A.1. Planeación del Territorio A.2. Servicios Públicos … · Para acreditar la situación en...

17
Agenda para el Desarrollo Municipal 185 A.1. Planeación del Territorio A.2. Servicios Públicos A.3. Seguridad Pública A.4. Desarrollo Ins;tucional A

Transcript of A.1. Planeación del Territorio A.2. Servicios Públicos … · Para acreditar la situación en...

Agenda para el Desarrollo Municipal

185

A.1.  Planeación  del  Territorio  A.2.  Servicios  Públicos  A.3.  Seguridad  Pública  A.4.  Desarrollo  Ins;tucional  A

186

Eje:

Obj

etiv

o:N

o. To

tal d

e in

dica

dore

s:

Tem

a:

Secc

ión:

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Desc

ripci

ón:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

D

A

VPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

A.3

. SEG

URI

DAD

PÚBL

ICA

A.3.

1. S

EGU

RIDA

D PÚ

BLIC

A

5

Mar

co L

egal

-te

ria d

e se

gurid

ad p

úblic

a.

en l

os t

érm

inos

est

able

cido

s en

la le

gisla

ción

est

atal

.

Esta

tal,

debe

rá p

rese

ntar

com

o ev

iden

cia e

l Con

veni

o de

Coor

dina

ción

vige

nte

con

el E

stad

o, co

n es

to e

l ind

icado

rse

rá co

nsid

erad

o en

ver

de.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on d

ispos

i-

El m

unic

ipio

cue

nta

con

disp

osic

io-

ésta

s no

inc

orpo

ran

todo

s lo

s el

e-m

ento

s de

la e

vide

ncia

.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

disp

osic

io- -

corp

oran

tod

os lo

s el

emen

tos

de la

ev

iden

cia.

1.- L

as d

ispo

sici

ones

nor

mat

ivas

en

mat

eria

de

segu

ridad

púb

lica,

in

corp

oran

los

elem

ento

s si

guie

ntes

:

a) D

ispos

icio

nes g

ener

ales

.

b) In

tegr

ació

n de

los

cuer

pos

de s

egur

idad

púb

lica

mun

icip

al.

c) D

e la

s atr

ibuc

ione

s, fa

culta

des,

obl

igac

ione

s y p

rohi

bici

ones

de

los c

uerp

os d

e se

gurid

ad p

úblic

a m

unic

ipal

es.

e) D

el si

stem

a de

info

rmac

ión

de lo

s cue

rpos

de

segu

ridad

blic

a m

unic

ipal

.

f) De

los j

uzga

dos c

ívic

os o

cal

ifica

dore

s.

g)

Del

cen

tro

de d

eten

ción

mun

icip

al.

h)

De

las i

nfra

ccio

nes y

sanc

ione

s.

i) D

e la

coo

rdin

ació

n en

mat

eria

de

segu

ridad

púb

lica.

A

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

187

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

A.3.

1.2.

Inst

anci

a re

spon

sabl

e de

l des

empe

ño d

e la

fu

nció

n de

Seg

urid

ad P

úblic

a.

Uni

dad

Resp

onsa

ble

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la

Se

gurid

ad

Públ

ica

y ór

gano

s co

legi

ados

pa

ra

cono

cer

y re

solv

er la

s co

ntro

vers

ias

en m

ater

ia d

e la

Ca

rrer

a Po

licia

l y

el

Régi

men

Di

scip

linar

io.

1.-

Para

ac

redi

tar

el

pará

met

ro

en

colo

r ve

rde,

el

ve

rifica

dor

debe

cote

jar

que

la

inst

anci

a se

enc

uent

re e

n el

org

anig

ram

a y

en e

l m

anua

l de

o

rgan

izaci

ón.

rid

os h

an si

do a

vala

dos p

or la

adm

inist

raci

ó en

turn

o.

3.

- L

as a

ctas

de

reun

ione

s deb

erán

cor

resp

onde

r al a

ño

en

curs

o.

Ú

nico

Est

atal

, deb

erá

pres

enta

r com

o ev

iden

cia

el C

on

v

enio

de

Coor

dina

ción

vig

ente

con

el E

stad

o, c

on e

sto

el i

ndic

ador

será

con

sider

ado

en v

erde

.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

na in

stan

cia

resp

onsa

ble

de l

a Se

gurid

ad p

úblic

a, n

i co

n un

a Co

misi

ón d

el S

ervi

cio

Prof

esio

nal

de C

arre

ra P

olic

ial

o un

a Co

misi

ón d

e -da

d Pú

blic

a.

El m

unic

ipio

care

ce d

e al

guna

de

las á

reas

sig

uien

tes:

ins

tanc

ia r

espo

nsab

le d

e la

Se

gurid

ad P

úblic

a, C

omisi

ón d

el S

ervi

cio

Prof

esio

nal d

e Ca

rrer

a Po

licia

l y/o

Com

i-

Segu

ridad

Púb

lica;

o e

xist

en, p

ero

no s

e en

cuen

tra(

n)fo

rmal

men

te e

stab

leci

da(s

).

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la S

egur

idad

Púb

lica,

así

com

o un

a Co

misi

ón d

el S

ervi

cio

Prof

esio

-na

l de

Car

rera

Pol

icia

l y/

o Co

misi

ón d

e -da

d Pú

blic

a, c

on f

unci

ones

form

alm

ente

es

tabl

ecid

as e

n el

reg

lam

ento

y o

pera

re

gula

rmen

te.

1.- I

nsta

ncia

resp

onsa

ble

con

los s

igui

ente

s

el

emen

tos:

a) O

rgan

igra

ma

actu

aliza

do.

b) M

anua

l de

orga

niza

ción

act

ualiz

ado.

c) N

ombr

amie

ntos

ofic

iale

s.

2.- C

omisi

ón

del

Serv

icio

Pr

ofes

iona

l de

Ca

rrer

a Cu

erpo

s de

Segu

ridad

Púb

lica,

con

los s

igui

ente

s el

emen

tos:

a) A

cta

de in

stal

ació

n de

la(s

) com

isión

(es)

.

b

) Reg

lam

ento

de

la(s

) com

isión

(es)

.

c

) Act

as d

e re

unio

nes.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

-

188

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios d

e verifi

caci

ón:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

Plan

eaci

ón

actu

aliza

do e

n m

ater

ia d

e se

gurid

ad p

úblic

a, q

ue c

on-

tem

pla

los

fact

ores

soc

iale

s, c

ultu

rale

s, e

conó

mic

os y

ur

bano

s.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

n di

agnó

s-

en m

ater

ia d

e se

gurid

ad p

úblic

a pe

ro

no in

corp

ora

todo

s lo

s el

emen

tos d

e la

ev

iden

cia.

inte

gral

en

mat

eria

de

segu

ridad

púb

li-ca

que

inco

rpor

a to

dos

los

elem

ento

s de

la e

vide

ncia

.

elem

ento

s sig

uien

tes:

a) C

ompo

rtam

ient

o de

inci

denc

ia d

e de

litos

del

fuer

o

b) A

nális

is de

del

itos d

el fu

ero

com

ún d

e m

ayor

in

cide

ncia

.

inci

denc

ia d

e de

litos

del

fuer

o co

mún

.

d) F

acto

res s

ocia

les,

cul

tura

les,

eco

nóm

icos

y u

rba-

n

os q

ue im

pact

an e

n la

segu

ridad

púb

lica

del

m

unic

ipio

.

e) R

ecur

sos d

ispon

ible

s par

a la

pre

stac

ión

del s

ervi

-ci

o:

i.

Rec

urso

s Hum

anos

:

- O

rgan

igra

ma

actu

aliza

do.

- Ac

cion

es d

e ca

paci

taci

ón.

ii

. Rec

urso

s Mat

eria

les:

- In

vent

ario

de

mat

eria

les,

her

ram

ient

as, m

aqui

-

nar

ia e

infr

aest

ruct

ura.

ii

i. Re

curs

os F

inan

cier

os:

-

Info

rme

pres

upue

stal

que

inte

gre

la si

guie

nte

info

rmac

ión:

nale

s.

´

1.- L

a an

tigüe

dad

del d

iagn

óstic

o no

deb

e se

r may

or a

tres

año

s.

2.

- Deb

erá

cont

ener

info

rmac

ión

de la

cab

ecer

a y

de to

das l

as

loca

lidad

es d

el m

unic

ipio

, con

bas

e en

el ú

ltim

o Ce

nso

del I

NEG

I.3.

- La

iden

tifica

ción

de

las z

onas

o lo

calid

ades

con

may

or in

cide

ncia

de

lictiv

a, p

uede

real

izars

e a

trav

és d

e sis

tem

as d

e in

form

ació

n ge

ográ

fica

u ot

ras h

erra

mie

ntas

disp

onib

les.

4.

- El d

iagn

óstic

o pu

ede

ser p

arte

de

un d

ocum

ento

de

may

or

alca

nce

o se

r ela

bora

do p

or e

l pro

pio

mun

icip

io (r

ealiz

ado

por l

a pr

opia

adm

inist

raci

ón m

unic

ipal

o p

or u

n pe

rson

a o

insti

tuci

ón

exte

rna)

, o p

rove

nir d

e al

guna

dep

ende

ncia

est

atal

o fe

dera

l co

mpe

tent

e.

189

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

A.3.

1.4.

Pro

gram

a de

segu

ridad

púb

lica.

Prog

ram

a o

Acci

ones

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de s

egur

idad

blic

a.

-

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

n pr

ogra

-m

a de

segu

ridad

púb

lica.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de se

gurid

ad p

úblic

a pe

ro n

o in

corp

ora

todo

s los

ele

men

tos d

e la

evi

denc

ia.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de s

egur

idad

púb

lica,

con

tod

os l

os

elem

ento

s de

la e

vide

ncia

.

1.- P

rogr

ama

de s

egur

idad

púb

lica

con

los

elem

ento

s sig

uien

tes:

b) M

etas

.

c

ia d

e de

litos

del

fuer

o co

mún

.

d) E

sque

ma

de c

oord

inac

ión

y vi

ncul

ació

n (c

onve

nios

con

gob

iern

o fe

dera

l y/o

est

atal

).

e) S

ubpr

ogra

ma

de p

rofe

siona

lizac

ión

de e

lem

ento

s

de

segu

ridad

púb

lica,

tend

ient

e a

que

el p

erso

nal

f) S

ubpr

ogra

ma

de p

reve

nció

n de

l del

ito.

g) S

ubpr

ogra

ma

de se

gurid

ad p

úblic

a qu

e co

ntem

ple

h) S

ubpr

ogra

ma

de e

quip

amie

nto.

i) D

ifusió

n de

la c

ultu

ra d

e pr

even

ción

ent

re la

pob

la-

c

ión.

k) R

espo

nsab

les.

l) P

resu

pues

to a

signa

do p

ara

la o

pera

ción

del

pro

gra-

m

a.

m) I

ndic

ador

es d

e se

guim

ient

o y

cum

plim

ient

o.

n) I

nfor

mes

de

avan

ces y

resu

ltado

s firm

ado

por e

l re

spon

sabl

e. = Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

1.- E

l pro

gram

a de

be p

rese

ntar

se c

on lo

s ele

men

tos

form

ales

del

cas

o: lo

gotip

os, fi

rma(

s) d

e au

torid

ades

re

spon

sabl

es y

fech

a de

em

isión

.2.

- El p

rogr

ama

pued

e fo

rmar

par

te d

e un

doc

umen

to d

e m

ayor

alc

ance

. 3.

- Par

a ac

redi

tar l

a sit

uaci

ón e

n ve

rde,

el p

rogr

ama

debe

rá c

ompr

ende

r tod

os lo

s ele

men

tos e

nunc

iado

s en

la e

vide

ncia

, ind

epen

dien

tem

ente

de

que

pued

an

varia

r sus

den

omin

acio

nes.

190

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Mét

odo

de c

álcu

lo:

Crite

rios d

e verifi

caci

ón:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sFu

ente

s de

refe

renc

iaIn

dica

dor d

e D

esem

peño

Obs

erva

cion

es:

AV

Dese

mpe

ñoEfi

caci

a

Nac

iona

l de

Segu

ridad

Púb

lica,

la fó

rmul

a pa

ra ca

lcul

ar la

(Núm

ero

de d

elito

s de

l fue

ro c

omún

reg

istra

dos

por

denu

ncia

s an

te e

l MP

en e

l Mun

icip

io e

n un

año

/

Tota

l de

la p

obla

ción

mun

icip

al) *

100

,000

.

Men

or a

0%

Igua

l a 0

%

May

or a

0%

por

la in

stan

cia

resp

onsa

ble

de S

egur

idad

Púb

li-

prev

io a

l eva

luad

o co

mo

para

el a

ño e

valu

ado.

191

Eje:

Obj

etiv

o:N

o. To

tal d

e in

dica

dore

s:

Tem

a:

Secc

ión:

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios d

e ve

rifica

cion

:

Esta

tus

D

A

VPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

A.3

. SEG

URI

DAD

BLIC

A

Cont

ar c

on u

n cu

erpo

pro

fesio

nal d

e po

licía

par

a la

pre

venc

ión

del d

elito

, aco

rde

al ta

mañ

o po

blac

iona

l.

5

Mar

co L

egal

- -da

s en

los t

érm

inos

est

able

cido

s en

la le

gisla

ción

es

tata

l.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on d

ispos

icio

-

El m

unic

ipio

cue

nta

con

disp

osic

ione

s -

elem

ento

s de

la e

vide

ncia

.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

disp

osic

ione

s - -m

ento

s de

la e

vide

ncia

.

elem

ento

s:

a)

Disp

osic

ione

s gen

eral

es

b)

De

la c

oord

inac

ión

y de

la d

istrib

ució

n de

com

pete

ncia

s.

i

ngre

so y

adi

estr

amie

nto.

e)

De

los d

erec

hos,

obl

igac

ione

s y p

rohi

bici

ones

del

per

so-

c

ipal

(al m

enos

uno

):

i

i. Co

misi

ón M

unic

ipal

de

Carr

era

Polic

ial

i

ii. C

onse

jo C

iuda

dano

de

Segu

ridad

Púb

lica

Mun

icip

al

h) M

edio

s de

Defe

nsa.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

A 2.- L

as d

ispos

icio

nes n

orm

ativa

s en

la m

ater

ia p

uede

n se

r par

te d

e un

doc

umen

to d

e m

ayor

alc

ance

. 3.

- Par

a ac

redti

ar la

situ

ació

n en

ver

de, l

as d

ispos

icio

nes

norm

ativa

s deb

erán

com

pren

der t

odos

los e

lem

ento

s en

unci

ados

en

la e

vide

ncia

. El o

rden

y la

s de

nom

inac

ione

s de

los m

ismos

pue

den

varia

r.

192

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

A.3.

2.2.

Inst

anci

a re

spon

sabl

e de

l des

empe

ño d

e la

Uni

dad

Resp

onsa

ble

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

1.-

El m

unic

ipio

pue

de c

onta

r co

n un

a in

stan

cia

que

dese

mpe

ñe e

spec

ífica

men

te e

l ser

vici

o, o

con

una

dep

en-

denc

ia d

e m

ayor

alc

ance

(Dire

cció

n de

Seg

urid

ad P

úblic

a y -

men

te d

icha

func

ión.

2.-

Úni

co

Esta

tal,

debe

rá p

rese

ntar

com

o ev

iden

cia

el C

onve

nio

de

Coor

dina

ción

vig

ente

con

el E

stad

o. C

on e

sto

el in

dica

dor

será

con

sider

ado

en v

erde

.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

na in

stan

-ci

a re

spon

sabl

e de

la fu

nció

n de

pol

icía

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la

func

ión

de p

olic

ía

form

alm

ente

est

able

cida

.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la

func

ión

de p

olic

ía

esta

blec

idas

y o

pera

regu

larm

ente

.

La In

stan

cia

resp

onsa

ble

cuen

ta c

on lo

sig

uien

te:

1.- O

rgan

igra

ma

actu

aliza

do.

2.- M

anua

l de

orga

niza

ción

act

ualiz

ado.

3.- N

ombr

amie

ntos

ofic

iale

s.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

193

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Desc

ripci

ón

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

Plan

eaci

ón

a tr

es a

ños.

2.

- Deb

erá

cont

ener

info

rmac

ión

de la

cab

ecer

a y

de

toda

s las

loca

lidad

es d

el m

unic

ipio

, con

bas

e en

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

n di

agnó

s-

no in

corp

ora

todo

s los

ele

men

tos d

e la

ev

iden

cia.

inco

rpor

a to

dos

los

elem

ento

s de

ev

iden

cia.

elem

ento

s sig

uien

tes:

b) C

enso

s y c

onte

os d

e po

blac

ión

de IN

EGI,

o pr

oyec

-

cio

nes d

e po

blac

ión

de C

ON

APO

. c)

Rec

urso

s disp

onib

les p

ara

la p

rest

ació

n de

l

ser

vici

o:

i

. Rec

urso

s Hum

anos

:

-

Org

anig

ram

a ac

tual

izado

.

-

Acc

ione

s de

capa

cita

ción

.

i

i. Re

curs

os M

ater

iale

s:

- In

vent

ario

del

equ

ipam

ient

o (a

rmam

ento

,

pro

tecc

ión

pers

onal

, tel

ecom

unic

acio

nes y

acc

esor

ios)

veh

ícul

os e

infr

aest

ruct

ura.

iii. R

ecur

sos F

inan

cier

os:

- In

form

e pr

esup

uest

al q

ue in

tegr

e la

sigu

ient

e

inf

orm

ació

n:

adi

cion

ales

.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

3.- E

l dia

gnós

tico

pued

e se

r par

te d

e un

doc

umen

to

de m

ayor

alc

ance

o se

r ela

bora

do p

or e

l pro

pio

mun

icip

io (r

ealiz

ado

por l

a pr

opia

adm

inist

raci

ón

mun

icip

al o

por

un

pers

ona

o in

stitu

ción

ext

erna

), o

prov

enir

de a

lgun

a de

pend

enci

a es

tata

l o

fede

ral c

ompe

tent

e.

194

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Desc

ripci

ón

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

A.3.

2.4.

Pro

gram

a de

ope

raci

ón y

adm

inist

raci

ón d

e

Prog

ram

a o

Acci

ones

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de o

pera

ción

y

mun

icip

al.

1.-

El p

rogr

ama

debe

pre

sent

arse

con

los

ele

men

tos

resp

onsa

bles

y fe

cha

de e

misi

ón.

2.-

El p

rogr

ama

pued

e se

r pa

rte

de u

n do

cum

ento

de

may

or a

lcan

ce.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

n pr

ogra

-m

a de

ope

raci

ón y

adm

inist

raci

ón d

el

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de

oper

ació

n y

adm

inist

raci

ón

del

inco

rpor

a to

dos

los

elem

ento

s de

la

evid

enci

a.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de

oper

ació

n y

adm

inist

raci

ón

del

todo

s los

ele

men

tos d

e la

evi

denc

ia.

1.-

Prog

ram

a de

ope

raci

ón y

adm

inisr

ació

n de

sigui

ente

s:

b) M

etas

.

c)

Est

rate

gias

y lí

neas

de

acci

ón p

ara

cont

ar c

on

u

n cu

erpo

pro

fesio

nal d

e po

licía

par

a la

pre

ven-

c

ión

del d

elito

.

d)

Esq

uem

a de

coo

rdin

ació

n y

vinc

ulac

ión

(co

nven

ios c

on g

obie

rno

fede

ral y

/o e

stat

al).

e) D

ifusió

n de

la c

ultu

ra d

e pr

even

ción

ent

re la

pob

laci

ón.

g) R

espo

nsab

les.

h) P

resu

pues

to a

signa

do p

ara

la o

pera

ción

del

pro

gram

a.

i)

Indi

cado

res d

e se

guim

ient

o y

cum

plim

ient

o.

j)

Info

rmes

de

avan

ces y

resu

ltado

s firm

ados

por l

a fu

ncio

naria

o fu

ncio

nario

resp

onsa

ble.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

3.- P

ara

acre

dita

r la

situa

ción

en

verd

e, e

l pro

gram

a de

berá

com

pren

der t

odos

los e

lem

ento

s enu

ncia

dos

en la

evi

denc

ia, i

ndep

endi

ente

men

te d

e qu

e pu

edan

va

riar s

us d

enom

inac

ione

s.

195

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Mét

odo

de c

álcu

lo:

Crite

rios d

e verifi

caci

ón:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sFu

ente

s de

refe

renc

iaIn

dica

dor d

e D

esem

peño

Obs

erva

cion

es:

AV

Dese

mpe

ño

A.3.

2.5.

Tas

a de

cre

cim

ient

o an

ual d

el in

dice

de

Efica

cia

habi

tant

es e

n el

año

eva

luad

o -

Núm

ero

de p

olic

ías

1000

hab

itant

es e

n el

año

pre

vio

al e

valu

ado)

* 1

00

pres

tan

la la

bor d

e pr

even

ción

; es

deci

r, se

exc

luye

al p

erso

nal

2.- P

ara

la e

labo

raci

ón d

el p

arám

etro

se

tom

ó co

mo

refe

renc

ia

el d

ato

de la

med

ia m

undi

al re

port

ado

por e

l 12º

Con

gres

o de

por c

ada

1000

hab

itant

es e

s la

sigui

ente

: -

pal)

* 10

00

por

cada

100

0 ha

bita

ntes

se

cons

ider

ará

que

acre

dita

el p

ará-

met

ro v

erde

.

Men

or a

0%

May

or o

igua

l a 0

% y

men

or a

20%

May

or o

igua

l a 2

0%

públ

ica

mun

icip

al.

2.-

Cens

os y

con

teos

de

pobl

ació

n de

INEG

I, o

pro

yecc

ione

s de

pobl

ació

n de

CO

NAP

O.

196

Eje:

Obj

etiv

o:N

o. To

tal d

e in

dica

dore

s:

Tem

a:

Secc

ión:

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Desc

ripci

ón:

Crite

rios d

e ve

rifica

cion

:

Esta

tus

D

A

VPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

A.3

. SEG

URI

DAD

PÚBL

ICA

A.3.

3. T

ráns

itoRe

duci

r la

sinie

stra

lidad

de

trán

sito

en e

l mun

icip

io, m

edia

nte

un a

decu

ado

func

iona

mie

nto

de la

s art

eria

s via

les y

del

fluj

o ve

hicu

lar.

5

Mar

co L

egal

-te

ria d

e tr

ánsit

o.

1.- L

as d

ispo

sici

ones

nor

mat

ivas

deb

erán

est

ar p

ubli-

cada

s en

los

térm

inos

est

able

cido

s en

la le

gisla

ción

es

tata

l.2.

- Las

dis

posi

cion

es n

orm

ativ

as e

n m

ater

ia d

e tr

ánsi

to

pued

en fo

rmar

par

te d

e un

doc

umen

to d

e m

ayor

al

canc

e.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on d

ispos

i-

trán

sito.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

disp

osic

io- -

to p

ero

no in

corp

oran

tod

os lo

s el

e-m

ento

s de

la e

vide

ncia

.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

disp

osic

io- -

to q

ue in

corp

oran

todo

s lo

s el

emen

-to

s de

evid

enci

a.

a) D

ispos

icio

nes g

ener

ales

.

b) D

e lo

s pea

tone

s, e

scol

ares

, cic

lista

s y

d

iscap

acita

dos.

c) D

e lo

s veh

ícul

os.

d) D

e la

s lic

enci

as y

per

miso

s par

a co

nduc

ir.

e) D

e la

s señ

ales

par

a el

con

trol

de

trán

sito.

f) D

el tr

ánsit

o en

la v

ía p

ublic

a.

g) D

el e

stac

iona

mie

nto

en la

vía

púb

lica.

h)

De

la e

duca

ción

e in

form

ació

n vi

al.

i)

De

las o

blig

acio

nes d

e lo

s age

ntes

de

trán

sito.

j) D

e la

s san

cion

es.

A

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

3.- P

ara

acre

dtiar

la si

tuac

ión

en v

erde

, las

di

spos

icio

nes n

orm

ativa

s deb

erán

com

pren

der

todo

s los

ele

men

tos e

nunc

iado

s en

la e

vide

ncia

. El

orde

n y

las d

enom

inac

ione

s de

los m

ismos

pue

den

varia

r.

-

197

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Desc

ripci

ón

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

A.3.

3.2.

Inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la fu

nció

n de

tr

ánsi

to.

Uni

dad

resp

onsa

ble

El m

unic

ipio

cuen

ta co

n un

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la

func

ión

de tr

ánsit

o.

1.- E

l mun

icip

io p

uede

con

tar

con

una

inst

anci

a qu

e de

sem

peñe

esp

ecífi

cam

ente

la

func

ión

o co

n un

a de

pend

enci

a de

m

ayor

al

canc

e qu

e lle

ve

acab

o fo

rmal

men

te d

icha

func

ión.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

na in

stan

-ci

a re

spon

sabl

e de

la fu

nció

n de

trán

si-to

.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la f

unci

ón d

e tr

ánsit

o,

pero

no

se

en

cuen

tra

form

alm

ente

es

tabl

ecid

a.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

una

inst

anci

a re

spon

sabl

e de

la f

unci

ón d

e tr

ánsit

o,

con

func

ione

s fo

rmal

men

te e

stab

leci

-da

s.

La In

stan

cia

resp

onsa

ble

cuen

ta c

on lo

sig

uien

te:

1.

- Org

anig

ram

a ac

tual

izado

.2.

- Man

ual d

e or

gani

zaci

ón a

ctua

lizad

o.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

2.- E

l ver

ifica

dor d

eber

á co

teja

r que

la in

stan

cia

se

encu

entr

e en

el o

rgan

igra

ma

y en

el M

anua

l de

orga

niza

ción

requ

erid

os.

198

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios

de v

erifi

caci

ón:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

Plan

eaci

ón

actu

aliza

do e

n m

ater

ia d

e tr

ánsit

o.

a tr

es a

ños.

2.- D

eber

á co

nten

er in

form

ació

n de

la c

abec

era

y de

to

das l

as lo

calid

ades

del

mun

icip

io, c

on b

ase

en

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

n di

agnó

s-

en m

ater

ia d

e tr

ánsit

o pe

ro n

o in

corp

o-ra

todo

s los

ele

men

tos d

e la

evi

denc

ia.

en m

ater

ia d

e tr

ánsit

o qu

e in

corp

ora

todo

s los

ele

men

tos d

e la

evi

denc

ia.

elem

ento

s sig

uien

tes:

a) R

egist

ro d

e au

tom

otor

es e

n ci

rcul

ació

n.

b) R

egist

ro d

e ac

cide

ntes

de

trán

sito.

a

ccid

ente

s de

trán

sito.

t

ráns

ito.

e) R

ecur

sos d

ispon

ible

s par

a la

pre

stac

ión

del

serv

icio

:

i. Re

curs

os H

uman

os:

-

Org

anig

ram

a ac

tual

izado

.

-

Acci

ones

de

capa

cita

ción

.

ii.

Recu

rsos

Mat

eria

les:

- In

vent

ario

de

mat

eria

les,

her

ram

ient

as,

maq

uina

ria e

infr

aest

ruct

ura.

iii.

Recu

rsos

Fin

anci

eros

:

- In

form

e pr

esup

uest

al q

ue in

tegr

e la

si

guie

nte

info

rmac

ión:

ad

icio

nale

s.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

3.- E

l dia

gnós

tico

pued

e se

r par

te d

e un

doc

umen

to

de m

ayor

alc

ance

o se

r ela

bora

do p

or e

l pro

pio

mun

icip

io (r

ealiz

ado

por l

a pr

opia

adm

inist

raci

ón

mun

icip

al o

por

un

pers

ona

o in

stitu

ción

ext

erna

), o

prov

enir

de a

lgun

a de

pend

enci

a es

tata

l o

fede

ral c

ompe

tent

e.

199

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Des

crip

ción

:

Crite

rios d

e ve

rifica

ción

:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sEv

iden

cias

Obs

erva

cion

es:

AV

A.3.

3.4.

Pro

gram

a de

ope

raci

ón y

adm

inist

raci

ón d

el

trán

sito

mun

icip

al.

Prog

ram

a o

Acci

ones

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de o

pera

ción

y

adm

inist

raci

ón d

el tr

ánsit

o m

unic

ipal

.

1.- E

l pro

gram

a de

be p

rese

ntar

se c

on lo

s el

emen

tos

au

torid

ades

res

pons

able

s y

fech

a de

em

isión

.

El m

unic

ipio

no

cuen

ta c

on u

n pr

ogra

-m

a de

ope

raci

ón y

adm

inist

raci

ón d

el

trán

sito.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de o

pera

ción

y a

dmin

istra

ción

del

trán

-sit

o,

pero

no

in

corp

ora

todo

s lo

s el

emen

tos d

e la

evi

denc

ia.

El m

unic

ipio

cue

nta

con

un p

rogr

ama

de o

pera

ción

y a

dmin

istra

ción

del

trán

-sit

o qu

e in

corp

ora

todo

s los

ele

men

tos

de la

evi

denc

ia.

1.- E

l pro

gram

a de

ope

raci

ón y

adm

inist

raci

ón d

el

trán

sito

mun

icip

al,

inco

rpor

a lo

s el

emen

tos

sigui

ente

s:

b) M

etas

.

a

decu

ado

func

iona

mie

nto

de la

s art

eria

s via

les

y

del

fluj

o ve

hicu

lar.

d)

Esq

uem

a de

coo

rdin

ació

n y

vinc

ulac

ión.

e) D

ifusió

n de

la c

ultu

ra d

e tr

ánsit

o en

tre

la p

o-

bla

ción

g) R

espo

nsab

les

h) P

resu

pues

to a

signa

do p

ara

la o

pera

ción

del

pro

gram

a.

i) In

dica

dore

s de

segu

imie

nto

y cu

mpl

imie

nto.

j)

Info

rmes

de

avan

ces y

resu

ltado

s firm

ados

por

la

func

iona

ria o

func

iona

rio re

spon

sabl

e.

= Sí

lo ti

ene

= N

o lo

tien

e

2.-

El p

rogr

ama

pued

e se

r pa

rte

de u

n do

cum

ento

de

may

or a

lcan

ce.

3.- P

ara

acre

dita

r la

situa

ción

en

verd

e, e

l pro

gram

a de

berá

com

pren

der t

odos

los e

lem

ento

s en

unci

ados

en

la e

vide

ncia

, ind

epen

dien

tem

ente

de

que

pue

dan

varia

r sus

den

omin

acio

nes.

200

Niv

el:

Dim

ensi

ón:

Mét

odo

de c

álcu

lo:

Crite

rios d

e verifi

caci

ón:

Esta

tus

DPa

rám

etro

sFu

ente

s de

refe

renc

iaIn

dica

dor d

e De

sem

peño

Obs

erva

cion

es:

AV

Dese

mpe

ño

sini

estr

alid

ad (a

ccid

ente

s) d

e tr

ánsi

to.

Efica

cia

(Índi

ce d

e sin

iest

ralid

ad e

n el

año

eva

luad

o - í

ndic

ede

sin

iest

ralid

ad e

n el

año

pre

vio

al e

valu

ado

/ ín

dice

de

sini

estr

alid

ad e

n el

año

pre

vio

al e

valu

ado)

* -1

00

1.-

El í

ndic

e de

sin

iest

ralid

ad d

e tr

ánsit

o se

cal

cula

del

sigui

ente

mod

o: (

núm

ero

de a

ccid

ente

s re

gist

rado

s

en

el

mun

icip

io e

n el

año

eva

luad

o/ n

úmer

o de

a

utom

otor

es e

n ci

rcul

ació

n en

el

mun

icip

io e

n el

mism

o añ

o).

2 .-

En c

aso

de q

ue e

l mun

icip

io ll

eve

a ca

bo la

func

ión

de

trán

sito

de m

aner

a in

dire

cta

(a t

ravé

s de

con

veni

o

con

gob

iern

o de

l es

tado

, co

nven

io d

e as

ocia

ción

in

term

unic

ipal

, u o

tro)

, par

a ac

redi

tar l

a sit

uaci

ón e

n

inst

anci

a co

rres

pond

ient

e.

Men

or a

0%

Igua

l a 0

%

May

or a

0%

1. R

egist

ro d

e au

tom

otor

es e

n ci

rcul

ació

n,

t

anto

del

año

eva

luad

o co

mo

del a

ño

p

revi

o al

eva

luad

o.2.

- Reg

istro

de

acci

dent

es d

e tr

ánsit

o, ta

nto

del a

ño e

valu

ado

com

o de

l año

pre

vio

al

eval

uado

.

201

VA

RRESU

LTAD

O VA

RIn

dica

dore

s de

gesti

ónIn

dica

dore

s de

dese

mpe

ño

RESU

LTAD

O T

OTA

L

A3A.

3.1

Seg

urid

ad p

úblic

a

A.3.

2 P

olic

ía p

reve

ntiva

mun

icip

al

A.3.

3 T

ráns

ito

Eje

A.3.

Seg

urid

ad P

úblic

a

TEM

AS