7. Reflexión Individual..docx

3
Participante: Fanny Figueroa. C.I. 6.234.791 REFLEXIÓN. Un buen clima organizacional es necesario para el buen funcionamiento de una institución educativa, que los actores perciban un buen ambiente laboral y puedan desempeñar eficazmente sus responsabilidades, donde la principal meta de un espacio educativo es formar unos ciudadanos preparado para hacer frente al país que tenemos y tendremos a futuro a través del aprendizaje, ahora bien es importante analizar el clima laboral, para anticipándonos proactivamente a un problema, situación negativa o pocos favorables. Al realizar efectivamente los pasos para conocer o estudiar el clima lo principal es realizar unas encuestas o medición ya que nos proporciona información precisa y útil. Cabe destacar que al realizar el estudio del clima de la institución donde laboro me facilitó mayor información de la población estudiantil y del personal docente, donde ya con estudios anteriores conocía las situaciones familiares donde crecen y se desarrollan los niños y niñas, sin embargo, se

Transcript of 7. Reflexión Individual..docx

Page 1: 7. Reflexión Individual..docx

Participante: Fanny Figueroa. C.I. 6.234.791

REFLEXIÓN.

Un buen clima organizacional es necesario para el buen funcionamiento de una institución educativa, que los actores perciban un buen ambiente laboral y puedan desempeñar eficazmente sus responsabilidades, donde la principal meta de un espacio educativo es formar unos ciudadanos preparado para hacer frente al país que tenemos y tendremos a futuro a través del aprendizaje, ahora bien es importante analizar el clima laboral, para anticipándonos proactivamente a un problema, situación negativa o pocos favorables. Al realizar efectivamente los pasos para conocer o estudiar el clima lo principal es realizar unas encuestas o medición ya que nos proporciona información precisa y útil. Cabe destacar que al realizar el estudio del clima de la institución donde laboro me facilitó mayor información de la población estudiantil y del personal docente, donde ya con estudios anteriores conocía las situaciones familiares donde crecen y se desarrollan los niños y niñas, sin embargo, se observó que a través del transcurrir del tiempo la problemática ha crecido o profundizado y esto puede ser presuntamente, causa e influir en algunas conductas o situaciones que estos reflejan en el aula, conociendo la problemática se reflexiona y se debe trabajar más, armar un plan de acción donde el principal objetivo sea el fortalecimiento de valores, en la escuela, aula, entorno, comunidad y las familias, enfocarnos en semillitas de paz,( programa de la dirección de educación), buscando información, apoyándonos en especialistas donde nos guíen en las charlas y reuniones para que el mensajes o información trasmitida sea en un lenguaje sencillo, claro, respetuoso al nivel de los padres, representantes y otros, ya que los problemas son infundados de familias disfuncionales, madres

Page 2: 7. Reflexión Individual..docx

cumpliendo rol de sostén de hogar, sin la figura paterna y en algunos casos miembro de la familia privado de libertad. Donde la meta es que estos se lleven herramienta para un mejor convivir, basado en respeto, amor, honestidad, entre tantos que la misión sea formar y criar a sus hijos en un clima de amor, respeto, responsabilidad y honradez y honestidad. Es importante resaltar, que donde existe un buen clima organizacional el personal se siente motivado, a gusto al asistir a sus labores diarias, menos ausentismo, presenta mayor capacidad de desarrollo, muestra satisfacción en sus labores diarias, identidad e integración, alto sentido de pertenencia, eficiencia productiva, y un buen trato con todos los que los rodea, donde el liderazgo es compartido de una manera positiva.