7 de mayo Cali

21
Trabas en cambio de carretillas Pedirán control en vía férrea Tránsito oficiará a Ferrocarriles. Los carboneros buscan salidas diarioadn.co Robo de camisetas de Selección Polémica Alertan vecinos. J. P. RUEDA Piden alternativas de empleo, antes de que se suspenda actividad. Pág. 2 Empezarían a salir carretillas. Reclamo Los negociadores de paz, chuzados Imágenes de diez grandes obras literarias de terror. Vecinos de la carbonera de Mojica se quejan de contaminación. Según la CVC, desde 2004 hay orden de cierre y le corresponde al gobierno municipal ejecutarla. J. P. RUEDA Mundial Joven se graba 100 días bailando y publica video. PÁGINA 4 ADENTRO Página 6 Según el Fiscal, en oficina allanada se hacía espionaje contra proceso. Investigan si correos del presidente Santos estaban interceptados. Pág. 6 Iracundos trinos de Andrés Fernando Sepúlveda. Batman cumple 75 años Tránsito y concejales di- cen que entre carretilleros se genera desinformación, para entorpecer la sustitu- ción. Líderes de carretille- ros piden revocar decreto de sustitución. Pág. 3 El hombre murciélago sigue protegiendo a Ciudad Gótica. Pág. 10 Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1346 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Cali 7 de mayo de 2014

Transcript of 7 de mayo Cali

  • Trabas en

    cambio de

    carretillas

    Pedirn control

    en va frrea

    Trnsito oficiar a

    Ferrocarriles.

    Los carboneros buscan salidas

    diarioadn.co

    Robo de

    camisetas

    de Seleccin

    Polmica

    Alertan vecinos. J. P. RUEDA

    Piden alternativas de empleo, antes de que se suspenda actividad. Pg. 2

    Empezaran a salir carretillas.

    Reclamo

    Los negociadores

    de paz, chuzados

    Imgenes de diez grandes

    obras literarias de terror.

    Vecinos de la carbonera deMojica se quejan de contaminacin. Segn la CVC, desde 2004 hay orden de cierre y le corresponde al gobiernomunicipal ejecutarla. J. P. RUEDA

    Mundial

    Joven se graba 100 das

    bailando y publica video.

    PGINA 4

    ADENTRO

    Pgina 6

    Segnel Fiscal, en oficina allanada

    se haca espionaje contra proceso.

    Investigan si correos del presidente

    Santos estaban interceptados. Pg. 6

    Iracundos trinos de Andrs

    FernandoSeplveda.

    Batmancumple75aos

    Trnsito y concejales di-

    cen que entre carretilleros

    se genera desinformacin,

    para entorpecer la sustitu-

    cin. Lderes de carretille-

    ros piden revocar decreto

    de sustitucin. Pg. 3

    El hombremurcilago sigue protegiendo a Ciudad Gtica. Pg. 10

    Diario Gratuito

    Cali

    MIRCOLES

    7DEMAYODE2014

    Ao5.Nmero1346

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • 5 y 6

    El control a la carbonera

    en Mojica compete a la

    CVC, debido a que la zona

    donde se desarrolla la acti-

    vidad hace parte del cintu-

    rn ecolgico del Munici-

    pio de Cali.

    Al respecto, la corpora-

    cin ambiental indic que

    desde el 2004 se expidi la

    resolucin 000144 del 07

    de octubre, que orden la

    suspensin de una escom-

    brera que funcionaba en el

    mismo sitio, y de las acti-

    vidades como la quema de

    carbn y disposicin de re-

    siduos peligrosos.

    La entidad anot que su

    actuacin est dada y se

    requiere el concurso y ac-

    tuacin de otras institucio-

    nes para hacer efectivo el

    cierre de la carbonera.

    Entre tanto, el Dagma

    explic que los filtros para

    mitigar la contaminacin

    por humo, de los que ha-

    blan los carboneros, no se

    podan instalar por tratar-

    se de una actividad ilegal.

    Sobre el tema de nuevas

    invasiones y el cierre de la

    carbonera, la Secretara

    de Gobierno asegur que

    se reunir con el inspector

    de la zona para evaluar la

    situacin y determinar las

    acciones.

    Carboneros dicen que sus familias tambin se ven perjudicadas por el humo, pero no pueden dejar esta labor sin alternativas. JUAN RUEDA

    Sonia Becerra tiene un

    ttulo de tcnica en cocina

    del Sena que logr por ges-

    tin de la Unidad de Des-

    plazados de Cali y aunque

    quisiera montar su propio

    restaurante para tener

    una fuente de empleo, des-

    de hace 4 aos se dedica a

    producir carbn en la car-

    bonera ilegal, ubicada en

    el barrio Mojica.

    Desde hace 2 aos ten-

    go el ttulo, pero no he con-

    tado con un capital semi-

    lla, entonces toca arries-

    gar la salud y todo ac en

    la carbonera porque el

    hambre no da espera, ase-

    gura Becerra, quien res-

    ponde por cinco hijos.

    De las ms de 100 fami-

    lias del asentamiento Bri-

    sas de las Palmas, que deri-

    van su sustento producien-

    do el carbn vegetal, gran

    parte son madres cabeza

    de hogar, como Cecilia To-

    rres, quien tambin traba-

    ja para sostener a sus cua-

    tro hijos. Uno sabe que es-

    to es daino, pero no so-

    mos carboneros por ocio-

    sos sino por necesidad, di-

    ce la mujer.

    Segn vecinos de la car-

    bonera, el sitio ha sido un

    foco de contaminacin que

    va a completar una dca-

    da, sin soluciones. Ese hu-

    mo nos afecta. Hemos ha-

    blado con ellos (los carbo-

    neros) y nos dicen que son

    desplazados y no tienen

    empleo ni vivienda digna,

    entonces que necesitan

    una alternativa, dijo Fre-

    der Ballesteros, lder am-

    biental de la Comuna 15.

    Los carboneros conta-

    ron que tres aos atrs, el

    Dagma les ayud a insta-

    lar unos filtros para miti-

    gar la contaminacin, pe-

    ro unos se daaron por el

    calor y otros fueron hurta-

    dos para venderlos como

    chatarra.

    Cerca de 100 familias derivan su sustento de la carbonera. J. RUEDA

    Somos carboneros por

    necesidad, no por ocio

    Pico y placa

    El apunte

    El prximo viernes, a

    las 8 a.m., la

    especialista en

    medicina familiar

    Laura Jaramillo Otoya

    realizar una

    conferencia sobre

    mortalidadmaterna

    evitable. La actividad

    es en la Escuela de

    Salud Pblica de la

    Universidad del Valle.

    Conferencia sobre

    muerte materna

    En breve

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Esperan lluvias

    fuertes en la tarde.

    Redaccin

    Cali

    30

    Maana

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Esperan lluvias

    ligeras en la tarde.

    Familias de la carbonera deMojica

    piden solucin de vivienda y empleo

    Filtros que haban construido para

    mitigar contaminacin ya no estn.

    29

    Hoy

    No se ha cumplido con el cierre

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    9 y 0

    Maana

    7 y 8

    Hoy

    Habitantes aledaos a

    la carbonera, que omitie-

    ron su nombre por temor

    a represalias, contaron

    que desde hace dos aos

    viene creciendo la inva-

    sin de viviendas en la zo-

    na, debido a que resulta-

    ron vendedores de lotes

    y dondehaba pilas depro-

    duccindecarbnsecons-

    truyeron viviendas. Uno

    no puede decir nada por-

    que tiene problemas con

    los que estn vendiendo

    esos lotes, indicaron.

    Taxis

    Alertan por nueva invasin

    Maana

    diarioadn.co

    Artculo

    3 y 4

    Carboneros dijeron que pedirn una

    brigada mdica, debido a los riesgos

    que tienen por convivir con el humo.

    Hoy

    Leams

    informacin en:

    Pedirn brigada mdica

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos:

    CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Particulares

    aDn

    2

    Mircoles 7 deMayo 2014

    Cali

  • Rifirrafe por la sustitucin

    El 28 de abril la Alcalda adjudic los primeros vehculos y anunci que los entregaran en 28 das. ARC

    La desinformacin al in-

    terior del gremio de carre-

    tilleros estara afectando

    el proceso de sustitucin

    de estos vehculos y po-

    niendo en peligro el pro-

    grama, segn asegur el

    concejal Juan Carlos Ola-

    ya. Y aadi que pese a

    que los carros estn sien-

    do adjudicados, a los carre-

    tilleros los estn conven-

    ciendo de que no asistan a

    las convocatorias.

    El anuncio se da luego

    de que el Secretario de

    Trnsito de Cali, Alberto

    Hadad, manifest que en

    menos de 2 semanas se da-

    ra la segunda entrega de

    los vehculos que sustitui-

    ran las carretillas, es de-

    cir, 83 ms ( vea datos).

    El llamado a la base de

    carretilleros es a que no se

    dejen desinformar, que se

    apersonen directamente

    de su proceso, que no de-

    jen su suerte en manos de

    otros, sino que acudan a

    las convocatorias de Trn-

    sito, donde de primera ma-

    no se darn cuenta del es-

    tado de su situacin,dijo.

    El cabildante agreg que

    personas al interior del

    gremio de carretilleros les

    dicen a sus compaeros

    que no asistan a la adjudi-

    cacin de carretillas, debi-

    do a que se trata de un pro-

    ceso ilegal.

    Alberto Hadad, secreta-

    rio de Trnsito de Cali, co-

    rrobor esta informacin

    e invit a los carretilleros

    a que se acerquen perso-

    nalmente a su dependen-

    cia para enterarse de la si-

    tuacin real del proceso.

    Alexander Leudo, uno

    de los carretilleros a los

    que les fue adjudicado un

    vehculo el pasado 28 de

    abril, sostuvo que est a la

    espera de la entrega for-

    mal del mismo.

    Lo nico que puedo de-

    cirles es que nos dijeron

    que en 28 das nos entrega-

    ran los carros. Yo ya ten-

    go el pase y estoy listo pa-

    ra conducirlo, concluy.

    La presidenta del gre-

    mio de carretilleros, Glo-

    ria Hidalgo, seal que si

    existe desinformacin den-

    tro gremio, proviene de la

    Alcalda.

    Nosotros radicamos es-

    ta maana (ayer) un docu-

    mento ante la Personera

    pidiendo la revocatoria del

    decreto de sustitucin de

    carretillas, dijo.

    Aadi que para llevar a

    cabo la sustitucin de ca-

    rretillas y adjudicar los ve-

    hculos, de acuerdo a la

    ley, se debe realizar un

    censo de equinos carreti-

    llas y conductores.

    Este censo no se ha he-

    cho. Estamos esperando

    que la Administracin se

    pronuncie en menos de 10

    das sobre la revocatoria

    de este decreto, aadi.

    La lder complement

    que no se present a la ad-

    judicacin de vehculos del

    pasado 28 de abril porque

    no se iba a prestar para el

    show meditico.

    Los datos

    1.

    Estaran pidiendo a carretilleros que no reciban los nuevos vehculos.

    Redaccin

    Cali

    2. 3.

    Piden

    revocar

    decreto de

    Alcalda

    Segn la Administracin,

    existe una base inicial de

    283 carretilleros que

    cumplen con los

    requisitos de sustitucin.

    De estos primeros 283, se

    les sustituir a 165 y de

    estos ya han sido

    seleccionados 82. El resto

    se entregara en 15 das.

    Trnsito inform que en

    el segundo semestre del

    ao, se tiene previsto

    adjudicar 118 vehculos

    ms a carretilleros.

    Beneficiados El proceso Lo que vendra

    aDn

    3

    Cali

    Mircoles 7 deMayo 2014

  • Lupa a control en va frrea

    Segn Trnsito, en el accidente del sbado pasado hubo imprudencia del motociclista. JUAN PABLO RUEDA

    Por el accidente que se

    registr el fin de semana

    pasado, cuando un motoci-

    clista fue arrollado por el

    tren de carga de Ferroca-

    rriles del Pacfico (FDP),

    la comunidad volvi a aler-

    tar por la falta de control

    en el trayecto de la va f-

    rrea.

    Pienso que aqu debe

    haber barreras automti-

    cas y algn tipo de sire-

    na... tambin hay que te-

    ner en cuenta que aqu en

    Colombia no sabemos res-

    petar las seales, dijo

    Luis Velasco, peatn de la

    Avenida 4 norte con calle

    34, donde ocurri el acci-

    dente.

    A su vez, Jair Llanos, l-

    der de la Comuna 2, por

    donde pasa el tren, dijo

    que es necesario que se

    pongan alarmas automti-

    cas para avisar sobre el pa-

    so del tren y que vuelvan

    los guardavas que esta-

    ban ubicados en las case-

    tas, que hoy son smbolo

    de abandono. Parece que

    hubiera que tener muer-

    tos todo el tiempo para

    que solucionen los proble-

    mas, afirm Llanos.

    Entre tanto, Alexander

    Luque, lder comunal del

    barrio la Flora III, asegur

    que aunque es cierto que

    falta sealizacin, la co-

    munidad a veces es irres-

    ponsable a la hora de con-

    ducir.

    En efecto, la Secretara

    de Trnsito indic que

    cuando ocurren estos acci-

    dentes, que son espordi-

    cos, la culpa no es del tren,

    ya que este tiene prelacin

    (vea El apunte).

    Sin embargo, la depen-

    dencia indic que hace dos

    aos se ofici a Ferrocarri-

    les del Pacfico para que

    instalen las barreras y la

    sealizacin, pero no ha

    habido solucin. ADN in-

    tent obtener una respues-

    ta de Juan Carlos Roncan-

    cio, gerente de FDP, pero

    no respondi.

    Como Julin Alonso To-

    rres fue identificado el

    hombre que qued sepulta-

    do en un socavn de las mi-

    nas de oro en Peas Blan-

    cas, vereda del corregi-

    miento de Pichind.

    El caso fue hacia las 11

    de la noche de este lunes y

    solo hasta las 3:30 de la

    maana, otros mineros y

    familiares de la vctima pu-

    dieron rescatarlo, pero sin

    vida.

    El cuerpo del minero fue

    trasladado en una guala,

    ayer en horas de la maa-

    na hasta Medicina Legal

    de Cali y una comisin del

    CTI de la Fiscala realiz

    la inspeccin al cuerpo pa-

    ra certificar las causas del

    fallecimiento del hombre.

    Estas minas de oro han

    sido cerradas en varias

    ocasiones, desde el gobier-

    no de Jorge Ivn Ospina,

    sin embargo se reabren y

    los mineros de la zona cal-

    culan que unas 250 perso-

    nas trabajan en el sitio.

    Mientras los organis-

    mos de socorro suspendie-

    ron las labores de bsque-

    da de cuerpos en la mina

    de Agua Limpia, donde un

    derrumbe dej 12 muertos

    y 5 heridos, la Alcalda de

    ese municipio del Cauca

    anunci que ahora viene el

    dilogo con la comunidad

    y el Gobierno Nacional, en

    busca de una solucin ante

    el flagelo de la minera ile-

    gal.

    Aunque inicialmente se

    reportaban 16 desapareci-

    dos, las operaciones de

    bsqueda se suspendieron

    porque ya se descart que

    existanms personas atra-

    padas. Se buscaban dos

    hombres y dosmujeres, pe-

    ro se encontr que los ca-

    balleros fueron encontra-

    dos en sus casas, mientras

    en el caso de las mujeres

    se trataba de una misma

    persona que apareca con

    dos apellidos, pero que es-

    taba sana y salva, explic

    Alexander Snchez, direc-

    tor de Socorro de la Cruz

    Roja, Seccional Cauca.

    Entre tanto, ayer se es-

    peraba la identificacin

    plena de cuatro cuerpos

    rescatados de las entraas

    de la mina, labor que se ha

    complicado por el estado

    de descomposicin en que

    fueron encontrados.

    CALI. Hoy, en el Centro de

    Eventos Valle del Pacfico

    se dar inici a Expoges-

    tin Pacfico 2014, evento

    que rene al sector empre-

    sarial. La apertura estar

    a cargo del profesor de la

    Escuela de Negocios de la

    Universidad de Harvard,

    Michael Porter. Infor-

    mes:8892902 y 8823271.

    CALI. La Secretara de In-

    fraestructura Vial del Mu-

    nicipio revel que las

    obras de la segunda fase

    de la Plazoleta Jairo Vare-

    la avanzan en un 98 por

    ciento de construccin y

    se espera que sean entre-

    gadas a finales de junio.

    Estn trabajando en aca-

    bados y luminarias.

    En breve

    La cifra

    Comunidad pide alertas. Trnsito dice que oficiar a Ferrocarriles.

    Redaccin

    Cali

    Un alud

    sepult a

    minero en

    Pichind

    Suspenden

    bsqueda

    de mineros

    con locomotoras, en

    promedio, se pueden

    registrar al ao, segn

    la Secretara de Trnsito.

    El apunte

    Alistan entrega de 2da. fase.

    Inicia Expogestin

    Pacfico 2014

    Plazoleta Jairo V.,

    a finales de junio

    2

    Wlmer Tabares, agente

    deTrnsito, dijo que el C-

    digo de Trnsito establece

    que el tren tiene prelacin

    sobre la va y que los con-

    ductores deben ser pru-

    dentes. Se tiene que ce-

    der el paso al tren por el ti-

    po de vehculo y la dificul-

    tad que tiene para frenar,

    explic. Agreg que ade-

    ms de reiterar el llama-

    do a FDP para instalar las

    barreras, se pedir que en

    aquellos sitios de alta peli-

    grosidad, como la Avenida

    4, la Ciudad de Cali y la Si-

    mn Bolvar, se instalen

    de manera permanente

    los guardavas, que hace

    unos cuatro aos estaban

    ubicados en las casetas

    de control que hay sobre

    la va frrea.

    accidentes

    Tren tiene prelacin en la va: Trnsito

    aDn

    4

    Cali

    Mircoles 7 deMayo 2014

  • Andrs Fernando Seplveda.

    La camiseta de la Seleccin original tiene un valor de $180 mil.

    Pormedio de un comuni-

    cado, el candidato presi-

    dencial del Centro Demo-

    crtico, scar Ivn Zulua-

    ga, acept la informacin

    segn la cual Andrs Fer-

    nando Seplveda, el hom-

    bre capturado por la Fisca-

    la como responsable de

    una sala de interceptacin

    ilegal en el norte de Bogo-

    t, haca parte de su equi-

    po de redes sociales y segu-

    ridad informtica junto a

    su esposa, la actriz Lina

    Luna Rodrguez.

    El Fiscal inform ayer

    que este ingeniero tena

    en su poder no slo infor-

    macin valiosa y secreta

    sobre el proceso de paz en

    La Habana sino la lista de

    personas que se han des-

    movilizado de la guerrilla.

    La nica finalidad de es-

    ta oficina era afectar el

    proceso de paz en La Ha-

    bana, repiti varias veces

    el Fiscal en rueda de pren-

    sa. En el comunicado, Zu-

    luaga relata que desde ene-

    ro y antes de iniciarse la

    campaa recibi asesora

    de la actriz Lina Luna pa-

    ra la elaboracin demensa-

    jes concretos de campaa

    y para transmitir en len-

    guaje sencillo las propues-

    tas programticas.

    Posteriormente, la ma-

    m de Lina Luna, la tam-

    bin actriz Myriam de Lo-

    urdes, realiz talleres con

    el candidato para que me-

    jorara su expresin.

    Zuluaga rechaz cual-

    quier actividad ilegal en

    contra del proceso de paz.

    Marta Luca Ramrez

    Partido Conservador

    Chuzadas contra

    el proceso de paz

    Segn el Gobierno, se demostr que la Polica y el Ejrcito no estaban detrs de la sala. Era privada.

    Carlos Holmes Trujillo, candidato a la vicepresiden-

    cia, dijo que la candidatura del presidente Santos se

    parece al Titanic y le exigi que aclare las denuncias

    sobre la presunta entrega de dineros del narcotrfi-

    co a J.J. Rendn. Es inaceptable que el candidato se

    aproveche de su condicin de mandatario para se-

    guir repartiendo mermelada en elecciones, dijo.

    2014

    Elecciones

    Presidenciales

    El fiscal general de la Na-

    cin, Eduardo Monteale-

    gre, dijo ayer que desde la

    sala de interceptaciones

    que fue allanada en el nor-

    te de Bogot se hizo espio-

    naje a funcionarios vincula-

    dos con el proceso de paz

    en La Habana con el fin de

    afectarlo.

    De igual manera, se inda-

    ga si, desde ese punto, se

    habra interceptado el co-

    rreo del presidente de la

    Repblica, Juan Manuel

    Santos.

    En esta oficina se inter-

    ceptaron los correos del je-

    fe de prensa de las Farc en

    LaHabana, un correo insti-

    tucional del Gobierno y

    dos correos de periodistas

    cubanos que cubren el pro-

    ceso de paz, seal Mon-

    tealegre, quien aclar que

    no se trata de una sala de

    interceptacin oficial, sino

    privada.

    Queran afectar el pro-

    ceso de paz y atentar con-

    tra la seguridad nacional,

    dijo el Fiscal General,

    quien insisti en que la fi-

    nalidad de dicha oficina

    era sabotear el proceso

    de paz.

    Entre los capturados es-

    t Andrs Fernando Sepl-

    veda Ardila, quien tendr

    que responder ante un

    juez por tres delitos: viola-

    cin ilcita, interceptacin

    de datos informticos y es-

    pionaje.

    Sobre Seplveda, de

    quien asegur que es un

    particular que no pertene-

    ce a ningn organismo de

    inteligencia del Estado,

    afirm que se trata de

    una persona que negocia

    y vende este tipo de infor-

    macin en el mercado.

    Tendremos que establecer

    a quines le venda esa in-

    formacin y quin la adqui-

    ra. Agreg que en el alla-

    namiento se ha podido es-

    tablecer que este seor te-

    na bases de datos de des-

    movilizados de la guerri-

    lla.

    Juan Manuel Santos

    Unidad Nacional

    Enrique Pealosa

    Alianza Verde

    Laseguridad sehadete-

    riorado terriblemente

    que en todas las ciuda-

    des, dijoMartaLucaRa-

    mrez al referirse a la si-

    tuacin vivida por su can-

    didato a la vicepresiden-

    cia Camilo Gmez, quien

    denunci que hombres

    armados ingresaron a

    su vivienda el lunes en la

    noche.

    Clara Lpez

    Polo Democrtico

    Durante su recorrido por

    La Guajira, Clara Lpez

    dijo que restituir las

    condiciones laborales pa-

    ra los trabajadores del

    carbn . Me comprome-

    toa restablecer los bene-

    ficios que fueron deroga-

    das del estatuto del tra-

    bajo con la Ley 789 y que

    han generado tanto ma-

    lestar, anot.

    La fiebre que se vive por

    la Seleccin Colombia de

    ftbol y el Mundial ha crea-

    do un nuevo objetivo de

    las redes dedicadas al hur-

    to: las camisetas origina-

    les del equipo.

    Entre enero y abril de es-

    te ao, mil de estas camise-

    tas fueron robadas en 145

    locales comerciales de Bo-

    got, Cali, Medelln y Ba-

    rranquilla.

    Cada una de estas, en

    promedio, cuesta 180.000

    pesos, lo que se tradujo en

    prdidas de casi 200 millo-

    nes.

    Las cifras son de Alto Co-

    lombia, empresa especiali-

    zada en servicios de con-

    sultora para la reduccin

    de prdidas por robo y

    fraude.

    La multinacional, que

    asesora a 85 reconocidos

    supermercados y almace-

    nes de cadena, revel que

    la camiseta amarilla es la

    que ms se roban: siete de

    cada diez casos.

    Por estos mil hurtos, 42

    personas fueron judiciali-

    zadas ante las autoridades

    correspondientes.

    El apunte

    scar Ivn Zuluaga, Centro Democrtico

    CTI allan una sala de interceptaciones enBogot.

    UN EURO

    VALE

    JuanManuel Santos, afir-

    m que los enemigos de

    la paz quieren envene-

    nar losdilogosdeLaHa-

    bana. Se quedarn col-

    gados de la brocha por-

    que l, con el apoyo de

    los colombianos, va a

    conseguir la paz. Estos

    seores lo nico que ha-

    cen es tratar de sembrar

    cizaa, concluy.

    Sube robo

    de camisetas

    de Seleccin

    Enrique Pealosa pre-

    sent su equipo progra-

    mtico, dirigidopor la Se-

    nadora Claudia Lpez, el

    cual est integrado por

    empresarios, acadmi-

    cos e investigadores de

    diferentes regiones del

    pas. Nuestro programa

    ha sido un proceso de

    construccin colectiva,

    seal Pealosa.

    $1.923

    Redaccin

    Bogot

    En el sector del allana-

    miento, a pocas cuadras

    de la carrera 15 con calle

    93, hay edificios de ofici-

    nas, laboratorios mdi-

    cos, casas antiguas que

    son utilizadas como labo-

    ratorios o como consulto-

    rios y hoteles. La oficina

    allanada est en el segun-

    do piso de un edificio. En

    el operativo del CTI y de la

    Fiscala, donde participa-

    ron cerca de 30 funciona-

    rios, se encontr mucha

    ms informacin que en la

    sala Andrmeda, que fue

    allanadaen el barrioGale-

    ras y que perteneca al

    Ejrcito.

    UN DLAR

    VALE

    $2.668

    Ms informacin que en Andrmeda

    Hacker trabaja con scar Ivn

    aDn

    6

    Mircoles 7 deMayo 2014

    Colombia

  • Marcha en favor de la ley.

    Madre de una secuestrada.

    El Gobierno de Uruguay

    firm ayer el decreto regla-

    mentario de la ley que otor-

    ga al Estado el control de

    la produccin y venta de la

    marihuana, nica en el

    mundo, tres das despus

    de presentar su contenido,

    inform la Presidencia en

    un comunicado.

    Segn la reglamenta-

    cin, presentada el vier-

    nes por la Junta Nacional

    de Drogas, Uruguay pro-

    ducir hasta 22 toneladas

    al ao de marihuana para

    su uso recreativo, que ven-

    der en farmacias a no

    ms de un dlar el gramo

    y que tendr limitaciones

    de uso en la vida pblica si-

    milares al alcohol y al taba-

    co.

    El cannabis de venta en

    esos comercios ser produ-

    cido por un mximo de

    seis empresas -previa lici-

    tacin- en unos terrenos

    que debern tener una su-

    perficie mxima total de

    10 hectreas, ser de titula-

    ridad estatal y contar con

    vigilancia de las fuerzas de

    seguridad del pas. En el

    decreto, de 104 artculos,

    se establece la creacin de

    un Instituto de Regulacin

    y Control del Cannabis (IR-

    CA), que ser el encarga-

    do de registrar, autorizar

    y regular el mercado de la

    marihuana. EFE

    Exencin de la

    visa para UE

    dio otro paso

    Un avin chino aterriza en el aeropuerto de Kuala Lumpur.

    Estados Unidos puso el

    martes a disposicin a un

    equipo de expertos para

    ayudar a encontrar a las

    200 nias y adolescentes

    nigerianas, en medio de la

    indignacin internacional

    por su secuestro a manos

    de un grupo islamista.

    El secretario de Estado,

    John Kerry, plante esta

    propuesta al presidente de

    Nigeria, Goodluck Jona-

    than, quien le dio "la bien-

    venida" en una conversa-

    cin telefnica, segn in-

    form la portavoz de la

    cartera, Jennifer Psaki.

    Los detalles de la opera-

    cin deben an ser precisa-

    dos, agreg Psaki durante

    una rueda de prensa. Was-

    hington propuso igualmen-

    te instalar un equipo de co-

    ordinacin en su embaja-

    da en Abuya, que estara

    integrado por personal mi-

    litar estadounidense, res-

    ponsables de las fuerzas

    del orden y expertos en si-

    tuaciones de secuestro.

    "El presidente nos pidi

    hacer todo lo posible para

    ayudar al gobierno nigeria-

    no a encontrar y liberar" a

    las estudiantes, indic.

    Pases de laUnin Europea adoptaron la

    lista de pases a los que se aplicarmedida.

    Los ciudadanos de los pases exentos de visa podran viajar a Europa por estancias cortas.

    Los pases de la Unin

    Europea (UE) dieron ayer

    un nuevo paso hacia la

    exencin de visados para

    estancias cortas para los

    ciudadanos de Colombia y

    Per al adoptar un regla-

    mento que establece la lis-

    ta de pases a los que se

    aplicar esta medida en el

    futuro.

    La medida, adoptada co-

    mo punto sin debate en el

    marco del Consejo de mi-

    nistros europeos de Econo-

    ma y Finanzas (Ecofin),

    no equivale todava a la

    exencin de visados, que

    solo se materializar ms

    adelante, cuando se hayan

    celebrado acuerdos bilate-

    rales que garanticen la ple-

    na reciprocidad.

    El ministro griego de Fi-

    nanzas, Yannis Storuna-

    ras, indic que se logr la

    mayora cualificada nece-

    saria para adoptar el regla-

    mento puesto que todos

    los pases votaron a favor.

    El reglamento seala

    que, en el caso concreto de

    Per y Colombia, la Comi-

    sin Europea (CE) "evalua-

    r la situacin de ambos

    pases con arreglo a los cri-

    terios establecidos" antes

    de entablar negociaciones

    con vistas a acuerdos bila-

    terales sobre exencin de

    visados.

    Entre los criterios a te-

    ner en cuenta figuran el pe-

    ligro que puede suponer la

    inmigracin ilegal, el im-

    pacto para el orden pbli-

    co y la seguridad, las ven-

    tajas econmicas o el efec-

    to para el turismo y el co-

    mercio exterior.

    Tambin se valorarn

    consideraciones sobre los

    derechos humanos y las li-

    bertades fundamentales,

    as como la coherencia re-

    gional y la reciprocidad. El

    reglamento incluye asimis-

    mo un mecanismo de sus-

    pensin que permite rein-

    troduccin temporal de la

    obligacin de visado y otro

    que permite actuar en si-

    tuaciones en las que no se

    cumpla la reciprocidad.

    Bruselas

    EFE

    La frase

    CANCILLER

    Eda

    Rivas

    Faltanvariospasos

    importantesyuno

    deellosesel

    informederiesgo.

    Hemosavanzado

    muchsimo

    Funcionarios europeos

    de seguridad propusieron

    normas ms estrictas so-

    bre las grabadoras de vue-

    lo conocidas como "cajas

    negras", en la reaccin re-

    guladora ms fuerte hasta

    el momento frente a la des-

    aparicin del vuelo

    MH370 de Malaysia Airli-

    nes hace dos meses. La

    Agencia Europea de Segu-

    ridad Area (AESA) dijo

    que propondra incremen-

    tar los tiempos de graba-

    cin en la caja negra de la

    cabina de pilotos a 20 ho-

    ras en vez de dos, para faci-

    litar la comprensin de ac-

    cidentes de aviones y pre-

    venir que se grabe sobre

    evidencia vital. Las pro-

    puestas recientemente pu-

    blicadas tambin haran

    entrar en vigor recomen-

    daciones hechas por inves-

    tigadores franceses tras la

    prdida de un avin de Air

    France en el Atlntico en

    2009.

    PER

    El apunte

    Proponen normas

    Present una reduccin de 2,33% en

    abril, es decir 111.565 personas

    menos desempleadas que en marzo

    La exencin se aplicar,

    adems de a los naciona-

    les de Per y Colombia, a

    los de Dominica, Emiratos

    rabes Unidos, Granada,

    Kiribati, IslasMarshall,Mi-

    cronesia,Nauru, Palau, Is-

    las Salomn, Samoa, San

    Vicente yGranadinas, San-

    ta Luca, Timor Oriental,

    Tonga, Trinidad y Tobago,

    Tuvalu, yVanuatu. Laadop-

    cin del reglamento se

    produce despus de que

    los embajadores de la UE

    y el Pleno del Parlamento

    Europeo (PE)diesensuvis-

    to bueno en febrero a la

    medida, que facilitar los

    desplazamientos a territo-

    rio comunitario de ciuda-

    danos de estos pases du-

    rante estancias cortas, de

    hasta tres meses. Antes

    de empezar a negociar los

    acuerdos de exencin, se

    har un anlisis de riesgo.

    Baj desempleo en Espaa

    Listo reglamento de marihuana

    Los pases a los que se aplicar la exencin

    Nias nigerianas: EE UU ayuda

    aDn

    7

    Mircoles 7 deMayo 2014

    Mundo

  • El rival se abre como un

    comps, invita al Amrica

    a pasar, pero los rojos eli-

    gen, casi siempre, el cami-

    no menos despejado.

    Es que Amrica tiene la

    particularidad de fallar

    cuando todos se disponen

    a celebrar, y de acertar en

    jugadas que no despiertan

    inters en los aficionados.

    De pronto, un jugador co-

    mo Edier Tello, que suele

    correr con el entusiasmo

    de un beisbolista, apunta,

    lanza y convierte en una in-

    esperada accin. Pero se-

    gundos antes, Steven Lu-

    cum, apenas con el arque-

    ro rival como adversario,

    finaliza la jugada como si

    tuviera los guayos cambia-

    dos y exaspera a los aficio-

    nados. Adems, llena de in-

    seguridad a sus compae-

    ros y les concede un nuevo

    aire a los adversarios.

    John Crdoba reclam

    ser ubicado en su original

    posicin y ante la acepta-

    cin del entrenador, el de-

    lantero chocoano respon-

    di con inseguridad. Se le

    hizo imposible meter el ba-

    ln dentro del arco, pese a

    estar de cara al prtico.

    Amrica responde por

    oleadas, es un equipo de in-

    tempestivos cambios de

    nimo y que por momen-

    tos equivoca pases que se

    suponen sencillos. Enton-

    ces, se requiere redoblar

    esfuerzos para volver a co-

    lonizar el baln. Los escar-

    latas precisan gobernar

    en la cancha, avanzar con

    el control del baln y guar-

    dar los partidos en un her-

    mtico cajn.

    El camino es la debida fi-

    nalizacin de las acciones

    ofensivas, impidiendo as

    la aparicin de los sobre-

    saltos, que han sido recu-

    rrentes ante la ausencia

    de pegada de los rojos. Se-

    r ideal, desconectar al

    Quindo y afilar los colmi-

    llos para la serie final.

    Steven Tapiero (izq), volante de marca de Amrica, ser determinante en la fase final. GEOVANNY G.

    Amricadeber

    afilar loscolmillos

    Juan C.Osorio, D.T de Nacional.

    A los rojos les falta gobernar a sus

    rivales y finalizar bien las jugadas.

    Escarlatas jugarn este domingo

    ante Quindo, en el Centenario.

    32

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    Las cifra

    suma Amrica en el

    Torneo, lo que lo ubica de

    segundo en la tabla.

    Bucaramanga es lder.

    puntos

    ha anotado Amrica en el

    Torneo y ha recibido 12

    tantos. Rionegro suma 30

    anotaciones.

    23

    En breve

    La lucha por el ttulo n-

    mero 78 del ftbol profe-

    sional colombiano se inicia

    esta noche.

    Santa Fe contra Atltico

    Nacional y Junior frente a

    Millonarios son los parti-

    dos de ida de las semifina-

    les que paralizarn el pas

    desde las 6:30 p.m.

    En Bogot, un Santa Fe

    revitalizado despus de ga-

    nar la serie frente a Once

    Caldas, recibir a un forta-

    lecido Atltico Nacional,

    conjunto que venci am-

    pliamente en los cuartos

    de final al Envigado. Ro-

    jos y verdes jugarn des-

    de las 6:30 p.m., en el esta-

    dio El Campn, de Bogot.

    En el otro encuentro de

    la noche, Millonarios visi-

    tar en Barranquilla, al Ju-

    nior. El partido se jugar a

    las 8:30 p.m. en el Metro.

    Con la ausencia de Ro-

    mn Torres por expulsin

    y la llegada de lex Daz al

    equipo inicial, el cuadro

    embajador buscar pe-

    gar primero en la serie.

    Vamos a ir con la idea

    de sacar algo sabiendo

    que ellos van a salir fuer-

    tes ante sus hinchas , ase-

    gur Modeste M'Bami, ju-

    gador de Millos.

    MADRID.La dupla de los te-

    nistas colombianos Juan

    Sebastin Cabal y Robert

    Farah gan ayer el partido

    de segunda ronda del Ms-

    ters 1.000 deMadrid, al su-

    perar en dos sets al croata

    Ivan Dodig y al brasileo

    Marcelo Melo, con parcia-

    les 6-4, 6-2.

    PORTUGAL.El Porto de los co-

    lombianos Jackson Mart-

    nez y Juan Fernando Quinte-

    ro anunci el fichaje del espa-

    ol Julen Lopetegui como

    nuevo entrenador del Porto,

    un acuerdo para los prxi-

    mos tres aos con el objetivo

    de devolver a los dragones

    a la senda de los ttulos. Lo-

    petegui hasta hace unas se-

    manas fue tcnico de la selec-

    cin espaola Sub-21.

    INGLATERRA. El argentino

    Sergio Agero no disputa-

    r hoy el encuentro aplaza-

    do del Manchester City an-

    te el Aston Villa, por no es-

    tar ciento por ciento recu-

    perado de su lesinmuscu-

    lar, anunci su entrena-

    dor, Manuel Pellegrini.

    No se ha podido recupe-

    rar al ciento por ciento de

    su problema muscular, as

    que no est convocado.

    Arranca

    lagran

    finaldel

    ftbol

    Los colombianos estn instalados en cuartos de final del torneo.

    Julen Lopetegui, D.T. de Porto.

    diarioadn.co

    Artculo

    goles

    Los jugadores americanosMuricio

    Mendoza y Edier Tello tendrn

    cuatro das de incapacidad.

    Cabal y Farah, a

    cuartos de final

    Jackson y Quintero,

    con nuevo tcnico

    El Kun no podr

    jugar por lesin

    Leams sobre

    el Torneo en:

    El apunte

    FTBOLTORNEO

    aDn

    8

    Mircoles 7 deMayo 2014

    Deportes

  • Colombiadefineagenda

    Oficialmente, Colombia

    calienta motores a poco

    ms de un mes del Mun-

    dial de Brasil 2014.

    La Federacin Colombia-

    na de Ftbol (FCF) anun-

    ci que la seleccin jugar

    dos partido amistosos, con-

    tra Senegal el 31 de mayo y

    contra Jorda-

    nia el 6 de ju-

    nio en Buenos

    Aires, como

    parte de su

    proceso de

    preparacin.

    Luis Bedo-

    ya, presidente

    de la FCF, ha-

    ba descarta-

    do anterior-

    mente a Egip-

    to como uno de los equipos

    a los que enfrentara el

    combinado nacional.

    Colftbol no inform cu-

    les sern los estadios en

    los que se disputarn am-

    bos encuentros y se espe-

    ra en los prximos das

    anuncie, adems, los hora-

    rios y la venta de entradas

    para los aficionados.

    La buena noticia de la

    jornada la dieron los juga-

    dores de Seleccin, Juan

    Guillermo Cuadrado y el

    capitn Mario Yepes.

    El primero anot un gola-

    zo para la Fiorentina en la

    derrota 3-4 ante Sassuolo.

    Y sobre Yepes, Atalante

    inform que, tras realizar-

    le un TAC , no hubo nin-

    gn hallazgo de considera-

    cin y el jugador solo nece-

    sitar un par de das de

    descanso.

    Cuadrado (derecha) anot un golazo en el Calcio italiano. ARCHIVO

    La seleccin ecuatoria-

    na de ftbol convoc a 24

    jugadores, entre ellos al go-

    leador del campeonato lo-

    cal Armando Wila, para el

    partido amistoso contra

    Holanda de cara al mun-

    dial de Brasil.

    Wila, de 28 aos, milita

    en el equipo local Universi-

    dad Catlica y sus 11 goles

    en el torneo ecuatoriano le

    permitieron un cupo entre

    los citados por el tcnico

    Reinaldo Rueda.

    Otras de las sorpresas

    para el amistoso, que se ju-

    gar en Amsterdam el 17

    de mayo, es el retorno de

    Jaime Ayov en la lnea

    ofensiva y la presencia de

    Cristian Ramrez y Carlos

    Gruezo, de los equipos ale-

    manes Fortuna Dssel-

    dorf y Vfb Stuttgart, res-

    pectivamente. El arquero

    Alexander Domnguez, le-

    sionado, ser observado.

    Senegal y Jordania sern rivales en preparacin aCopa.

    Listade

    Ecuador

    paraun

    amistoso

    En breve

    Ms de la

    actuali-

    dad de la

    Seleccin

    Colombia

    en la

    pgina

    diarioadn.co

    Redaccin

    Bogot

    RODE JANEIRO (EFE).El de-

    lantero de Brasil, J, esta-

    r de baja por lo menos

    dos semanas debido a un

    esguince en la rodilla dere-

    cha. J se lesion en juego

    de liga brasilea. Jugar

    el Mundial sin problema.

    SANTIAGO (REUTERS).Artu-

    ro Vidal ser sometido a

    una ciruga por una lesin

    en su rodilla derecha, dijo

    Juventus, y no est claro

    si alcanzar a recuperarse

    para jugar el Mundial.

    Los datos

    1.

    Grupo viajara a Argentina

    el 23 demayo. Se espera

    evento de despedida que

    anunci Pkerman.

    2.

    Senegal ocupa el puesto

    63 de la clasificacin de la

    Fifa. Jordania est en el

    puesto 64.

    Das

    FALTAN

    Lesin de J no es

    de gravedad

    Vidal, estrella de Chile.

    Ciruga de Vidal

    preocupa a Chile

    35

    Rivales Agenda

  • BATM

    N

    10

    MIERCOLES7DEMAYODE2014

    Lasdobles

    11

    1943

    1949

    1966

    LewisWilsony

    DouglasCroft

    RobertLoweryy

    JohnnyDuncan

    AdamWesty

    BurtWard

    JaimeAlbertoBarrientos

    ADNBogot

    Batmanestmuyviejo.75

    aosnoloscumplecualquier

    superhroe.Bueno,Superman

    talvez,perolnocuenta,esde

    Kriptn.EncambioBruceWay-

    ne(BrunoDaz,segnlosmexi-

    canos)esunhumanocomny

    corrientequenacienCiudad

    Gticayqueperdiasuspadres

    cuandoeranioamanosdeun

    asaltante.

    Daznosupereltraumay

    decidiutilizarsufortu-

    naparalucharcontrael

    hampa.Paraelloideuna

    seriedeelementosqueledieron

    ventajasobrelosmaleantesy

    adoptunaidentidaddiferente.

    Duranteeldaseraunempre-

    sarioexitoso,yenlanochesera

    unencapuchado,casisiniestro,

    quedestrualasestructurasde-

    lincuencialesyleentregabalos

    malhechoresalaPolica.As,

    seganenemigoscomoBane,

    ElPingino,ElAcertijo,ElDos

    Caras,ElGuasn,GatbelayEl

    Dr.Fro.

    EseeselargumentodeBat-

    man,unodelospersonajesms

    exitososdelcmic,algoquena-

    cicomounaentretencinyque

    hoyesconsideradounarte.

    LointeresantedeBatmanes

    que,hoy,75aosdespusde

    haberaparecidoporprimera

    vezenlaedicinNo.27deDe-

    tectiveComics(oDCcomolaco-

    nocemoshoy)enmayode1939,

    siguesiendoexitosoyatrayendo

    pblico.SegnAndrDidyme-

    Dme,psiclogoyprofesorde

    semiticaaudiovisual,el

    xito

    deBatmanresideenqueesun

    superhroedeciudad.lno

    vuelacomoSuperman,notie-

    nesuperpoderes,noesdeotro

    mundo,esunhumanoquese

    quedenelbarrioparadefender

    aloshabitantesdeCiudadGti-

    ca,dijo.ParaCarlosBlanco,co-

    municadorsocialyprofesoruni-

    versitario,Batmaneslamezcla

    perfectadeunhroeoscurocon

    eltalentodeSherlockHolmes.

    EnesocoincideIvnSamudio,

    comunicadorsocial,locutory

    quiensehainteresadoenlahis-

    toriadeestesuperhroe.Ms

    alldeserunsuperhroe,Bat-

    manesundetectivequesededi-

    caacombatiralosmaleantes,

    explic.

    Peroaellohayquesumarle

    eltraje,lacapa,elBatimovil,la

    Baticuevaylosmltiplesacce-

    soriosquelepermitenluchar

    contrasusenemigos.

    Batmanesunodelospocos

    quehanlogradolatransmedia.

    Empezenloscmicsperorpi-

    damentediounsaltoalaradio,

    latelevisin,elciney

    losdibujosanimados.

    En1939nacicomo

    personajedehistorietay

    enlaprimaverade1940ya

    tenasupropiapublicacinde

    lamanodeBobKane,sucrea-

    dor,yBillFingerquienpulilos

    detallesgrcos.

    Entelevisintuvotresseries,

    lamsfamosadeellasfuela

    protagonizadaporAdamWest

    yBurtWard,quienencarna

    Robin,(ABC,1966-1968).Antes

    deelloshubo

    otrasdosparejas

    LewisWilsonyDouglasCroft

    (ColumbiaPictures,1943)yRo-

    bertLoweryyJohnnyDuncan

    (ColumbiaPictures,1949).

    Encine,cuatroactoreslohan

    encarnado.MichaelKeaton

    (BatmanyBatmanReturns,

    1989-1992),ValKilmer(Batman

    Forever,1995),GeorgeClooney

    (BatmanyRobin,1997)yChris-

    tianBale(BatmanBegins,The

    DarkKnightyDarkKnightRi-

    ses,2005,2008,2012).

    ParaDidyme-Dme,elmejor

    fueelqueprotagonizKeaton,

    mientrasqueelmejordelos

    villanoseselJokerdeHeath

    Ledger.ConlcoincideSamu-

    dioquiencreequelascintas

    dirigidasporTimBurtony

    protagonizadasporKeatonse

    centraronmsenlosvillanos.

    Perolosdosestndeacuerdo

    enquelamejorsagafuelade

    hechaporChristopherNolan

    (lastresltimas)puesdevelel

    sentidooscurodeBatman,que

    eraelquelehabadadosuau-

    tororiginal:unhombreconsed

    devenganzaquenomidesusl-

    mitesparalograrsucometido.

    75aos

    Enlaprimaverade1940,Bat-

    mantuvosupropiahistorieta.

    LaprimeraaparicindeBat-

    manfueenmayode1939.

    1943

    Alfred

    Pennyworth

    Elmayordomodela

    familiaWaynesecon-

    virtioeneltutorde

    Bruceyenelprincipal

    asesordeBatman.

    Eldato

    ValKilmer

    1995

    GeorgeClooney

    1997

    ChristianBale

    2005-2012

    Elguasn

    HeathLedger

    Bane

    TomHardy

    BatmanyRobin

    1966-1968

    BatmanyBatmanReturns

    1989-1992

    Diseo:DanielCelis

    BatmanyRobin

    1997

    TheDarkKnight

    2008-2012

    Elacertijo

    JimCarrey

    Personajes

    Villanos

    Assemueve

    Batman

    Trucosde

    Batman

    Lospioneros

    MichelKeaton

    1989-1992

    Elpingino

    DannyDeVito

    En1986DCllamaFrankMillerparaquere-

    tomaraelpersonaje50aosdespus.Los16

    nmerosdeTheDarkKnightReturnsquesalie-

    ronfueronungranxitoconloquesepensque

    podranretomarlasenda.En2002hicieronotro

    intento,peronofuncion.

    Lasombrade

    C

    iudadGtica

    BobKane,

    creadorde

    Batman.

  • BATM

    N

    10

    MIERCOLES7DEMAYODE2014

    Lasdobles

    11

    1943

    1949

    1966

    LewisWilsony

    DouglasCroft

    RobertLoweryy

    JohnnyDuncan

    AdamWesty

    BurtWard

    JaimeAlbertoBarrientos

    ADNBogot

    Batmanestmuyviejo.75

    aosnoloscumplecualquier

    superhroe.Bueno,Superman

    talvez,perolnocuenta,esde

    Kriptn.EncambioBruceWay-

    ne(BrunoDaz,segnlosmexi-

    canos)esunhumanocomny

    corrientequenacienCiudad

    Gticayqueperdiasuspadres

    cuandoeranioamanosdeun

    asaltante.

    Daznosupereltraumay

    decidiutilizarsufortu-

    naparalucharcontrael

    hampa.Paraelloideuna

    seriedeelementosqueledieron

    ventajasobrelosmaleantesy

    adoptunaidentidaddiferente.

    Duranteeldaseraunempre-

    sarioexitoso,yenlanochesera

    unencapuchado,casisiniestro,

    quedestrualasestructurasde-

    lincuencialesyleentregabalos

    malhechoresalaPolica.As,

    seganenemigoscomoBane,

    ElPingino,ElAcertijo,ElDos

    Caras,ElGuasn,GatbelayEl

    Dr.Fro.

    EseeselargumentodeBat-

    man,unodelospersonajesms

    exitososdelcmic,algoquena-

    cicomounaentretencinyque

    hoyesconsideradounarte.

    LointeresantedeBatmanes

    que,hoy,75aosdespusde

    haberaparecidoporprimera

    vezenlaedicinNo.27deDe-

    tectiveComics(oDCcomolaco-

    nocemoshoy)enmayode1939,

    siguesiendoexitosoyatrayendo

    pblico.SegnAndrDidyme-

    Dme,psiclogoyprofesorde

    semiticaaudiovisual,el

    xito

    deBatmanresideenqueesun

    superhroedeciudad.lno

    vuelacomoSuperman,notie-

    nesuperpoderes,noesdeotro

    mundo,esunhumanoquese

    quedenelbarrioparadefender

    aloshabitantesdeCiudadGti-

    ca,dijo.ParaCarlosBlanco,co-

    municadorsocialyprofesoruni-

    versitario,Batmaneslamezcla

    perfectadeunhroeoscurocon

    eltalentodeSherlockHolmes.

    EnesocoincideIvnSamudio,

    comunicadorsocial,locutory

    quiensehainteresadoenlahis-

    toriadeestesuperhroe.Ms

    alldeserunsuperhroe,Bat-

    manesundetectivequesededi-

    caacombatiralosmaleantes,

    explic.

    Peroaellohayquesumarle

    eltraje,lacapa,elBatimovil,la

    Baticuevaylosmltiplesacce-

    soriosquelepermitenluchar

    contrasusenemigos.

    Batmanesunodelospocos

    quehanlogradolatransmedia.

    Empezenloscmicsperorpi-

    damentediounsaltoalaradio,

    latelevisin,elciney

    losdibujosanimados.

    En1939nacicomo

    personajedehistorietay

    enlaprimaverade1940ya

    tenasupropiapublicacinde

    lamanodeBobKane,sucrea-

    dor,yBillFingerquienpulilos

    detallesgrcos.

    Entelevisintuvotresseries,

    lamsfamosadeellasfuela

    protagonizadaporAdamWest

    yBurtWard,quienencarna

    Robin,(ABC,1966-1968).Antes

    deelloshubo

    otrasdosparejas

    LewisWilsonyDouglasCroft

    (ColumbiaPictures,1943)yRo-

    bertLoweryyJohnnyDuncan

    (ColumbiaPictures,1949).

    Encine,cuatroactoreslohan

    encarnado.MichaelKeaton

    (BatmanyBatmanReturns,

    1989-1992),ValKilmer(Batman

    Forever,1995),GeorgeClooney

    (BatmanyRobin,1997)yChris-

    tianBale(BatmanBegins,The

    DarkKnightyDarkKnightRi-

    ses,2005,2008,2012).

    ParaDidyme-Dme,elmejor

    fueelqueprotagonizKeaton,

    mientrasqueelmejordelos

    villanoseselJokerdeHeath

    Ledger.ConlcoincideSamu-

    dioquiencreequelascintas

    dirigidasporTimBurtony

    protagonizadasporKeatonse

    centraronmsenlosvillanos.

    Perolosdosestndeacuerdo

    enquelamejorsagafuelade

    hechaporChristopherNolan

    (lastresltimas)puesdevelel

    sentidooscurodeBatman,que

    eraelquelehabadadosuau-

    tororiginal:unhombreconsed

    devenganzaquenomidesusl-

    mitesparalograrsucometido.

    75aos

    Enlaprimaverade1940,Bat-

    mantuvosupropiahistorieta.

    LaprimeraaparicindeBat-

    manfueenmayode1939.

    1943

    Alfred

    Pennyworth

    Elmayordomodela

    familiaWaynesecon-

    virtioeneltutorde

    Bruceyenelprincipal

    asesordeBatman.

    Eldato

    ValKilmer

    1995

    GeorgeClooney

    1997

    ChristianBale

    2005-2012

    Elguasn

    HeathLedger

    Bane

    TomHardy

    BatmanyRobin

    1966-1968

    BatmanyBatmanReturns

    1989-1992

    Diseo:DanielCelis

    BatmanyRobin

    1997

    TheDarkKnight

    2008-2012

    Elacertijo

    JimCarrey

    Personajes

    Villanos

    Assemueve

    Batman

    Trucosde

    Batman

    Lospioneros

    MichelKeaton

    1989-1992

    Elpingino

    DannyDeVito

    En1986DCllamaFrankMillerparaquere-

    tomaraelpersonaje50aosdespus.Los16

    nmerosdeTheDarkKnightReturnsquesalie-

    ronfueronungranxitoconloquesepensque

    podranretomarlasenda.En2002hicieronotro

    intento,peronofuncion.

    Lasombrade

    C

    iudadGtica

    BobKane,

    creadorde

    Batman.

  • La Inglaterra de Roy

    Hodgson aspira a dejar

    atrs en Brasil 2014 dos

    dcadas de decepciones

    en las que no ha logrado

    superar los cuartos de fi-

    nal en un Mundial y busca

    reencontrar la gloria que

    alcanz en 1966, cuando

    gan en casa la nica Co-

    pa Mundo de su historia.

    Desde que Bobby Rob-

    son gui a la seleccin a

    las semifinales de Italia

    1990, en las que cayeron

    ante Alemania, los ingle-

    ses han salido desengaa-

    dos de todas las citas mun-

    dialistas, especialmente

    de la Sudfrica, donde Ale-

    mania les humill con un

    4-1 en octavos de final.

    El italiano Fabio Cape-

    llo, el segundo ex-

    tranjero que en-

    trenaba al

    combinado in-

    gls tras el sue-

    co Sven-Gran

    Eriksson, se mar-

    ch dando un portazo en

    febrero de 2012 -tras li-

    diar escndalos como el

    romance de Terry con la

    novia de un compaero de

    seleccin- y la federacin

    busc durante meses a un

    sustituto que cumpliera

    un requisito indispensa-

    ble: ser ingls.

    Inglaterra vive en calma

    gracias al buen hacer de

    Wayne Rooney, que a pe-

    sar de las etapas irregula-

    res que ha sufrido en los

    ltimos tiempos en el Man-

    chester United ha lidera-

    do con consistencia a la se-

    leccin.

    En la penltima jornada

    de su liguilla, los ingleses

    firmaron un empate ante

    Ucrania (1-1) que les ase-

    gur el pase directo al

    Mundial sin necesidad de

    acudir a la repesca, en la

    que los ucranianos, que

    terminaron segundos del

    Grupo H un punto por de-

    trs de los ingleses,

    cayeron ante Fran-

    cia.

    A lo largo de

    la clasificacin

    para Brasil 2014,

    Hodgson se ha pro-

    puesto concluir, o al

    menos adelantar, el

    trabajo pendiente

    que dej Capello tras

    su dimisin, rejuvene-

    cer un combinado

    que evidenci en Su-

    dfrica la necesidad

    de un relevo generacional.

    El seleccionador ingls

    no renuncia a un esqueleto

    vertebrado por los mismos

    veteranos de hace cuatro

    aos: Ashley Cole es, a sus

    32 aos, imprescindi-

    ble en la defensa de

    Inglaterra; Steven

    Gerrard, de 33, capi-

    tanea al equipo desde

    el centro del campo,

    y Rooney, con vasta

    experiencia a sus 28

    aos, lidera el ata-

    que.

    Alrededor de ese

    esqueleto, los mscu-

    los de Inglaterra han rejuve-

    necido gracias a la cantera

    del Arsenal, que ha aporta-

    do talentos como el centro-

    campista de 21 aos Jack

    Wilshere.

    Los minutos ms elctri-

    cos de Inglaterra en los lti-

    mos meses han surgido de

    momentos de inspiracin

    de Wilshere y Walcott,

    acompaados de otros jve-

    nes como el delantero del

    Liverpool Daniel Sturrid-

    ge, el centrocampista del

    Manchester United Tom

    Cleverley y el defensa "gun-

    ner" Kineran Gibbs, todos

    ellos de 24 aos.

    A pesar de que el propio

    presidente de la Federa-

    cin inglesa (FA), Greg

    Dyke, dijo este septiembre

    que Inglaterra no estar

    preparada para ganar un

    Mundial hasta 2022, los de

    Roy Hodgson, que no pue-

    den esperar tantos aos,

    tratarn en Brasil de sor-

    prender a sus propios afi-

    cionados.

    Steven Gerrard, veterano demil batallas y eternamente leal a su Liverpool, buscar de nue-

    vo una hazaa en un Mundial. Su pas, sin embargo, no parece muy ilusionado. ARCHIVO

    Porlagloriadelpasado

    Inglaterra apuesta por unamezcla de veteranos y jvenes para recuperar su prestigio.

    En el grupo D,

    Inglaterra se

    enfrentar a

    Italia, Costa

    Rica y

    Uruguay. Una

    zona dursima.

    El equipo sufri la

    baja de Theo

    Walcott y del

    Andros Townsend,

    ambos importantes

    en la clasificacin.

    diarioadn.co

    La cifra

    Los

    2.

    3.

    Hecho en Everton y hoy hom-

    bre clave en Manchester Uni-

    ted, con la que gan 5 veces la

    Liga Premier, una Cham-

    pions y un Mundial de clubes.

    Ser su tercer Mundial.

    1.

    aosms de

    contrato tiene

    Rooney con M.

    United.

    Alemania ha sido

    una especie de

    bestia negra para

    Inglaterra: la

    elimin en semis

    de 1960 y en

    octavos de 2010.

    Wayne Rooney

    Quenadiedescartea

    Inglaterra

    Inglaterra ha

    participado en 13

    ediciones de la

    CopaMundo,

    incluidas siete de

    las ocho ltimas.

    Londres

    EFE

    5

    Presentes

    Tras la salida del italia-

    no Fabio Capello, Roy

    Hodgson tom las riendas

    de la seleccin de su pas.

    El exdefensa de 66 aos,

    nacido en Croydon, un ba-

    rrio popular al sur de Lon-

    dres, est curtido comoen-

    trenador en clubes como

    el Fulham y el West

    Bromwich.

    A sus rdenes, Inglaterra

    no ha brillado, pero ha se-

    llado su clasificacin para

    Brasil 2014 con pocas tur-

    bulencias. En la Eurocopa

    de 2012 fue eliminado en

    cuartos de final por Italia

    en definicin por penaltis

    y ese resultado no cay

    mal en el pas.

    Hodgson cumple el requi-

    sito fundamental de ser in-

    gls, pero ahora necesita

    refrendarlo con resulta-

    dos. Ha dicho que no tiene

    dudas en su lista de 23 ju-

    gadores para Brasil.

    Roy Hodgson devolvi la calma

    Es una de las cuatro naciones que integran

    el ReinoUnido. Tiene 7,5millones de

    habitantes y 130mil KM2.Moneda: libra.

    La bestia

    Bajas

    As lleg Inglaterra

    07-09-12

    Moldavia 0- Inglaterra 5

    11-09-12

    Inglaterra 1- Ucrania 1

    12-10-12

    Inglaterra 5- San Marino 0

    17-10-12

    Polonia 1- Inglaterra 1

    22-03-13

    San Marino 0- Inglaterra 8

    26-03-13

    Montenegro 1- Inglaterra 1

    06-09-13

    Inglaterra 4- Moldavia 0

    10-09-13

    Ucrania 0- Inglaterra 0

    11-10-13

    Inglaterra 4- Montenegro 1

    15-10-13

    Inglaterra 2- Polonia 0

    Inglaterra

  • La Inglaterra de Roy

    Hodgson aspira a dejar

    atrs en Brasil 2014 dos

    dcadas de decepciones

    en las que no ha logrado

    superar los cuartos de fi-

    nal en un Mundial y busca

    reencontrar la gloria que

    alcanz en 1966, cuando

    gan en casa la nica Co-

    pa Mundo de su historia.

    Desde que Bobby Rob-

    son gui a la seleccin a

    las semifinales de Italia

    1990, en las que cayeron

    ante Alemania, los ingle-

    ses han salido desengaa-

    dos de todas las citas mun-

    dialistas, especialmente

    de la Sudfrica, donde Ale-

    mania les humill con un

    4-1 en octavos de final.

    El italiano Fabio Cape-

    llo, el segundo ex-

    tranjero que en-

    trenaba al

    combinado in-

    gls tras el sue-

    co Sven-Gran

    Eriksson, se mar-

    ch dando un portazo en

    febrero de 2012 -tras li-

    diar escndalos como el

    romance de Terry con la

    novia de un compaero de

    seleccin- y la federacin

    busc durante meses a un

    sustituto que cumpliera

    un requisito indispensa-

    ble: ser ingls.

    Inglaterra vive en calma

    gracias al buen hacer de

    Wayne Rooney, que a pe-

    sar de las etapas irregula-

    res que ha sufrido en los

    ltimos tiempos en el Man-

    chester United ha lidera-

    do con consistencia a la se-

    leccin.

    En la penltima jornada

    de su liguilla, los ingleses

    firmaron un empate ante

    Ucrania (1-1) que les ase-

    gur el pase directo al

    Mundial sin necesidad de

    acudir a la repesca, en la

    que los ucranianos, que

    terminaron segundos del

    Grupo H un punto por de-

    trs de los ingleses,

    cayeron ante Fran-

    cia.

    A lo largo de

    la clasificacin

    para Brasil 2014,

    Hodgson se ha pro-

    puesto concluir, o al

    menos adelantar, el

    trabajo pendiente

    que dej Capello tras

    su dimisin, rejuvene-

    cer un combinado

    que evidenci en Su-

    dfrica la necesidad

    de un relevo generacional.

    El seleccionador ingls

    no renuncia a un esqueleto

    vertebrado por los mismos

    veteranos de hace cuatro

    aos: Ashley Cole es, a sus

    32 aos, imprescindi-

    ble en la defensa de

    Inglaterra; Steven

    Gerrard, de 33, capi-

    tanea al equipo desde

    el centro del campo,

    y Rooney, con vasta

    experiencia a sus 28

    aos, lidera el ata-

    que.

    Alrededor de ese

    esqueleto, los mscu-

    los de Inglaterra han rejuve-

    necido gracias a la cantera

    del Arsenal, que ha aporta-

    do talentos como el centro-

    campista de 21 aos Jack

    Wilshere.

    Los minutos ms elctri-

    cos de Inglaterra en los lti-

    mos meses han surgido de

    momentos de inspiracin

    de Wilshere y Walcott,

    acompaados de otros jve-

    nes como el delantero del

    Liverpool Daniel Sturrid-

    ge, el centrocampista del

    Manchester United Tom

    Cleverley y el defensa "gun-

    ner" Kineran Gibbs, todos

    ellos de 24 aos.

    A pesar de que el propio

    presidente de la Federa-

    cin inglesa (FA), Greg

    Dyke, dijo este septiembre

    que Inglaterra no estar

    preparada para ganar un

    Mundial hasta 2022, los de

    Roy Hodgson, que no pue-

    den esperar tantos aos,

    tratarn en Brasil de sor-

    prender a sus propios afi-

    cionados.

    Steven Gerrard, veterano demil batallas y eternamente leal a su Liverpool, buscar de nue-

    vo una hazaa en un Mundial. Su pas, sin embargo, no parece muy ilusionado. ARCHIVO

    Porlagloriadelpasado

    Inglaterra apuesta por unamezcla de veteranos y jvenes para recuperar su prestigio.

    En el grupo D,

    Inglaterra se

    enfrentar a

    Italia, Costa

    Rica y

    Uruguay. Una

    zona dursima.

    El equipo sufri la

    baja de Theo

    Walcott y del

    Andros Townsend,

    ambos importantes

    en la clasificacin.

    diarioadn.co

    La cifra

    Los

    2.

    3.

    Hecho en Everton y hoy hom-

    bre clave en Manchester Uni-

    ted, con la que gan 5 veces la

    Liga Premier, una Cham-

    pions y un Mundial de clubes.

    Ser su tercer Mundial.

    1.

    aosms de

    contrato tiene

    Rooney con M.

    United.

    Alemania ha sido

    una especie de

    bestia negra para

    Inglaterra: la

    elimin en semis

    de 1960 y en

    octavos de 2010.

    Wayne Rooney

    Quenadiedescartea

    Inglaterra

    Inglaterra ha

    participado en 13

    ediciones de la

    CopaMundo,

    incluidas siete de

    las ocho ltimas.

    Londres

    EFE

    5

    Presentes

    Tras la salida del italia-

    no Fabio Capello, Roy

    Hodgson tom las riendas

    de la seleccin de su pas.

    El exdefensa de 66 aos,

    nacido en Croydon, un ba-

    rrio popular al sur de Lon-

    dres, est curtido comoen-

    trenador en clubes como

    el Fulham y el West

    Bromwich.

    A sus rdenes, Inglaterra

    no ha brillado, pero ha se-

    llado su clasificacin para

    Brasil 2014 con pocas tur-

    bulencias. En la Eurocopa

    de 2012 fue eliminado en

    cuartos de final por Italia

    en definicin por penaltis

    y ese resultado no cay

    mal en el pas.

    Hodgson cumple el requi-

    sito fundamental de ser in-

    gls, pero ahora necesita

    refrendarlo con resulta-

    dos. Ha dicho que no tiene

    dudas en su lista de 23 ju-

    gadores para Brasil.

    Roy Hodgson devolvi la calma

    Es una de las cuatro naciones que integran

    el ReinoUnido. Tiene 7,5millones de

    habitantes y 130mil KM2.Moneda: libra.

    La bestia

    Bajas

    As lleg Inglaterra

    07-09-12

    Moldavia 0- Inglaterra 5

    11-09-12

    Inglaterra 1- Ucrania 1

    12-10-12

    Inglaterra 5- San Marino 0

    17-10-12

    Polonia 1- Inglaterra 1

    22-03-13

    San Marino 0- Inglaterra 8

    26-03-13

    Montenegro 1- Inglaterra 1

    06-09-13

    Inglaterra 4- Moldavia 0

    10-09-13

    Ucrania 0- Inglaterra 0

    11-10-13

    Inglaterra 4- Montenegro 1

    15-10-13

    Inglaterra 2- Polonia 0

    Inglaterra

  • Mea culpa de EE. UU.

    Al fin del s. XXI, temperatura sera de hasta 2,75 grados celsius si EE.UU. reduce emisin de carbono.

    Washington

    EFE

    EE.UU. divulg hoy un

    ambicioso informe cientfi-

    co que hace sonar las alar-

    mas sobre los efectos pre-

    sentes y futuros del cam-

    bio climtico en el pas, un

    anlisis lleno de pronsti-

    cos sombros que motivan

    una agenda para reducir

    las emisiones de gases de

    efecto invernadero.

    "El cambio climtico,

    que era para un futuro dis-

    tante, se ha mudado al pre-

    sente", sentencia el infor-

    me, elaborado durante

    cuatro aos por ms de

    300 cientficos del pas y

    supervisado por el Gobier-

    no de Barack Obama.

    El documento busca des-

    echar el lugar comn de

    que el cambio climtico

    afecta slo a los glaciares

    al asegurar que sus efec-

    tos sienten en EE.UU., a

    travs de olas de calor, in-

    cendios graves, lluvias to-

    rrenciales y sequas.

    La dcada que comenz

    en 2000 fue la ms clida

    que ha vivido Estados Uni-

    dos, y 2012, un ao marca-

    do por un verano especial-

    mente seco seguido del de-

    vastador huracn "San-

    dy", en octubre, fue el ms

    caluroso registrado en la

    historia del pas, indica el

    informe, titulado "Evalua-

    cin Nacional del Clima".

    La temperatura de EE.

    UU. es hoy entre 0,8 y 1

    grado celsius mayor que

    en 1895 y el 80 % de ese au-

    mento tuvo lugar en los l-

    timos 44 aos, de acuerdo

    con el anlisis. Adems, el

    nivel del mar en el mundo

    ha ascendido 20,3 centme-

    tros y se proyecta que a fi-

    nales de siglo habr gana-

    do 30 y 122 centmetros.

    La principal razn de

    ese calentamiento es la

    emisin de gases de efecto

    invernadero a travs de la

    quema de carbn para lo-

    grar electricidad, consu-

    mo de petrleo y gas en ve-

    hculos, tala rasa de rbo-

    les y prcticas agrcolas

    Bsquedas son sencillas.

    Click!

    Mara Mnica Verdoo-

    ren con tan solo 21 aos

    quiere dejar en alto el nom-

    bre de Colombia. Esta jo-

    ven barranquillera es ac-

    tualmente la ms votada

    para quedarse con el ttulo

    de chica Look Cyzone Lati-

    noamrica.

    Cuando estaba peque-

    a le dije a una amiga que

    yo iba a estar algn da en

    ese lugar, cuenta Mara

    Mnica mientras recuerda

    que en dos oportunidades

    el jurado no la eligi, pero

    en la tercera vez que se

    present, su personalidad,

    carisma y sabor caribeo

    la llevaron a quedarse co-

    mo representante de la

    marca en nuestro pas.

    Ahora, busca que los co-

    lombianos la ayuden a

    cumplir otro de sus sue-

    os al quedarse con el ttu-

    lo regional. Esto le dar la

    oportunidad de presentar

    un microprograma en E!

    Entertaiment Television y

    como ella misma conside-

    ra llevar las banderas de

    su pas.

    Hasta el 25 de mayo las

    personas que quieran apo-

    yarla podrn votar en

    www.lookcyzone.com. Pa-

    ra quienes estn interesa-

    dos en conocerla a ella o a

    las dems participantes

    pueden hacerlo a travs

    de las redes sociales.

    BOGOT (EFE). El primer

    centro comercial virtual

    de Colombia, Directo a

    tiendas, comenz a ope-

    rar con ms de 90 almace-

    nes para compras por In-

    ternet. El directorio en l-

    nea tiene 18 categoras.

    Carlos

    SalgadoR.

    Aqu nos

    vemos

    El apunte

    Expertos de CropLife Latin America sealaron que

    los pequeos y medianos agricultores de la regin

    requieren mayor educacin, organizacin, acceso a

    tecnologa, financiacin y apoyo estatal para crecer.

    ADN

    Chica look

    Cyzone va

    por lo alto

    diarioadn.co

    Artculo

    Centro comercial

    por Internet

    L

    a captura ayer

    de Andrs Fer-

    nando Seplve-

    da, quien haca

    parte del equipo de re-

    des sociales y seguridad

    informtica del candida-

    to presidencial por el

    Centro Democrtico s-

    car Ivn Zuluaga, habla

    de las tenebrosas fuer-

    zas que se mueven en

    contra del proceso de

    paz entre el Gobierno y

    las Farc.

    Seplveda fue captura-

    do como el responsable

    de una sala de intercep-

    tac iones i legales

    (cundo se puso de mo-

    da el trmino chuza-

    das?) desde la que, se-

    gn el fiscal Eduardo

    Montealegre, queran

    afectar el proceso de

    paz y atentar contra la

    seguridad nacional.

    El periodista Flix de

    Bedout comenz una re-

    visin de los mensajes

    en Twitter de Seplve-

    da y el resultado es esca-

    lofriante. Me gusta el

    olor a muerte, dice uno

    de los tuits. Y no deja

    uno de pensar en qu es-

    tara haciendo el hoy de-

    tenido en ese momento.

    Hay constantes re-

    tuits del expresidente l-

    varo Uribe, a quien el de-

    tenido considera Gran-

    de, y alusiones frecuen-

    tes a organizaciones de-

    fensoras de los derechos

    humanos como una pla-

    ga.

    Repite incansablemen-

    te, como si de un sonso-

    nete se tratara, que

    hoy es un buen da para

    morir, y uno vuelve a

    pensar en qu estara ha-

    ciendo el presunto delin-

    cuente informtico.

    No es el primer ata-

    que al proceso de paz, ni

    ser el ltimo, pero s es

    una muestra de que hay

    fuerzas poderosas a las

    que les interesa ms que

    este pas se consuma en

    la guerra, porque segu-

    ramente sacarn prove-

    cho econmico de ello.

    Entre tanto, los tuits

    de Seplveda (traba-

    jar, trabajar y trabajar)

    dejan ver, por lo menos,

    donde hallan inspira-

    cin esos delincuentes.

    @salgadocarlos

    [email protected]

    No obstante, el informe

    subraya que la "magni-

    tud" del recalentamiento

    global depender de la

    medida en que se limite la

    emisin de esos gases y,

    por tanto, de las polticas

    dirigidas a ese fin. El Go-

    bierno de Obama har de

    esta lucha una prioridad.

    Fulbright Colombia tendr maana

    su Ceremonia de Entrega de Becas

    2014, liderada por Benjamin Ziff.

    Estudio advierte riesgos por emisiones de carbono. Obama, alarmado.

    Leams detalles

    del estudio en

    Los ataques

    a la paz

    Entrega de incentivos

    POR CALENTAMIENTO GLOBAL

    El nuevo desafo

    para EE. UU.

    aDn

    13

    Mircoles 7 deMayo 2014

    LaVida

  • Teatroparabebs

    PRESENTARNOBRA ENBAADOR

    Un mundo de colores vi-

    vos, en el que habitan tres

    divertidos personajes, lo-

    gra captar la atencin de

    nios y nias en la obra

    En baador.

    El montaje, que termina

    siendo una experiencia ar-

    tstica y pedaggica, usa si-

    luetas, burbujas, msica y

    fantasa, en la que los pe-

    queos pueden participar.

    Esta propuesta, llevada

    a escena por el grupo Azu-

    lado Teatro para Bebs,

    comienza a la hora del ba-

    o, de all hace un recorri-

    do por las profundidades

    del ocano, hasta terminar

    en pijama y a la hora de

    dormir.

    Una particularidad de la

    obra es que est dirigida a

    nios desde los 6 meses, in-

    cluso, su directora, Lina

    Mara Idrraga, dice que

    tambin es apta para los

    de 0meses. La obra traba-

    ja con sonidos, gestos, mo-

    vimientos, colores y textu-

    ras, que estimulan los sen-

    tidos del pblico, en espe-

    cial, los nios, quienes se

    dejan llevar por su imagi-

    nacin hasta que terminan

    siendo parte de la expe-

    riencia, dice Idrraga,

    quien tiene 10 aos de tra-

    bajo con primera infancia.

    En baador naci a par-

    tir de una investigacin de

    la chilena Layla Raa, di-

    rectora de la compaa

    Aranwa, de Chile, que

    cre la obra. Su estreno

    fue en el 2011 y el ao pasa-

    do, fue en Colombia. Aho-

    ra queremos ir a otras ciu-

    dades, dice Idrraga.

    Participan nios y padres.

    Para Andrs Gmez,

    integrante de Azulado

    Teatro para Bebs, la

    obra 'En baador', es

    una experiencia nueva

    en su carrera.

    En Bogot trabajo

    con nios, pero no tan

    pequeos como los de

    la obra, por lo que ha-

    cer esto realidad, fue de

    ensayo y error, de qu

    funciona o no con los ni-

    os, de ir ajustando y

    acomodando, porque la

    obra no tiene texto y el

    nio reacciona a los est-

    mulos, los colores, las

    texturas de los materia-

    les y de los objetos, di-

    ce Gmez.

    Uno de los puntos que

    el actor destaca de este

    tipo de montaje son las

    herramientas que les

    brinda a los padres pa-

    ra interactuar con sus

    hijos.

    Ahora, el grupo prepa-

    ra un nuevo montaje de

    teatro para bebs, el

    cual tienen planeado

    presentarlo a finales del

    presente ao en diferen-

    tes partes.

    Desde julio lo empe-

    zaremos a trabajar, di-

    ce el actor Gmez.

    En la puesta en escena En baador los nios participan con los actores y sus padres. A. PARTICULAR

    ESPECTCULOPROPUESTA

    Los datos

    El apunte

    1.

    El elenco se compone de

    un actor, una actriz y un

    msico, con edades entre

    los 30 y 35 aos.

    3.

    La compaa Azulado

    Teatro para Bebs ha

    trabajado con grupos de

    diferentes pases.

    2.

    Ser el domingo, a las

    3:00 y 5:00 p.m., en el

    Hotel Radisson. Boletos

    al telfono 487 2042.

    Montaje, que se ver el fin de semana, est dirigido a nios desde 6meses

    Andrs Lpez ser Chucho.

    La obra en Cali

    La compaa Azulado

    Teatro para Bebs tiene

    un convenio con el grupo

    Aranwa, de Chile, creador

    de En baador. Ellos

    (Aranwa) dejan a una de

    sus actrices trabajando

    con nosotros, para hacer

    un trabajo conjunto, dice

    Lina Mara Idrraga.

    ESTADOS UNIDOS. Matt

    Smith, estrella de la serie

    de televisin Doctor

    Who, se unir al reparto

    de la nueva secuela de

    Terminator. Smith le da-

    r vida a un nuevo perso-

    naje que ser muy cerca-

    no a John Connor en este

    filme de Alan Taylor.

    LONDRES (EFE). La cantan-

    te Miley Cyrus neg que

    una sobredosis le obliga-

    ra a interrumpir en abril

    su gira por Estados Uni-

    dos. No sufr una sobredo-

    sis de drogas. Tom un an-

    tibitico que mi mdico

    me recet y sufr una reac-

    cin alrgica, apunt.

    El comediante Andrs

    Lpez, conocido por sus

    stand up comedy, regre-

    sa a la pantalla grande, de

    la mano del cineasta Ha-

    rold Trompetero, en la pe-

    lcula De Rolling por Co-

    lombia 2: Por el sueo

    mundialista.

    La cinta, cuyo estreno es-

    t programado para el 16

    de este mes en el pas, ha-

    bla de la participacin de

    la Seleccin Colombia de

    ftbol en el Mundial de Sui-

    za 1954, donde el come-

    diante bogotano encarna-

    r de nuevo el papel de

    Chucho, locutor deporti-

    vo, quien junto a sus com-

    paeros Pacho y Margari-

    ta, viajarn al pas euro-

    peo para transmitir el

    evento deportivo.

    Sin embargo, a Chucho

    le niegan la visa, lo que lo

    motiva a transmitir su pro-

    pio mundial. El problema

    es que Colombia no clasifi-

    c, as que se inventa un

    accidente areo en el que

    muere el seleccionado ar-

    gentino y da paso a Colom-

    bia.

    Chucho se las ingenia pa-

    ra narrar jugadas, ambien-

    tes, goles, pero en espe-

    cial, interpretar a los juga-

    dores del mundial, en una

    poca sin redes sociales ni

    internet que lo pudiesen

    delatar.

    Redaccin

    Cali

    En breve

    Nuevo picadodeAndrsLpez

    Propuesta

    nuevade

    teatropara

    losbebs

    diarioadn.co

    Artculo

    La compaa

    Black & White Festival, 17 de

    mayo, Centro de Eventos Valle

    del Pacfico. Informes: 661 1111.

    Con el exterior

    Ms sobre la obra

    En baador en:

    El dato

    Trabajo conjunto de

    Colombia y Chile

    Nuevo integrante

    en Terminator

    Miley Cyrus niega

    una sobredosis

    aDn

    14

    Mircoles 7 deMayo 2014

    Cultura&Ocio

  • Nives, de Consuelo Lago. PARTIC.

    Imperdibles

    Tresdasdedescargas

    de jazzen launiversidad

    La experimentada agrupacin calea The Blues Turtle toca ritmos como jazz, funk y soul. A. PARTIC.

    Linda Gallo y Jaime Riascos, en Tu tamao ideal y un poquitoms

    CENTRO. Este sbado, a las 10:00 de la maana, por el Da

    de la Madre, el Teatrino del TeatroMunicipal ser el esce-

    nario del concierto Sinfona de Caricatura, que presenta-

    r la Banda Departamental. Interpretar un repertorio

    con temas caractersticos de caricaturas, como Toy

    Story 2, de Randy Newman, y Disney Spectacular, de Jo-

    hn Moss. Este concierto hace parte del programa Domin-

    gos Infantiles del Teatro Municipal. Info.: 488 3030.

    Redaccin

    Cali

    Nieves, uno de los perso-

    najes de caricaturas em-

    blemticos de la regin,

    tendr una exhibicin des-

    de esta tarde, en la Univer-

    sidad del Valle.

    Estar ubicada en el se-

    gundo piso de la Biblioteca

    Mario Carvajal, de la uni-

    versidad vallecaucana,

    donde los visitantes po-

    drn conocer ms de este

    popular personaje, que ha

    cautivado a muchas perso-

    nas, a travs de un estilo

    de humor reflexivo.

    La caricatura de Nieves

    fue creada por Consuelo

    Lago, reconocida pintora

    y escultora calea, quien

    durante dcadas ha pues-

    to sobre el papel a una in-

    quieta y suspicaz afroco-

    lombiana.

    A las 3:00 p.m., Mario

    Fernando Prado har una

    presentacin de la artista

    en el auditorio Carlos Res-

    trepo. Y el acto de apertu-

    ra de la exposicin se har

    a las 5:00 p.m., que inclui-

    r un conversatorio con su

    creadora.

    CONVOCATORIA

    CALI. Estn abiertas las

    convocatorias para partici-

    par en los Premios Mara,

    que se entregarn en el

    marco del Festival Interna-

    cional de Cine de Cali, que

    se har del 30 de octubre

    al 30 de noviembre. Ins-

    cripciones en la web: www.

    festivaldecinecali.gov.co.

    CENTRO.La fundacin Van-

    d-Arte pondr en escena

    a Caperucita Roja, el 18

    de mayo, a las 4:00 p.m.,

    en el teatro Jorge Isaacs.

    La obra contar la historia

    de Caperucita Roja, quien

    se ver engaada por un

    lobo que buscar devorar-

    la junto con su abuela. In-

    formes: 405 5300.

    NARRACIN

    La creatividad y talento

    de agrupaciones teatrales

    locales y nacionales, se da-

    rn cita desde la prxima

    semana en el encuentro de

    monlogos Monolgica

    2014.

    El encuentro empezar

    el 12 de mayo, con la obra

    Tu tamao ideal y algo

    ms, dirigida por Linda

    Gallo y actuada por Jaime

    Riascos. Al da siguiente

    ser El contrabajo, dirigi-

    da y actuada por Pedro Ja-

    cobo Usher.

    Ambas funciones se pre-

    sentarn en la Fundacin

    Hispanoamericana, a par-

    tir de las 7:30 de la noche.

    Entre tanto, el grupo

    Cualquiera Producciones,

    bajo la direccin de Luis

    Ariel Martnez, presenta-

    r la funcin Otra leche,

    el mircoles 14 de mayo, a

    las 7:00 de la noche, en

    Comfenalco.

    El jueves 15 se presenta-

    r la obra Ay das

    Chiqui!!!, del colectivo

    Cofrada danza y teatro ex-

    perimental.

    Y el viernes 16 de mayo,

    se har una presentacin

    especial de Juan Monsal-

    ve.

    Para ms informacin,

    puede llamar al 661 34 31.

    DETALLE:Para conocer los

    requisitos, comunquese al

    nmero 885 88 59.

    DETALLE:Viernes, 7:30 p.m.,

    Teatro El Teln (Calle 2A No

    43-75 ). Informes: 552 4629.

    DETALLE:Ms informacin

    sobre la programacin,

    comunquese al 518 3000.

    En breve

    La narracin oral tendr

    una noche especial que

    ofrecer el teatro El Te-

    ln, este fin de semana, en

    su espacio Telocuento.

    La actividad, que realiza-

    r el teatro demanera con-

    junta con el grupo El

    Preol, de Univalle, tendr

    como invitados a narrado-

    res orales de la regin, en-

    tre los que se encuentran

    Sergio Monare, conocido

    como Checho y Eduar

    Crdoba, como el filso-

    fo, quienes han participa-

    do en concursos en diferen-

    tes pases.

    Nieves

    estarde

    exposicin

    en laU.

    Semana

    paraver

    teatrode

    monlogos

    Hasta este viernes hay

    plazo para que parejas,

    grupos y orquestas de sal-

    sa, residentes en Cali y el

    resto del Valle del Cauca,

    puedan participar en el

    Festival Mundial de Salsa

    Cali 2014, que se har del

    21 al 27 de julio.

    Entre tanto, las perso-

    nas que residan en otros

    departamentos y el exte-

    rior, el plazo ser hasta el

    16 de este mes.

    Lo principal que se debe

    realizar es diligenciar el

    formulario de inscripcin.

    Una sinfona de caricaturas

    Desde la prxima sema-

    na, en la Plazoleta de los

    Sabios, de la Universidad

    Santiago de Cali (USC),

    pasarn alrededor de 50

    de agrupaciones musica-

    les que le darn vida al

    Festival de Jazz, Blues y

    Clsica.

    Las personas que visi-

    ten la institucin universi-

    taria podrn escuchar un

    abanico de propuestas lo-

    cales y nacionales.

    La apertura ser el

    prximo mircoles, a las

    3:30 p.m., con una banda

    de la casa. Se trata del

    Latn Jazz USC, que bajo

    la direccin de Jerry Ar-

    ce trabaja ritmos varia-

    dos que van desde lo clsi-

    co hasta lo latino.

    A segunda hora lo har

    el grupo Jazz Gamblers,

    que se caracteriza por su

    propuesta arriesgada de

    mixturas del jazz, con rit-

    mos andinos, reggae,

    funk y msica afrocolom-

    biana.

    El cierre de la jornada

    estar por cuenta de Sn-

    go Groove, la cual se defi-

    ne como un sancocho de

    sonidos, debido a las fu-

    siones que hacen de rit-

    mos africanos, del Pacfi-

    co, jazz y funk, con afro-

    beat y estilos callejeros

    norteamericanos.

    Por su parte, Vctor

    Ral Cifuentes, director

    de Mr. Blues, estar con

    su banda el jueves 15 de

    mayo, a las 4:00 p.m., pa-

    ra mostrar su estilo, basa-

    do en el rescate de las ra-

    ces del blues. Para ello, in-

    tegra elementos sonoros

    latinos y urbanos.

    Los siguientes en subir

    a escena sern los de The

    Blues Turtle, quienes ba-

    jo la direccin de Johann

    Alfonso Cobo aaden a su

    estilo de jazz y funk soni-

    dos caractersticos del

    soul.

    El da finalizar con el

    grupo Jazzcarate, que se

    encargar de presentar

    un espectculo que inclui-

    r gneros como el

    swing, bebop, latn jazz

    y bosa nova.

    El festival musical cul-

    minar el viernes 16. La

    jornada comienza a las

    10:00 a.m., con bandas co-

    mo The Outleders, Fro-

    ber Maya Cuarteto, Kuat-

    tro Ensamble, Michell y

    su grupo de jazz, Jacobo

    Vlez, entre otros.

    En caso de lluvia, los

    conciertos se harn en el

    Auditorio de los Estudian-

    tes.

    Actores de Vand-Arte. A. PARTIC.

    Hasta el 15 de julio hay plazo.

    Espaciopara

    disfrutarde la

    cuentera

    Festival de cine

    busca talentos

    Inscripciones

    paraMundial

    deSalsa

    Aventuras con

    Caperucita Roja

    Cerca de 50 propuestasmusicales, desde el 14 demayo.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 7 deMayo 2014

  • aDn

    16

    Mircoles 7 deMayo 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Mircoles 7 deMayo 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Mircoles 7 deMayo 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 7 deMayo 2014

  • 26

    13

    25

    12

    8

    26

    11

    8

    8

    14

    13

    15

    24

    19

    4

    13

    13

    16

    7

    7

    11

    30

    12

    17

    13 36 32 4 36 23

    15

    3

    16

    9

    3

    6

    4

    4

    7

    3

    12

    16

    7

    4

    11

    3

    7

    4

    4

    19

    6

    3

    11

    4

    6

    12

    7

    11 4 9 17 7

    30

    16

    24

    21

    23

    17

    24

    29

    34

    17

    16

    11

    9

    3

    4

    4

    11

    26

    16

    17

    22

    17

    24

    23

    17

    14 7

    30 17 29 24 16

    4

    3

    16

    17

    31

    11

    15

    4

    34

    4

    8

    3

    16

    24

    17

    16

    17

    24

    1617

    23

    7

    29

    8

    19

    30

    4 7 16 4 3 11

    1

    2 2

    1 2 3

    3 0 1

    3

    2 1 2 2 1

    1 1 3 1 1

    3 1 2

    2 3

    3 2 2

    3 0 2 3

    3 2 3 3 3 2 3

    3

    2 2 0 2

    2 2 2

    1 0

    1 2 3

    3

    2 2 1 3

    2

    3 3

    3 3 2

    2 5 3 1 7 4 8 9 6

    6 8 7 3 9 2 1 4 5

    1 4 9 6 8 5 3 2 7

    5 7 8 9 3 1 4 6 2

    4 9 6 5 2 8 7 3 1

    3 1 2 4 6 7 5 8 9

    8 3 5 2 1 6 9 7 4

    9 2 1 7 4 3 6 5 8

    7 6 4 8 5 9 2 1 3

    8 5 4 6 3 7 9 1 2

    9 1 6 8 5 2 4 3 7

    3 7 2 4 1 9 6 8 5

    2 4 9 3 8 6 7 5 1

    7 3 5 1 2 4 8 6 9

    6 8 1 9 7 5 2 4 3

    1 9 8 2 4 3 5 7 6

    4 2 7 5 6 1 3 9 8

    5 6 3 7 9 8 1 2 4

    6 1 4 3 2 8

    9 6

    4 7 8 1 3

    7 5 3

    4 6 8 9

    6 7

    2 9 5

    1 8 7

    9 3 1 5 4 6

    1 5

    1 5 8 4

    7 2 3

    3

    3 4 2

    8 5 1

    8 7

    1 9 8

    4 3 9

    HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Ariete

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    E

    l escndalo

    que les monta-

    ron a JJ Ren-

    dn y Germn

    Chica por intentar reali-

    zar un acuerdo de paz

    con los sostenedores de

    las bacrim, que tanto da-

    o le han estado causan-

    do al pas, no debera

    ser por los 12 millones

    de dlares que dicen ha-

    berse puesto en juego.

    El verdadero huracn

    debera formarse por el

    lugar que Chica ocupa-

    ba en el gobierno de San-

    tos cuando eso se preten-

    di. Y sobre todo en si

    sus actuaciones en tal

    cargo y en las de direc-

    tor ejecutivo de la fede-

    racin de gobernadores

    de Colombia han conta-

    do con el beneplcito

    presidencial.

    Chica era el consejero

    poltico de Santos al ini-

    ciar gobierno. Chica era

    el dueo del computa-

    dor de Palacio. Chica

    era el enlace de los polti-

    cos con el bogotansimo

    staff que rodea al presi-

    dente. Como estaba en

    contacto con la provin-

    cia y saba del nefasto in-

    flujo que los ltimos ca-

    pos tenan sobre la ba-

    crim, no solo se le ocu-

    rri la idea, sino que

    tambin debi conse-

    guir quin le redactara

    el proyecto de someti-

    miento de los capos y

    quien, como JJ, se lo

    apoyara ante el presi-

    dente Santos.

    El trnsito que esa op-

    cin hizo nunca nos ser

    revelado. Lo que diga

    Santos ser mucho ms

    creble que lo que diga

    Chica. La renuncia de

    JJ comprueba la existen-

    cia del proyecto.

    Lo que parece que no

    va ser puesto en tela de

    juicio es la responsabili-

    dad del gobierno de per-

    mitir que su mximo

    Consejero Poltico seme-

    tiera en esos berenjena-

    les. Pero como no hace

    ms de un mes que hubo

    necesidad de pegar el

    grito aqu porque Chica

    andaba pretendiendo

    con el gobernador de

    Cundinamarca meterles

    un bocado envenenado a

    los gobernadores con

    las licoreras, abriendo

    las puertas a su privati-

    zacin a manos de dos

    grandes empresas inter-

    nacionales, es mejor que-

    darse pensando que va-

    ca vieja no olvida el por-

    tillo.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LE