Acondicionamiento neuromuscular y Pulso

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICA Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIIONES INDUSTRIALES ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR Y PULSO Participante : Yngrid Cardona Facilitador: Prof. Samir Matute

Transcript of Acondicionamiento neuromuscular y Pulso

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICA Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIIONES INDUSTRIALES

ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR Y PULSO

Participante : Yngrid Cardona Facilitador: Prof. Samir Matute

CONTENIDO:

Acondicionamiento neuromuscular : definición, importancia,

Tipos, recomendaciones según el clima.

Pulso: definicón, importancia, partes del cuerpo donde se toma

Conclusiones

Bibliografía

CONCLUSIONES:

El acondicionamiento neuromuscular es necesario e importante

antes de iniciar una práctica de ejercicios físicos porque

permitirá al individuo crear mayor resistencia y prevenir lesiones

en alguna parte de su cuerpo.

Es recomendable realizar estos ejercicios tomando en cuenta los

tipos de clima donde se realiza la práctica.

El pulso permite conocer el grado de esfuerzo con que se hacen

los ejercicios. Permite normalizar las pulsaciones con lo cual se

pueden evitar daños que pudieran ser fatales.

Bibliografía consultada:

http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/acondicionamiento.

html

https://es.wikipedia.org/wiki/Pulso