AcerPalmatum

download AcerPalmatum

of 1

Transcript of AcerPalmatum

  • 8/6/2019 AcerPalmatum

    1/1

    Escrito por Christoph Kieffer www.thebonsaigarden.com

    1 / 1

    El arce japons

    Acer palmatum rubrum, Acer palmatum, Acer palmatum deshohjoh, Acer palmatumseigen, Acer palmatum aureum, Acer palmatum tamahime, Acer palmatum dissectumatropurpureum.

    Familia: Aceraceae.

    Origen: Regiones fras del hemisferio norte. Japn.

    Sin duda alguna el arce palmado, incluyendo todas sus sub-especies, es uno de los ms si noel ms apreciado rbol de bonsai, sobre todo por el maravilloso color de sus hojas.Dependiendo de la poca del ao y de la regin, el color va cambiando desde el verde claro aun rojo oscuro. No voy a explicar con detalle la diferencia de cada subespecie mencionada, ladiferencia radica primordialmente en la forma de las hojas y el color que van adoptando en lasdiferentes estaciones.

    Luz: Es importante posicionar estos arces en la semisombra, las finas hojas se quemaran bajouna exposicin directa al sol. Asegrate de mantener la tierra siempre hmeda lo cual reforzarsu resistencia contra el calor.

    Temperatura and exposicin: Los rboles deben ser protegidos de temperaturas inferiores a3 C, de hecho el pasado invierno perd algunas ramas porque el rbol estuvo expuestosolamente un da a temperaturas demasiado bajas. Tampoco les gustan los vientos secos ycalientes, a lo que suelen reaccionar con hojas ligeramente tostadas y puntas quemadas. Sinembargo si se debe asegurar una buena ventilacin para evitar pe. caros rojos.

    Poda y limpieza: Siempre se deben remover las hojas secas y cadas.Pinzado: Como contodos los arces, tambin en ste se debe pinzar la parte final de la rama dejando nada ms quedos nudos. Las ramas laterales se deben dejar con un solo nudo.Poda: Durante el periodo decrecimiento se deben cortar las ramas dejando solamente dos pares de hojas en cada rama. La

    poda estructural se realiza en invierno cuando el rbol carece de hojas.

    Replantado/Tierra: Replantar cada dos a tres aos eliminando desde la mitad hasta dostercios de las races finas replantando en una maceta ms grande. Arces lucen mucho enmacetas ovales y bajas en colores verde oscuros, o macetas cermicas marrones, siempre enformas ciruclares y semicirculares. Yo recomiendo una mezcla de tierra compuesta de 3/6partes de sustrato vegetal, 1/6 parte de humus y 2/6 partes de arena. Suelos demasiado cidosinhiben el buen crecimiento.

    Alambrado: La poca principal para el alambrado es desde junio hasta agosto cuando elcrecimiento del rbol est en su mejor momento. No es conveniente dejar los alambrescolocados ms de 5 meses. Proteger siempre las ramas con rafia.

    Aguado: Aguar abundantemente en primavera y verano y como siempre, reducir la cantidadaportada en invierno.Es importante aplicarle al rbol duchas y vaporizaciones siempre que seaposible ya que requieren mucha humedad.

    Abono: Se empezar a aplicar fertilizante orgnico slido en marzo, reduciendo la dsisdurante los das ms calientes de verano e interrumpiendo la aplicacin a finales de noviembre.Nunca aplicar abono sobre plantas recin transplantadas o enfermas.

    Enfermedades: Es importante mantener la humedad muy alta ya que de esta forma se puedenevitar muchos daos causados por enfermedades o parsitos. Alguna vez he tenido pulgones ycaros en mi rbol que elimin sumergindolo bajo el agua durante un da completo. Si esto noayudara, se debe aplicar un producto de confianza (Folithion para m es el ms efectivo),

    siempre en dsis muy bajas.