abejas3

download abejas3

of 7

Transcript of abejas3

  • 7/23/2019 abejas3

    1/7

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    LAS ABEJAS

    La informacin de esta pgina y de la siguiente est tomada de un folleto sobre las

    abejas. Consulta la informacin para contestar a las preguntas que se formulan acontinuacin.

    RECOLECCIN DEL NCTAR

    Las abejas fabrican miel para sobrevivir. Es su nica fuente de alimentacin.i ha! "#.### abejas en una colmena$ alrededor de una tercera parte est dedicadaa la recoleccin del n%ctar &ue las abejas elaboradoras convertirn despu%s en miel.'na pe&ue(a parte de las abejas trabajan como e)ploradoras o buscadoras.Encuentran una fuente de n%ctar ! luego vuelven a la colmena para comunicrselo alas otras abejas.

    Las e)ploradoras comunican dnde est la fuente de n%ctar ejecutando unadan*a &ue transmite informacin sobre la direccin ! la distancia &ue las abejastendrn &ue recorrer. +urante esta dan*a la abeja sacude el abdomen de un lado aotro mientras describe c,rculos en forma de -. La dan*a sigue el dibujo mostrado enel siguiente grfico.

    El grfico muestra a una abeja bailando dentro de la colmena en la cara verticaldel panal. i la parte central del - apunta directamente hacia arriba$ significa &ue lasabejas encontrarn el alimento si vuelan directamente hacia el sol. i la parte centraldel - apunta a la derecha$ el alimento se encuentra a la derecha del sol.

    http://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/inee
  • 7/23/2019 abejas3

    2/7

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    La cantidad de tiempo durante el cual la abeja sacude el abdomen indica ladistancia del alimento desde la colmena. i el alimento est bastante cerca la abejasacude el abdomen durante poco tiempo. i est mu! lejos$ sacude el abdomendurante mucho tiempo.

    PRODUCCIN DE LA MIEL

    uando las abejas llegan a la colmena con el n%ctar$ lo pasan a las abejaselaboradoras$ &uienes manipulan el n%ctar con sus mand,bulas$ e)poni%ndolo al airecaliente ! seco de la colmena. eci%n recolectado$ el n%ctar contiene a*cares !minerales me*clados con alrededor de un -#0 de agua. 1asados de die* a veinteminutos$ cuando gran parte del agua sobrante se ha evaporado$ las abejaselaboradoras introducen el n%ctar dentro de una celda en el panal$ donde laevaporacin contina. 2res d,as ms tarde$ la miel &ue est en las celdas contienealrededor de un 3#0 de agua. En este momento$ las abejas cubren las celdas con

    tapas &ue fabrican con cera.

    En cada per,odo determinado$ las abejas de una colmena suelen recolectarn%ctar del mismo tipo de flor ! de la misma *ona. 4lgunas de las principales fuentesde n%ctar son los frutales$ el tr%bol ! los rboles en flor.

    GLOSARIO

    Abeja elaboradora una abeja &ue trabaja dentro de la colmena.

    Mandbula parte de la boca.

    http://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/inee
  • 7/23/2019 abejas3

    3/7

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    Preun!a " 1 0 9

    5ul es el propsito de la dan*a de la abeja6

    4 elebrar &ue la produccin de la miel ha sido un %)ito.

    7 8ndicar el tipo de planta &ue han encontrado las e)ploradoras. elebrar el nacimiento de una nueva reina.

    + 8ndicar dnde han encontrado las e)ploradoras el alimento.

    Preun!a # 1 0 9

    8ndica tres de las principales fuentes de n%ctar.

    9

    3

    ;

    Preun!a $ 1 0 9

    5ul es la principal diferencia entre el n%ctar ! la miel6

    4 La proporcin de agua en la sustancia.

    7 La relacin entre el a*car ! los minerales de la sustancia.

    El tipo de planta de la &ue se recolecta la sustancia.

    + El tipo de abeja &ue procesa la sustancia.

    Preun!a % 2 1 0 9

    En la dan*a$ 5&u% hace la abeja para mostrar la distancia e)istente entre el alimento! la colmena6

    http://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/inee
  • 7/23/2019 abejas3

    4/7

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    La& Abeja&' Cod()(*a*(+n e&!,ulo PISA de Co,-ren&(+n le*!ora

    Re*ur&o d(d.*!(*o de le*!ura/ T(-o' Te0!o *on!(nuo

    LAS ABEJAS' RESPUESTAS 1 CRITERIOS DE CORRECCIN

    Preun!a " 1 0 9

    5ul es el propsito de la dan*a de la abeja6

    4 elebrar &ue la produccin de la miel ha sido un %)ito.

    7 8ndicar el tipo de planta &ue han encontrado las e)ploradoras.

    elebrar el nacimiento de una nueva reina.+ 8ndicar dnde han encontrado las e)ploradoras el alimento.

    CRITERIOS DE CORRECCIN

    Mxima puntuacin:

    digo 9: +. 8ndicar dnde han encontrado las e)ploradoras el alimento.

    Sin puntuacin:

    digo #: olleto informativo.

    S(!ua*(+n' Lectura para fines personales.

    Pro*e&o de *o,-ren&(+n' omprensin global.

    T(-o de re&-ue&!a' Eleccin mltiple.

    http://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/inee
  • 7/23/2019 abejas3

    5/7

    Preun!a # 1 0 9

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    8ndica tres de las principales fuentes de n%ctar.

    9:

    3:

    ;:

    CRITERIOS DE CORRECCIN

    7ase los cdigos en las siguientes respuestas:

    a. rboles frutales.b. tr%bol.

    c. rboles en flor.

    d. rboles.

    e. flores.

    Mxima puntuacin:

    digo 9: ?En cual&uier orden entre los siguientes@: abc$ abe$ bde @.

    digo #: ruta

    digo =: in respuesta

    CARACTER2STICAS DE LA PREGUNTA

    Cla&()(*a*(+n !e0!ual' 2e)to continuo.

    T(-o de !e0!o&' >olleto informativo.

    S(!ua*(+n' Lectura para fines personales.

    Pro*e&o de *o,-ren&(+n'

  • 7/23/2019 abejas3

    6/7

    Preun!a $ 1 0 9

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    5ul es la principal diferencia entre el n%ctar ! lamiel6

    4 La proporcin de agua en la sustancia.

    7 La relacin entre el a*car ! los minerales de la sustancia.

    El tipo de planta de la &ue se recolecta la sustancia.

    + El tipo de abeja &ue procesa la sustancia.

    CRITERIOS DE CORRECCIN

    Mxima puntuacin:

    digo 9: 4 La proporcin de agua en la sustancia.

    Sin puntuacin:

    digo #: olleto informativo.S(!ua*(+n' Lectura para fines personales.

    Pro*e&o de *o,-ren&(+n' 8nterpretacin e integracin.

    T(-o de re&-ue&!a' Eleccin mltiple.

    Preun!a % 2 1 0 9

    En la dan*a$ 5&u% hace la abeja para mostrar la distancia e)istente entre el

    alimento ! la colmena6

    http://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/inee
  • 7/23/2019 abejas3

    7/7

    Ms informacin:h ttp ://ww w . me c d .g o b .e s /i n e e

    CRITERIOS DE CORRECCIN

    Mxima puntuacin:

    digo 3: ?8ndica &ue la informacin es proporcionada 24A2< por las sacudidasdel abdomen olleto informativo.

    S(!ua*(+n' Lectura para fines personales.

    Pro*e&o de *o,-ren&(+n' obtencin ! recuperacin de la informacin.

    T(-o de re&-ue&!a'4bierta construida.

    http://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/ineehttp://www.mecd.gob.es/inee