección Dibam, a través de minuta

N° 202 del presente año, remite expediente de la Jefa de Gabinete de la Ministra de Educación con

denuncia contra la Corporación Museo del Salitre de Iquique por la “extracción de agua no

autorizada” y por el “uso de los baños y desagüe de aguas servidas sin permiso sanitario” en el MH

Oficina Salitrera Santiago Humberstone, comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá; adjunta

expediente N° 3522 (Ingreso CMN N° 980 del 07.02.2018).

Se remitió al Director de la Dibam propuesta de oficio de respuesta de la Ministra indicando

que se deberán remitir los antecedentes a la Dirección General de Aguas del MOP y a la Seremi de

Salud, organismos competentes en la materia, agregando que el CMN otorgó el permiso de una red

de alcantarillado en el MH con el Ord. CMN N° 512 del 10.02.2014, como forma de contribuir a su

conservación, el que no exime al interesado de realizar gestiones con otros organismos del Estado.

241. El Sr. Camilo Justiniano Larios, arquitecto, mediante carta del 31.01.2018 solicita

autorización para pintura de fachada de inmueble ubicado en calle Del Salvador N° 574, ZT del

Sector de Puerto Varas, comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos; adjunta memoria, fotografías

actuales, CIP y EETT (Ingreso CMN N° 781 del 31.01.2018).

Page 90: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

90

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La intervención contempla la pintura de las fachadas en color grafito oscuro (SW 7069, Iron

Ore) y la recuperación del color natural de las ventanas y marco de alerce (previo raspado y lijado

de los paramentos de madera).

Se autorizó por Ord. CMN N° 1100 del 07.03.2018.

242. El Sr. Cristián Hernández Tenisi, arquitecto, por carta del 10.01.2018, solicita autorizar

intervención en calle Cuevas N° 1348, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta fotos

actuales, CIP, planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso CMN N° 239 del 10.01.2018).

La intervención contempla la habilitación de oficinas en inmueble de un piso, construido en

albañilería de ladrillo y fundaciones de hormigón corrido, con techumbre de madera y cubierta de

planchas de zinc acanalado. Se ejecutan modificaciones menores sin alterar su estructura ni fachada

principal, tales como instalación corredera de vidrio como división del espacio de archivo; subdivisión

baño principal y conexión con oficina mediante apertura de vano (puerta); eliminación baño exterior

para habilitar despensa e instalar reja metálica como acceso al patio interior. La pintura de fachada

será color Montepellier (código OW-10) Off White de Kolor, similar a existente.

Se autorizó la propuesta.

243. La Sra. Sonia Cabrera Solar, arquitecta, por carta de enero de 2018, solicita autorización

para intervención de inmueble en calle Huérfanos N° 1746, ZT Barrios Yungay y Brasil de Santiago

Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta memoria, fotografías

actuales, CIP, planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso CMN N° 693 del 26.01.2018).

La intervención contempla la habilitación de local comercial de 32 m2 en edificio existente

construido en hormigón armado y enchape de ladrilllo. Se ejecutaron obras menores al interior sin

alterar su estructura ni fachada principal: se instalaron tabiques interiores para habilitar baños y

cocina (y sus respectivas zonas de lavado y preparación). Se presenta propuesta de publicidad y

pintura de fachada similar al existente (color ladrillo).

Se acuerda autorizar la propuesta.

244. El Sr. Francisco Espinoza Rojas, arquitecto de la Fundación Arquitectura Social, por carta del

06.02.2018 solicita autorizar intervención de inmueble en calle Lira N° 1219, ZT Barrio Matta Sur,

comuna de Santiago; adjunta CIP, planimetría y EETT (Ingreso CMN N° 977 del 07.02.2018).

La intervención contempla obra nueva retranqueada en segundo piso de inmueble existente

para habilitar local comercial de 220,96 m2. Se ejecutará en albañilería de ladrillo reforzada,

Page 91: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

91

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

estructura de entrepiso en perfilería metálica, estructura de techumbre y tabiquería en perfiles de

acero galvanizado (Metalcon).

Se solicitó antecedentes adicionales: memoria, planimetría completa de situación actual y

propuesta, definición de pintura de fachada y publicidad, fotos actuales e informe estructural.

245. La Sra. Florinda Vergara Pacheco, Presidenta Comunidad Zona Típica William Noon, por carta

del 13.02.2018 solicita autorización para pintura de fachada de Población William Noon, ZT de la

comuna de Providencia; adjunta fotos actuales (Ingreso CMN N° 1127 del 13.02.2018). La pintura

de las fachadas de 50 propiedades será en los colores originales del conjunto residencial: rojo

colonial, champagne y café moro.

Se acuerda autorizar la propuesta.

246. El Sr. Mauricio Méndez Bustos, arquitecto, por carta del 21.11.2017 solicita pronunciamiento

para regularización del Edificio de la Contraloría General de la República, en calle Teatinos Nº 78, ZT

Barrio Cívico - Eje Bulnes - Parque Almagro, comuna de Santiago; adjunta planimetría, memoria,

EETT, CIP y otros documentos (Ingreso CMN Nº 8443 del 22.11.2017).

La presente solicitud consiste en regularizar las dependencias del edificio, el cual contempla:

dos niveles de subterráneo, zócalo, nueve pisos y azotea, todos estructurados en hormigón armado.

La edificación fue construida durante los años 1973 al 1976, su altura máxima alcanza los 42,8 m.

Por Ord. CMN Nº 612 del 07.02.2018 se responde que el CMN no se pronuncia sobre

intervenciones realizadas con anterioridad a la declaratoria.

247. La Sr. Nicolás Honorato Crespo, arquitecto, por carta del 10.01.2018 solicita autorización

para modificaciones en el interior de local comercial N° 9 en Merced Nº 380, ZT Barrio Santa Lucia

– Mulato Gil de Castro – Parque Forestal, comuna de Santiago; adjunta EETT, memoria, planimetría

y registro digital (Ingreso CMN Nº 353 del 15.01.2018). Se trata de la construcción de tabiques al

interior del espacio para habilitar una bodega y oficina.

Se autorizó mediante Ord. CMN Nº 697 del 14.02.2018.

248. El Sr. Carlos Díaz Bastías, Jefe Subdirección Bienes y Servicios MOP, por carta del 28.01.2018

solicita autorización para instalación de pendón publicitario en calle Morandé 45/7, ZT Barrio Cívico-

Eje Bulnes-Parque Almagro, comuna de Santiago; adjunta planimetría (Ingreso CMN Nº 729 del

29.01.2018). Se trata de la instalación temporal de un pendón de malla mesh de 6,0 x 21,30 m, en

el frontis del edificio del MOP en calle Morandé.

Page 92: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

92

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se autorizó mediante Ord. CMN Nº 913 del 22.02.2017.

249. El Sr. Patricio Jiménez Horman, Administrador General, por correo electrónico del 02.01.2018

solicita autorizar la tala de sauce que se encuentra en inminente riesgo de caída, dentro del pueblo

artesanal de Los Dominicos, ZT Parque Municipal Los Dominicos, comuna de Las Condes; adjunta

fotografías (Ingreso CMN Nº 28 del 02.01.2018). El sauce está rasgado en su tronco, inviabilizando

su supervivencia y permanencia en el lugar.

Se autorizó por Ord. CMN N° 613 del 07.02.2018.

250. La Sra. Gabriela Gamboa Acho, arquitecto, por carta de enero de 2018, solicita autorizar

modificaciones interiores para habilitar como jardín infantil el inmueble de calle Los Diamelos Nº

2955, en la ZT Barrio Las Flores, comuna de Providencia; adjunta fotos (Ingreso CMN Nº 389 del

17.01.2018).

Se considera la construcción de nuevos tabiques, los que en primer nivel dan espacio a un

comedor, baño, oficina y en el segundo nivel a un baño; se elimina una puerta doble del primer nivel

y se incorporan nuevos artefactos sanitarios en ambos niveles.

Se autorizó por Ord. CMN N° 781 del 16.02.2018.

251. La Sra. Thania Morales Rojas, arquitecto de Verde Azul Ltda., por carta del 02.02.2018

solicita autorización para obras de mejoramiento en los Blocks 51 y 41 de la ZT Conjunto Habitacional

Villa Olímpica, comuna de Ñuñoa; adjunta memoria, planimetría y EETT (Ingreso CMN Nº 873 y N°

874 del 05.02.2018). Se trata de la reparación estructural y mejoramiento del alcantarillado de los

dos inmuebles.

Se autorizó por Ord. CMN N° 910 del 22.02.2018.

252. La Sra. Michelle Pavéz Orellana, arquitecto, por cartas de enero de 2018 solicita autorización

para modificaciones interiores (tabiquería) de oficinas 31 y 41 en calle Rosal Nº 331, ZT Barrio Santa

Lucia – Mulato Gil de Castro – Parque Forestal, comuna de Santiago; adjunta memoria, planimetría,

CIP y EETT (Ingresos CMN Nº 937 del 06.02.2018 y Nº 938 del 06.02.2018).

La intervención consiste en la habilitación de las plantas libres del tercer y cuarto pisos para

uso de oficinas. La propuesta considera la instalación de tabiquerías en perfilaría metálica con

revestimiento de yeso cartón en ambas caras, y otros tabiques en cristal. Los vanos de la fachada

Page 93: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

93

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

principal del edificio quedan liberados de tabiquerías opacas y de marcos metálicos o de otra

materialidad.

Se acuerda autorizar.

253. El Sr. Franz Dechent Anglada, Director de Servicios, mediante carta del 02.02.2018, solicita

autorización para mantención de señalética e informa sobre obras de la construcción de ascensor en

el MH Campus Central Universidad de Concepción, comuna de Concepción, Región del Biobío;

adjunta fotografía (Ingreso CMN Nº 948 del 06.02.2018).

Se contempla renovación de pinturas degastadas por luz solar (con los mismos colores

originales) y la eliminación de grafitis. Además se informa de la propuesta de construcción de un

ascensor en el ala poniente del edificio El Arco de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Por Ord. CMN N° 1188 del 07.03.2018 se autorizó la mantención de la señalética y se solicitó

el ingreso del proyecto de ascensor.

254. El Sr. Cristián Castaño Orrego, arquitecto, por carta del 15.02.2018 solicita autorización para

ampliación posterior y modificación de tabiquería interior de inmueble en calle Los Diamelos Nº 3007,

ZT Barrio las Flores, comuna de Providencia; adjunta EETT, CIP, planimetría y fotografías (Ingreso

CMN Nº 1169 del 15.02.2018).

Se acuerda autorizar.

255. La Sra. Melissa Masquiarán, Encargada de la OTR del CMN de la Región del Biobío, por

minuta interna N° 6 del 08.02.2018, remite la solicitud de autorización de los Sres. Andrés Rojas

Scheggia y Alex Acosta, de la empresa Maule Schwager Energy S.A, para habilitar para uso comercial

las antiguas oficinas de la Mina Schwager en calle Arenas Blancas Nº 90, ZT Sector Maule Schwager,

comuna de Coronel; adjunta planimetría, EETT, otros documentos (Ingreso CMN N° 1034 del

09.02.2018).

Se acuerda solicitar antecedentes adicionales: memoria completa, planimetría que indique

lo que se construye y demuele e informe que establezca la situación actual del inmueble.

256. El Sr. Francisco Acuña Cabello, arquitecto, por carta del 27.12.2017 responde el Ord. CMN

Nº 4522 del 13.09.2017, que solicita antecedentes adicionales de la intervención realizada en calle

Cuevas Nº 922, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta EETT y planimetría (Ingreso CMN

N° 9440 del 27.12.2017). La intervención realizada consistió en el desarme y construcción de

tabiques; en fachada se tapiaron vanos correspondientes a ventanas.

Page 94: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

94

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Por Ord. CMN N° 628 del 07.02.2018 se solicitó nuevamente antecedentes adicionales:

elevación de la situación original, actual y propuesta; EETT completas; propuesta de pintura de

fachada; propuesta publicitaria en caso de requerirse y certificado de dominio.

257. El Sr. Juan Reyes Cáceres, arquitecto, mediante carta del 29.12.2017 solicita autorización

para la propuesta de intervención en calle General Bulnes Nº 374, ZT Sector que indica de los Barrios

Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 2 del 02.01.2018). Se propone la construcción al interior del inmueble

de altillos en estructura metálica.

Por Ord. CMN N° 727 del 15.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: fotografías

actuales del interior y el exterior del inmueble; propuesta de letreros publicitarios; planimetría de la

situación original, actual y propuesta indicando con color amarillo las demoliciones y color rojo lo

que se propone construir y certificado de dominio vigente.

258. El Sr. Ricardo Viera Guerra, arquitecto, por carta del 15.12.2017 solicita autorización para

propuesta de pintura de fachada de inmueble de un piso en Av. Manuel Antonio Matta Nº 690, ZT

Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta fotografías, EETT, planimetría y otros documentos

(Ingreso CMN N° 29 del 03.01.2018).

Se autorizó por Ord. CMN N° 872 del 21.02.2018.

259. El Sr. Claudio Castillo Valdés, arquitecto, por carta de diciembre del 2017 responde al Ord.

CMN N° 6082 del 18.12.2017, que no autoriza la propuesta de intervención en calle Agustinas Nº

2009-1975-1955, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna

de Santiago; adjunta memoria, fotos, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 33 del 03.01.2018).

La intervención consiste en el desarme interior de dos inmuebles, construcción de nueva

tabiquería, incorporación de refuerzos estructurales, construcción de una obra nueva al interior del

predio y propuesta de pintura de fachada con tres colores.

Por Ord. CMN N° 737 del 15.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales y remitieron

observaciones preliminares: incorporar EETT completas; mantener primera crujía del segundo piso

del inmueble en calle Agustinas N° 1975; no tapiar o modificar la condición original de los vanos en

segundo piso del mismo inmueble; modificar propuesta de pintura de fachada para los inmuebles

considerando un solo color e incorporar propuesta de refuerzos estructurales en planimetría.

Page 95: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

95

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

260. El Sr. Boris Lazo Barraza, a través de carta del 03.01.2018, solicita autorización para la

intervención realizada en el local 235 del MH Edificio del Mercado Central de Santiago, en calle San

Pablo Nº 943, comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso

CMN N° 150 del 08.01.2018). Se construyó un altillo en el pasillo central del MH.

Por Ord. CMN N° 681 del 14.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales y remitieron

observaciones preliminares: fotografías, planimetría completa y propuesta de pintura de fachada, y

que se modifique el revestimiento del altillo.

261. El Sr. Luis Arredondo Rabuco, arquitecto, mediante carta del 10.01.2018, solicita autorización

para la propuesta de intervención en calle Moneda Nº 2361-2363, ZT Sector que indica de los Barrios

Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; adjunta fotografías, CIP, EETT,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 237 del 10.01.2018). Se propone la construcción

de un altillo en el segundo nivel de un inmueble de dos pisos, en estructura metálica.

Se autorizó por Ord. CMN N° 905 del 22.02.2018.

262. El Sr. Konstantino Paterakis Orfinidis, propietario, por carta de enero del 2018, solicita

autorización para la intervención realizada en calle Rogelio Ugarte Nº 1321, ZT Barrio Matta Sur,

comuna de Santiago; adjunta memoria, fotos, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso

CMN N° 254 del 10.01.2018). Se quiere regularizar un inmueble de un nivel de fachada continua.

Por Ord. CMN N° 826 del 16.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales y remitieron

observaciones preliminares: memoria completa, planimetría de situación original y propuesta con

color rojo y amarillo, propuesta de pintura de fachada e incorporar en una elevación todos los

elementos existentes en fachada, junto con el retiro del elemento construido sobre el dintel o cornisa

original de los vanos.

263. El Sr. Konstantino Paterakis Orfinidis, propietario, por carta de enero del 2018, solicita

autorización para la intervención realizada en calle Pedro León Ugalde Nº 1471, ZT Barrio Matta Sur,

comuna de Santiago; adjunta memoria, fotos, CIP, EETT, planos y otros documentos (Ingreso CMN

N° 262 del 11.01.2018). Se quiere regularizar un inmueble de un nivel de fachada continua.

Por Ord. CMN N° 682 del 14.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: memoria

completa y planimetría de situación original y propuesta con color rojo y amarillo. Además se solicitó

el retiro del cierro metálico inserto en el vano central de acceso.

264. La Sra. María José Velasco, propietaria, por carta del 10.01.2018, solicita autorización para

la intervención realizada en calle Fray Camilo Henriquez Nº 917, ZT Barrio Matta Sur, comuna de

Page 96: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

96

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Santiago; adjunta CIP, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 308 del 12.01.2018). La

intervención realizada a un inmueble de un nivel de fachada continua consistió en modificaciones

interiores y ampliaciones en la parte posterior del predio.

Por Ord. CMN N° 739 del 15.02.2018 se solicitó antecedentes adicionales: memoria

explicativa, fotografías actuales interiores y exteriores del inmueble, EETT, propuesta de pintura de

fachada y certificado de dominio vigente. Además, se solicita aclarar las discordancias existentes en

los vanos en fachada entre planta y elevación.

La Sra. Velasco respondió mediante carta del 01.03.2018 (Ingreso CMN N° 1628 del

06.03.2018) pero no aportó lo solicitado, por lo que se acuerda solicitar los antecedentes no

enviados.

265. La Sra. Daniela Gamboa Acho, arquitecto, por carta de enero del 2018, solicita autorización

para la propuesta de intervención -desarme y construcción de nuevos tabiques- en la oficina 201 del

edificio en Phillips Nº 451, ZT Plaza de Armas, Congreso Nacional y su entorno, comuna de Santiago;

adjunta fotografías, CIP, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 352 del 15.01.2018).

Por Ord. CMN N° 673 del 14.02.2018 se remitieron observaciones: modificar la disposición

de los tabiques interiores de manera que no lleguen a tope a las ventanas de la fachada y aclarar la

situación del vano tapiado, ubicado en el núcleo de escaleras y ascensores.

266. La Sra. Karina Salinas Toro, mediante carta de enero del 2018, solicita autorización para la

habilitación de un local comercial en el primer nivel y la construcción de un altillo en el segundo nivel

en el local 72 de calle Nataniel Cox Nº 70 - 98, ZT Barrio Cívico – Eje Bulnes – Parque Almagro,

comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta CIP, EETT, planimetría y otros documentos

(Ingreso CMN N° 447 del 19.01.2018).

Por Ord. CMN N° 680 del 14.02.2018 se solicitaron antecedentes adicionales: memoria

explicativa, fotografías actuales interiores y exteriores del inmueble, EETT del altillo, planta de

ubicación del local en el edificio, elevación exterior del local comercial y sus cortes y propuesta de

letrero publicitario.

267. El Sr. Daniel Isla Chávez, arquitecto, a través de carta del 19.01.2018, solicita autorización

para la propuesta de intervención en calle Agustinas Nº 2450, ZT Sector que indica de los Barrios

Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; adjunta memoria, fotografías, CIP, EETT,

planimetría, soporte digital y otros documentos (Ingreso CMN N° 474 del 19.01.2018). Se propone

una ampliación en primer y segundo nivel, un ascensor y una pasarela al interior del predio, y pintura

de fachada.

Page 97: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

97

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se autorizó por Ord. CMN N° 806 del 16.02.2018.

268. El Sr. José Miguel Puccio Huidobro, Director del Complejo Hospitalario San José, mediante

ordinario N° 38 del 19.01.2018, solicita autorizar modificaciones al proyecto aprobado mediante Ord.

CMN N° 5241 del 31.10.2017, de intervención en el MH Hospital San José, comuna de

Independencia, Región Metropolitana; adjunta memoria, fotografías, EETT, planimetría y soporte

digital (Ingreso CMN N° 514 del 22.01.2018). Se trata del desarme y construcción de nuevos

tabiques en el interior de la sala multiuso propuesta.

Se autorizó por Ord. CMN N° 743 del 15.02.2018.

269. El Sr. Carlos Berríos Rogat, arquitecto, a través de carta del 24.01.2018, solicita autorización

para la propuesta de ampliación de dos pisos al interior del predio en calle Manuel Antonio Tocornal

Nº 1538, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta memoria,

fotografías, CIP, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 605 del 24.01.2018).

Por Ord. CMN N° 736 del 15.02.2018 se remitieron observaciones. Se solicitó reducir la

altura planteada de manera que no sobrepase el alto de la fachada original; graficar correctamente

todos los elementos existentes en fachada; incluir propuesta de pintura de fachada; retiro de placa

metálica sobre el vano de acceso; informar sobre el cierro de vanos en fachada e incluir propuesta

de letrero publicitario en caso de requerirse.

270. El Sr. Pedro Silva Vidal, arquitecto, mediante carta del 11.01.2018, responde a Ord. CMN Nº

5436 del 14.11.2017, solicita antecedentes adicionales a la intervención realizada en Av. Club Hípico

Nº 1204 - 1210, ZT Sector Club Hípico y Parque O´Higgins, comuna de Santiago, Región

Metropolitana; adjunta imágenes y otros documentos (Ingreso CMN N° 607 del 24.01.2018).

Con el presente ingreso se remitió un documento del Servicio de Impuestos Internos que

avala que la intervención fue realizada con anterioridad a la declaratoria de ZT, por lo cual por Ord.

CMN N° 672 del 14.02.2018 se señaló que el CMN no se pronunciará al respecto.

271. El Sr. Claudio Armijo Pizarro, arquitecto, por carta del 30.01.2018 responde Ord. CMN N°

3854 del 07.11.2016 que solicita antecedentes adicionales de la intervención realizada en calle

Libertad Nº 547-551, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente,

comuna de Santiago; adjunta fotografías, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN

N° 752 del 30.01.2018). Se trata de la construcción de una ampliación en segundo piso retranqueada

en 8,1 m hacia el interior del predio; existen diversas intervenciones en fachada.

Page 98: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

98

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Por Ord. CMN N° 798 del 16.02.2018 se remitieron observaciones. Se solicitó retirar los

equipos de aire acondicionado en fachada y eliminar alero metálico sobre vanos de acceso, los faroles

y focos existentes en fachada y los letreros publicitarios existentes. Además, se solicitó la

modificación de la pintura de fachada, canalización de los cables existentes y la restitución del estuco

con su ornamentación original, eliminando los elementos de madera existentes.

272. El Sr. Fabián Córdova Barahona, arquitecto, mediante carta del 31.01.2018, solicita

autorización para la propuesta de intervención en calle Pedro León Ugalde Nº 1489, ZT Barrio Matta

Sur, comuna de Santiago; adjunta memoria, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso

CMN N° 773 del 31.01.2018). Se trata de la construcción de nuevos tabiques al interior de un

inmueble de un piso de fachada continua y la construcción de un altillo al interior de un galpón

autorizado en el año 2009.

Se autorizó por Ord. CMN N° 786 del 16.02.2018.

273. El Sr. Ricardo Alleuanlli Mercuñan, a través de carta del 05.02.2018, solicita modificación de

proyecto aprobado por el Ord. CMN N° 5606 del 20.11.2017, que autoriza intervención en Av. Manuel

Antonio Matta Nº 692-698, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta

EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 968 del 07.02.2018).

Se autorizó por Ord. CMN N° 906 del 22.02.2018 el cambio de color de fachada en dos

tonalidades de café.

274. El Sr. Cristian del Canto Quiroga, arquitecto, mediante carta del 09.02.2018 responde el Ord.

CMN N° 545 del 07.02.2018, que no autoriza la intervención realizada en Av. Santa Rosa Nº 1304,

ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta memoria, EETT y planimetría (Ingreso CMN N°

1023 del 09.02.2018).

Con la actual propuesta se modifican las intervenciones realizadas, generando vanos

similares a los originales, incluyendo la restitución del zócalo y su cornisa.

Se autorizó por Ord. CMN N° 1168 del 08.03.2018.

275. El Sr. Pablo Ramírez Kennedy, arquitecto, por carta de febrero del 2018 solicita autorizar la

propuesta de intervención en calle Sierra Bella Nº 1330, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago;

adjunta CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1071 del 09.02.2018).

Page 99: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

99

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se trata del desarme y construcción de tabiques al interior del predio, en estructura metálica

y de madera, revestidos con planchas de yeso cartón. Según planimetría, se proyecta además la

construcción de una obra nueva de dos pisos en el predio ubicado en calle Lira Nº 1323.

Por Ord. CMN N° 1183 del 08.03.2018 se solicitó antecedentes adicionales: memoria

explicativa de todas las intervenciones, fotografías actuales interiores y exteriores, EETT y

planimetría de situación original, existente y propuesta (color rojo y amarillo).

276. El Sr. Andrés Valenzuela Faez, arquitecto, por carta del 08.02.2018, solicita autorización para

la propuesta de intervención en calle Lucrecia Valdés Nº 375, ZT Pasajes Lucrecia Valdés, Adriana

Cousiño, Hurtado Rodríguez y calles aledañas, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta

CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1072 del 09.02.2018).

La intervención consiste en el desarme y construcción de tabiquería interior, en estructura

de madera y revestida con planchas de yeso cartón. Además se propone la reparación de la

techumbre de madera, el cambio de planchas de acero de la cubierta y en fachada se reparan las

ventanas de madera existentes.

Se autorizó por Ord. CMN N° 1246 del 08.03.2018.

277. El Sr. Pablo Ramírez Kennedy, arquitecto, a través de carta de febrero del 2018, solicita

autorización para la ampliación realizada al interior del predio en calle Rogelio Ugarte Nº 1367, ZT

Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta CIP, EETT, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 1081 del 12.02.2018).

Por Ord. CMN N° 1182 del 08.03.2018 se solicitó mayores antecedentes: memoria explicativa

de todas las intervenciones, fotografías actuales interiores y exteriores de los dos inmuebles, EETT,

planimetría de la situación original, existente y propuesta (color rojo y amarillo).

278. El Sr. Daniel Núñez Acuña, mediante carta del 15.02.2018, solicita autorización para el

proyecto de intervención en el inmueble de un piso de fachada continua en calle Sierra Bella Nº

1574, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta fotografías, CIP,

EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1186 del 15.02.2018).

Se reiteró la solicitud de antecedentes por Ord. CMN N° 1187 del 08.03.2018: memoria,

fotografías, planimetría de intervención, elevación del inmueble, propuesta de pintura de fachada y

de letrero publicitario, y certificado de dominio vigente.

Page 100: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

100

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

279. El Sr. Alonso Cáceres Ocayo, arquitecto, por carta del 20.02.2018 solicita autorización en Av.

Manuel Antonio Matta Nº 558, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta memoria,

fotografías, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1360 del 22.02.2018). Se

propone la construcción de una ampliación al interior del predio y el rebaje de tres vanos para

habilitar accesos peatonales.

Se solicitó antecedentes adicionales: fotografías actuales del inmueble, planimetría situación

original y actual indicando desarmes y construcciones, EETT completas, propuesta de pintura y de

letrero publicitario; y certificado de dominio vigente.

280. El Sr. James Phillips Rodríguez, arquitecto, mediante carta del 21.12.2017, solicita

autorización para la propuesta de intervención en Av. Manuel Antonio Matta Nº 950, ZT Barrio Matta

Sur, comuna de Santiago; adjunta memoria, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN

N° 1427 del 26.02.2018). Se trata de modificaciones interiores para habilitar el sector de cajeros

automáticos de una sede de Banco Estado.

Se solicitó antecedentes adicionales: elevación del inmueble indicando en rojo lo que se

construye y amarillo lo que se demuele; indicar en EETT el color para la perfilería de puertas y

ventanas, planteando un color unitario para la totalidad del inmueble; propuesta de pintura de

fachada y de letrero publicitario para la zona de cajeros.

281. El Sr. Claudio Armijo Pizarro, arquitecto, por correo electrónico del 01.03.2018, responde a

Ord. CMN Nº 798 del 16.02.2018, que remite observaciones a la intervención realizada en calle

Libertad Nº 547 y 551, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente,

comuna de Santiago; adjunta fotografías (Ingreso CMN N° 1498 del 01.03.2018).

Por Ord. CMN N° 1188 del 08.03.2018 se solicitó la paralización de obras, toda vez que

estaban realizando las intervenciones solicitadas por el Ord. CMN N° 798 del 16.02.2018, pero que

aún no contaba con autorización de este Consejo. Se solicitó la presentación del proyecto.

282. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada (S) de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

mediante memo N° 117 del 06.12.2017, remite la documentación del Sr. Sergio Rojas Olivares,

Secretario Comunal de Planificación La Serena, quien responde al Ord. CMN N° 3672 del 14.08.2017,

con el cual se remitieron observaciones a la propuesta de intervención en calle Colo-Colo N° 1056,

ZT Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena; adjunta planimetría y EETT (Ingreso CMN

Nº 8965 del 11.12.2017).

En el presente ingreso se acogen las observaciones: proponer un volumen más simple,

aislado y con línea de edificación paralela a la calle; eliminar el antetecho y generar una cubierta a

Page 101: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

101

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

dos o cuatro aguas; plantear el inmueble en albañilería y simplificar la reja eliminando elementos

ornamentales. Sin embargo, se modifican aspectos considerados adecuados del ingreso anterior.

Por Ord. CMN N° 796 del 16.02.2018 se remitieron observaciones: definir la cubierta

idealmente en teja de arcilla cocida; de no ser posible, plantearla en planchas de zinc alum onda,

prepintado color rojo colonial y corregir planimetría y EETT debido a las discordancias entre ambas

propuestas.

283. El Sr. Alfredo Klapp Olinger, arquitecto, por carta del 20.12.2017, solicita autorización para

la intervención ya ejecutada en el inmueble de calle Beaucheff N° 1141, ZT Sector Club Hípico y

Parque O’Higgins, comuna de Santiago; adjunta CIP, fotografías, planimetría, EETT y otros

documentos (Ingreso CMN N° 9335 del 21.12.2017).

La intervención consiste en la construcción de una ampliación hacia la parte posterior del

inmueble existente, en dos pisos, alcanzando una altura máxima de 4,60 m (4,40 m menos que el

inmueble original), ejecutada en albañilería reforzada. Considera además en fachada la instalación

de un letrero publicitario constituido por letras volumétricas en acero inoxidable.

Se autorizó mediante Ord. CMN N° 912 del 22.02.2018.

284. El Sr. Claudio Barrera, arquitecto, por carta del 14.12.2017 responde al Ord. CMN N° 5460

del 15.11.2017 que reiteró la solicitud de antecedentes adicionales de la intervención ya ejecutada

en calle Catedral N° 2038, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente,

comuna de Santiago; adjunta memoria, fotografías, planimetría y EETT (Ingreso CMN Nº 9125 del

14.12.2017).

La intervención consiste en la construcción de cuatro nuevos recintos, dos baños y dos

oficinas, en estructura metálica, hacia la parte posterior del inmueble existente, además de la

habilitación de una terraza en segundo piso hacia el mismo sector. También se plantea la

reconstrucción de una cubierta anteriormente incendiada, en el patio posterior, en cerchas metálicas

con cubierta en Zinc PV4. No considera intervenciones en fachada.

Se autorizó mediante Ord. CMN N° 744 del 15.02.2018.

285. La Sra. Melissa Masquiarán, Encargada de la OTR del CMN de la Región del Biobío, mediante

memo N° 20 del 18.12.2017 y correo electrónico del 09.01.2018, remite la documentación de la Sra.

Magdalena Garrido, trabajadora social, quien responde al Ord. CMN N° 5730 del 24.11.2017, con el

cual se solicitaron al SERVIU Biobío antecedentes de las intervenciones no autorizadas en calle Los

Tilos N° 264, ZT Sector de Lota Alto, comuna de Lota; adjunta memoria, fotos, planos, EETT y otros

documentos (Ingreso CMN Nº 9227 del 19.12.2017 y Nº 290 del 11.01.2018).

Page 102: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

102

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Por su parte la Sra. María Luz Guajardo, Directora del Serviu de la Región del Biobío, a través

de los Ord N° 133325 del 21.12.2017 y N° 836 del 25.01.2018, responde al Ord CMN N° 5730 de

2017; adjunta memoria, fotogra, planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso CMN Nº 9403 del

26.12.2017 y Nº 711 del 29.01.2018).

Las intervenciones en Los Tilos N° 264 consisten en el cambio de cubierta en mal estado

con el objetivo de eliminar una filtración existente en muro de caja de escaleras, con el retiro de

cubierta existente, refuerzo de estructura de cerchas, cambio de piezas de madera, incorporación

de costaneras, de alambre galvanizado y de aislación térmica, instalación de nueva cubierta en

planchas de zincalum onda y mejoramiento de revestimiento exterior, caballetes y hojalatería.

Incluye además reparaciones en cielos interiores e instalación de extractores de aire en sector de

cocina y de baño.

La Directora del Serviu Biobío responsabiliza a la EGIS Nahuelco de la falta de tramitación

del proyecto ante el CMN e indica que no está considerado en sus protocolos la consulta a este

Consejo para la asignación de financiamiento del Programa de Protección del Patrimonio Familiar de

mejoramiento de viviendas del Minvu (PPPF).

Mediante el Ord. CMN N° 1196 del 08.03.2018 se solicitó antecedentes adicionales completos

de todos los inmuebles involucrados en el proyecto. Para el de calle Los Tilos 264, se solicitó aclarar

la materialidad y señalar el color (código pantone) tanto de la cubierta original como de la instalada,

e incorporar ubicación, EETT y detalles de los extractores de aire instalados.

Por Ord. CMN N° 1236 del 08.03.2018 se informó al Serviu sobre las disposiciones de la Ley

17.288. Se señaló que al ser la entidad que financia este tipo de proyectos, es de responsabilidad

de esa dirección regional velar por el cumplimiento de todas las normativas asociadas a las

propuestas. Se hizo presente que el CMN recibe constantemente del Serviu de distintas regiones

solicitudes de autorización de intervenciones al programa PPPF en zonas protegidas por la Ley

17.288, participando incluso la ST en reuniones de coordinación y revisión.

286. El Sr. Daniel Contreras, arquitecto de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, mediante

memo N° 3 del 10.01.2018, remite la documentación del Sr. Sergio Rojas Olivares, Secretario

Comunal de Planificación de La Serena, quien solicita autorización para la intervención en el MH Faro

Monumental de La Serena, comuna de La Serena; adjunta memoria, fotografías y otros documentos

(Ingreso CMN Nº 347 del 15.01.2018).

Entregado el Ord. CMN N° 341 del 25.01.2018, con el que no se autoriza la instalación de

infraestructura para el Festival de La Serena en la losa del MH, se realizó visita a terreno constatando

que las obras están en ejecución.

Se solicitó paralizar las obras e instalar infraestructura fuera de la losa del MH.

Page 103: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

103

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

287. El Sr. Homero Monsalves, arquitecto, a través de carta de diciembre de 2017, solicita

autorización para la intervención en el inmueble de calle Esmeralda N° 1160, ZT Área Histórica de

Valparaíso, comuna y Región de Valparaíso; adjunta CIP, fotografías, planimetría, EETT y otros

documentos (Ingreso CMN Nº 9402 del 26.12.2017).

La intervención consiste en la remodelación interior del inmueble, lo cual considera

principalmente la demolición y construcción de tabiquería y la instalación de cielos. En fachada

plantea un letrero publicitario de 4,14 m de largo por 1,28 m de altura, con letras volumétricas.

Se acuerda remitir observaciones. Se solicitará un letrero sin letras volumétricas y el retiro

de la publicidad ubicada en el vano del segundo nivel, e incorporar en EETT las características

formales de la propuesta.

288. La Sra. Wally Kunstmann, Presidenta de la Corporación Memoria Estadio Nacional y Ex

Prisioneros Políticos, mediante carta sin fecha, solicita autorización para la intervención en el camarín

norte del Centro de piscinas del MH Estadio Nacional, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana;

adjunta planimetría y EETT (Ingreso CMN N° 614 del 24.01.2018).

La propuesta presentada plantea dos intervenciones para el interior del camarín de mujeres.

La primera consiste en la instalación de un conjunto de placas conmemorativas de cobre, de 90 x 30

cm, retroiluminadas, ancladas a muro, con los nombres de mujeres prisioneras de la dictadura en el

lugar, en reemplazo del lienzo existente. La segunda plantea un panel de exposición fotográfica

permanente.

Se autorizó mediante Ord. CMN N° 1098 del 07.03.2018.

289. El Sr. Víctor Opazo Hinojosa, propietario, envía planimetría en respuesta al Ord CMN N° 3414

del 26.07.2017, con el cual se solicitaron antecedentes adicionales de la intervención propuesta en

el espacio público de Paseo Phillips entre N° 445 y 453, en la ZT Plaza de Armas, Congreso Nacional

y su entorno, comuna de Santiago (Ingreso CMN N° 1367 del 22.02.2018).

Se trata del reemplazo de un carro de ventas que se ubica permanentemente en el lugar,

por un “Quiosco Bicentenario”, modelo tipo utilizado en la comuna, ejecutado principalmente en

estructura de acero inoxidable, una superficie de 2 x 1,5 m y una altura de 2,8 m.

Se autorizó mediante el Ord. CMN N° 1071 del 06.03.2018.

Page 104: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

104

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

290. La Sra. Muriel Gamboa, Administradora General del Colegio de Arquitectos, mediante correo

electrónico del 05.10.2017 y el Sr. Alberto Texido, Presidente Nacional del Colegio de Arquitectos,

mediante carta del 22.12.2017, solicitan autorización y piden ayuda del CMN para obras de

emergencia en el MH Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile A.G, comuna de Santiago,

Región Metropolitana; adjunta varios documentos (Ingreso CMN N° 9470 del 28.12.2017).

Por Ord. CMN N° 1200 del 08.03.2018, se autorizaron las obras de emergencia, que tienen

por objetivo reparar una serie de daños producidos en la cubierta, muros y pisos del inmueble,

producto de las lluvias del día 04.10.2017, y consideran las siguientes partidas: reposición de

planchas de cubierta idénticas a las existentes, en fibrocemento ondulado y placas de fibra de vidrio

translucidas en tramo de lucarna; reemplazo de hojalatería deteriorada; retiro de piezas de

protección de celosías de madera deteriorada y reemplazo por piezas idénticas a las originales;

limpieza de canal de hormigón, aplicación de impermeabilizante asfaltico y reparación de sectores

con enlucido de yeso pintado mediante retiro, tratamiento de superficie base y limpieza, aplicación

de nuevo estuco (idéntico al original), enlucido y terminación en pintura.

291. La Sra. Porzia Mirauda, arquitecta, por carta de febrero de 2018 solicita autorización para la

intervención ya ejecutada en calle Ahumada N° 52, ZT Sector de las calles Nueva York, La Bolsa y

Club de la Unión, comuna de Santiago, Región Metropolitana; adjunta CIP, fotografías, planimetría,

EETT y otros documentos (Ingreso CMN Nº 1181 del 15.02.2018).

Se trata de la instalación de un elemento publicitario al interior del local comercial, adosado

al paramento vidriado de fachada, constituido por una estructura de acero inoxidable con anclaje a

piso, en la cual se insertan cuatro pantallas de 55” cada una. Además, se considera la instalación de

adhesivos gráficos publicitarios, en todos los paños vidriados de la misma fachada.

Se acuerda no autorizar y solicitar el retiro de los adhesivos y las pantallas debido a que

saturan la imagen de la fachada y son elementos ajenos al estilo arquitectónico del área protegida,

cuya luminosidad, proyección en movimiento y sobre estimulación afectan negativamente su carácter

ambiental y propio.

292. El Sr. Daniel Conteras, arquitecto de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, por memo

N° 4 del 10.01.2018, remite la documentación del Sr. Francisco Morales, arquitecto, quien solicita

autorización para la modificación del proyecto autorizado por Ord CMN N° 4668 del 24.08.2011 en

calle Vicuña N° 456, ZT Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena; adjunta memoria,

planimetría, EETT y otros documentos y respaldo digital (Ingreso CMN Nº 346 del 15.01.2018).

La modificación consiste en el desplazamiento de tabiquería y la construcción de nuevos

recintos en primer nivel hacia la parte posterior del inmueble, lo que significa un aumento en la

superficie construida de aproximadamente 30 m2.

Page 105: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

105

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda autorizar.

293. La Sra. Marcia Luza Pizarro, Arquitecto Inspector Fiscal de la DAMOP, por correo electrónico

del 26.02.2018 solicita autorización para propuesta de conservación de hallazgos pictóricos en el MH

Iglesia la Viñita, comuna de Recoleta; adjunta memoria explicativa, planimetría (Ingreso CMN N°

1426 del 26.02.2018). Se trata de policromías en muros interiores laterales de la iglesia, que se

encuentran en buen estado y se conservarán y exhibirán mediante tres ventanas históricas.

Se acuerda autorizar con indicaciones para las ventanas históricas: para el bastidor de

madera propuesto debe homologarse al color y plomo de muro y eliminar las luces led.

294. La Sra. Karina Englander, arquitecto, mediante correo electrónico del 28.02.2018, solicita

autorización para realizar modificaciones al proyecto de restauración MH Iglesia la Viñita, comuna

de Recoleta, Región Metropolitana de Santiago; adjunta planimetría, memoria explicativa (Ingreso

CMN N° 1527 del 01.03.2018). Se trata de modificaciones en el proyecto de evacuación de aguas

lluvia y sentido de apertura de puertas.

Se acuerda autorizar con indicaciones para la modificación de la ubicación de bajadas de

aguas lluvias propuestas.

295. El Sr. Jaime Sierra Acevedo, arquitecto, a través de carta del 26.02.2018 responde al Ord.

CMN Nº 5573 del 16.11.2017, que solicita antecedentes adicionales de la intervención realizada en

Av. Manuel Antonio Matta Nº 441 - 447, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta

fotografías, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1485 del 28.02.2018).

La intervención consistió en la construcción de un inmueble de dos pisos, en albañilería de

ladrillo confinada en hormigón armado y tabiques interiores de madera con relleno de adobillo,

techumbre de madera y cubierta de zinc.

Se acuerda remitir observaciones: incorporar propuesta de pintura de fachada para la

totalidad del inmueble, retiro de la antena satelital, eliminar o reubicar el cableado y modificar o

reubicar un tabique en un baño.

296. El Sr. Patricio Véliz Flores, arquitecto, mediante carta de enero de 2018 solicita autorización

para intervención en calle Paulino Alfonso Nº 346, ZT Barrio Santa Lucía - Mulato Gil de Castro -

Parque Forestal, comuna de Santiago, Región de Metropolitana; adjunta carta, CIP, EETT,

fotografías, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN Nº 297 del 11.01.2018).

Page 106: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

106

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se trata de modificaciones interiores del inmueble, que contemplan la demolición de un

tabique en el primer piso, un muro en el segundo y otro en el tercer piso. Estos últimos no fueron

demolidos en su totalidad y se dejaron pilares de 40x20 en sus extremos y una cadena superior

entre ambos apoyos de 60x30.

Mediante Ord. CMN Nº 1068 del 06.03.2018 se remitieron observaciones: se solicitó el retiro

de equipos climáticos, propuesta de limpieza y mantención de la fachada, eliminación o reubicación

del cableado, propuesta de publicidad y de pintura de fachada.

297. El Sr. Johan Rivera Helbig, arquitecto, por carta sin fecha responde las observaciones del

Ord. CMN Nº 5739 del 24.11.2017 sobre intervención en Av. Portugal Nº 1160, ZT Barrio Matta Sur,

comuna de Santiago; adjunta carta, memoria, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN

Nº 686 del 26.01.2018). Responde a las observaciones modificando la terminación de muros de

fachada a estuco a grano perdido, reduciendo la gama de colores para fachada y clarificando el

cierro existente.

Se autorizó por Ord. CMN Nº 1244 del 08.03.2018.

298. El Sr. José Miguel Sáez, arquitecto, mediante carta del 31.01.2018 solicita autorizar

intervención en calle Madrid Nº 1370, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta carta, CIP,

memoria, planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso CMN Nº 833 del 01.02.2018).

La intervención consiste en la rehabilitación de un inmueble para acondicionarlo como

oficina, manteniendo los dos pisos de altura que tiene actualmente. La morfología y composición de

la fachada del primer piso se mantiene y se realiza un mejoramiento en el segundo nivel, retirando

las planchas de zinc que se encuentran muy deterioradas que cubren la fachada, al igual que las

cerchas de madera y planchas de zinc de la cubierta. Además se proponen nuevos vanos en la

fachada del segundo nivel.

Se acuerda remitir observaciones: para que no se vuelva a cubrir la fachada del segundo

nivel con planchas de zinc se solicita que los anchos de los vanos del piso superior se asemejen a

los del primero, con excepción del vano sobre el acceso vehicular, que debiese ser del mismo ancho

que el que se ubica sobre la ventana del piso inferior. Se pedirá aluminio para las ventanas de

terminación opaca; propuesta de colores para fachada y publicitaria si fuese necesario. Finalmente,

se deberá incluir en planimetría los elementos faltantes, como la puerta de acceso del primer nivel

del lado norte, entre otros, y graficar lo que se demuele y construye en colores rojo y amarillo.

299. La Sra. Karina Tapia, arquitecta, mediante carta de octubre de 2017, solicita autorizar

modificación realizada a proyecto de rehabilitación autorizado con Ord. CMN Nº 624 del 03.03.2015,

Page 107: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

107

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

en el inmueble ubicado en calle San Ambrosio Nº 24, ZT Pueblo de Chanco, comuna de Chanco,

Región del Maule; adjunta EETT (Ingreso CMN N° 7689 del 26.10.2017).

La modificación ejecutada consiste en la demolición total y reconstrucción en albañilería de

un muro originalmente de adobe que se autorizó desarmar parcialmente y restaurar en esa

materialidad. Por Ord. CMN N° 856 del 20.02.2018 no se autorizó el cambio pues ante sismos podría

dañar la construcción. Se solicitó reingresar el expediente con el informe estructural de un

especialista.

300. El Sr. Juan Martínez Pérez solicita autorizar modificaciones exteriores e interiores en calle

Maipú N° 535, ZT Centro histórico de Los Andes, comuna de Los Andes, Región de Valparaíso. Los

antecedentes fueron remitidos por el Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado de la OTR del CMN, por

Memo N° 27 del 29.01.2018, con Minuta Nº 13 del 25.01.2018 y expediente que contiene memoria,

CIP, planimetría y EETT (Ingreso CMN Nº 870 del 05.02.2018).

Para la habilitación de dos locales comerciales dentro del inmueble se incorporaron nuevos

tabiques, nuevos revestimientos, pintura de muros interiores y cielos. También se demolieron los

antepechos de las dos ventanas en la fachada principal para convertirlos en accesos, se recuperó el

piso original entablado de madera y se cambiaron planchas y elementos de hojalatería en cubierta.

Finalmente, se propone la modificación de los colores de fachada a blanco en muros y cortinas

metálicas de color gris; incluyendo el reemplazo de los letreros publicitarios existentes.

Se acuerda autorizar, solicitando que la publicidad no tenga retroiluminación y que no

sobresalga del plomo de la fachada, insertándose completamente en el vano de la puerta.

301. Por memo N° 14 del 03.01.2018 el Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado de la OTR del CMN,

envía el Ord. Nº 656 del 29.11.17 del Sr. Daniel Morales, Alcalde de Limache, quien solicita

pronunciamiento sobre el estudio de actualización del Plan Regulador de la Comuna de Limache,

etapa IV; Selección de Alternativas y Anteproyecto de Plan, en el marco de su Evaluación Ambiental

Estratégica (Ingreso CMN Nº 387-2018 de 17.01.2018).

Se acuerda formular observaciones. Se solicitará corregir y completar las secciones referidas

a la existencia de MN y de MA en particular. Se indicarán los MP de la comuna de los que hay registro

en el CMN. Para el caso de los templos católicos ubicados en la comuna, se deberá considerar sus

fechas y lugares de fundación, reconstrucciones y/o reparaciones para evaluar posibles medidas a

implementar en caso de intervenciones en su subsuelo.

302. Por memo N° 22 del 22.01.2018 el Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado de la OTR del CMN,

envía Minuta N° 8 del 19.01.2018 con presentación del Sr. Sebastián Andrés Soto Poblete, quien

solicita autorización para intervenciones en calle Isidoro Dubornais N° 4305, ZT Sector Costero de

Page 108: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

108

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Isla Negra, comuna del Quisco, Región de Valparaíso; adjunta carta de solicitud, fotos, EETT y

planimetrías (Ingreso CMN N° 564 del 23.01.2018).

La propuesta presenta la ampliación de local comercial con el fin de instalar baños para

personal y discapacitados, demolición de bodega exterior, ampliación terraza e instalación de letrero

publicitario.

Se acuerda remitir observaciones. El letrero publicitario debe estar inserto en el espacio que

se genera entre la cornisa que remata el borde superior del inmueble y la cornisa que se encuentra

sobre el vano de la puerta de acceso; su ancho no debe superar el del vano de la puerta de acceso

al local comercial y deben ajustarse las medidas.

303. Por correo electrónico del 08.03.2018 el Sr. Julio Pérez Rubio, Director de Obras Portuarias

del MOP de las regiones de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O'Higgins, solicita

pronunciamiento de la modificación Nº 1 del contrato de obra "Habilitación terraza entre Playa

Grande y Playa Chica Cartagena", ZT Borde costero de Cartagena y sector casa, parque y tumba de

Vicente García Huidobro (Ingreso CMN N° 1689 del 08.03.2018.)

Del proyecto autorizado mediante Ord. CMN N° 2682 del 07.09.2015, se deben modificar

trece partidas de las EETT, referidas a una excavación para ducto eléctrico, demolición y reposición

de radier en algunos sectores, conservación de barandas, instalación de baldosas en áreas no

consideradas, terminación de borde de las gradas de la plaza central, modificación tendido de redes

eléctricas domiciliarias, soterramiento red eléctrica pública.

Se acuerda autorizar.

304. Por Memo Nº 44 del 13.02.2018, la OTR del CMN de la Región de Valparaíso remite la carta

N° 1 de la Unidad de Patrimonio de Viña del Mar, suscrita por la Sra. Patricia Valenzuela, geógrafa,

quien solicita autorizar instalaciones provisorias en el marco del 59° Festival Internacional de la

Canción de Viña del Mar en el MH Palacio y Parque Vergara, comuna Viña del Mar, Región de

Valparaíso (ingreso CMN N° 1132 del 14.02.2018).

La propuesta temporal consiste en la instalación de cuatro contenedores y tres carpas para

servicios necesarios en la actividad.

Por Ord. CMN N° 861 del 20.02.2018 se autorizó.

305. La Sra. Patricia Henríquez Rojas, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá,

en cumplimiento del acuerdo general adoptado en la sesión ordinaria del 23.12.2015 (N° 8 del acta)

remite los memos N° 28 del 05.02.2018 (Ingreso CMN N° 952 del 07.02.2018) y N° 50 del

Page 109: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

109

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

07.03.2018 (Ingreso CMN N° 1687 del 08.03.2018) con planilla de oficios con respuestas favorables

a las solicitudes de permiso para instalaciones temporales en la ZT Calle Baquedano y Plaza Arturo

Prat o en el hemiciclo del MH Teatro Municipal de Iquique, comuna de Iquique correspondientes a

enero y febrero 2018, respectivamente:

N° de

ingreso

OTR

N° de

despacho

OTR

INTERESADO CARGO INSTITUCION DETALLE

INSTALACIÓN

FECHA

ACTIVIDAD

001-18 001-18 Sergio Díaz Ramos Encargado Turismo Sol

de Tarapacá

Stand 08 enero al

10 marzo de

2018

006-18 002-18 Paula Rojas Pozo Voluntaria Festival

Vegano

escenario, sonido,

amplificación,

iluminación, toldos,

mesas y sillas

27-ene-18

002-18 003-18 Milisa Ostojic Soto Directora Consejo de la

Cultura y las

Artes

2 toldos 15 de enero

2018

010-18 004-18 Christian Rojas

Martínez

Asesor

Urbanista

Ilustre

Municipalidad

de Iquique

sonido,

amplificación,

tarimas,

escenografía,

iluminación

07 de enero

al 04 de

febrero 2018

011-18 005-18 Chery Buzunariz Administradora Padres

Objetores de

Iquique

sonido y

amplificación

13 de enero

2018

025-18 006-18 Iván Garay Ayres Productor

Ejecutivo

FICIQQ 2018 escenario, sonido,

amplificación,

iluminación, sillas y

pantalla

21 al 25 de

mayo 2018

026-18 007-18 Milena Mollo

Jachura

Directora (S) Consejo

Nacional de

la Cultura y

las Artes

escenario, sonido,

amplificación,

iluminación, toldos,

mesas y sillas

22 y 23 de

febrero 2018

029-18 008-18 Pamela Hernández

Leiva

Directora Servicio

Nacional de

la Mujer y

Equidad de

Género

sillas, sonido,

amplificación,

escenario y toldos

07 y 08 de

marzo 2018

036-18 009-18 Freddy Alonso

Soto

Director Servicio

Nacional de

la

Discapacidad

Tarapacá

toldos, mesas, sillas

y escenario

23 de febrero

2018

037-18 010-18 Felix Orquera Pastor Ministerio

Internacional

Jesús es el

Rey

sillas, galerías,

sonido,

amplificación,

iluminación, pantalla

y toldos

26 al 28 de

abril 2018

Page 110: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

110

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Page 111: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

111

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

COMISIÓN DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

La Comisión de Patrimonio Arqueológico se reunió en dos ocasiones previo a esta sesión:

El 31.01.2018 con la asistencia del Consejero José Piga, la asesora Alejandra Vidal y los

profesionales de la ST Nelson Gaete, Carolina Lira, Karina Aliaga, María Luisa Gómez, Camila

Zurob. Asistió también Claudia Prado, encargada del Centro Nacional de Sitios del

Patrimonio Mundial de la Dibam.

El 07.03.2018 con la asistencia de los Consejeros Mauricio Uribe, Alberto Anguita y José

Piga, la ST Ana Paz Cárdenas, la asesora Mónica Rodríguez y los profesionales de la ST

Nelson Gaete, María Ignacia Corral, Sonia Parra, Carolina Gatica, Erika Palacios y María Luisa

Gómez.

306. El Sr. Milko Caracciolo, mediante correo electrónico del 21/01/2018, denunció hallazgo de

osamentas humanas de parte de una familia en el Fundo de Llolleo, comuna de San Antonio (Ingreso

CMN N° 539 del 23-01-2018). Por su parte la Sra. Sonia Parra Orellana remitió información publicada

el día 17.01.18 por el Diario Proa Regional del Puerto de San Antonio, informando sobre el

descubrimiento (Ingreso CMN N° 784 del 31-01-2018).

Mediante Ord. CMN N° 528 del 06.02.2018 se solicitó al Director del Museo de Historia

Natural e Histórico de San Antonio (MUSA) información al respecto, pues de acuerdo a la información

recibida habrían sido levantados y trasladados a esa entidad.

307. La Sra. Jimena Valenzuela Ramírez, arqueóloga de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá,

mediante correo electrónico del 11/01/2018, envió informe sobre re entierro de restos humanos en

Ex Oficina Salitrera Lagunas; adjunta informe (Ingreso CMM N° 550 del 23-01-2018).

Se acuerda aprobar modificación propuesta por la antropóloga física Sra. María José Herrera,

relativa a la toma de muestras en restos humanos Ex Oficina Lagunas.

308. El Sr. Roberto Araya Andaur, Director (S) del Serviu Metropolitano, mediante Ord. Nº 582

del 17/01/2018 informó sobre hallazgo arqueológico y medidas tomadas para la evaluación y

resguardo de los contextos arqueológicos identificados durante las obras de “Programa de

Pavimentos Participativos 26 llamado Agrupación 4 comuna de Santiago”; adjunta informe y

"Propuesta metodológica para la conservación del Canal Yungay-Zapata” (Ingreso CMN N° 570 del

23-01-2018).

Page 112: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

112

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante Ord. CMN N° 1032 del 28.02.2018, el CMN se pronunció con observaciones. Se

deberá remitir una nueva propuesta, que incluya metodología y cronograma. Además se indicó que

se mantiene pendiente la realización del registro arqueológico solicitado mediante Ord. CMN N° 113

del 05.01.2018.

309. El Sr. José Luis Gómez Arcilla, Coordinador de Calidad de la Gerencia General de Fapisa

Constructora, mediante correos electrónicos del 26/01/2018 envió información sobre trabajos

realizados por Aguas Andinas en el sector Maturana, en sector de hallazgo arqueológico, sin ninguna

autorización; en concreto envió set fotográfico luego de reparaciones de cierre perimetral derribado

y reposición de luces destellantes robadas (Ingreso CMN N° 688 del 26-01, N° 715 del 29-01 y N°

924 del 05-02-2018).

Mediante Ord. CMN N° 999 y N° 1000 del 28.02.2018, dirigidos a Aguas Andinas y al Serviu,

el CMN informó que iniciará las acciones y procedimientos pertinentes, para determinar las

responsabilidades en relación al daño al sitio arqueológico "Canal Yungay-Zapata".

310. El Sr. René Viaux Allende, Fiscalizador, Unidad de Control Externo de la Contraloría General

de Coquimbo, mediante correo electrónico del 22/01/2018 informó que, en relación a solicitud de

informe sobre Conchal sector Cortadera, El Manzano, el nuevo plazo para entregar lo solicitado no

deberá exceder el día 09.03.18 (Ingreso CMN N° 572 del 23-01-2018).

Se respondió mediante correo electrónico del 09.03.2018, informando que en la visita a

terreno del 27.02.2018 al sector de La Cortadera en Andacollo sólo se logró constatar la presencia

de 1 resto lítico y restos malacológicos (1 fragmento de chitón -Polyplacophora- y fragmentos de

macha – Mesodesma donacium-), sin embargo, no se descarta la existencia de restos arqueológicos

bajo la superficie del suelo.

311. El Sr. Carlos Ocampo E., arqueólogo de empresa Ciprés Consultores Ltda., mediante correo

electrónico del 18/01 y carta del 24/01/2018 responde Ord. CMN Nº 50 del 04.01.2018, respecto al

Informe Ejecutivo de las labores de rescate arqueológico en el sitio de Av. del Mar Nº 3768 de

Maitencillo, comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso (Ingresos CMN N° 438 del 18-01 y N° 599

del 24-01-2018). Señala que no quedaron rasgos sin excavar.

Mediante Ord. CMN N° 547 del 07.02.2018 este Consejo se pronunció conforme con las

labores arqueológicas en el sitio rescatado en el marco del Proyecto Inmobiliario “Terrazas de

Maitencillo”. La continuidad de las obras del proyecto está condicionada a implementar monitoreo

arqueológico permanente.

Page 113: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

113

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

312. Una estudiante de derecho, mediante correo electrónico del 24/01/2018, denunció la

afectación de sitio arqueológico en sector aledaño a Laguna Torca. Adjunta Informe y Catastro de

Recursos Culturales asociados a la Reserva Nacional Laguna Torca (Ingreso CMN N° 634 del 25-01-

2018). El 01.02.2018 personal de la ST de este Consejo concurrió a terreno verificando la afectación

sobre el sitio arqueológico Chacra Piligua 1 por construcción de pista de motocross.

Mediante Ord. N° 890 del 21.02.2018 se remitieron los antecedentes a la Fiscalía Local de

Licantén por daño a MN en el marco de la reparación y uso del área como cancha de motocross por

el Club Enducross Llico.

313. El Sr. Alex Garrido Tapia, por correo electrónico del 26/01/2018 responde a Ord. CMN Nº

5065 del 23.10.2017 sobre el proyecto "Ampliación Colegio Sagrados Corazones de La Serena", calle

Vicuña N° 586, ZT Centro Histórico de La Serena, remitiendo el Informe antecedentes arqueológicos

prehispánicos e históricos del casco histórico de la ciudad de La Serena del Licenciado en Arqueología

Sr. Carlos Osorio Jofré, de enero 2018. Adjunta oficio, curriculum vitae e informe (Ingreso CMN N°

671 del 26-01-2018).

Mediante ORD. CMN N° 804 del 16.02.2018 este Consejo se pronunció conforme con el

estudio documental realizado y reiteró que se deberá realizar un monitoreo arqueológico permanente

durante las obras del proyecto, entregando indicaciones para su ejecución.

314. La Sra. Loreto Suárez Silva, arqueóloga de la Universidad de Chile, mediante carta del

28/11/2017 entregó el expediente con objetivos, metodologías y plan de trabajo de la solicitud de

permiso para la realización de caracterización arqueológica en el área del Proyecto Pilauco II, comuna

de Osorno, Región de Los Lagos (Ingreso CMN N° 8985 del 11-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 846 del 16.02.2018 se hicieron observaciones. Se requiere acotar

las intervenciones mediante extracción mecánica solo al despeje directo de las unidades de

excavación proyectadas, dado que la excavación en las trincheras propuestas es altamente invasiva.

Se requiere presentar una solución para la debida caracterización en toda el área de influencia del

proyecto y aclarar aspectos metodológicos de la propuesta presentada. Finalmente, se informa que

de acuerdo a lo establecido en el art. 10° del D.S. N° 484, el solicitante poseerá un plazo de 10 días

hábiles desde la emisión del Ord. CMN para la subsanación de las observaciones expuestas. Una vez

revisado los nuevos antecedentes y de no existir inconformidades por parte de esta entidad, este

Consejo podrá otorgar el permiso solicitado.

315. El Sr. Rodrigo Cabezas Morales, Gerente de Conexión y Operación de la empresa Sky Solar

Chile, mediante carta Nº 170 del 28/12/2017 solicitó pronunciamiento para el proyecto "Planta Solar

Fotovoltaica Arica II", RCA 48 de 2013, Región de Arica y Parinacota. Adjunta informe, planos y

Resolución (Ingreso CMN N° 9480 del 29-12-2017).

Page 114: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

114

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Se acuerda informar a Empresa Sky Solar Chile y al Seremi de Bienes Nacionales de Arica y

Parinacota que en el terreno de superficie de 386 hectáreas ubicado en Pampa Alto Las Llosllas,

comuna de Arica, durante el proceso de evaluación ambiental de la DIA del proyecto, se consignó la

presencia de evidencias arqueológicas. En la correspondiente RCA Nº 48 de 2013 se estableció que

antes del inicio de la etapa de construcción se deberá presentar a este Consejo un Plan de Manejo

Arqueológico, que especifique las acciones para proteger las 23 evidencias arqueológicas presentes

en toda el área del proyecto, estableciendo su cercado permanente y señalética respectiva. Dicho

documento aun no es entregado a este Consejo para su evaluación.

316. El Sr. Gonzalo Riquelme Álvaro, arquitecto, Director Regional de Arquitectura DAMOP Región

Metropolitana, mediante Ord. Nº 832 del 04/12/2017 informó hallazgo arqueológico en MH Basílica

del Salvador. Adjunta oficio e informe (Ingreso CMN N° 8842 del 05-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 452 del 02.02.2018 se solicita remitir un informe con antecedentes

detallados, con el objetivo que este organismo pueda arbitrar las medidas correspondientes. El

informe deberá contener una revisión de antecedentes bibliográficos, registro fotográfico y registro

arqueológico del hallazgo identificado. Además, se deberá incluir planimetría de las obras y los

hallazgos, con el objetivo de determinar la afectación de los rasgos arqueológicos.

317. La Sra. Claudia Cádiz Álvarez, mediante correo electrónico del 21/11/2017, solicitó permiso

de intervención al CMN por el sitio arqueológico El Membrillar 2. Adjunta carta, FSA, e informe

(Ingreso CMN N° 8429 del 21-11-2017).

Mediante Ord. CMN N° 521 del 06.02.2018 no se autorizó la excavación. Se deberá remitir

un informe en el que se constate la implementación de las medidas de conservación temporales para

proteger los rasgos funerarios alterados por las aguas-lluvias y al resto del sitio arqueológico. Se

coordinará una visita al terreno para evaluar in situ la metodología de rescate propuesta, además

para verificar las condiciones actuales del depósito del Museo Histórico y Arqueológico de Concón.

Por otra parte, se deberá corregir la dirección del escurrimiento de las aguas-lluvias con el objetivo

de no producir más alteraciones en el sitio arqueológico El Membrillar 2.

318. La Sra. Raquel Daldo, de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá, mediante Memo Nº 26

del 30/01/2018 envió denuncia recibida de funcionarios de la PDI de hallazgos de restos humanos

en Caleta Chanavayita, comuna de Iquique, producto de trabajos que se estarían realizando por

empresa Aguas del Altiplano; adjunta informe (Ingreso CMN N° 744 del 30-01-2018).

Mediante Ord. CMN N° 406 del 30.01.2018 se solicitó a la empresa la detención de todos los

trabajos en el sector del hallazgo, y presentar un Plan de Manejo Arqueológico para continuar con

la ejecución de este proyecto, con monitoreo permanente, charlas de inducción, propuesta

Page 115: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

115

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

metodológica de caracterización y rescate de los restos humanos hallados y otros que eventualmente

pudieran aparecer, más el manejo integral de todo el material bioantropológico y cultural recuperado.

Se deberá incluir un antropólogo físico en el equipo de trabajo. Además se oficiará a la Fiscalía Local

de Iquique para que inicie una investigación por daño a MN.

319. El Sr. Pablo Baquedano Gómez, Jefe de Proyectos de Inmobiliaria Ingevec, mediante Memo

del 31/01/2018 remitió carta del Sr. José Antonio Bustamante Corres, Representante Legal de

Inmobiliaria Don Manuel SpA, solicitando la autorización de demolición de inmuebles ubicados en

calles Fanor Velasco Nº 38 y Nº 40 y Av. Manuel Rodríguez Norte Nº 37 y Nº 41, comuna de Santiago.

Adjunta carta (Ingreso CMN N° 765 del 31-01-2018).

Mediante Ord. CMN N° 834 del 16.02.2018 se respondió que se deberán remitir los

antecedentes necesarios que permitan evaluar el requerimiento de realizar el rescate arqueológico

del sitio identificado en el emplazamiento del proyecto "Edificio Fanor Velasco" en forma posterior a

la demolición de los inmuebles que actualmente ocupan el área del proyecto.

320. La Sra. Catherine Westfall, Socio-Directora de Tagua Tagua Consultores, mediante carta del

14/11/2017 entregó Informe Ejecutivo de Pozos de Sondeo Arqueológicos del Proyecto "Edificio

Fanor Velasco", cuyo mandante es Inmobiliaria INGEVEC S.A. Adjunta informe, planos y CD (Ingreso

CMN N° 8233 del 14-11-2017). Por carta del 29/01/2018 entregó el Informe Ejecutivo de la segunda

fase de Ampliación de Pozos de Sondeo Arqueológico del proyecto (Ingreso CMN N° 728 del 29-01-

2018).

Mediante Ord. CMN N° 1156 del 08.03.2018, este Consejo se pronunció con observaciones

respecto a ambos informes. Se deberá remitir un informe con las observaciones corregidas,

adjuntando la carta de aceptación de materiales arqueológicos por parte del director de una

institución depositaria. Una vez enviados estos antecedentes, este organismo podrá arbitrar las

medidas correspondientes respecto al sitio arqueológico identificado.

321. La Sra. Javiera Parra Johnson, de la DOM de San Pedro de Atacama, mediante correo

electrónico del 31/01/2018 consultó sobre las medidas que se deben adoptar en caso de encontrar

osamentas, tanto en sectores públicos como privados, ya que durante ese día algunos locatarios

habían dado aviso de que en la calle principal de San Pedro de Atacama se han visto algunos vestigios

asomados (Ingreso CMN N° 779 del 31-01-2018).

Se informará acerca de los procedimientos a seguir en caso de presencia de hallazgos

arqueológicos en obras de construcción y protocolos para tramitar permisos de edificación en la ZT

del casco viejo de la localidad.

Page 116: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

116

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

322. El Dr. Francisco Mena, Investigador Residente del Centro de Investigación en Ecosistemas

de la Patagonia, por correo electrónico del 31/01/2018 solicitó permiso para proyecto arqueológico

en Cerro Vilcún, comuna de Chaitén, Provincia de Palena, Región de Los Lagos, dirigido por una

investigadora extranjera. Adjunta FSA, carta e informe (Ingreso CMN N° 804 del 01-02-2018).

Se acuerda autorizar a la arqueóloga Sra. Karen Holmberg la prospección con pozos de

sondeo y la excavación de dos unidades en los sectores de la “Cueva Grande” y la “Cueva Alta” en

el marco del proyecto “Las cuevas de Vilcún y el paisaje volcánico de Chaitén, Chile: Un estudio

transdisciplinario de conservación de la arqueología y el patrimonio geológico de la costa

patagónica”.

323. El Sr. Mario Carroza Espinoza, Ministro en Visita Extraordinaria de la Corte de Apelaciones

de Santiago, mediante oficio Nº 234 del 29/01/2018, en relación a Causa Rol Nº 2182-1998 Episodio

Pisagua Principal, cuaderno separado Freddy Taberna, cuaderno de diligencia, y en calidad de

Ministro de Fuero, seguida por los delitos de secuestro y homicidio calificado, ha decretado oficiar

al CMN, a fin de solicitar estado de avance de Oficio Nº 3348-2017 del 07.11.17 que se adjunta en

copia (Ingreso CMN N° 817 del 01-02-2018).

Luego, mediante Oficio Nº 352 del 08/02/2018, solicitó, de acuerdo a lo informado en Ord.

CMN Nº 355 del 26.01.18, se informe la disponibilidad de un profesional arqueólogo para llevar a

cabo la diligencia de pericias en las inmediaciones del Cerro Unitas, ubicado en la comuna de Huara,

Región de Tarapacá (Ingreso CMN N° 1109 del 13-02-2018).

Mediante Ord. CMN N° 355 del 26.01.18 se informó al Juez Carroza la disponibilidad del CMN

de apoyar en la diligencia y mediante Ord. N° 889 del 21.02.18 se informó en concreto la

disponibilidad de la arqueóloga de la OTR Sra. Jimena Valenzuela Ramírez.

324. La Sra. Lorena Sanhueza R., Investigadora Responsable, Departamento de Antropología de

la Universidad de Chile, mediante carta del 31/01/2018 solicitó autorización para realizar

excavaciones arqueológicas en el marco del Proyecto Fondecyt Nº 1160511 (aprobado) "Variabilidad

en sociedades no jerárquicas: un análisis a partir de los períodos alfareros de Chile". Adjunta FSA

(Ingreso CMN N° 823 del 01-02-2018).

Mediante Ord. CMN N° 1029 del 28.02.2018, se autorizó la excavación arqueológica de una

unidad de 2 x 2 m en el sitio CK14, comuna de Paine. Una vez finalizado el proceso de registro del

depósito del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile se deberá remitir la carta de

recepción de materiales arqueológicos.

Page 117: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

117

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

325. El Sr. Bernardo Arriaza, PhD., del Instituto de Investigación de la Universidad de Tarapacá,

mediante correo electrónico solicita certificado del CMN para la salida del país de 131 pequeñas

muestras de fibras de cabello provenientes de contextos arqueológicos al laboratorio del School of

Natural Science del Hampshire College de Massachusetts, EEUU, en el marco del proyecto Fondecyt

1170120. Adjunta Carta (Ingreso CMN N° 831 del 01-02-2018).

Se acuerda autorizar la salida al extranjero de 131 muestras bioantropológicas para análisis

destructivo con la técnica de ablación laser acoplada a la espectrometría de masas, de muestras que

provienen de 12 colecciones arqueológicas depositadas en el Museo Arqueológico San Miguel de

Azapa de la Universidad de Tarapacá.

326. La Sra. Luz Emilia Ossa G., arqueóloga, mediante correo electrónico del 23/10/2017 envió

reporte de hallazgo no previsto durante monitoreo arqueológico del proyecto "Construcción Nuevo

Aeródromo de Peldehue, Colina, Región Metropolitana " (Ingreso CMN N° 7633 del 24-10-2017). El

Sr. Sergio Jara Valdivia, Inspector de la Dirección de Aeropuertos DAP MOP, mediante carta Nº 1 del

25/10/2017 envía también informe (Ingreso CMN N° 7633 del 25-10-2017) y mediante carta Nº 2

del 20/12/2017 entregó Anexo Complementario para Informe de Monitoreo Arqueológico de la obra

(Ingreso CMN N° 9280 del 20-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 522 del 06.02.2018 se solicitó la excavación de al menos dos pozos

de sondeo de 1 x 1 m para caracterizar el sitio arqueológico registrado, previa solicitud de permiso

a presentar por un arqueólogo profesional.

327. El Señor Juan Rebolledo, representante de Inmobiliaria e Inversiones Alvarez Rebolledo

Ltda., remite nuevos antecedentes enviados por el propietario del terreno donde se ubica la

estructura de ladrillo en calle Patricio Lynch N° 131, comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos,

según Ord. CMN N° 5912 del 05.12.2017.

Mediante Ord. CMN N° 455 del 18.02.2018 se autorizó el cambio de buffer de protección,

en el marco del proyecto de obra nueva.

328. El Sr. Claudio Arancibia Gallardo, residente de empresa Sociedad de Servicios Integral Plaza

e Hijos Ltda., mediante carta 47 del 05/10/2017 envió Línea Base Arqueológica, Plan de Manejo

Arqueología y Plan de Contingencia de la obra "Mejoramiento Ruta A-760, Sector Pampa Soronal-

Cruce Ruta A-750, km. 44 al km. 54.30, Etapa IV: Región de Tarapacá. SAFI Nº 250572, Proceso Nº

11220354” (Ingreso CMN N° 7279 del 13-10-2017).

Se acuerda pronunciarse con observaciones respecto al informe de Línea de Base

Arqueológica y Plan de Manejo, el cual debe completarse. Debe mejorarse la bibliografía, incluirse

la revisión de los proyectos sometidos a evaluación en el marco del SEIA -no se considera la Línea

Page 118: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

118

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

de Base del EIA Soronal elaborado para SQM el año 2006-. En la metodología, debe incluirse una

lámina con los transectos de prospección recorridos, los cuales deben también adjuntarse en formato

KMZ. En Resultados, el informe indica que no se detectaron hallazgos, por lo tanto no corresponde

incluir un plan de monitoreo, salvataje ni rescate arqueológico.

329. El Sr. Alejandro Olguín Olguín, Residente de la Sociedad de Servicios Integrales Plaza e Hijos

Ltda., mediante carta del Carta Nº 34 del 11/10/2017, envió Línea de Base Arqueológica, Plan de

Manejo Arqueología y Plan de Contingencia, de la Obra "Conservación plan de Caminos Básicos Ruta

A-725, sector cruce A-755, (Matilla)-Cruce A-715, (Puquio de Núñez) Provincia del Tamarugal, Región

de Tarapacá” (Ingreso CMN N° 7326 del 16-10-2017).

Se acuerda pronunciarse con observaciones. Debe mejorarse la revisión de antecedentes

bibliográficos, e incluirse una lámina con los transectos de prospección recorridos, los cuales deben

también adjuntarse en formato KMZ. En Resultados el informe indica que no se detectaron hallazgos,

por lo tanto, no corresponde disponer cercado, plan de monitoreo, salvataje ni rescate arqueológico.

330. El Sr. Albertch Yévenes Castillo, Residente de la Sociedad de Servicios Integral Plaza e Hijos

Ltda., por carta Nº 15 del 30/10/2017 envió Línea de Base Arqueológica, Plan de Manejo Arqueología

y Plan de Contingencia de la obra "Conservación Plan de Caminos Básicos Rutas A-361, A-363 y A-

369, Sector Miñe-Suca, Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá" (Ingreso CMN N° 8178 del

13-11-2017). Por carta Nº 29 del 19/12/2017 entregó Línea Base Arqueológica, Plan de Manejo

Arqueología y Plan de Contingencia, Nueva versión 01 (Ingreso CMN N° 9376 del 22-12-2017).

Se acuerda pronunciarse con observaciones a los documentos en ambas versiones. Se debe

incorporar revisión de antecedentes bibliográficos actualizada, e incluir los trabajos de Sepúlveda et

al. 2003 y 2005 realizados en Suca. Debe hacerse una síntesis descriptiva y caracterización

arqueológica del área de estudio. En Metodología, debe incluirse una lámina con los transectos de

prospección recorridos, los cuales deben también adjuntarse en formato KMZ.

En Resultados, se entregan juntos los resultados de la prospección de tres rutas diferentes;

se solicita aclarar y distinguir pues en conjunto la información resulta confusa; se solicitarán

aclaraciones de varios aspectos y completar la información. En Plan de manejo arqueológico se

requiere monitoreo permanente. En Medidas, se indicará que hay dos hallazgos que no son MN y se

pedirán modificaciones; deben identificarse claramente qué sitios serán afectados por las obras del

proyecto y presentar una propuesta de rescate. El titular debe remitir las EETT de los trabajos a

realizar para poder evaluar su impacto sobre los sitios y especificar si se acogieron o no las

restricciones de ancho y modificaciones de trazado propuestas por la arqueóloga.

331. En la licitación "Construcción Museo Antropológico San Miguel" de la DAMOP y Universidad

de Tarapacá (UTA), los antecedentes entregados en el "Informe de Evidencias Culturales

Page 119: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

119

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Arqueológicas", elaborado por Iván Muñoz de la UTA, que se incluye en la documentación, omite

información relevante existente en el predio.

Se acuerda oficiar a la DAMOP regional y al Depto. de Antropología de la UTA informando

que existen evidencias arqueológicas protegidas por Ley en el predio a intervenir, por lo que se

deberá realizar una caracterización arqueológica del área del proyecto, y sólo a partir de esos

antecedentes se podrá evaluar la pertinencia de efectuar rescate arqueológico o iniciar obras

mediante monitoreo arqueológico.

332. La Srta. Fernanda Falabella, Académica de COI National Geographic HJ-136R-17, por carta

del 05/02/2018 solicitó autorización para enviar fuera del país SR 27 fragmentos cerámicos de sitios

del período Alfarero Temprano de Chile Central y Norte Semiárido y 11 restos de fauna de sitios de

Chile Central, en el marco del proyecto “Strontium narratives: scales of human paleomobility and

exceptional journeys through the sourthern Andes of Argentina and Chile”. Adjunta listado de

muestras (Ingreso CMN N° 944 del 06-02-2018). Por correo electrónico del 02/03/2018 envió

información complementaria (Ingreso CMN N° 1564 del 02-03-2018).

Se acuerda autorizar la salida del país de 31 muestras arqueológicas, provenientes de 21

sitios arqueológicos de las áreas culturales de Chile Central y Norte Semiárido. Las muestras serán

enviadas a la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica para ser sometidas a análisis destructivos

de isótopos de estroncio.

333. La Sra. Pilar Rivas Hurtado, arqueóloga de la empresa Consultores EIRL, mediante carta del

07/02/2018 solicitó permiso para caracterización arqueológica mediante sondeos del área del

proyecto "Parque Nogales de Inmobiliaria Los Nogales SpA, comuna de Lo Barnechea, Región

Metropolitana". Adjunta carta y CD (Ingreso CMN N° 973 del 07-02-2018). Por correo electrónico del

28/02/2018 envió planos con ubicación de los pozos (Ingreso CMN N° 1499 del 01-03-2018).

Se acuerda autorizar a la Sra. Pilar Rivas Hurtado a ejecutar caracterización arqueológica

mediante 116 pozos de sondeo de 0,5 x 0,5 m. En caso de registrar rasgos funerarios se deberán

efectuar nuevos pozos de sondeo a una distancia de 5 m unos de otros, con la finalidad de identificar

el número de individuos. Se deberá remitir la carta de aceptación de materiales arqueológicos por

parte del director de la institución depositaria sugerida.

334. La Srta. Yazmin Lecourt Kendall, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

mediante correo electrónico del 08/02/2018 entregó Informe de Actividades en Terreno en el área

del proyecto de Constructora San Fernando S.A en Av. La Marina Nº 16, La Herradura, comuna de

Coquimbo (Ingreso CMN N° 1016 del 08-02-2018).

Page 120: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

120

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante Ord. CMN N° 1001 del 28.02.2018 se solicitó al Sr. Mauricio Di Pede Martin,

Representante Legal de la empresa, mantener paralización de obras en sector hallazgos

arqueológicos de osamentas humanas en obra del proyecto inmobiliario “Edificio La Marina”. Se

indicó que un arqueólogo profesional deberá solicitar a este Consejo un permiso para el rescate.

335. En el marco del proyecto UTA GORE "Transferencia Plan de Gestión y Protección Sitios

Chinchorro XV Región", el equipo de profesionales del proyecto expuso ante la CAMN informando

que el predio "Estanques Colón" está siendo traspasado desde BBNN a la UTA.

Se acuerda oficiar al SEREMI de BBNN en relación al trámite de entrega de terrenos fiscales

de "Estanques de Calle Colón de Arica" donde se mantienen en el subsuelo evidencias arqueológicas

de la cultura Chinchorro y posteriores, y solicitar a la UTA y al equipo del proyecto un Plan de Manejo

Arqueológico evaluado y aprobado por el CMN como antecedente previo a la entrega de los terrenos.

Lo anterior, considerando que luego del traspaso efectuado el año 2008 de los predios fiscales

denominados "Reserva 1" y "Reserva 2", también en el área arqueológica Chinchorro, hasta la fecha

no se ha realizado ningún tipo de obra de protección y resguardo.

336. El Sr. German Cárdenas , mediante carta del 08/01/2018, solicitó documento o certificado

que acredite que el sector de El Durazno (río Cogotí), comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo,

es un sitio arqueológico. Adjunta informe de prospección arqueológica en sector La Tranca - El

Durazno, de septiembre 2016 - abril 2017, de los arqueólogos Sebastián Grasset, Víctor Méndez,

César Méndez, Amalia Nuevo Delaunay y Andrés Troncoso (Ingreso CMN N° 164 del 08-01-2018).

Se toma conocimiento. Se emitió el certificado pedido por Ord. CMN N° 888 del 21.02.2018.

337. El Sr. Goran Mimica Cagalj, mediante carta del 28/12/2017, presentó "Solicitud de permiso

arqueológico para el Proyecto Jardines de Aconcagua", comuna de Colina, Región Metropolitana

Adjunta carta y planos (Ingreso CMN N° 9474 del 28-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 998 del 28.02.2018 se autorizó la excavación de 105 pozos de sondeo

de 1 x 1 m, señalando que en caso de registrar sitios arqueológicos se podrán excavar nuevas

unidades a una distancia de 10 m con el objetivo de delimitarlos. En el informe ejecutivo se deberá

adjuntar carta de aceptación de materiales por parte de institución depositaria sugerida.

338. El Sr. Eduardo Contreras, Encargado de la OTR del CMN de la Región del Libertador General

Bernardo O'Higgins, mediante Memo Nº 4 del 17/01/2018 remitió Minuta Nº 3 de igual fecha con

informe y antecedentes para complementar información sobre hallazgo arqueológico en sector Las

Palmas en la comuna de Quinta de Tilcoco (Ingreso CMN N° 429 del 18.01.2018).

Page 121: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

121

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Por Ord. CMN N° 531 del 06.02.2018 se autorizó al arqueólogo Sr. Mario Henríquez el rescate

de restos óseos humanos encontrados en el sector de Parcela las Palmas, con las medidas propuestas

en el FSA, con las siguientes indicaciones: a) realizar un pozo de control estratigráfico en uno de los

vértices de la unidad y b) En caso de hallazgos de nuevos restos óseos, éstos se deberán cubrir con

membrana respirable e informar al CMN. Se adjuntará modelo de ficha de registro de sitio para ser

completada.

339. La Sra. Monserrat Costa , mediante correo electrónico del 07/09/2017 reenvió el de la Sra.

María Teresa Iglesias, Subdirectora Administrativa del Consultorio Benjamín Viel, ubicado en calle

San Ignacio N° 1217, comuna de Santiago, en el cual informa el hallazgo de un hacha precolombina

y huesos en el patio del Consultorio, al excavar para plantar un árbol. Adjunta fotos (Ingreso CMN

N° 6360 del 08-09-2017).

Mediante Ord. CMN N° 842 del 16.02.2018, se informó a la Sra. Iglesias que en visita a

terreno se constató la presencia de un sitio arqueológico de carácter histórico y se instruyó que en

caso de requerir realizar intervenciones en el subsuelo se deberá dar aviso a este Consejo.

340. La Sra. Jimena Ramírez González, Encargada de la STP del CMN de Isla de Pascua, mediante

Memo del 20/12/2016 informó que el 14.12.16 el Sr. Emilio Bórquez, del SAG, requisó una pieza

arqueológica en el aeropuerto e hizo entrega de ella en la Oficina Técnica del CMN. Adjunta correo

electrónico (Ingreso CMN N° 8725 del 21-12-2016).

Mediante Ord. CMN N° 839 del 16.02.2017 se entregó la tenencia de la pieza arqueológica

al Museo Antropológico P. Sebastián Englert, comuna de Isla de Pascua, Región de Valparaíso.

341. El Sr. Luis Angelo Herrera Paredes, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Puente Alto, en

relación a Causa RUC Nº 1400644485-8, por Otros Hechos, mediante Oficio Nº 654 solicitó informar

sobre el hallazgo de osamentas humanas en el sector denominado Quebrada del Estero "Aucayes",

sector El Alfalfal, comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 1083 del

12-02-2018). Se trata de una reiteración de una solicitud de larga data; por oficio Nº 3319 del

13.10.2016, el Fiscal Herrera había reiterado lo solicitado en oficio del 18.05.16 de la Fiscalía Local

de Puente Alto, con plazo vencido, por esta investigación (Ingreso CMN N° 7362 del 27-10-2016).

Por Ord. CMN N° 1113 del 07.03.2018 se respondió señalando el carácter arqueológico de

los restos, constatado por personal de la ST, adjuntando Minuta de Terreno del 14.10.2014.

342. El Sr. Luis Meléndez Farías, Gerente General de empresa Yanasa Masi Consultores SpA, en

referencia al "Servicio de Sondeos Arqueológicos en Terrenos Destinados a la Construcción de la

Page 122: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

122

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago", en calle Compañía Nº 1243-1263-1277, Santiago

Centro, Región Metropolitana, autorizado con Ord. CMN Nº 5620 del 21.11.2017, mediante carta Nº

47 del 14/02/2018 adjuntó Informe Final de las labores desarrolladas con Anexos (Ingreso CMN N°

1148 del 14-02-2018).

Se acuerda indicar que deben remitir los antecedentes necesarios en el formato indicado,

con el objetivo de realizar un plan de excavación arqueológica ampliada, y remitir una carta de

aceptación eventual de materiales arqueológicos del director de una institución depositaria.

343. La Sra. Claudia Oddó Franulic, Asesorías ITransporte S.A., Ingenieros Consultores, por carta

del 12-10-2017, informa que desiste del Ingreso CMN Nº 7043 del 04.10.2017, con la entrega de

Informes de análisis de materiales tercera campaña del proyecto inmobiliario "Vicuña Mackenna Nº

662”, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 7259 del 12-10-2017).

Este Consejo acepta el desistimiento y acuerda requerir que se envíe a la brevedad el análisis

de los materiales recuperados. Además, el titular debe remitir a la brevedad una carta de aceptación

de materiales arqueológicos por parte del director de una institución depositaria.

344. El Dr. Juan de Dios Reyes Magallanes, Director Nacional del SML, mediante oficio del

26/09/2017, remitió copia de su Ord. N°18870 dirigido al Sr. Javier Arbildúa Thumala, Fiscal Adjunto

de la Fiscalía Local de Chacabuco, acompañando Informe de Terreno RM-UEIF-T-33-17, Causa RUC

N° 1700715417-8-7 de la Fiscalía Local de Chacabuco (Ingreso CMN N° 6844 del 27-09-2017).

Se acuerda agradecer al Dr. Reyes el envío del Informe de Terreno.

345. Mediante Ord. Nº 6588 del11/12/2017, el Sr. Gerardo Espíndola Rojas, Alcalde de Arica,

envió el informe “Diagnóstico Cultural Cementerio San Miguel de Azapa”. Adjunta Informe (Ingreso

CMN N° 9147 del 11-12-2017).

Se acuerda responder que es adecuada la realización de charlas a los funcionarios

municipales y al público general del poblado, donde puede apoyar nuestro personal de la OTR.

Respecto a la protección física de las áreas arqueológicas se deberá presentar una propuesta

adecuada con senderos y señalización, detallados en planimetría y propuesta de manejo

arqueológico. Respecto al cierre perimetral del predio del Cementerio, se deberá proponer a este

Consejo una caracterización arqueológica de las áreas a intervenir, y proponer un rescate u otra

medida de manejo arqueológico.

Page 123: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

123

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

346. El Sr. Pablo Larach Jiménez, arqueólogo, mediante carta del 12/09/2017 entregó Informe

de Monitoreo Arqueológico Edificio Habitacional "Puerta Centro", comuna de Santiago (Ingreso CMN

N° 6463 del 12-09-2017).

Este Consejo se pronuncia con observaciones respecto a Informe de Monitoreo Arqueológico

del Proyecto "Puerta Centro". Además, deberá informar los factores de inminente pérdida del sitio

arqueológico que fue excavado mediante la figura de salvataje arqueológico. Deberá informar del

destino de los materiales arqueológicos recuperados.

347. La Srta. Karolyn Buhring, arqueóloga, mediante correo electrónico del 08/02/2018 solicitó

permiso de excavación en el marco del “Proyecto El Arenal, Provincia de Arauco, Región del Biobío”.

Adjunta carta y FSA (Ingreso CMN N° 1166 del 15-02-2018).

Se acuerda autorizar a la arqueóloga Karolyn Buhring la realización de un máximo 10 pozos

de sondeo de 50x50 cm y 1 trinchera de 3x1 m en el sitio Arenal 1, en la comuna de Arauco, en el

marco del proyecto de Doctorado “Archaeology of Trans-Pacific Interactions. Evaluating Cultural

Transmission between South America and Polynesia” de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda.

Se hará presente que para la salida de muestras al extranjero deberá solicitar permiso a este Consejo.

348. La Sra. Silvia Quevedo Kawasaki, mediante carta del 02/01/2018, envió expediente con la

documentación relativa al Informe Ejecutivo Sitio SAJ 4 del Tercer Banco de autotransformadores

del Alto Jahuel, Región Metropolitana, RCA 108 de 2016, Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 56

del 03-01-2018).

Mediante Ord. CMN N° 897 del 21.02.2018, se expresó conformidad señalando que el

informe final debe ser entregado en el plazo de un año y se debe mantener el monitoreo arqueológico

permanente.

349. El Sr. Daniel Pascual Grau, arqueólogo de la Universidad de Chile, por carta del 23/10/2017

solicitó autorización para realizar prospecciones con pozos de sondeo en el marco del Proyecto

Fondecyt N° 1150776 "Arte rupestre, trayectorias históricas y construcción social de las comunidades

prehispánicas en los Valles de Elqui y Limarí"; adjunta FSA (Ingreso CMN N° 7509 del 23.10.2017).

Mediante Ord. CMN N° 1003 del 28.03.2018, se autorizaron las prospecciones arqueológicas

implementando recolección de una muestra no mayor a 10 piezas en cada sitio identificado, registro

y 1 pozo de sondeo de 1x1 m en cada sitio seleccionado, en área de Vicuña (88 Km2), Diaguitas (42

Km2), Puclaro (125 Km2) y El Molle (32 Km2), Región de Coquimbo.

Page 124: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

124

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

350. La Srta. Daniela Fernandoy Pardo, Antropóloga de la Unidad Especial de Identificación

Forense del SML, mediante correo electrónico del 28/08/2017 envió Informe de Terreno, Causa RUC

N°1500368248, Folio N° 4-174, de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, del 02.06.2015

e Informe de Radiocarbono 14, sobre hallazgo de osamentas en el Condominio Blindados, ubicado

en Avda. Santa Rosa N° 950, comuna de Santiago (Ingreso CMN N° 6197 del 01-09-2017). Por su

parte el Dr. Gabriel Zamora Salinas, Director Nacional (S) del SML, mediante oficio del 03/10/2017,

remitió copia de Ord. N° 19592, del 03.10.17, dirigido a la Sra. Rubisel Guerrero Lillo, Fiscal de Turno

de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, con Reporte de Terreno en Folio N°8-3701, del

14.09.17, por hallazgo de osamentas, firmado por la antropóloga Daniela Fernandoy y la arqueóloga

Forense Joyce Stockins (Ingreso CMN N° 7045 del 04-10-2017).

Se informará a la administración del Parque Residencial Blindados de la presencia de un sitio

arqueológico de carácter histórico en el subsuelo del emplazamiento de este condominio señalando

que en caso de requerir realizar intervenciones en el subsuelo se deberá dar aviso a esta institución.

351. El Sr. Cristián Martínez Vidal, mediante correo electrónico del 03/09/2017, consultó si se

estará en presencia de sitios arqueológicos en el sector Valle Lo Campino con Cerro Renca donde se

ha encontrado con pircas y donde ha habido vandalismo y desarrollo inmobiliario (Ingreso CMN N°

6409 del 11-09-2017).

Se informará al denunciante sobre proyectos inmobiliarios en el sector de Valle Lo Campino

y Cerro Renca y se solicitarán mayores antecedentes respecto de denuncia de posible daño a sitios

arqueológicos.

352. La Sra. Itací Correa, Presidenta del Colegio de Arqueólogos de Chile, mediante carta del

11/01/2018 solicitó tomar medidas frente a lo que actualmente afecta al patrimonio arqueológico

del oasis de Calama, específicamente el cementerio Topater, el Cerro La Cruz y áreas aledañas

(Ingreso CMN N° 276 del 11-01-2018).

Sobre la base de los resultados de la Visita Técnica a los sectores arqueológicos señalados

en la denuncia se acuerda lo siguiente. Por el caso del cementerio Topater oficiar a las siguientes

instituciones: SEREMI de BBNN, y Municipalidad de Calama para informar de la situación de deterioro

de los sitios, proponer medidas y requerir información al respecto. A la Fiscalía Local de Calama para

informar respecto a la denuncia solicitando que se inicie una investigación por daño a MA y reiterar

requerimiento del año 2015 respecto al mismo caso (Ord. CMN. N° 543-15).

Para el sector arqueológico de Quetena se acuerda oficiar a Codelco División Norte para

requerir la reparación de barrera de acceso al camino de servidumbre y de los cercos de protección

de sitios arqueológicos, además del retiro de basura del sector inicial del camino. Para el Cerro La

Cruz, debido a que no hay certeza respecto a daño a MA, no procede acción del CMN al respecto.

Page 125: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

125

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

También se oficiará a la Gobernación Provincial del Loa y a la asociación indígena Consejo Autónomo

Ayllu sin Fronteras para informar de las acciones previas.

353. Debido al caso Estanque en Pueblo de Livilcar y a mesas de trabajo realizadas el año 2017

para efectuar diversas inversiones e infraestructura en el pueblo de Livilcar a través de proyectos

municipales, Conadi, Indap, Serviu, Subdere, entre otros, es necesario recordar la protección de la

Iglesia como MH y la presencia de un conjunto de MA, en diversos lugares, en especial del pueblo

antiguo mismo, cuyas casas en ruinas mantienen depósitos históricos desde la época colonial hasta

unos 60 años atrás.

Se acuerda oficiar a la Comunidad Indígena de Livilcar, con copia a servicios públicos como

Subdere, Conadi, Indap, Municipalidad de Arica, MOP, GORE y Fundación Altiplano, acerca de la

presencia de MN en el área del Pueblo de Livilcar, donde destacan los registrados en los estudios

ambientales del Embalse Livilcar y sobre todo el sector del Pueblo Antiguo, donde se registran

depósitos arqueológicos correspondientes a períodos prehispánicos y post hispánicos. Por lo tanto,

se indica que cualquier iniciativa que conlleve la intervención de la superficie y subsuelo del área del

Pueblo de Livilcar, incluya las acciones conducentes a la verificación de la presencia de evidencias

arqueológicas y diseñar las acciones para su protección, mediante inspecciones visuales y/o

caracterización de pozos de sondeo, según corresponda.

354. El Sr. Mauricio Contreras Sánchez, Director (S) del Serviu Región de La Araucanía, mediante

Ord. N° 677 de 15.02.2018 consulta por liberación de terreno no afecto a rescate arqueológico del

sitio Los Halcones en el marco del proyecto “CNT Comité de Vivienda Los Halcones”, comuna de

Gorbea. Adjunta Oficio (Ingreso CMN N° 1255 del 19.02.2018).

Se acuerda solicitar el plan de rescate para evaluar la liberación de terreno no afecto a él.

355. El Sr. Mauricio Contreras Sánchez, Director (S) del Serviu Región de La Araucanía, por Ord.

Nº 900 del 02/03/2018 responde Ord. CMN Nº 532 del 06.02.18, ingresando FSA y Plan de Liberación

Sitio Arqueológico Los Halcones, comuna de Gorbea (Ingreso CMN N° 1649 del 07-03-2018).

Se acuerda autorizar rescate arqueológico del sitio Los Halcones, comuna de Gorbea, el que

contempla la excavación de cuatro unidades de 2x2 m de lados, y liberación post envío y aprobación

de informe ejecutivo.

356. El Sr. Fernando Hodd Grosser, Fiscal Adjunto, Jefe Fiscalía Viña del Mar, en relación a

investigación RUC Nº 1700194736-2 por infracción a la Ley de MN, mediante Oficio Nº 16.210 del

26/09/2017, solicitó información completa sobre las autorizaciones que se otorgaron para efectuar

las excavaciones arqueológicas, como asimismo, de los incumplimientos que se fueron reportando

Page 126: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

126

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

en los diversos sitios de excavación autorizados. Se trata del caso de abandono de restos

arqueológicos en casa de Viña del Mar. Adjunta Oficio (Ingreso CMN N° 6954 del 02-10-2017).

Se enviará información solicitada sobre las autorizaciones de las excavaciones arqueológicas

de los sitios Estadio de Quillota y S-Bato 1, como asimismo, de los incumplimientos que se fueron

reportando. En cuanto al resto de los sitios, este Consejo no posee más información por lo que no

se pudo hacer un seguimiento completo de estos casos. Se indicará que una vez que los materiales

se encuentren en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, éstos podrán ser ordenados y se podrá

obtener más información para realizar un adecuado seguimiento.

357. El Sr. Luis Felipe García Morales, Gerente General de Sociedad Concesionaria Ruta de Limarí

S.A., mediante carta Nº 4671 del 20/02/2018 responde a Ord. CMN Nº 373 del 30.01.18, entregando

"Registro completo de Arte Rupestre, del Proyecto: "Ruta 43. Km. 26,550, Sector Pejerreyes"", con

antecedentes de arqueólogas Sras. Mónica Millán y Pilar Segovia. Adjunta informe y pendrive

(Ingreso CMN N° 1291 del 20-02-2018).

Se acuerda autorizar que continúen los trabajos en Ruta 43 Km 26.550 implementando

monitoreo arqueológico que asegure la no afectación del sitio arqueológico Pejerreyes 2. Lo anterior,

condicionado a presentar un nuevo registro de arte rupestre, dado que este Consejo tiene

observaciones al informe remitido, en un plazo no mayor a un mes a partir de la recepción del oficio.

Se entregarán especificaciones para el registro de arte rupestre del sitio Pejerreyes 2, el cual deberá

ser implementado en conjunto con un arqueólogo especialista en arte rupestre de la Región de

Coquimbo (acreditando experiencia).

358. El Sr. Cristóbal Iglesias, mediante carta del 21/02/2018, responde a Ord. CMN Nº 5984 del

07.12.17, entregando informe ejecutivo con anexo fotográfico sobre el rescate arqueológico del

hallazgo de osamentas humanas en el marco del proyecto inmobiliario "Los Arrayanes de Nos",

ubicado en calle Santa Filomena Nº 4873, comuna de San Bernardo, Región Metropolitana. Adjunta

informe y fotografías (Ingreso CMN N° 1330 del 21-02-2018).

Este Consejo se pronunciará conforme, pero solicitará carta de aceptación de materiales

arqueológicos del director de una institución depositaria, sin la cual no se autorizará la reanudación

de obras en el sector del hallazgo. Además, según lo solicitado en Ord. CMN N° 5984-17, en el

informe final debe remitir los resultados de análisis de datación de los restos.

359. El Sr. Francisco Rivera Amaro, mediante carta del 01/02/2018, adjuntó Anexo a Informe

Ejecutivo de Excavación Arqueológica de Rasgos Arquitectónicos en el marco del proyecto "Soporte

para las Campanas de la Iglesia de la Compañía de Jesús, Congreso Nacional, Sede Santiago",

presentado en el CMN el 18-12-2017 (Ingreso CMN N° 837 del 01-02-2018).

Page 127: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

127

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante Ord. CMN N°857 del 20.02.2018, este Consejo se pronunció con observaciones.

Pidió remitir una planimetría con simbología adecuada y legible de la Unidad 3, un dibujo de planta

de la Unidad 2 y enviar la carta de aceptación de materiales arqueológicos por parte de la institución

depositaria propuesta.

Luego, mediante carta del 23/02/2018, el Sr. Rivera adjuntó Anexo 2 de Informe Ejecutivo

de Excavación Arqueológica de Rasgos Arquitectónicos (Ingreso CMN N° 1405 del 23-02-2018).

En la visita a la obra del día 07.03.2018 realizada por los consejeros Mauricio Uribe y Alberto

Anguita y el coordinador del área de arqueología Nelson Gaete se constató que el rasgo N° 3 que es

parte del cimiento poniente de la Iglesia de La Compañía será afectado en un borde por las obras

en construcción, por lo que se solicitará breve memoria incluyendo descripción detallada del Rasgo

N° 3 (parte de cimiento poniente de iglesia de La Compañía), planimetría con planta, corte y

elevación del Rasgo N° 3 con simbología detallada, especificar cómo se va a cortar sección de

cimiento y cómo se va a conservar el rasgo N° 3 en la unidad de excavación. Por tanto, una vez

recibida esta documentación y en caso que no presente observaciones, este Consejo podrá indicar

la reanudación de los trabajos en el sector del Rasgo N° 3.

360. El Sr. David Márquez Sanhueza, arquitecto del Nuevo Complejo Hospitalario Ñuble del

Departamento de Inversiones de la Dirección Servicio Salud Ñuble, mediante correo electrónico del

01/03/2018 envió Informe de Mecánica de Suelos en formato PDF del Hospital de Chillán; adjunta

CD (Ingreso CMN N° 1528 del 01-03-2018). Por su parte la Sra. Jannet Viveros Figueroa, mediante

Ord. Nº 3C/ Nº 22 del 11/01/2018 solicitó pronunciamiento del Estudio de Línea Base Arqueológica,

proyecto "Nuevo Hospital de Ñuble". Adjunta Informe (Ingreso CMN N° 417 del 17-01-2018).

Se acuerda indicar que en el predio donde se construirá el nuevo Hospital deberá ejecutarse

una red de pozos de sondeo de 50x50 cm separados 20 m, considerando posibles restos anteriores

a la ocupación del antiguo Hospital de Chillán. Se aclarará que, en virtud de los resultados, este

Consejo podrá solicitar la densificación de esta red para una adecuada caracterización del o los sitios

y para definir medidas. Respecto a la recuperación de los materiales detectados en el informe

arqueológico, no hay inconvenientes con su reutilización en el nuevo proyecto, para lo cual se deberá

indicar qué materiales y como se reutilizarán. Se solicitará un registro completo de la arquitectura y

materialidad mediante levantamientos, descripción, fotos, análisis constructivos, de materiales, etc.,

y se solicitará un mejor estudio histórico del lugar.

361. El Sr. Néstor Gonzalo Dante Rojas Arias, arqueólogo de la Universidad de Tarapacá, por carta

del 19/12/2017 solicitó autorización para actividades complementarias de caracterización

arqueológica (cinco pozos de sondeo) en el marco de la evaluación ambiental del proyecto

"Estacionamientos Subterráneos Plaza Gabriela Mistral", comuna de Coquimbo (Ingreso CMN N°

9248 del 19-12-2017).

Page 128: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

128

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Este Consejo acuerda no autorizar, solicitar mayores antecedentes y entregar

recomendaciones respecto a la metodología a emplear.

362. El Sr. Juan Arcaya Puente, Director del Serviu Región de Arica y Parinacota, mediante Memo

Nº 16 del 15/01/2018 remitió Informe Nº 4 del "Diseño de Plan Maestro de Coraceros, Arica"

desarrollado por la Dirección de Servicios Externos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad

Católica. Adjunta oficio y CD (Ingreso CMN N° 464 del 19-01-2018).

Se acuerda pronunciarse con observaciones. En términos generales, se acuerda expresar

conformidad respecto a la caracterización arqueológica de la totalidad del predio, la que debe

ejecutarse en las etapas iniciales de los proyectos de diseño asociados a la ejecución del Plan. Se

indicará al Serviu como propietario la necesidad de plantear en el corto plazo el retiro de escombros

y cierre perimetral del predio, para dar cumplimiento al mandato de protección fiscal de MN.

363. La Sra. Erika Romero, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Arica, mediante correo electrónico

del 12/01/2018, solicitó informe de daños del sitio arqueológico mencionado en el oficio Nº 5273 del

31.10.17 por daño a MN. Adjunta oficio (Ingreso CMN N° 359 del 15-01-2018).

Se acuerda informar a la Fiscal Sra. Erika Romero las EETT del daño sufrido por el MA Cerro

Blanco Santos 1 por actividades agrícolas, verificadas el año 2017. Se indicará que no se puede

entregar un avalúo comercial de los daños, sino más bien proponer medidas de mitigación y

compensación.

364. El Sr. Francisco Javier López Leiva, Profesional Residente de la empresa Sicomaq SpA,

mediante carta Nº S030-ADM029 del 21/12/2017 hace ingreso de solicitud de re entierro de restos

bioantropológicos y materiales culturales provenientes de hallazgos durante la ejecución del proyecto

"Mejoramiento Ampliación Sistema de Agua Potable Rural de Lasana", ejecutada por empresa

Sicomaq SpA y mandatada por el DOH-MOP Región de Antofagasta. Adjunta informe, carta y CD

(Ingreso CMN N° 9328 del 21-12-2017). Mediante carta Nº S030-ADM28 del 06/12/2017 el Sr. López

presentó solicitud de rescate y re entierro de hallazgos de osamentas; adjunta carta, FSA y CD

(Ingreso CMN N° 8896 del 06-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 1031 del 28.02.2018 se hizo observaciones a la propuesta de re

entierro. El re entierro deberá realizarse en un nicho de cemento construido en superficie a fin de

no afectar eventuales hallazgos arqueológicos que se encuentran bajo la superficie del terreno. Los

restos deberán ser depositados en un cajón de madera preferente u otro material que garantice su

buena conservación, colocar una placa que indique que los restos fueron encontrados en el marco

del proyecto, documentación de la actividad.

Page 129: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

129

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Respecto a la toma de muestra, se está conforme, sin embargo, se deberá indicar la cantidad

de piezas dentarias del individuo y si la cantidad de dos o tres piezas es adecuada. En cuanto a la

solicitud de re entierro de las puntas de proyectil, no hay inconvenientes pero se deberán realizar

réplicas 3D, fotografías en alta resolución de toda la pieza y un análisis lítico. Para el re entierro de

las osamentas humanas, específicamente para el individuo APR Lasana 001, se indicará que este

Consejo aboga por el re entierro del individuo completo, debiéndose pedir el permiso respectivo para

su excavación. Se está conforme con las charlas y participación de la comunidad indígena.

365. La Sra. Yazmin Lecourt Kendall, Encargada (S) de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

mediante correo electrónico del 19/12/2017 reenvió correo electrónico de la Srta. Jeannette Barraza

Santander, Asistente Dirección del Museo Arqueológico de La Serena, quien informa que han recibido

correo de don Andrés Cobo, domiciliado en Guanaqueros, dando cuenta del hallazgo de una roca,

según su parecer, con tacitas similares a las del Valle del Encanto, dentro de su propiedad (Ingreso

CMN N° 9296 del 21-12-2017).

Personal de la ST del CMN realizó visita al domicilio para inspeccionar la roca, la cual se

constata corresponde a piedra tacita, MA. Se indicará la no afectación de este Monumento.

366. El Sr. Amaru Vásquez Lamatta, en representación de la Comunidad Santiago Marka y

Fraternidad Ayllu y organizador de Anata 2018, mediante carta del 23/01/2018 se dirige al Alcalde

de Calera de Tango (cc al CMN) solicitando autorización para ocupar el Cerro Pucará de Chena para

la celebración de la "Anata 2018”, fiesta tradicional andina, a realizarse los días 16, 17 y 18 de Marzo

de 2018, desde las 18:00 horas en adelante. Adjunta carta (Ingreso CMN N° 716 del 29-01-2018).

Se informará sobre medidas de resguardo que deben considerarse para el MH Fortaleza

Incaica de Chena y sus contornos, comuna de San Bernardo.

367. El Sr. Rodrigo Urra Valenzuela, Sección Ejecutora de Obras Habitacionales del Serviu Región

de La Araucanía, mediante correo electrónico del 06/03/2018 remitió "Informe Inspección

Arqueológica Sitio Los Caciques, comuna Padre Las Casas, Provincia de Cautín, Región de La

Araucanía", enviado por el Sr. Víctor Bustos Gutiérrez, de Arqueología y Patrimonio. Adjunta informe

(Ingreso CMN N° 1636 del 06-03-2018).

El Consejo acuerda declararse conforme con el informe de inspección arqueológica de

superficie del sitio Los Caciques, comuna de Padre Las Casas, solicitado en visita a terreno realizada

el 08.02.2018 por personal del área de arqueología de este Consejo. Se acuerda además pedir el

rescate del sitio.

Page 130: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

130

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

368. El Sr. Aaron Oliveros Vásquez, DOM de Mejillones, por Ord. Nº 205 del 07/12/2017 envió

antecedentes sobre el hallazgo arqueológico en el marco del Proyecto "Red de distribución eléctrica

y alumbrado público de Hornitos". Adjunta proyecto (Ingreso CMN N° 9112 del 14-12-2017).

Se acuerda solicitar el tapado de la excavación donde se registraron los hallazgos

arqueológicos con sedimento estéril y entregar informe con documentación del proceso. Se informará

a la I. Municipalidad de Mejillones que el sector de Hornitos es un área arqueológica por lo que se

recomendará considerar en proyectos futuros estudios arqueológicos que permitan prevenir la

afectación de estos bienes.

Región de Arica y Parinacota

La Sra. Orietta Ojeda Berger, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Arica y Parinacota,

mediante los memos que se pasa a indicar, solicita pronunciamiento en respuesta a presentaciones

de interesados que aspiran a recibir terrenos fiscales. Lo anterior, en el marco de la línea de trabajo

de la OTR con la SEREMI de BBNN para prevenir afectación de MA.

En los casos en que no se indica nada en contrario, se ha informado o se informará a los interesados

que los antecedentes disponibles indican la ausencia de evidencias arqueológicas visibles en los

terrenos, por lo cual, de acuerdo al procedimiento establecido con la Seremi de Bienes Nacionales,

no existen impedimentos a partir de la ley 17.288 para que sean entregados e intervenidos. Se hará

presente la probabilidad de visualizar evidencias arqueológicas en el subsuelo, caso en el cual se

deberán dar los avisos oportunos correspondientes. Cuando se explicita, se indicaron o se indicarán

medidas a adoptar previa la entrega de los terrenos.

369. Memo Nº 273 del 04/07/2017, con carta del 03.07.17 del Sr. Pedro Andrés Guerra Godoy,

con Informe Arqueológico de junio 2017 de los Señores Juan Chacama y Mauricio Navarro, de terreno

fiscal de 1,0 hectárea en el sector Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 4613 del

07-07-2017). Respondido mediante Ord. CMN N°550 del 07.02.2018.

370. Memo Nº 433 del 18/10/2017, con carta del 03.10.17 de la Srta. María Cristina Sánchez

Tapia, sobre terreno fiscal de 1,8 hectáreas sector Quebrada de Acha Lotes 13 y 14 ubicados en el

sector V según plano Nº15101-663-CU del Ministerio de Bienes Nacionales (Ingreso CMN N° 7434

del 19-10-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1139 del 08.03.2018.

371. Memo Nº 434 del 18/10/2017 con carta del 12.101.7 del Sr. Phillipp Maulén Bravo sobre

terreno fiscal de 0,67 hectáreas sector Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso CMN

N° 7435 del 19-10-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1150 del 08.03.2018.

Page 131: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

131

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

372. Memo Nº 441 del 24/10/2017, con Certificado Nº 29/2017 del 20.10.17, del Sr. Javier

Cárcamo G. y la Srta. María José Quinteros H., arqueólogos, para la Sra. Carolina Arellano Mamani

de un terreno fiscal de 1 hectárea en el sector de Santa Irene, Valle de Azapa, comuna de Arica

(Ingreso CMN N° 7714 del 30-10-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1159 del 08.03.2018.

373. Memo Nº 442 del 24/10/2017, con Certificado Nº 29/2017 del 20.10.17 del Sr. Javier

Cárcamo G. y la Srta. María José Quinteros H., arqueólogos, de un terreno fiscal de 0,5 hectáreas,

para el Sr. Oscar Rodríguez Martínez, en el sector Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN

N° 7715 del 30-10-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1158 del 08.03.2018.

374. Memo Nº 453 del 31/10/2017, con carta del 31.10.17 de la Sra. Bárbara Francisca Gómez

Ferrada, sobre terreno fiscal de 0,2 hectáreas en el Sector Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de

Arica (Ingreso CMN N° 7819 del 03-11-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1130 del

08.03.2018.

375. Memo Nº 455 de noviembre de 2017, con Certificado de Reconocimiento Arqueológico Nº

2/17 del 02.11.17 de la Srta. Paola Leiva Mundaca, arqueóloga, enviado por la Sra. Alicia Laura

Yampara, de terreno fiscal de 0,4 hectáreas en el Sector Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de

Arica (Ingreso CMN N° 7821 del 03-11-2017). Respondido por Ord. CMN N° 1140 del 08.03.2018.

376. Memo Nº 486 del 22/11/2017, con carta del 08.11.17 de la Sra. Giannina Alay González

sobre terreno fiscal de 1 hectárea en el sector Quebrada de Acha, Lote Nº 14, comuna de Arica

(Ingreso CMN N° 8547 del 24-11-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1134 del 08.03.2018.

377. Memo Nº 463 del 08/11/2017 con carta del 08.11.17 del Sr. Juan Calle Llanos de terreno

fiscal de 0,5 hectáreas en el sector Cruce a Valle de Chaca, comuna de Arica y antecedentes

aportados por los profesionales José Müller y Sussy Rodríguez (Ingreso CMN N° 8128 del 10-11-

2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 666 del 14.02.2018.

378. Memo Nº 470 del 10/11/2017 con CD con el Certificado de Reconocimiento Arqueológico Nº

32/17 del 10.11.17 del Sr. Javier Cárcamo García, arqueólogo, para el Sr. Wilmer Marca Aruquipa,

de un terreno fiscal de 174 hectáreas en el sector Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica

(Ingreso CMN N° 8338 del 17-11-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1141-18 del

08.02.2018. Debido a la presencia de evidencias arqueológicas en áreas colindantes del terreno

solicitado se indicó la necesidad de cercar el terreno fiscal antes de intervenir en él.

379. Memo Nº 511 del 01/12/2017 con carta del 01.12.17 del Sr. Grove Humire Avilés de terreno

fiscal de 2,6 hectáreas sector Quebrada de Acha, Lotes 12 y 13, comuna de Arica (Ingreso CMN N°

8947 del 11-12-2017). Mediante el Ord. CMN N° 837 del 16.02.2018 se respondió, sobre la base de

antecedentes disponibles en la OTR.

380. Memo Nº 512 del 01/12/2017 con carta del Sr. Germán Sepúlveda Chavera y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico Nº 7/2017 del 01.12.17 de la Srta. Lorena Jopia Gómez, arqueóloga,

Page 132: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

132

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

de un terreno fiscal de 20 hectáreas en el sector Alto Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica

(Ingreso CMN N° 8948 del 11-12-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1142 del 08.03.2018.

381. Memo Nº 513 del 01/12/2017 con carta y Certificado de Reconocimiento Arqueológico Nº

3/2017 del 01.12.17 de la Srta. Carolina Pastenes Guerra, arqueóloga, para la Sra. Lily Pérez, de un

terreno fiscal de 3,0 hectáreas en la Ruta A-137, Camino Las Riberas, Valle de Azapa, comuna de

Arica (Ingreso CMN N° 8949 del 11-12-2017). Respondido por Ord. CMN N° 664 del 14.02.2018.

382. Memo Nº 515 del 05/12/2017 con Certificado Arqueológico Nº 2/2017 de mayo 2017, de la

Srta. Ninoska Cisterna Sánchez, arqueóloga, de un terreno fiscal de 11 hectáreas ubicado en el sector

Pampa Dos Cruces, Valle de Azapa, comuna de Arica, para el Sr. Renato Montoya Olivares (Ingreso

CMN N° 8951 del 11-12-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 663 del 14.02.2018; debido a la

presencia de evidencias arqueológicas ubicados en áreas colindantes del terreno solicitado se indicó

la necesidad de cercar el terreno fiscal antes de cualquier intervención en él.

383. Memo Nº 517 del 06/12/2017 con carta del 06.12.17 del Sr. Benjamín Zambrana Mamani,

de terreno fiscal de 1 hectárea en el sector de Caleta Vítor, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 8953

del 11-12-2017). Mediante Ord. CMN N° 1129 del 08.03.2018 se respondió sobre la base de

antecedentes disponibles en la OTR.

384. Memo Nº 481 del 21/11/2017, con carta de Agrícola Lluta S.A. y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico Nº 5 del 21.11.17 de la Srta. Lorena Jopia Gómez, arqueóloga, de 4

terrenos fiscales de 1 hectárea cada uno en el sector Pampa dos Cruces, Valle de Azapa, comuna de

Arica (Ingreso CMN N° 8542 del 24-11-2017). Respondido por Ord. CMN N° 1160 del 08.03.2018.

385. Memo Nº 526 del 18/12/2017 con carta del 14.12.17 de la Sra. M. José Quintero H. y del Sr.

Javier Cárcamo G., arqueólogos, y Certificado de Reconocimiento Arqueológico de un terreno fiscal

de 1,5 hectáreas en el sector Las Riberas, Valle de Azapa, comuna de Arica, para el Sr. Luis Mamani

(Ingreso CMN N° 9358 del 22-12-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 665 del 14.02.2018;

debido a la presencia de evidencias arqueológicas en áreas colindantes del terreno solicitado se

indica la necesidad de cercar el terreno fiscal antes de cualquier intervención en él.

386. Memo Nº 527 del 18/12/2017 con carta del Sr. Freddy Guzmán, Presidente Corporación de

Desarrollo Sustentable Patrimonial del Norte - Cosun, que envía Certificado de Prospección

Arqueológica y Patrimonial de Diciembre 2017 del Sr. Mauricio Navarro Araya, arqueólogo, de terreno

fiscal de 464 m2 entre las calles Capitán Ávalos y calle Las Torres, comuna de Arica (Ingreso CMN

N° 9359 del 22-12-2017). Respondido mediante Ord. CMN N° 1137 del 08.03.2018.

387. Memo Nº 528 del 18/12/2017, con carta de la Sra. Cristina Corvacho y Certificado de

Prospección Arqueológica del 18.12.17 de la Srta. María José Quinteros H. y del Sr. Javier Cárcamo

García, arqueólogos, de terreno fiscal de 6 hectáreas ubicado en el sector de Cerro Blanco, Valle de

Azapa, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 9360 del 22-12-2017). Se respondió mediante Ord. CMN

N° 1138 del 08.03.2018.

Page 133: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

133

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

388. Memo Nº 531 del 19/12/2017 con carta de la Sra. Silvia Calle Mamani y Certificado de

Prospección Arqueológica Nº 5 del 19.12.17, del Sr. Adrián Oyaneder Rodríguez, arqueólogo, de

terreno fiscal de 0,6 hectáreas ubicado en la Ruta 5 Panamericana Norte, comuna de Arica (Ingreso

CMN N° 9363 del 22-12-2017).

389. Memo Nº 537 del 27/12/2017 con carta del 12.12.17 del Sr. Aldo Erasmo Véliz Ape de terreno

fiscal de 1 hectárea en el sector Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso

CMN N° 9492 del 29-12-2017). Se respondió por Ord. CMN N° 844 del 16.02.2018 sobre la base de

antecedentes disponibles en la OTR.

390. Memo Nº 538 del 27/12/2017 con carta del 12.12.17 del Sr. Pedro Quispe Riveros, de terreno

fiscal de 0,5 hectáreas en el sector Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso

CMN N° 9493 del 29-12-2017). Mediante Ord. CMN N° 845 del 16.02.2018 se respondió sobre la

base de antecedentes disponibles en la OTR.

391. Memo Nº 493 del 27/11/2017 con carta de noviembre de 2017 de la Sra. Lilian Briceño

Jorquera, arqueóloga, y Certificado de Reconocimiento Arqueológico de terreno de 1 hectárea en el

km 21 de la Ruta A-15 en el sector Arancha del Valle de Lluta, comuna de Arica, para el Sr. Miguel

Anacona (Ingreso CMN N° 8813 del 05-12-2017).

Se acuerda informar que si bien los antecedentes aportados indican la ausencia de evidencias

arqueológicas visibles, para llegar al área se atraviesa un sitio arqueológico identificado en Línea de

Base de proyecto Embalse Chironta, por lo que para que este Consejo se pronuncie se deberán

presentar los resultados de la inspección arqueológica del área de acceso y precisar las características

y ancho del camino, y las medidas de protección para evitar intervenir el sitio identificado.

392. Memo Nº 495 del 27/11/2017 con Ord. Nº 3463/2017 del 21.11.17 del Sr. Víctor Silva Lam,

Seremi de Bienes Nacionales, sobre terreno fiscal de 93 hectáreas ubicado en sector Pampa Dos

Cruces, Valle de Azapa, individualizado con el Plano Nº 15101-2937-CR Lotes A, B y C (Ingreso CMN

N° 8815 del 05-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 1128 del 08.03.2018, se informó al Seremi que el CMN no tiene

información de este terreno por lo que se necesita un Informe Arqueológico del reconocimiento

pedestre y sistemático del lugar.

393. Memo Nº 494 con oficio Nº 789/2017 del 21.11.17 del Sr. Iván Romero Menacho, Alcalde

de Camarones, y Certificado de Prospección Arqueológica y Patrimonial del sector de Cuya, comuna

de Camarones, aportado por el arqueólogo Mauricio Navarro (Ingreso CMN N° 8814 del 05-12-2017).

Se acuerda informar al Sr. Iván Romero Menacho que los antecedentes indican la presencia

de sitios arqueológicos próximos al área solicitada, por lo que se solicita ampliar las medidas de

Page 134: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

134

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

protección y resguardo del sitio arqueológico (por ejemplo caracterización subsuperficial,

delimitación del área de resguardo y/o modificación de límite de solicitud).

394. Memo Nº 496 del 27/11/2017 con Ord. Nº 3465/2017 del 21.11.17, del Sr. Víctor Silva Lam,

Seremi de Bienes Nacionales, sobre terreno fiscal en el sector de Pampa Concordia, comuna de Arica,

individualizado con el Plano Nº 15101-959-CR, Lotes A y G (Ingreso CMN N° 8816 del 05-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 670 del 14.02.2018 se informó a la Seremi que la OTR tiene

antecedentes del año 2016 de evidencias arqueológicas en dos lotes de Pampa Concordia. 20 de las

30 hectáreas del Lote A no contiene evidencias arqueológicas visibles en superficie, y 60 hectáreas

del Lote G de 247 hectáreas fue revisada y presenta un sitio arqueológico. Para las restantes 187

hectáreas se requiere Informe Arqueológico.

395. Memo Nº 539 del 27/12/2017 con carta del 13.12.17 del Sr. Juan Baeza Muñoz de terreno

fiscal de 1 hectárea en el sector Campo Verde, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 9494 del 29-12-

2017).

Por Ord. CMN N° 838 del 16.02.2018 se informó al Sr. Baeza que no se dispone de

información que permita indicar la ausencia o presencia de evidencias arqueológicas, por lo que se

requiere un Informe Arqueológico del lugar.

396. Memo Nº 540 del 27/12/2017 con carta del 13.12.17 del Sr. Manuel Jaime Codoceo, de

terreno fiscal de 13,8 hectáreas sector Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica

(Ingreso CMN N° 9495-17 del 29-12-2017). Mediante Ord. CMN N° 835 del 16.02.2018 se respondió

sobre la base de antecedentes disponibles en nuestra OTR informados para la Asociación Indígena

Pachamama en agosto 2017. Sin embargo, debido a la existencia de sitios arqueológicos colindantes

se deberá cercar el predio.

397. Memo Nº 541 del 27/12/2017 con carta del 14.12.17 de la Sra. Francisca Mamani Morales,

de terreno fiscal de 0,6 hectáreas en el sector Quebrada de Acha Lote 5, comuna de Arica (Ingreso

CMN N° 9496 del 29-12-2017). Se respondió por Ord. CMN N° 836 del 16.02.2018.

398. Memo Nº 543 del 27/12/2017 con carta de la Sra. Gisela Manzanares y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico del arqueólogo Adrián Oyaneder, de un terreno fiscal de 0,6 hectáreas

del sector Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 9498 del 29-12-

2017). Se respondió por Ord. CMN N° 668 del 14.02.2018.

399. Memo Nº 544 del 28/12/2017 con carta del Sr. Abel Crispín Churata del 26.12.17, y

Certificado de Reconocimiento Arqueológico de la Sra. María José Quinteros Hernández y del Sr.

Javier Cárcamo García, arqueólogos, de un terreno fiscal de 0,2 hectáreas en el sector Quebrada

Encantada, comuna de Arica. Adjunta Carta (Ingreso CMN N° 9499 del 29-12-2017). Se respondió

por Ord. CMN N° 1132 del 08.03.2018.

Page 135: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

135

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

400. Memo Nº 2 del 03/01/2018, y Certificado de Prospección Arqueológica de los arqueólogos

María José Quinteros y Javier Cárcamo para el Sr. Mauricio Álvarez, de terreno fiscal de 4, 5 hectáreas

en el sector Quebrada Las Llosllas, valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 137 del 05-

01-2018). Debido a la presencia de evidencias arqueológicas en áreas colindantes del terreno

solicitado se indicará la necesidad de cercar el terreno fiscal antes de intervenir en él.

401. Memo Nº 13 del 11/01/2018 con carta de la Sra. Mónica Ríos y certificado de reconocimiento

arqueológico de la arqueóloga Paola Leiva de terreno fiscal de 0,7 hectáreas en el sector Pampa

Concordia, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 309 del 12-01-2018).

402. Memo Nº 17 del 16/01/2018 con carta del Sr. Felipe Quiros-Viera, de terreno fiscal de 4,6

hectáreas en el sector Quebrada de Acha, comuna de Arica; adjunta planos (Ingreso CMN N° 489

del 04-01-2018). Mediante Ord. CMN N° 1153 del 08.03.2018 se respondió sobre la base de

antecedentes disponibles en nuestra OTR.

403. Memo Nº 18 del 17/01/2018 con carta del Sr. Rodrigo López Soto, de la Asociación Gremial

Dueños de Camiones Sol de Arica y Parinacota, sobre terreno fiscal en el sector Pampa Concordia,

comuna de Arica (Ingreso CMN N° 490 del 22-01-2018). Mediante Ord. CMN N° 1152 del 08.03.2018

se respondió sobre la base de antecedentes disponibles en nuestra OTR concernientes a un área de

44 hectáreas. Se indicó que para que este Consejo se pronuncie sobre las restantes 103 hectáreas

de la solicitud inicial se deberá entregar Informe Arqueológico.

404. Memo Nº 20 del 08/01/2018 con carta de la Sra. María Gregorio Rodríguez y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico de los arqueólogos Javier Cárcamo y María Jose Quinteros de un

terreno fiscal de 4 hectáreas en el sector Alto Sobraya, valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso

CMN N° 492 del 22-01-2018). Por Ord. CMN N° 894 del 21.02.2018 se respondió sobre la base de

antecedentes disponibles en la OTR.

405. Memo Nº 27 del 22/01/2018 con carta del 23.01.18 del Sr. Sergio Solar Quispe, de terreno

fiscal de 1,3 hectáreas en el sector de Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 662

del 26-01-2018). Se respondió por Ord. CMN N° 1155 del 08.03.2018 sobre la base de antecedentes

disponibles en la OTR.

406. Memo Nº 30 del 23/01/2018, con carta de la Sra. María Casanova y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico del 23.01.2018 de la Srta. Paola Leiva Mundaca, arqueóloga, de un

terreno fiscal de 0,5 hectáreas ubicado en el sector Las Llosllas Km. 10 ladera sur, Valle de Azapa

(Ingreso N° 665 del 26-01-2018). Se respondió por Ord. CMN N° 893 del 21.02.2018.

407. Memo Nº 32 del 24/01/2018 con carta del Sr. Pedro Castillo Díaz sobre terreno fiscal ubicado

en el sector de Gallinazo, manzana J, Sitios 2, Villa Frontera, comuna de Arica (Ingreso CMN N°

667del 26-01-2018). Se respondió por Ord. CMN N° 1157 del 08.03.2018 sobre la base de

antecedentes disponibles en la OTR.

Page 136: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

136

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

408. Memo Nº 39 del 30/01/2018 con carta del 29.01.18 del Sr. Luis Enrique Goncalves

Bustamante, representante Televisión Inclusiva SpA., sobre terreno fiscal ubicado en el sector de

cerro Chuño, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 885 del 05-02-2018). Se trata de un trazado de

350 metros ubicado en ladera abrupta y se responderá que los antecedentes disponibles en la OTR

indican que no hay evidencias visibles.

409. Memo Nº 48 del 01/02/2018 con carta del Sr. Eduardo Rojas Zárate y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico del 01.02.18 del Sr. Federico González Estefane, arqueólogo, de un

terreno fiscal de 2,5 hectáreas en el sector de Chuval, Km. 17 Ruta A-27, Valle de Azapa (Ingreso

CMN N° 893 del 05-02-2018). Se respondió por Ord. CMN N° 896 del 21.02.2018; debido a la

presencia de evidencias arqueológicas ubicadas en áreas colindantes del terreno solicitado será

necesario cercarlo antes de intervenir en el terreno.

410. Memo Nº 60 del 07/02/2018 con Informe Arqueológico del 07.02.18 de los arqueólogos Juan

Chacama, Mauricio Navarro y Adrian Oyaneder para el Sr. Benedictino Tupa Yampara, de un terreno

fiscal de 1 hectárea en el sector Quebrada de Acha, entre la Ruta A-5 y el sector de predios que

puebla el acceso a Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1056 del 09-02-2018).

411. Memo Nº 65 del 12/02/2018 con carta de la Sra. Yesenia Medina Cuba y Certificado Nº 2

del 06.02.18 de Javier Cárcamo G. y María José Quinteros H., arqueólogos, de un terreno fiscal de

3,8 hectáreas en el sector de Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa (Ingreso CMN N° 1202 del 16-

02-2018).

412. Memo Nº 66 del 12/02/2018 con carta de la Sra. Claudia Vilca Zambrano y Certificado Nº 3

del 06.02.18 de Javier Cárcamo G. y María José Quinteros H., arqueólogos, de un terreno fiscal de

1 hectárea del sector de Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa (Ingreso CMN N° 1203 del 16-02-

2018).

413. Memo Nº 67 del 12/02/2018 con carta de la Sra. Irma Humire y Certificado Nº 4 del 06.02.18

de Javier Cárcamo G. y María José Quinteros H., arqueólogos, de un terreno fiscal de 0,5 hectáreas,

del sector de Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa (Ingreso CMN N° 1204 del 16-02-2018).

414. Memo Nº 68 del 12/02/2018 con carta de la Sra. Carla Vaninna Ricca, representante de la

Asociación Tierra Sin Fronteras y Certificado Nº 5 del 06.02.18 de los arqueólogos Javier Cárcamo

G. y María José Quinteros H. de un terreno fiscal de 15 hectáreas del sector de Quebrada Las Llosllas,

Valle de Azapa (Ingreso CMN N° 1205 del 16-02-2018).

415. Memo Nº 69 del 12/02/2018 con carta del 06.02.18 del Sr. Iván A. Mamani Villca de terreno

fiscal de 0,5 hectáreas en el sector Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1206 del

16-02-2018). Se responderá sobre la base de los antecedentes disponibles en la OTR.

Page 137: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

137

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

416. Memo Nº 70 del 12/02/2018 con carta del 06.02.18 del Sr. Basilio Flores Huayllas de terreno

fiscal de 0,5 hectáreas en el sector Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1207 del

16-02-2018). Se responderá sobre la base de los antecedentes disponibles en la OTR.

417. Memo Nº 79 del 14/02/2018 con carta del 06.02.18 del Sr. Raúl Ayca Mamani, sobre terreno

fiscal de 4,0 hectáreas en el sector Cerro Moreno Sur Km 7,5 Ruta A-335 Valle de Azapa, comuna de

Arica (Ingreso CMN N° 1216 del 16-02-2018). Se responderá sobre la base de los antecedentes

disponibles en la OTR.

418. Memo Nº 87 del 20/02/2018 con carta de la Sra. Camila Colque del 14.02.18 y Certificado

de Reconocimiento Arqueológico de Javier Cárcamo G. y María José Quinteros H., arqueólogos, de

un terreno fiscal de 2 hectáreas en el sector Quebrada Encantada, Cerro Chuño, comuna de Arica

(Ingreso CMN N° 1376 del 23-02-2018).

419. Memo Nº 25 del 22/01/2018 con carta del 19.01.2018 de las Sras. Rosa y Angélica González

Rojas. Se solicita pronunciamiento de terreno fiscal de 1,0 hectáreas en el sector de Cuya, comuna

de Camarones (Ingreso CMN N° 660 del 26-01-2018). Se respondió con Ord. CMN N° 1185 del

08.03.2018 sobre la base de antecedentes disponibles en la OTR.

420. Memo Nº 23 del 19/01/2018 con Oficio del 28.12.17 del Sr. Luciano Marcelo Flores,

Presidente de la Agrupación Social y Cultural María Isabel, sobre terreno fiscal de 0,5 hectáreas en

el camino Ticnamar Km 48 de la Ruta A-31, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 658 del 26-01-2018).

Se respondió mediante Ord. CMN N° 895 del 21.02.2018 que los antecedentes aportados

por la OTR indican que hay evidencias arqueológicas visibles en el interior y fuera del terreno; es

necesario cercar el hallazgo con supervisión de arqueólogo y con una distancia mínima de 10 m

desde los limites visibles.

421. Memo Nº 26 del 22/01/2018 con carta del 18.01.18 del Sr. Jimmy Robledo Cabezas, sobre

terreno fiscal ubicado en el Km 1 del Valle de Lluta (Ingreso CMN N° 661 del 26-01-2018).

Mediante Ord. CMN N° 1154 del 08.03.2018, se informa al Sr. Jimmy Robledo que no se

posee información que permitan indicar la ausencia o presencia de evidencias arqueológicas en el

interior del terreno fiscal de 2,3 hectáreas en sector Puente Lluta, por lo que se deberá tener a la

vista un Informe Arqueológico que dé cuenta del reconocimiento pedestre y sistemático del lugar.

422. Memo Nº 86 del 20/02/2018 con carta del Sr. Cristián Ortega del 14.02.18 y Certificado de

Reconocimiento Arqueológico de Javier Cárcamo G. y María José Quinteros H., arqueólogos, de un

terreno fiscal de 5,0 hectáreas en el sector Pampa Concordia, comuna de Arica (Ingreso CMN N°

1375 del 23-02-2018).

Se señalará que el acceso al terreno fiscal desde la ruta 5 Norte no fue inspeccionado

arqueológicamente, por lo que de manera previa a cualquier trabajo de regularización y

Page 138: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

138

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

mejoramiento en el acceso al predio, y para evitar intervenciones en eventuales MA, debe realizarse

tal inspección arqueológica. No hay impedimento para la entrega del terreno pues no hay bienes

visibles.

423. Memo Nº 529 del 18/12/2017, con carta y Certificado Arqueológico Nº 4 del 18.12.17 de la

Srta. Julia Potocnjak M., arqueóloga, de terreno fiscal de 72 hectáreas en el sector Las Llosllas, Valle

de Azapa, comuna de Arica (Ingresos CMN N° 9361 del 22-12-2017).

Mediante Ord. CMN N° 1143 del 08.03.2018, este Consejo se pronunció con observaciones

al Informe Arqueológico, debido a falta de antecedentes relevantes. Se solicitó reevaluar la

caracterización de sitios arqueológicos; incluir coordenadas de los sitios arqueológicos identificados

y de las evidencias descartadas como arqueológicas y reevaluar polígono solicitado. Además se indicó

que los cercos deben estar a una distancia de 10 m desde el límite de los hallazgos arqueológicos y

la dispersión de sus componentes visibles.

La Sra. Orietta Ojeda Berger, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Arica y Parinacota,

mediante los memos que se pasa a indicar, solicita pronunciamiento en respuesta a presentaciones

relativas a manejo de MA en el marco de obras y proyectos:

424. Memo Nº 522 del 11/12/2017 con carta del 11.12.17 del Sr. Dennis Clark, Profesional

Residente de Constructora FV S.A., e Informe de Monitoreo Arqueológico de noviembre 2017 de la

obra "Conservación de la Red Vial Conservación Camino Básico Ruta A-149, sector Cruce Ruta 11-

CH (Pacollo)-Cruce A-147, Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota”. Adjunta carta y

CD (Ingreso CMN N° 9167 del 15-12-2017).

Se acuerda pronunciarse conforme respecto al Informe de Monitoreo arqueológico elaborado

por los arqueólogos Mauricio Navarro y Juan Chacama, y reiterar la solicitud del listado de charlas

de inducción arqueológica mensual requerido en el Ord. CMN 5076 de 2017.

425. Memo Nº 535 del 26/12/2017 con carta Nº 177/2017 del 20.12.17 del Sr. Jorge Escobar

Romero, Representante Legal de Constructora Sicall S.A., en respuesta a Ord. CMN Nº 5030 del

20.10.2017 de la obra "Conservación de la Red Vial Conservación Camino Básico Ruta A-137, Cruza

A-133, sector Punta de Cabuza, por sectores, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota”

(Ingreso CMN N° 9490 del 29-12-2017).

La empresa señala que Vialidad pidió al Museo Arqueológico San Miguel de Azapa recibir los

materiales del salvataje y señalaron no tener espacio, por lo que prosiguen gestiones. Se acuerda

oficiar a la Dirección Regional de Vialidad del MOP pidiendo que informe acerca de las gestiones que

está realizando para dar una solución definitiva para el manejo de las evidencias arqueológicas

Page 139: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

139

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

asociadas a proyectos en general y en particular a los materiales recuperados en proyectos de

conservación vial.

426. Mediante Memo Nº 351 del 23/08/2017 se remite oficio del 22.08.17 de la Dra. Lorena

Cornejo Ponce, Coordinadora Permisos Proyecto Ayllu Solar, con “Informe Arqueológico para la

Puesta en Valor de Rutas Troperas, Caravaneras: Contactando Comunidades de la Pre cordillera a

través de Energía Solar, comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 6083 del

29-08-2017).

Mediante Ord. N° 841 del 16.02.2018, este Consejo se pronunció conforme con el informe

de inspección visual arqueológica, Documento 2: Evaluación Técnica de Circuito de Senderismo

Patrimonial, de los Pueblos Chapiquiña, Pachama y Belén (Componentes: arquitectura, arqueología

y medioambiente). Con respecto al documento 3: Acondicionamiento y puesta en valor del circuito

de senderismo patrimonial se remitieron las siguientes indicaciones:

a) Dar más antecedentes con respecto al modelo de gestión del circuito que asegure el

acompañamiento de guías locales, con una adecuada capacitación y responsables del

monitoreo de los bienes arqueológicos expuestos.

b) Especificar como se hará el manejo de los residuos y cómo se evitará el tránsito de bicicletas

y vehículos motorizados.

c) Especificar más los procesos que se deben cumplir antes y los tiempos implicados (Carta

Gantt) para dar inicio a la Segunda Etapa del proyecto que involucra nuevas autorizaciones

del CMN.

d) Reformular el diseño de los descansos solares de manera que éstos sean más pertinentes al

contexto, considerando los tipos de arquitectura y construcciones locales.

e) Que el descanso solar del tramo B que se proyecta ubicar en el interior del sitio arqueológico

AAz0126 se reubique fuera y lejos de él, e instalar señalética a la entrada del área del sitio

por la ruta y a la salida de éste indicando su presencia y la prohibición de salirse de la ruta,

además de algún tipo de barrera.

f) Incluir en las especificaciones para su construcción un monitoreo arqueológico permanente

y entrega de informe final.

427. Memo Nº 430 del 17/10/2017 con carta CECH-TER-007 del 16.10.17, del Sr. Roberto A.

Trias, Profesional Residente de empresa Dragados Besalco Consorcio Embalse Chironta S.A., y Plan

de Manejo Arqueológico de la obra ""Construcción Embalse Chironta” (Ingreso CMN N° 7431 del 19-

10-2017).

Mediante Ord. CMN N° 667 del 14.02.2018, se hicieron observaciones. Se pidió actualizar

la Línea de Base del proyecto, indicando el estado de conservación actual de cada uno de los sitios

con fotos y mapa; la inspección visual de áreas anexas de manera previa al uso del terreno y

elaborando un Informe Arqueológico; se dieron especificaciones de su contenido y del de los

Page 140: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

140

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

informes de monitoreo. Dada la envergadura de las obras, los cercados deberán dejar un buffer de

10 m alrededor de los hallazgos, de acuerdo a la dispersión superficial del material arqueológico o

del límite de las estructuras. Para cubrir los bloques con petroglifos se solicitó un reconocimiento

intensivo de los sitios y una ficha especializada de cada uno con croquis y mapa de emplazamiento.

428. Memo Nº 432 del 17/10/2017 con carta del 06.11.17 del Sr. Alejandro Loaiza Morales,

Profesional Residente de Constructora FV S.A. y el Plan de Manejo de Sitios Arqueológicos y

Patrimonio Cultural de la obra: "Conservación Periódica Ruta A-27, Sector San Miguel de Azapa-

Punta de Cabuza, por sectores, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota" (Ingreso CMN N°

7433 del 19-10-2017).

Mediante Ord. CMN N° 1135 del 08.03.2018 se hicieron observaciones al Plan de Manejo

Arqueológico elaborado por Juan Chacama y Mauricio Navarro. Se pidió adjuntar Informe de Línea

de Base citada y planos a escala adecuada con la distribución de los sitios y hallazgos registrados.

En caso de que existan agrupaciones de hallazgos aislados, evaluar si pueden corresponder a sitios

arqueológicos de mayor extensión. Se indicó que los cenotafios no son evidencias arqueológicas

protegidas por la Ley de MN. Se acogió la propuesta de recolección de evidencias superficiales

presentes en la faja del camino siguiendo el Ord. CMN Nº 4466 de 07.09.2017, para lo cual se deberá

pedir permiso.

429. Memo Nº 439 del 19/10/2017 con carta Nº 67 del 14.11.17 con Línea de Base de Septiembre

2016, Plan de Manejo y Plan de Contingencia ante Hallazgos de Carácter Arqueológico, Informe

Mensual Octubre 2016 e Informe Final para Proyecto "Conservación de la red vial, conservación

camino básico Ruta A-319 sector cruce ruta A-31, km 0.00 al km 5.00 por sectores, Provincia de

Arica, Región de Arica y Parinacota” de Constructora Sicall Ltda. (Ingreso CMN N° 7477 del 20-10-

2017).

Mediante Ord. CMN N° 1102 del 07.03.2018 se hicieron observaciones al Informe Final de

Arqueología elaborado por la arqueóloga Macarena Ledezma, relativas a la falta de antecedentes

respecto a la metodología y resultados de la línea de base o reconocimiento previo del área a

intervenir. Se indica la presencia de un hallazgo arqueológico, pero no se describe ni caracteriza

adecuadamente. También se solicita detalles del cercado instalado, distancia respecto al sitio

arqueológico y posterior retiro.

430. Memo Nº 443 del 24/10/2017 con carta del 24.10.17 del Sr. Julio Pizarro H., Profesional

Residente de empresa Construcciones y Pavimentos Ltda. con Línea de Base Patrimonio Cultural de

obra "Reposición Ruta 12, sector Cruce Ruta 5-Aeropuerto Chacalluta, Región de Arica y Parinacota"

(Ingreso CMN N° 7716 del 30-10-2017). Por Memo Nº 516 del 06/12/2017 envió carta del 05.12.17

del Sr. Pizarro, con el Informe Mensual de Arqueología de noviembre 2017 de la obra (Ingreso CMN

N° 8952 del 11-12-2017).

Page 141: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

141

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Mediante Ord. CMN N° 1136 del 08.03.2018 el CMN se pronunció conforme con los informes,

que dan cuenta de la revisión de áreas anexas, sus caminos de acceso y 40 m a ambos costados de

la ruta A-12 y de la presencia de evidencias arqueológicas; algunas de ellas por su proximidad fueron

cercadas de manera provisoria. También se informan las charlas de inducción a los trabajadores.

431. Memo Nº 445 del 19/10/2017 con oficio Gesmart/2017-025 del 17.10.17 del Sr. Álex Paredes

Díaz, Ingeniero Civil de empresa Gesmart Ltda., y Línea de Base Patrimonio Cultural de contrato

"Conservación de la Red Vial, Conservación Periódica Ruta A-105; A-131; A-151 y A-171, por sector

Provincia de Arica y Parinacota, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 7718 del 30-10-

2017).

Mediante Ord. CMN N° 1133 del 08.03.2018 se aprueba el informe elaborado por Valeska

Polanco, que indica la metodología y presencia de sitios y hallazgos arqueológicos asociados a las

rutas a intervenir. Pero se hicieron observaciones al Plan de Manejo Arqueológico, ya que debe

considerar la recolección de hallazgos aislados presentes en la faja vial, tal como se acordó con la

Dirección Regional de Vialidad y se señaló mediante Ord. N 4466 de 07.09.2017, para lo cual se

deberá remitir FSA.

432. Memo Nº 456 del 06/11/2017 con carta Nº 127/2017 del 03.11.17 del Sr. Jorge Escobar,

Representante Legal de empresa Sicall S.A., con Informe Final Área Arqueología y Patrimonio, obra

"Camino Básico por Conservación, Ruta A-135, Sector Cruce Ruta 5, San Martín; Km.0.0 a Km. 30,0,

Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 8121 del 10-11-2017).

Mediante Ord. CMN N° 1103 del 07.03.2018 se hicieron observaciones el Informe Final de

Arqueología elaborado por la arqueóloga Macarena Ledezma, debido a que no se señala el retiro de

cercos provisorios ni se describe el estado final de las evidencias cercadas.

433. Memo Nº 457 del 06/11/2017 con carta del 06.11.17 del Sr. Fernando Vial Cox, Profesional

Residente de la empresa Constructora FV S.A., e Informe de Inspección Arqueológica Botadero Nº

1 Ruta A-19, Obra "Conservación de la Red Vial, Conservación período Ruta A-27, Dm. 12.000.00 al

Dm. 22.000.00 sector Valle de Azapa, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota”. Adjunta

Carta (Ingreso CMN N° 8122 del 10-11-2017).

Mediante Ord. CMN N° 1101 del 07.03.2018 el Consejo expresó conformidad con el Informe

de Inspección Arqueológica del arqueólogo Juan Chacama, que indica la ausencia de evidencias

arqueológicas visibles en superficie.

Page 142: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

142

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

434. Memo Nº 464 del 08/11/2017 con carta Nº 1655/2017 del 07.11.17 del Sr. Daniel Alejandro

U., Profesional de Obra de Constructora Grupo Norte S.A., con Informe de Monitoreo Arqueológico

de octubre 2017, anexo de fichas y planimetría de avance del proyecto "Mejoramiento Perfil Maipú-

18 de septiembre y Conexiones, Etapa II", Arica (Ingreso CMN N° 8129 del 10-11-2017).

Mediante Ord. CMN N° 847 del 16.02.2018 se reiteraron las observaciones emitidas a los

Informes de Monitoreo Arqueológico de la obra "Mejoramiento Perfil Maipú - 18 de septiembre y

Conexiones, Etapa II, Arica" de acuerdo al Plan de Manejo Arqueológico aprobado por Ord. CMN Nº

3236-17. Ciertas excavaciones no fueron monitoreadas, situación que debe aclarar la empresa.

Además, el CMN tiene conocimiento que a la fecha los trabajos de monitoreo fueron cesados, por lo

que el titular del proyecto debe certificar que todas las obras de remoción de tierras, incluido zanjas

para electrificación de semáforos y plantación de especies vegetales nuevas fueron finalizadas.

Finalmente, el titular deberá entregar carta de compromiso que incluya Carta Gantt relativos a los

trabajos de conservación, análisis, embalaje y depósito definitivos de los materiales arqueológicos

recuperados en el monitoreo.

435. Memo Nº 521 del 11/12/2017 con carta Nº 64/17 del 11.12.17 del Sr. Luis Véliz Robles,

Administrador de Obra APIA S.A., e Informe de Respuesta a observaciones Ord. CMN Nº 5077 del

23.08.17 al Plan de Manejo Arqueológico del proyecto “Conservación de Seguridad Vial en Rutas de

la Red Vial Región XV” (Ingreso CMN N° 9165 del 15-12-2017).

Se acuerda hacer observaciones. La respuesta referida a temas contractuales no afecta la

necesidad de presentar una descripción somera en términos geográficos y arqueológicos de cada

área de afectación del proyecto. La inspección de sólo 9 m2 por cada uno de los puntos a intervenir

se considera inadecuada. Se requiere precisar la orientación cardinal respecto a la ruta

inspeccionada y precisar la información sobre el cumplimiento del cercado preventivo. Se hará

presente que los cenotafios no corresponden a MA.

436. Memo Nº 523 del 11/12/2017 con carta del 07.12.17 del Sr. Fernando Vial Cox, Profesional

Residente de empresa Constructora FV S.A. y Línea de Base Arqueológica y Patrimonial de la obra

"Conservación Periódica Ruta A-27 sector San Miguel de Azapa-Punta de Cabuza, por sectores,

Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 9168 del 15-12-2017).

Se acuerda pronunciarse con observaciones a Línea de Base Arqueológica. No se deben

incluir los cenotafios o animitas junto a los MA. En el caso de agrupaciones de hallazgos aislados

y/o sitios expuestos, se deberá reevaluar su definición como áreas o sitios arqueológicos más

extensos. Se considera adecuada la propuesta de áreas de exclusión con monitoreo arqueológico

permanente durante obras en los sectores con sitios arqueológicos expuestos. Los cierres deberán

ser instalados y retirados con supervisión de arqueólogo y con una distancia mínima de 10 m desde

los límites visibles. También se consideran adecuada la propuesta de recolección de hallazgos

Page 143: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

143

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

aislados, y se deberán mantener cercados mientras se tramita el formulario de solicitud

correspondiente.

437. Memos Nº 524 y 525 del 13/12/2017 con cartas del 12.12.17 del Sr. Patricio Rivera,

Profesional Residente de empresa Constructora FV S.A., Línea de Base Arqueológica y Patrimonial e

Informe de Monitoreo Arqueológico de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2017 de la obra

"Conservación Periódica Ruta A-27, A-163 y A-169, por sectores, Provincia de Arica, Región de Arica

y Parinacota” (Ingreso CMN N° 9169 y 9170 del 15-12-2017).

Se acuerda pronunciarse conforme respecto a metodología y resultados de inspección

arqueológica de 4 km lineales. Se considera adecuada la inducción arqueológica a trabajadores de

la obra. Se señalará que este Consejo no se pronuncia sobre medidas de protección y seguimiento

de cenotafios o animitas.

438. Memo Nº 536 del 26/12/2017 con oficio Nº 270/2017 del 21.12.17 del Sr. Guillermo Pardo

Obreque, Profesional Residente de empresa Imaco Ltda., sobre el proyecto de conservación de

aceras sector centro de Arica (Ingreso CMN N° 9491 del 29-12-2017). Memo Nº 537 del 27/12/2017,

con carta del Sr. Aldo Véliz Ape que solicitó pronunciamiento de prórroga de seis meses para

finalización de los trabajos arqueológicos de análisis de materiales, conservación e informe final.

Adjunta Carta (Ingreso CMN N° 9492 del 29.12.2017).

Mediante Ord. CMN N° 833 del 16.02.2018 se amplía el plazo de entrega a 6 meses

adicionales, para entrega de Informe Final que incluye análisis de materiales y conservación

solicitado en Ord. CMN N° 932 de 28-02-2017, debido a que se está a la espera de la aprobación

formal del presupuesto por parte del Serviu, mandante de la obra.

439. Memo Nº 542 del 27/12/2017 con oficio Nº 4700/184 del 26.12.17 del Sr. Jorge Maldonado

Cárdenas, Coronel, Jefe de la Subjefatura Zonal CMT "Arica", del Ejército de Chile, con el Informe

Final Proceso de Caracterización Arqueológica del proyecto "Construcción By Pass y reposición ruta

andina, sector cruce ruta 11 Ch-km 12, etapa V, Región de Arica y Parinacota" (Ingreso CMN N°

9497 del 29-12-2017).

Se acuerda pronunciarse conforme con las actividades de caracterización arqueológica

informadas por los arqueólogos María José Quinteros y Javier Cárcamo, de acuerdo con Ord. CMN

2334-17 y en el marco del cumplimiento de la RCA del proyecto. El informe da cuenta de la

excavación de 25 unidades de sondeo en 4 sitios arqueológicos, que dieron cuenta de relativamente

escasos materiales y depósitos arqueológicos en el subsuelo. Se observa una discrepancia en la

cantidad de elementos líticos recuperados con la cantidad de elementos analizados, que deberá ser

subsanada en Informe Final, cuyo plazo de entrega es septiembre de 2018. Finalmente, se acuerda

acoger la recomendación de excavar en el sitio Bypass-1 y recolectar materiales superficiales en

Page 144: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

144

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

sitios Bypass-9 y A93-12. No se acoge excavación en sitio A-93-12, por innecesaria, pues todo indica

que no hay depósito bajo la superficie.

440. Memo Nº 545 del 28/12/2017 con Oficio Nº 185 del 27.12.17 del Sr. Jorge Maldonado

Cárdenas, Coronel, Jefe de la Subjefatura Zonal CMT "Arica", y solicitud de intervención arqueológica

en el área del proyecto: "Construcción by pass y reposición Ruta Andina, sector Cruce Ruta 11 Ch-

km 12,99 etapa V, Región de Arica y Parinacota"; adjunta FSA (Ingreso CMN N° 9500 del 29-12-

2017).

Se acuerda autorizar al arqueólogo Javier Cárcamo la excavación de rescate y recolección

superficial en el sitio Bypass-1, incluyendo el sector Bypass-1 Este. Además, se acuerda autorizar la

recolección superficial de los sitios A93-12, Bypass-8 y Bypass-9, todo esto en el marco de los

resultados de la caracterización arqueológica autorizada mediante Of. Ord. CMN N° 2334-17, en el

marco del cumplimiento de la RCA del proyecto "Reposición Ruta Andina A-93 y Bypass de

Parinacota" del año 2014. En el informe ejecutivo, con un plazo de seis meses, se deberá incluir

carta de respaldo del manejo definitivo de los materiales arqueológicos recuperados de la unidad

museográfica propuesta, de la empresa ejecutora y de la Dirección Regional de Vialidad del MOP,

mandante.

441. Memo Nº 6 del 08/01/2018, con el Ord. Gesmart/2018-04 e Informe Final Área Arqueológico

y Patrimonio de Obra Conservación de la Red Vial, Conservación Periódica Rutas A-105, A-131, A-

151 y A-171 por sectores, Provincia de Arica y Parinacota, remitidos por el Sr. Alex Paredes Días,

ingeniero civil, Construcción GESMART Ltda. (Ingreso CMN N° 331 del 15-01-2018).

Se acuerda reiterar observación al Plan de Manejo del proyecto de conservación de 4 rutas,

referida a considerar la recolección de hallazgos aislados presentes en la faja vial, tal como está

definido. Se indicará que los cercos deben ser instalados a una distancia que permita dejar un área

de resguardo de 10 m desde los límites de la evidencia arqueológica y sus componentes visibles.

442. Memo Nº 8 del 08/01/2018, informa que el Sr. Pablo Mendez-Quiros solicitó autorización

para intervención en sitio arqueológico que se enmarca en el desarrollo la tesis doctoral. Adjunta

carta, informe y FSA (Ingreso CMN N° 314 del 12-01-2018).

Mediante el Ord. CMN N° 564 del 07.02.2018 se autoriza al arqueólogo Pablo Méndez-Quiros

un conjunto de intervenciones arqueológicas en el marco de su investigación doctoral desarrollada

en la Universidad Autónoma de Barcelona con el respaldo del Instituto de Alta Investigación de la

Universidad de Tarapacá: recolección superficial de sitios arqueológicos asociados a tres caminos a

prospectar de un total de 155 km lineales y excavación estratigráfica de hasta un 20% de estructuras

de almacenaje de los sitios arqueológicos Huaylacán (Lluta), Poblado Rosario 2 (Lluta), Poblado

Millune (Lluta), Poblado Achuyo (Azapa) y Poblado Pubrisa (Azapa) que corresponderían a

Page 145: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

145

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

aproximadamente 45 unidades de 1 x 1 m. Para el sitio Huaylacán se cuenta con el respaldo del

arqueólogo Javier Cárcamo quien cuenta con permiso vigente del mismo sitio.

Las unidades sondeadas deberán ser completamente selladas con una metodología

específica elaborada por un conservador. En caso de registrarse contextos funerarios se deberá hacer

un registro exhaustivo y sellar la unidad sin recuperar los restos bioantropológicos. Los materiales

arqueológicos serán estudiados en el Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá

y se deberá tramitar su recepción final en el Museo Arqueológico de la misma institución.

443. Memo Nº 9 del 08/01/2018, con carta del Sr. Efrain Henry, que responde Ord. CMN Nº 5686-

17, con observaciones al informe arqueológico del proyecto de conservación vial en Ruta A - 137,

valle de Azapa, comuna de Arica. Adjunta informe (Ingreso CMN N° 313 del 12-01-2018).

Se acuerda observar la nueva versión de Informe de Línea de Base, debido a que carece de

antecedentes relevantes acerca de sitio arqueológico Panel de Geoglifos Pintados Azapa y de carta

que responda punto por punto lo solicitado en los Ord. CMN N° 5686-17 y N° 6182-17. Se acuerda

informar a Constructora Fénix que en los antecedentes se verifica el daño a MN en áreas de trabajo

de la empresa durante los años 2014 y 2017, por tanto, se entregarán los antecedentes a Fiscalía

para que investigue delito.

444. Memo Nº 21 del 18/01/2018, con Informe Final sobre el cierre de la obra "Conservación de

la Red Vial, Conservación Camino Básico Ruta A-137, Sector Punta Cabuza Asentamiento Surire por

Sectores, Provincia de Arica y Parinacota, Segundo Llamado" Adjunta Carta, Informe, y CD (Ingreso

CMN N° 493 del 22-01-2018).

Se acuerda pronunciarse con observaciones al informe, debido a que carece de antecedentes

relevantes acerca de un sitio arqueológico (Panel de Geoglifos Pintados Azapa) que está en el área

del proyecto. Se reiterará lo solicitado en Ord. CMN N° 5686-17, N° 6182-17 y N° 313-18. Se solicita

contestar en documento aparte las observaciones de este Consejo y evaluar la entrega de una nueva

versión de informe Arqueológico.

445. Memos Nº 10 y 11 del 08/01/2018, con cartas del Sr. Felipe Saldías, Profesional Residente

de Consorcio FV-APIA Ruta A-27, presentando línea de base arqueológica y patrimonial e informe de

inspección arqueológica del proyecto "Conservación Saneamiento de Caminos Rurales Etapa II-A,

Ruta A-31 por sectores, Región de Arica y Parinacota” (Ingresos CMN N° 312 y 311 del 12-01-2018).

Se acuerda aprobar metodología y resultados de Línea de Base, pero solicitar mapa de

emplazamiento de los 3 sitios arqueológicos presentes en el área de trabajo de "Obra de Arte Nº 8

y Nº 8a", con mayor detalle, especificando el emplazamiento de cercos provisorios y distancia

respecto a área de trabajo. Se acuerda aprobar metodología y resultados de Informe de Inspección

Page 146: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

146

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

de área anexa de proyecto, para Planta de Materiales, ubicado al costado de ruta A-31, a la altura

del kilómetro 112, sur de localidad de Saxamar.

446. Memo Nº 54 del 05/02/2018 con carta del 05.02.17 del Sr. Lionel Real, Profesional Residente

de Constructora FV S.A., e Informes Mensuales Arqueológicos de diciembre 2017 y enero 2018 de

la obra "Conservación Saneamiento Caminos Rurales Etapa II-A, Ruta A-31, por sectores, Región de

Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 1050 del 09-02-2018).

Se acuerda aprobar metodología y resultados de los informes. Sin embargo, se acuerda

solicitar nuevamente el mapa de emplazamiento de los 3 sitios arqueológicos presentes en el área

de trabajo de "Obra de Arte Nº 8 y Nº 8a", con mayor detalle que el presentado en la figura 11,

especificando el emplazamiento de cercos provisorios y distancia respecto a área de trabajo.

447. Memo Nº 14 del 15/01/2018 con carta e informe de la Sra. Lilian Briceño J., arqueóloga, del

sello realizado al sitio Túnel Histórico en área de la obra "Construcción Mall Plaza Arica" (Ingreso

CMN N° 462 del 19-01-2018).

Se acuerda aprobar informe de cierre de túnel republicano, de acuerdo con lo indicado en

Ord. 2568-17. Se reiterará la solicitud de entrega de propuesta de difusión del hallazgo (tamaño,

ubicación, plazo de instalación y textos) en el plazo de 3 meses para el visado por este Consejo.

448. Memos Nº 28 del 23/01/2018 y Nº 73 del 12/02/2018, con cartas Ext-Ruta 12-034 del

22.01.18 y 12-037 del 09.01.18 del Sr. Julio Pizarro H., Profesional Residente de empresa

Construcciones y Pavimentos Ltda., e Informes Mensuales de Arqueología de Diciembre de 2017 y

Enero de 2018 de la obra "Reposición Ruta-12, sector Cruce Ruta 5 - Aeropuerto Chacalluta, Región

de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 663 del 26-01-2018 y N° 1210 del 16-02-2018).

Se acuerda aprobar los informes y pronunciarse conforme con el cercado y señalización de

tres evidencias arqueológicas (PCH-01, R12-1 y R12-2) y de un nuevo hallazgo arqueológico

correspondiente a una dispersión de botijas, así como con la realización de las charlas de inducción.

Se recibieron los siguientes informes del Proyecto Conservación de la Red Vial, Conservación Camino

Básico Ruta A-27, A-163 y A-169, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota, enviados por el

Sr. Patricio Rivera Gómez, Profesional Residente de empresa Constructora FV S.A.:

449. Memo Nº 24 del 19/01/2018, con carta del 19.01.18 e Informe de Inspección Arqueológica

Planta de Materiales y Empréstito (Ingreso CMN N° 659 del 26-01-2018).

Page 147: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

147

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

450. Memo Nº 29 del 23/01/2018 con carta del 23.01.18 e Informe de Monitoreo Arqueológico

de diciembre de 2017 (Ingreso CMN N° 664 del 26-01-2018).

451. Memo Nº 31 del 24/01/2018 con carta del 24.01.18 e Informe de Inspección Arqueológica

del botadero (Ingreso CMN N° 666 del 26-01-2018).

Se acuerda pronunciarse conforme respecto a 3 informes arqueológicos elaborados por el

arqueólogo Mauricio Navarro, que indican la ausencia de evidencias arqueológicas visibles en

superficie. Además, se dará conformidad a la realización de inspección visual del estado de

conservación de los hallazgos registrados, de charlas de inducción y visitas mensuales. Se reitera

que este Consejo no se pronuncia respecto a medidas de protección y seguimiento respecto a

cenotafios o animitas.

452. Memo Nº 59 del 07/02/2018 con carta del 07.02.18 e Informe de Monitoreo Arqueológico

de enero (Ingreso CMN N° 1054 del 09-02-2018).

Se acuerda pronunciarse conforme respecto a metodología y resultados del monitoreo y la

inducción arqueológica a trabajadores de la obra. Sin embargo, se reitera que este Consejo no se

pronuncia sobre medidas de protección y seguimiento de cenotafios o animitas.

Del Sr. José Herreros Concha, Profesional Residente de empresa Constructora Fénix S.A., sobre la

obra "Conservación global mixto por nivel de servicios y por serie de precios unitarios de caminos de

la provincia de Arica, comuna de Camarones, Etapa 1, Región de Arica y Parinacota":

453. Por Memo Nº 33 del 25/01/2018 se recibió su carta del 24.01.18, en que informa para toma

de conocimiento que desiste del terreno sobre el cual el CMN se pronunció por Ord. N° 270 del 23-

01-2018 (Ingreso CMN N° 668 del 26-01-2018).

Se toma nota de la información referida a que no se utilizará el terreno solicitado del cual se

envió Informe Arqueológico, de 0,5 hectáreas en el sector de Cuya, comuna de Camarones; este

Consejo mediante el Ord. 270-18 informó la inexistencia de inconvenientes para su uso.

454. Memo Nº 36 del 26/01/2018, con carta del 25.01.18 y Certificado Arqueológico (Ingreso

CMN N° 882 del 05-02-2018).

Se acuerda pronunciarse conforme respecto a Informe Arqueológico elaborado por la

arqueóloga Macarena Ledezma respecto a un terreno fiscal de 0,5 hectáreas y camino de acceso en

el sector de Cuya, comuna de Camarones que se utilizará como botadero en proyecto vial, donde no

se registran evidencias arqueológicas visibles en superficie. Por tanto, se informa que no existen

impedimentos a partir de la Ley 17.288 para que dichos terrenos sean intervenidos. Sin embargo,

se recuerda de la probabilidad de visualizarse evidencias arqueológicas en el subsuelo, caso en el

cual se deberán dar los avisos oportunos correspondientes.

Page 148: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

148

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

455. Memo Nº 37 del 26/01/2018 con carta del 25.01.18 del Sr. Felipe Saldías, Profesional

Residente de Consorcio FV-APIA Ruta A-27 y Línea de Base Arqueológica en el marco del Ord. CMN

Nº 5079 del 23.11.2017, de la obra Conservación Saneamiento Caminos Rural Etapa II, Conservación

por Emergencia Ruta-A-27, Dm 46.000 a Dm. 50.000, por sectores, Provincia de Arica, Región de

Arica y Parinacota (Ingreso CMN N° 883 del 05-02-2018).

Se acuerda pronunciarse con observaciones al Informe Arqueológico de Ruta A-27, Comuna

de Arica, elaborado por J. Chacama, J. Müller y M. Navarro. Se reiterarán observaciones no

contestadas, insistiendo en la solicitud de mapas a escala con la relación entre las obras y los

hallazgos y detalles acerca de las áreas intervenidas por obras previas. Se solicitará informar sobre

la aplicación de las medidas de resguardo propuestas, tales como cierre de hallazgos e inducción a

los trabajadores.

456. Memo Nº 40 del 30/01/2018 con carta CR 73/2017 del 29.01.18 del Sr. Manuel Gáleas Silva,

Profesional Residente de Constructora Visol Ltda. en respuesta a observaciones del Ord. Nº 5488/17

a la Línea de Base Arqueológica de la obra "Conservación Saneamiento Caminos Rurales Etapa II

Conservación por Emergencia Ruta A-15 Dm 18.000,00 al Dm 21.780,00 por sectores Provincia de

Arica" (Ingreso CMN N° 886 del 05-02-2018).

Se acuerda pronunciarse con observaciones a lo indicado en el Informe Arqueológico del

proyecto de Conservación Vial Ruta A-15 por sectores. Se solicitará a la empresa constructora aclarar

lo siguiente respecto a la aplicación del Plan de Manejo Arqueológico propuesto por la profesional:

1. Número y fechas de visita a terreno; 2. Realización de cercado y retiro de cercos con supervisión

arqueológica; 3. Respecto a los sitios CHI-18 y CHI-19 aclarar cuáles son las medidas de protección

efectuadas y señalar todas las acciones efectuadas por el proyecto en dicho lugar, incluidos trabajo

de balizado y topografía. En caso de que no se hayan efectuado las propuestas del Plan de Manejo

Arqueológico, este Consejo se pronunciará inconforme.

457. Memo Nº 41 del 30/01/2018, con carta IF ECA Nº 398 y Nº 399 del 22.01.18 del Sr. Mario

Rosales Montenegro, Inspector Fiscal DOH-MOP, e Informe Ejecutivo de Hallazgos Arqueológicos Nº

4 y Nº 5 sectores Túmulos Las Maitas Ruta A-133 de la obra Entubamiento Canal Matriz Azapa

(Ingreso CMN N° 887 del 05-02-2018). Mediante Memo Nº 42 del 30/01/2018 se remitió la carta IF

ECA Nº399 del 22.01.18, del Sr. Rosales, con informe de monitoreo arqueológico del mismo sector

(Ingreso CMN N° 888 del 05-02-2018).

Se acuerda expresar conformidad respecto a las medidas de protección propuestas para los

hallazgos arqueológicos Nº 4 y Nº 5 registrados durante la construcción del Canal Azapa, sector Las

Maitas, relativos a su protección mediante placa de conglomerado de madera y análisis especializado

de restos bioantropológicos desprendidos del Hallazgo Nº 5.

Page 149: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

149

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Sin embargo, se debe aclarar una inconsistencia respecto al ancho final de la zanja

originalmente excavada en octubre por Víctor Bustos, autorizada por este Consejo, de 15 x 1 m, en

el entendido que esas eran las dimensiones requeridas por el proyecto. Las fotografías que verifican

la protección de perfiles arqueológicos que quedaron expuestos mediante placa de madera dan

cuenta de una excavación que tiene un ancho mayor. En caso de haber ensanchado la excavación

original mediante maquinaría se deberá precisar mediante una cartografía el ensanchamiento y

precisar si se realizó monitoreo arqueológico de esos trabajos.

458. Memo Nº 44 del 31/01/2018 con Ord. Nº 31 del 29.01.18 del Sr. Roberto Bustos Hormazábal,

Comisario Jefe de la Bidema de la PDI Arica y Parinacota, sobre investigación por daño a MA en el

sector Pago de Gómez en el Valle de Azapa, comuna de Arica, Causa RUC N° 1701038340-4 de la

Fiscalía Local de Arica (Ingreso CMN N° 890 del 05-02-2018).

Se acuerda entregar a la Bidema de Arica todos los documentos entregados a Fiscalía

mediante el Ord. CMN N° 5182-17, con el objeto de investigar la intervención de depósitos

arqueológicos y ofrecer apoyo técnico para nuevos peritajes o visitas a terreno mediante los

profesionales de la OTR.

459. Memo Nº 53 del 05/02/2018 con carta del 05.02.18 del Sr. Dennis Clark, Profesional

Residente de Constructora FV S.A., quien entrega en 1 CD Informe de Cierre de Labores

Arqueológicas de la obra "Conservación de la Red Vial Conservación Camino Básico Ruta A-149,

Sector Cruce Ruta 11-CH (Pacollo)-Cruce A-147, Provincia de Parinacota, Región de Arica y

Parinacota” (Ingreso CMN N° 1049 del 09-02-2018).

Se acuerda pronunciarse con observaciones al informe elaborado por el arqueólogo Mauricio

Navarro en el marco del proyecto conservación vial de ruta A-149, comuna de Putre, solicitando

indicar cuántas charlas de inducción se realizaron a los trabajadores durante los meses del monitoreo

y adjuntar ficha de respaldo, como fue requerido en Ord. CMN N° 5076.

460. Memo Nº 55 del 06/02/2018 con carta del 95.02.18 e Informe Arqueológico del Sr. Eduardo

Acosta Valencia, arqueólogo, del proyecto "Solución Alcantarillado Posadas Sector Zapahuira",

comuna de Putre (Ingreso CMN N° 1051 del 09-02-2018).

Se acuerda pronunciarse conforme respecto a antecedentes, metodología y resultados de

Informe de Inspección Arqueológica, que indica ausencia de evidencias arqueológicas visibles en

superficie en el área del proyecto. Su construcción deberá contemplar monitoreo arqueológico

periódico e inducción a los trabajadores.

Page 150: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

150

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

461. Memo Nº 76 del 13/02/2018 con carta 792 del 13.20.18 del Sr. Rodrigo Caro Campos,

Profesional Residente de empresa San Felipe S.A., e Informe de Hallazgos Bioantropológicos Km.

48.320, Ruta A-27, Valle de Azapa, de la obra "Conservación Global Mixto por Nivel de Servicio y por

Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Arica, sector urbano de Arica y Valle de Azapa, Etapa

II, Región de Arica y Parinacota" (Ingreso CMN N° 1213 del 16-02-2018).

Se acuerda indicar conformidad respecto al rescate arqueológico de hallazgo imprevisto

expuesto en el área de trabajo del proyecto de conservación vial en ruta A-27 del valle de Azapa,

siguiendo lo acordado con la Dirección Regional de Vialidad e indicado en Ord. CMN Nº 4466-2017.

Se deberá presentar a la brevedad posible solicitud de permiso. Se considera adecuada la recolección

de los elementos que estén completamente expuestos y en riesgo de pérdida o colapso, siguiendo

lo establecido en el Articulo 20 del Reglamento, mientras que el resto de las evidencias deberá ser

protegido con malla y geotextil, a la espera de la ejecución del rescate arqueológico.

Page 151: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

151

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

GENERALES

462. No se alcanzaron a presentar los informativos sobre la campaña "Cuida tu Amor de Verano"

y la organización del DPC 2018.

463. Las próximas sesiones ordinarias tendrán lugar los miércoles 28 de marzo y 11 de abril de

2018 de 15 a 19 hrs., en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional.

464. Se invita a los Consejeros a expresar comentarios, observaciones o indicaciones.

El consejero Alberto Anguita manifiesta su preocupación respecto de que no se ha convocado

a los consejeros a reuniones de la Comisión de Patrimonio y Desarrollo Sustentable; solicita que se

le convoque. La ST del CMN señala que verá con la encargada de la comisión por qué no se ha

convocado.

Se cierra la sesión a las 18:47 horas.

Santiago, miércoles 14 de marzo 2018.

ANA PAZ CÁRDENAS HERNÁNDEZ

SECRETARIA TÉCNICA

CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

ÁNGEL CABEZA MONTEIRA, DIRECTOR DE

BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Y

VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DEL CMN

ROBERTO FARRIOL GISPERT

DIRECTOR DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

CONSEJERO

Page 152: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

152

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

ANEXO: CASOS EN ESTUDIO

Comisión de Patrimonio Histórico

1. El Sr. Nicolás Petersen, Inspector Fiscal de Explotación de la Dirección General de

Concesiones del MOP, por Ord. N° 10182/18 del 08.02.2108 dirigido a la Sra. María Isabel Mallea

Álvarez, Jefe Regional de la SMA Región Metropolitana, informa sobre daños en el MP Memorial "Un

lugar para la Memoria: Nattino-Guerrero-Parada", comuna de Renca, Región Metropolitana (Ingreso

CMN Nº 1028 del 09.02.2018).

2. La Sra. Isabel Costabal, conservadora restauradora, mediante carta del 25.01.2018, con

antecedentes generales y fichas de los MP, solicita autorización para el traslado temporal de 4 MP,

comuna de Vitacura, Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 0724 del 29.01.2018).

3. El Sr. Rodrigo Órdenes, Profesional de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso, mediante

Memo N° 54 del 21.02.2018 envía Minuta Interna N° 28 del 21.02.2018, con Ord. N° 12 del

11.01.2018, proyecto de Intervención, CV, memoria explicativa y carta de octubre de 2017, con la

propuesta de restauración del MP a Lord Cochrane en la Av. Brasil, Valparaíso (Ingreso CMN Nº 1390

del 23.02.2018).

4. El Sr. Rodrigo Muñoz M., Presidente de la Corporación Mutualista Bautista Van Schouwen

Vasey, mediante correo electrónico del 02.03.2018 y fotografías, solicita la autorización para

complementar la construcción del MP Memorial por los DDHH ubicado en la Plaza de Armas de

Coronel, Región del Biobío (Ingreso CMN Nº 1569 del 02.03.2018).

5. La Sra. Coral Pey, Presidenta del Sitio de Memoria Aeródromo Tobalaba, mediante carta del

02.03.2018, con EETT, memoria, planimetría y documentos, solicita autorización para la instalación

de un MP en la comuna de La Reina, Región Metropolitana (Ingreso CMN Nº 1593 del 05.03.2018).

6. La Sra. Silvia Fernandez, Vicepresidenta Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, a

través de carta del 05.03.2018, que adjunta EETT, CV, planimetría, fotografías y documentos, solicita

autorización para el reemplazo del monolito en el Parque Portales, comuna de Santiago, Región

Metropolitana, por una escultura de granito en forma de libro (Ingreso CMN Nº 1611 del 05.03.2018).

Page 153: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

153

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

7. El Sr. Rodrigo Órdenes, Encargado (S) de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso, a

través de Memo N° 68 del 05.03.2018, envía Minuta N° 35 del 05.03.18 y Ord. N° 59 del 19.02.18,

con la respuesta al Ord. CMN N° 250 del 23.01.2018 en relación a la solicitud de autorización para

la instalación de una placa conmemorativa en la calle Serrano, comuna de Valparaíso (Ingreso CMN

Nº 1651 del 07.03.2018).

8. El Sr. Claudio Radonich, Alcalde Punta Arenas, mediante Ord. N° 179 del 02.02.2018 e

Informe, responde al Ord. CMN N° 5201 del 31.10.2017 sobre proyecto "Mejoramiento Plazoleta

Manuel Bulnes, UV N° 27, Punta Arenas", comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y la

Antártica chilena (Ingreso CMN Nº 1025 del 09.02.2018).

9. El Sr. Claudio González, Secretario Ejecutivo, a través de carta 08.02.2018 solicita

autorización para la instalación de una placa informativa en el frontis del MH Sede de la Fundación

de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), comuna de Santiago, Región Metropolitana

(Ingreso CMN Nº 1013 del 08.02.2018).

Comisión de Patrimonio Natural

10. La Sra. Yazmin Lecourt Kendall, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

por Memo N° 19 del 26.02.2018 remite Ord. N° 123 de la Brigada de Investigación Criminal de la

PDI, que remite registro de piezas paleontológicas incautadas en ferias artesanales de Pisco Elqui y

Monte Grande, hechos que fueron informados a Fiscalía Local de Vicuña por la Unidad Policial;

informa que las 58 piezas incautadas están en la OTR (Ingreso CMN N° 1439 del 27.02.2018).

11. El Sr. Rodolfo Aldea Moscoso, Abogado Jefe (S) de la División de Defensa Estatal del CDE,

por Oficio Ord. N° 627 del 21.02.2018 reitera lo solicitado en su Ord.N° 3680 del 05.09.2017, en

relación a carta de Pedro Muñoz Hernández denunciando la extracción ilegal de material de dos

canteras ubicadas en el SN Serranía El Ciprés y en el sitio de Conservación “Cerro Tabaco”, comuna

de San Felipe, Región de Valparaíso (Ingreso CMN N° 1352 del 22.02.2018).

12. El Sr. David Noé Scheinwald, representante de Empresa Consultora VP Asuntos Corporativos

y Sustentabilidad de Transelec, mediante carta N° 15 del 16.02.2018, solicita permiso de excavación

paleontológica en el marco del PAS N° 132 del proyecto “Subestación Seccionadora Nueva Valdivia”,

con RCA N° 5/2018 (Ingreso CMN N°1263 del 19.02.2018).

Page 154: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

154

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

13. La Sra. Saleta de Los Arcos, geóloga paleontóloga de la empresa consultora Terra Ignota,

por carta del 15.02.2018 entrega en un CD la base de datos de la colección del proyecto Optimización

Depósito de Relaves Espesados y Obras Anexas, comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta,

de Minera Centinela; adjunta registro fotográfico de los fósiles e informes correspondientes (Ingreso

CMN N° 1184 del 15.02.2018).

14. El Sr. René Huerta Quinsacara, Gerente de la Corporación Municipal para el Desarrollo

Turístico, Cultural y Geopaleontológico de Caldera (CTG) remite copia de Ord N° 11 del 06.02.2018,

dirigido a la Sra. Ericka Portilla Barrios, Gobernadora de la Provincia de Copiapó, denunciando

excavación ilegal realizada el día 24.01.2018 en un sitio paleontológico ubicado en las cercanías del

Centro Cultural Estación, sin autorización del CMN (Ingreso CMN N° 1149 del 14.02.2018).

15. El Sr. Jaime Aguirre Olivares, Administrador de Aduanas de Chañaral del Servicio Nacional

de Aduanas, a través de oficio N° 54 del 12.02.2018 hace entrega de 3 piezas paleontológicas

(conchas marinas petrificadas), encontradas en la puerta de ingreso del Complejo Fronterizo San

Francisco, comuna de Chañaral, Región de Atacama (Ingreso CMN N° 1149 del 14.02.2018).

16. El Sr. Jorge Canals De la Fuente, Subsecretario del Medio Ambiente, por Ord. N° 180.551

del 09.02.2018, en el marco del proceso de invalidación iniciado por ese ministerio por medio de la

Resolución N° 94 del 08.02.2018, solicita enviar copia íntegra de todas las actas, solicitudes y

resoluciones que inciden en el expediente de tramitación de la declaración de SN El Ajial (Ingreso

CMN N° 1110 del 13.02.2018).

17. El Sr. Fabián Suez Muñoz y la Sra. María del Pilar Pérez Tolosa, ambos representantes legales

de Minera Centinela de Antofagasta Minerals, mediante carta N° 38 del 13.02.2018, entregan informe

de rescate paleontológico, en el marco del PAS N° 132 del Proyecto Optimización Depósito de Relaves

Espesados y Obras Anexas”, Región de Antofagasta, presentada por el paleontólogo Sr. Amaro

Morgues (Ingreso CMN N° 1105 del 13.02.2018).

18. La Srta. Claudia Duarte Nass, profesional de la ST, por medio de Acta de Ingreso CMN del

08.02.2018, acusa recibo de una bolsa con fósiles con 2 ejemplares de restos paleobotánicos

entregados de forma voluntaria por el Sr. Miguel Ángel Bustos Vargas, para el área de Patrimonio

Natural (Ingreso CMN N° 1006 del 08.02.2018).

19. El Sr. Ismael Martínez Rivera, conservador - restaurador de la Pontificia Universidad Católica

de Chile, Licenciado en arqueología de la Universidad de Chile, representante de empresa Arqueodata

SpA., por correo electrónico del 08.02.2018 remite informe de avance de las acciones de

Page 155: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

155

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

conservación, restauración y digitalización de las colecciones paleontológicas de Kamac Mayu,

comuna de Calama, región de Antofagasta (Ingreso CMN N° 1005 del 08.02.2018).

20. El Sr. Ernesto Araya Bolados, Representante Legal de Empresa Proyecta Construcciones

SpA., mediante carta N° LM25012018 del 25.01.2018, responde a Ord. CMN N° 53 del 04.01.2018

sobre aclaración de aspectos metodológicos y carta de institución para el resguardo definitivo de los

restos que se rescaten en el marco del proyecto “La Marina de Coquimbo”, ubicado en Av. La Marina

N° 16, La Herradura, Región de Coquimbo (Ingreso CMN N°1005 del 08.02.2018).

21. El Sr. Ronald Matamala Soto, Comisario y Jefe de Brigada de Investigación Criminal La Ligua

de la PDI, a través de Ord. N°c68 del 24.01.2018, por instrucción particular, en el marco del Delito

de Infracción al Artículo 38°bis, Ley N°17.288, de Causa RUC N° 1701054838-1, hace entrega y

solicita peritaje de 9 piezas fósiles de distinto tamaño cada una las cuales fueron entregadas en

forma voluntaria por el imputado; adjunta acta de ingreso depósito de material paleontológico con

muestras (Ingreso CMN N°632 del 25.01.2018).

22. El Sr. Hans G Wilke, paleontólogo, por carta del 18.01.2018, informa que el Laboratorio de

Paleontología del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte sirve

como depósito transitorio para las muestras recolectadas durante la ejecución del proyecto

denominado “Termosolar Bundang-Gu Calama”, de la empresa Andes Green Energy SpA.; adjunta

carta e informe (Ingreso CMN N° 480 del 22.01.2018).

Área de Patrimonio y Desarrollo Sustentable

Evaluación

23. La Dirección Ejecutiva del SEA, mediante el Ord. N° 180021, remite la Adenda del EIA del

proyecto "Sistema de Transmisión S/E Pichirropulli-S/E Tineo" (Ingreso CMN N° 223 del 10.01.2018).

24. El Director (S) Regional del SEA de Valparaíso, por Ord. N° 8 remite el EIA del proyecto

"Continuidad Operativa Tranque de Relaves El Torito Operación El Soldado" (Ingreso CMN N° 242

del 10.01.2018).

25. El Director Regional del SEA de Aysén, mediante el Ord. N° 12, remite la DIA del proyecto

"Prospección Minera Proyecto Santa Teresa" (Ingreso CMN N° 411 del 17.01.2018).

Page 156: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

156

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

26. El Director Regional del SEA del Biobío, por Ord. N° 19, remite la Adenda de la DIA del

proyecto "Aumento de extracción de áridos, cantera Fundo Palco Chuponal" (Ingreso CMN N° 413

del 17.01.2018).

27. El Director Regional del SEA del Biobío, por Ord. N° 26, remite la DIA del proyecto

"Finalización de la Construcción de la Barrera Acústica Asociada a la RCA N° 26/2006" (Ingreso CMN

N° 415 del 17.01.2018).

28. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 23/2018, remite la Adenda de la

DIA del proyecto "Embalse Santa Irene" (Ingresos CMN N° 416 del 17.01.2018 y N° 445 del

19.01.2018).

29. La Directora Regional del SEA de Coquimbo, mediante el Ord. N° CE/0007, remite la Adenda

de la DIA del proyecto "Tranques Huasco 1 y Huasco 2" (Ingreso CMN N° 433 del 18.01.2018).

30. La Directora Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 12/2018, remite el ICE

del "Proyecto Continuidad Operacional Franke" (Ingreso CMN N° 434 del 19.01.2018).

31. El Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante el Ord. N° 49, remite la DIA del

"Proyecto Empréstito La Vara" (Ingreso CMN N° 507 del 22.01.2018).

32. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 29, remite la DIA del proyecto

"Vista Biobío" (Ingreso CMN N° 508 del 22.01.2018).

33. El Director (S) Regional del SEA de Magallanes, mediante el Ord. N° 4, remite la Adenda del

proyecto "Piscicultura de Recirculación Lago Balmaceda" (Ingreso CMN N° 510 del 22.01.2018).

34. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 111, remite la Adenda

de la DIA del proyecto "Edificio IRZ" (Ingreso CMN N° 574 del 23.01.2018).

Page 157: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

157

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

35. El Director (S) Regional del SEA de Magallanes, mediante el Ord. N° 102, remite la DIA del

proyecto "Centro de Cultivo de Salmónidos Seno Taraba, Bahía Sin nombre, Península Benson. N°

de Solicitud 212122064" (Ingreso CMN N° 575 del 23.01.2018).

36. El Director Ejecutivo (S) del SEA, mediante el Of. Ord. N° 180089/2018, solicita informe en

el marco del recurso de reclamación interpuesto en contra de la REX N° 5/2017, atingente a la DIA

del proyecto "Construcción Terceras Pistas Santiago-Rancagua, Tramo III Km 70, Ruta 5 Sur, VI

Región." (Ingreso CMN N° 609 del 24.01.2018).

37. El Director Regional del SEA de Atacama, mediante el Ord. N° 16, remite la Adenda de la

DIA del proyecto "Seccionamiento de la Línea 2x220 kV. Cardones-Carrera Pinto - Diego de Almagro

y Nueva Subestación San Andrés" (Ingreso CMN N° 650 del 25.01.2018).

38. El Director Regional del SEA de Aysén, mediante el Ord. N° 19, remite la Adenda de la DIA

del proyecto "Extensión vida útil Mina Concordia" (Ingreso CMN N° 350 del 15.01.2018).

39. El Director Regional del SEA de Los Lagos, por Ord. N° 60, remite la DIA del proyecto

"Modificación proyecto técnico "cultivo de Mitílidos y almeja (Venus antiqua), sector Bahía Ilque,

comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos (Solicitud N° 217101002)" (Ingreso CMN N° 796 del

31.01.2018).

40. El Director del SEA de Atacama, mediante el Ord. N° 23, solicita evaluar la DIA del "Proyecto

Subestación Morillos" (Ingreso CMN N° 987 del 08.02.2018).

41. La Directora (S) Regional SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 65, remite la DIA del

proyecto "Edificio Vicuña Mackenna 3030" (Ingreso CMN N° 349 del 15.01.2018).

42. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Certificado N° 2/2018, acredita

que en sesión ordinaria celebrada el 23.01.2018, la Comisión de Evaluación de la RM acordó calificar

como ambientalmente favorable el proyecto "Nuevas Instalaciones en Complejo Industrial Nos de

Empresas Carozzi", sometido al SEIA por su Titular (Ingreso CMN N° 922 del 05.02.2018).

43. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 154, remite la DIA del

proyecto "Regularización de Planta de Producción y Bodegas de Almacenamiento Pirque" (Ingreso

CMN N° 797 del 31.01.2018).

Page 158: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

158

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

44. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 123 remite la DIA del

proyecto "PID Terceras Pistas Santiago - Talagante" (Ingreso CMN N° 786 del 31.01.2018).

45. El Director (S) del SEIA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 582/2017, remite la Adenda de

la DIA del proyecto "Bodega de Vinos Casa Solís" (Ingreso CMN N° 8209 del 14.11.2017).

46. La Sra. María Paz Casorzo Prieto, mediante carta, solicita permisos de sondeos arqueológicos

en el marco del proyecto “Actualización del Complejo Industrial Coker”, Región de Valparaíso de

ENAP Refinerías, en respuesta al ICSARA (Ingreso CMN N° 149 del 08.01.2018).

47. El Director (S) Regional del SEA del Maule, mediante el Ord. N° 44, remite la DIA del proyecto

"Planta Fotovoltaica Rauquén" (Ingreso CMN N° 791 del 31.01.2018).

48. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 1890, remite la Adenda

N° 2 de la DIA del proyecto "Extensión Línea 3 Metro a Quilicura" (Ingreso CMN N° 10 del

02.01.2018).

49. La Directora (S) Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 528, remite la Adenda

del EIA del proyecto "Adecuación Operacional del Depósito de Relaves y Optimización del proyecto

Sierra Gorda" (Ingreso CMN N° 47 del 03.01.2018).

50. El Director Regional del SEA de Atacama, mediante el Ord. N° 19, remite DIA del proyecto

"Planta Desalinizadora Guacolda" (Ingreso CMN N° 787 del 31.01.201).

51. La Directora Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 23/2018, remite la DIA

del proyecto "Importación, Almacenamiento y Transporte de Cal Viva" (Ingreso CMN N° 789 del

31.01.2018).

52. La Directora (S) Regional del SEA de Tarapacá, mediante el Ord. N° 26/2018, remite la DIA

del proyecto "Explotación de Depósito de Sal California" (Ingreso CMN N° 795 del 31.01.2018).

Page 159: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

159

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

53. La Directora Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 15/2018, remite la

Adenda de la DIA del proyecto "Terminal de Transferencia Bimodal de Ácido Sulfúrico y Cátodos de

cobre Los Arrieros" (Ingreso CMN N° 806 del 01.02.2018).

54. La Directora (S) Regional del SEA de Antofagasta, por Ord. N° 24/2018, remite la Adenda

del EIA del proyecto “Terminal para carga y descarga de combustible Mejillones" (Ingreso CMN N°

808 del 01.02.2018).

55. La Directora Regional del SEA de Coquimbo, mediante el Ord. N° 11, remite la Adenda de la

DIA del proyecto "Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Servidas, Comuna de

Andacollo, Región de Coquimbo" (Ingreso CMN N° 809 del 01.02.2018).

56. La Dirección Ejecutiva del SEA, mediante el Ord. N° 180156, remite la Adenda del EIA del

"Proyecto Minero Arbiodo" (Ingreso CMN N° 815 del 01.02.2018).

57. La Dirección Ejecutiva del SEA, por Ord. N° 171641, remite la Adenda del proyecto

"Modificación parcial de las actividades de reforestación y enriquecimiento del PID-MLP y creación

del Área Protegida Cerro Santa Inés para la conservación de la biodiversidad" (Ingreso CMN N° 11

del 02.01.2018).

58. El Director (S) Regional del SEA de Magallanes, mediante el Ord. N° 320, remite el EIA del

proyecto "Ensanchamiento Canal Kirke, Última Esperanza" (Ingreso CMN N° 59 del 03.01.2018).

59. La Directora (S) Regional del SEA de Los Ríos, por Ord. N° 2, remite la Adenda del EIA del

proyecto "Edificio Estacionamientos Subterráneos, Plaza De La República, Valdivia" (Ingreso CMN N°

62 del 02.01.2018).

60. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 629, remite la Adenda de la DIA

del proyecto "Ampliación Terminal Marítimo Escuadrón" (Ingreso CMN N° 68 del 03.01.2018).

61. La Directora (S) Regional del SEA de Tarapacá, mediante el Ord. N° 26, remite la DIA del

proyecto "Explotación de Depósito de Sal California" (Ingreso CMN N° 795 del 31.01.2018).

Page 160: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

160

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

62. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 48/2018, remite la Adenda del

proyecto "Desarrollo y Mejoramiento Tecnológico Planteles de Crianza de Aves Broiler Bosque Nuevo

- La Punta" (Ingreso CMN N° 813 del 01.02.2018).

63. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 021, remite la Adenda de la DIA

del "Proyecto Barrio Las Pataguas" (Ingreso CMN N° 925 del 05.02.2018).

64. El Director Regional del SEA del Biobío, por Ord. N° 33, remite la Adenda N° 2 del EIA del

proyecto "Depósito de seguridad, etapa IV, Hidronor Copiulemu S.A." (Ingreso CMN N° 928 del

05.02.2018).

65. El Director Ejecutivo (S) del SEA por REX N° 0124/2018 del 02.02.2018 resuelve recurso de

reclamación atingente al proyecto "Placilla", cuyo proponente es Inmobiliaria Placilla SpA. (Ingreso

CMN N° 1002 del 08.02.2018).

66. La Directora Regional del SEA de Coquimbo, mediante el Ord. N° C/E 15, remite ICE del

proyecto "Infraestructura Complementaria" (Ingreso CMN N° 1101 del 12.02.2018).

67. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 184, remite la DIA del

proyecto "Terrazas de Puente Alto" (Ingreso CMN N° 1163 del 15.02.2018).

68. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 185, remite la DIA del

proyecto "Edificio Manuel Rodríguez" (Ingreso CMN N° 1164 del 15.02.2018).

69. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 225, remite la DIA del

proyecto "Jardines de Aconcagua" (Ingreso CMN N° 1165 del 15.02.2018).

70. El Sr. Francisco Bahamondes Muñoz, arqueólogo, mediante carta, solicita autorización para

efectuar una intervención arqueológica a través de 90 pozos de sondeos, en el área del proyecto

inmobiliario "Lo Arcaya", ubicado en la Parcela N° 7 de Chicureo, Comuna de Colina, Región

Metropolitana (Ingreso CMN N° 1151 del 14.02.2018).

71. La Directora (S) Regional del SEA de Valparaíso, mediante el Ord. N° 46, remite la DIA del

proyecto "Continuidad Operacional Mina UVA, Fase IV-V" (Ingreso CMN N° 1275 del 20.02.2018).

Page 161: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

161

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

72. La Directora (S) Regional SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 172, remite DIA del

proyecto "Conjunto Armónico Portezuelo" (Ingreso CMN N° 1276 del 20.02.2018).

73. El Director Regional del SEA de Atacama, mediante el Ord. N° 26, remite el EIA del proyecto

"Terminal Gas Caldera" (Ingreso CMN N° 1279 del 20.02.2018).

74. El Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante el Ord. N° 70, remite la DIA del proyecto

"Planta de Molienda de Cementos Zona Sur" (Ingreso CMN N° 1280 del 20.02.2018).

75. La Regional del SEA de Coquimbo, mediante el Ord. N° CE/0019, remite la DIA del proyecto

"Brisas de Palermo 2" (Ingreso CMN N° 1281 del 20.02.20189.

76. El Director Regional del SEA del Biobío, por Ord. N° 60, remite la DIA del proyecto

“Modificación del sistema de compostaje y su aplicación - Agrícola Mollendo S.A." (Ingreso CMN N°

1282 del 20.02.2018).

77. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante Ord. N° 63, remite la DIA del proyecto

"Ampliación capacidad de almacenamiento Ácido Clorhídrico" (Ingreso CMN N° 1283 del

14.02.2018).

78. El Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante el Ord. N° 77, remite la DIA del

proyecto "Modificación Proyecto Técnico C.E.S., Estero Palvitad, Norte de Punta Huerta, X Región,

Pert N° 215103056" (Ingreso CMN N° 1285 del 15.02.2018).

79. La Directora (S) Regional del SEA de Valparaíso, mediante el Ord. N° 63 , remite la DIA del

proyecto "Condominio Costa Küpal" (Ingreso CMN N° 1286 del 20.02.2018).

80. El Director (S) Regional del SEA de Magallanes, por Ord. N° 28, remite la DIA del proyecto

"Fractura Hidráulica y Construcción de Línea de Flujo Pozo LOIJ 3" (Ingreso CMN N° 1287 del

19.02.2018).

Page 162: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

162

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

81. El Director (S) Regional del SEA de Magallanes, por Ord. N° 031, remite la DIA del proyecto

"Habilitación de pozos sumideros Kimiri Aike 4 y Guanaco x-4" (Ingreso CMN N° 1288 del

20.02.2018).

82. El Director (S) Regional del SEA de Magallanes, mediante el Ord. N° 35, remite la DIA del

proyecto "Líneas de Flujo Pozos Cahuil B, D, E & F" (Ingreso CMN N° 1310 del 21.02.2018).

83. El Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante el Ord. N° 38, remite la DIA del proyecto

"4 Líneas de Flujo en el Bloque Arenal" (Ingreso CMN N° 1311 del 21.02.2018).

84. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 72/2018, remite la DIA del

proyecto "Regularización Sistema de Tratamiento de Riles para el Proceso de Deshidratado de

Ciruelas" (Ingreso CMN N° 1312 del 21.02.2018).

85. El Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante el Ord. N° 75, remite REX N° 57 del

13.02.18, que califica ambientalmente el proyecto "Planta de Tratamiento de RILes Puerto Montt"

(Ingreso CMN N° 1317 del 21.02.2018).

86. El Director Regional del SEA de Los Lagos, mediante el Ord. N° 76, remite Rex N° 58 del

13.02.18, que califica ambientalmente el proyecto "Ampliación de Biomasa Centro de Engorda de

Salmones de Coihuín, Comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos, N° Pert 216101010, de

Salmones Humboldt Ltda." (Ingreso CMN N° 1318 del 21.02.2018).

87. El Sr. René Alejando Christen Fernández, Director Regional del SEA del Maule, mediante el

Ord. N° 75 del 19.02.2018, remite la Adenda de la DIA del proyecto "Loteo Hacienda La Esmeralda"

(Ingreso CMN N° 1365 del 22.02.2018 y N° 1594 del 05.03.2018).

88. El Director Ejecutivo (S) del SEA, mediante Rex N°184/2018, resuelve recurso de reclamación

atingente al proyecto "Planta Productiva PAREX", cuyo titular es Parex Chile Ltda. (Ingreso CMN N°

1414 del 23.02.2018).

89. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 255, remite la DIA del

proyecto "Mejoras Operacionales en el Mono-relleno y en la Reutilización de Efluentes tratados

generados al interior del relleno sanitario Loma Los Colorados" (Ingreso CMN N° 1343 del

21.02.2018).

Page 163: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

163

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

90. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 259, remite la DIA del

proyecto "Mirador Lo Campino" (Ingreso CMN N° 1460 del 28.02.2018).

91. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 262, remite la DIA del

proyecto "Condominio Lomas de Peñalolén" (Ingreso CMN N° 1461 del 21.02.2018).

92. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 263, remite la Adenda

del proyecto "Edificio Sara Moncada" (Ingreso CMN N° 1462 del 21.02.2018).

93. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 278, remite la Adenda

del proyecto "Hotel Club de Golf" (Ingreso CMN N° 1463 del 26.02.2018).

94. El Director Regional del SEA de Los Ríos, por Ord. N° 25, remite DIA del proyecto "Ampliación

Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Futrono" (Ingreso CMN N° 1338 del 22.02.2018).

95. El Director (S) del SEA de O´Higgins, por Ord. N° 81/2018, remite la DIA del proyecto

"Explotación Mecanizada de Áridos en Río Cachapoal, Kilómetro 3,6 al 6,2" (Ingreso CMN N° 1341

del 22.02.2018).

96. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 85/2018, remite la DIA del

proyecto "Explotación Mecanizada de Áridos en Río Cachapoal" (Ingreso CMN N°1342 del

22.02.2018).

97. La Directora (S) Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 75, remite la DIA del

proyecto "Desarrollo Inmobiliario Huertos de Chillán, etapa 1 Lote A1" (Ingreso CMN N° 1476 del

28.02.2018).

98. La Directora (S) Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 78, remite la DIA del

proyecto "Piscicultura Polcura" (Ingreso CMN N° 1477 del 28.02.2018).

Page 164: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

164

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

99. El Director Regional del SEA de Tarapacá, mediante el Ord. N° 39, remite la DIA del proyecto

"Cultivo Experimental de Corvina (Cilus gilberti) en Balsas Jaula, en el sector ubicado al noroeste de

Punta Larga, Comuna de Iquique, I Región" (Ingreso CMN N° 1478 del 28.02.2018).

100. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, por Ord. N° 286, remite la DIA del proyecto

"Modificación de RCA N° 067/1998 proyecto Minero La Perla" (Ingreso CMN N° 1479 del 28.02.2018).

101. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante Ord. N° 104/2018, remite la Adenda del

proyecto "Planta Fotovoltaica Placilla" (Ingreso CMN N° 1497 del 01.03.2018).

102. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 76/2018, remite la DIA del

proyecto "Parque Eólico Litueche" (Ingreso CMN N° 1339 del 22.02.2018).

103. El Director (S) del SEA de O´Higgins, mediante el Ord. N° 36, remite la Adenda del proyecto

"Subestación Seccionadora Nueva Pozo Almonte 220 kV" (Ingreso CMN N° 1430 del 26.02.2018).

104. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, por Ord. N° 286, remite la DIA del proyecto

"Modificación de RCA N° 067/1998 Proyecto Minero La Perla" (Ingreso CMN N° 1522 del 01.03.2018).

105. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 83, remite la DIA del proyecto

"Macro Loteo Hualqui" (Ingreso CMN N° 1523 del 01.03.201).

106. El Director (S) Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 0035/2018, remite la

DIA del proyecto "Parque Fotovoltaico Verano de San Juan I" (Ingreso CMN N° 1546 del 02.03.2018).

107. El Director (S) Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 0044/2018, remite la

DIA del proyecto "Extensión Lte Parque Eólico Cerro Tigre" (Ingreso CMN N° 1547 del 02.03.2018).

108. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 86, remite la DIA del proyecto

"Modificación del Proyecto Verde Parque Etapa III" (Ingreso CMN N° 1615 del 05.03.2018).

109. El Director (S) Regional del SEA de Antofagasta, mediante el Ord. N° 0048/2018, remite la

DIA del proyecto "Verano de San Juan II" (Ingreso CMN N° 1617 del 06.03.2018).

Page 165: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

165

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

110. La Directora Regional del SEA de Coquimbo, mediante el Ord. N° CE/033, remite la Adenda

del proyecto "Parque Fotovoltaico Granate" (Ingreso CMN N° 1621 del 06.03.2018).

111. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 10, remite la DIA del

proyecto "Edificio El Parrón" (Ingreso CMN N° 1679 del 08.03.2018).

112. El Director Regional del SEA del Biobío, mediante el Ord. N° 99, remite la DIA del proyecto

"Regularización Incremento de Producción de Congelados" (Ingreso CMN N° 1680 del 08.03.2018).

113. El Director Regional del SEA del Maule, mediante el Ord. N° 102, remite la DIA del proyecto

"Hacienda del Maule" (Ingreso CMN N° 1681 del 08.03.2018).

114. La Directora (S) Regional del SEA Metropolitano, mediante el Ord. N° 0323, remite la DIA

del proyecto "Barrio Cumbres" (Ingreso CMN N° 1682 del 08.03.2018).

115. El Sr. Francisco Bahamondes Muñoz, arqueólogo, mediante carta, solicita autorización para

efectuar una intervención arqueológica a través de pozos de sondeos, en el área del proyecto

Inmobiliario "Edificios Perú Plaza I y II", para ampliación de Línea de Base Arqueológica (Ingreso

CMN N° 3413 del 24.05.2018).

116. El Sr. Marco Antonio Cabello Montecinos, Director del SEA de Atacama, mediante Rex. N°

160 del 29.12.2017, rectifica y aclara RCA N° 181/2008, que califica favorablemente el proyecto

"Centro de Manejo de residuos Industriales, Región Atacama" (Ingreso CMN N° 91 del 04.01.2018).

117. El Sr. Juan Cristóbal Moscoso Farías, Director Ejecutivo (S) del SEA, mediante Of. Ord. N°

180092/2018, reitera solicitud de informe en el marco de los recursos de reclamación interpuestos

en contra de la REX N° 78/2017, de la Región de Valparaíso, atingente al proyecto "Central Ciclo

Combinado Los Rulos" (Ingreso CMN N° 610 del 24.01.2018).

118. El Sr. Juan Cristóbal Moscoso Farías, Director Ejecutivo (S) del SEA, mediante Rex N°

63/2018, resuelve Recurso de Reclamación atingente al proyecto "Modificación Viaducto Línea 5

Maipú", cuyo titular es Empresa de Transportes de Pasajeros Metro S.A (Ingreso CMN N° 674 del

26.01.2018).

Page 166: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

166

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

119. El Sr. Juan Cristóbal Moscoso Farías, Director Ejecutivo (S) SEA, por Of. Ord. N° 180116/18

del 25.01.2018, solicita informe en el marco del recurso de reclamación interpuesto en contra de la

REX N° 662/2016, atingente a la DIA del proyecto "Centro de distribución El Peñón", cuyo proponente

es Walmart Chile S.A. (Ingreso CMN N° 761 del 31.01.2018).

Seguimiento

120. El Sr. Claudio Rozas Vida, arqueólogo de Ámbito Consultores Ltda., mediante carta, solicita

permiso para realizar actividades de rescate arqueológico para proyecto inmobiliario "Edificio San

Francisco - Eyzaguirre" (Ingreso CMN N° 734 del 29.01.2018).

121. La Sra. Loreto Gallegos C., Jefe Unidad de Medio Ambiente Dirección de Obras Hidráulicas,

MOP, mediante Ord. DEMAT DOH N° 659, remite FSA para excavación en el área del proyecto

"Embalse Pocuro en Alto Aconcagua, Región de Valparaíso" (Ingreso CMN N° 939 del 05.02.2018).

122. El Sr. Pablo Calfuqueo, Licenciado en Arqueología, mediante carta, remite el Informe

Hallazgo no previsto en el Monitoreo Arqueológico de obras del proyecto "Óxido Encuentros" (Ingreso

CMN N° 7745 del 31.10.2017).

123. El Sr. Jesús Barra Toro, Licenciado en Arqueología, mediante correo electrónico, remite el

Informe de respuesta a Ord. CMN N° 2597, sobre hallazgo CSL-21 de "Red de Riego Canal Sur"

(Ingreso CMN N° 8865 del 06.12.2017).

124. La Sra. Juanita Baeza, Directora Alimapu Consultora, mediante carta, remite VI Informe

Anual "Auditoria Ambiental Independiente para el Componente Arqueológico (AAICA)",

correspondiente al año 2017, del proyecto Desarrollo Los Bronces, RCA 3159 de 2007 (Ingreso CMN

N° 39 del 03.01.2018).

125. El Sr. Eduardo Rodríguez Sepúlveda, Jefe Macrozona Sur de la SMA, mediante Ord. MZS N°

2, informa que la SMA ha tomado conocimiento de la denuncia en contra del proyecto "Construcción

camino Estancia Vicuña Yendegaia" (Ingreso CMN N° 122 del 05.01.2018).

Page 167: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

167

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

126. El Sr. Eugenio López Matte, Representante Legal Inmobiliario Brotec-Icafal S.A., informa que

el "Proyecto Vive Matucana" ha resuelto patrocinar a los Sres. Jimena Ruz Meneses y Pablo Calfuqueo

Aliste para las labores de sondaje arqueológico del proyecto (Ingreso CMN N° 141 del 05.01.2018).

127. El Sr. José Manuel Cortés Leighton, Representante Legal Antofagasta Minerals S.A., mediante

carta, remite Plan de Manejo Arqueológico del proyecto "DIA Prospección Minera Proyecto Cachorro"

(Ingreso CMN N° 142 del 05.01.2018).

128. Se recibieron Informes Semanales de Monitoreo de Vibraciones, requeridos en el

Considerando 8.1 de la RCA N° 110/2017 que aprueba el EIA "Línea 3: Obras en Accesos a Estación

Universidad de Chile", por cartas DPE 003-2018 y DPE 006-2018 del 18.01.2018 del Sr. Edgardo

Salazar Figueroa, Gerente de la División de Proyectos de Extensión (S) Metro. S.A. (Ingreso CMN N°

339 del 15.01 y 525 del 22.01.2018), carta N° 16/2018 con el correspondiente a la semana del 15

al 21 de enero (Ingreso CMN N° 720 del 29.01), y DPE 025 – 2018, con el de la semana del 29.01

al 07.02, DPE 028 – 2018 del 13.02 con el de la semana del 05 al 11.02, DPE 34, 35 y 36/2018 con

los informes de las semanas del 08 al 17, 12 al 19 y 19 al 25 de febrero de 2018 (Ingresos CMN N°

1111 del 13.02, N° 1141 del 14.02, N° 1471, 1472 y 1473 del 28.02.2018), estos últimos del Sr.

Jaime Adasme Araya, Gerente División Proyectos Extensión Metro S.A.

129. El Sr. Humberto Espejo D., Director de Medio Ambiente y Permisos C.C. Minera Candelaria,

mediante carta MA N° 13/18, remite Informe Mensual de Monitoreo Arqueológico del proyecto "Mina

Candelaria 2030-Continuidad Operacional" (Ingreso CMN N° 585 del 24.01.2018).

130. El Sr. Rubén Alvarado Vigar, Gerente General de METRO S.A., mediante carta N° 32/2018,

remite expediente de solicitud de intervención en exterior de MN, para expresión superficial y

reposición de pavimentos de ventilación forzada Casa de la Cultura de Ñuñoa (Palacio Ossa), Línea

3 del Metro de Santiago (Ingreso CMN N° 601 del 24.01.2017).

131. El Sr. Jaime Adasme Araya, Gerente de División de Proyectos de Extensión Metro S.A., por

carta N° 22/2018, remite Informes de Monitoreo de Asentamiento e Informe de Monitoreo de

Vibraciones del proyecto "Línea 3: Obras en Accesos a Estación Universidad de Chile” (Ingreso CMN

N° 912 del 05.02.2018). Mediante carta DPE 024-2018, remite el informe correspondiente a la

semana del 29 de enero al 04 de febrero de 2018" (Ingreso CMN N° 1084 del 12.02.2018).

132. El Sr. Iván Vela Roberts, Gerente de Proyectos (S) de Anglo American Sur, mediante carta

N° 146 remite Informe de Sondaje Hidrogeológico (Ingreso CMN N° 783 del 31.01.2018).

Page 168: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

168

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

133. El Sr. Benjamín Huerta, arqueólogo de empresa SEDNA SpA., remite Informe Ejecutivo

referente a caracterización arqueológica mediante pozos de sondeo del proyecto "Edificio Blanco

Encalada" (Ingreso CMN N° 989 del 08.02.2018).

134. El Sr. Claudio Montes Dessy, Gerente de Proyectos, Operaciones y Electricidad ENAP,

mediante carta N° 69/2018, remite informe de Cierre de Trabajos, según Ord. N° 4461 del

07.09.2017 por hallazgo arqueológico en el marco del proyecto “Central Combinada ERA” en la

comuna de Concón, Región de Valparaíso (Ingresos CMN N° 515 del 22.01.2018 y N° 586 del

24.01.2018).

135. El Sr. Juan José Mendoza Navarro, Director del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, por

Ord. N° 2254 envía Informes Mensuales N° 1, 2 y 3, de Monitoreo Arqueológico del proyecto

"Construcción Hospital Biprovincial Quillota - Petorca", Región de Valparaíso (Ingreso CMN N° 8216

del 14.11.2017).

136. La Sra. Yekssy Sepúlveda Campillay, Representante Legal de Compañía Minera Spence S.A.,

mediante carta N° 45/2018, remite Informe de Avance "Proyecto de Investigación Arqueológica

Asociación Indígena Quechua de Quipisca" (Ingreso CMN N° 683 del 26.01.2018 y N° 846 del

02.02.2018).

137. El Sr. Álvaro Canales Rojas, Minera Escondida Limitada, mediante carta N° 421, remite

Informe de Cierre de Sitios de Valor Patrimonial cultural del proyecto "Suministro complementario

de Agua Desalinizada para Minera Escondida", Región de Antofagasta (Ingreso CMN N° 123 del

05.01.2018).

138. La Sra. Yekssy Sepúlveda Campillay, Representante Legal de Compañía Minera Spence S.A.,

mediante carta N° 196/2017 y N° 19/2018 remite Informes de Monitoreo Arqueológico Permanente

e Inducción Patrimonio cultural del proyecto "Minerales Primarios Minera Spence", RCA 275 de 2017

(Ingreso CMN N° 8498 del 23.11.2017 y N° 767 del 31.01.2018).

139. La Sra. Yekssy Sepúlveda Campillay, Representante Legal de Compañía Minera Spence S.A.,

mediante carta N° 28/2018 remite Informe Semestral Medida General de Compensación y Difusión

y Educación Patrimonial. Asociación Indígena Aymará Kespikala de Mamina, de Compañía Minera

Cerro Colorado Ltda. (Ingreso CMN N° 847 del 02.02.2018).

Page 169: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

169

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

140. El Sr. Eduardo F. Pérez Valdivia, mediante correo electrónico, consulta si el CMN tiene

información respecto al sector Pupío, cerca de Caimanes, comuna de Los Vilos, donde habrían

encontrado un cementerio indígena. Lo que ha podido averiguar es que se trata de hallazgos

arqueológicos encontrados a raíz de los estudios de terreno que está haciendo Minera Los Pelambres.

(Ingreso CMN N° 7419 del 19.10.2017).

141. El Sr. Pablo Larach Jiménez, arqueólogo, mediante carta, remite Informe Ejecutivo de

Rescate y Recolección Arqueológica del "Proyecto Ampliación Mina Pilar Minera El Reloj Ltda.",

localidad de Samo Alto, Región de Coquimbo (Ingreso CMN N° 961 del 07.02.2018).

142. La Sra. Jimena Ramírez González, Encargada de la OTP Rapa Nui del CMN en Isla de Pascua,

mediante Memo N° 11/2018, remite Informe Arqueológico final del proyecto "Diseño de un sistema

eléctrico autónomo con componente renovable para el sector de Vaia a Repa, Isla de Pascua"

(Ingreso CMN N° 1077 del 09.02.2018).

Del proyecto "Reposición de Hospital del Salvador e Instituto Nacional de Geriatría", comuna de

Providencia, del Consorcio de Salud Santiago Oriente S.A. Sociedad Concesionaria:

143. El Sr. Gibránn A. Zavala Crisanto, Gerente Técnico, mediante Ord. N° 48, remite Informe

Semanal de Campañas de Monitoreo de MH de Vibraciones y Asentamientos. Campaña 32-33 e

Informe Grietas y Fisuras N° 7 (Ingreso CMN N° 691 del 26.01.2018).

144. El Sr. Gibránn A. Zavala Crisanto, Gerente Técnico, mediante Oficio CS-CMN N° 0049, remite

Informe de Monitoreo Arqueológico de enero de 2018 (Ingreso CMN N° 965 del 07.02.2018).

145. El Sr. Alfonso Guerrero Villarreal, Gerente General, mediante Oficio N° CS-CMN N° 51 remite

Informe de Campañas de Monitoreo de MH Semanales de Vibraciones y Asentamientos. Campaña

34-35 (Ingreso CMN N° 1104 del 13.02.2018).

146. El Sr. Gibránn A. Zavala Crisanto, Gerente Técnico, mediante Oficio CS-CMN N° 50 remite

repuesta a Ord. CMN N° 178/2018 (Ingreso CMN N° 1076 del 09.02.2018).

147. El Sr. Gibránn A. Zavala Crisanto, Gerente Técnico, mediante Ord. N° CS-CMN-052, remite

Informes de Campañas de Monitoreo de MH Semanales de Vibraciones y Asentamientos, Campañas

36 y 37, e Informe de Grietas y Fisuras N° 8, febrero de 2018 (Ingreso CMN N° 1413 del 23.02.2018).

148. La Sra. Luisa Vargas Barría, Vicepresidenta y el Sr. Pablo Fábrega Zelada, Presidente de la

Corporación RED, mediante carta del 29.01.2018, solicita que empresa SAESA S.A. cumpla

Page 170: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

170

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

finalmente mandato establecido por el CMN en su Ord. N° 2203 del 22.04.2014, ya que estarían

infringiendo la Ley 17.288 (Ingreso CMN N° 991 del 08.02.2018).

149. La Sra. Gabriela Tippmann Schalchli, arqueóloga, mediante carta remite Informe Final de

Sondeos Arqueológicos de los sitios TOX-01 y TOX-05 del proyecto "Terminal multipropósito Oxiquim,

Bahía de Quintero" (Ingreso CMN N° 7769 del 02.11.2017).

150. El Sr. Carlos Brito Mura. Gerente Medio Ambiente y Propiedades KGHM Chile, por carta

GMAyP 01/2018 del 12.02.2018 remite solicitud para realizar actividades de recolección

arqueológicas en el marco del proyecto "Continuidad Operacional Franke" (Ingreso CMN N° 1113 del

13.02.2018).

151. El Sr. Sebastián Sáez Rees. Representante Legal STS, por carta del 12.02.2018 remite

Informe N° 1 de Hallazgo Arqueológico del proyecto "Línea de Transmisión 2x220 kV Chiloé -

Gamboa", comunas de Ancud-Dalcahue-Castro, Chiloé, Región de Los Lagos" (Ingreso CMN N° 1144

del 14.02.2018).

152. El Sr. Mauricio Soto González, Licenciado en Antropología, por carta del 08.02.2018 remite

Informe de Inspección Arqueológica del proyecto "Conjunto Habitacional Brisas de Puerto Varas"

(Ingreso CMN N° 1014 del 08.02.2018).

153. El Sr. Jaime Adasme Araya, Gerente de División de Proyectos de Extensión Metro S.A., por

carta DPE 030-2018 del 16.02.2018 remite Informe Mensual de Monitoreo de Grietas, mes de Enero

2018, del proyecto "Línea 3: Obras en Accesos a Estación Universidad de Chile" (Ingreso CMN N°

1256 del 19.02.2018).

154. El Sr. Jaime Adasme Araya, Gerente de División de Proyectos de Extensión Metro S.A., por

carta DPE 031-2018 del 15.02.2018 remite Informe Mensual del Monitoreo de MH e Inmuebles

insertos en ZT cercanos a los piques y galerías, de acuerdo al numeral 3.8.2.2 de la RCA N° 243/2014,

correspondiente al proyecto "Línea 3 - Etapa 2: Túneles, Estaciones, Talleres y Cocheras" (Ingreso

CMN N° 1257 del 19.02.2018).

155. El Sr. Hernán Joglar Espinosa, Director Ejecutivo (S) SEA, por Of. Ord. N° 180234 del

16.02.2018 remite versiones finales de Guías Trámite PAS de los Artículos 131, 132, 133 del

Reglamento del SEIA (Ingreso CMN N° 1268 del 19.02.2018).

Page 171: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

171

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

156. La Sra. Eveling Cuevas Trigo, Alcalde (S), Municipalidad de Los Vilos, por Ord. N° 704 del

03.07.2017 informa inicio del procedimiento EAE de la Modificación Plan Regulador Comunal de Los

Vilos, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo (Ingreso CMN N° 4918 del 19.07.2017).

157. El Sr. Mario Vásquez Morales, arqueólogo, por carta del 11.09.2017 remite solicitud para

implementar medidas de compensación en 43 sitios arqueológicos, ubicados en el área de mina

AMN-4, en el marco de la Línea de Base del EIA del proyecto "Pampa Hermosa", Región de Tarapacá

(Ingreso CMN N° 6473 del 12.09.2017).

158. El Sr. Juan Esteban Poblete Newman, Representante Legal Minera Los Pelambres, mediante

carta GMA- 069/17 remite Informe de monitoreo de materiales albergados en el depósito temporal

de calle La Cantera N° 2245, Coquimbo, del Proyecto Integral de Desarrollo PID MLP. Mediante carta

GMA-021/18, remite el segundo informe (Ingresos CMN N° 7472 del 20.10.2017 y N° 647 del

25.01.2018).

159. El Sr. Mario Iglesias Casanueva, Ingeniero Residente Consorcio Valle Hermoso S.A.,

mediante carta CVH-EXT-069-17, remite Informes de Monitoreo Arqueológico Permanente, Contrato

CO-EVH-01.1 Embalse Valle Hermoso S.A., Región de Coquimbo (Ingreso CMN N° 7709 del

30.10.2017).

160. El Sr. Eduardo F. Pérez Valdivia, mediante correo electrónico, consulta sobre el sector de

Pupío (cerca de Los Caimanes, Comuna de Los Vilos), donde habrían encontrado recientemente un

cementerio indígena, en el marco de los estudios de terreno que está haciendo la Minera Los

Pelambres para instalar tubería desde la planta desalinizadora de Los Vilos al interior, en la Región

de Coquimbo (Ingreso CMN N° 7926 del 06.11.2018).

161. La Sra. Pilar Rivas Hurtado, Arqueóloga Aswakiar Consultores EIRL, mediante cartas, remite

Solicitud de Traslado de 3 Bloques Aislados de Arte Rupestre (Hallazgos 27,53 y 54) en el marco del

proyecto El Espino, de Sociedad Punta del Cobre S.A., Comunas de Illapel y Canela, Región de

Coquimbo" (Ingreso CMN N° 7996 del 07.11.2017). También remite Informe de Avance en las

Medidas de Mitigación y /o Compensación Arqueológicas del Plan de Manejo Arqueológico del

proyecto (Ingreso CMN N° 7997 del 07.11.2017).

162. El Sr. Osvaldo Ledezma A., representante Legal de Empresa Eléctrica Angamos S.A.,

mediante carta N° 79/2017, remite Informe Arqueológico previo a la fase de construcción del

Page 172: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

172

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

proyecto "Ampliación Planta Desalinizadora de Agua de Mar, Central Termoeléctrica Angamos"

(Ingreso CMN N° 8734 del 01.12.2017).

163. La Sra. Pilar Rivas Hurtado, arqueóloga de Aswakiar Consultores EIRL, mediante carta,

remite Solicitud para el Plan de Manejo Arqueológico Hallazgos Patrimonio Cultural en área de

intervención POLÍGONO 1, proyecto "Desarrollo Urbano Minera Centinela" (Ingreso CMN N° 9011

del 12.12.2017).

164. La Sra. Marcela Lucero Juez, arqueóloga de Empresa CAPA Ambiental EIRL, mediante carta,

remite FSA para ejecutar la recolección superficial sistemática de elementos arqueológicos

detectados para nueve rasgos lineales, en el marco del proyecto de Transmisión Eléctrica "Extensión

Líneas 2x220 kV Crucero-Lagunas", Comuna de María Elena, Provincia de Tocopilla, Región de

Antofagasta (Ingreso CMN N° 1305 del 20.02.2018).

165. Por carta del 21.02.2018 los Sres. Juan Esteban Poblete Newman y José Manuel Cortés

Leighton, Representantes Legales de la empresa Antofagasta Minerals S.A., entregan Informe

Ejecutivo de rescate arqueológico a través de recolección superficial de 133 Hallazgos y/o eventos

de talla aislados ubicados en las áreas y buffers de las obras y actividades del Proyecto "DIA

Prospección Minera Proyecto Cachorro", Región de Antofagasta (Ingreso CMN N° 1309 del

21.02.2018).

166. El Sr. Mario Iglesias Casanueva, Ingeniero Residente Consorcio Valle Hermoso S.A.,

mediante carta CVH-EXT-060-17, remite Informes de Monitoreo Arqueológico Permanente, entre

septiembre 2016 y marzo 2017, del proyecto “Embalse Valle Hermoso” (Ingreso CMN N° 6922 del

29.09.2017).

167. El Sr. José Luis Riffo Fideli, Director (S) Regional SEA de Magallanes, mediante Ord. N° 011/P

25541, reitera solicitud de informe sobre el proyecto "Habilitación Construcción Archivo y Biblioteca

Regional, Punta Arenas" (Ingreso CMN N° 1195 del 12.02.2018).

168. El Sr. Héctor Velásquez Moreno, arqueólogo responsable Mankuk S.A., mediante carta, anexa

documento de solicitud de permiso arqueológico para el proyecto "Construcción de Complejo

Asistencial Red Sur", comuna de San Miguel (Ingreso CMN N° 1220 del 16.02.2018).

169. El Sr. Benjamín Huerta, arqueólogo de empresa SEDNA SpA., mediante carta, responde a

Ord. CMN N° 853 del 16.02.2018, haciendo reingreso de informe ejecutivo de rescate arqueológico,

Page 173: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

173

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

con observaciones subsanadas, del "Proyecto inmobiliario Irarrázaval", comuna de Ñuñoa (Ingreso

CMN N° 1459 del 27.02.2018).

170. El Sr. Alejandro Contreras, Vicepresidente Ejecutivo de Sustentabilidad de Empresa Andres

Iron SpA., mediante carta, remite Informe N° 6: Monitoreo de depósito transitorio de materiales

arqueológicos del proyecto "Dominga" (noviembre de 2017) (Ingreso CMN N° 8635 del 28.11.2017).

171. El Sr. Bruno I. Lizardi Miranda, arqueólogo, mediante correo electrónico, informa que las

obras de construcción de la empresa han terminado en las inmediaciones de 4 de los 7 sitios

arqueológicos, por lo cual ya no habrá afectación por maquinaria pesada a estas áreas con material

cultura, en el marco del "Proyecto Red de Riego fase III", realizado por la Concesionaria Convento

Viejo, en la comuna de Lolol (Ingreso CMN N° 1267 del 19.02.2018).

172. El Sr. Óscar Célis Rozzi, Gerente General (S) de Empresa ECONSSA CHILE S.A., mediante

carta N° 104/18, informa sobre el patrocinio de labores de sondeo arqueológico del proyecto "Planta

Desalinizadora de Agua de Mar para la Región de Atacama, Provincias de Copiapó y Chañaral"

(Ingreso CMN N° 1335 del 21.02.2018). La Sra. Jimena Ruz Meneses, arqueóloga, mediante carta,

remite Informe de Prospección Tramos Modificados del mismo proyecto (Ingreso CMN N° 1336 del

21.02.2018).

Comisión de Arquitectura y Patrimonio Urbano

173. La Sra. Paula Cruz, arquitecta, mediante carta del 19.01.2018, solicita autorización para el

proyecto de restauración de fachada del inmueble de calle Moneda N° 1872-1898, ZT Sector que

indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; adjunta descripción,

planimetría, EETT y fotografías (Ingreso CMN N° 488 del 22.01.2018).

174. El Sr. Daniel Contreras, arquitecto de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, a través

de memo N° 6 del 10.01.2018, solicita autorización para la intervención realizada en calle Domeyko

N° 585, ZT Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena, Región de Coquimbo; adjunta

memoria, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 495 del 22.01.2018).

175. El Sr. Felipe Barrios, arquitecto, mediante carta del 19.01.2018 solicita autorización para la

propuesta de intervención en calle Esmeralda N° 190, ZT Centro Histórico de Los Andes, comuna de

Los Andes, Región de Valparaíso; adjunta EETT, planimetría y soporte digital (Ingreso CMN N° 530

del 22.01.2018).

Page 174: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

174

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

176. La Sra. Raquel Daldo, asistente de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá, a través de

memorándum N° 20 del 19.01.2018, remite la respuesta al Ord. CMN N° 5481 del 15.11.2017, que

solicita modificar el proyecto autorizado en la ZT Pueblo de La Tirana, comuna de Pozo Almonte;

adjunta EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 537 del 23.01.2018).

177. El Sr. Ramiro Díaz, arquitecto, mediante carta del 23.01.2018, solicita autorización para el

proyecto de obra nueva en calle Las Toninas N° 290, ZT Borde Costero de Cartagena y Sector casa,

parque y tumba de Vicente Huidobro, comuna de Cartagena, Región de Valparaíso; adjunta

fotografías, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 604 del 24.01.2018).

178. El Sr. Emilio Arias, constructor civil, por carta del 26.01.2018 solicita autorización para la

propuesta de intervención en calle Victoria N° 612, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta

EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 682 del 26.01.2018).

179. El Sr. Fabián González, arquitecto, mediante carta del 26.01.2018, solicita autorización para

la propuesta de intervención en calle Rosal N° 330, ZT Barrio Santa Lucía - Mulato Gil de Castro -

Parque Forestal, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta memoria,

fotografías, CIP, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 689 del 26.01.2018).

180. El Sr. Héctor Sanhueza, arquitecto, a través de carta de enero del 2018, solicita autorización

para la propuesta de demolición en calle Santiago Concha N° 1103, ZT Barrio Matta Sur, comuna de

Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta memoria, fotografías, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 702 del 29.01.2018).

181. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta,

mediante memorándum N° 13 del 26.01.2018, solicita autorización para el proyecto de intervención

en calle Latorre 143 St. 359, comuna de San Pedro de Atacama; adjunta EETT, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 707 del 29.01.2018).

182. La Sra. Gissella Pedreros, arquitecto de la Secplac de la I. Municipalidad de Putaendo, por

carta del 24.01.2018 envía antecedentes solicitados para cerrar el proceso de autorización del

proyecto "Sede Comunitaria Adulto Mayor Putaendo Urbano" (Ingreso CMN Nº 8743 del 01.12.17)

en la ZT Centro histórico y calle Comercio de Putaendo, comuna de Putaendo, Región de Valparaíso;

adjunta EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 713 del 29.01.2018).

Page 175: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

175

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

183. El Sr. Daniel Jana, mediante carta del 29.01.2018 pide autorización para la propuesta de

intervención en calle Virginia Opazo N° 22, ZT Conjunto Virginia Opazo, comuna de Santiago; adjunta

fotografías, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 730 del 29.01.2018).

184. El Sr. Cristián Gómez, arquitecto, por carta del 09.01.2018 solicita autorización para la

propuesta en calle Marina de Gaete N° 945, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta

memoria, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 754 del 30.01.2018).

185. El Sr. Andres Zarhi, Alcalde de Ñuñoa, mediante Ord. N° 235 del 31.01.2018 responde el

Ord. CMN N° 5603 del 20.11.2017, que solicita antecedentes adicionales para la intervención en el

MH Actual Casa de La Cultura de Ñuñoa, comuna de Ñuñoa; adjunta memoria y otros documentos

(Ingreso CMN N° 764 del 31.01.2018).

186. El Sr. Francisco Court, Director General Corporación Cultural de Las Condes, por carta de

enero del 2018 responde a Ord. CMN N° 5735 del 24.11.2017, que solicita hacer ingreso de

expediente de intervención en el MH Iglesia San Vicente Ferrer, comuna de Las Condes, Región

Metropolitana de Santiago (Ingreso CMN N° 766 del 31.01.2018).

187. La Sra. Melissa Masquiarán, Encargada de OTR del CMN de la Región de Biobío, mediante

Memo N° 3 del 30.01.2018 envía la respuesta al Ord. N° 4524 del 13.09.2017, con observaciones al

proyecto intervención en calle Las Encinas N° 60, ZT Sector Maule Schwager, comuna de Coronel;

adjunta EETT, planos y otros documentos (Ingreso CMN N° 770 del 31.01.2018).

188. El Sr. Fernando Haro, Seremi del Minvu de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena,

mediante Ord. N° 84 del 25.01.2018, solicita pronunciamiento en relación al proyecto de construcción

de “Segunda etapa plaza de armas de Cerro Sombrero”, ZT Campamento Cerro Sombrero, comuna

de Primavera; adjunta soporte digital (Ingreso CMN N° 819 del 01.02.2018).

189. El Sr. Tomás González envía informe en respuesta al Ord. CMN N° 5887/17, que solicita

antecedentes adicionales al proyecto de intervención MH Iglesia Parroquial Santa Filomena, comuna

de Recoleta, Región Metropolitana de Santiago (Ingreso CMN N° 848 del 02.02.2018).

190. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada (s) de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, por

correo electrónico del 29.01.2018 envía respuesta al Ord. CMN N° 5737/17, que solicita antecedentes

Page 176: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

176

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

de intervenciones ejecutadas y estado actual del inmueble de calle Brasil N° 391, ZT Centro Histórico

de La Serena, comuna de La Serena (Ingreso CMN N° 853 del 02.02.2018).

191. El Sr. Cristián Ahumada, arquitecto, mediante carta del 05.02.2018, solicita autorización para

proyecto de ampliación de calle Prat N° 674, ZT Centro Histórico de la Serena, comuna de La Serena,

Región de Coquimbo; adjunta CIP, EETT, memoria, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN

N° 936 del 06.02.2018).

192. El Sr. Erick Folch, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, por carta del

07.02.2018, solicita autorización para proyecto de recuperación de fachada en calle Santo Domingo

N° 978, MH Edificio del Cuerpo de Bomberos de Santiago, comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT,

memoria y planimetría (ingreso CMN N° 955 del 07.02.2018)

193. El Sr. Eduardo Téllez, arquitecto, por carta del 02.02.2018, solicita autorización para proyecto

de intervención en Av. Portales N° 2957-2975, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil

de Santiago Poniente, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, adjunta CIP, EETT,

planimetría, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN N° 960 del 07.02.2018).

194. El Sr. Marcelo Alarcón, arquitecto, por carta del 06.02.2018 solicita autorización para la

modificación de proyecto de remodelación del local 179 autorizado con el Ord. CMN N° 3513/13, MH

Mercado Central de Santiago, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta CIP,

EETT, fotografías, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 976 del 07.02.2018).

195. La Sra. Carmen G. Espejo, arquitecto, mediante carta del 08.02.2018 solicita autorización

para proyecto de intervención en local comercial de calle Puente N° 630, ZT Plaza de Armas,

Congreso Nacional y su entorno, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta

CIP, memoria, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1004 del 08.02.2018).

196. El Sr. Pablo Phillips, arquitecto, por carta sin fecha, solicita autorización para proyecto en

calle Urriola N° 507, ZT Área Histórica de Valparaíso, comuna y Región de Valparaíso; adjunta CIP,

EETT, informes, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1012 del 08.02.2018).

197. El Sr. Miguel Ángel Silva, Encargado de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso, mediante

memo N° 37 del 08.02.2018 envía respuesta al Ord. CNN N° 6081/17, que solicita documentación

del inmueble de calle 21 de Mayo, entre Bulnes y Colón, ZT Borde costero de Cartagena y sector

Page 177: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

177

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

casa, parque y tumba de Vicente Huidobro, comuna de Cartagena; adjunta EETT y planimetría

(Ingreso CMN N° 1040 del 09.02.2018).

198. La Sra. Thania Morales, arquitecto, por Ord. N° 58 del 08.02.2018 solicita autorización para

el proyecto de cambio de techumbres completa de 23 block y 54 casas, cambio de alcantarillas en 5

block y reparación estructural en 2 block de ZT Villa Frei, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana

de Santiago; adjunta planimetría (Ingreso CMN N° 1062 del 09.02.2018).

199. La Sra. Rocio Blaitt, arquitecto, por carta del 09.02.2018 solicita autorización para proyecto

de ampliación del inmueble de calle Alvarez Condarco N° 1127, ZT Conjunto Emilio Delporte y

entorno calle José Tomás Rider, comuna de Providencia, Región Metropolitana de Santiago, adjunta

CIP, EETT, memoria, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1078 del 09.02.2018).

200. La Sra. Rosario Cortez Espínola, Subdirectora (S) de Vivienda y Urbanismo del Serviu Región

Metropolitana, por Ord. N° 1638 del 12.02.2018 solicita autorización para el proyecto de recuperación

de barrios y ejes interiores de ZT Población Manuel Montt, comuna de Independencia; adjunta CIP,

EETT, respaldo digital, planimetría, memorias y otros documentos (Ingreso CMN N° 1107 del

13.02.2018).

201. La Sra. Carolina Jofré, arquitecto, mediante carta del 13.02.2018, solicita autorización para

la instalación de un ascensor al interior del inmueble de Av. República N° 239, ZT Sector Casonas

de Av. República, comuna de Santiago; adjunta planimetría (Ingreso CMN N° 1122 del 13.02.2018).

202. El Sr. Roberto Fantuzzi, arquitecto, a través de carta de febrero, responde al Ord. CMN N°

5520/17 que remite observaciones a intervención para inmueble de calle Almirante Montt N° 199,

ZT Área Histórica de Valparaíso, comuna y Región de Valparaíso; adjunta EETT, memoria, planimetría

y otros documentos (Ingreso CMN N° 1152 del 14.02.2018).

203. El Sr. Roberto Fantuzzi, arquitecto, mediante carta de febrero responde al Ord. CMN N°

5463/17, que no autoriza demolición e informa que la solicitud de intervención propuesta se

encuentra en estudio en los predios de calle Capilla N° 641 – 671, ZT Área Histórica de Valparaíso,

comuna y Región de Valparaíso; adjunta otros documentos (Ingreso CMN N° 1153 del 14.02.2018).

204. El Sr. Sixto Huerta Caviedes, arquitecto, DOM de Rancagua, a través de Ord. N° 42 del

02.02.2018 informa con respecto a permiso de edificación del proyecto de restauración del MH Iglesia

Page 178: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

178

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

de La Merced de Rancagua, comuna de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo

O'Higgins; adjunta carta (Ingreso CMN N° 1178 del 15.02.2018).

205. La Sra. Mónica Cifuentes Vargas, DOM de Los Andes, por Ord. N° 14 del 06.02.2018

responde al Ord. CMN N° 211 del 18.01.2018 que solicita antecedentes sobre intervención en Plaza

de Armas de Los Andes, ZT Centro Histórico de Los Andes, comuna de Los Andes, Región de

Valparaíso; adjunta fotos y otros documentos (Ingreso CMN N° 180 del 15.02.2018).

206. El Sr. Jaime Osorio Pizarro, arquitecto, por carta de febrero, solicita autorización para la

propuesta de pintura de fachada de calle Agustinas N° 1883 – 1889, ZT Sector que indica de los

Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; adjunta memoria, CIP, EETT,

planimetría, respaldo digital y otros documentos (Ingreso CMN N° 1182 del 15.02.2018).

207. El Sr. Claudio Barrera Briceño, mediante carta del 15.02.2018, solicita autorización para

intervención en Av. Brasil N° 215, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago

Poniente, comuna de Santiago; adjunta CIP y planimetría (Ingreso CMN N° 1187 del 15.02.2018).

208. El Sr. Mijal Fliman Valdivia, arquitecto, por carta del 15.02.2018, responde al Ord. CMN N°

6069 del 18.12.2017 que autoriza con indicaciones el proyecto de intervención en calle General Gana

N° 477, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago; adjunta EETT y planimetría (Ingreso CMN N°

1188 del 15.02.2018).

209. El Sr. Mario Letelier Maltes, arquitecto, mediante carta del 15.02.2018 responde al Ord. CMN

N° 5434 del 14.11.2017 que autoriza intervención en calle Gandarillas N° 810, ZT Centro Histórico

de La Serena, comuna de La Serena, Región de Coquimbo; adjunta EETT, planimetría y soporte

digital (Ingreso CMN N° 1196 del 16.02.2018).

210. El Sr. Daniel Warner Muñoz, arquitecto, por carta del 15.02.2018 solicita autorización para

la propuesta de intervención en calle Cantournet N° 846, ZT Centro Histórico de La Serena, comuna

de La Serena, Región de Coquimbo; adjunta memoria, fotografías, CIP, EETT, planimetría, soporte

digital y otros documentos (Ingreso CMN N° 1197 del 16.02.2018).

211. El Sr. Ricardo Carvajal González, Director Nacional (S) DAMOP, mediante Ord. N° 286 del

15.02.2018 responde al Ord. CMN N° 5950 del 06.12.2017, que remite observaciones al anteproyecto

de restauración del MH Deportivo y Cine Bellavista-Tomé, comuna de Tomé, Región del Biobío;

Page 179: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

179

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

adjunta memoria, fotografías, EETT, planimetría, soporte digital y otros documentos (Ingreso CMN

N° 1219 del 16.02.2018).

212. El Sr. Roberto Hartley Donoso, arquitecto, a través de carta del 14.02.2018 remite

antecedentes del proyecto Boulevard Cultural Maestranza, MH Edificios de la maestranza de San

Bernardo, comuna de San Bernardo; adjunta planimetría (Ingreso CMN N° 1222 del 16.02.2018).

213. El Sr. Carlos Contreras Rojo, arquitecto, mediante carta de febrero, responde al Ord. CMN

N° 608 del 07.02.2018, que remite observaciones de la intervención en calle 9 oriente, ZT Pueblo de

La Tirana, comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá; adjunta EETT y planimetría (Ingreso CMN

N° 1243 del 19.02.2018).

214. La Sra. María Jesús Pedrero Riveros, arquitecta, por carta de febrero responde al Ord. CMN

N° 5847 del 01.12.2017, que remite observaciones a obras ejecutadas en calle Serrano N° 1056 –

1058, ZT Conjunto Residencial Serrano, comuna de Santiago; adjunta EETT y planimetría (Ingreso

CMN N° 1258 del 19.02.2018).

215. El Sr. Daniel Lucero Marín, por carta del 12.02.2018 responde al Ord. CMN N° 5259 del

31.10.2017, que no autoriza proyecto en calle Cuevas N° 940, ZT Barrio Matta Sur, comuna de

Santiago; adjunta memoria, CIP, EETT, planos y soporte digital (Ingreso CMN N° 1259 del

19.02.2018).

216. La Sra. Carolina Báez Curuchet, por carta de febrero, solicita autorizar la intervención

realizada en calle Manuel Rodríguez N° 64, ZT Frutillar Bajo, comuna de Frutillar, Región de Los

Lagos; adjunta memoria, fotos, CIP, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 1265 del 19.02.2018).

217. El Sr. Jorge Villar Suárez, mediante carta del 19.02.2018, responde al Ord. CMN N° 591 del

07.02.2018 sobre cámaras subterráneas en Av. Libertador General Bernardo O'Higgins, frente al

Palacio de La Moneda, ZT Barrio Cívico, Eje Bulnes, Parque Almagro, comuna de Santiago; adjunta

planimetría y EETT (Ingreso CMN N° 1293 del 20.02.2018).

218. El Sr. Alejandro Beals, por carta del 19.02.2018, responde al Ord. CMN N° 5610 del

20.11.2017, sobre intervención en calle Diego Portales N° 2805, 2807 y 2817, ZT Barrios Yungay y

Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago; Región Metropolitana de Santiago; adjunta

memoria, CIP, planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso CMN N° 1300 del 20.02.2018).

Page 180: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

180

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

219. El Sr. Eduardo Valderrama Martínez, por carta del 20.02.2018 solicita autorizar intervención

en edificio en calle Nueva York N° 25, ZT Sector de las calles Nueva York, La Bolsa y Club de la

Unión, comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT y planos (Ingreso CMN N° 1319 del 21.02.2018).

220. El Sr. Cristián González, propietario, por carta del 19.01.2018 responde al Ord. CMN N° 5468

del 15.11.2017, sobre intervenciones de Av. Playa Chica N° 429, ZT Borde Costero de Cartagena y

sector de la casa, parque y tumba de Vicente Huidobro, comuna de Cartagena, Región de Valparaíso;

adjunta fotos, planos y otros documentos (Ingreso CMN N° 1337 del 21.02.2018).

221. La Sra. Patricia Sila Andreoli, arquitecta, mediante carta de febrero, solicita autorización para

el "Proyecto de diseño cierro acceso poniente Parroquia San Isidro Labrador", MH Iglesia de San

Isidro Labrador, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta CIP, memoria,

planimetría, EETT y otros documentos (Ingreso CMN N° 1350 del 22.02.2018).

222. El Sr. Joaquín Rosende, arquitecto, a través de carta del 22.02.2018, solicita autorización

para la intervención ejecutada en calle San Diego N° 994, ZT Barrio Matta Sur, comuna de Santiago,

Región Metropolitana de Santiago; adjunta planimetría, EETT, otros documentos y respaldo digital

(Ingreso CMN N° 1356 del 22.02.2018).

223. El Sr. Rodrigo Quiroz Prieto, arquitecto, mediante carta del 22.02.2018 responde al Ord.

CMN N° 688 del 14-02-2018, sobre intervención en calle Nataniel Cox N° 152, dpto. D, ZT Barrio

Cívico - Eje Bulnes - Parque Almagro, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago;

adjunta memoria (Ingreso CMN N° 1361 del 22.02.2018).

224. El Sr. Víctor Muñoz Durán, Alcalde (S) de Algarrobo, por Ord N° 263 del 21.02.2018, solicita

autorización para el proyecto "Mejoramiento pavimentación Av. Carlos Alessandri", ZT Sector del

Balneario de Algarrobo, comuna de Algarrobo, Región de Valparaíso; adjunta CIP, fotografías,

planimetría, otros documentos y respaldo digital (Ingreso CMN N° 1362 del 22.02.2018).

225. La Sra. Patricia Henríquez Rojas, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá,

por memo N° 36 del 19.02.2018, remite documentación que responde al Ord. CMN N° 4441 del

06.09.2017, sobre intervenciones en calle Baquedano N° 1115, ZT Calle Baquedano y Plaza Arturo

Prat, comuna de Iquique; adjunta EETT, fotos y planos (Ingreso CMN N° 1395 del 23.02.2018).

Page 181: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

181

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

226. La Sra. Patricia Henríquez Rojas; Encargada de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá,

por memo del 21.02.2018, remite la solicitud de autorización para la regularización de edificaciones

existentes en calle General Ibáñez N° 434, ZT La Tirana, comuna de Pozo Almonte; adjunta

planimetría, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN N° 1396 del 23.02.2018).

227. El Sr. Sergio Baquedano Santelices, arquitecto, mediante carta de febrero, responde al Ord.

CMN N°614 del 07.02.2018, sobre intervención en calle Los Carrera N° 594, ZT Centro Histórico de

La Serena, comuna de La Serena, Región de Coquimbo; adjunta CIP, EETT, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 1401 del 23.02.2018).

228. La Sra. Karina Tapia Rodríguez, arquitecta, a través de carta de febrero, solicita autorización

de proyecto "Vivienda Olga Contreras" en calle Germán Riesco N° 813, ZT Pueblo de Chanco, comuna

de Chanco, Región del Maule; adjunta memoria, CIP, EETT, planimetría y otros documentos (Ingreso

CMN N° 1403 del 23.02.2018).

229. El Sr. Jorge Rodríguez, arquitecto, mediante carta de enero, solicita autorización de proyecto

de habilitación de oficinas en el piso 7 de calle Nueva York N° 52, ZT Sector de las calles Nueva

York, La Bolsa y Club de la Unión, comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT y planimetría (Ingreso

CMN N° 1404 del 23.02.2018).

230. La Sra. Pamela Alegría Calvo, mediante carta del 27.02.2018, solicita autorización para la

propuesta de intervención en el Hospital IST de calle Placer N° 1384, ZT Barrio Huemul, comuna de

Santiago; adjunta documentación (Ingreso CMN N° 1458 del 27.02.2018).

231. El Sr. Carlos Vargas Aedo, a través de carta del 28.02.2018, solicita autorización para la

intervención realizada en calle Pedro Montt N° 497, ZT Sector de Puerto Octay, comuna de Puerto

Octay, Región de Los Lagos; adjunta memoria y fotografías (Ingreso CMN N° 1475 del 28.02.2018).

232. El Sr. José M Sáez, arquitecto, mediante carta sin fecha, solicita autorización para proyecto

de rehabilitación de local de comida en calle Victoria N° 1370, ZT Barrio Matta Sur, comuna de

Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta descripción, EETT, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 1483 del 28.02.2018).

233. El Sr. Marco Escobar, arquitecto, por carta del 22.01.2018, solicita autorización para la

regularización de modificaciones del proyecto aprobado con el Ord. N° 2294/16 en el primer piso de

calle Rosas Nº 2386, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente,

Page 182: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

182

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT, planimetría, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN

N° 1487 del 28.02.2018).

234. El Sr. Claudio Armijo, arquitecto, mediante acta de respuesta sin fecha, responde al Ord.

CMN N° 798/18, que remite observaciones a la intervención realizada en calle Libertad Nº 547 y 551,

ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de Santiago;

adjunta EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 1498 del 28.02.2018).

235. El Sr. Claudio Armijo, arquitecto, por correo electrónico del 01.03.2018 remite antecedentes

complementarios solicitados por el Ord. CMN N° 798/18 de la intervención realizada en calle Libertad

Nº 547 y 551, ZT Sector que indica de los Barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, comuna de

Santiago; adjunta fotografías (Ingreso CMN N° 1798 del 01.03.2018).

236. El Sr. Carlos Leyton, Gerente General del Mall Arauco Estación, mediante carta del

28.02.2018, solicita autorización para el proyecto de habilitación de local comercial Bravissimo, MH

Conjunto de edificios de la Estación Central de ferrocarriles o Estación Alameda, comuna de Estación

Central; adjunta CIP, memoria, planimetría, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN N° 1514

del 01.03.2018).

237. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, a través

de memo N° 22 del 01.03.2018, solicita autorización para el cierre de pasaje calle Gandarilla, ZT

Centro Histórico de La Serena, comuna de La Serena; adjunta informe de terreno, EETT, memoria,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1538 del 02.03.2018).

238. La Sra. Yazmin Lecourt, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo, mediante

memo N° 21 del 01.03.2018, solicita autorización para proyecto de obra nueva en calle Urmeneta

N° 1110, lote B, ZT Pueblo de Guayacán, comuna de Guayacán; adjunta CIP y otros documentos

(Ingreso CMN N° 1539 del 02.03.2018).

239. El Sr. Carlos Valenzuela, arquitecto, por carta del 02.03.2018, solicita autorización para

proyecto de intervención en local comercial de Paseo Bulnes N° 145, ZT Barrio Cívico – Eje Bulnes –

Parque Almagro, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta memoria,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1570 del 02.03.2018).

Page 183: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

183

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

240. El Sr. Arturo López-Bachiller, arquitecto, mediante carta sin fecha responde al Ord. CMN N°

5945/17, sobre el proyecto de intervenciones en el MH Palacio Schacht, comuna de Providencia;

adjunta respaldo digital y expediente anillado (Ingreso CMN N° 1582 del 05.03.2018).

241. El Sr. Erwin Manzor, Contratista, por carta del 01.03.2018 solicita autorización para proyecto

de la intervención en el espacio público de la ZT Caserío de Conchi Viejo, comuna de Calama, Región

de Antofagasta; adjunta CIP, EETT, memoria, planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1610

del 05.03.2018).

242. La Sra. Ana M. Silva, Presidente de la Junta de Vecinos 21, mediante carta del 03.03.2018,

solicita autorización para realizar un mosaico en la ZT Sector 1 de la Villa Frei, comuna de Ñuñoa;

adjunta EETT, fotografías y otros documentos (Ingreso CMN N° 1618 del 06.03.2018).

243. El Sr. Martin Schmidt, arquitecto, a través de carta de marzo, solicita autorización para

proyecto de intervención en Av. República N° 220 y N° 263, ZT Sector Casonas de Av. República,

comuna de Santiago; adjunta CIP, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 1622 del 06.03.2018).

244. El Sr. Esteban Barrera, Director Ejecutivo de la Galería Lira, mediante carta sin fecha, solicita

autorización para realizar el 1° Festival Urbano en ZT ubicadas en Santiago, Barrio Forestal y

Lastarria; adjunta propuesta (Ingreso CMN N° 1643 del 06.03.2018).

245. El Sr. Luis Cadegan, Alcalde de Yerbas Buenas, a través de Ord. N° 217 del 06.03.2018,

solicita autorización para la regularización de la ampliación y alteración del local comercial de Av.

Centenario N° 114, ZT Sector que rodea y adyacentes de la Plaza de Armas de Yerbas Buenas,

comuna de Yerbas Buenas, Región del Maule; adjunta EETT, Informe, planimetría y otros

documentos (Ingreso CMN N° 1647 del 07.06.2018).

246. El Sr. Enzio Verdugo, arquitecto, mediante carta de marzo, solicita autorización para el

proyecto de habilitación de Hotel Comercial San Francisco N° 55, ZT Sector de las calles Londres y

París, comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago; adjunta CIP, EETT, informe,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1655 del 07.03.2018).

247. El Sr. Jorge Fernández, comerciante, por carta del 05.03.2018, solicita autorización para

pintura de fachada en calle Rosal N° 377, ZT Barrio Santa Lucía - Mulato Gil de Castro - Parque

Forestal, comuna de Santiago; adjunta CIP, panton y foto (Ingreso CMN N° 1656 del 07.03.2018).

Page 184: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

184

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

248. El Sr. Víctor Fernández, arquitecto, por carta sin fecha, solicita autorización para proyecto

de intervención en local comercial 5 de Av. Grecia N° 1008, ZT Conjunto Empart de Ñuñoa, comuna

de Ñuñoa; adjunta CIP, EETT y planimetría (Ingreso CMN N° 1662 del 07.03.2018).

249. La Sra. Claudia Silva, Directora Nacional de Arquitectura DAMOP, a través de Ord. N° 325

del 27.02.2018, solicita autorización para el proyecto de restauración del MH Templo Votivo de

Maipú, comuna de Maipú, Región Metropolitana de Santiago; adjunta respaldo digital, memoria,

planimetría y otros documentos (Ingreso CMN N° 1664 del 07.03.2018).

250. El Sr. Juan Pablo Edwards, arquitecto, mediante carta del 07.03.2018, solicita autorización

para la modificación de proyecto aprobado con el Ord. N° 3975/15 de calle Caupolicán Nº 31, ZT

Frutillar Bajo, comuna de Frutillar, Región de Los Lagos; adjunta CIP, EETT, memoria, planimetría y

otros documentos (Ingreso CMN N° 1668 del 07.03.2018).

251. La Sra. Daniela Gamboa, arquitecto, por carta sin fecha, responde al Ord. CMN N° 673/18

que remite observaciones a la propuesta de intervención en la oficina 201 de calle Phillips Nº 451,

ZT Plaza de Armas, Congreso Nacional y su entorno, comuna de Santiago; adjunta planimetría y

otros documentos (Ingreso CMN N° 1683 del 08.03.2018).

252. El Sr. Patricio Reyes, Alcalde de Coquimbo, mediante Ord. N° 585 del 28.02.2018, solicita

autorización para el anteproyecto del Centro de Expresiones Artísticas de Guayacán, ZT Pueblo de

Guayacán, comuna y Región de Coquimbo; adjunta respaldo digital, CIP, EETT, memoria, planimetría

y otros documentos (Ingreso CMN N° 1686 del 08.03.2018).

Comisión de Patrimonio Arqueológico

253. El Sr. Danilo Lobos Guzmán, Subdirector (S) de Pavimentación y Obras Viales del Serviu

Metropolitano, por Ord. Nº 630 del 18/01/2018 envió Informe Mensual de Monitoreo Arqueológico

de Diciembre 2017 de la obra "Construcción Eje Movilidad Independencia Tramo 1, entre Avenidas

Santa María y Dorsal", comuna de Independencia (Ingreso CMN N° 569 del 23-01-2018).

254. El Sr. José Patricio Galarce Cornejo, aarqueólogo, mediante carta del 24/01/2018, entregó

Informe de Monitoreo Arqueológico y Conservación de la Primera Etapa de Puesta en Valor

Acueducto San Ignacio, efectuado dentro del proyecto Parque Inundable Víctor Jara (Ex La Aguada),

comuna de San Miguel (Ingreso CMN N° 600 del 24-01-2018).

Page 185: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

185

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

255. La Sra. Melissa Masquiarán Díaz, Encargada de la OTR del CMN de la Región del Biobío, por

correo electrónico del 25/01/2018 envió Informe Inspección Arqueológica Sitio Cem DC 01 Bajo

Piuchén, comuna de Chol Chol, Región de La Araucanía, preparado por el Sr. Miguel Chapanoff C.,

Director del Museo Regional de La Araucanía de Enero 2018 (Ingreso CMN N° 637 del 25-01-2018).

256. El Sr. Cristóbal Iglesias, mediante carta del 25/01/2018, responde Ord. CMN Nº 4606 del

15.09.17, adjuntando el segundo Informe de Monitoreo Arqueológico del proyecto Inmobiliario "Los

Arrayanes de Nos", de Noviembre-Diciembre 2017, comuna de San Bernardo, Región Metropolitana

(Ingreso CMN N° 646 del 25-01-2018).

257. El Sr. Ernesto Araya Bolados, Representante Legal de la empresa Proyecta Construcciones

SpA, mediante carta del 25/01/2018 responde Ord. CMN Nº 4471 del 23.12.16, enviando Informe

de Monitoreo Arqueológico en el área del proyecto inmobiliario en Av. La Marina Nº 16, La Herradura,

Región de Coquimbo (Ingreso CMN N° 654 del 26-01-2018).

258. El Sr. Christian Lucero, abogado, mediante correo electrónico 25/01/2018, informó sobre

nuevos sitios arqueológicos hallados en el sector norte de Tunquén, Región de Valparaíso. Adjunta

correo electrónico e Informe (Ingreso CMN N° 672 del 26-01-2018).

259. El Sr. Cristóbal Tirado Luchsinger, de empresa Tirado Ltda., en relación a consultoría de

diseño "Mejoramiento y Puesta en Valor Conjunto Plaza Sotomayor ID 2426-8-LQ172”, mediante

carta del 22/12/2017, adjuntó documentación referida a solicitud de permiso para ejecución de 4

calicatas de mecánica de suelos en la Plaza Sotomayor y Plaza Justicia de Valparaísoarqueólo a cargo

de la arqueóloga Alejandra Didier. Adjunta carta, memoria explicativa, FSA y planos (Ingreso CMN

N° 723 del 29-01-2018).

260. El Sr. Blas Araneda Cea, Director Regional de Aeropuertos del MOP Región del Biobío y

Maule, en relación a Consultoría para el diseño "Mejoramiento Integral Aeródromo Las Misiones de

Cañete, VIII Región", mediante Oficio Nº 21 del 25/01/2018 complementó antecedentes respecto a

hallazgo informado. Adjunta proyecto y planos (Ingreso CMN N° 727 del 29-01-2018).

261. El Sr. Germán Cárdenas, de la comunidad Valle Ecológico de El Durazno, comuna de

Combarbalá, Región de Coquimbo, mediante correo electrónico del 24/01/2018 solicitó una reunión

para tratar el tema de la construcción de un embalse de 50 millones de metros cúbicos por parte del

Page 186: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

186

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

MOP, lo que significaría que desaparece la comunidad, su gente y todo el patrimonio arqueológico

que se encuentra en el sector (Ingreso CMN N° 747 del 30-01-2018).

262. La Sra. Marcia Casanova Díaz, Presidenta de la Comunidad Indígena Colla Tata Inti, mediante

Informe del 01/02/2018, denunció daños y amenaza a patrimonio arqueológico, producto de las

obras de remoción de material y vestigios por una retroexcavadora en el sector patrimonial de La

Puerta, localidad de Los Loros, km 49 de la Ruta C-35, por las empresas Sicomaq Ltda. y Aldebaran,

contratistas del MOP para obras de enrocado y protección del río Copiapó; adjunta informe y fotos

(Ingreso CMN N° 805 del 01-02-2018).

263. El Sr. Óscar Exss Krugmann, Abogado Procurador Fiscal del CDE de Temuco, mediante Oficio

Nº 110 del 29/01/2018, solicitó con urgencia, por estar corriendo plazo, un informe detallado sobre

los hechos de que se trata Causa Rol C-2-2018 del Juzgado de Letras en lo Civil de Temuco,

caratulada "Moraga Palma, Héctor con Fisco de Chile", respecto de la existencia de un cementerio

indígena en propiedad particular. Adjunta copia de demanda de indemnización de perjuicios (Ingreso

CMN N° 818 del 01-02-2018).

264. El Sr. Omar Reyes Báez, arqueólogo, Investigador del Centro de Estudios del Hombre Austral,

Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, mediante carta del 31/01/2018 solicitó permiso

complementario (al otorgado por Ord. CMN Nº 3718/17) para realizar prospecciones con sondeos

arqueológicos en el sector centro predefinido en su investigación en la Isla Grande de Chiloé, en el

marco del proyecto Fondecyt 1170726 (2017-2021): "Trayectorias culturales y sociales del

Poblamiento Humano en el Archipiélago de Chiloé: Cambios e interacción entre sociedades

cazadoras-recolectoras y agro-alfareras en áreas insulares durante el Holoceno tardío". Adjunta FSA

(Ingreso CMN N° 820 del 01-02-2018).

265. La Sra. Lorena Sanhueza R., Coordinadora Área Patrimonial, Departamento de Antropología,

Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, mediante carta del 31/01/2018 responde a

Ord. CMN Nº 2279 del 17.05.2017, entregando la Ficha de Registro de Museos, para inscribir como

institución depositaria de bienes arqueológicos al Área Patrimonial del Departamento de

Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Adjunta Ficha Registro y CD

(Ingreso CMN N° 824 del 01-02-2018).

266. La Sra. Raquel Daldo, de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá, mediante Memo Nº 27

del 31/01/2018 remitió carta del 29.12.17, más 1 CD, del Sr. Luis Alejandro Pérez Reyes, arqueólogo,

quien responde a Ord. CMN Nº 2219 del 30.06.16, enviando Informe de Caracterización Arqueológica

en el marco del proyecto Serviu de viviendas sociales "Pampa Ilusión", comuna de Huara (Ingreso

CMN N° 830 del 01-02-2018).

Page 187: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

187

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

La Sra. Orietta Ojeda Berger, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Arica y Parinacota, envía

las siguientes presentaciones por los memos que se indican, de manejo de MA en el marco de

proyectos de inversión y desarrollo:

267. Memo Nº 38 del 30/01/2018 con carta CCQ-09/18 del 26.01.18 del Sr. Juan Chacana

Rodríguez, arqueólogo de empresa Camaquén Ltda., con solicitud de permiso de intervención en el

marco del proyecto: "Reposición Ruta 11-CH, sector Arica-Tambo Quemado, tramo Dm. 36.000-Dm.

60.000, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 884 del 05-02-2018).

268. Memo Nº 42 del 30/01/2018 con carta Nº68/2018 del 31.01.18 del Sr. Jorge Escobar

Romero, Representante Legal Constructora Sicall S.A., y Línea de Base Arqueológica y Patrimonial,

ficha de ingreso hallazgos e informe final arqueología, de obra Conservación camino básico Ruta A-

31, Km. 45.30 a Km. 47,00 y Km. 77,00 a Km. 99,35 por sectores, Provincia de Parinacota (Ingreso

CMN N° 889 del 05-02-2018).

269. Memo Nº 64 del 12/02/2018, con Ord. Nº 280/2018 del 02.02.18 del Sr. Samuel Pozo Alfaro,

Seremi de Bienes Nacionales (S), que solicita información arqueológica de terreno fiscal, para el

desarrollo de proyectos productivos ubicados en el sector de Pampa Colorada, Valle de Lluta, comuna

de Arica (Ingreso CMN N° 1201 del 16-02-2018).

270. Memo Nº 90 del 20/02/2018 con carta Nº 792-RES-C-125 del 16.02.18 del Sr. Rodrigo Caro

Campos, Profesional de empresa San Felipe S.A., e Informe de Monitoreo Arqueológico permanente

del proyecto "Conservación Global Mixta por Nivel de Servicio y Precios Unitarios de Caminos de la

Provincia de Arica, sector Urbano Arica y Valle de Azapa, II Etapa, Región de Arica y Parinacota.”

(Ingreso CMN N° 1379 del 23-02-2018).

271. Memo Nº 91 del 20/02/2018 con carta Nº 792-RES-C-124 del 16.02.18 del Sr. Rodrigo Caro

Campos, Profesional Residente de empresa San Felipe S.A. en respuesta a Ord. CMN Nº 383 del

30.01.18, del proyecto "Conservación Global Mixto por Nivel de Servicio y por Precio Unitarios de

Caminos de la Provincia de Arica y Valle de Azapa, Etapa II, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso

CMN N° 1380 del 23-02-2018).

272. Memo Nº 92 del 20/02/2018 con carta del 20.02.18 del Sr. Felipe Saldías Santis, Profesional

Residente Consorcio FV-APIA RUTA A-27 e Informe de Cierre de labores Arqueológicas de la obra

"Conservación Saneamiento Caminos Rurales Etapa II, Conservación por Emergencia Ruta A-27, Dm.

46,000 a Dm. 50,000 por sectores, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN

N° 1381 del 23-02-2018).

273. Memo Nº 63 del 12/02/2018 con carta del 08.02.18 del Sr. Carlos Pereira A., Administrador

de Contrato de Constructora Conpax S.A., e Informe de Cierre de Actividades Arqueológicas de la

Page 188: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

188

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

obra "Contrato Reposición Ruta 11-CH Arica-Tambo Quemado, tramo Dm. 36.000-Dm. 60.000,

Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota" (Ingreso CMN N° 1200 del 16-02-2018).

274. Memo Nº 99 del 27/02/2018 con carta del 28.02.18 del Sr. Rolando Ajata López e Informe

de Monitoreo Arqueológico del proyecto "Soterramiento Tendido Eléctrico en Faldeos del Morro de

Arica", a cargo de la empresa EMELARI (Ingreso CMN N° 1552 del 02-03-2018).

275. Memo Nº 101 del 28/02/2018 con carta Nº 12 del 26.02.18 del Sr. Miguel Pulgar B.,

Residente de la Obra Construcciones y Pavimentos Ltda., COP, y Línea de Base Arqueológica y

Patrimonial y Plan de Manejo de Sitios Arqueológicos y Patrimonio Cultural del proyecto

"Conservación Ruta 11-CH, sector Zapahuira - Putre, provincia de Parinacota, Región de Arica y

Parinacota” (Ingreso CMN N° 1555 del 02-03-2018).

276. Memo Nº 103 del 28/02/2018 con carta Nº 1727 del 27.02.18 del Sr. Joan Díaz Cáceres,

Profesional de Obra, Constructora Grupo Norte S.A., solicita prórroga de seis meses para entrega de

Informe Final Arqueológico del proyecto "Mejoramiento Perfil Maipú - 18 de Septiembre y

Conexiones, Etapa II, Arica" (Ingreso CMN N° 1557 del 02-03-2018).

277. Memo Nº 96 del 27/02/2018 con carta del 22.02.18 de la Sra. Lilian Briceño Jorquera,

arqueóloga, y Plan de Manejo para la Supervisión Asesoría y Monitoreo Arqueológico del proyecto

"Mejoramiento Plaza y Calle Principal Localidad Cerro Blanco, Arica" (Ingreso CMN N° 1549 del 02-

03-2018).

278. Memo Nº 106 del 06/03/2018, con carta del 28.02.18 del Sr. Erick Córdova Espinoza,

Representante Legal de empresa EIMCOR, sobre prospección arqueológica y patrimonial sector

Pampa Acha, comuna de Arica, en el marco del proyecto "Implementación y construcción de la Planta

de Producción de EIMCOR” (Ingreso CMN N° 1700 del 09-03-2018).

279. Memo Nº 107 del 06/03/2018 con carta del 28.02.18 del Sr. Rolando Ajata López,

arqueólogo, e Informe de Análisis de Materiales Arqueológicos recuperados en el Loteo Montalvo,

Km. 1 del Valle de Azapa, en el marco del estudio "Mejoramiento Pasada Urbana Ruta 5 y A-27 en

Arica, sector Rotonda Arenas-Límite Urbano Oriente", comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1701 del

09-03-2018).

280. Memo Nº 108 del 06/03/2018 con carta del 02.03.18 del Sr. Patricio Rivera, Profesional

Residente de empresa Constructora FV S.A., en respuesta a Ord. CMN Nº29/18, de Línea de Base

Arqueológica y Patrimonial de la obra "Conservación de la Red Vial Conservación Camino Básico

Rutas A-27, A-163, A-169, por sectores, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota". Adjunta

CD (Ingreso CMN N° 1702 del 09-03-2018).

281. Memo Nº 109 del 06/03/2018 con carta del 02.03.18 del Sr. Lionel Real, Profesional

Residente de empresa Constructora FV S.A., e informe de Monitoreo Arqueológico Febrero 2018, de

Page 189: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

189

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

la obra "Conservación Saneamiento de Caminos Rurales Etapa II-A, Ruta A-31 por sectores, Región

de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 1703 del 09-03-2018)

282. Memo Nº 110 del 06/03/2018 con carta Nº 782 del 05.03.18, del Sr. Fabián Erices Sepúlveda,

Profesional Residente de empresa Constructora San Felipe S.A., e informe en respuesta al Ord. Nº

4148/2016 de la Obra "Conservación Global Mixto por Nivel de Servicio y por Serie de Precios

Unitarios de Caminos de la Provincia de Arica, comuna de Arica, Etapa I, Región de Arica y

Parinacota” (Ingreso CMN N° 1704 del 09-03-2018).

283. Memo Nº 116 del 07/03/2018 con carta del 07.03.17 del Sr. Dennis Clark, Profesional

Residente de Constructora FV S.A., en respuesta a Ord. CMN Nº 368, de la obra "Conservación de

la Red Vial, Conservación de Camino Básico Ruta A-149, sector Cruce 11-CH (Pacollo), cruce Ruta

A-147, comuna de Putre, Provincia de Parinacota” (Ingreso CMN N° 1710 del 09-03-2018).

284. Memo Nº 117 del 08/03/2018 con carta del 08.03.18 del Sr. Lionel Real, Profesional

Residente de empresa Constructora FV S.A., e Informe de Inspección Arqueológica Botaderos de

Estériles, proyecto "Conservación Saneamiento Caminos Rurales Etapa II-A, Ruta A-31 por sectores

Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 1711 del 09-03-2018).

285. Memo Nº 118 del 08/03/2018 con carta del 08.03.18 del Sr. Patricio Rivera Gómez,

Profesional Residente de empresa Constructora FV S.A., e Informe Arqueológico mensual de proyecto

"Conservación de la Red Vial Conservación Caminos Básico Ruta A-27, A-163 y A-169, por sectores

Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota” (Ingreso CMN N° 1712 del 09-03-2018).

286. Memo Nº 119 del 08/03/2018 con carta del 08.03.18 del Sr. Patricio Rivera Gómez,

Profesional Residente de empresa Constructora FV S.A., en respuesta a Ord. CMN Nº841/18, con

informe del proyecto "Puesta en Valor de Rutas Troperas Caravaneras: Conectado Comunidades de

la Precordillera a través de la Energía Solar” (Ingreso CMN N° 1713 del 09-03-2018).

287. La Sra. Crecencia Condori Chambilla, mediante carta del 01/02/2018, solicitó consultar

información acerca del sector ubicado en San Miguel de Azapa, Quebrada del Diablo en las

coordenadas que indica. Adjunta Planos (Ingreso CMN N° 894 del 05-02-2018).

288. Mapuexpress-Informativo, mediante correo electrónico del 01/02/2018, denunció hallazgos

arqueológicos en Panguipulli; adjunta Fotos (Ingreso CMN N° 932 del 06-02-2018).

289. El Sr. José Luis Brito Montero, Director del Museo de Historia Natural e Histórico de San

Antonio, mediante correo electrónico del 05/02/2018 envió Informe de reciente hallazgo

arqueológico de restos bioantropológicos en el sector del Fundo de Llolleo, San Antonio, comuna de

San Antonio, Región de Valparaíso; adjunta carta (Ingreso CMN N° 934 del 06-02-2018).

Page 190: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

190

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

290. El Sr. Gastón Fernández M., mediante correo electrónico del 05/02/2018, reenvió correo del

Sr. Roberto Silva Bijit, quien informa que en las obras de una empresa inmobiliaria se encontraron

importantes restos arqueológicos de la presencia inca en Quillota y cree que la gente del Museo, que

está tratando de excavar, requieren un respaldo del CMN. Envía datos del Museo Arqueológico e

Histórico de Quillota (Ingreso CMN N° 950 del 06-02-2018).

291. El Sr. Miguel Angel Silva Lombardi, Encargado de la OTR del CMN de la Región de Valparaíso,

mediante correo electrónico del 06/02/2018, envió antecedentes en relación al hallazgo de restos de

osamentas encontrados el día 31.01.18 durante las labores de renovación en la Plaza de Petorca, en

el sector paralelo calle Matriz, zona designada para drenes, entre peluquería e iglesia. Adjunta correo

electrónico, fotos e informe (Ingreso CMN N° 951 del 06-02-2018).

292. La Srta. Halszka Paleczek Alcayaga, Licenciada en Arqueología, por correo electrónico, envió

Informe y fotos de obras viales Ruta Antakari (Ingreso CMN N° 984 del 07-02-2018).

293. El Sr. Marcelo Leppe Cartes, Jefe Sección Paleobiología del Instituto Antártico Chileno-

INACH, por correo electrónico del 11/04/2017 envió antecedentes de proyecto "Loteo Habitacional

D.F.L. 2, macro Pilauco II"; solicita permiso y adjunta FSP (Ingreso CMN N° 2470 del 11-04-2017).

294. La Sra. Victoria Montoya Rivera, mediante correo electrónico del 02/01/2018, envió solicitud

para Inspección Visual para el proyecto "Construcción de espigón de abrigo para el amparo de naves

menores y pesca artesanal" (Ingreso CMN N° 54 del 03-01-2018).

295. La Sra. María Delia Alarcón, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Antofagasta,

mediante Memo Nº 9 del 18/01/2018 remitió carta del 29.05.17 del Sr. Carlos Reygadas Bavestrello,

Presidente de la Fundación Cultural de la Municipalidad de Ollagüe, quien solicita certificado que

acredite categoría de sitio arqueológico protegido por la Ley Nº 17.288 (Ingreso CMN N° 545 del 23-

01-2018).

296. La Sra. Yazmin Lecourt Kendall, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

mediante Memo Nº 9 del 22/01/2018 remitió correo electrónico de la Sra. Ana Godoi, Presidenta de

la Asociación Diaguita Amakay Kakan, quien denuncia amenaza al patrimonio arqueológico e

incumplimiento de normas referentes al EIA en Ruta Antakari, comuna de Vicuña (Ingreso CMN N°

577 del 23-01-2018).

Page 191: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

191

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

297. El Sr. Martín Urrutia Urrejola, arquitecto, Director Nacional de Arquitectura (S) DAMOP,

mediante Ord. Nº 233 del 06/02/2018 envió observaciones a la propuesta técnica para el manejo

del hallazgo arqueológico en obras del proyecto "Restauración Palacio Pereira y Reposición Edificios

CMN y DIBAM". Adjunta carta, y CD (Ingreso 988 del 08-02-2018).

298. La Sra. Orietta Ojeda Berger, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Arica y

Parinacota, mediante Memo Nº 58 del 07/02/2018 remitió Ord. Nº 51 del 05.02.18 del Sr. Roberto

Bustos Hormazábal, Comisario, Jefe de la Bidema de la PDI Arica y Parinacota, sobre investigación

por daño a MA en el sector de Bocatoma, sitio Paradero Antiguo 1 km. 41 de la Ruta A-27, Valle de

Azapa, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1055 del 09-02-2018).

299. El Sr. Roberto Farriol, Director Dibam (S), por Resolución Exenta Nº 200 del 08/02/2018,

autorizó el depósito temporal del material arqueológico individualizado en documento adjunto,

perteneciente a materiales de estudio del Museo Regional de Ancud, en dependencias del Museo de

la Educación Gabriela Mistral de Santiago, con el propósito de ser estudiados y conservados por

profesionales del Centro de Estudios Aiken, en el período comprendido entre el 09 de Febrero y el

29 de Junio de 2018. Adjunta minuta y oficio (Ingreso CMN N° 1065 del 09-02-2018).

300. El Sr. Pedro Pujante Izquierdo, Director del Instituto de Arqueología Náutica y Subacuática-

IANS, mediante carta Nº 3 del 09/02/2018, informó ejecución de Línea de Base Arqueológica marina

para estudio ambiental, fase campaña de trabajo de campo, del proyecto “Continuidad Suministro

Hídrico Compañía Minera Cerro Colorado”, Región de Tarapacá (Ingreso CMN N° 1074 del 09-02-

2018).

301. El Sr. Manuel San Román, Representante Legal de Nigrán Ltda., mediante correo electrónico

del 09/02/2018 envió Informes de Monitoreo Arqueológicos de Diciembre 2017 y Enero 2018, de un

proyecto de mejoramiento vial en Puerto Williams, Región de Magallanes y de La Antártica Chilena

(Ingreso CMN N° 1082 del 12-02-2018).

302. El Sr. Cristián Quiroz Frías, Jefe División de Construcciones de la Dirección de Obras

Portuarias DOP MOP, mediante Ord. Nº 133 del 09/02/2018 responde Ord. CMN Nº 5378 del

09.11.17, entregando Informe de Prospección y Monitoreo Arqueológico en Sector Pozo Verde,

comuna de Mejillones, del proyecto “Construcción Playa Artificial El Salitre-Tocopilla", Región de

Antofagasta emitido por el Sr. Néstor Rojas Arias (Ingreso CMN N° 1085 del 12-02-2018).

Page 192: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

192

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

303. La Sra. Silvia Quevedo Kawasaki, mediante carta del 09/02/2018, responde a Ord. CMN Nº

380 del 30.01.18, enviando fotos de las unidades de excavación cerradas de la Maestranza de San

Bernardo, comuna de San Bernardo, Región Metropolitana (Ingreso CMN N° 1086 del 12-02-2018).

304. El Sr. Gonzalo Riquelme Álvaro, arquitecto, Director Regional de Arquitectura DAMOP Región

Metropolitana, mediante Ord. Nº 95 del 09/02/2018 responde Ord. Nº 452 del 02.02.18, remitiendo

antecedentes complementarios al ingreso anterior del 04.12.17, sobre hallazgo arqueológico en MH

Basílica del Salvador, comuna de Santiago. Adjunta Informe (Ingreso CMN N° 1087 del 12-02-2018).

305. La Sra. Yazmin Lecourt Kendall, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Coquimbo,

mediante Memo Nº 119 del 11/12/2017, remitió Ord. Nº 5462 del 17.11.17 del Sr. Luis Claudio Prieto

Carbonell, Director (S) Serviu Región de Coquimbo, quien informa sobre proyecto de diseño

construcción Parque Urbano Cerro Grande, Etapa I, comuna de La Serena y probable existencia de

"vestigios indígena, Colca" (Ingreso CMN N° 1138 del 14-02-2018).

306. El Sr. Jorge Martín Raddatz Hernández, Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Ancud, en relación a

Causa RUC Nº 1700948502-3, por muertes y hallazgo de cadáver, mediante Oficio Nº 3330 del

31/10/2017 solicitó se informe a esa Fiscalía si las osamentas encontradas en el sector La Poza de

Quemchi, el 04.10.17, son o no osamentas indígenas (Ingreso CMN N° 7788 del 02-11-2017).

307. El Sr. Eduardo Silva, mediante correo electrónico del 14/02/2018, reenvió correo del Sr. José

Manuel Zavala, adjuntando solicitud arqueológica reformulada para recolección de material

superficial en áreas potencialmente asociadas a lavaderos de oro del siglo XVI en las regiones del

Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Adjunta FSA (Ingreso CMN N° 1159 del 15-02-2018).

308. El Sr. Pablo Campos Banus, Director (S) Serviu Región de La Araucanía, por Ord. Nº 630 del

12/02/2018 realizó consultas sobre trabajos de rescate arqueológico para los proyectos

habitacionales del programa Fondo Solidario Elección de Vivienda FSEV Comité de Allegados los

Caciques, Rayén-Antu y Aillacara, comuna de Padre Las Casas (Ingreso CMN N° 1174 del 15-02-

2018).

309. El Sr. Ernesto Araya Bolados, Representante Legal de empresa Proyecta Construcciones SpA,

mediante Oficio S/Nº del 15/02/2018 responde Ord. CMN Nº 4471 del 23.12.16, sobre Informe de

Monitoreo Arqueológico en el área del proyecto inmobiliario en Av. La Marina Nº 16, La Herradura,

Región de Coquimbo. Adjunta Informe (Ingreso CMN N° 1192 del 16-02-2018).

Page 193: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

193

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

310. El Sr. Jaime Swift, Estudiante de Doctorado de Ciencia Arqueológica, Escuela de Arqueología

de la Universidad de Oxford, por carta del 21/08/2017 solicitó autorización para tomar muestras

bioantropológicas pertenecientes a sitios arqueológicos desde el Período Alfarero Temprano al

Período Tardío de la Región de Valparaíso y enviarlas a los Laboratorios de Investigación de

Arqueología y de Historia del Arte de la Universidad de Oxford, Inglaterra, para realizar análisis

isotópicos de carbón y nitrógeno (Ingreso CMN N° 1239 del 19-02-2018).

311. La Srta. Fabiana María Martín, arqueóloga, Encargada de colecciones de Arqueología,

Antropología Física y Paleontología del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes,

mediante correo electrónico del 19/02/2018 remitió carta que necesita el Sr. Gonzalo Ossa para

desarrollar su proyecto en Cueva de Milodón (Ingreso CMN N° 1266 del 19-02-2018).

312. La Srta. Rosa Álvarez, del Instituto de Alta Investigación (IAI) de la Universidad de Tarapacá,

por encargo del Profesor Calogero M. Santoro, mediante correo electrónico del 19/02/2018 envió

solicitud para salida del país de muestras arqueológicas, en el marco del proyecto Fondecyt 1160744

y Anillo SOC1405 (Ingreso CMN N° 1290 del 20-02-2018).

313. La Sra. Renata Gutiérrez Saitua, mediante carta del 21/02/2018, remitió Formulario de

Denuncia por afectación a Monumento Arqueológico del sitio Cerro de la Piedra con Costilla, ubicado

en la comuna de Hualqui, Región de La Araucanía (Ingreso CMN N° 1323 del 21-02-2018).

314. La Sra. Pilar Rivas Hurtado, arqueóloga de empresa Answakiar Consultores EIRL, por carta

del 19/02/2018 presentó solicitud para recolectar material arqueológico expuesto y removido por

maquinaria pesada en proyecto "Parque Nogales", de la Inmobiliaria Los Nogales SpA, comuna de

Lo Barnechea, Región Metropolitana. Adjunta informe y planos (Ingreso CMN N° 1324 del 21-02-

2018).

315. El Sr. Alejandro Casagrande Ulloa, Gerente de Patrimonio y Protección Forestal de empresa

Forestal Mininco S.A., mediante carta del 19/02/2018 responde Ord. CMN Nº 189 del 23.01.15, en

relación con el sitio arqueológico denominado Aucapán Viejo, localizado al interior del Fundo San

Alberto de propiedad de Forestal Mininco S.A., ubicado en la comuna de Nueva Imperial, Región de

La Araucanía. Adjunta Informe, CD (Ingreso CMN N° 1346 del 22-02-2018).

316. El Sr. Valerín Matamala Muñoz, Inspector de la PDI, mediante correo electrónico del

20/02/2018 remite Ord. Nº 32 del 19.02.18 del Sr. Raúl Rojas Roldán, Inspector, Jefe Subrogante

de la Bidema de la PDI de Aysén, en relación a Orden de Investigar por Otros Hechos, RUC Nº

1800067024-K, de la Fiscalía de Puerto Aysén. Solicitó encarecidamente que se disponga la

Page 194: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

194

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

concurrencia del Encargado del Área de Arqueología Sr. Nelson Gaete G., con la finalidad de efectuar

las diligencias propias de su especialidad en el sitio del suceso ubicado en Isla Level, comuna de

Puerto Cisnes, el día 28.02.18. Adjunta Oficio (Ingreso CMN N° 1354 del 22-02-2018).

317. El Sr. Francisco Bahamondes Muñoz, mediante carta del 22/02/2018 solicitó autorización

para efectuar una intervención arqueológica a través de pozos de sondeo en el área del proyecto

"Outlet La Serena" (OLS), en calle Regimiento Arica esq. Ruta 5, La Serena, de la Inmobiliaria Puente,

de Corpgroup. Adjunta FSA (Ingreso CMN N° 1358 del 22-02-2018).

La Sra. Orietta Ojeda Berger, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Arica y Parinacota,

mediante los memos que se pasa a indicar, solicita pronunciamiento en respuesta a presentaciones

de interesados que aspiran a recibir terrenos fiscales. Lo anterior, en el marco de la línea de trabajo

de la OTR con la SEREMI de BBNN para prevenir afectación de MA.

318. Memo Nº 82 14/02/2018 con carta del 13.02.18 de la Sra. Juana Poma Catunta sobre terreno

fiscal en el sector Quebrada Encantada, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1371 del 23-02-2018).

319. Memo Nº 83 del 20/02/2018 con carta del 13.02.18 del Sr. Héctor González Godoy sobre

terreno fiscal sector Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1372 del 23-02-2018).

320. Memo Nº 84 del 20/02/2018 con carta del 13.02.18 del Sr. Héctor González Godoy de terreno

fiscal sector Quebrada de Acha, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1373 del 23-02-2018).

321. Memo Nº 85 del 20/02/2018 con carta del 13.02.18 de la Sra. Belén Alvear Rojas,

Representante Legal de empresa Alvear y Alarcón Distribuidora de Servicios Ltda., sobre terreno

fiscal sector Quebrada Las Llosllas, Valle de Azapa, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1374 del 23-

02-2018).

322. Memo Nº 88 con carta del 15.02.18 de la Sra. Francisca Araya Quintana, Representante

Legal de Colectivo de Mujeres Afrodescendientes LUANDA., sobre evidencias arqueológicas en el

Conjunto Habitacional Colectivo Vicuña Mackenna, individualizado con el Plano Nº 15101-1300-C.U.

del Ministerio de Bienes Nacionales (Ingreso CMN N° 1377 del 23-02-2018).

323. Memo Nº 95 del 27/02/2018, con carta del 22.02.18 del Sr. Romilio Araya Arancibia y

Certificado Arqueológico emitido por la Sra. Macarena Ledezma, de terreno fiscal en Pampa San

Martín, Valle de Lluta, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1548 del 02-03-2018).

324. Memo Nº 97 del 27/02/2018 con carta del 22.02.18 de la Sra. Lilian Briceño Jorquera,

arqueóloga, y Certificado de Reconocimiento Arqueológico del sector Quebrada del Diablo, Valle de

Azapa (Ingreso CMN N° 1550 del 02-03-2018).

Page 195: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

195

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

325. Memo Nº 98 del 27/02/2018 con carta del 22.02.18 de la Sra. Lilian Briceño Jorquera,

arqueóloga, y Certificado de Reconocimiento Arqueológico del sector Quebrada del Diablo, Valle de

Azapa (Ingreso CMN N° 1551 del 02-03-2018).

326. Memo Nº 115 del 07/03/2018 con Certificado de Reconocimiento Arqueológico Nº 8/2018

del 02.03.18 del Sr. Javier Cárcamo G., arqueólogo, de terreno en el sector Las Llosllas, Valle de

Lluta, comuna de Arica (Ingreso CMN N° 1709 del 09-03-2018).

327. La Dra. Marcela Sepúlveda, arqueóloga-Directora Laboratorio LAIA, mediante carta del

15/02/2018, adjuntó solicitud para el traslado de micro-muestras arqueológicas desde el Laboratorio

de Análisis e Investigaciones Arqueométricas (LAIA) de la Universidad de Tarapacá y (UTA) y Museo

Nacional de Historia Natural de Santiago al Laboratorio d' Analyse Moléculaire et Structurale,

Sorbonne Universités, Francia (Ingreso CMN N° 1399 del 23-02-2018).

328. El Sr. Richard Armella Armella, Presidente de la Comunidad Indígena Atacameña San

Francisco de Chiu-Chiu, mediante carta Nº 6 del 21/02/2018 informó que su comunidad se ha visto

expuesta a solicitud por parte de algunos pobladores que necesitan un documento que respalde el

hecho que la Población Cesáreo Castillo no está dentro de sitios arqueológicos, esto principalmente

para la instalación de micro emprendimientos familiares. Solicita Certificado que respalde lo anterior

(Ingreso CMN N° 1402 del 23-02-2018).

329. El Sr. Orlando Zúñiga Vallejos, Subdirector (S) de Pavimentación y Obras Viales del Serviu,

mediante Ord. Nº 1947 del 16/02/2018 responde Ord. CMN Nº 4568 del 29.12.16, enviando Informe

Mensual de Monitoreo Arqueológico de Enero de 2018, del proyecto "Obras de construcción eje

movilidad Independencia, tramo 1, entre Santa María y Dorsal, comuna de Independencia, Región

Metropolitana”. Adjunta Resolución, Informe de Monitoreo y CD (Ingreso CMN N° 1415 del 23-02-

2018).

330. El Sr. Pablo Ibarra Cordero, Subprefecto, Jefe de la Bidema de la PDI, en relación a

Instrucción Particular RUC Nº 1700957649-5, por el Delito de Daño a MN, de la Fiscalía de La Ligua,

mediante Ord. Nº 237 del 22/02/2018 solicitó informar lo consultado en el Oficio Nº 1.459, del

20.11.17, de esa Brigada Especializada, el cual hace referencia a un posible daño en el campo de

petroglifos "El Arenal", situado en la Comuna de Petorca, Región de Valparaíso. Adjunta Oficio

(Ingreso CMN N° 1417 del 23-02-2018).

331. El Sr. Branko Antonio Marinov Martinic, mediante correo electrónico del 23/02/2018, envió

información del Diario El Mercurio de Antofagasta del día 23.02.18, en relación al peligroso deterioro

Page 196: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

196

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

que presenta el Muelle Histórico Melbourne y Clarck que manifiesta preocupación ante la falta de

resguardo del patrimonio arqueológico (Ingreso CMN N° 1420 del 23-02-2018).

332. La Sra. Claudia Silva Paredes, Directora Nacional de Arquitectura DAMOP, mediante Ord. Nº

306 del 23/02/2018 remitió documentación complementaria de Informe de Hallazgo Arqueológico

Nº 2 del proyecto denominado Restauración Parroquia San Ambrosio de Chanco. Adjunta Informe,

CD (Ingreso CMN N° 1433 del 26-02-2018).

333. La Sra. Melissa Masquiarán Díaz , Encargada de la OTR del CMN de la Región del Biobío,

mediante Memo Nº 13 del 26/02/2018, informó denuncia de hallazgo de osamentas humanas en el

marco del proyecto "Parque Costanera Río Vergara, comuna de Nacimiento". Adjunta Formulario

Denuncia (Ingreso CMN N° 1435 del 26-02-2018).

334. El Sr. Miguel Ángel Romero Nova, asistente social, mediante correo electrónico del

26/02/2018 solicitó medidas de resguardo de lugares arqueológicos. Adjunta fotos (Ingreso CMN N°

1438 del 26-02-2018).

335. El Sr. Víctor Díaz Díaz, Ingeniero Ambiental de empresa Constructora Sierra Nevada S.A.,

por correo electrónico del 26/02/2018 envió Formulario de denuncia por afectación a MA en el

proyecto "Conservación global mixto por nivel de servicio y precios unitarios de caminos de la

Provincia del Biobío, sector cordillera, Etapa II, Región del Biobío" (Ingreso CMN N° 1442 del 27-02-

2018).

336. El Sr. Alejandro Aguirre San Martín, Ingeniero e Investigador Histórico, mediante correo

electrónico del 26/02/2018 remitió Informe sobre destrucción del Sitio Histórico de la Batalla de

Dolores, del 24.02.18 (Ingreso CMN N° 1443 del 27-02-2018).

337. El Sr. Francisco Contreras Piderit, Representante Legal de Asesorías y proyectos Ambientales

- Aspam Ltda., por carta del 01/03/2018 solicitó revisión de las medidas arqueológicas establecidas

en el Informe Línea de Base Patrimonio Cultural que adjunta, del proyecto "Consultoría para

Rehabilitación de caminos por Emergencia" (Ingreso CMN N° 1493 del 01.03.2018).

338. La Sra. María José Vergara Cortés, mediante carta del 01/03/2018 entregó Informe Final de

Evaluación Arqueológica, con Anexos, del proyecto Inmobiliario Vicuña Mackenna 662 (Ingreso CMN

N° 1519 del 01-03-2018).

Page 197: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

197

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

339. El Sr. Pablo Godoy Correa, mediante carta Nº 49 del 15/02/2018, entregó Informe Mensual

de Monitoreo Arqueológico de Enero 2018, del proyecto "Construcción Parque Costanera Río

Vergara" (Ingreso CMN N° 1520 del 01-03-2018).

340. La Sra. Patricia Carreño Agurto, Asesora Jurídica de la Gobernación Provincial de Última

Esperanza del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, mediante correo electrónico del 01/03/2018

adjuntó Formulario Denuncia de Salfa y Pre-Informe Inspección Arqueológica. Resumen de Hallazgos

Arqueológicos, del proyecto "Mejoramiento Ruta Y-290, camino Cueva del Milodón, Provincia de

Última Esperanza, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena" (Ingreso CMN N° 1536 del 02-

03-2018).

341. La Sra. Orietta Ojeda Berger, Encargada de la OTR del CMN de la Región de Arica y

Parinacota, por Memo Nº 104 del 01/03/2018 envía correo electrónico del 14.02.18 del Sr. Wilfredo

Faundes Catalán, que solicita certificado para el traslado de 19 herramientas, para la construcción

de réplicas en piedra, para el Congreso en Argentina "Estudio Lítico en Arqueología", a realizarse en

la ciudad de Córdova en el mes de Septiembre 2018. Se adjunta listado con fotografías del evento,

correo electrónico y fotos (Ingreso CMN N° 1558 del 02-03-2018).

342. La Srta. Fernanda Falabella, Académica de COI National Geographic HJ-136R-17, mediante

correo electrónico del 02/03/2018, envió información en relación a las dudas sobre las muestras de

la solicitud (Ingreso CMN Nº944/18), para enviarlas fuera del país con el objetivo de llevar a cabo

análisis de isótopos de SR. Adjunta carta (Ingreso CMN N° 1564 del 02-03-2018).

343. El Sr. José Antonio Bustamante Correa, Representante Legal de Inmobiliaria Don Manuel

SpA, mediante carta del 02/03/2018 responde a Ord. CMN Nº823, del 16.02.18, solicitando una visita

conjunta al predio del futuro proyecto "Edificio Fanor Velasco"", comuna y ciudad de Santiago, con

la arqueóloga Srta. Sonia Parra, representantes de la Constructora Ingevec S.A. y de la empresa

asesora Tagua Tagua Consultores (Ingreso CMN N° 1572 del 02-03-2018).

La Sra. Jimena Valenzuela Ramírez, arqueóloga de la OTR del CMN de la Región de Tarapacá:

345. Mediante correo electrónico del 27/02/2018 remitió Informe Arqueológico por Visita Técnica

por nuevo hallazgo de osamentas en obra Agua del Altiplano Chanavayita, borde costero rural de la

comuna de Iquique (Ingreso CMN N° 1574 del 02-03-2018).

346. Mediante correo electrónico del 20/02/2018 remitió Informe Arqueológico de Visita Técnica

Calama, Topater, Cerro La Cruz, y Quetena (Ingreso CMN N° 1575 del 02-03-2018).

Page 198: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

198

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

347. Mediante correo electrónico del 20/02/2018 envió Informe Arqueológico de Visita Técnica a

San Pedro de Atacama (Ingreso CMN N° 1576 del 02-03-2018).

348. El Dr. Manuel San Román Bontes, arqueólogo, por carta del 02/03/2018 solicitó autorización

para intervención arqueológica en diferentes yacimientos y/o sectores de éstos, en la comuna de

Cabo de Hornos, Provincia Antártica Chilena, en el marco del proyecto "Mejoramiento ruta costera,

Villa Ukika-Aeródromo, tramo km. 0,000 al km. 5,275239, Puerto Williams, Región de Magallanes y

de la Antártica Chilena". Adjunta FSA (Ingreso CMN° 15815-03-2018).

349. El Sr. Wilson Guerra M., mediante correo electrónico del 07/03/2018, consultó sobre la

protección de restos arqueológicos que se encuentran en el Balneario Flamenco, en Chañaral, Región

de Atacama (Ingreso CMN N° 1660 del 07-03-2018).

350. La Sra. Melissa Masquiarán Díaz, Encargada de la OTR del CMN de la Región del Biobío,

mediante Memo Nº 15 del 07/03/2018 remitió carta del 28.02.18 del Sr. Pedro Andrade M.,

arqueólogo, quien solicita pronunciamiento en relación con la entrega de materiales arqueológicos

recuperados del Sitio Quinta Junge, ubicada en el sector de Pedro de Valdivia de Concepción, al

Museo de Historia Natural de Concepción (Ingreso CMN N° 1697 del 09-03-2018).

351. El Sr. Rodrigo Mera, arqueólogo, mediante correo electrónico del 07/03/2018 remitió

información del Diario El Ranco "Encuentran vestigios de probable cementerio indígena en tierras en

litigio de Lago Ranco" (Ingreso CMN N° 1722 del 09-03-2018).

352. Mediante acta del 09/03/2018, arqueólogos remitieron los antecedentes de una persona que

busca en asentamiento en el sector norte del país, restos arqueológicos metálicos de distinta época,

con un detector de metales. Adjuntan CD (Ingreso CMN N° 1723 del 09-03-2018).

353. Mediante correo electrónico del 08/03/2018, un vecino denunció que en calle Argomedo

esquina calle Raulí, en Santiago Centro, hay una empresa constructora trabajando en faenas de

excavación, e indica que desde su domicilio se aprecia el hallazgo de restos arqueológicos (Ingreso

CMN N° 1725 del 09-03-2018).

354. El Sr. Francisco Javier López Leiva, Profesional Residente de Sicomaq SpA, mediante carta

Nº 30 del 09/03/2018 responde a Ord. CMN Nº 1030 y 1031, referido a hallazgo APR Lasana 001 en

Page 199: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS … · sesión del 09/08/2017 y solicitó al Mineduc dictar el decreto por oficio CMN N° 5311 del 31/10/2017. LIMITES ZT SECTOR DE

199

Consejo de Monumentos Nacionales Av. Vicuña Mackenna 84, Providencia, Santiago, Chile Tel: +56 227 261 400 www.monumentos.cl Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

el marco del proyecto de agua potable rural. Adjunta carta informe, planos y CD (Ingresos CMN N°

1732 y N° 1735 del 09-03-2018).

355. El Sr. Jorge Morel Bulicic, Gerente Bahía Panguipulli, en relación a proyecto Bahía Panguipulli,

donde se produjo un hallazgo arqueológico, por carta del 12/03/2018 solicitó liberar el terreno y

disponer la reanudación de faenas, salvo en el área donde se produjo el hallazgo, la que sería

demarcada por un polígono de 200 x 30 m (Ingreso CMN N° 1757 del 12-03-2018).

356. La Sra. Ana Godoi, presidenta de la Asociación Diaguita Amakay Kakan, mediante correo

electrónico del 22.01.2018, denuncia amenaza al Patrimonio Arqueológico e incumplimiento de

normas referentes al EIA en Ruta Antakari, Comuna de Vicuña, Región de Coquimbo (Ingreso CMN

N° 577 del 23.01.2018).