Abp

3
Página 1 de 3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS – ABP- APLICADO EN LAS ECUACIONES DIFERENCIALES M*E*M*O Fecha: Agosto 11 de 2014 A: los estudiantes de Ecuaciones Diferenciales Programas: Producción e Ingeniería Industrial De: Claudio Aldana Villarroya Docente de Ecuaciones Diferenciales Modalidad: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Tema: MONITOREO DEL NÚMERO DE ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DEL TECNOLÓGICO COMFENALCO (CEDESARROLLO) EN LA MODALIDAD PRESENCIAL. DESCRIPCION: El tema de este proyecto fue planteado para determinar un modelo matemático que permita proyectar la información de los estudiantes de los diversos programas que ofrece el tecnológico Comfenalco y que se cursan actualmente en Cedesarrollo para el 2015 basándonos en datos anteriores. Permitiéndonos tener una idea más clara para la toma de decisiones dentro del ámbito académico beneficiando a nuevos proyectos en la gestión productiva y también para saber si se cuenta con los recursos necesarios para el buen servicio del alumnado. OBJETIVOS: GENERAL Aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura de Ecuaciones Diferenciales; mediante el planteamiento y resolución de un modelo matemático, utilizando datos del número de estudiantes matriculados en ciclos anteriores y determinar la cantidad de estudiantes que podría tener los diferentes programas que se coordinan desde la sede de Cedesarrollo en los ciclos posteriores. ESPECÍFICOS

Transcript of Abp

Page 1: Abp

Página 1 de 2

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS – ABP-

APLICADO EN LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

M*E*M*O

Fecha: Agosto 11 de 2014

A: los estudiantes de Ecuaciones Diferenciales

Programas: Producción e Ingeniería Industrial

De: Claudio Aldana Villarroya

Docente de Ecuaciones Diferenciales

Modalidad: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Tema: MONITOREO DEL NÚMERO DE ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DEL TECNOLÓGICO COMFENALCO (CEDESARROLLO) EN LA MODALIDAD PRESENCIAL.

DESCRIPCION:

El tema de este proyecto fue planteado para determinar un modelo matemático que permita proyectar la información de los estudiantes de los diversos programas que ofrece el tecnológico Comfenalco y que se cursan actualmente en Cedesarrollo para el 2015 basándonos en datos anteriores.

Permitiéndonos tener una idea más clara para la toma de decisiones dentro del ámbito académico beneficiando a nuevos proyectos en la gestión productiva y también para saber si se cuenta con los recursos necesarios para el buen servicio del alumnado.

OBJETIVOS:

GENERAL

Aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura de Ecuaciones Diferenciales; mediante el planteamiento y resolución de un modelo matemático, utilizando datos del número de estudiantes matriculados en ciclos anteriores y determinar la cantidad de estudiantes que podría tener los diferentes programas que se coordinan desde la sede de Cedesarrollo en los ciclos posteriores.

ESPECÍFICOS

Analizar los modelos matemáticos, para encontrar el modelo que satisfaga las necesidades del presente problema.

Determinar el número de estudiantes que podría tener cada uno de los programas del Tecnológico Comfenalco en su sede de Cedesarrollo en los ciclos siguientes.

Mostrar el crecimiento o decrecimiento de la población de estudiantes de los programas coordinados desde Cedesarrollo, mediante una gráfica

Page 2: Abp

Página 2 de 2

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS – ABP-

APLICADO EN LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

Para poder construir el modelo matemático primero se identificara las variables y se elaborará un conjunto de hipótesis apoyándonos con la información de estudiantes de años anteriores

ORGANIZACIÓN DE LA TÉCNICA: El modelo para la solución de problemas en el ABP consiste de una secuencia de pasos con un ciclo iterativo entre los pasos 3 y 7.

Paso 1 - Leer y Analizar el escenario del problema.Paso 2 - Hacer una lista de hipótesis e ideasPaso 3 - Hacer una lista de aquello que se sabe.Paso 4 - Hacer una lista de aquello que se desconoce.Paso 5 - Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema (no necesariamente se trata de una solución algorítmica)Paso 6 - Definir el problema (que se espera resolver, producir, responder, probar o demostrar)Paso 7- Obtener información (recolectar, organizar, analizar e interpretar)Paso 8 - Presentar resultados (recomendaciones, predicciones, inferencias; es decir, la sosolución del problema)

RECOPILACION DE INFORMACION: Será suministrada por el tutor.MATERIAL DE APOYO: Crecimiento poblacional (Ecuaciones Diferenciales)ACTIVIDAD

Realice el desarrollo de cada uno de los pasos de la organización técnicaACTIVIDAD COMPLEMENTARIAMencione algunas técnicas y herramientas de evaluación para el ABP

FECHA DE ENTREGA: DÍA DEL PRIMER PARCIAL HORA: ASIGNADA A CADA SECCIÓN DE ACUERDO A SU HORARIO