Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

8
Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.com E-mail: [email protected] 1 ACTA DE LA REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉ INTERAUTONÓMICO DE LA RFEC. 6.10.2011 ASISTENTES Presidente D. Andrés Gutiérrez Lara Adjunto a Presidente: D. Juan Quiles Tarazona D. Francisco Piera Orozco D. José María Mancheño Luna D. Santiago Iturmendi Maguregui D. José Enrique Sánchez Velázquez D. Fernando Tello del Hoyo D. Benito Vargas Ruiz D. Francisco Cano Prieto D. Miguel Ángel Romero Escolano D. Juan de Dios García Martín (representado por D. Hilario Sánchez Ballesteros) D. José Ángel Remírez Arana D. Eusebio Hernando Cubilla D. José Luis Garrido Martín D. Javier Nogueira-Díaz D. Jaime Ripoll Rubí D. Rafael Domínguez Jiménez D. José Antonio Moreno Ruiz D. Francisco de Asís Uceda Chaparro D. Valentín Moran Álvarez D. Patxi Andión González Asesor Jurídico D. Alonso Sánchez Gascón Secretario General D. Santiago Ballesteros Rodríguez En Madrid, siendo las 11,00 horas del día 6 de octubre de 2011, los miembros de la Junta Directiva y del Comité Interautonómico de la R.F.E.C., relacionados al margen, para desarrollar el Orden del Día establecido al efecto. PUNTO 1º. BIENVENIDA Y DISCULPA DE LOS NO ASISTENTES

Transcript of Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Page 1: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

1

ACTA DE LA REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉINTERAUTONÓMICO DE LA RFEC. 6.10.2011

ASISTENTES

PresidenteD. Andrés Gutiérrez Lara

Adjunto a Presidente:D. Juan Quiles Tarazona

D. Francisco Piera OrozcoD. José María Mancheño LunaD. Santiago Iturmendi MagureguiD. José Enrique Sánchez VelázquezD. Fernando Tello del HoyoD. Benito Vargas RuizD. Francisco Cano PrietoD. Miguel Ángel Romero EscolanoD. Juan de Dios García Martín(representado por D. Hilario Sánchez Ballesteros)D. José Ángel Remírez AranaD. Eusebio Hernando CubillaD. José Luis Garrido MartínD. Javier Nogueira-DíazD. Jaime Ripoll RubíD. Rafael Domínguez JiménezD. José Antonio Moreno RuizD. Francisco de Asís Uceda ChaparroD. Valentín Moran ÁlvarezD. Patxi Andión González

Asesor JurídicoD. Alonso Sánchez Gascón

Secretario GeneralD. Santiago Ballesteros Rodríguez

En Madrid, siendo las 11,00 horas del día 6 de octubre de 2011, los miembros de la JuntaDirectiva y del Comité Interautonómico de la R.F.E.C., relacionados al margen, paradesarrollar el Orden del Día establecido al efecto.

PUNTO 1º. BIENVENIDA Y DISCULPA DE LOS NO ASISTENTES

Page 2: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

2

El Presidente, Sr. Gutiérrez Lara, da la bienvenida a los asistentes, y presenta alvicepresidente de la Federación Asturiana de Caza, Don Valentín Moran Alvárez. Participaa los presentes que el resto de miembros de los órganos de dirección de la RFEC handisculpado su no asistencia.

PUNTO 2º.- ACTA DE LA REUNIÓN ANTERIOR.- El Secretario General informa deun escrito enviado por el Sr. Garrido con respecto a la intervención del Sr. Tello. Intervieneel Presidente pidiendo que sería recomendable que olvidáramos las tensiones ya que se estárealizando un gran trabajo desde la RFEC y desde las Autonomías. Es el momento paraacabar con todas estas tensiones y reconocer los trabajos que se hacen desde FEDENCA ydesde las Autonomías, recordar que también existieron muchas tensiones con el Proyectopresentado por José María Usarraga y que sin embargo fue aprobado por todos losPresidentes y por la propia Asamblea General. FEDENCA está realizando los estudios queacuerda el Patronato y éstos han sido aprobados por unanimidad.

El acta de la anterior reunión de fecha 9 de mayo de 2011 está enviada a todos los presentes,que en su redacción original queda APROBADA POR UNANIMIDAD.

PUNTO 1º.- INFORME DE PRESIDENCIA. 2º SEMESTRE 2011. AVANCE 2012

Se recoge de forma resumida el informe realizado por el Presidente de la RFEC.

a. Congreso de Caza y Desarrollo Rural (Toledo 29 y 30 de septiembre de Caza yDesarrollo Rural y Conclusiones provisionales). Sobre este evento destaca:

o Foro plural. Representación de todas las regiones de España.

o Liderazgo de RFEC: en presencia y exposiciones, ponencias,…

o La importante repercusión en los medios.

o Primicia: Presencia de una Subsecretaria de Estado y de autoridades de laAdministración central, regional y local. Denota una relevancia desconocida dela RFEC y la caza.

o Objetivo del congreso: Resaltar la caza como actividad generadora de empleo,diversificadora de rentas, fijadora de población.

o Dirigido: A la sociedad en general. Uno de los objetivos era no hacer uncongreso para cazadores que ya conocen la importancia de la caza, sinofundamentalmente para autoridades locales, regionales, y centrales,mancomunidades de municipios, grupos de acción local. Este objetivo a juiciodel Presidente se ha conseguido.

Page 3: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

3

o Malestar: Directrices Básicas de Silvestrismo aprobadas sin la aquiescencia de laRFEC y en contra de lo recomendado por la misma. Con fecha de 7 de octubre de2011, se celebró una reunión con la Dirección General de Política Forestal yMedio Natural en la que se consensuó una nota aclaratoria sobre las citadasdirectrices que descartaría la existencia de recortes en la extracción hasta laexistencia de una posibilidad real de cría en cautividad.

o No ha tenido impacto alguno en nuestro presupuesto y ha sido financiado por elMARM.

o Gran éxito de convocatoria: más de 300 congresistas

b. Directrices Básicas de Silvestrismo. Postura a tomar por la RFEC: Sin tener encuenta las recomendaciones que en diferentes escritos el Grupo de Trabajo deSilvestrismo de la RFEC ha realizado al MARM, el Ministerio ha enviado ya lasdirectrices a todas las comunidades autonómicas. Hay que decir que existe unprocedimiento de infracción a este respecto y que el MARM ha tratado con las normasde forzar el archivo del procedimiento de infracción de la UE. La cuestión es que lo hacecon un planteamiento equivocado que además no comparte la RFEC. Conforme a lanueva legislación se permitiría la captura exclusivamente para renovar sangres ygenética de los fringílidos existentes en cautividad. Desde nuestra óptica es inaceptablereducir la captura de fringílidos al cría renovar los ejemplares en cautividad de jilgueros,verderones y pinzones. La posición de la RFEC se fundamenta en que la cría encautividad no está desarrollada en España y que además es muy difícil criar encautividad a determinadas especies (pardillo). Que en España se captura para el educar alcanto lo que obliga a no mezclar con canarios. Al ser razas puras es más complicada lareproducción en cautividad. Además se solicitó un periodo de carencia para la aplicaciónde al menos cinco años que no se ha respetado. La RFEC ha concertado ya una reuniónurgente con el MARM para mañana día 7, a la que asistirán los tres vicepresidentes queacompañaran al Presidente.

Lo que más malestar ha generado es que las Directrices se han aprobado sin quese dijera a la RFEC y en contra de lo que esta misma había dicho (carta de 13 de julio de2011).

c. Guardas de Caza: 16 de septiembre de 2011. Feria de Jaén. ¿Cuál es su situación?, ¿Esposible mejorarla?. El Sr. Gutiérrez Lara, reconoce el trabajo y la capacidad deconvocatoria de la FAC, y Mariano Pastor; la gran asistencia de público, especialmenteal seminario práctico de por la mañana (más de 100 guardas de caza); tras el debate seelaboraron unas conclusiones que se pueden resumir en la necesidad de una mayorcoordinación de las administraciones con competencia. La descoordinación con la que seha actuado hasta la fecha produce problemas tales como la imposibilidad de ejercer lavigilancia en los cotos de otras comunidades distintas a las que se tiene habilitación (verconclusiones en documentación de la reunión y circular).

d. Imagen federativa: La federación ha formalizado su personación como acusaciónparticular en procesos ejemplarizantes. El presidente destaca que estas actuaciones

Page 4: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

4

benefician a toda la estructura federativa. Concretamente, la RFEC se ha personado enlos siguientes asuntos:

a. “Operación Horus”. Tráfico de especies amenazadas.

b. Caso de cebos envenados en Viso del Marqués.

Con estas personaciones exteriorizamos nuestro compromiso con organizacionesconservacionistas serias como la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la FundaciónOso Pardo, la administración medioambiental y el mundo de la conservación.

e. Consejo General Poder Judicial. Carta y propuesta de actuaciones. El Comité de Cazay Pesca del MARM ha elaborado con la colaboración de la RFEC, una propuesta demodificación del régimen legal de los accidentes de tráfico con fauna silvestre. Estapropuesta ya fue entregada en la anterior Junta Directiva. El caso es que mientras setramita parlamentariamente la propuesta de modificación de la D.A. 9ª, el problemasiguen siendo las variopintas y oscilantes sentencias de los jueces españoles. A la vistade la situación y que la aprobación de la modificación de la D.A. 9ª puede dilatarse en eltiempo. La RFEC se ha dirigido al Consejo General del Poder Judicial exponiendo elproblema y solicitando una reunión urgente.

f. Tórtola turca y lobo al Sur del Duero.

a. Tórtola turca, estornino negro: Se han iniciado los estudios de población porparte del MARM para proponer a la UE la modificación del estatus de estas dosespecies. El objetivo es que sean como en otros países de Europa, Especiescazables.

b. Colaboración internacional: Se han iniciado conversaciones con la FederaciónPortuguesa de Caza para abordar este tema de forma conjunta y sumar esfuerzos.Se está preparando un manifiesto conjunto y seguramente se hará alguna ruedade prensa o se aprovechará algún acto para hacer público este apoyo.

c. Lobo al Sur del Duero: Hemos solicitado al MARM la modificación del estatusdel lobo al Sur Duero. Su situación como especie, debería ajustarse a la realidad.Su situación poblacional permite y recomienda su aprovechamiento cinegéticoordenado.

g. Programa de patrulla de venenos. Colaboración Administración Central. Hemoshecho nuestro el ofrecimiento del MARM de aprovechar la experiencia de losadiestradores de perros de la RFEC y de caminar juntos en la lucha contra el veneno, poreste motivo, vamos a pergeñar estrategias y equipos caninos. El día 7 de octubre semantendrá una reunión al efecto.

h. Control de predadores: Aprobadas las directrices básicas sobre esta cuestión, ahora lasadministraciones autonómicas en el marco de sus competencias deben regular losmétodos de captura y los usuarios de los mismos. Hay que procurar que haya unarespuesta uniforme a este respecto.

Page 5: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

5

i. Objetivos: 2º semestre 2011. Avance 2012. 1er semestre. Para los próximos meses elpresidente federativo considera que los grandes objetivos de la federación, la JuntaDirectiva, y el Comité Interautonómico, deben ser:

a. Liderazgo, imagen, notoriedad. Esto permitirá conseguir una mayor capacidad deinfluencia.

b. Consolidar a la RFEC en materia de caza: frente a sociedad, administracióncentral y autonómica, medios de comunicación especializados y generalistas.

c. Interlocución con las administraciones públicas.

d. Búsqueda de alianzas estratégicas como con otros grandes colectivos como el delos pescadores y los toros.

e. Detección de los problemas de forma anticipada

f. Creación de valor añadido a la marca “federación”.

j. FACE. Presencia y actividades para segundo semestre. Se ha incrementado la actividad,la participación y la comunicación con FACE de forma muy notable. En los próximosmeses, nuestros objetivos se centrarán en:

a. Influir en la modificación procedimientos de revisión de la Directiva Aves. Se vaa producir por la Comisión la modificación de la Directiva, y debe hacerse en elsentido de permitir adecuar de forma inmediata y rápida la situación de lasespecies a su realidad jurídica. No es de recibo que la modificación del estatus dela tórtola turca, el estornino pinto, el lobo al sur del Duero, … sea una tarea tancomplicada.

b. Eurodiputados: Como en años anteriores, nuestra presencia y actividad en Europase ha multiplicado. Vamos a mantener entrevistas, con la colaboración y de lamano de FACE, con algunos eurodiputados españoles para mejorar la visión dela caza y la interlocución con la RFEC.

c. Además, y en la línea de colaboración internacional con Federaciones como laFrancesa o la Portuguesa, vamos a mantener una relación más intensa. NuestroSecretario General, también va a realizar una visita de trabajo a la Federación deGran Bretaña para aprovechar experiencias y estudiar líneas de trabajo en elReino Unido en defensa de la caza.

k. Presupuesto: Se ha procedido a realizar un seguimiento continuo de la ejecución delpresupuesto.

l. Actividad deportiva: Se ha desarrollado con normalidad, destacando el Campeonato deEuropa de Recorridos de Caza, celebrado en Castillejo y al que siguió el Campeonato deEspaña de la modalidad. Hay que resaltar la afluencia de público y tiradores. Además, elpresidente destaca los grandes resultados de las selecciones nacionales

Page 6: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

6

PUNTO 4º.- PRESUPUESTO 2011. SEGUIMIENTO E INFORMACIÓN

Dentro del compromiso con la Asamblea se ha realizado un seguimiento continuo dela ejecución del presupuesto. Como novedad, se presenta a esta Junta Directiva y ComitéInterautonómico, un nuevo formato de seguimiento presupuestario. El cambio tiene comoobjeto aportar más información, de una forma más clara, en el marco del compromiso detransparencia de la RFEC. Se une al acta como ANEXO I, copia del documento Excellentregado en el que a modo de resumen se recogen los datos concretos de la ejecución delpresupuesto 2011 e incluso la previsión de cierre y la diferencia final.

Se hace un examen de las cuentas durante la reunión. De la ejecución y elseguimiento presupuestario se destila que ha habido una ejecución controlada, sindesviaciones en los capítulos de Alta Competición, Actividades Estatales, Formación, yGestión Federativa; con mucha prudencia y cautela, se ha estimado que de no haber algunaalteración importante, la previsión de cierre es de 15.000 euros de beneficios. Ello sin teneren cuenta las amortizaciones contables anuales. Hay que recordar que el presupuesto deingresos está calculado de una manera muy prudente en la cantidad de 375.000 licencias,cuando el ejercicio 2010 se cerró con una cantidad de 398.000 licencias federativas. En laspartidas en las que ha habido alguna desviación, se ha debido normalmente aacontecimientos o sucesos imprevistos. Han sido compensadas con un menor gasto en otraspartidas. Por otro lado, hay que recordar que la Asamblea General habilita al presidente arealizar cambios en la ejecución del presupuesto en función de las necesidades de gestión.

Se pregunta por los ingresos procedentes de las ventas de ropa con la marca RFECpor parte del Grupo V. A juicio de D. José María Mancheño, se les debería pedir másinformación del número de ventas, puesto que ha podido observar que en las ferias se vendeabundante ropa con la marca federativa, y le parece, que los ingresos por rappel son escasos.El Sr. Gutiérrez, solicitará información adicional al Grupo V sobre esta cuestión.

Respecto a todo lo demás, la Junta Directiva y el Comité Interautonómico,consideran adecuado la ejecución y seguimiento presupuestario efectuado hasta la fecha.

PUNTO 5º.- PLAN DE TRABAJO 2011. AVANCE 2012

El Sr. Ballesteros, Gerente de la RFEC, explica el trabajo de los últimos meses, losobjetivos, los resultados y las próximas acciones para final de año y principios de 2012. Elobjetivo del trabajo y la gestión ordinaria ha sido crecer, cohesionar la RFEC, consolidar yliderar frente a otras asociaciones ligadas a la caza. La mejora de la comunicación y laimagen de la RFEC, la consolidación de la marca “federación” y la interlocución con laAdministración a través del trabajo riguroso se ha mostrado como una herramienta y uncamino irrenunciable y fundamental. Por otro lado, se ha abierto la federación a otroscolectivos y grupos, enriqueciendo los mensajes y permitiendo la entrada de nuevaspersonas e ideas. Otro de los objetivos e ideas es que la RFEC sea un punto de encuentro, unelemento de coordinación y de vertebración de las diferentes federaciones. En los próximos

Page 7: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

7

meses se va a seguir trabajando en esa vía. A solicitud de la JD y el CI la presentación enformado power point se envía a todos los asistentes. Se incorpora la misma como ANEXOII.

Se producen diversas intervenciones de las queda claro:

- El liderazgo federativo debe producirse respecto a otras organizaciones queaglutinan a parte de este colectivo.

- Se ha producido una mejora de la imagen y la comunicación notable, pero sinembargo es necesario avanzar todavía más.

- Hay una palpable mejora en la gestión, la imagen y la comunicación de la RFEC.

- Es necesario mejorar aún más en la relación con la prensa especializada.

PUNTO 6º.- INFORMES ESCUELA ESPAÑOLA DE CAZA (EEC) Y FENDENCA:2º SEMESTRE 2011. AVANCE 2012

A. EEC. El Sr. Andión, resume la actividad de la EEC en los últimos meses. Llama atodos a colaborar en el proyecto común de la escuela de caza e informa sobre laimportancia de apostar por la formación de los arqueros, y por la publicación demanuales y libros. La actividad editorial y la biblioteca de la RFEC resulta una de lasmás destacadas actividades.

B. FEDENCA. D. José Luis Garrido, Director de Fedenca, destaca sobre la gestión deFedenca: a) La fundación es la única entidad española con dos proyectossubvencionados, Mapa Genético y Proyecto Semillas. Esto supone un éxito teniendoen cuenta que ha habido más de 800 peticiones y que se han concedido menos de 70subvenciones a proyectos. En breve se van a abonar por la Fundación Biodiversidadlas concedidas en 2009 que faltaban (proyecto semillas y proyecto de mapagenético); b) El presupuesto 2012, atendiendo a la situación económica general,requiere un uso prudente de los recursos. Fedenca intentará seguir consiguiendofinanciación externa para poder disminuir su participación en la cuota federativa,actualmente en 0,31 € por licencia federativa; c) Los proyectos en marcha y previstosson siempre los aprobados por los veinticuatro miembros del Patronato, que es quiénmarca las directrices de actuación de la fundación.

PUNTO 7º.- ÁREA DEPORTIVA. ASPECTOS GENERALES Y AVANCE 2012

El Presidente del Área de Competiciones, Sr. Quiles Tarazona, resalta los éxitosdeportivos de las diferentes selecciones españolas. Todo ello en un marco de reducción delgasto en competiciones. El Pte. de la Federación Gallega, Sr. Nogueira Diz, reconoce lalabor del Coordinador Económico de Competiciones, Sr. Jurado Lara. Al final se observa, a

Page 8: Acta junta directiva y comite interautonomico 06.10.2011

Francos Rodríguez, 70 2º - 28039 Madrid Telf.: 91 311 14 11 – Fax: 91 450 66 08 – www.fecaza.comE-mail: [email protected]

8

excepción del Campeonato de Europa, una reducción y una contención del gasto encompeticiones.

El Sr. Quiles informa que además a fin de redimensionar y reflexionar sobre lascompeticiones, y corregir problemas que se han detectado, el día 2 de noviembre, concarácter previo a la reunión de competiciones se va a mantener una reunión de trabajo.

PUNTO 8º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

A. Intervención de José Enrique Sánchez Velázquez. El Presidente de laFederación Canaria de Caza, traslada su malestar a la Junta Directiva de la RFECy el resto de asistentes por la falta de reconocimiento de la caza con podenco yhurón en Canarias. Desde la Junta Directiva y Comité Interautonómico se ponede manifiesto de forma expresa el apoyo expreso de toda la estructura federativaa la caza con podenco y hurón.

B. Calendarios de caza RFEC: Debatida la cuestión se ratifica por la JD y el CI ladecisión de no imprimir estos calendarios en el marco de un año de austeridad ycontención del gasto.

Sin más asuntos que tratar, el Presidente levanta la sesión, en la fecha y lugar descritosen el encabezamiento de este escrito, siendo las 15,30 horas de la tarde.

Vº B PRESIDENTE EL SECRETARIO