Act Complementarias u4

download Act Complementarias u4

of 5

Transcript of Act Complementarias u4

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Instalaciones

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelas a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

1. Actividad de consulta

Consulte acerca de las nuevas tecnologas para el ahorro de energa y elabore un documento describiendo en qu consisten dichas tecnologas y cmo puede aplicarlas en su vivienda.

2. Actividad de anlisis

En algunas viviendas, se presenta el siguiente caso, cuando se encienden algunos de los electrodomsticos en una vivienda se siente una fuerte descarga elctrica. De acuerdo con lo anterior, haga un listado de las posibles causas por las que se genera la descarga y cmo pueden corregirse este tipo de situaciones.

DesarrolloTIPS Y ALTERNATIVAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA. PORQUE LA SOLUCION ESTA EN NUESTRAS MANOS.

Existen muchas alternativas para generar yahorrar energa. es tan fcil dehacer.Pero solo Necesitamos comenzar a cambiar: Cambiar nuestros malos hbitos de consumo de energa.

Cambiar nuestra forma irracional de malgastarlos recursos naturales. Cambiar para el bien comn. El mundo dispone de una fuente de energailimitada y, por tanto, valiosa: elsol. Si bien los rayos del sol desprenden una cantidad de energa ms quesuficiente para abastecer a todo el planeta. Tips para ahorrar energa encasa: 1. No conecte los cargadores desus celulares si no es necesario.

3. No prenda las luces de su casa duranteel da, no hay nadamejor que la luz delsol.

4. No mantenga la luz encendida en lugares dondeno hay nadie.

5. Desconecte los aparatos elctricos cuando no estn en uso.

En elcaso de la iluminacin, el mayor ahorrovendra por el uso de bombillas de bajo consumo (ms que con lasLED).

A continuacin se muestran algunas alternativas para generarenerga: BIODIGESTORES La falta de recursos naturales, principalmente petrleo y recursos forestales ha obligado a buscar alternativas para sustituir elgas que se utiliza como combustible para elhogar. Un digestor de desechos orgnicos o biodigestor es uncontenedor cerrado, hermtico, dentro del cual se deposita el material orgnico afermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales) para que se descomponga, produciendo gas metano.

LA ENERGA ELICA ALTERNATIVA ENERGETICA La energa elica se obtiene aprovechando la rotacin sobre su eje de grandesaspas que rotan con la ayudadel viento, haciendo este movimiento se transmita a unos generadores produciendo energa. Un solo molino de viento no produce mucha energa pero encadenarlos crean un parque elico que lo hace muyrentable. PANELES SOLARES Los paneles solares estn siendo utilizados en muchas aplicaciones, con el fin de mejorar y optimizar eluso de una fuente de energa ilimitada como elsol. Aunque no es deuso comn, tienen muchas aplicaciones para la generacin de energa. BIOCOMBUSTIBLES Los biocombustibles son combustibles de origen biolgico obtenido demanera renovable a partir de restosorgnicos. Estos restos orgnicos proceden habitualmente del azcar, trigo, maz osemillas oleaginosas. El biodiesel es un biocombustible que se fabrica a partirde cualquier grasa animal o aceites vegetales, que pueden ser yausados o sin usar. Sesuele utilizar girasol, canola, soja o jarropa,los cules, en algunos casos, son cultivados exclusivamente para producirlo. Los biocombustibles tienen como fin desarrollo de las nuevas tecnologas aplicadas a la BIOENERGIA.

Domtica

La domtica es un conjunto detecnologas que se aplican para la automatizacin y control inteligente del hogar. Estas nuevas aplicaciones permiten una gestin eficiente del uso de la energa, aportan confort y seguridad, tantodentro como fuera de la vivienda. Con ladomtica lo que se intenta es llegar almnimo consumo de energa posible sin renunciar al mximoconfort.

Aplicaciones:- climatizacin- iluminacin- confort y equipos La inmtica incorpora sistemas de gestin tcnica automatizada de lasinstalaciones en los edificios de uso terciario oindustrial (oficinas, colegios, edificios corporativos, hoteleros, empresariales y similares), con el objetivo de reducir el consumo de energa,aumentar el confort y la seguridad de los mismos.- gestin de iluminacin- seguridad en los edificios- control de zonas verdes y regados Exteriores Adems de existir tecnologas de gestin eficiente del uso dela energa en el interior delas viviendas y edificios, existen tecnologas para reducir el consumo energtico y prestar mayor confort a los usuarios fuera delas viviendas. Uno de los campos donde msse estn utilizando los sistemas automticos en el exterior, es enel campo del transporte. Algunos ejemplos son:- Sistemas de aparcamiento robotizado- Autopistas inteligentes- Sistemas de pago electrnico en carreteras medioambiente.

Los kit deautoconsumo fotovoltaico, cada uno puede ahorraren su factura elctrica, producir electricidad renovable y limpia, gracias a la energadel sol, reducir su huella ecolgica.

Son generadores solares de corriente alterna que seconectan directamente a cualquier punto de la red elctrica de su vivienda. Se componen de dos paneles solares 230Wp, dos micro-inversor Enphase M215, conectores y cables.

El kit de autoconsumo fotovoltaico produce de corriente alterna monofsica a220v.Ventajas de los Kits deautoconsumo fotovoltaico Generan energa elctrica gratis Reduce la factura elctrica. Se genera unbeneficio econmico Contribuimos a la sostenibilidad y a unmedio ambiente ms limpio, produciendo local mente energa renovable.

Calentador solar de agua de300L

El calentador solar de agua 300L proporciona agua caliente para una vivienda de 5-6 personas.

RTA/.2. Cmo prevenir accidentes y fallas en suservicio elctrico? Los golpes de corriente elctrica Por qu seproducen? Si usted siente unafuerte descarga elctrica al manipular algnelectrodomstico, probablemente se deba a que stese encuentre en mal estado, porque laconexin a tierra es deficiente o se encuentra hmedo.

Cmo se evitan? Preocupndose que sus artefactos elctricos se encuentren en buen estado y que suhogar cuente con una adecuada conexin a tierra. Todas lasviviendas deben tener un cable conectado a un elemento metlico enterrado a cierta profundidad, que va directo al orificio central de todos los enchufes de la casa. Si un artefacto fallay se electrifica, el cable a tierradesviar la electricidad hacia el suelo, impidiendo las descargas elctricas en las personas.

Los cortocircuitos, Por qu se producen?

En ocasiones, los incendios o accidentes elctricos en el hogar se deben acortocircuitos producidos por fallas elctricas que no fueron detectadas a tiempo.

Cmo se evitan? Revisando peridicamente las instalaciones de su vivienda.

Existendos sistemas de proteccin: Fusibles: Los fusibles, ya sean tapones ointerruptores automticos existen dos, uno de carga y diferencial, sirven para desconectar los diferentes circuitos de la instalacin en caso de sobrecarga (muchos aparatosconectados a la vez), evitando as cortocircuitos eincendios y la sobrecarga en personas.

Los tapones quemados se deben reemplazar inmediatamente. Procure realizar estas Instalaciones con especialistas, ya quecualquier arreglo mal realizado pone en peligro suhogar.

Interruptor Diferencial: Es un equipo de seguridad que desconecta automticamente la energa elctrica cuando detecta una fuga de corriente en elcircuito.

Funciona cuando hay cables en molestado o cuando una persona tomacontacto accidentalmente con la corriente.

La rapidez con que acta, evita que una persona seelectrocute.

El uso de este equipo es obligatorio cuando la proteccin a tierra no essuficiente.

La seguridad tambin es su responsabilidad- Mantenga sus electrodomsticos en buen estado.

- Revise peridicamente sus instalaciones elctricas.

Si presentanproblemas, llame aespecialistas.

- No sobrecargue enchufes y alargadores.- El consumo de losaparatos elctricos es variable, por eso, verifique si suenchufe es el adecuado Para soportar las cargas.- No levante o desenchufe los electrodomsticos por el cable, puede producir fallas que asimple Vista no se perciben.- Ensee a sus nioslas normas de seguridad para manipular artefactos elctricos.

Para evitar algunosaccidentes elctricos te recomendamos abstenerte de: Usar electrodomsticos en mal estado.

Estar descalzo o con lospies hmedos en el momento de enchufar o desenchufar algn aparato elctrico. Usar aparatos elctricos con cables pelados o enchufes deteriorados.

Subir a los postes otorres de conduccin elctrica, no los utilice como soporte para atarcuerdas o alambres. Jugar con palos, cometas, balones o cualquier otro objeto que pueda llegar a tocar la red (los hilos mojados de cometas pegados a las redeselctricas, pueden energizar los pisos o paredes de las casas).

Una descarga elctrica puede convertirse enun accidente de fatales consecuencias, esto depende del voltaje,la duracin de la descarga, las condiciones fsicas de la persona que la recibe, entre otras variables. Quiz alguna vez hemos sentido una descarga elctrica, alsaludar a una persona cargada electrostticamente o al bajar de un automvil o al abrir una puerta metlica, este tipo de descargas o toques elctricos aunque molestos y sorpresivos no sonpeligrosos, pero la descarga elctrica producida al tener contacto con un elemento energizado de la redelctrica puede ser muy grave.

El efecto de una descarga puede serimperceptible, dar la sensacin de hormigueo, causar molestia y dolor en losmsculos afectados, causar quemadura en la zona de contacto o quemaduras internas, fibrilacin cardaca, causar muerte por asfixia o porparo cardaco

1