7.6 Seguimiento y Medición

4
Seguimiento y medición La norma ISO 9001:2008, en su capítulo "7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medición" define los requisitos para el control de los equipos utilizados para efectuar el seguimiento o realizar mediciones de variables relativas al producto o al proceso. Aquí aparece más claro el concepto de medición: Medir consiste en comparar una magnitud con un patrón preestablecido. Un ejemplo de esto es la utilización de un termómetro con escala en grados Celsius (patrón preestablecido) para medir una temperatura (magnitud). Al mismo tiempo, el concepto de seguimiento de productos o procesos requiere tener en cuenta que, en el contexto de los sistemas de gestión de la calidad, hay equipos que no se utilizan para comparar una magnitud con propósitos de medición, sino para conocer su estado, con el propósito de controlar el producto o el proceso. Como ejemplo de seguimiento puede mencionarse la utilización de un detector de presencia de una línea de montaje. Una vez clarificados estos conceptos, la organización debe determinar qué seguimiento y medición es necesario realizar para tener evidencias de que el producto o servicio cumple con los requisitos establecidos por el cliente, y sobre esta base se pueden determinar los equipos que resultarán necesarios para llevar adelante tales actividades. Requisitos ISO 9001 para estos equipos La Norma establece que “cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados” , el equipo debe: Calibrarse o verificarse a intervalos planificados, y utilizando patrones trazables internacionalmente, o bien registrar la base utilizada para dicha verificación o calibración.

description

ISO 9001:2008 - 7.6 Seguimiento y medición

Transcript of 7.6 Seguimiento y Medición

Seguimiento y medicinLa norma ISO 9001:2008, en su captulo "7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medicin" define los requisitos para el control de los equipos utilizados para efectuar el seguimiento o realizar mediciones de variables relativas al producto o al proceso. Aqu aparece ms claro el concepto de medicin: Medir consiste en comparar una magnitud con un patrn preestablecido. Un ejemplo de esto es la utilizacin de un termmetro con escala en grados Celsius (patrn preestablecido) para medir una temperatura (magnitud). Al mismo tiempo, el concepto de seguimiento de productos o procesos requiere tener en cuenta que, en el contexto de los sistemas de gestin de la calidad, hay equipos que no se utilizan para comparar una magnitud con propsitos de medicin, sino para conocer su estado, con el propsito de controlar el producto o el proceso. Como ejemplo de seguimiento puede mencionarse la utilizacin de un detector de presencia de una lnea de montaje.Una vez clarificados estos conceptos, la organizacin debe determinar qu seguimiento y medicin es necesario realizar para tener evidencias de que el producto o servicio cumple con los requisitos establecidos por el cliente, y sobre esta base se pueden determinar los equipos que resultarn necesarios para llevar adelante tales actividades.Requisitos ISO 9001 para estos equiposLa Norma establece que cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo debe: Calibrarse o verificarse a intervalos planificados, y utilizando patrones trazables internacionalmente, o bien registrar la base utilizada para dicha verificacin o calibracin. Ajustarse o reajustarse cuando sea necesario. Identificarse para posibilitar la determinacin de su estado de calibracin. Protegerse contra cualquier tipo de dao. Tal como se menciona, ISO 9001 proporciona 2 opciones, la verificacin o la calibracin (o una combinacin de ambas, que es bastante habitual), por lo que resulta necesario tener presente el significado de cada una: Calibracin: conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones especificadas, la relacin entre los valores de magnitudes indicados por un instrumento y los correspondientes valores realizados por patrones. Verificacin: proceso de comparacin de un equipo con respecto a un patrn, de acuerdo a un procedimiento documentado, que permite determinar las caractersticas metrolgicas del equipo.De este modo, la propia organizacin decide la intensidad de los controles aplicados sobre cada equipo, pudiendo verificar o calibrar por s misma los dispositivos de seguimiento y medicin o subcontratar el servicio a travs de empresas especializadas.En este punto conviene tener bien en claro que el objetivo de estas actividades es la conformidad del producto y no mantener un costoso laboratorio de metrologa, algo del todo innecesario en la mayora de las empresas.Esto ltimo podra resultar aplicable slo para el caso de empresas cuyos productos trabajan con tolerancias pequeas, ms exigentes.Sistema de control de dispositivosAl momento de disear un sistema de control para los dispositivos de seguimiento y medicin, resulta conveniente tener en cuenta que sus elementos bsicos son los siguientes: Listado de actividades de medicin o seguimiento: determinacin de tales actividades, detallando magnitud a medir, unidades de medida, tolerancia necesaria, y cualquier otra informacin relevante. Listado de equipos: es conveniente realizar un inventario de los equipos que se utilizan para seguimiento y medicin, asignando un cdigo o identificacin nica a cada uno. Descripcin del equipo: enumeracin de las caractersticas relevantes de cada equipo. Controles a realizar: determinacin de los controles de verificacin o calibracin correspondiente a cada equipo, indicando qu, quin, cmo y con qu frecuencia se deben hacer. Conformidad: determinacin de los lmites que separan un equipo conforme de otro que no lo es mediante los criterios de conformidad. El resultado de cada verificacin o calibracin debe ser analizado, y en base a dichos criterios, resolver si el equipo es apto o no para su uso previsto. Identificacin del estado de calibracin: reconocer fcilmente si un equipo es apto para la actividad de seguimiento o medicin asignada. Habitualmente para ello se aade una etiqueta de conformidad o no conformidad a los equipos que han sido verificados o calibrados, detallando adems el cdigo del dispositivo, la fecha de realizacin del ltimo control, y la fecha prevista para el prximo control. Registros: deben mantenerse registros de los resultados de las actividades de calibracin y verificacin.