Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

download Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

of 6

Transcript of Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

  • 8/18/2019 Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

    1/6

    Comunidad Apostólica HosannaRedes de Crecimiento

    Lección del 22 al 28 de Noviembre de 2015

     Apóstol Edwin Álvarez

    “Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído”.

     (Jan !!:"!#

      RACIAS FRENTE A LA TUMBA

    Revelación oculta

    1.1 1  Hay un secreto escondido en el milagro de la resurrecciónde Lázaro. Desde luego no es lo !ue más brilla en el "asa#e$ lo"reeminente es ver salir a Lázaro de la tumba. %m"ero aun!ue notenga el es"lendor de un &ombre sacado de la tumba &izo "osible!ue el muerto de cuatro d'as se levantara del se"ulcro.

    Emociones bajo presión.

    1.2 2  La circunstancia emocional y mental en medio de la cual (es)s se acerca a la tumba es muy di*erente a la !ue rodea el milagro!ue se realiza. %l vers'culo +5 dice, “Jesús llor$”. -u/ bueno es saber!ue (es)s lloró as' cuando lloro s/ !ue (es)s me com"rende "or!uel tambi/n lloró. “Jesús, pro%ndamente conmo&ido”  (v.38)$ as' lo describe (uan “Pro%ndamente conmo&ido”   nos indica !ue (es)s se encontrabaentre *uegos de emociones. odemos tal vez entender su dolor"or causa de su amor a la *amilia de Lázaro o "odemos ver sucom"asión "or 3arta y 3ar'a. odr'amos !uizás ver su dolor "or laincredulidad de la gente de 4etania. %l asunto es !ue (es)s estaba

    “pro%ndamente conmo&ido”. 

    Llanto o acción de gracias.

    1.3 3  %l llanto mantiene cautivo los o#os en lo terrenal. %l llantotiene o#os "ara la tragedia. %l llanto idealiza el "roblema nubla lavisión y all' mantiene su mirada. %l llanto conduce a los o#os a en*ocarlas circunstancias negativas y en consecuencia en lugar de decir,adre gracias$ decimos, adre "or!u/6

    Oración articular

  • 8/18/2019 Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

    2/6

    1.! ! La oración de (es)s ante la tumba de Lázaro nos ense7a !uela acción de gracias es una oración "articular. (es)s en el momento ylugar tan cruciales como el se"ulcro de su amigo Lázaro no seen*renta a la muerte

    atacándola directamente si no centrando su atención en Dios, “Padre, gracias te doy por haberme oído” . He a!u' una oración de caracter'sticas"ro"ias !ue la distinguen la individualizan y la &acen di*erente alresto de las oraciones. ero además la acción de gracias es uncom"lemento de otros ti"os de oración.

    ablo escribe en 1a imoteo 2, “'horto ante todo, a )e se hagan rogati&as,oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres* por los reyes y

     por todos los )e est+n en eminencia, para )e &i&amos )ieta y reposadamente en

    toda piedad y honestidad. Por)e esto es beno y agradable delante de ios nestro

     -al&ador, nestro -eor y dice: Por)e hay n solo ios, y n solo mediador entre

     ios y los hombres, Jescristo hombre”.

    ablo 9 'horta ante todo, a )e se hagan rogati&as, oraciones, peticiones”. :ogar"edir y orar son oraciones di*erenciadas entre s'. Luego ablo se7ala!ue &ay !ue &acer “acciones de gracias”. %sta es una oración di*erente ycom"lementaria a las demás. ;na cosa es el ruego otra es la"etición otra la acción de gracias.

    "RAC#A$ A%C#A'A$

    2.1 (  La acción de gracias antici"a el actuar de Dios. La acción degracias activa el telesco"io es"iritual del tiem"o el cual le da a loso#os de la *e la ca"acidad de ver en el "resente lo !ue Dios tiene"laneado "ara el *uturo.

    “Padre, gracias te doy por haberme oído” . (Juan 11:41) (es)s da como un &ec&o!ue Dios ya &a o'do la "etición !ue ni si!uiera le &a e

  • 8/18/2019 Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

    3/6

    gracias a Dios siem"re tendrá "az. “Y esta es la ley del sacri%icio de paz )ese o%recer+ a Jeho&+: -i se o%reciere en acci$n de gracias, o%recer+ por sacri%icio de

    acci$n de gracias tortas sin le&adra amasadas con aceite, y hojaldres sin le&adra

    ntadas con aceite, y %lor de harina %rita en tortas amasadas con aceite”. (/e&ítico

    0:!!1!2#

    ?s' mismo Dios ordenó una o*renda mecida cuando el "ueblo ven'adelante del sacerdote con gratitud dándole gracias a (e&ová "or lacosec&a meciendo la o*renda en acción de gracias delante de Dios.“3on tortas de pan ledo presentar+ s o%renda en el sacri%icio de acciones de

     gracias de paz. Y de toda la o%renda presentar+ na parte por o%renda ele&ada a

     Jeho&+, y ser+ del sacerdote )e rociare la sangre de los sacri%icios de paz. (/e&ítico

    0:!41!"# 

    'esarrollo

    2.3 -  ara reconstruir la ciudad de (erusal/n Ne&em'as restableciólo !ue @srael &ab'a "erdido esto es la acción de gracias. :eyes"iadosos como (os'as restauraron la acción de gracias. ro*etascomo (erem'as "ro*etizaron !ue vendr'an d'as en los cuales los"ueblos se acercar'an con alegr'a a la casa de (e&ová. “-e oir+ &oz de

     gozo, &oz de alegría, &oz del peblo, &oz de los )e &ienen con acciones de gracias a la

    casa de Jeho&+”. (Jeremías 44:!5#

    La &istoria de las oraciones de acción de gracias "asa "or >amuelDavid %l'as %liseo @sa'as (onás y los "ro*etas del ?ntiguo estamento &asta llegar a (es)s. Luego continuarán "or los a"óstolesy será "arte de la e

  • 8/18/2019 Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

    4/6

     ambi/n &ay &ermanos !ue asumen una actitud de a"at'a derec&azo de cr'tica o de incredulidad. La actitud determina cómoactuamos o como corres"ondemos.

    3.2 1  La acción de gracias a Dios trans*orma nuestra actitud.

     (es)s llegó a la tumba de Lázaro con los "ar"ados enro#ecidos. Lamultitud esta all' "ero /l no &abla. %n su corazón &ay un sentimientode tristeza. >encillamente (uan escribe un lacónico “Jesús lloro”  "araluego describir !ue estaba “ pro%ndamente conmo&ido” .

    Buando los disc'"ulos cuestionaron a (es)s del "or !u/ no *ue a4et&ania tan "ronto como recibió el mensa#e de !ue Lázaro estabaen*ermo el >e7or les res"ondió, “me alegro por &osotros de no haber estadoallí, para )e cre+is”. (Juan 11:15) De a!uella mani*estación de Calegr'a9 (es)s "asa a un estado emocional de "ro*unda tristeza a*ectado "or elambiente de incredulidad "esar y congo#a !ue rodea a 3arta y a3ar'a. (es)s llora y se conmueve en es"'ritu. >in embargo (es)s no"ermitió !ue ni su entorno ni su llanto determinaran su actitud. (es)sse dirigió al adre en acción de gracias y esto determinó su actitud"ara en*rentar el insoluble "roblema y dominar la situación.

    3.3 11 3uc&os de nosotros !ueremos !ue el Lázaro de nuestravida se levante sin cambiar nuestra actitud de !ue#a o incredulidad$an&elamos !ue Dios abra "uertas mientras mantenemos una actitudde tristeza *rente a las circunstancias.

    %s signiAcativo !ue el a"óstol (uan diga !ue (es)s, “alzo ss ojos a loalto” (Juan 11:41)  tu no "uedes dar gracias con sinceridad mientrasmantienes tus o#os en la tumba e

  • 8/18/2019 Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

    5/6

    Buando miramos lo !ue está arriba "odemos decir “no dar+ t pie al resbaladero”. (Salmo 121:3) ara caminar en el "lano natural es "recisomirar bien el camino "or!ue de lo contrario tro"ezaremos. %n la vidaes"iritual es di*erente. Eo alzo mis o#os a lo alto. 3ientras yo estemirando a lo alto “no dar+ t pie al resbaladero”  "or!ue me sostengo en el

    !ue tiene "oder "ara !uitar de delante de mi todo lo !ue me "ueda&acer tro"ezar.

     (es)s cambió su actitud antes de decir Lázaro, “&en %era”.

    3.! 12  Amados4as56 Hay un tiem"o "ara llorar un tiem"o "ara!ue mires a Lázaro "ero no "ermanezcas en*ocado en Lázaro. >i te!uedas mirando a Lázaro Lázaro continuará "ara siem"re dondeestá. Habrá un tiem"o de su*rimiento "ero tambi/n &ay un momento"ara !uitar los o#os del "roblema y decir, te do0 gracia mi $e7or

     8es9s. C Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra”. (Colosenses3:2) 

    3.( 13 %n una ocasión los disc'"ulos le di#eron al 3aestro, “la hora esa&anzada, no tenemos comida despide la mltitd para )e &allan a los montes y

    campos alrededor a comprar alimento”  ?nte tan dramático cuadro (es)s di#o,“adle &osotros de comer”. Buando le &ubieron tra'do los cinco "anes y losdos "eces (es)s levantó los o#os a lo alto y dio gracias al adre. Dela acción de gracias comieron cinco mil &ombres sin contar lasmu#eres y los ni7os.

    3e llama sobremanera la atención este "asa#e. “'n a)el tiempo,respondiendo Jesús, dijo: 7e alabo, Padre, -eor del cielo y de la tierra, por)eescondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las re&elaste a los nios. -í,

     Padre, por)e así te agrad$” (Mateo 11:25-26) .

    “'n a)el tiempo respondiendo Jesús dijo: te alabo Padre, a !uien le res"ondió (es)s6 Nadie le estaba "reguntando nada. (es)s no estaba siendocuestionado ni si!uiera "or sus disc'"ulos. ? !uien le res"ondió (es)s6 No e

  • 8/18/2019 Accion de Gracias 22 28 Nov 2016

    6/6

    3.) 1!  Durante esta semana muc&as *amilias &an ado"tado la sana"ráctica de reunirse una noc&e "ara darle gracias a Dios y com"artirlos alimentos. Nosotros como &i#os de Dios y servidores de (esucristono "odemos limitar la acción de gracias a una celebración *amiliardonde la comida es el elemento central. ?ntes "or el contrario

    &emos de seguir F cada d'a F el "rece"to b'blico !ue dice, “ad graciasen todo, por)e esta es la &olntad de ios para con &osotros en 3risto Jesús”. (1ª 

    Tesalonicenses 5:18) 

    Hagamos de la oración de acción de gracias "arte de nuestra vivenciadiaria. Demos gracias a Dios a)n *rente a los "roblemas. De ellode"ende !ue Lázaro siga en la tumba o se levante. Amén