Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y...

40
Accesorios de seguridad FRIALEN ® para conexiones domésticas y tuberías de distribución de hasta 225 mm de diámetro Instrucciones de montaje Trazabilidad

Transcript of Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y...

Page 1: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

Accesorios de seguridad FRIALEN®

para conexiones domésticas ytuberías de distribución dehasta 225 mm de diámetroInstrucciones de montaje

Trazabilidad

Page 2: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

2

Glynwed Pipe Systems Ibérica, S.L.

Oficina central Barcelona Delegación MadridCtra. N-152, Km. 14,9 - Pol. Ind. “La Florida”, nave 12 Torrelaguna, 61 – 1ºE08130 Sta. Perpètua de Mogoda, Barcelona - España 28027 Madrid - España

Tel. +34 93 544 92 40 Tel. +34 91 404 58 47Fax +34 93 544 92 41 Fax +34 91 404 58 24

Índice Page

Accesorios de seguridad FRIALEN®:

1. Áreas de aplicación 3

2. Publicaciones de normas y especificaciones de uso 3

3. Acoplamientos, codos, Tes, d 20 - d 225 8

4. Tomas en carga y válvulas de perforacion 19

5. Abrazaderas para tomas de válvulas 29

6. Abrazaderas de cierre 30

7. Tomas simples 31

8. Abrazaderas de reparación y refuerzo 32

9. Válvulas de bola 33

10. Válvulas de bola de toma 34

11. Accesorios de transición 35

12. Manguitos de reparación para tubos de SDR 11, d 32 – d 63 37

Page 3: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

3

1. Áreas de aplicación

Los accesorios de seguridadFRIALEN® se utilizan para unionesfundidas en tubos de presión fabri-cados en polietileno de tamañosSDR 17.6 a SDR 11, para uso enabastecimiento de gas y agua,sistemas de drenaje a presión,industrias y vertederos.

2. Publicaciones denormas y especifica-ciones de uso

Cumple siempre las directrices delas publicaciones de normalizaciónde DVGW, las normas DVS, BGV-D2(VBG 50), EN 1555, EN 12201, EN13244 y UVV y los reglamentosnacionales correspondientes.

PELIGROEs necesario respetar estricta-mente la secuencia de opera-ciones de trabajo descrita

Los accesorios de seguridadFRIALEN® se pueden fundir entubos de los grupos de índices defusión 003 a 020 fabricados dePE 100, PE 80, PE 63 y PE 50 segúnlas normas DIN 8074 / 75, EN 1555-2, EN 12201-2, EN 13244-2 e ISO4437, PE-Xa según las normas DIN16892 / 93 y PE-LD según lasnormas DIN 8072 / 73.

Page 4: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

4

Recomendamos el uso de tubos conun intervalo de tolerancias diametra-les restringidas, clase de toleran-cia B.

Los tubos de PE-LD se puedenfundir a temperatura ambiente su-perior a 0°C.

Los accesorios de seguridadFRIALEN® se fabrican en PE 100 ycumplen los requisitos de lasnormas DIN 16963-5, -7, EN 1555-3, EN 12201-3, EN 13244-3 e ISO/CD 8085-3 y también los principiosde ensayos de DVGW. Es posibletrabajar con accesorios de segu-ridad FRIALEN® utilizando unidadesde fusión FRIAMAT® a temperaturaambiente comprendida entre -10°Cy + 45°C.

NOTANo es posible la fusión de otrosmateriales de tubos como porejemplo PP, PVC, etc.

NOTACuando se procesan, los tubos ycomponentes moldeados debenestar estabilizados a una tempe-ratura comprendida entre - 10°C y+ 45°C

Page 5: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

5

INFORMACIÓN:Los accesorios de seguridadFRIALEN® están marcados con unsímbolo de identificación del lote defabricación.. La lectura de izquierdaa derecha de este símboloproporciona:• Semana de fabricación (semana

natural)• Año de fabricación• Letra de identificación del material

Ejemplo:

0

5040

30

20 10

0

97

65 4 3

2

1

1 0

8 JI

HG

F E DC

BA

MLK

KW 14/01/E

Posibilidad de rastreoCuando se utiliza por ejemplo elequipo FRIAMAT T, los componentesse pueden rastrear automáticamentehasta su origen mediante un códigode barras especial que contienedatos específicos de los accesoriostales como fabricante, dimensiones,materia prima y lote (véase la figura8). Estos datos resultantes del ras-treo se pueden archivar electrónica-mente junto con los datos de proce-samiento de la fusión.

Page 6: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

6

Material de moldeo: PE 100 Agua Gas(estándar de FRIALEN®)

Etapa SDR presión máxima de trabajo presión máxima de trabajoen bar para piezas nuevas en bar para piezas nuevas

C = 1,25 C = 2

17 10 511 16 10

INFORMACIÓN:Las unidades de fusión manuales(las que carecen de dispositivo delectura de códigos de barras),como por ejemplo la unidad FWS225, ya no están al nivel de latecnología más avanzada. Lafusión de accesorios de seguridadFRIALEN® con estas unidadessólo es posible hasta un ciertopunto. Para nuevos desarrollos ymejoras de los accesorios deseguridad FRIALEN®, las unidadesde fusión manuales no se incluiránen las pruebas de adecuación.

2.1 Capacidad de carga depresión

La capacidad de carga de presiónde los accesorios de seguridadFRIALEN® fabricados de PE 100 seespecifican mediante las marcas deidentificación SDR.

diámetro exterior del tubo dSDR =

espesor de la pareddel tubo s.

El factor de diseño C (coeficiente decálculo para componentes fabrica-dos de PE) depende del área deaplicación y de las especificacionesdadas (mínimo 1,25).

Page 7: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

7

Las partes están marcadas y sepueden utilizar de acuerdo con sucapacidad de resistir presión que semuestra en la tabla anterior.

PELIGRONo es admisible la fusiónhabiendo fugas de fluido hacia elexterior.

Page 8: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

8

3. Acoplamientos, codos,Piezas en T, d 20 -d 225

3.1 Corte el tubo a la longitudnecesaria

Corte el tubo perpendicularmente asu eje (véase la figura 1). Para estetrabajo las herramientas ideales sonun cortador de tubos de PE o unasierra con dientes adecuados paraplástico.

PeligroUn tubo no cortado perpendicu-larmente puede dar lugar a que labobina de calefactora no quedetotalmente cubierta por el tubo yesto puede provocar un calenta-miento excesivo, fusión incontro-lada o inflamación espontánea(véase la figura 2).

3.2 Mida la zona de fusión,márquela con un marcadorFRIALEN® y elimine lapelícula de óxido(véase la figura 3)

Zona de fusión:Para accesorios esta es general-mente la profundidad de inserción,es decir, la distancia entre el bordedel acoplamiento y el tope interno.Para acoplamientos superpuestos,es la distancia entre el borde delacoplamiento y su centro.

En primer lugar, es necesario limpiartoda la suciedad de la tubería. Unmargen de +5 mm aproximadamentehasta la profundidad de inserción Fig. 4

Fig. 2

Fig. 3

Fig. 1

Page 9: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

9

proporcionará una prueba despuésde la fusión de que la película deóxido se ha eliminado correcta-mente. Utilizando un rascador demano o las herramientas de rascadoFRIALEN® FWSG (véanse las figuras3 y 4) se puede eliminar por com-pleto la película de óxido formadaen la superficie de los tubos yaccesorios de espiga durante elalmacenamiento, lo que se tiene quehacer inmediatamente antes delmontaje.

Los rascadoresFWSG 63 d20 - d63FWSG 225 d75 - d225están diseñados para eliminar porcompleto y sin ningún esfuerzo lacapa de óxido en la preparaciónpara la unión por electrofusión.(figura 4).

NOTASi la película de óxido no seelimina por completo, esto puededar lugar a una unión fundida nohomogénea y que puede presen-tar fugas.

Es adecuado quitar una sola capacontinua (mínimo 0,15 mm).

En la zona de fusión, la superficiedel tubo no debe estar dañada nitener estrías o rayas.

Page 10: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

10

NOTASi se quita una cantidad dematerial excesiva puede quedaruna gran separación anular queno sea posible cerrar porcompleto durante la fusión.

Por tanto, se debe comprobarperiódicamente el estado de lacuchilla del rascador y el desgastede la cuchilla de la herramienta derascado. Las cuchillas desgas-tadas se tienen que cambiar.(Véase también la información nº1de FRIALEN®).

Debe tenerse en cuenta que elmargen de desgaste indicado esel aplicable a los accesorios deseguridad FRIALEN®. Siempre quesea procedente, tenga en cuentalas indicaciones de los fabri-cantes.

No es aceptable el uso de limas,tela de esmeril, etc. ya que estopuede dar lugar a que quedenincrustadas impurezas en lasuperficie.

Como comprobación de que en laretirada de material de la superficiees continua y cubre toda la super-ficie, recomendamos que se mar-quen líneas (de comprobación)(véase la figura 3). Si durante elproceso de rascado algunas zonasde la superficie se quedan sin rascar

Herramienta de rascado Espesor nominal Margen de desgastelas virutas (mm) (mm)

FWSG 63 0.15 - 0.25 0.3FWSG 225 0.25 - 0.35 0.4

Page 11: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

11

(por ejemplo, en el caso de tubossuministrados en bobinas o si eltubo está ovalado) será necesariorepasar esas zonas.

Proteja la zona limpiada contra lasuciedad, jabón, grasa, agua pro-cedente de fugas y condicionesclimatológicas adversas (por ejem-plo, los efectos de la humedad, for-mación de escarcha, etc.). Despuésdel rascado no vuelva a tocar la zonade fusión.

NOTALos accesorios de seguridadFRIALEN® con unas bobinas decalefacción integradas garantizanuna transferencia óptima del calordebido a las bobinas expuestas ya causa de esto no se debe rascarel interior del accesorio.

3.3 Quite las rebabas de losbordes de corte interno yexterno.

Para hacer esto, lo mejor es utilizarun rascador de mano. Limpie lasvirutas del interior del tubo.

Page 12: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

12

3.4 Corrección de tubos cuyasección es oval y nocircular.

Los tubos, especialmente los pro-cedentes de bobinas o tambores,pueden perder su redondez duranteel almacenamiento. Si la ovalizacióndel tubo en la superficie de la zonade fusión es superior al 1,5% deldiámetro exterior (d) o a 1,5 mm*,será necesario redondear el tuboafectado en la superficie de la zonade fusión. Para esto, se debenutilizar mordazas de redondeo quese tienen que colocar en el extremode la zona de fusión (véase lafigura 5).

3.5 LimpiezaLa superficie de los tubos que sevan a fundir y las superficies internasde los accesorios de seguridadFRIALEN® tienen que estar absolu-tamente limpias, secas y exentas degrasa. Inmediatamente antes delmontaje, y después del rascado,limpie estas superficies con unproducto de limpieza adecuado,utilizando únicamente un papelabsorbente no fibroso y nocoloreado (figura 6) Recomenda-mos utilizar un producto de limpiezaespecial para PE, de acuerdo conlas recomendaciones de DVGW,DVGW-VP 603, por ejemplo, elproducto de limpieza AHK.

Durante la limpieza, es muy import-ante impedir que entre suciedad enla zona de fusión procedente de lasuperficie del tubo rascada.

Fig. 6

Fig. 5

Page 13: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

13

NOTASi se utilizan productos delimpieza basados en alcohol, elcontenido mínimo de alcohol debeser del 99,8% de acuerdo con lanorma DVGW-VP 603.

Antes de la fusión, el producto delimpieza se tiene que haberevaporado por completo.

A continuación, marque la línea paraindicar la anchura de la zona defusión en el tubo utilizando elmarcador FRIALEN® ya que estamarca se tendrá que quitar medianteel procedimiento de rascado ylimpieza. Tenga cuidado para man-tener perfectamente limpias laszonas de fusión mientras realiza estaoperación. Es importante no tocarcon las manos las zonas de fusiónlimpias.

No saque el accesorio que se tieneque fundir de su envase hasta elmomento de su procesamiento. Elenvase protege el componente con-tra daños externos durante eltransporte y el almacenamiento.

3.6 Inserción de los extremospara encajar a presión o delos extremos de tubos en elaccesorio.

Cuando se montan accesorios deseguridad FRIALEN® y tubos es ne-cesario tener cuidado para asegurarque los manguitos de contacto seanaccesibles para permitir la conexióndel tapón de fusión. Durante el

Page 14: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

14

montaje no los incline. Los acceso-rios de seguridad FRIALEN® tienenque poderse introducir sin necesi-dad de aplicar fuerza. El extremode inserción limpio se tiene que in-troducir en el accesorio hasta llegara la marca (véase la figura 3). Si esnecesario, utilice mordazas pararedondear. (Véase la figura 5).

Si a pesar del trabajo realizado conanterioridad no es posible introducirel accesorio sin aplicar fuerza, esadmisible la repetición del rascado.

3.7 Manera de asegurar elmontaje sin someter a es-fuerzos los componentes.

Todas las uniones preparadas parafusión no deben estar sometidas aningún esfuerzo. Los tubos no sepueden introducir en los accesoriosde seguridad FRIALEN® bajo un es-fuerzo de flexión o bajo una cargadebida a su propio peso. Despuésde colocar los acoplamientos en losextremos de los tubos tiene que serposible girar los acoplamientosaplicando con las manos una fuerzanormal.

Si es necesario, el tramo de tubo oel accesorio se deben soportar porla parte inferior o utilizar dispositivosde sujeción adecuados. El soportesin aplicación de esfuerzos de lasuniones se tiene que mantener hastael final del periodo de enfriamientoindicado en el código de barras y enla tabla (véase también el punto 3.9).

Antes de proceder a la fusión,compruebe una vez más por mediode las líneas marcadas que el

Page 15: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

15

asiento del extremo insertado deltubo en el accesorio de seguridadFRIALEN® no se ha movido (si esnecesario, proceda a su corrección).

NOTAUna unión que no esté libre deesfuerzos o que se pueda despla-zar puede dar lugar a un flujoinaceptable de material fundidodurante el proceso de fusión yesto puede conducir a una unióndefectuosa (véase la figura 7).

3.8 Realización de la fusión.

NOTAUtilice únicamente unidades defusión que tengan la autoriza-ción de su fabricante para pro-cesar accesorios de seguridadFRIALEN® como parte de susfunciones. Véase la norma DVS2207-1.

Los parámetros de fusión estáncontenidos en un código de barrasque está fijado a cada accesorio deseguridad FRIALEN®. Cuando seutilizan unidades de fusión total-mente automáticas (por ejemplo,FRIAMAT® o FWA 315) los pará-metros se introducen en la unidadutilizando el lapiz de la unidadlectora. Después de leer en el códigode barras los detalles dados para elaccesorio, éstos deben compararsecon los que aparecen en la pantallade la unidad de fusión.

Fig. 7

Fig. 8

Page 16: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

16

El código de barras secundariocontiene los datos de rastreo (véaseel párrafo 2). Introduzca este códigode barras sólo cuando se utilice lafunción de rastreo de componentes.Para esto se necesitan unidades defusión apropiadas.

La serie del tubo que se tiene quefundir está especificada por la marcaSDR que figura en la etiquetaadhesiva.

Las unidades de fusión supervisanautomáticamente el progreso delproceso de fusión y regulan laenergía eléctrica alimentada dentrode los límites especificados.

INFORMACIÓN:Los parámetros de la fusión estáncodificados en la etiqueta delcódigo de barras bajo la forma deun número de 24 dígitos (másarriba) y datos para el rastreo depiezas de construcción bajo la for-ma de un número de 26 dígitos.Estos datos también se puedenintroducir manualmente en launidad de fusión FRIAMAT®

utilizando el modo de introducciónde datos de emergencia.

Para accesorios con espiras sepa-radas (véase la figura 9), cadaextremo del accesorio se tiene quefundir por separado. Para acceso-rios con espiras continuas, los dosextremos del accesorio se fundensimultáneamente (véase la figura 10).

Fig. 9

Fig. 10

Page 17: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

17

Cuando los accesorios de seguri-dad FRIALEN® están equipados conun indicador de fusión, éste sóloproporciona una indicación de quese ha realizado la fusión.. Sinembargo, el progreso correcto delproceso de fusión sólo lo muestra launidad de fusión.

NOTAPor razones de seguridad generalmantenga siempre una distanciade un metro respecto al punto defusión durante el proceso defusión.

El tiempo REAL que ha tardado lafusión debe compararse con eltiempo de fusión OBJETIVO indi-cado en la unidad y se debe anotaren el tubo o en los accesorios deseguridad FRIALEN® (véase lafigura 11).

Estas marcas también aseguran queno se ha pasado por alto ningúnpunto de fusión.

En los casos en que existan dudas,se puede repetir la fusión. Sinembargo, es necesario dejar primeroque se enfríe la unión hasta latemperatura ambiente. Si necesitaayuda llame al asesor especialistade FRIALEN® o consulte la ayuda enlínea de FRIALEN®.

Inmediatamente después de termi-nar un proceso de fusión se puedeiniciar el proceso de fusión de launión siguiente.

Fig. 11

Page 18: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

18

3.9 Tiempos de enfriamiento.El tiempo de enfriamiento esa) el tiempo necesario para que loscomponentes se enfríen hastaalcanzar una temperatura quepermita el movimiento de la unión..Este tiempo se encuentra tambiénen el código de barras y se identificacomo C.T. b) el tiempo necesariopara permitir que los componentesse enfríen hasta una temperaturaque permita la aplicación de la plenapresión de prueba o de la presión detrabajo. Aquí hay que hacer unadistinción entre presiones de hasta6 bar y superiores a 6 bar.

INFORMACIÓN:Una tubería no debe ponerse enfuncionamiento antes de que hayasuperado la prueba de presión(véase la norma DIN 4279, partes7/8 o G 469).Es necesario cumplir lasdirectrices de las hojas de trabajode DVGW para pruebas de presióny las normas europeas o losreglamentos nacionales corres-pondientes.

Diámetro Tiempo de enfriamiento en minutos para FRIALEN®

en mm Acoplamientos y componentes moldeadosCT antes de aplicar antes de aplicar

antes de que presión hasta 6 bar presión superiorse pueda mover a 6 bar

la unión 20 – 32 5 8 10 40 – 63 7 15 25 75 – 110 10 30 40125 – 140 15 35 45160 – 225 20 60 75

Page 19: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

19

4. Tomas en carga yválvulas de perforacion

Las piezas en T para tomas depresión y las válvulas para tomasde presión FRIALEN® son adecua-das para derivaciones de tuberíassometidas a presión y no sometidasa presión.

NOTALos componentes de abrazaderasd 40 - d 75 no se pueden utilizarcon tubos de HD PE SDR 17.

Por razones técnicas relacionadascon el taladrado, las piezas en Tpara tomas de presión FRIALEN®

no se pueden utilizar con tubosSDR 7.4 y las válvulas para tomasde presión no se pueden utilizarcon tubos SDR 7.4 y SDR 9.

Consulte las hojas de datos denuestras válvulas o póngase encontacto con el departamento detecnología de aplicaciones deFRIALEN®.

4.1 Mida la zona de fusión delos tubos (y la espiga de lasalida lateral), márquelas yelimine la película de óxido

En primer lugar, es necesario limpiarel tubo.

Page 20: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

20

La zona de fusión: es la superficiedel tubo cubierta por el compo-nentes superior (véase la figura 12);para salidas laterales es la profundi-dad de inserción en el extremo parafundir liso. Utilizando un rascado demano (véase la figura 13) o unaherramienta rascado de abrazaderaFRIALEN® (véase la figura 14), lapelícula de óxido de la superficie dela zona de fusión que se ha formadodurante el almacenamiento se tieneque eliminar por completo inmedia-tamente antes del montaje. Unmargen de unos cuantos milímetrosen la zona de solapamiento propor-cionará una prueba del proceso defusión y de que la película de óxidose ha eliminado del tubo correcta-mente.

NOTASi no se elimina por completo lapelícula de óxido, esto puede darlugar a una unión fundida por laque se produzcan fugas.

Es necesario cambiar las cuchillasdesgastadas del rascador demano.

Es adecuado quitar una sola capacontinua (mínimo 0,15 mm). Estodebe dejar una superficie uniformesin puntos planos ni salientes en lasuperficie del tubo.

Fig. 13

Fig. 12

Fig. 14

Page 21: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

21

NOTANo es aceptable el uso de limas otela esmeril en el tubo, ya que estopuede dar lugar a que quedenincrustadas impurezas en lasuperficie.

Como comprobación de que laretirada de material de la superficiees continua y cubre toda la super-ficie, recomendamos que se mar-quen líneas (de comprobación). Sidurante el proceso de rascadoquedan sin rascar algunas zonas dela superficie, estas zonas deberánrepasarse. La zona limpiada se tieneque proteger contra la suciedad,jabón, grasa, agua procedente defugas y condiciones climatológicasadversas (por ejemplo, los efectosde la humedad, formación deescarcha, etc.).

4.2 LimpiezaLas superficies exteriores del tuboque se va a fundir y las superficiesinternas de los accesorios deseguridad FRIALEN® tienen queestar absolutamente limpias, secasy exentas de grasa. Inmediatamenteantes del montaje, y después delrascado, limpie estas superficiescon un producto de limpiezaadecuado, utilizando únicamenteun papel absorbente no fibroso yno coloreado.Recomendamos utilizar un productode limpieza especial para PE, deacuerdo con las recomendacionesde DVGW, DVGW-VP 603, porejemplo, el producto de limpiezaAHK.

Page 22: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

22

Durante la limpieza, es muy import-ante impedir que entre suciedad enla zona de fusión procedente de lasuperficie del tubo rascada.

NOTASi se utilizan productos delimpieza basados en alcohol, elcontenido mínimo de alcohol debeser del 99,8% de acuerdo con lanorma DVGW-VP 603.

Antes de la fusión, el producto delimpieza se tiene que haberevaporado por completo.

A continuación, marque las líneaspara indicar la anchura de la zona defusión en el tubo utilizando elmarcador FRIALEN® ya que estasmarcas se tendrán que quitarutilizando el procedimiento derascado y limpieza. Tenga cuidadoen mantener perfectamente limpiaslas zonas de fusión mientras realizaesta operación.

No saque el accesorio que se tieneque fundir de su envase hasta elmomento de su procesamiento. Elenvase protege el componente con-tra daños externos durante eltransporte y el almacenamiento.

Page 23: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

23

4.3 Montaje- Afloje los tornillos premontados

de un lado.- Gire para abrir las secciones

superior e inferior; el lado todavíasujeto con tornillos actuará comouna bisagra.

- Coloque el trozo de tubopreparado.

- Apriete uniformemente los 4 tor-nillos hasta llegar al tope si-guiendo una secuencia en diago-nal y utilizando una llave hexago-nal (véase la figura 15).

Las secciones inferiores son uncomponente permanente de lasuniones y se utilizan para aplicarpresión a la unión.

NOTAEn accesorios de toma de presióny válvulas de toma de presión, nose debe modificar el ajuste deltaladro hecho en fábrica antes dela fusión.

4.4 Realización de la fusión.Durante la fusión de las piezas en Tde toma de presión y las válvulasde toma de presión en tubos quetransportan un fluido no se debensuperar las presiones de trabajosiguientes durante el proceso defusión y hasta que los componentesse hayan enfriado por completo.

Fig. 15

Hexágono DimensiónSW 5 ≤ d63SW 6 > d63

Page 24: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

24

NOTAUtilice únicamente unidades defusión que tengan la autoriza-ción de su fabricante para pro-cesar accesorios de seguridadFRIALEN® como parte de susfunciones. Véase la norma DVS2207-1.

Los parámetros de fusión estáncontenidos en un código de barrasque está fijado al accesorio deseguridad FRIALEN®. Cuando seutilizan unidades de fusión total-mente automáticas (por ejemplo,FRIAMAT® o FWA 315) los pará-metros se introducen en la unidadutilizando el lapiz de la unidadlectora. Después de leer en el códigode barras los detalles dados para elaccesorio, éstos deben compararsecon los que aparecen en la pantallade la unidad de fusión.

Antes de taladrar el tubo principal esposible hacer una comprobación depresión en el tubo de conexión.

Las unidades de fusión supervisanautomáticamente el progreso delproceso de fusión y regulan laenergía eléctrica alimentada dentrode los límites especificados.

Material del tubo PE 80 PE 100SDR 17 11 17 11Presión de trabajo máxima admisible en bar perm

Tubo para gas 1 4 5 10Tubo para agua 8 12,5 10 16

Page 25: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

25

INFORMACIÓN:Las unidades de fusión manuales(las que carecen de dispositivo delectura de códigos de barras),como por ejemplo la unidad FWS225, ya no están al nivel de latecnología más avanzada. Lafusión de accesorios de seguridadFRIALEN® con estas unidadessólo es posible hasta un ciertopunto. Para nuevos desarrollos ymejoras de los accesorios deseguridad FRIALEN®, las unidadesde fusión manuales no se incluiránen las pruebas de adecuación.

El indicador de fusión sólo señalaque se ha producido la fusión. Sinembargo, el progreso correcto delproceso sólo lo muestra la unidadde fusión.

NOTAPor razones de seguridad general,mantenga siempre una distanciade un metro respecto al punto defusión durante el proceso defusión.

Page 26: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

26

Diámetro Tiempo de enfriamiento en minutos para componentesen mm moldeados de abrazaderas FRIALEN®

antes de aplicar presión CTa través Antes del

de la salida taladrado 40 – 63 15 20 75 – 125 20 30140 – 160 30 45180 – 225 50 60

Los tiempos de enfriamiento CTindicados en los componentes sonlos tiempos de enfriamiento antesdel taladrado.

NOTASi no se respetan los tiempos deespera se corre el riesgo de queuna unión fundida pueda pre-sentar fugas. Antes del taladrado,es necesario observar las direc-trices generales de instalación.

4.6 Taladrado de las Piezas enT de toma de presión

Quite los tapones de sellado. Baje labroca con el botón de acciona-miento FRIALEN® correcto (véase lafigura 16).

4.5 T Taladrado y aplicación delas presiones de prueba yde trabajo.

Deben respetarse los tiempos deespera que se indican a continua-ción:

Fig. 16

ø di SW40 1063 17≥ 90 19

Page 27: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

27

Suba la broca hasta el tope superior.Coloque los tapones de sellado yrósquelos con una llave hexagonalfija hasta que el cuello del tapóntoque ligeramente la cara de laespiga de la broca. A continuación,desenrosque el tapón media vueltapara liberar la junta tórica.

NOTASi el par aplicado al cuello esexcesivo se puede romper eltapón o retorcer el hexágono. Eneste caso será necesario cambiarel tapón.

Se recomienda fundir una tapa desellado sobre la espiga de labroca. A continuación, seránecesario realizar la operación derascado y limpieza (véanse lassecciones 3.2 – 3.8).

4.7 Taladrado de las piezas enT de toma de presión consalida paralela

El taladrado (véase la figura 17) sehace de manera similar a la descritaen el punto 4.6 con el botón deaccionamiento para accesorios detoma de presión con salida paralela.

4.8 Taladrado de las válvulasde toma de presión

La instalación, fusión y tiempos deenfriamiento son iguales que losindicados en el punto 4.1.Taladre girando en el sentido de lasagujas del reloj utilizando una llavefija adecuada aplicada al cuadradode 14 mm (véase figura 18) hastallegar al tope fijo. La válvula estaráentonces cerrada. Con objeto de

Fig. 17

Fig. 18

Page 28: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

28

abrir la válvula, es necesario girar labroca en sentido contrario al de lasagujas del reloj hasta llegar al topefijo. Una vez alcanzada la suposiciónsuperior, gire la broca en sentidocontrario media vuelta aproximada-mente.Los topes metálicos fijos para lasposiciones “abierta” y “cerrada” danlugar a un aumento apreciable de lafuerza de accionamiento. Puestoque la estanqueidad se consigue enla posición cerrada por medio deuna junta tórica pegada radialmente,no es necesario cerrar la válvula condemasiada fuerza.

INFORMACIÓN:También es posible taladrar latapa de la calle posteriormente.

Conecte la llave DAV al cuadrado de14 mm con un kit de montajeFRIALEN® EBS y asegúrela paraque no se suelte utilizando una cuña.

Ajuste la altura de solapamientonecesaria en el sistema de lapalanca de accionamiento que estelescópica. Es posible ajustarsuavemente el sistema de la palancatelescópica para que permanezcacon seguridad en cualquier nivel deextracción. Técnicamente, el dispo-sitivo FRIALEN® EBS está perfecta-mente adaptado al dispositivoFRIALEN® DAV.

Page 29: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

29

5. Abrazaderas paratomas de válvulas

5.1 MontajeLa preparación para el montaje y lafusión es análoga a la preparaciónpara las piezas en T para tomas depresión FRIALEN® (véanse los pun-tos 4.1 a 4.4)

Es necesario respetar los tiemposde enfriamiento (véase el punto 4. 5piezas en T para tomas de pre-sión).

El accesorio se taladra utilizando undispositivo de cierre adecuado o seinstala en él una válvula de acuerdocon las instrucciones de montaje delos distintos fabricantes de válvulas.La preparación y la realización de laprueba de presión se realizan deacuerdo con los detalles dados porel fabricante de la válvula.

Los componentes metálicos rosca-dos instalados en fábrica, se tienenque sujetar con una llave paraimpedir que se retuerzan.

Se debe tener cuidado pararealizar el trabajo de aislamientode acuerdo con los reglamentos(publicación estándar de DVGW).

Fig. 19

Page 30: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

30

6. Abrazaderas de cierre

6.1 MontajeLas abrazaderas de cierreFRIALEN® (véase figura 20) sepreparan para el montaje y se fundende la misma manera que las piezasen T para tomas de presiónFRIALEN® (véanse las secciones 4.1a 4.4). El taladrado (diámetromáximo 56,5 mm) del tubo se puedehacer después de terminar períodode enfriamiento (véase el punto 4.5)y de acuerdo con las instruccionesde montaje para abrazaderas paratomas de presión / cierre delfabricante correspondiente.

Instalación del tapón de latónPara roscar el tapón de latón, esnecesario aplicar un par aproximadode 150 Nm. Si es necesario, se debeutilizar un brazo de palanca paraconseguirlo.

El tapón se debe roscar hasta llegaral tope; la junta tórica tiene quehacer cierre en la cúpula (véase lafigura 21).

Después de instalar el tapón de latónes necesario roscar una tapa deplástico de 2 1/2" o fundir una tapaFRIALEN® para abrazaderas decierre, asegurándose de realizar eltrabajo habitual de rascado ylimpieza (véase la figura 22).

INFORMACIÓN:Las abrazaderas de cierreFRIALEN® de tamaño d 63 sólo sesuministran con una tuerca deplástico. No se pueden fundir sobrela cúpula.

Fig. 21

Fig. 20

Fig. 22

Page 31: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

31

7. Tomas simples

7.1 MontajeLa preparación para el montaje y lafusión se realizan de la mismamanera que para las piezas en Tpara tomas de presión FRIALEN®

(véanse las secciones 4.1 a 4.4).

NOTAEl taladrado se hace sin haberpresión aplicada utilizando la unidadde taladrar FRIALEN® o un taladrode mano normal.

Recomendamos utilizar el taladrodiseñado especialmente por Hütz +Baumgarten, Remscheid.

Póngase en contacto con nuestrodepartamento de tecnología deaplicaciones de FRIALEN®.

Respete las instrucciones deinstalación de los fabricantes.

Es necesario cumplir las instruc-ciones de montaje del fabricante. Eltaladrado se realiza antes de montarel tubo en la toma de salida.

Fig. 23

Page 32: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

32

8. Abrazaderas dereparación y refuerzo

8.1 MontajePara daños en un solo punto deltubo, la zona dañada se puede sellarcon un tapón para fundirlo acontinuación con la abrazadera dereparación y refuerzo.

Cada uno de las medias abrazade-ras se tiene que fundir por separado.

La preparación para el montaje y lafusión de las medias abrazaderasindividuales se realiza de la mismamanera que para las piezas en Tpara tomas de presión FRIALEN®

(véanse los puntos 4.1 a 4.4).

NOTAEs necesario tener cuidado paraasegurarse de que durante elmontaje, el punto dañado odeformado del tubo se encuentreen el centro del elemento decalefacción.

Fig. 24

Page 33: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

33

9. Válvulas de bola

La válvula de bola KHP FRIALEN®

(véase la figura 25) se cierra y seabre mediante 1/4 de vuelta delaccionador.

La válvula de bola KHP FRIALEN®

se conecta a la tubería utilizandoacoplamientos, codos o piezas enT FRIALEN® fundidos en sus extre-mos. Es adecuada para cerrar sec-ciones del tubo principal y tambiénpara aislar tubos de conexión de lasviviendas.

9.1 MontajeLos extremos para fundir se pre-paran de acuerdo con los requisitosgenerales de montaje (eliminaciónde la película de óxido y limpieza).Antes de la fusión, la válvula de bolaKHP FRIALEN® se tiene que alinearde acuerdo con el tipo de fracciona-miento deseado, para asegurar queel kit de instalación BS se asentarácorrectamente.

El kit de instalación BS FRIALEN®

de extensión está especialmenteadaptado a los requisitos técnicos ygeométricos de la válvula de bolaKHP.

NOTALa identificación del fluido y elsentido de cierre se puedenindicar en la tapa de cierre pormedio de un disco indicador.

Fig. 25

Page 34: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

34

10. Válvulas de bola paratomas

10.1 MontajeLa preparación para el montaje y lafusión de la válvula de bola de tomaAKHP (figura 26) se realiza de lamisma manera que para las piezasen T para tomas de presiónFRIALEN® (véanse los puntos 4.1 a4.4).

NOTAPara el taladrado sin fugas detubos sometidos a presión reco-mendamos el taladro de Hütz +Baumgarten, Remscheid. Pón-gase en contacto con nuestrodepartamento de tecnología deaplicaciones.

Fig. 26

Page 35: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

35

11. Accesoriosde transición

11.1 Montaje

NOTAAl quitar la tapa protectora de PE,es necesario tener cuidado paraque no sufra daños el alambre.

Es necesario cumplir las instruc-ciones generales de instalaciónpara accesorios de seguridadFRIALEN® (véanse las secciones3.2 a 3.8).

11.2 Accesorios de transicióncon tubo de acero

NOTAEs necesario tener también encuenta los puntos siguientes:

- No se permite acortar el tubo deacero ya que el calor generadopor la soldadura pone en peligroel sistema de sellado.

- Para hacer soldaduras en el ladodel tubo de acero, utilice única-mente soldadura por arco.

- Cuando se hacen soldaduras enel lado del acero, es necesariotener cuidado para evitar quehumos de la soldadura y gotas desoldadura entren en contacto conel acoplamiento FRIALEN® consu bobina de calefacción incor-porada.

Fig. 27

Page 36: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

36

PrecauciónSin hacer fuerza, empuje un trozode tubo de PEAD, que se puederetirar después, en el acopla-miento FRIALEN® y cierre el ex-tremo del tubo para impedir quese produzca succión.

El trabajo de aislamiento deberealizarse de acuerdo con los nuevosreglamentos aplicables y los datosproporcionados por el fabricante. Elcódigo de barras no debe quedarcubierto por el aislamiento.

Accesorios de transiciónFRIALEN® con tubo de acero (sólopara uso con gas, véase la figura 28)

11.3 Accesorios de transicióncon conexión roscada

Gas Rosca de acero(figura 29)

Agua Rosca de latón /bronce de cañón(figura 30)

Al continuar el montaje, los compo-nentes roscados instalados enfábrica se tienen que sujetar con unallave para impedir que se retuerza elcomponente de plástico.

NOTAEn ningún caso, la unión roscadano se debe soldar por ningún pro-cedimiento. Si es necesario rea-lizar algún trabajo de aislamiento,deberá aplicarse lo indicado en lasección 11.2.

Fig. 30

Fig. 29

Fig. 28

Page 37: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

37

12. Manguitos dereparación para tubosSDR 11, d 32 – d 63

AguaEl manguito (figura 31) impide que elagua residual fluya a la zona defusión durante reparaciones o traba-jos de integración en sistemas detuberías domésticas (figure 32).

12.1 InstalaciónPara reparar el tubo dañado, setiene que preparar un adaptador condos acoplamientos deslizantes UBFRIALEN® y dos manguitos de re-paración RW FRIALEN® El tubo setiene que flexionar adecuadamentepara la instalación del adaptador.Después de colocar los acoplamien-tos deslizantes, se realiza la fusiónde la manera descrita en lospárrafos 3.2 a 3.8.

Fig. 31

Fig. 32

Page 38: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

38

Si lo desea, le podremos suministrar instruccionesde montaje y funcionamiento adicionales dirigido a:

- FRIALEN® Special Technology: Unión técnica paragrandes tubos de hasta 630 mm de diámetro ycambio del revestimiento de tuberías

- FRIAMAT® E/L/LE- Unidad de taladrado FWAB- FRIATOP - Unidad de fijación (carga por la parte superior)- Rascadores FWSG 63, FWSG 225 y FWSG 630 L

- Los datos técnicos de este documento se comprueban anualmentepara tener la seguridad de que están actualizados. Compruebe si elfolleto está actualizado verificando la fecha de edición (parte inferior dela última página). Le enviaremos con mucho gusto la última edición -

Page 39: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

39

Page 40: Accesorios de seguridad FRIALEN para conexiones N... · PDF filenormas y especifica-ciones de uso Cumple siempre las directrices de las publicaciones de normalización ... • Semana

Glynwed Pipe Systems Ibérica, S.L.Oficina central Barcelona Delegación MadridCtra. N-152, Km. 14,9 - Pol. Ind. “La Florida”, nave 12 Torrelaguna, 61 – 1ºE08130 Sta. Perpètua de Mogoda, Barcelona - España 28027 Madrid - EspañaTel. +34 93 544 92 40 Tel. +34 91 404 58 47Fax +34 93 544 92 41 Fax +34 91 404 58 24 22

83es

· 2

· V

I.04

bm

U

pd

ate:

24.

06.0

4