ABP Y mapa.docx

3
Identifique las fases del ABP y las implicaciones de cada una Paso 1 “ Leer y Analizar el escenario del problema Se busca con esto que el alumno verifique su comprensión del escenario mediante la discusión del mismo dentro de su equipo de trabajo.la organización como equipo y puntos de acuerdos son fundamentales para poder hacer un analisis lo mas exaustivo posible sobre el problema a trabajar Paso 2 “ Realizar una lluvia de ideas” Los alumnos usualmente tienen teorías o hipótesis sobre las causas del problema; o ideas de cómo resolverlo. Estas deben de en listarse y serán aceptadas o rechazadas según se avance en la investigación. La lluvia de ideas implica que dentro del trabajo se pueda llegar a un consenso cuales son las mas apropiadas para el trabajo, todos los integrantes del grupo de trabajo aporta y se tiene la posibilidad de enriquecer el aprendizaje entre todos. Paso 3 “ Hacer una lista de aquello que se conoce” Se debe revisar todo aquello que el equipo conoce acerca del problema o situación.las implicaciones de este paso esta direccionado a ue entre los inytegrantes puedan definir que con que recursos cuentan para abordar la poblematica planteada Paso 4 “ Hacer una lista de aquello que se desconoce” Se debe hacer una lista con todo aquello que el equipo cree se debe de saber para resolver el problema. Existen muy diversos tipos de preguntas que pueden ser adecuadas; algunas pueden relacionarse con conceptos o principios que deben estudiarse para resolver la situación, este paso es primordial porque de esta forma el grupo puede establecer que necesitan investigar para poder abordar la situacion con una mayor claridad, y se puede repartir tareas y de esta forma hacer el trabajo mas dinamico. Paso 5 “ Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema” Planear las estrategias de investigación. Es aconsejable que en grupo los alumnos elaboren una lista de las

Transcript of ABP Y mapa.docx

Page 1: ABP Y mapa.docx

Identifique las fases del ABP y las implicaciones de cada una

Paso 1 “ Leer y Analizar el escenario del problema Se busca con esto que el alumno verifique su comprensión del escenario mediante la discusión del mismo dentro de su equipo de trabajo.la organización como equipo y puntos de acuerdos son fundamentales para poder hacer un analisis lo mas exaustivo posible sobre el problema a trabajar

Paso 2 “ Realizar una lluvia de ideas” Los alumnos usualmente tienen teorías o hipótesis sobre las causas del problema; o ideas de cómo resolverlo. Estas deben de en listarse y serán aceptadas o rechazadas según se avance en la investigación. La lluvia de ideas implica que dentro del trabajo se pueda llegar a un consenso cuales son las mas apropiadas para el trabajo, todos los integrantes del grupo de trabajo aporta y se tiene la posibilidad de enriquecer el aprendizaje entre todos.

Paso 3 “ Hacer una lista de aquello que se conoce” Se debe revisar todo aquello que el equipo conoce acerca del problema o situación.las implicaciones de este paso esta direccionado a ue entre los inytegrantes puedan definir que con que recursos cuentan para abordar la poblematica planteada

Paso 4 “ Hacer una lista de aquello que se desconoce” Se debe hacer una lista con todo aquello que el equipo cree se debe de saber para resolver el problema. Existen muy diversos tipos de preguntas que pueden ser adecuadas; algunas pueden relacionarse con conceptos o principios que deben estudiarse para resolver la situación, este paso es primordial porque de esta forma el grupo puede establecer que necesitan investigar para poder abordar la situacion con una mayor claridad, y se puede repartir tareas y de esta forma hacer el trabajo mas dinamico.

Paso 5 “ Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema” Planear las estrategias de investigación. Es aconsejable que en grupo los alumnos elaboren una lista de las acciones que deben realizarse.la organización a la hora de abordar un problema es fundamental para tener exito

Paso 6 “ Definir el problema” La definición del problema consiste en un par de declaraciones que expliquen claramente lo que el equipo desea resolver, producir, responder, probar o demostrar.la definicion del problema es uno de los pasos fundamentales, solo cuando se sabe que es el problema se puede empezar a realizar acciones que esten enfocadas en solucionar el problema o en buscar una posible solucion

Paso 7 “ Obtener información” El equipo localizará, acopiará, organizará, analizará e interpretará la información de diversas fuentes. Los datos son los insumos con los que se va a contar para el abordaje y el planteamiento del problema propuesto

Paso 8 “ Presentar resultados” en este punto se debe presentar un reporte o hará una presentación en la cual se muestren las recomendaciones, predicciones, inferencias o aquello que sea conveniente en relación a la solución del problema. Este paso es la terminacion de los sietes

Page 2: ABP Y mapa.docx

pasos anteriores dando como finalidad el problema, las soluciones y arrojara informacion mas congreta sobre el problema planteado.